Nota Metodológica sobre Diseño Muestral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nota Metodológica sobre Diseño Muestral"

Transcripción

1 ISTITUTO ACIOAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓ GEERAL DE ESTADÍSTICAS ECOÓMICAS DIRECCIÓ DE MARCOS Y MUESTREO ota Metodológica sobe Diseño Muestal Ecuesta sobe Ivestigació y Desaollo de Tecología, Módulo sobe Biotecología y aotecología (ESIDET MB 01)

2 Ídice 1. Objetivo de la ecuesta 1. Població objetivo 1 3. Cobetua geogáfica y sectoial 1 4. Diseño de la muesta Maco de la ecuesta 1 4. Uidad de muesteo Estatificació 3 5. Esquema de muesteo 3 6. Tamaño de la muesta 4 7. Afijació de la muesta 7 8. Selecció de la muesta 7 9. Poblemática y o Respuesta Cálculo de los factoes de expasió Ajuste po o Respuesta Estimadoes 9

3 1. Objetivo de la ecuesta Obtee ifomació elacioada co los ecusos humaos y fiacieos que se destiao a las actividades de la Ivestigació y Desaollo Tecológico (IDT) e los sectoes pivado o lucativo, educació supeio, gobieo y poductivos paa 010 y 011, las actividades elacioadas co el uso de biotecología, y aotecología; así como de las actividades de iovació, factoes que favoece y obstaculiza a la iovació tecológica e el secto poductivo e los mismos años.. Població objetivo La itegao las empesas del país co 0 y más pesoas ocupadas paa las actividades ecoómicas de mieía, maufactuas, costucció, electicidad, sevicios, taspotes y comuicacioes, peteecietes al deomiado secto poductivo, así como paa las istitucioes de los sectoes de educació supeio, pivado o lucativo y gobieo. 3. Cobetua geogáfica y sectoial La ecuesta pemitió obtee estimacioes acioales y po ama de actividad de la Ogaizació paa la Coopeació y el Desaollo Ecoómico (OCDE). 4. Diseño de la muesta La muesta se caacteizó po se pobabilística, po lo cual los esultados obteidos de la ecuesta se geealizao a toda la població objeto de estudio, y tambié fue posible medi los eoes de las estimacioes obteidas. E los sectoes de educació supeio, pivado o lucativo y gobieo, se cesao las empesas que cofomao el maco. 4.1 Maco de la ecuesta El maco de muesteo paa el secto poductivo se cofomó po las empesas que itega los diectoios de los esultados defiitivos de los Cesos Ecoómicos 009 (CE 009) si cosidea maquiladoas de expotació, educació supeio, gobieo e istitucioes si fies de luco, además se icopoao las empesas popocioadas po el Cosejo acioal de Ciecia y Tecología (COACyT) y aquellas que ha sido pate de la misma ecuesta e al meos evetos ateioes, deomiada Pael. Se peseta a cotiuació la distibució po ama OCDE del maco de muesteo paa el secto poductivo: Rama OCDE Descipció OCDE Cuado 1 Empesas Mieía Poductos alimeticios y bebidas Poductos del tabaco Textiles Pedas de vesti y piel Poductos de cueo e idustia del calzado Madea y cocho 8 13 Pulpa, papel y poductos del papel Publicacioes, impetas y epoducció de medios de gabació Cabó, poductos del petóleo y eegía uclea Químicos (excepto famacéuticos) Químicos (famacéuticos) 51 0 Caucho y poductos de plástico Poductos mieales o metálicos Metales básicos feosos 97 4 Metales básicos o feosos 85 5 Poductos fabicados del metal Maquiaia o especificada e ota pate Maquiaia de oficia, cotabilidad y computació Maquiaia eléctica 384 M_ESIDET01 1/11 03/1/01

4 Rama OCDE Descipció OCDE Empesas 31 Compoetes electóicos icluyedo semicoductoes 8 3 T.V, adio y equipo de comuicacioes Istumetos, elojes y coómetos 3 34 Vehículos de moto Avioes Otos taspotes o especificados e ota pate Muebles Otas maufactuas o especificadas e ota pate Electicidad Costucció 7 47 Hoteles y estauates Taspote y almaceamieto Coeo 6 51 Telecomuicacioes 16 5 Itemediació fiaciea Biees aíces, eta y actividades empesaiales Cosultaía de softwae Ivestigació y desaollo Sevicios comuales, sociales y pesoales S/C Si clasificació OCDE 91 De igual maea se peseta a cotiuació la distibució po etidad fedeativa del maco de muesteo paa el secto poductivo: Clave Etidad ombe Etidad Cuado Empesas Aguascalietes 487 Baja Califoia Baja Califoia Su 34 4 Campeche 0 5 Coahuila de Zaagoza Colima 59 7 Chiapas Chihuahua Distito Fedeal Duago Guaajuato 30 1 Gueeo Hidalgo Jalisco México Michoacá de Ocampo Moelos ayait uevo Leó Oaxaca Puebla Queétao de Ateaga Quitaa Roo 65 4 Sa Luis Potosí Sialoa 76 6 Sooa Tabasco Tamaulipas Tlaxcala 0 30 Veacuz de Igacio de la Llave Yucatá Zacatecas 173 M_ESIDET01 /9

5 Secto de educació supeio, pivado o lucativo y gobieo Paa las istitucioes de educació supeio, del secto pivado o lucativo y gobieo, el maco se fomó co los diectoios popocioados po COACyT. Cuado 3 Ga Secto Istitucioes 1 85 Educació Supeio 56 Pivadas o Lucativas 586 Gobieo Uidad de muesteo Se cosideó como uidad de muesteo la empesa paa el secto poductivo y la istitució paa los sectoes de educació supeio, pivado o lucativo y gobieo. 4.3 Estatificació Secto educació supeio, pivadas o lucativas y gobieo Las istitucioes coespodietes a los sectoes de educació supeio, pivadas o lucativas y gobieo. o se estatificao ya que se icluyeo co ceteza e el diseño. Paa cada ama OCDE coespodietes al secto poductivo, se estatificao las empesas e cico gupos e fució del total de pesoal ocupado 1. La distibució del maco se peseta e el cuado siguiete: Cuado 4 Estato Ragos de Pesoal Ocupado Secto Poductivo Electicidad Maufactuas Mieía Sevicios Costucció * y más a a a a * Si cota 3 empesas si estato y 83 empesas si clasificació eviadas po COACyT. 5. Esquema de muesteo Fue pobabilístico y estatificado po domiio de estudio, a ivel acioal y estatal po ama de actividad ecoómica OCDE. a) Pobabilístico Poque las uidades de muesteo tuvieo ua pobabilidad coocida y distita de ceo de se seleccioadas. b) Estatificado Poque las uidades de muesteo co caacteísticas similaes se agupao paa foma estatos. 1 de pesoal ocupado: pesoal sumiistado y o sumiistado po ésta azó social. M_ESIDET01 3/9

6 6. Tamaño de la muesta El tamaño de muesta se obtuvo de maea idepediete paa cada domiio de estudio, utilizado la expesió paa estima u total. Se cosideó u ivel de cofiaza del 95%; u eo elativo del 8% y ua tasa de o Respuesta del 0%. La expesió paa obtee el tamaño de muesta po tamaño OCDE fue: = h T z H = 1 + H S h= 1 S 1 * 1 TR Dode: H S T z = tamaño de muesta e la -ésima ama OCDE. = úmeo de estatos. = total de empesas e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. = desviació estáda del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE paa la vaiable de pesoal ocupado. = eo elativo pemitido. = total de pesoal ocupado e la -ésima ama OCDE. = valo e tablas paa ua distibució omal estáda. TR = tasa de o Respuesta. Se icluyeo co ceteza las siguietes empesas: El estato 1 Empesas co más de 500 pesoas ocupadas. Las amas OCDE co meos de 0 empesas: Poductos del Tabaco (06). Avioes (37). Po impotacia de la actividad paa la ecuesta: Ivestigació y Desaollo (57). Empesas costuctoas co mayo paticipació e igesos. 73 Empesas del Pael y COACyT: Pael (1 759). COACyT (703). y ambas (70). El tamaño de muesta acioal, icluyedo 3 74 empesas co ceteza, fue de empesas. De maea idepediete paa el tamaño de muesta po etidad fedeativa se aplicó la misma expesió cosideado como domiio cada etidad fedeativa-ama OCDE co u ivel de cofiaza del 95%, u eo elativo del 8% y ua tasa de o Respuesta del 0%, obteiedo u tamaño de muesta de 1 83 empesas. Icluyedo 3 74 empesas co ceteza. M_ESIDET01 4/9

7 El tamaño de muesta esultate y su distibució po ama OCDE es la siguiete: Rama OCDE Descipció OCDE acioal Muesta Cuado 5 Etidad * S/C Si clasificació OCDE Mieía Poductos alimeticios y bebidas Poductos del tabaco Textiles Pedas de vesti y piel Poductos de cueo e idustia del calzado Madea y cocho Pulpa, papel y poductos del papel Publicacioes, impetas y epoducció de medios de gabació Cabó, poductos del petóleo y eegía uclea Químicos (excepto famacéuticos) Químicos (famacéuticos) Caucho y poductos de plástico Poductos mieales o metálicos Metales básicos feosos Metales básicos o feosos Poductos fabicados del metal Maquiaia o especificada e ota pate Maquiaia de oficia, cotabilidad y computació Maquiaia eléctica Compoetes electóicos icluyedo semicoductoes T.V, adio y equipo de comuicacioes Istumetos, elojes y coómetos Vehículos de moto Avioes Otos taspotes o especificados e ota pate Muebles Otas maufactuas o especificadas e ota pate Electicidad Costucció Hoteles y estauates Taspote y almaceamieto Coeo Telecomuicacioes Itemediació fiaciea Biees aíces, eta y actividades empesaiales Cosultaía de softwae Ivestigació y desaollo Sevicios comuales, sociales y pesoales * Si cota 3 empesas si estato eviadas po COACyT M_ESIDET01 5/9

8 Pesetado la siguiete distibució po etidad fedeativa: Clave Etidad ombe Etidad acioal Muesta Cuado 6 Etidad * Aguascalietes Baja Califoia Baja Califoia Su Campeche Coahuila de Zaagoza Colima 14 7 Chiapas Chihuahua Distito Fedeal Duago Guaajuato Gueeo Hidalgo Jalisco México Michoacá de Ocampo Moelos ayait uevo Leó Oaxaca Puebla Queétao de Ateaga Quitaa Roo Sa Luis Potosí Sialoa Sooa Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veacuz de Igacio de la Llave Yucatá Zacatecas * Si iclui 3 empesas de COACyT si estato. Sectoes educació supeio, pivadas o lucativas y gobieo Todas las empesas de los sectoes educació supeio, pivadas o lucativas y gobieo quedao icluidas e la muesta, de tal modo que el tamaño de muesta paa estos sectoes fue de 1 85 empesas, distibuidas de la siguiete foma: Cuado 7 Ga Secto Istitucioes 1 85 Educació Supeio 56 Pivadas o Lucativas 586 Gobieo 137 El tamaño de la muesta total de empesas e istitucioes fue de uidades ecoómicas. M_ESIDET01 6/9

9 7. Afijació de la muesta Paa cada ama OCDE se asigó la muesta e cada estato po el método de eyma paa pesoal ocupado, de la siguiete foma: = H h= S S Dode: = muesta e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. = muesta total e la -ésima ama OCDE. = total de empesas e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. S = desviació estáda del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE de la vaiable de pesoal ocupado. H = úmeo de estatos. Tato paa el diseño acioal como po etidad fedeativa se veificó que hubiea al meos 4 empesas po domiio e caso de existecia. 8. Selecció de la muesta El tamaño de muesta acioal fue complemetado co el fi de tee ua cobetua a ivel ama de actividad ecoómica OCDE y de acuedo al tamaño de muesta obteido paa este último. Las empesas se seleccioao de maea idepediete e cada ama de actividad OCDE y estato mediate selecció aleatoia si eemplazo. La muesta seleccioada paa el secto poductivo fue establecida como se peseta e el siguiete cuado: Cuado 8 Estato Ragos de Secto Poductivo Pesoal Ocupado Electicidad Maufactuas Mieía Sevicios Costucció * y más a a a a * Si cota 3 empesas si estato y 83 empesas si clasificació eviadas po COACyT. 9. Poblemática y o Respuesta Duate la etapa de levatamieto se detectao difeetes situacioes pesetadas a cotiuació: Se idetificao 51 empesas fuea de la població objetivo: Equivalecia OCDE Cuado 9 51 Agicultua (01) 1 Comecio (46) 39 M_ESIDET01 7/9

10 Así como empesas co la siguiete poblemática: Poblemática Cuado o localizado 95 6 Desapaecido Ciee Defiitivo 44 1 Duplicado Siiesto 3 17 Fusioado 7 10 Ciee Tempoal 3 Cambio de Secto* 8 Otos 0 * Gobieo, Educació Supeio o Pivadas o Lucativas (fueo altas e el secto coespodiete ve Cuado 1) Educació Supeio, Pivadas o Lucativas y Gobieo Paa éstos sectoes se detectao 84 casos co poblemática, pesetada a cotiuació: Poblemática Educació Supeio Cuado 11 úmeo de Istitucioes Pivadas o Lucativas Gobieo o localizado Ciee Duplicado Oto Ajustes a la muesta La muesta seleccioada fue de uidades ecoómicas de las cuales se dieo de baja 1 70 empesas po poblemática y se ealizao 8 cambios de secto del poductivo a pivadas o lucativas y gobieo obteiedo ua muesta fial de empesas, como se peseta e el siguiete cuado: Secto Muesta Seleccioada Altas po cambio de Secto Poblemática Cuado 1 Muesta Real Poductivo Pivadas o Lucativas Educació Supeio Gobieo Patiedo de la muesta eal, la tasa de o Respuesta fue de: Secto Muesta Real o Respuesta Cuado 13 Tasa de o Respuesta (%) % Poductivo % Pivadas o Lucativas % Educació Supeio % Gobieo % M_ESIDET01 8/9

11 10. Cálculo de los factoes de expasió Los factoes de expasió se calculao mediate el siguiete pocedimieto: F = Dode: F = facto de expasió del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE. = total de empesas e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. = muesta e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. De la misma maea paa cada etidad-ocde-estato Ajuste po o Respuesta El ajuste po o Respuesta se ealizó paa cada uo de los domiios a ivel ama-estato. F = F ' s Dode: F = facto de expasió co ajuste po o Respuesta del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE. ' F = facto de expasió del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE. s = úmeo de empesas seleccioadas e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. = úmeo de empesas co espuesta e el h-ésimo estato, e la -ésima ama OCDE. 11. Estimadoes El estimado total de la caacteística X fue: Xˆ = R H h = 1 h= 1 i= 1 F i X i Dode: Xˆ = estimado total de la caacteística X. R = úmeo de amas OCDE e la muesta. H = úmeo de estatos. h = úmeo de uidades e la muesta e el h-ésimo estato. F i = facto de expasió del i-ésimo elemeto, del h-ésimo estato, de la -ésima ama OCDE. X = caacteística a estima epotada e el i-ésimo elemeto, e el h-ésimo estato, e la -ésima i ama OCDE. Paa la estimació de popocioes, tasas y pomedios se utilizaá el estimado de azó: Rˆ = Dode, Yˆ se defie e foma aáloga a Xˆ. Xˆ Yˆ M_ESIDET01 9/9

DISEÑO MUESTRAL ENCUESTA NACIONAL SOBRE NIVELES DE VIDA DE LOS HOGARES. Línea Basal (ENNViH 2002)

DISEÑO MUESTRAL ENCUESTA NACIONAL SOBRE NIVELES DE VIDA DE LOS HOGARES. Línea Basal (ENNViH 2002) DISEÑO MUESTAL ENCUESTA NACIONAL SOBE NIELES DE IDA DE LOS HOGAES Líea Basal (ENNiH 2002) Diecció de Diseño y Macos Estadísticos Istituto Nacioal de Estadística, Geogafía e Ifoática (INEGI), 2004. ENCUESTA

Más detalles

2. Medición de Índices de Refracción. Neil Bruce

2. Medición de Índices de Refracción. Neil Bruce . Medició de Ídices de Refacció Neil Buce Laboatoio de Optica Aplicada, Ceto de Ciecias Aplicadas y Desaollo Tecológico, U.N.A.M., A.P. 70-86, México, 0450, D.F. Objetivos Istumeta e el laboatoio métodos

Más detalles

mientras que si la valoración se realiza al final de la operación entonces se denomina valor final y se simboliza por V

mientras que si la valoración se realiza al final de la operación entonces se denomina valor final y se simboliza por V Retas Fiacieas. aloació de ua eta 2. ALORACIÓN DE UNA RENTA: ALOR ACTUAL Y ALOR FINAL aloa ua eta e el dieiieto T cosiste e halla la sua del valo iacieo, e dicho dieiieto, de cada uo de los capitales que

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA Pepaado po Iee Paticia Valdez y lfao eptiembe 2006 Coceptos pevios FCULTD DE INGENIERÍ U N M PROBBILIDD Y ETDÍTIC Iee Paticia Valdez y lfao ieev@sevido.uam.mx FUNDMENTO DE L TEORÍ DE L PROBBILIDD CONCEPTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ Objetivos Itoduci coceptos de Coelació y Regesió Lieal. Explica la foma de cálculo. Realiza las puebas de hipótesis asociadas Coteido

Más detalles

APÉNDICE: TÉCNICAS DE CONTEO

APÉNDICE: TÉCNICAS DE CONTEO APÉNDICE: TÉCNICAS DE CONTEO Métodos de eumeació La ciecia es la estética de la iteligecia Gastó Bachelad La ESTADÍSTICA es la estética de la atualeza MOVE Co la fialidad de especifica el total de esultados

Más detalles

1. ESPACIOS VECTORIALES

1. ESPACIOS VECTORIALES Espacios Vectoiales Heamietas ifomáticas paa el igeieo e el estudio del algeba lieal. ESPACIOS VECTORIALES.. ESTRUCTURA DE ESPACIO VECTORIAL... Defiició..2. Ejemplos de espacios vectoiales..3. Popiedades

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Maste de Cotabilidad, Auditoía y Cotol de Gestió INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y COBERTURAS DE RIESGOS Cuso 007/008 Cuso 007/008 Maste de Cotabilidad, Auditoía y Cotol de Riesgos DEPÓSITO FORWARD-FORWARD Acuedo

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS Por qué ua ecuesta e viviedas? probabilística? estratificada? por cogloerados? Qué es el arco de uestreo? Iportacia del arco de uestreo Perite la selecció de uestras probabilísticas. Perite la ubicació

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 315 Fabricación de prendas de vestir Aguascalientes 512 Industria fílmica y del video, e industria del sonido 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet Baja California 114

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

TEMA 2 ARITMÉTICA MERCANTIL 2.1 AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES

TEMA 2 ARITMÉTICA MERCANTIL 2.1 AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES TEMA 2 ARITMÉTICA MERCANTIL MATEMÁTICAS CCSSI - 1º Bach. 1 TEMA 2 ARITMÉTICA MERCANTIL 2.1 AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES E u aumeto o dismiució pocetual, el úmeo po el que hay que multiplica la

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur 315 Fabricación de prendas de vestir 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet 518 Proveedores de acceso a internet, servicios

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Control de seguimiento de robots manipuladores, un estudio comparativo

Control de seguimiento de robots manipuladores, un estudio comparativo Cotol de seguimieto de obots maipuladoes, u estudio compaativo M. e C. Josué R. MARÍNEZ Coodiació de Igeieía Mecatóica, Uivesidad Politécica de Pachuca Zempoala, Hidalgo CP. 4383, México D. Geado V. GUERRERO

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario: 2015 Nota al usuario: La información aquí mostrada ha sido recabada de la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Corresponde al Producto Interno Bruto por entidad federativa,

Más detalles

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a. Arquitectura del Computador 4 ALGEBRA DE BOOLE 4. Itroducció. El álgebra de Boole es ua herramieta de fudametal importacia e el mudo de la computació. Las propiedades que se verifica e ella sirve de base

Más detalles

IntroducciónalaInferencia Estadística

IntroducciónalaInferencia Estadística Capítulo 6 ItroduccióalaIferecia Estadística 6.1. Itroducció El pricipal objetivo de la Estadística es iferir o estimar características de ua població que o es completamete observable (o o iteresa observarla

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

FORMULARIO DE ESTADÍSTICA

FORMULARIO DE ESTADÍSTICA Reúmee de Matemática paa Bachilleato I.E.S. Ramó Gialdo FORMULARIO DE ESTADÍSTICA Cocepto báico Població: cojuto de todo lo elemeto objeto de ueto etudio Mueta: ubcojuto, extaído de la població,(mediate

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8 EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8 8.. U ivestigador desea coocer la opiió de los madrileños sobre la saidad pública. Para ello, acude a las 8 de la mañaa al hospital público de la capital más cercao a su domicilio

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ALGUNAS CUESTIONES DE ELECTROMAGNETISMO LECCIONES 1 A 10 ( )

ALGUNAS CUESTIONES DE ELECTROMAGNETISMO LECCIONES 1 A 10 ( ) ALGUNAS CUESTIONES DE ELECTROMAGNETISMO LECCIONES 1 A 1 (24-25) 1. E ua esfea de adio a teemos ua caga Q distibuida de modo que cea u campo eléctico adial de itesidad: k E, < < a 2 siedo k ua costate.

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

CÁLCULO Primer curso de Ingeniero de Telecomunicación Primer Examen Parcial. 27 de Enero de 2003

CÁLCULO Primer curso de Ingeniero de Telecomunicación Primer Examen Parcial. 27 de Enero de 2003 CÁLCULO Pime cuso de Igeieo de Telecomuicació Pime Exame Pacial. 7 de Eeo de 3 Ejecicio. Deducilafómuladeláeadeusegmetopaabólico e fució de su base y su altua. Se cosidea u coo cicula ecto co adio de la

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Diseño muestral

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Diseño muestral INSTITUTO NACIONAL E ESTAÍSTICA Y GEOGRAFÍA Ecuesta Nacioal de la iáica eográfica 2009 iseño uestral Ídice Págia. Objetivo de la ecuesta 2. Població objetivo 3. Cobertura geográfica 4. iseño de la uestra

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 preliminar, Año base 2008 Diciembre de 2015 DIRECTORIO ÍNDICE I. Introducción..1 II. Principales Resultados..2 II.1 Principales resultados a nivel

Más detalles

Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados.

Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados. Mercadotécnia Internacional Estadística Básica Primer Semestre. Unidad 2. Manuel Argüelles Corchado 16/08/2014

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

LAZOS DE AMARRE DE FASE

LAZOS DE AMARRE DE FASE LAZOS DE AMARRE DE FASE Maco Atoio Péez Ciseos *, Mak Readma * Divisió de Electóica Computació, CUCEI, Uivesidad de Guadalajaa, México. Cosulto Cotol Sstems Piciples RESUMEN: Este atículo peteece a la

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Tema 4. Estimación de parámetros

Tema 4. Estimación de parámetros Estadística y metodología de la ivestigació Curso 2012-2013 Pedro Faraldo, Beatriz Pateiro Tema 4. Estimació de parámetros 1. Estimació putual 1 1.1. Estimació de la proporció e la distribució Bi(m, p).......................

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)

Más detalles

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas... Página 1 de 7 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2008. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

TEMA Modos de operación en el cifrado por bloques

TEMA Modos de operación en el cifrado por bloques TEMA Modos de opeació e el cifado po bloques Los algoitmos de cifado po bloque puede se ejecutados de difeetes modos. Mostamos ahoa los modos más extedidos. Supodemos que el alfabeto de uesto bloque a

Más detalles

U N I V E R S I D A D SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012 VALOR DEL DINERO EN ELTIEMPO

U N I V E R S I D A D SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012 VALOR DEL DINERO EN ELTIEMPO U N I V E R S I D A D D E SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012 Tema: VALOR DEL DINERO EN ELTIEMPO D. JORGE L. PASTOR PAREDES 1 INTERES SIMPLE El capital que geea los iteeses pemaece

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 394/16 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Resumen Tema 2: Muestreo aleatorio simple. Muestreo con probabilidades desiguales.

Resumen Tema 2: Muestreo aleatorio simple. Muestreo con probabilidades desiguales. Resume Tema 2: Muestreo aleatorio simple. Muestreo co probabilidades desiguales. M.A.S.: Muestreo aleatorio simple co probabilidades iguales si reemplazo. Hipótesis: Marco perfecto, si omisioes i duplicados

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA Y ESTIMACIÓN

INFERENCIA ESTADÍSTICA Y ESTIMACIÓN INFERENCIA ESTADÍSTICA Y ESTIMACIÓN La estadística iferecial se ocupa de exteder o extrapolar a toda ua població, iformacioes obteidas a partir de ua muestra, así como de tomar de decisioes. El muestreo

Más detalles

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Universidad Nacional Autónoma de México El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Clemente Ruiz Durán Responsable del Estudio Juan José Li Ng Daniela Miramontes Contenido Regionalización Fundamentada

Más detalles

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 ENIGH

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 ENIGH Ecuesta Nacioal de Igresos y Gastos de los Hogares 2012 ENIGH Diseño uestral Foració de las uidades priarias de uestreo para el levataieto Obras copleetarias publicadas por el INEGI sobre el tea: Ecuesta

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE Al, el 39.2% de la población de Campeche de seis y más años, es usuaria de Internet. El 79.4% de los niños

Más detalles

20: MEDIDA DEL CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR CONDUCTORES

20: MEDIDA DEL CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR CONDUCTORES áctica : MEDIDA DEL CAMO MAGNÉTICO CREADO OR CONDUCTORES OJETIVO Obseva la elació existete ete coietes elécticas y campos magéticos. Medi y aaliza el campo magético ceado e el exteio de distitos coductoes

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO En, de la población de Hidalgo de 6 y más años de edad, 44.4% declaró ser usuaria de Internet. De los cibernautas

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

EL PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO (AHP) 1. Características Principales

EL PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO (AHP) 1. Características Principales A DECISION CON APOYO CUANTITATIVO E PROCESO ANAÍTICO JERÁRQUICO (AHP). Caacteísticas Picipales El Poceso Aalítico Jeáquico (Aalytic Hieachy Pocess, AHP), popuesto po Saaty e 980, se basa e la idea de que

Más detalles

El producto de convolución de la derivada de la delta de Dirac en 1-x 2*

El producto de convolución de la derivada de la delta de Dirac en 1-x 2* ISSN 88-67 Impeso e Nicaagua. www.ui.edu.i/neo Vo. No. pp.66-7/diciembe 9 E poducto de covoució de a deivada de a deta de Diac e - * M. Gacía y M. Aguie Núceo Cosoidado Matemática Pua y Apicada-NUCOMPA

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( ) Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II SISTEMA DE EVALUACION TECNICAS DE MUESTREO II Practicas 3% Exame parcial 3% Exame fial 3% Trabaos ecargados % Profesor: Ig. Celso Gozales Ch. Mg.Sc Email:cgozales@lamolia.edu.pe REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) opera el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en todo

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

SELECCIÓN DE LOS CASOS (II): Muestra estadística

SELECCIÓN DE LOS CASOS (II): Muestra estadística ELECCIÓ DE L CA (II): El objetivo de esta ficha de actividad es itroducir el problema de la selecció de los casos ua vez que se ha defiido (auque sea) provisoriamete el tipo de diseño que orgaizará la

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DISEÑO MUESTRAL

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DISEÑO MUESTRAL INSTITUTO NACIONAL E SALU PÚBLICA ISEÑO MUESTRAL Noviebre 2008 1. Objetivo de la ecuesta Obteer iforació estadística sobre las características de la població de tipo deográfico, social, de salud, de ocupació

Más detalles