I. Principado de Asturias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. Principado de Asturias"

Transcripción

1 núm. 82 de 10-iv /10 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Cnsejería de Educación y Cultura Reslución de 3 de abril de 2018, de la Cnsejería de Educación y Cultura, pr la que se aprueban las bases reguladras para la cncesión de subvencines para apy en la financiación de pryects y actuacines arquelógicas sbre bienes del Patrimni Cultural de Asturias. Antecedentes de hech Primer. La Ley del Principad de Asturias 1/2001, de 6 de marz de Patrimni Cultural establece en su artícul 1.1 que el bjet de ésta es la cnservación, prtección, investigación, fment y difusión del Patrimni Cultural de Asturias, de manera que pueda ser disfrutad pr la ciudadanía y transmitid en las mejres cndicines a las generacines futuras. Pr tr lad, el artícul 2 del mism cuerp legal determina ls principis que han de regir la actuación del Principad de Asturias. El apartad b) se refiere a la prmción de las accines precisas para garantizar la prtección, el cncimient e investigación, y el apartad h) al estímul del cncimient del patrimni cultural, prmviend la infrmación y difusión del mism, así cm la investigación científica y la divulgación de ls resultads de ésta. Segund. El artícul 61 de la Ley 1/2001, de 6 de marz, de Patrimni Cultural, en relación cn el patrimni arquelógic establece que frman parte de éste aquells bienes, lcalizads n, cuy estudi mediante el us de una técnica arquelógica pueda prprcinar infrmación histórica significativa. Además, se cnsideran también parte de éste, las muestras de interés palentlógic que hayan sid separads de su entrn natural deban ser cnservads fuera de él, y ls elements gelógics y palentlógics de interés pr su relación cn el hmbre y sus rígenes. Pr tr lad, el apartad 3 del citad artícul 61, establece que el Principad de Asturias clabrará en la prtección y el estudi de aquells yacimients arquelógics situads en el mar territrial en la platafrma cntinental que reúnan algun de ls valres a que hace referencia el artícul 1, encntrándse en el mism cas ls yacimients baj las aguas interires dentr de Asturias que pertenezcan al ámbit cmpetencial del Estad. La imprtancia del patrimni arquelógic para ls períds más antigus radica en que se trata del únic vestigi que permite cncer y prfundizar en la Histria. En el cas de ls mments más recientes se ha revelad cm una fuente de infrmación de gran interés al n encntrarse manipulada pr ls intereses de las sciedades que l crearn, cm sucede cn las fuentes escritas. Además, se trata de un patrimni cuy estad de cnservación es frágil y cuya investigación permite una sla lectura durante su excavación, l que bliga a que la dcumentación de este prces deba ser ls más exhaustiva y cmpleta que la técnica y la ciencia permitan en cada mment para que en el futur esa infrmación pueda seguir siend útil. Respect del patrimni arquelógic, una acción imprescindible para garantizar la prtección, el cncimient e investigación científica, y la divulgación de sus resultads, es la clabración entre las Administracines Públicas y persnas físicas cn titulación universitaria idónea en el camp de la arquelgía, cn acreditada prfesinalidad y experiencia, así cm persnas jurídicas, centrs institucines de gestión e investigación arquelógica, mediante la cncesión de subvencines ayudas ecnómicas en el marc de las previsines presupuestarias. Tercer. La gestión de la plítica cultural está incardinada en el ámbit de la Cnsejería de Educación y Cultura en virtud de l dispuest en Decret 6/2015, de 28 de juli, del Presidente del Principad de reestructuración de las Cnsejerías que integran la Administración de las Cmunidad Autónma integran la Cmunidad Autónma. Cuart. Pr tra parte, y a tenr de l dispuest en el artícul 129 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, de Prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas, en el que se establecen ls principis de buena regulación, y se dispne que ests quedarán suficientemente justificads en el preámbul de la dispsición, prcede significar l siguiente: (i) Respect de ls principis de necesidad y eficacia: La regulación que se cntienen en estas bases respnde a la vcación general de fment de la Administración autnómica articulándse, en este cas, a través de subvencines a persnas físicas cn titulación universitaria idónea en el camp de la arquelgía, cn acreditada prfesinalidad y experiencia, así cm persnas jurídicas, centrs institucines de gestión e investigación arquelógica. Se trata, en td cas, de actividades de interés general que persiguen garantizar, en relación cn el patrimni arquelógic, la prtección, el cncimient e investigación científica, y la divulgación de sus resultads Para ell el instrument más adecuad e imprescindible para garantizar su cnsecución es el adecuad desarrll de unas bases reguladras de la cnvcatria cn el cntenid fijad en el Decret 71/1992, de 29 de ctubre, pr el que se regula el Régimen General de cncesión de subvencines y en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines.

2 núm. 82 de 10-iv /10 (ii) respect del principi de prprcinalidad: Se realiza la regulación imprescindible para atender a la actividad de fment que le es prpia y la infrma, n existiend tras medidas que impngan mens bligacines a ls destinataris y que puedan alcanzar la satisfacción de ls bjetivs perseguids. (iii) respect del principi de seguridad jurídica: Las nuevas bases se prmueven de md cherente cn el rest del rdenamient jurídic, al acmdarse a l dispuest en el citad Decret 71/1992, de 29 de ctubre, y en la Ley General de Subvencines, de manera que en un sl text se cntenga tda la regulación a nivel de bases que requiere la cnvcatria de estas subvencines, de md que se genere un marc nrmativ estable, predecible, integrad, clar y de certidumbre, que facilita la actuación y tma de decisión de las persnas que fuesen ptenciales beneficiaris slicitantes de la misma. (iv) Respect del principi de transparencia: en relación al artícul 7 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acces a la infrmación pública y buen gbiern, puest en cnexión cn el artícul de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, de prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas, al tratarse de una dispsición que n tiene un impact significativ en la actividad ecnómica, dad el sectr al que se dirige, al n impner bligacines relevantes a quienes pudiera estar destinada, pues estas se enmarcan en las de general aplicación a cualquier persna beneficiaria de una subvención pública, y al regular aspects parciales de una materia, cm es la actividad de fment, puede mitirse la cnsulta pública regulada en el apartad primer recgid en el artícul de la Ley más arriba citada. N bstante se mantiene la publicación del text en el prtal web referida en el artícul de la misma nrma. (v) y respect del principi de eficiencia: Las nuevas bases evitan cargas administrativas innecesarias y racinalizan la slicitud que deben presentar ls ptenciales beneficiaris, a través del frmulari que se adjuntará a la cnvcatria. De este md se racinaliza la gestión de ls recurss públics al agilizar y facilitar la tramitación de estas líneas de subvención. Fundaments de derech Primer. La Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines establece en el artícul 22 que el prcedimient rdinari de cncesión de subvencines se tramitará en régimen de cncurrencia cmpetitiva, est es, mediante la aprbación de la prtuna cnvcatria pública previa aprbación de las bases reguladras de la misma. Asimism, el Decret 71/1992, de 29 de ctubre, pr el que se regula el Régimen General de cncesión de subvencines, establece en ls artículs 6.2 y 7 que el trgamient de subvencines innminadas y genéricas en el ámbit de la Cmunidad Autónma del Principad de Asturias se realizará mediante cnvcatria pública, previa aprbación de las bases reguladras de la misma. Segund. La cmpetencia para aprbar las bases y cnvcar la cncesión de la subvención, crrespnde a la Cnsejería de Educación y Cultura al ampar de l dispuest en el artícul 38 de la Ley 6/1984, de 5 de juli del Presidente y del Cnsej de Gbiern del Principad de Asturias, y en el Decret 6/2015, de 28 de juli, del Presidente del Principad de reestructuración de las Cnsejerías que integran la Administración de las Cmunidad Autónma Tercer. Tal y cm prevé el artícul 9.3 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, las bases reguladras de las subvencines deben ser publicadas en el Bletín Oficial del Principad de Asturias. En cnsecuencia, vists ls antecedentes, ls precepts legales citads y demás de general aplicación, pr la presente, RESUELVO Artícul primer. Aprbar las bases, que se insertan cm anex a la presente Reslución, que regirán las cnvcatrias de cncesión de subvencines para apy en la financiación de pryects y actuacines arquelógicas sbre bienes del Patrimni Cultural de Asturias. Artícul segund. Dispner la publicación de la presente Reslución en el Bletín Oficial del Principad de Asturias. Dispsición final única. La presente Reslución entrará en vigr el día siguiente al de su publicación en el Bletín Oficial del Principad de Asturias. Ovied, a 3 de abril de El Cnsejer de Educación y Cultura, Genar Alns Megid.. Anex I Bases para la cncesión de subvencines para apy en la financiación de pryects y actuacines arquelógicas sbre bienes del Patrimni Cultural de Asturias I: Objet II: Gasts subvencinables y n subvencinables III: Beneficiaris y requisits IV: Prcedimient de cncesión V: Criteris bjetivs de cncesión y pnderación VI: Cuantía y cmpatibilidad

3 núm. 82 de 10-iv /10 VII: Slicitudes y dcumentación VIII: Lugar y plaz de presentación IX: Órgans cmpetentes para la instrucción y reslución X: Cmisión valradra. XI: Prcedimient de adjudicación XII: Plaz de reslución y ntificación XIII: Mdificación de la reslución de cncesión XIV: Justificación XV: Pag XVI: Obligacines XVII: Revcación, reintegr y devlución vluntaria. XVIII: Nrmas subsidiarias XIX: Respnsabilidad y régimen sancinadr I: Objet Mediante las presentes bases se regula la cncesión pr el prcedimient de cncurrencia cmpetitiva de ayudas ecnómicas destinadas a apyar la financiación de pryects y actuacines arquelógicas sbre bienes del Patrimni Cultural asturian que se detallan a cntinuación: a) Las excavacines arquelógicas, en el subsuel subacuáticas, entendidas cm las remcines de tierra y el análisis de estructuras realizads cn metdlgía científica, destinadas a descubrir e investigar tda clase de rests histórics, así cm ls cntexts gemrflógics y paleambientales relacinads cn la histria del hmbre y sus rígenes. b) Las prspeccines arquelógicas, entendidas cm las explracines superficiales, aéreas subacuáticas, realizadas cn metdlgía científica y técnicas tant cnvencinales cm gefísicas, ftgrafía aérea drnes, dirigidas a la lcalización y el estudi examen de dats para la detección de ls elements a que se refiere la letra a) de este apartad. c) ls muestres arquelógics, entendids cm extraccines de muestras en yacimients y estructuras. d) Ls análisis arquelógics de estructuras emergentes, entendids cm la actividad dirigida a la dcumentación e interpretación estratigráficas de las estructuras arquitectónicas alzadas que frman parte de un inmueble. e) Ls estudis de arte rupestre, incluyend ls trabajs destinads a la dcumentación gráfica y plástica de las manifestacines artísticas y sprte de ls mtivs representads. f) Estudis y tratamient de materiales arquelógics recuperads en las excavacines tales cm cerámica, metales, materiales óses humans faunístics u trs. g) las labres imprescindibles de prtección y cnslidación que sean necesarias pr la ejecución del pryect y actuacines bjet de la subvención. h) Cualesquiera tras actuacines que, cn remción del terren sin ella, tengan pr finalidad descubrir, dcumentar, investigar prteger bienes integrantes del patrimni arquelógic e impliquen la intervención sbre ells en su entrn. Se excluyen expresamente ls seguimients arquelógics y memrias históricas cuya financiación crrespnde a ls prmtres que prvcan su necesidad, así cm pryects actuacines sbre bienes de la Guerra Civil españla. II: Gasts subvencinables y n subvencinables 1. Serán bjet de subvención ls gasts relacinads directa y estrictamente cn el pryect actuación subvencinada: a) Gasts de persnal, cm hnraris prfesinales y retribucines del persnal cntratad para la ejecución de tareas prpias de actuacines arquelógicas. b) segur de respnsabilidad civil y gasts en materia de seguridad y salud. c) Gasts de manutención, aljamient y desplazamient, incluid el alquiler de vehículs. d) Gasts de analíticas, datacines y cualquier tra prueba científica relacinada directamente cn el bjet de la subvención. e) Gasts de material fungible n inventariable. f) Cualquier tr gast que se encuentre incluid en el presupuest presentad y que sea imprescindible para el desarrll del bjet del pryect.

4 núm. 82 de 10-iv /10 2. N serán bjet de subvención ls siguientes gasts: a) Retribucines de persnal que frme parte del Sectr públic definid en el artícul 2 de la Ley 40/2015, de 1 de ctubre, de Régimen Jurídic del Sectr Públic. b) Gasts de equipamient que incrementen el patrimni de la persna beneficiaria. c) Gasts de inauguracines prtclaris. d) Gasts de publicacines científicas difusión institucinal de ls resultads de la actividad subvencinada (tip cngress reunines científicas de cualquier tip). 3. El presupuest subvencinable será limitad en cada cnvcatria pr la Cnsejería de Educación y Cultura. 4. Ls gasts subvencinables serán ls realizads durante la fecha que se fije en la cnvcatria y que hayan sid efectivamente pagads cn anteriridad a la finalización del períd de justificación. 5. Cualquier actuación pryect arquelógic que n se adecue al bjet de las presentes bases quedará excluid del prcedimient de cncesión. III: Persnas beneficiarias y requisits 1. Pdrá slicitar estas subvencines cualquier persna física así cm persnas jurídicas, centrs institucines de gestión e investigación arquelógica, que reuniend ls requisits para recibir autrización para la ejecución de actividades arquelógicas establecids en ls artículs 88 y 89 del Decret 20/2015, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 1/2001, de 6 de marz, de Patrimni Cultural, además de ls del artícul 13 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, ls acredite cnfrme se establezca en la crrespndiente cnvcatria. 2. Si se trata de equips de trabaj, deberá indicarse la persna que stenta la dirección. En este sentid se tendrá en cuenta l establecid en el artícul de la Ley General de Subvencines: Cuand se trate de agrupacines de persnas físicas jurídicas, públicas privadas sin persnalidad, deberán hacerse cnstar expresamente, tant en la slicitud cm en la reslución de cncesión, ls cmprmiss de ejecución asumids pr cada miembr de la agrupación, así cm el imprte de subvención a aplicar pr cada un de ells, que tendrán igualmente la cnsideración de beneficiaris. En cualquier cas, deberá nmbrarse un representante apderad únic de la agrupación, cn pderes bastantes para cumplir las bligacines que, cm beneficiari, crrespnden a la agrupación. N pdrá dislverse la agrupación hasta que haya transcurrid el plaz de prescripción previst en ls artículs 39 y 65 de esta ley. 3. La persna que stente dicha dirección, a efects de la cnvcatria de subvencines, deberá ser también titular ctitular del permis de actuación arquelógica. La actuación arquelógica, cm tal, deberá cntar cn autrización cnfrme a l previst en el artícul 84 y siguientes del citad Decret 20/2015. Si ya se cuenta cn el permis, se citará expresamente en la slicitud de ayuda; en cas cntrari, junt cn la slicitud de ayuda se presentará el pryect de intervención arquelógica, en un dcument independiente, para su tramitación. IV: Prcedimient de cncesión 1. El prcedimient para cncesión de estas subvencines se tramitará en régimen de cncurrencia cmpetitiva, de cnfrmidad cn l dispuest en el artícul 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. 2. La iniciación de fici se realizará mediante cnvcatria pública aprbada, previa fiscalización favrable, pr la Cnsejería cmpetente en materia de Patrimni Cultural y publicada en el Bletín Oficial del Principad de Asturias, que desarrllará el prcedimient para la cncesión de las subvencines cnvcadas según l establecid en estas bases y de acuerd cn ls principis establecids en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, siend de aplicación supletria en l que resultase; la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas (BOE núm. 236, de ). V: Criteris bjetivs de cncesión y pnderación 1. Las subvencines se trgarán mediante el prcedimient de cncurrencia cmpetitiva, cmparand las slicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerd cn ls criteris de valración que se detallan a cntinuación: A. Categría de prtección del bien cultural bjet del pryect actuación: hasta un máxim de 20 punts. 1) si se trata de un Bien declarad de Interés Cultural: 20 punts 2) si se trata de un bien incluid en el Inventari del Patrimni Cultural de Asturias: 15 punts 3) Bienes n declarads Bien de Interés Cultural ni incluids en el Inventari del Patrimni Cultural de Asturias; hallazgs frtuits realizads en el marc de actuacines seguimients arquelógics: 10 punts B. Tratamients analítics y de cnservación: estudis, análisis, restauración de materiales: hasta un máxim de 25 punts. 1) Si el pryect plantea la realización de estudis de materiales específics de excavacines/intervencines ya realizadas en campañas anterires: 8 punts. 2) si el pryect plantea la restauración de materiales prcedentes de excavacines/intervencines ya realizadas: 8 punts.

5 núm. 82 de 10-iv /10 3) Si el pryect plantea la realización de análisis de labratri de cualquier tip que permitan cmpletar las investigacines ya realizadas: 9 punts. C. Interés patrimnial y científic del pryect: hasta un máxim de 25 punts 1) interés patrimnial del pryect. Se valrará entre 0 y 10 punts, en númers enters, el interés patrimnial de la actuación, en función de la repercusión en la salvaguarda y prtección del bien y la repercusión scial de dicha actuación. 2) Interés científic del pryect. Se valrará entre 0 y 10 punts, en númers enters, el interés científic en función de su cherencia en este aspect y su nvedad. 3) nivel de desarrll y grad de elabración del pryect Se valrará entre 0 y 5 punts, en númers enters, el nivel de desarrll y grad de elabración del pryect. D. Clabración de tras institucines particulares cn el pryect: hasta un máxim de 10 punts. 1) si el pryect cuenta cn la clabración ecnómica de tras institucines particulares: 3 punts pr cada clabradr. 2) si el pryect cuenta cn la clabración material de tras institucines particulares, tales cm la autrización para el us de espacis, maquinaria, herramientas, clabración mediante la aprtación de persnal, de fact mediante la realización de estudis cmplementaris a su csta: 1 punt pr cada clabradr. E. Trayectria y experiencia prfesinal de la dirección y equips de trabaj: hasta un máxim de 20 punts. 1) titulación: hasta 5 punts Si la dirección está en psesión del títul de dctrad: 5 punts Si la dirección tiene el títul de la licenciatura: 3 punts 2) Persnal clabradr: hasta 6 punts Pr cada persnal clabradr que acredite un dctrad expert en una materia afín al pryect de investigación: 2 punts pr cada un hasta un máxim de 6 punts. Pr cada persnal clabradr que acredite una licenciatura especializada en una materia afín al pryect de investigación: 1 punt pr cada un hasta un máxim de 4 punts. Pr la participación de persnal expert en restauración de materiales: 4 punts. 3) experiencia y trayectria en investigación y/ gestión del patrimni arquelógic del Directr directra: hasta 5 punts Más de 20 añs: 5 punts Entre 10 y 20 añs: 3 punts Entre 5 y 10 añs: 1 punt 4) multidisciplinaridad del equip: hasta 4 punts Se valrará la participación de persnal expert en disciplinas afines relacinadas cn el bjet del pryect de investigación y cn su temática, pr el valr de 1 punt cada un de ells. Se tendrán en cuenta las siguientes disciplinas: Gelgía Antrplgía Experts en tiplgías materiales (cerámica, metales, trs) Experts en análisis arquelógic del territri y el paisaje Experts en diferentes crnlgías para el cas de pryects cuya diacrnía afecte a más de un períd históric Experts en ciencias y técnicas auxiliares de la Arquelgía 2. Cn carácter general, se trgarán 0 punts a aquellas prpuestas que n alcancen ls mínims establecids en ls anterires criteris de valración. 3. Para btener subvención, las slicitudes habrán de btener un mínim de 50 punts. Las slicitudes que alcancen la puntuación máxima establecida en ls criteris de valración (100 punts), serán subvencinadas cn la cuantía ecnómica máxima que crrespnda en aplicación de l dispuest en la Base VI, n superándse en ningún cas el 80% del presupuest subvencinable. En el supuest de que el crédit destinad a estas ayudas pr la crrespndiente reslución de cnvcatria n sea suficiente para cnceder las subvencines que crrespndan a tdas las slicitudes que hayan btenid puntuación igual superir a 50 punts, se desestimarán las prpuestas que btengan menr puntuación, aplicándse ls criteris de valración, de acuerd al rden que recge la presente cláusula, en ls supuests de empate a puntuación. A igualdad de punts, en ls supuests de empate, tendrán priridad aquellas slicitudes que hayan btenid más punts en el apartad a) de ls criteris bjetivs de trgamient. Si el empate persiste tendrán priridad aquells que tengan más punts en el apartad b), y así sucesivamente, de ls citads criteris bjetivs.

6 núm. 82 de 10-iv /10 4. La Cnsejería de Educación y Cultura pdrá prpner la subdivisión en fases de la actuación pryect cn el fin de ptimizar el destin de las subvencines a su fin y las prpias dispnibilidades presupuestarias. Dicha subdivisión en fases, también pdrá ser prpuesta pr el quienes sliciten la subvención. VI: Cuantía y cmpatibilidad 1. Las subvencines tendrán cnsideración de ayudas para la realización de las actuacines pryects seleccinads cn independencia del cste real de ésts, que n estará afectad pr ningún límite. La cuantía máxima de las ayudas, que en ningún cas pdrá exceder del crédit autrizad, se fijará en la crrespndiente cnvcatria. Sin perjuici de l dispuest en el párraf anterir, en ningún cas se subvencinarán actuacines pryects pr encima del 80% del presupuest subvencinable de ls misms. 2. Las subvencines serán cmpatibles cn la percepción de tras subvencines, ayudas, ingress recurss prcedentes de cualesquiera Administracines entes públics privads, nacinales internacinales, cn la misma finalidad. Sin perjuici de l dispuest en el párraf anterir, n serán cmpatibles cn las dirigidas a la restauración de elements que frman parte del Patrimni Cultural de Asturias para particulares e institucines sin fines de lucr radicads en el Principad de Asturias. 3. N bstante, las ayudas recibidas, en ningún cas, aisladamente en cncurrencia cn tras prcedentes de tras administracines públicas entes públics privads, nacinales internacinales, pdrá superar el cste de la actuación pryect a desarrllar pr la persna beneficiaria. 4. En td cas, la cncesión de subvencines está cndicinada a la dispnibilidad presupuestaria. En este sentid, la las crrespndientes cnvcatrias públicas que se aprueben al ampar de las presentes bases, requerirán la previa autrización del gast a que se refiere el artícul 41 del text refundid de Régimen Ecnómic y Presupuestari, aprbad pr Decret Legislativ del Principad de Asturias 2/1998, de 25 de juni. VII: Slicitudes y dcumentación 1. La cnvcatria fijará la dcumentación que habrá de acmpañar a la slicitud. Sin perjuici de la dcumentación específica que se exija en las cnvcatrias, las slicitudes irán acmpañadas, en td cas de la siguiente dcumentación: a) dcument acreditativ de la persnalidad de la persna entidad slicitante y, en su cas, de la representación en que actúa. b) declaración respnsable del slicitante respnsable legal relativa a ls siguientes extrems: hallarse al crriente de sus bligacines tributarias y de seguridad scial, n ser deudr de la Hacienda del Principad de Asturias pr deudas vencidas, liquidadas y exigibles, subvencines slicitantes así cm las cncedidas cn la misma finalidad y si ha prcedid a la justificación de las subvencines y ayudas cncedidas cn anteriridad pr la Cmunidad Autónma. 2. Cn independencia de la dcumentación exigida, la Dirección General cmpetente en materia de patrimni cultural se reserva la facultad de slicitar cuanta infrmación y dcumentación cmplementaria cnsidere necesaria, de acuerd cn l previst en el artícul 28 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, de Prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas. 3. Cada persna peticinaria sl pdrá slicitar un pryect para que sea subvencinad. VIII: Lugar y plaz de presentación 1. Cnfrme a l dispuest en el artícul 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre de Prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas las slicitudes se dirigirán al titular de la Cnsejería cmpetente en materia de patrimni cultural, y serán presentadas en cualquiera de ls registrs prevists en la nrmativa vigente. 2. El plaz de presentación de slicitudes se determinará en la Reslución de cnvcatria, n pudiend ser inferir a 10 días hábiles ni superir a 20 días hábiles, cntads a partir del día siguiente al de la publicación de la misma. La reslución de la cnvcatria se publicará en la Base de Dats Nacinal de Subvencines, publicándse en el Bletín Oficial del Principad de Asturias, el extract de la misma. 3. En td cas, la presentación de las slicitudes supne la aceptación expresa y frmal de las cndicines que definen las presentes bases así cm las cntenidas en ulterires cnvcatrias. IX: Órgans cmpetentes para la instrucción y reslución del prcedimient 1. El órgan cmpetente para la reslución del prcedimient de cncesión de estas subvencines, es la persna titular de la Cnsejería cmpetente en materia de educación y cultura. 2. El órgan cmpetente para la instrucción del prcedimient de cncesión de las subvencines, será un funcinari/a perteneciente al Servici de Patrimni Cultural el que efectivamente le sustituya en su ámbit cmpetencial en supuests de reestructuración administrativa. X: Cmisión valradra 1. Para el estudi y valración de las slicitudes presentadas, se creará un órgan clegiad denminad cmisión de valración, cuya designación se efectuará pr la persna titular de la Cnsejería cmpetente en materia de educación y cultura, cn la siguiente cmpsición:

7 núm. 82 de 10-iv /10 2. Dicha Cmisión estará frmada pr ls siguientes miembrs: Presidencia: La persna titular de la Dirección General cmpetente en materia de patrimni cultural, pudiend delegar la presidencia en la persna que stente la jefatura del servici cn cmpetencias en materia de patrimni cultural. Vcales: Un mínim de 2 y un máxim de 4 persnas adscritas a la Cnsejería cmpetente en materia de patrimni cultural. secretari/a: Persna adscrita a la Cnsejería cmpetente en materia de cultura, cn vz per sin vt. 3. Salv causa justificada, se garantizará la presencia equilibrada de mujeres y hmbres en virtud de l dispuest en el artícul 8 de la Ley del Principad de Asturias 2/2011, de 11 de marz, para la Igualdad de Mujeres y Hmbres y la Erradicación de la Vilencia de Géner. 4. La Cmisión de valración se ajustará, en cuant a su funcinamient, a l previst en ls artículs 15 a 18 de la Ley 40/2015, de 1 de ctubre, de Régimen Jurídic del Sectr Públic. XI: Prcedimient de adjudicación 1. Recibidas las slicitudes, el órgan instructr cmprbará y verificará que se hallan debidamente cumplimentadas y dcumentadas de cnfrmidad cn l establecid en estas bases. Si la slicitud n estuviese debidamente cumplimentada n viniese acmpañada de ls dcuments dats exigids se requerirá a la entidad slicitante para que, en el plaz máxim e imprrrgable de diez días, se subsane el defect cn apercibimient de que, si n l hiciese, se le tendrá pr desistid en su petición en la reslución que deberá ser dictada en ls términs prevists en el artícul 68 de la LPACAP. 2. El órgan instructr realizará de fici cuantas actuacines estime necesarias para la determinación, cncimient y cmprbación de ls dats en virtud de ls cuales debe frmularse la prpuesta de reslución. 3. Tras el cumplimient, en su cas, del trámite de subsanación, el órgan instructr dará traslad a la crrespndiente cmisión de valración, de tdas las slicitudes recibidas para cada línea de subvención. 4. Una vez evaluadas las slicitudes cnfrme a ls criteris de valración que sean de aplicación, la cmisión de valración emitirá un infrme en el que mtivadamente se cncrete el resultad de la evaluación efectuada, infrme del que dará traslad al órgan instructr. 5. El órgan instructr, a la vista del expediente y del infrme del órgan clegiad, frmulará la prpuesta de reslución prvisinal, debidamente mtivada, que deberá ntificarse a quienes sea parte interesada en la frma que establezca la cnvcatria, y se cncederá un plaz de 10 días hábiles para efectuar alegacines. En esta fase, ntificada la prpuesta de reslución prvisinal, las persnas ptencialmente beneficiarias pdrán: a) alegar l que estimen pertinente. b) Cmunicar su renuncia a la subvención y/ cuantía prpuesta. c) Cmunicar su aceptación a la subvención y/ cuantía prpuesta. En cas de n existir ningún tip de cmunicación pr beneficiari beneficiaria, se entenderá aceptada la misma. 6. Examinadas las alegacines aducidas en su cas pr ls interesads, previ infrme de la Cmisión valradra de Asturias, se frmulará prpuesta de reslución definitiva, que deberá expresar la persna slicitante la relación de pesnas slicitantes para ls que se prpne la cncesión de la subvención, y su cuantía, especificand su evaluación y ls criteris de valración seguids para efectuarla. La prpuesta de reslución definitiva se ntificará a quienes se prpngan cm beneficiari beneficiarrias que hayan sid prpuests cm beneficiaris en la fase de instrucción, para que cmuniquen su aceptación en el plaz que se determine en la cnvcatria. La n cmunicación en plaz supndrá la presunción de aceptación. 7. Las prpuestas de reslución prvisinal y definitiva n crean derech algun a favr de la persna beneficiaria prpuesta frente a la Administración, mientras n se le haya ntificad la reslución de cncesión. 8. Una vez ntificada la prpuesta definitiva y transcurrid el plaz de aceptación, el órgan cmpetente reslverá mtivadamente el prcedimient de cncesión. La reslución, además de cntener las persnas a las que se cncede la subvención y la desestimación expresa de las slicitudes, incluirá una relación rdenada, en su cas, de tdas la slicitudes que, cumpliend cn las cndicines administrativas y técnicas establecidas en las presentes bases reguladras para adquirir la cndición de beneficiari beneficiaria, n hayan sid estimadas pr rebasarse la cuantía máxima del crédit fijad en la cnvcatria, cn indicación de la puntuación trgada a cada una de ellas en función de ls criteris de valración prevists en la misma. En la reslución de cncesión de la subvención se hará cnstar, en td cas, ls siguientes extrems: a) El beneficiari, destin finalidad y cuantía de la subvención ayuda. b) la aplicación presupuestaria a la que se imputa el gast. c) la frma y cndicines de abn entrega. d) La frma y plaz de justificación del cumplimient de su finalidad.

8 núm. 82 de 10-iv /10 e) Las cndicines impuestas al beneficiari, en su cas. 9. En cas de renuncia de la subvención pasarán a ser persnas beneficiarias aquellas persnas slicitantes que superand ls 50 punts, hayan vist desestimadas sus slicitudes pr haberse agtad la dtación ecnómica de la cnvcatria, siempre que el crédit así l permitiese, en cuy cas se estará a l dispuest en el artícul 63.3 del Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. XII. Plaz de reslución y ntificación 1. El plaz para reslver y ntificar la reslución del prcedimient será de 6 meses. Dich plaz se cmputará a partir de la publicación de la crrespndiente cnvcatria. 2. La Reslución se dictará una vez ntificada la prpuesta definitiva y transcurrid el plaz de aceptación, y se publicará en el Bletín Oficial del Principad de Asturias cn l que se cnsiderará que quedan ntificadas las persnas interesadas, según l previst en el artícul 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient Administrativ Cmún de las Administracines Públicas (BOE núm. 236, de ). 3. En cas de que la reslución del prcedimient n sea ntificada en dich plaz, pdrán entenderse desestimadas las slicitudes a que dich prcedimient afecte. XIII: Mdificación de la reslución de cncesión Tda alteración de las circunstancias de ls requisits tenids en cuenta para la cncesión de la subvención, así cm la btención pr el beneficiari beneficiaria de ayudas subvencines para el mism destin finalidad, pdrá dar lugar a la mdificación de la reslución de cncesión. XIV: Justificación 1. Las persnas beneficiarias de la subvención estarán bligads a justificar dcumentalmente, en la frma y plazs prevists en la reslución de cncesión y en la reslución de cnvcatria pública de cncesión de estas subvencines, el cumplimient de la finalidad que mtivó la cncesión así cm la aplicación de ls fnds recibids y de acuerd, en td cas, cn l previst en el artícul 30 de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines. 2. El plaz de presentación de justificacines será el establecid en la cnvcatria y, cm máxim, de tres meses desde la finalización del plaz para la realización de la actividad según dispne el artícul 30.2 de la Ley General de Subvencines. 3. La justificación de las subvencines se realizará pr el sistema de cuenta justificativa que tendrá el cntenid establecid en las presentes bases: La crrecta justificación de las subvencines cncedidas requerirá presentación de la dcumentación acreditativa del hech que mtivó la subvención y de ls gasts casinads, y cm mínim l siguiente: a) memria de la actuación subvencinada y de las cndicines impuestas en su cas, en la reslución de cncesión, que incluirá, la descripción prmenrizada de ls trabajs realizads, un reprtaje ftgráfic cuatr fts generales en clr del bien sbre el que se ha actuad y que manifiesten de frma clara ls trabajs realizads y tdas las ftgrafías de detalle que sea necesari para cmprender ls trabajs realizads. Esta memria tendrá validez únicamente a efects de la justificación de la subvención, y en ningún cas se cnsiderará que satisface ls requisits de ls artícul 96 a 100 del Decret 20/2015 pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 1/2001, de 6 de marz, de Patrimni Cultural. b) Póster resumen de la actuación en frmat pdf a tamañ DIN A0 que incluirá 1 2 fts generales, 1 a 4 fts de detalle, un plan de ubicación del yacimients, 1 text general (entre palabras), hasta 3 texts secundaris ( palabras) y ls pies de fts de las imágenes. En el encabezad del póster se pndrá el títul del pryect, la mención de autría y el subtítul: Prgrama de subvencines para investigacines arquelógicas de la Cnsejería de Educación y Cultura del Principad de Asturias. La aceptación de la subvención supne la autrización del cncesinari al Principad de Asturias para imprimir y expner este póster dnde crrespnda, para dar visibilidad a estas actuacines. c) Una relación clasificada de ls gasts e inversines de la actuación referida a la ttalidad del pryect, cn identificación del acreedr acreedra y del dcument, imprte, fecha de emisión y fecha de pag. d) Facturas de gasts riginads cn mtiv de la realización de la actuación subvencinada acmpañadas bligatriamente del justificante de transferencia bancaria que acrediten el pag de las mismas y el extract bancari del mes en el que figure el apunte. En el justificante de transferencia bancaria deberá figurar en el cncept de la transferencia el númer de la factura, en su defect, el cncept abnad. Además, la fecha límite del pag de las facturas será la fecha límite establecida para la justificación. Tan sól se aceptarán facturas riginales, en su defect, ftcpia cmpulsada pr la Cnsejería de Educación y Cultura. Tdas las facturas habrán de reunir, para su validez y tma en cnsideración en la justificación, ls requisits establecids en el Real Decret 1619/2012, de 30 de nviembre, pr el que se aprueba el Reglament pr el que se regulan las bligacines de facturación. Si se precisa devlución de las facturas dcuments riginales, deberá slicitarse pr escrit y adjuntar a ls riginales las ftcpias crrespndientes para que sean devuelts, una vez que pr el Servici instructr se

9 núm. 82 de 10-iv /10 diligencien según instrucción de la Cnsejería de Hacienda, sbre devlución de dcuments presentads para abn de las subvencines cncedidas pr la Administración del Principad de Asturias. Pr la Dirección General cmpetente en materia de Patrimni Cultural se cmprbarán ls justificantes que se estime prtuns y que permitan btener evidencia raznable sbre la adecuada aplicación de la subvención. A tal fin, se pdrá requerir al beneficiari la remisión de ls justificantes de gast que cnsidere (en númer n inferir a tres ni superir a diez pr cada pryect) que se marcarán cn una estampilla, indicand en la misma que dich dcument se ha presentad cm justificación para el abn de una subvención de., cncedid pr esta Cnsejería. e) Certificad del órgan cmpetente que justifique que el beneficiari se halla al crriente de sus bligacines tributarias y frente a la Seguridad Scial, así cm de que la persnas beneficiaria n es deudra de la Hacienda del Principad de Asturias pr deudas vencidas, líquidas y exigibles, pudiend la persna beneficiaria autrizar al órgan instructr para que recabe dichs certificads. N estarán bligadas a presentar ests certificads aquellas persnas slicitantes a las que se les haya cncedid una subvención cuya cuantía sea igual inferir a eurs. f) Relación detallada de trs ingress subvencines que hayan financiad la actuación subvencinada, cn indicación del imprte y su prcedencia. g) Declaración respnsable firmada pr la persna beneficiaria representante legal de la entidad beneficiaria, en la que se haga cnstar que el imprte de la subvención cncedida, pr sí sla en cncurrencia cn tras, n excede del imprte ttal de la actuación pryect subvencinad. h) Cuand el imprte del gast subvencinable efectiv supere la cuantía de eurs, en el supuest de cste pr prestación de servicis, el beneficiari deberá slicitar cm mínim tres fertas de diferentes prveedres, cn carácter previ a cntraer el cmprmis para la prestación del servici, salv que pr las especiales características de ls gasts subvencinables n exista en el mercad suficiente númer de entidades que l presten, salv que el gast se hubiera realizad cn anteriridad a la slicitud de la subvención. La elección entre las fertas presentadas, que deberán aprtarse en la justificación,, en su cas, en la slicitud de la subvención, se realizará cnfrme a criteris de eficiencia y ecnmía, debiend justificarse expresamente en una memria la elección cuand n recaiga en la prpuesta ecnómica más ventajsa. La ausencia de justificación de la subvención dentr del plaz fijad dará lugar, autmáticamente, a la pérdida del derech a su cbr, sin perjuici de la tramitación del prcedimient de revcación de la ayuda cncedida. XV: Pag 1. El abn de las subvencines se hará efectiv previa justificación en la frma establecida en la base anterir, mediante transferencia bancaria a la cuenta designada pr el beneficiari en un únic pag. 2. Estas ayudas están sujetas a tributación en aplicación de l dispuest en la nrmativa de aplicación XVI: Obligacines Las persnas beneficiarias, cn carácter general, deberán cumplir las bligacines que refiere el artícul 14 de la Ley 38/2003, General de Subvencines, y, en particular, las que se enuncian: a) Realizar en su ttalidad la actuación pryect crrespndientes al presupuest subvencinable cumplir el fin prpósit que fundamenta la cncesión de la subvención ayuda. b) Acreditar ante el órgan cncedente la realización de la actuación pryect el cumplimient del fin prpósit c) Cumplir las cndicines que se determinen en las crrespndientes bases reguladras y en la cncesión de la subvención ayuda d) acreditar cn anteriridad a dictarse la prpuesta de reslución de cncesión que se halla al crriente en el cumplimient de sus bligacines tributarias y frente a la Seguridad Scial e) Dar la adecuada publicidad del carácter públic de la financiación de actuacines de cualquier tip que sean bjet de subvención, en ls términs reglamentariamente establecids. f) Hacer cnstar en tda infrmación publicidad que se efectúe de la actuación, que la misma está subvencinada pr el Principad de Asturias. g) smeterse a las actuacines de cmprbación, a efectuar pr el órgan cncedente la entidad clabradra, en su cas, así cm cualesquiera tras de cmprbación y cntrl financier que puedan realizar ls órgans de cntrl cmpetentes, tant nacinales cm cmunitaris, aprtand cuanta infrmación le sea requerida en el ejercici de las actuacines anterires h) Cmunicar al órgan cncedente la entidad clabradra la btención de tras subvencines, ayudas, ingress recurss que financien las actuacines subvencinadas tan prnt cm se cnzca y, en td cas, cn anteriridad a la justificación de la aplicación dada a ls fnds percibids. i) slicitar cm mínim tres fertas de diferentes prveedres en ls supuests establecids en el art de la LGS, cuand el imprte del gast subvencinable efectiv supere la cuantía de eurs

10 núm. 82 de 10-iv /10 j) acreditar previamente al cbr que se encuentra al crriente de sus bligacines tributarias y cn la Seguridad Scial. k) Obligación de reintegr pr las causas previstas en el artícul 37 de la Ley General de Subvencines. XVII: Revcación, reintegr y devlución vluntaria. 1. La Cnsejería cmpetente en materia de Patrimni Cultural prcederá, previa instrucción del crrespndiente expediente y en cumplimient de l previst en el artícul 37 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, a la revcación de la subvención y el reintegr ttal parcial de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demra que resulte de aplicación desde el mment de abn de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la prcedencia del reintegr, en ls siguientes términs: a) Incumplimient de la bligación de justificar justificación insuficiente en el plaz señalad. b) cultación falsedad de dats de dcuments. c) incumplimient ttal parcial del bjetiv, de la actuación, del pryect la n adpción del cmprtamient que fundamenta la cncesión de la subvención. d) incumplimient de las bligacines cndicines impuestas pr la Cnsejería de Educación y Cultura a las persnas beneficiarias, así cm de ls cmprmiss que hayan sid asumids pr ésts, cn mtiv de la cncesión de la subvención, siempre que afecten se refieran al md en que se han de cnseguir ls bjetivs, realizar la actuación y ejecutar las bras. 2. Asimism prcederá la pérdida de derech al cbr en aplicación del artícul 34.3 de la misma Ley General de Subvencines. 3. N bstante, una desviación a la baja menr igual al 20% de ls requisits crrespndientes a ls gasts, cmprmetids pr el beneficiari y fijads en la reslución de cncesión de la ayuda, n afectará a la cuantía de la ayuda cncedida siempre que se acredite pr el beneficiari una actuación inequívcamente tendente a la satisfacción de sus cmprmiss. Una desviación a la baja mayr del 20% y menr igual al 50% de ls requisits crrespndientes a ls gasts, cmprmetids pr el beneficiari y fijads en la reslución de cncesión de la ayuda, cnllevará la crrespndiente disminución prprcinal, en su cas, del imprte de la ayuda cncedida y siempre que se acredite pr el beneficiari una actuación inequívcamente tendente a la satisfacción de sus cmprmiss. Cualquier desviación a la baja de ls requisits crrespndientes a ls gasts, cmprmetids pr el beneficiari y fijads en la reslución de cncesión de la ayuda, superir al 50%, se cnsiderará un incumplimient ttal de la finalidad del pryect de ls cmprmiss que fundamentarn la cncesión de la subvención y se prcederá a la revcación ttal de la subvención. 4. Asimism, prcederá el reintegr del exces en ls supuests en que, pr cncesión de subvencines ayudas de tras Administracines Públicas, entes persnas públicas privadas, nacinales internacinales, la cuantía de las subvencines ayudas supere el cste de la actuación. 5. La reslución pr la que se acuerde el reintegr de la subvención será adptada pr el órgan cncedente de aquella, previa instrucción del expediente, en el que junt a la prpuesta raznada del centr gestr se acmpañarán ls infrmes pertinentes y las alegacines del beneficiari beneficiaria. 6. Las cantidades a reintegrar tendrán la cnsideración de ingress de derech públic, y su cbranza se llevará a efect cn sujeción a l establecid para esta clase de ingress en el Decret legislativ del Principad de Asturias 2/1998, de 25 de juni, pr el que se aprueba el text refundid del régimen ecnómic y presupuestari. 7. En cas de devlución vluntaria pr las persnas beneficiarias de la subvención sin previ requerimient de la Administración, en ls términs prevists en el artícul 90 del Reglament de la Ley General de Subvencines, cuand ésta se prduzca, quienes hayan instruid la cnvcatria calcularán y exigirán psterirmente el interés de demra establecid en el artícul 38 de la LGS. En la cnvcatria se dará publicidad de ls medis dispnibles para que el beneficiari la beneficiaria pueda efectuar esta devlución. XVIII: Nrmas subsidiarias Para td l n previst en estas bases, se estará a l dispuest en el Decret Legislativ 2/1998, de 25 de juni, pr el que se aprueba el text refundid de las dispsicines vigentes en materia de régimen ecnómic y presupuestari del Principad de Asturias; el Decret 71/1992, de 29 de ctubre, de Régimen general de cncesión de subvencines; la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines y el Real Decret 887/2006, de 21 de juli, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley General de Subvencines. XIX: Respnsabilidad y régimen sancinadr Las persnas beneficiarias de estas subvencines estarán smetids a las respnsabilidades y régimen sancinadr que se establece en el Títul IV de la Ley 38/2003 de 17 de nviembre, General de Subvencines, y en el Capítul IV del text refundid del Régimen Ecnómic y Presupuestari del Principad de Asturias.

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley 1/2017, de 20 de ener, de medidas urgentes de prtección de cnsumidres

Más detalles

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA Si vas a slicitar beca de la cnvcatria de carácter

Más detalles

ANEXO II. PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEl PROCEDIMIENTO DOCUMENTO NOMBRE /RAZÓN SOCIAL PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NIF

ANEXO II. PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEl PROCEDIMIENTO DOCUMENTO NOMBRE /RAZÓN SOCIAL PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NIF ANEXO II PROCEDIMIENTO CÓDIGO DEl PROCEDIMIENTO DOCUMENTO AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE CUBIERTAS Y FACHADAS CON PIZARRA IN314A SOLICITUD DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE /RAZÓN SOCIAL PRIMER APELLIDO

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 247 de 24-x-2014 1/5 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Universidad de Ovied Reslución de 16 de ctubre de 2014, de la Universidad de Ovied, pr la que se establecen las bases reguladras

Más detalles

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases -

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases - QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/2014 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades de Transferencia

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES.

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES. BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS, EDIFICIOS Y LOCALES. Primer. Objet El bjet de estas bases reguladras es establecer cuáles sn las actuacines

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2015 BECAS para el Fment de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Añ 2015 En el marc del Plan de Actuación del Ayuntamient de Valencia cn el que se adhiere a la Estrategia

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes: ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA DE 1 BECA DE APOYO PARA COLABORAR EN LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y ENERGIA DE LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO EN MATERIA DE INCORPORACIÓN DE

Más detalles

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes. ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD 2016 DEL CHEQUE FAMILIAR DEL IRPF Le recrdams que pueden slicitar ya ls cheques familiares del IRPF 2016 dentr del plaz para aquellas persnas que cumplan cn ls requisits y

Más detalles

NÚMERO 101 Martes, 28 de mayo de 2013

NÚMERO 101 Martes, 28 de mayo de 2013 11874 DECRETO 80/2013, de 21 de may, pr el que se aprueban las bases reguladras de cncesión de ayudas destinadas a la cntratación de gestres culturales pr ls municipis, entidades lcales menres y mancmunidades

Más detalles

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA 1 V PREMIO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE GÉNERO CIUDAD DE LA CERÁMICA El Ayuntamient de Talavera de la Reina cnvca la cuarta edición del Premi de Investigación y Estudis de Géner, Ciudad de la cerámica,

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Sin perjuici que las reglas que rigen la cnvcatria sn las que se incluyen

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *.

CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *. CONVOCATORIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE JEFE DE RESIDENTES 2010 2011 DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ *. Primera. Objet de la cnvcatria.- El bjetiv específic de esta cnvcatria es la incrpración al Hspital

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CALL CENTER 1.- OBJETO: El bjet

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León Subvencines destinadas a fmentar el Autemple en Castilla y León Objet de la subvención: Prmver el autemple en Castilla y León. Beneficiaris/as: Las persnas que se establezcan cm trabajadras autónmas pr

Más detalles

Para cualquier duda continua abierto el buzón: innovacion.fp@educacion.es JUSTIFICACIÓN

Para cualquier duda continua abierto el buzón: innovacion.fp@educacion.es JUSTIFICACIÓN Cn el bjet de facilitar la justificación de ls gasts derivads de la ejecución de pryects de innvación subvencinads de acuerd cn la Reslución de 21 de ctubre de 2011, de la Secretaría de Estad de Educación

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL ALQUILER PARA JÓVENES

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL ALQUILER PARA JÓVENES BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL ALQUILER PARA JÓVENES Primer. Objet Cn el bjetiv de facilitar el acces a una vivienda en régimen de alquiler y la emancipación de ls jóvenes, se crean

Más detalles

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES TUTELA ACADÉMICA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO CURSO ACADÉMICO 2016/2017 INDICE: EN ESTUDIOS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL REAL DECRETO 99/2011: 1. Cóm pued matricularme?

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

El plazo de realización de la actividad propuesta finalizará el 15 de noviembre de 2016.

El plazo de realización de la actividad propuesta finalizará el 15 de noviembre de 2016. BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA CON DESTINO A LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES DE AYUNTAMIENTOS Y ASOCIACIONES CULTURALES. PRIMERA.-

Más detalles

Escuela Nacional de Entrenadores

Escuela Nacional de Entrenadores Escuela Nacinal de Entrenadres CIRCULAR Nº 21 - TEMPORADA 2011/2012 Se envía a: FEDERACIONES TERRITORIALES JUNTA DIRECTIVA COMISION DELEGADA DIFUSIÓN PÚBLICA VÍA WEB Asunt: CURSO ENTRENADOR NACIONAL NIVEL

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA LAGUNA Y EL CONSORCIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA ISLA DE TENERIFE. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El bjet

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cooperación al desarrollo.

PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cooperación al desarrollo. PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cperación al desarrll. Su bjetiv es prestar apy ecnómic cmplementari a las accines de cperación al desarrll, dentr del marc general de la Estrategia

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL PAGO DEL ALQUILER DE LOS CONTRATOS FIRMADOS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE ALQUILER MUNICIPAL

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL PAGO DEL ALQUILER DE LOS CONTRATOS FIRMADOS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE ALQUILER MUNICIPAL BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES AL PAGO DEL ALQUILER DE LOS CONTRATOS FIRMADOS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE ALQUILER MUNICIPAL Primer. Objet Cn el bjetiv de facilitar el acces a una vivienda en régimen

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES TUTELA ACADÉMICA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016 INDICE: EN ESTUDIOS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL REAL DECRETO 99/2011: 1. Cóm pued matricularme?

Más detalles

CURSO de ENTRENADOR de HOCKEY de NIVEL

CURSO de ENTRENADOR de HOCKEY de NIVEL !! FORMACION CURSO de ENTRENADOR de HOCKEY de NIVEL 2-2017 La Federación de Hckey de la Cmunidad Valenciana cnvca un curs de Entrenadr de Hckey de Nivel II. Esta frmación deprtiva tiene carácter cndicinal

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA

PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA SOLICITUD SOLICITUD AUTOBAREMADA DE PUESTO DE TRABAJO PUESTO DE TRABAJO AL QUE ASPIRA (VER Anex I) SOLICITANTE (adjuntar ftcpia D.N.I.) APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN TELÉFONO

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

1. Objeto de las ayudas

1. Objeto de las ayudas BASES DE PICE / MOVILIDAD: 1. Objet de las ayudas 1.1. El bjet principal del Prgrama de Internacinalización de la Cultura Españla (PICE), en su mdalidad de Mvilidad, es apyar la capacidad del sectr cultural

Más detalles

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO

Convocatoria de ayudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO Cnvcatria de ayudas ecnómicas destinadas al fment del emple de 2015 PROGRAMA LOCAL DE APOYO AL EMPLEO Artícul 1. Antecedentes La Cámara Oficial de Cmerci, Industria, Servicis y Navegación de España, junt

Más detalles

Controles primarios a las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente

Controles primarios a las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente Organism Autónm Prgramas Educativs Eurpes Cntrles primaris a las accines del Prgrama de Aprendizaje Permanente Pryects de Mvilidad Lenard da Vinci 2012 Área de Evaluación y Cntrl Cicl de vida administrativ

Más detalles

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 12 de diciembre de 2013 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Ley de transparencia, acces a la infrmación pública y buen gbiern En el BOE núm. 295 del pasad 10 de Diciembre de 2013 se ha publicad la Ley 19/2013, de

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO 2012

CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO 2012 CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO 2012 BASES El Institut de Estudis del Huev tiene entre sus bjetivs fmentar la investigación, el desarrll y la divulgación

Más detalles

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO Frtuny, 51 e-mail: inf@bancfar.es http://www.bancfar.es CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO En cumplimient de l establecid en el Real Decret ley 1/2017, de 20

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/A REPRESENTANTE LEGAL Y ENTIDAD SOLICITANTE Nmbre

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO.

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO. Infrmación Dispsición Adicinal 1ª RDL 1/2017, de 20 de ener INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO. Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley1/2017,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

servicio de medio ambiente

servicio de medio ambiente Pág. 20 Lunes 7 de marz de 2016 Núm. 27 servicio de medio ambiente NúM. 624 ANUNCIO Cn fecha 1 de marz de 2016, y mediante Decret MEAMB-00014-2016, el Diputad de las áreas de Medi Ambiente y Deprtes, pr

Más detalles

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN EXPEDIENTE 20222-00967 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN Pase de la Habana, 38 28036 Madrid. España Tel.: +34 9 452 2 00 Fax: +34

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

a las mejores prácticas preventivas Bases 2017

a las mejores prácticas preventivas Bases 2017 a las mejres prácticas preventivas Bases 2017 Seguridad y Salud Labral OHSAS 18001 Asepey, Mutua Clabradra cn la Seguridad Scial nº 151 VI Edición de ls Premis Asepey a las mejres prácticas preventivas

Más detalles

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO LA RESIDENCIA POR ARRAIGO Que tips de residencia pr arraig existen. Que requisits y dcuments necesit para slicitarla. La residencia pr arraig es un tip de autrización de residencia pr la que se puede cnceder

Más detalles

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso Instruccines para ls Grups de Trabaj: curs 2015-2016 El Decret 93/2013 que regula la frmación inicial y permanente del prfesrad en la Cmunidad Autónma de Andalucía, así cm el Sistema de Frmación Permanente

Más detalles

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO Departaments de Medicaments y Evaluación de Tecnlgía Página 1 de 6 1. OBJETIVO/ CAMPO DE APLICACIÓN El bjetiv de este dcument es unificar criteris en trn al prcedimient a seguir en la slicitud de cnstancias

Más detalles

Podrán participar en esta convocatoria personas físicas o jurídicas que reúnan los siguientes requisitos.

Podrán participar en esta convocatoria personas físicas o jurídicas que reúnan los siguientes requisitos. CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y CURSOS DURANTE EL PERIODO DE OCTUBRE DE 2016 A MAYO DE 2017 DEPENDIENTES DE LA CONCEJALIA DE IGUALDAD DEL EXCMO.

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS DE INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE LA RTICC

PROGRAMA DE BECAS DE INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE LA RTICC PROGRAMA DE BECAS DE INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE LA RTICC La reslución de 8 de febrer de 2012, del Institut de Salud Carls III, pr la que se aprueba la cnvcatria de ayudas de la Acción Estratégica

Más detalles

ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U.

ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. ANEXO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE UN LIBRO MEMORIA DE SUELO Y VIVIENDA DE ARAGÓN, S.L.U. 1. OBJETO DEL CONTRATO Suel y Vivienda de Aragón, S.L.U. (en adelante,

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos Bletín Oficial de la Universidad de Cádiz Añ II * Númer 18 * Nviembre 2004 I. Dispsicines y Acuerds Pág. 2 Lunes 22 Nviembre 2004 BOUCA Nº 18 SUMARIO I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE BETXÍ

ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE BETXÍ ORNANZA GENERAL SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO ARTICULO 1. NORMATIVA APLICABLE. La gestión de subvencines pr el Ayuntamient de Betxí se ajustará a l previst en la Ley General de Subvencines y sus dispsicines

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA El presente dcument tiene pr bjet establecer las cndicines de ejecución de la Actuación Diagnóstic

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO EN EL MARCO DE PRESTACIONES TRANSNACIONALES DE SERVICIOS

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO EN EL MARCO DE PRESTACIONES TRANSNACIONALES DE SERVICIOS MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN HOJA INFORMATIVA Nº 31 Fecha de actualización:

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 118 de 24-v-2017 1/11 I. Principad de Asturias Ot r a s Dispsicines Cnsejería de Servicis y Derechs Sciales Reslución de 9 de may de 2017, de la Cnsejería de Servicis y Derechs Sciales, pr la que

Más detalles

BECAS DE COLABORACIÓN Curso 2014-15

BECAS DE COLABORACIÓN Curso 2014-15 BECAS DE COLABORACIÓN Curs 2014-15 Bases y reglas de prcedimient FINALIDAD DE LAS BECAS La Universidad CEU Cardenal Herrera pne a dispsición de sus estudiantes un ampli abanic de Becas de Clabración, que

Más detalles

PROYECTO WEB SVN. Este enfoque de Utilidad y Competitividad nos obliga a diseñar e implementar acciones dirigidas a:

PROYECTO WEB SVN. Este enfoque de Utilidad y Competitividad nos obliga a diseñar e implementar acciones dirigidas a: INDICE PROYECTO WEB SVN INTRODUCCIÓN 1 MISIÓN U OBJETIVO GENERAL DE LA WEB-SVN 2 VISIÓN DE LA WEB-SVN 2 LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA WEB-SVN 2 FUNCIONAMIENTO DE LA WEB-SVN 3 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Descripción del Programa

Descripción del Programa Descripción del Prgrama El prgrama TALENTO SOLIDARIO es una iniciativa de inserción labral destinada a la cntratación de prfesinales que se encuentren en situación de desemple y quieran rientar su actividad

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

El tipo de licitación para cada nave se fija en los siguientes valores, más los impuestos que legalmente le sean de aplicación:

El tipo de licitación para cada nave se fija en los siguientes valores, más los impuestos que legalmente le sean de aplicación: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE RIGE EL ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA DE TRES NAVES INDUSTRIALES, SITAS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL EL ALCORNOCAL, DE MONESTERIO 1.- OBJETO. Cnstituye

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

sesión ordinaria celebrada el día 25 de mayo de 2017, acordó, por unanimidad: CONVOCATORIA DEL PLAN PROVINCIAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS 2017

sesión ordinaria celebrada el día 25 de mayo de 2017, acordó, por unanimidad: CONVOCATORIA DEL PLAN PROVINCIAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS 2017 El Plen de la Excma. Diputación Prvincial de Granada, en sesión rdinaria celebrada el día 25 de may de 2017, acrdó, pr unanimidad: PRIMERO.- Aprbar la Cnvcatria del Plan Prvincial de Instalacines Deprtivas

Más detalles

Código de Expediente SOS/2016/94 CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS ECONÓMICAS A FAMILIAS PARA FINANCIAR AYUDAS CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

Código de Expediente SOS/2016/94 CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS ECONÓMICAS A FAMILIAS PARA FINANCIAR AYUDAS CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA Códig de Dcument Códig de Verificación Electrónica (COVE) Códig de Expediente Fecha y Hra 29/11/2016 11:05 Página 1 de 7 CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS ECONÓMICAS A FAMILIAS PARA FINANCIAR AYUDAS CONTRA

Más detalles

INFODEUDA: Impagos de Personas

INFODEUDA: Impagos de Personas INFODEUDA: Impags de Persnas Qué es InfDeuda? INFODEUDA es un servici cn infrmación plurisectrial de impag, administrad pr EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A., que cuenta cn el Bureau de Crédit privad más

Más detalles

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. DETECTIVES PRIVADOS Requisits Habilitación Funcines Prhibicines Sciedades de detectives Establecimient de sucursales Libr-registr y respnsabilidad Requisits a) Ser mayr de edad. b) Tener la nacinalidad

Más detalles