GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3"

Transcripción

1 Guía Académica de la asignatura Sexualidad en el discapacitado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

2 GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Sexualidad en el discapacitado Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo Fin de Grado Materia Sexualidad en el discapacitado Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3 Profesor/a 1 Carmen Jiménez de la Hoz Despacho Teléfono Practicum. Facultad Educación y CCSS. Edificio A Extensión 225 carmenjh@lasallecampus.es Horario de Tutorías Viernes de 12h. 14h. Horario de Clases Periodo lectivo de la Convocatoria Ordinaria Fecha Revisión. Convocatoria Ordinaria Periodo lectivo de la Convocatoria Extraordinaria Fecha Revisión. Convocatoria Ordinaria dios_grado/salud/gradoterapiaocupacional/paginas/mo dalidad.aspx Evaluación continua. Del 13 de septiembre de 2017 al 25 de enero de 2018 Las fechas de revisión para las diferentes pruebas de evaluación quedarán definidas en el momento de fijar la fecha de la prueba ios_grado/salud/gradoterapiaocupacional/paginas/cale ndarioacademico.aspx Se comunicará en el momento de hacer pública la calificación de la asignatura 2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Asignaturas que debe haber No procede superado el alumnado Conocimientos previos esenciales para el seguimiento de la asignatura Conocimientos previos recomendables para el seguimiento de la asignatura Otras observaciones No procede No procede 2

3 3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Profundizar en técnicas, actividades, metodología y tratamientos relevante en el estudio y tratamiento en T.O. o afines Explicar la relación entre el funcionamiento/disfunción ocupacional, la salud y el bienestar en el ciclo de la vida Sintetizar y aplicar el conocimiento relevante de ciencias biológicas, médicas, humanas, psicológicas, sociales, tecnológicas y ocupacionales, junto con las teorías de ocupación y participación en el ciclo de la vida desde la infancia a la edad adulta Desarrollar el conocimiento de ocupación y de la práctica de la terapia ocupacional Escoger, modificar y aplicar teorías apropiadas, modelos y métodos de la práctica para encontrar la ocupación según las necesidades de salud de individuos/poblaciones. Adaptar y aplicar el proceso de terapia ocupacional en estrecha colaboración de individuos / población en el ciclo de la vida desde la infancia a la edad adulta Utilizar el potencial terapéutico de la ocupación a través del uso de la actividad y el análisis y síntesis ocupacional. Construir una relación terapéutica como base del proceso de la terapia ocupacional Trabajar en la sociedad con individuos y grupos para fomentar la promoción de la salud, la prevención, la rehabilitación y el tratamiento 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA 4.1 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA-ASIGNATURA E1 - Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano de modo que permita evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional E3 - Conocer y comprender los conocimientos de Sociología y Antropología social que capaciten para la aplicación de tratamientos de Terapia Ocupacional en diferentes instituciones y grupos sociales de modo que permitan prevenir y tratar situaciones de inadaptación y reacción social. E4 - Conocer y comprender el proceso fisiopatológico en todos los momentos del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, identificando los problemas y aspectos preventivos y clínicos, de la persona, tanto en la salud como en la enfermedad. E34.Apreciar y respetar las diferencias individuales, creencias culturales, costumbres y su influencia en la ocupación y la participación. 4.2 COMPETENCIAS TRANSVERSALES T3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética T5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. 4.3 COMPETENCIAS NUCLEARES 3

4 N1. ACTITUD POSITIVA ANTE LA INTERCULTURALIDAD Y LA DIVERSIDAD Comprender y tolerar contextos culturales diversos, aprovechando sus valores y potencialidades, respetando en todo momento las costumbres y formas de pensar de personas de otros países, culturas o razas, así como promover la igualdad y los principios de accesibilidad universal y el respeto a los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. N2 - MORAL Y ÉTICA Juzgar retributivamente y en base a grandes principios las relaciones interpersonales para disfrutar del beneficio y bienestar que produce compartir experiencias cargadas de afectos positivos para la toma de decisiones, estableciendo procesos de identificación y desarrollo de valores en distintos ámbitos. N4 - ORIENTACIÓN A LA PERSONA Valoración del trasfondo humano de las personas con las que se trabaja, bien en la organización, bien fuera de ella. Capacidad para escuchar con atención e interés a otras personas, mostrándoles que están siendo escuchadas y comprendidas. Supone respeto y aceptación de los otros, tratándoles como personas por encima de todo. N5 - CAPACIDAD REFLEXIVA Actuar conforme a las verdades del pensamiento para conferir a los conocimientos la capacidad suficiente para describir, explicar y validar datos observables para así explorar el alcance y la precisión de las ideas. 5. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Bloque 1 Contenidos básicos. Créditos Horas Interacción Profesorado (lectivas) Horas Trabajo Autónomo Semanas Lectivas Previstas 1, ,5 8 Descripción del contenido del bloque 1. Conocimientos básicos sobre salud sexual: conceptos, tipos, historia, investigaciones, etc. Aspectos biológicos y psicológicos de la sexualidad humana. 2. Características de la sexualidad de las personas que presentan discapacidad: psíquica, motora y sensorial. El papel del terapeuta ocupacional ante estas discapacidades. 3. Disfunciones sexuales en la población con discapacidad. Tipos, características. 4. La sexualidad en las personas mayores. Bibliografía básica del bloque Seleccionar si es para toda la asignatura x 4

5 American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5), Washington, D.C.: American Psychiatric Association; ISBN Bataller I Perelló, V. De la sexualidad a las sexualidades: educación sexual integral básica; Valencia: Diputación de Valencia; 2016; ISBN: Cabello F. Manual de sexología y terapia sexual. Madrid: Editorial Síntesis; ISBN Carrobles J.A., Almendros C. Disfunciones Sexuales. En: V.E. Caballo I.C. Salazar, Carrobles J. A. Manual de Psicopatología y trastornos psicológicos. Madrid: Pirámide; p ISBN Carrobles J.A., Almendros C. Parafilias y trastornos de la identidad de género. En V.E. Caballo I.C., Salazar C., Carrobles J.A. Manual de Psicopatología y trastornos psicológicos. Madrid: Pirámide; p ISBN Crespo M., Labrador F. J., De la Puente M. L. Trastornos sexuales. En Belloch A, Sandín B., Ramos F. Manual de Psicopatología. Madrid: McGraw-Hill. Interamericana; (1) ISBN Contreras, M. Neuropsicología de la sexualidad. Pamplona: EUNSA; 2014; ISBN: Díaz, I. Conocimiento de la sexualidad en el discapacitado intelectual. Ribarroja: Difusión Avances de Enfermería; 2015: ISBN: López F. Sexo y afecto en personas con discapacidad. Madrid: Biblioteca Nueva; ISBN: López F. La educación sexual. Madrid: Biblioteca Nueva; ISBN: López de la llave, A. Conocimientos biomédicos y farmacológicos: fundamentales para el estudio de la sexualidad. Madrid: Dykinson; 2013; ISBN: Sarráis, F. Afectividad y Sexualidad. Pamplona: EUNSA; ISBN: Torices, I. La sexualidad y la discapacidad física. Sevilla: DAE; 2007; ISBN Venegas, M. Amor, sexualidad y adolescencia: sociología de las relaciones afectivosexuales. Granada: Comares; 2013; ISBN:

6 Bibliografía complementaria del bloque Seleccionar si es para toda la asignatura Bloque 2 Estrategias de intervención. Créditos Horas Interacción Profesorado (lectivas) Horas Trabajo Autónomo Semanas Lectivas Previstas 0,75 7,5 11,25 4 Descripción del contenido del bloque 1. Estrategias de intervención: análisis de casos, metodologías, etc. 2. El abuso sexual: el abusador, el abusado, características, señales para su detección, legislación, denuncias, etc. Bibliografía básica del bloque 6

7 Casarella, J. Tallis, J. y Filidoro, N. La sexualidad en la discapacidad: orientación para padres y docentes. Madrid: Miño y Dávila Editores; 2014; ISBN: Ceballos, R. Educación para la sexualidad y planificación familiar. Alcalá la Real: Formación Alcalá; 2016; ISBN: Centeno, C. Cómo podemos educar a los niños y niñas en su sexualidad?. Alcalá la Real: Formación Alcalá; 2012; ISBN FEAPS. Abuso y discapacidad intelectual: orientaciones para la prevención y la actuación. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce; ISBN Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Atención a víctimas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce; ISBN González, R. y Gonzalo, S. Sexualidad y discapacidad intelectual. Madrid: Síntesis; 2014; ISBN: Hernández, M. L., Martín, M. Y Abarca, M. C. El abordaje de la sexualidad en el disminuido psíquico. Bubok Publishing; ISBN: Rivero, R. y Pérez, O. Abuso sexual en la infancia. Murcia: AEPCCC; 2015; ISBN: Código penal. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Bibliografía complementaria del bloque 7

8 Bloque 3 Proyectos de salud sexual. Créditos Horas Interacción Profesorado (lectivas) Horas Trabajo Autónomo Semanas Lectivas Previstas 0,75 7,5 11,25 4 Descripción del contenido del bloque 1. Diseño de proyectos de salud sexual y su puesta en práctica. 2. Cómo trabajar coordinadamente con el resto de profesionales y familiares. 3. Análisis de casos reales y posibles. Bibliografía básica del bloque Gutiérrez B. Habilidades sociosexuales en personas con discapacidad intelectual. Madrid: Pirámide; ISBN Ministerio de Educación y Cultura. Guía para el diseño y la mejora de proyectos pedagógicos de educación y promoción de la salud. Madrid: MEC. Subdirección General de Documentación y Publicaciones; ISBN Navarro, Y. Análisis de un programa de educación afectivo sexual para la prevención de conductas sexuales de riesgo en personas con discapacidad intelectual. Huelva: Universidad de Huelva Servicio de Publicaciones; 2010; ISBN: Jurado, M. C. y Baños, M. M. Programa psicoeducativo de educación afectivo-sexual para padres/cuidadores de adolescentes con trastornos del espectro autista TEA. La Eliana: Pasionporloslibros; 2013; ISBN: Generalitat Valenciana. Programa de intervención en educación sexual (PIES). Valencia: Generalitat Valenciana; 2011; ISBN: Bibliografía complementaria del bloque 8

9 6. METODOLOGÍA PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL Interacción en el centro y con el profesorado Sesión magistral x Debate y puesta en Exposición por alumnado x común x Técnicas de dinámica de grupo Trabajos en equipo x Ejercicios de simulación Estudio de casos x Aprendizaje basado en Prácticas laboratorio problemas (ABP) Portafolio Trabajo por proyectos Resolución de problemas Cine-fórum Análisis documental Conferencias Actividades de aplicación práctica Tutorías programadas x Prácticas de taller Búsqueda de información y documentación x Actividades externas Otros... Descripción de la metodología Lecciones magistrales sobre el planteamiento del tema dado por el profesor. Visionado de videos sobre los temas tratados. Presentación de casos, presentación de videos en su caso y debates estructurados sobre los contenidos. Estudio de casos. Búsqueda de información sobre un tema determinado y exposición del mismo al grupo clase. Trabajo autónomo Trabajos y tareas individuales x Trabajos en equipo x Estudio y/o preparación de la asignatura x Lecturas y ampliaciones x Descripción de la previsión de trabajo autónomo del alumnado Trabajo individual para el diseño, análisis y redacción de estudio de casos. Lecturas de artículos y bibliografía básica. Proyectos de intervención. Trabajo grupal para la elaboración de vídeos y actividades. Búsqueda de información en fuentes científicas. 9

10 Tutorías programadas (descripción del proceso de tutoría y su relevancia en el desarrollo de los aprendizajes de la asignatura) A través de las tutorías se realizará un seguimiento continuado de la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada alumno, motivando hacia el esfuerzo personal. Estas se desarrollarán dentro del tiempo de formación presencial. Además de éstas tutorías el estudiante podrá recibir tutorías personalizadas en el horario establecido del profesor. Se realizarán para el seguimiento de trabajos tanto individuales como grupales. 7. DISTRIBUCIÓN HORARIA DEL CURSO Horario del curso (semestre) mediante link a web. No completar 8. DISTRIBUCIÓN DE CARGAS DE TRABAJO Horas Porcentaje Interacción con el profesorado (tutor de centro-tutor de CSEU) Contenido teórico 15 Contenido práctico 5 Tutorías programadas 5 Pruebas de evaluación 5 40% Trabajos y tareas individuales 10 Trabajo autónomo Trabajos en equipo 15 Estudio y/o preparación de asignatura 9 60% Lecturas y ampliaciones 11 Carga total de horas de trabajo: % 9. EVALUACIÓN Instrumento Examen. Prueba objetiva Lecturas (recensión, comentario) Trabajo en grupo Técnicas e instrumentos y porcentajes Competen Porcentaje Instrumento cia de la nota Evaluada CE1, CE3, CE4 CE1, CE3, CE4, CT3,CT5 10% Examen. Prueba de desarrollo Trabajo individual 30% Exposición en clase Competen cia Evaluada CE1, CE3, CE4 CE1, CE3, CE4, CE34, CN1,CN2, CN4,CN5 Portafolio Participación CE34,CT3, CT5 Porcentaje de la nota 30% 10% 20% Asistencia Estudio de casos clínicos y 10

11 demostración práctica Autoevaluación Descripción del proceso de evaluación (técnicas, instrumentos y criterios) Convocatoria Ordinaria: Para calcular la nota final de la asignatura, se realizará la media con todas las partes que forman la evaluación. Es necesario realizar o entregar todas las partes de la asignatura para ser evaluado, de lo contrario el alumno deberá realizar o entregar las partes no superadas o entregadas en la convocatoria extraordinaria. La evaluación consta de lo siguiente: un examen que constará de una parte de prueba objetiva y otra de desarrollo. El trabajo en grupo será tutorizado por el profesor durante todo el semestre. Al finalizar la asignatura se realizará su exposición en clase. La participación en clase durante todo el semestre tendrá una valoración máxima de un 20% de la nota final, donde se valorará la actitud activa hacia el aprendizaje. Convocatoria Extraordinaria: Se calculará la nota final de la asignatura a partir de la media realizada de todas las partes que forman la evaluación. 11

12 10. TABLA RESUMEN DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMANA CONTENIDOS COMPETE NCIAS METODOLOGÍA. INTERACCIÓN CON PROFESORADO METODOLOGÍA. TRABAJO AUTÓNOMO EVALUACIÓN 1 a 5 Bloque 1 Contenidos básicos. CE1, CE3, CE4, CE34 CN1,CN2, CN4,CN5 Lecciones magistrales sobre el planteamiento del tema dado por el profesor. Presentación de casos, presentación de videos en su caso y debates estructurados sobre los contenidos. Estudio de casos. Búsqueda de información sobre un tema determinado bajo tutorización. Trabajo individual para el diseño, análisis y redacción de estudio de casos. Lecturas de artículos y bibliografía básica. Proyectos de intervención. Trabajo grupal para la elaboración de vídeos. Búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias. Trabajo individual de documentos. Realización de trabajos grupales y proyectos de intervención Participación en clase. 6 a 10 Bloque 2 Estrategias de intervención. CE1, CE3, CE4, CE34 CN1,CN2, CN4,CN5 CT3,CT5 Lecciones magistrales sobre el planteamiento del tema dado por el profesor. Presentación de casos, presentación de videos en su caso y debates estructurados sobre los contenidos. Trabajo individual para el diseño, análisis y redacción de estudio de casos. Lecturas de artículos y bibliografía básica. Proyectos de intervención. Trabajo grupal para la elaboración de vídeos. Trabajo individual de documentos. Realización de trabajos grupales y proyectos de intervención. 12

13 Elaboración de un tema determinado bajo tutorización. Puesta en práctica de los proyectos. Búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias. Participación en clase. 11 a 16 Bloque 3 Proyectos de salud sexual. CE1, CE3, CE4, CE34 CN1,CN2, CN4,CN5 CT3,CT5 Puesta en práctica de los proyectos. Exposición de los proyectos al grupo clase. Evaluación de la asignatura. Trabajo individual para el diseño, análisis y redacción de estudio de casos. Lecturas de artículos y bibliografía básica. Proyectos de intervención. Exposición de trabajos. Participación en clase. Trabajo grupal para la elaboración de vídeos. Examen Búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias. 13

14 14

GUÍA ACADÉMICA ESTRATEGIAS AVANZADAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DOLOR Curso

GUÍA ACADÉMICA ESTRATEGIAS AVANZADAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DOLOR Curso GUÍA ACADÉMICA ESTRATEGIAS AVANZADAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DOLOR Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Estrategias avanzadas en el diagnóstico y tratamiento

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia BASES CONCEPTUALES DE LA ATENCIÓN TEMPRANA Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso

GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso GUÍA ACADÉMICA Fisioterapia Comunitaria Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la FISIOTERAPIA COMUNITARIA Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter BASES CONCEPTUALES DE LA ATENCIÓN

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA TRABAJO FIN DE MASTER Curso

GUÍA ACADÉMICA TRABAJO FIN DE MASTER Curso GUÍA ACADÉMICA TRABAJO FIN DE MASTER Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Trabajo Fin de Master Asignatura Carácter Básico r Obligatorio r Optativo r Prácticas Externas r Trabajo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Psicología del desarrollo Asignatura Carácter Básico

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bioética

Guía Académica de la asignatura Bioética Guía Académica de la asignatura Bioética GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA BIOÉTICA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Bioética Asignatura Carácter

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Psicopatología

Guía Académica de la asignatura Psicopatología Guía Académica de la asignatura Psicopatología GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA PSICOPATOLOGIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Psicopatología

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA DE INFANTIL

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-18 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA Salud Pública Curso

GUÍA ACADÉMICA Salud Pública Curso GUÍA ACADÉMICA Salud Pública Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre la SALUD PÚBLICA Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo Fin Grado Materia SALUD

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Salud, higiene, alimentación y nutrición GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Salud, higiene, alimentación y nutrición GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Salud, higiene, alimentación y nutrición GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional I

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional I Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional I GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y

Más detalles

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO II. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO II. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la EJERCICIO TERAPÉUTICO II GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA DE MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I (EJERCICIO TERAPÉUTICO II) Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA ESTANCIAS PRÁCTICAS III Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO I. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO I. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la EJERCICIO TERAPÉUTICO I GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO I Curso2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso

GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Trastornos de la comunicación y el habla Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas I. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas I. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas I GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA ESTANCIAS PRÁCTICAS I Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia EDUCACIÓN PLASTICA Y VISUAL Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA Carácter Básico

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL EN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fisioterapia cognitivo conductual aplicada al dolor crónico. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura Fisioterapia cognitivo conductual aplicada al dolor crónico. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la asignatura Fisioterapia cognitivo conductual aplicada al dolor crónico GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA FISIOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA AL DOLOR CRÓNICO

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Memoria de Verificación del Título aprobada por la ANECA con fecha 23/01/2009. Modificación del título aprobada por la ANECA con fecha

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA NEUROCIENCIA APLICADA A LA CLÍNICA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Creación de la experiencia visual GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso

Guía Académica de la asignatura Creación de la experiencia visual GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso Guía Académica de la asignatura Creación de la experiencia visual GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Educación Física y Fundamentos Didácticos GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter EDUCACIÓN FÍSICA Y FUNDAMENTOS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura. Estancias Prácticas II. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura. Estancias Prácticas II. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas II GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 GUÍA ACADÉMICA ESTANCIAS PRÁCTICAS II Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos.

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología de la Personalidad Descripción Curso: 3º Semestre: 1º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Diversidad Humana,

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Actividades para la Independencia Funcional II

Guía Académica de la asignatura Actividades para la Independencia Funcional II Guía Académica de la asignatura Actividades para la Independencia Funcional II GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA ACTIVIDADES PARA LA INDEPENDENCIA II Curso 2018-2019 1. DATOS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA Básico Obligatorio

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Anatomía Humana Asignatura Carácter Básico ObligatorioOptativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la asignatura FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2018-2019 GUÍA ACADÉMICA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación

Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA SALUD PÚBLICA, BIOESTADÍSTICA Y METODOLOGÍA DE

Más detalles

Guía Académica de la asignatura TRABAJO FIN DE GRADO

Guía Académica de la asignatura TRABAJO FIN DE GRADO Guía Académica de la asignatura TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Trabajo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Patología médico-quirúrgica III. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Patología médico-quirúrgica III. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Patología médico-quirúrgica III GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA III: MAYORES Y CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA Curso

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Educación física en la etapa de infantil y fundamentos didácticos GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA DE INFANTIL

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Psicología y procesos creativos GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso

Guía Académica de la asignatura Psicología y procesos creativos GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso Guía Académica de la asignatura GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter TÍTULO EN MAYÚSCULA Básico

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica III GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica III GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica III GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Valoraciones estandarizadas en Terapia Ocupacional GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Mediación y solución de conflictos GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Guía Académica de la asignatura Mediación y solución de conflictos GRADO EN TRABAJO SOCIAL Guía Académica de la asignatura Mediación y solución de conflictos GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III

Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA TICS III Curso 2017-2018

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA I

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA I GUÍA DOCENTE 2016-2017 PSICOLOGÍA I 1. Denominación de la asignatura: PSICOLOGÍA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5836 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: PSICOLOGÍA 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA FISIOTERAPIA VASCULAR Y ONCOLÓGICA Curso

GUÍA ACADÉMICA FISIOTERAPIA VASCULAR Y ONCOLÓGICA Curso GUÍA ACADÉMICA FISIOTERAPIA VASCULAR Y ONCOLÓGICA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Fisioterapia Vascular y Oncológica Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico r Obligatorio þ Optativo r Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Metodologías ágiles de gestión de proyectos transmedia GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA

Guía Académica de la asignatura Metodologías ágiles de gestión de proyectos transmedia GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Guía Académica de la asignatura Metodologías ágiles de gestión de proyectos transmedia GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención.

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención en exclusión e inadaptación social Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Definición de inadaptación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES GRADO DE TRABAJO SOCIAL Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: Sociología 30 Módulo: - Tipo

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del envejecimiento saludable Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Psicología del envejecimiento e

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual.

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención y Tratamiento Psicológico Descripción Curso: 3º Semestre: 2º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Intervención

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN EDUCACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Inglés Técnico I. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura Inglés Técnico I. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la asignatura Inglés Técnico I GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA Inglés Técnico I Curso 2018-2019 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Inglés

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Derecho GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Guía Académica de la asignatura Derecho GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Guía Académica de la asignatura Derecho GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo Fin

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Patología Médico- Quirúrgica I

Guía Académica de la asignatura Patología Médico- Quirúrgica I Guía Académica de la asignatura Patología Médico- Quirúrgica I GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 GUÍA ACADÉMICA PATOLOGÍA MÉDICO- QUIRÚRGICA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA Curso 2018-2019 1. DATOS

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica I GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica I GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica I GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Didáctica de las ciencias experimentales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I

Guía Académica de la asignatura TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I Guía Académica de la TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2017-2018 GUÍA ACADÉMICA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I Curso 2017-2018 1. DATOS BASICOS DE IDENTIFICACION Nombre de la Terapia

Más detalles

Prueba pericial psicológica en el proceso civil y penal. evaluación clínica y evaluación forense.

Prueba pericial psicológica en el proceso civil y penal. evaluación clínica y evaluación forense. FICHA DE ASIGNATURA Título: Peritajes en psicología forense Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo y actividad probatoria.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Psicología Aplicada. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Psicología Aplicada. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Aplicada Curso académico: 2013-2014. Identificación y características de la asignatura Código 51790 Créditos ECTS 6 Denominación Psicología Aplicada. (español) Denominación

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Valoraciones estandarizadas en Terapia Ocupacional GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2018-2019 1 GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología Psicología Social 2º 1º 6 Básica. Enfermería y Fisioterapia

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología Psicología Social 2º 1º 6 Básica. Enfermería y Fisioterapia GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Psicología Social MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología Psicología Social 2º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Centro

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Terapia Ocupacional en Salud Mental

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Terapia Ocupacional en Salud Mental 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Terapia Ocupacional en Salud Mental Grado en Terapia Ocupacional Departamento de Ciencias de la ocupación, logopedia, psicología evolutiva y de la educación. Facultad de Psicología

Más detalles

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatorio Módulo: Formación psicológica fundamental. Materia:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Desarrollo comunicativo y lengua oral y escrita en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Desarrollo comunicativo y lengua oral y escrita en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Desarrollo comunicativo y lengua oral y escrita en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN DESARROLLO COMUNICATIVO Y LENGUA ORAL

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GUÍA DOCENTE 2017/2018 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA EJERCICIO TERAPEUTICO I Curso

GUÍA ACADÉMICA EJERCICIO TERAPEUTICO I Curso GUÍA ACADÉMICA EJERCICIO TERAPEUTICO I Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Ejercicio Terapéutico I (4 ECTS) Asignatura Carácter Básico r Obligatorio x Optativo r Prácticas Externas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

Más detalles

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario.

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología penitenciaria Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo. El sistema carcelario. El concepto

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo Asignatura Código Titulacion Psicología: Prevención

Más detalles

Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre

Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre GUÍA DOCENTE CURSO 2016/2017 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre Titulación

Más detalles

DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2018/2019 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Materia: MODELOS Módulo:

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Grado en Terapia Ocupacional

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Grado en Terapia Ocupacional 1 Psicología del Desarrollo I GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Grado en Terapia Ocupacional Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San

Más detalles

Marcos teóricos relevantes en la aparición del modelo sistémico. Conceptos básicos de las Psicoterapias sistémicas

Marcos teóricos relevantes en la aparición del modelo sistémico. Conceptos básicos de las Psicoterapias sistémicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicoterapias sistémicas y de pareja. Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marcos teóricos relevantes en la aparición

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEXOLOGÍA: EDUCACIÓN SEXUAL Y ASESORAMIENTO SEXOLÓGICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEXOLOGÍA: EDUCACIÓN SEXUAL Y ASESORAMIENTO SEXOLÓGICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEXOLOGÍA: EDUCACIÓN SEXUAL Y ASESORAMIENTO SEXOLÓGICO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Habilidades Profesionales y Técnicas

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Desarrollo emocional GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Desarrollo emocional GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Desarrollo emocional GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles