GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso"

Transcripción

1 Guía Académica de la asignatura Valoraciones estandarizadas en Terapia Ocupacional GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

2 GUÍA ACADÉMICA VALORACIONES ESTANDARIZADAS EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Valoraciones estandarizadas en Terapia Ocupacional Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo Fin de Grado Materia Procesos de intervención ocupacional Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3 ECTS Profesor/a 1 Sabina Barrios Fernández Despacho Teléfono Profesores ciencia de la salud. Edificio C Horario de Tutorías Profesor/a 2 Acordar con el alumno sabinabarrios@lasallecampu s.es Despacho Teléfono Horario de Tutorías Profesor/a 3 Despacho Teléfono Horario de Tutorías Acordar con el alumno, previa petición. Horario de Clases Fecha Evaluación. Convocatoria Ordinaria Fecha Revisión. Convocatoria Ordinaria Fecha Evaluación. Convocatoria Extraordinaria Puede consultar los horarios siguiendo este link: /estudios_grado/salud/gradoterapiaocupacional/p aginas/modalidad.aspx Evaluación. Del 13 de septiembre del 2017 al 25 de enero 2018 Las fechas de revisión para las diferentes pruebas de evaluación quedarán definidas en el momento de fijar la fecha de la prueba studios/estudios_grado/salud/gradoterap iaocupacional/paginas/calendarioacadem ico.aspx 2

3 Fecha Revisión. Convocatoria Extraordinaria Se comunicará en el momento de hacer pública la calificación de la asignatura 2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Asignaturas que debe haber No se han establecido superado el alumnado Conocimientos previos esenciales para el seguimiento de la asignatura Conocimientos previos recomendables para el Teoría General de la Terapia Ocupacional Teoría General de la Terapia Ocupacional seguimiento de la asignatura Otras observaciones Conocimiento de inglés y búsqueda en base de datos. 3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Comprender los procesos de intervención dentro de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital del adulto. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, sociosanitaria y social. Realizar la evaluación del funcionamiento ocupacional adecuada a las necesidades de individuos y poblaciones. Conocer, seleccionar y aplicar las teorías apropiadas, los marcos de referencia teóricos, los modelos y métodos de práctica de Terapia Ocupacional para elegir o restablecer la ocupación significativa, según las necesidades de salud de individuos y poblaciones. Realizar la evaluación ocupacional, determinar la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la de los individuos y poblaciones. Determinar las disfunciones y necesidades ocupacionales, definir la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la de los individuos y poblaciones. Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo. Escuchar de manera activa, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas y las demandas ocupacionales de los individuos y poblaciones y comprender el contenido de esta información. 3

4 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA 4.1 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA-ASIGNATURA CE1.Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano de modo que permita evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional. CE3. Conocer y comprender los conocimientos de Sociología y Antropología social que capaciten para la aplicación de tratamientos de Terapia Ocupacional en diferentes instituciones y grupos sociales de modo que permitan prevenir y tratar situaciones de inadaptación y reacción social. CE4. Conocer y comprender el proceso fisiopatológico en todos los momentos del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, identificando los problemas y aspectos preventivos y clínicos, de la persona, tanto en la salud como en la enfermedad. CE34. Apreciar y respetar las diferencias individuales, creencias culturales, costumbres y su influencia en la ocupación y la. 4.2 COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CT3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CT5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias 4.3 COMPETENCIAS NUCLEARES CN1. Actitud positiva ante la interculturalidad y la diversidad. Comprender y tolerar contextos culturales diversos, aprovechando sus valores y potencialidades, respetando en todo momento las costumbres y formas de pensar de personas de otros países, culturas o razas, así como promover la igualdad y los principios de accesibilidad universal y el respeto a los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. CN2. Moral y ética. Juzgar retributivamente y en base a grandes principios las relaciones interpersonales para disfrutar del beneficio y bienestar que produce compartir experiencias cargadas de afectos positivos para la toma de decisiones, estableciendo procesos de identificación y desarrollo de valores en distintos ámbitos. CN4. Orientación a la persona. del trasfondo humano de las personas con las que se trabaja, bien en la organización, bien fuera de ella. Capacidad para escuchar con atención e interés a otras personas, mostrándoles que están siendo escuchadas y comprendidas. Supone respeto y aceptación de los otros, tratándoles como personas por encima de todo. 4

5 CN5. Capacidad reflexiva. Actuar conforme a las verdades del pensamiento para conferir a los conocimientos la capacidad suficiente para describir, explicar y validar datos observables para así explorar el alcance y la precisión de las ideas. 5. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Bloque 1 Introducción. Créditos Horas Interacción Profesorado (lectivas) Horas Trabajo Autónomo 0,5 5 7,5 3 Semanas Lectivas Previstas Introducción a la valoración estandarizada. o Conceptos fundamentales. o Valoraciones basadas en normativas. o Valoraciones basadas en criterios. o Proceso de estandarización de una escala. Bibliografía básica del bloque Seleccionar si es para toda la asignatura Hopkins HL, Smith HD. Terapia Ocupacional, 9ª Edición. Editorial Médica Panamericana Madrid ISBN: Crepeau F, Cohn A, Schell M. Willard & Spackman Terapia Ocupacional. 10ª edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid 2006.ISBN: Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales Temario general de oposiciones. 1ª Ed. Editorial APETO ISBN: Bibliografía complementaria del bloque Seleccionar si es para toda la asignatura Van Deusen J, Brunt D. Assessment in Occupational Therapy and Physical Therapy. Saunders. Michigan ISBN: , Valero Merlos E, San Juan Jiménez M. Manual teórico-práctico de terapia ocupacional. Intervención desde la infancia hasta la vejez. Ed. Monsa- Prayma. España ISBN: Bloque 2 en Terapia ocupacional 5

6 Créditos Horas Interacción Profesorado (lectivas) Horas Trabajo Autónomo 2, ,5 14 Semanas Lectivas Previstas Evaluaciones centradas en el cliente: o Planificación Centrada en la Persona PCP. o Planificación Centrada en la Familia. o Evaluaciones basadas en objetivos. Conducta adaptativa y calidad de vida: o Sistema CALS ICAP - ALSC. o La Escala de Intensidad de Apoyos - SIS. o Escala Vineland de Conducta Adaptativa. o Escala ARC-INICO de Evaluación de la Autodeterminación. o Herramientas para calidad de vida. sensorial y motora: o Observaciones clínicas. o Examen psicomotor de Pick y Vayer. o Guía de patrones de desarrollo motor Gallahue. o Escala de Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar - EPP. o Test de dominancia lateral de Harris. basada en modelos de la TO: o COPM. o MOHOST. Bibliografía básica del bloque 6

7 Van Deusen J, Brunt D. Assessment in Occupational Therapy and Physical Therapy. Saunders. Michigan ISBN: , Hopkins HL, Smith HD. Terapia Ocupacional, 9ª Edición. Editorial Médica Panamericana Madrid ISBN: Crepeau F, Cohn A, Schell M. Willard & Spackman Terapia Ocupacional. 10ª edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid 2006.ISBN: Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales Temario general de oposiciones. 1ª Ed. Editorial APETO ISBN: Roberto Cano de la Cuerda, Susana Collado Vázquez. Neurorrehabilitación: Métodos específicos de valoración y tratamiento. Editorial Médica Panamericana Cuadernos FEDACE sobre Daño Cerebral Adquirido. Síndrome de Vigilia sin Respuesta y de Mínima Conciencia Polonio Romero. Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido. Editorial Médica Panamericana Manual SIPT. University of Southern California and WPS Rehabilitation Measures Database. BiblioPRO. Programa de atención a enfermos crónicos dependientes. disticasanitaria/informacionsanitaria/programa+atencion+enfermos +CRONICOS+DEPENDIENTES.PDF Bibliografía complementaria del bloque Fugl-Meyer AR, Jaasko L, Leyman I, Olsson S, Steglind S. The post-stroke hemiplegic patient. 1. A method for evaluation of physical performance. Scand J Rehabil Med 1975; 7: Fugl-Meyer AR. Post-stroke hemiplegia assessment of physical properties. Scand J Rehabil Med 1980; 7(Suppl):

8 6. A METODOLOGÍA PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL Interacción con el profesorado Sesión magistral Debate y puesta en común Exposición por alumnado Técnicas de dinámica de Trabajos en equipo Ejercicios de grupo simulación Estudio de casos Aprendizaje basado en problemas (ABP) Prácticas laboratorio Portafolio Trabajo por proyectos Resolución de problemas Cine-fórum Análisis documental Conferencias Actividades de aplicación práctica Prácticas de taller Búsqueda de información y documentación Otros... Tutorías programadas Actividades externas Descripción de la metodología Clases magistrales Exposición teórica de los contenidos formativos básicos de la materia e integración de dichos contenidos con las competencias adquiridas por el estudiante durante su formación. ECTS: 1,60 Clases prácticas Demostración práctica de la metodología de evaluación de terapia ocupacional, dirigidas a pacientes en la edad adulta e infantil, con diversas patologías y discapacidades. El alumno experimentará con los materiales reales de algunas de las baterías de evaluación; aplicará las evaluaciones a los propios compañeros y sobre los casos clínicos. Se realizarán dos dinámicas de trabajo cooperativo, que formarán parte de la evaluación de la asignatura: 1) Conocimiento de bases de datos sobre evaluaciones estandarizadas y elección de escalas. 2) Elaboración del procedimiento y material (si procede) de una evaluación estandarizada; aplicación práctica sobre algún compañero y exposición sobre la metodología y evidencia científica de la prueba. ECTS: 1,40 Tutorías Tutorías individualizadas y grupales, dirigidas a: resolución de dudas acerca del contenido de las clases magistrales y de las clases prácticas; orientación del alumno en el proceso de autoaprendizaje y adquisición de las competencias vinculadas con la asignatura; planificación y directrices de las actividades de evaluación. ECTS: 0,4 Evaluación Examen ECTS: 0,2 TOTAL TRABAJO PRESENCIAL: 3,6 Trabajo autónomo Trabajos y tareas individuales 8

9 Trabajos en equipo Estudio y/o preparación de la asignatura Lecturas y ampliaciones Descripción de la previsión de trabajo autónomo del alumnado Los alumnos por grupos aleatorizados de 2 personas, llevarán a cabo una búsqueda de evaluaciones de su interés en las bases de datos Rehabmeasures y/o bibliopro, que lógicamente, tenga vinculación con contenidos propios de Terapia Ocupacional. Los alumnos, deberán traducir (en algunos casos) y genera la documentación necesaria para poder administrar la evaluación, con la metodología adecuada. Como complemento del trabajo, deberán incorporar, el resumen de dos estudios científicos actuales que hayan utilizado, dichas escalas elegidas, para la evaluación de resultados. Preparación autónoma de la materia teórica impartida en las clases magistrales, así como de material de apoyo adicional. Lecturas de textos recomendados. ECTS: 2,7 Prácticas Trabajo autónomo para el desarrollo de habilidades y destrezas de aplicación de metodologías de evaluación de Terapia Ocupacional ECTS: 2,7 TOTAL TRABAJO AUTÓNOMO: 5,4 ECTS Tutorías programadas El proceso de tutoría se llevará a cabo mediante tutorías individualizadas y grupales, dirigidas a: resolución de dudas acerca del contenido de las clases magistrales y de las clases prácticas; orientación del alumno en el proceso de autoaprendizaje y adquisición de las competencias vinculadas con la asignatura; planificación y directrices de las actividades de evaluación. Tendrá una relevancia de 0,4 ECTS en el desarrollo de los aprendizajes de la asignatura. 7. DISTRIBUCIÓN HORARIA DEL CURSO Puede consultar los horarios siguiendo este link: adoterapiaocupacional/paginas/modalidad.aspx 9

10 8. DISTRIBUCIÓN DE CARGAS DE TRABAJO Horas Porcentaje Interacción con el profesorado 90h Contenido teórico 1,60 Contenido práctico 1,40 Tutorías programadas 0,4 Pruebas de evaluación 0,2 Trabajo autónomo 135 Trabajos y tareas individuales Trabajos en equipo Estudio y/o preparación de asignatura 2 1,40 2 Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 9 ECTS 225 h 40% 60% Instrumento Competencia Evaluada Prueba objetiva Lecturas (recensión, comentario) Trabajo en grupo Portafolio Asistencia 9. EVALUACIÓN Técnicas e instrumentos y porcentajes Porcentaj Instrumento e de la nota CE1, CE3, CT1 CN2, CN4,CN5 CE1, CN1, CN2 Prueba de desarrollo Trabajo individual 65% Exposición en clase Examen. Parte práctica 25% Estudio de casos clínicos y demostración práctica Autoevaluación Competenci a Evaluada CE1, CE3, CE4, CE34, CT3, Porcentaje de la nota 10% 10

11 Descripción del proceso de evaluación (técnicas, instrumentos y criterios) En esta asignatura se desarrollan las competencias anteriormente descritas en el apartado 4. Convocatoria ordinaria: Se realizará un: El trabajo grupal evalúa supone el 75% de la nota. La asistencia supondrá un 25% de la nota, se fomentará la, discusión y razonamiento crítico. Otros criterios de evaluación En la parte teórico-práctica se valorará, además de los conocimientos adquiridos, la capacidad de expresión escrita y oral del alumno, las destrezas y habilidades necesarias para la administración de las pruebas; así como la integración de conocimientos y la capacidad de resolución de problemas. Convocatoria extraordinaria Se utilizarán los mismos criterios 11

12 10. TABLA RESUMEN DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMAN A CONTENIDOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA. INTERACCIÓN CON PROFESORADO 1 Acogida 2 Introducción a la valoración estandarizada Conceptos fundamentales. Valoraciones basadas en normativas. Valoraciones basadas en criterios. Proceso de estandarización de una escala. Actividades de Introducción Clase Magistral Debate METODOLOGÍA. TRABAJO AUTÓNOMO EVALUACIÓN 3 Evaluaciones centradas en el cliente: Planificación Centrada en la Persona Clase Magistral Debate Trabajo en equipo 4 Evaluaciones centradas en el cliente: Clase Magistral Estudio de casos Debate 12

13 Planificación Centrada en la Familia 5 Evaluaciones centradas en el cliente: Evaluaciones basadas en objetivos. Clase magistral entre alumnos 6 Conducta adaptativa y calidad de vida: Sistema CALS ICAP - ALSC. Clase Magistral Estudio de casos Debate 7 Conducta adaptativa y calidad de vida: La Escala de Intensidad de Apoyos - SIS. Escala ARC- INICO de Evaluación de la Autodeterminaci ón. Clase Magistral Estudio de casos Debate 8 Conducta adaptativa y calidad de vida: Herramientas de calidad de vida Clase Magistral Estudio de casos Aplicación entre estudiantes 13

14 9 sensorial y motora: Observaciones clínicas. Clase Magistral Estudio de casos Aplicación entre estudiantes 10 sensorial y motora: Examen psicomotor de Pick y Vayer. Guía de patrones de desarrollo motor Gallahue Clase Magistral Estudio de casos sensorial y motora: Escala de Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar - EPP. Test de dominancia lateral de Harris basada en modelos de la TO: COPM. MOHOST. CE1, CE3, CT1 CN2, Clase magistral Aplicación entre estudiantes Exposición teórica Aplicación casos clínicos 14

15 13 Exposiciones de trabajos prácticos CE1, CE3, CE4, CE34, CT3, Examen/ Prueba objetiva EXPOSICION DE TRABAJOS Trabajo en equipo Exposición oral Examen prueba objetiva 14 Exposiciones de trabajos prácticos CE1, CE3, CE4, CE34, CT3, Exámen/ Prueba objetiva EXPOSICION DE TRABAJOS Trabajo en equipo Exposición oral Examen prueba objetiva 15 Exposiciones de trabajos prácticos CE1, CE3, CE4, CE34, CT3, Exámen/ Prueba objetiva EXPOSICION DE TRABAJOS Trabajo en equipo Exposición oral Examen prueba objetiva 15

16 16

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II

Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II Guía Académica de la asignatura Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a Terapia Ocupacional II GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia BASES CONCEPTUALES DE LA ATENCIÓN TEMPRANA Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos. GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-18 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Psicología del desarrollo GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Psicología del desarrollo Asignatura Carácter Básico

Más detalles

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO II. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura EJERCICIO TERAPÉUTICO II. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la EJERCICIO TERAPÉUTICO II GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA DE MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I (EJERCICIO TERAPÉUTICO II) Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación

Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación Guía Académica de la asignatura Salud Pública, Bioestadística y Metodología de Investigación GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA SALUD PÚBLICA, BIOESTADÍSTICA Y METODOLOGÍA DE

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III

Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III Guía Académica de la asignatura Estancias Prácticas III GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA ESTANCIAS PRÁCTICAS III Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bioética

Guía Académica de la asignatura Bioética Guía Académica de la asignatura Bioética GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA BIOÉTICA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Bioética Asignatura Carácter

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Bases conceptuales de la atención temprana GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter BASES CONCEPTUALES DE LA ATENCIÓN

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Anatomía Humana Asignatura Carácter Básico ObligatorioOptativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Psicopatología

Guía Académica de la asignatura Psicopatología Guía Académica de la asignatura Psicopatología GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA PSICOPATOLOGIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Psicopatología

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Conocimiento del Medio Social y Cultural GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL EN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la Políticas educativas de la Unión Europea GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA Carácter Básico

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Memoria de Verificación del Título aprobada por la ANECA con fecha 23/01/2009. Modificación del título aprobada por la ANECA con fecha

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso

GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso GUÍA ACADÉMICA TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Trastornos de la comunicación y el habla Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso

Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica. GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Guía Académica de la asignatura Neurociencia aplicada a la clínica GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2016-2017 1 GUÍA ACADÉMICA NEUROCIENCIA APLICADA A LA CLÍNICA Curso 2016-2017 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Anatomía Humana Asignatura Carácter Básico ObligatorioOptativo

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Matemáticas y su didáctica II GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA Básico Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Académica de la asignatura TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I

Guía Académica de la asignatura TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I Guía Académica de la TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I GRADO EN FISIOTERAPIA Curso 2017-2018 GUÍA ACADÉMICA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA I Curso 2017-2018 1. DATOS BASICOS DE IDENTIFICACION Nombre de la Terapia

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Las Ciencias Sociales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

LA TERAPIA OCUPACIONAL EN AFECCIONES FÍSICAS

LA TERAPIA OCUPACIONAL EN AFECCIONES FÍSICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 LA TERAPIA OCUPACIONAL EN AFECCIONES FÍSICAS Evaluación e intervención desde la terapia ocupacional en afecciones físicas. 1. Denominación de la asignatura: LA TERAPIA OCUPACIONAL

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7220

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7220 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Derecho Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Antropología Fundamental Tipo:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3

GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso Curso Semestre Créditos 2º y 3º 1º 3 Guía Académica de la asignatura Sexualidad en el discapacitado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA SEXUALIDAD EN EL DISCAPACITADO Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL GUÍA DOCENTE 2014-2015 FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5835 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL GUÍA DOCENTE 2017-2018 FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5835 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III

Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III Guía Académica de la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a Terapia ocupacional III GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2017-2018 1 GUÍA ACADÉMICA TICS III Curso 2017-2018

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 4º, SEMESTRE 2º GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

PRACTICUM CURSO

PRACTICUM CURSO GUIA DOCENTE DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA... 3 Universidad Europea de Valencia 1 II. INTRODUCCIÓN... 3 III. COMPETENCIAS GENERALES... 4 IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES... 5 V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS...

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR GUÍA DOCENTE 2016-2017 PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR 1. Denominación de la asignatura: PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Titulación GRADO TERAPIA OCUPACIONAL Código 5850 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad CENTRO: CEU de Talavera de la Reina CÓDIGO:50315 GRADO: Trabajo Social TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Las Ciencias Sociales como referente

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Las Ciencias Sociales como referente GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Las Ciencias Sociales como referente ASIGNATURA: I DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Trabajo Social

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Las Ciencias experimentales en Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN EDUCACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2015-2016 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 1. DATOS

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL TITULO DE GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Inteligencia artificial, robótica y Big Data GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso

Guía Académica de la asignatura Inteligencia artificial, robótica y Big Data GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso Guía Académica de la asignatura Inteligencia artificial, robótica y Big Data GRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA Curso 2017-2018 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Trabajo Social Doble Grado: Trabajo Social y Educación Social Asignatura: Organización de los Servicio Sociales: Servicios Sociales Comunitarios Módulo: El Contexto

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33018 Nombre Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS La asignatura trata de las enfermedades del sistema nervioso central y órganos de los sentidos, haciendo hincapié

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2924

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2924 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Enfermería Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Enfermería Comunitaria I Tipo: Obligatoria Créditos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PUBLICIDAD Y MARKETING EN ENTORNOS DIGITALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SEGURIDAD VIAL Y FERROVIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5835 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33592 Nombre Técnicas de Selección y Desarrollo de Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2010) Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Calidad Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura -9822001301 Técnicas de creatividad - CÓDIGO 9822001301 TÍTULO Técnicas de creatividad CARÁCTER Obligatoria CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e inglés RESULTADOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES PARA LA INDEPENDENCIA EN EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES PARA LA INDEPENDENCIA EN EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD GUÍA DOCENTE 2016-2017 ACTIVIDADES PARA LA INDEPENDENCIA EN EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD 1. Denominación de la asignatura: ACTIVIDADES PARA LA INDEPENDENCIA EN EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD Titulación TERAPIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Grado de Terapia Ocupacional

Grado de Terapia Ocupacional 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: TERAPIA OCUPACIONAL SOCIOCOMUNITARIA CÓDIGO: 64326 CENTRO: C.E.U TALAVERA DE LA REINA GRADO: TERAPIA OCUPACIONAL TIPOLOGÍA: CUATRIMESTRAL CRÉDITOS ECTS:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD Módulo Titulación GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Plan 467 Código 45597 Periodo de impartición 2ª

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I

FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CEREMONIAL DE ESTADO 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA II CURSO TERCERO SEMESTRE SEGUNDO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

Guía Académica de la asignatura VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Valoración motriz Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo

Más detalles

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA

FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Módulo Titulación DIDÁCTICO-DISCIPLINAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Desarrollo de Habilidades Lingüístcas y Lectoescritura GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Desarrollo de Habilidades Lingüístcas y Lectoescritura GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la asignatura Desarrollo de Habilidades Lingüístcas y Lectoescritura GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN DESARROLLO DE LAS HABILIADADES LINGÜÍSTICAS Y Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso. Modalidad Presencial BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

Guía Académica de la asignatura VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica VALORACIÓN MOTRIZ GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Valoración motriz Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 1 GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 6 ECTS Materia: TERAPIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles