CURSO: «SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO» DIRIGIDO PARA EL C.S.S.T. -COFOPRI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO: «SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO» DIRIGIDO PARA EL C.S.S.T. -COFOPRI"

Transcripción

1 CURSO: «SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO» DIRIGIDO PARA EL C.S.S.T. -COFOPRI

2 SESIÓN VI TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN EN SST

3 SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO -SBC-

4 LOS TRABAJADORES HACEN ACTOS INSEGUROS EN LA TIERRA

5 LOS TRABAJADORES HACEN ACTOS INSEGUROS EN EL AGUA

6 LOS TRABAJADORES HACEN ACTOS INSEGUROS EN TODAS PARTES

7 LOS TRABAJADORES HACEN ACTOS INSEGUROS EN TODAS PARTES

8 QUÉ ES LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO? Es una herramienta de gestión cuyo foco es el comportamiento de los trabajadores, basada en un proceso de cambio de su actitud hacia la seguridad y salud en el trabajo, buscando la incorporación de éstos como valores. Fue desarrollada en Estados Unidos, por consiguiente la mayoría de la información se encuentra en inglés, denominada: Behavior Based Safety En español se conoce con los siguientes nombres: Seguridad Basada en la Conducta, Seguridad Basada en Valores y Seguridad Basada en Personas

9 EN QUÉ CONSISTE LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO? Consiste en modificar los patrones de conducta insegura a través de un sistema planificado y estructurado, siguiendo el siguiente esquema:

10 QUÉ SE PUEDE HACER PARA QUE LOS TRABAJADORES QUIERAN TRABAJAR CON SEGURIDAD? 1. Conocer cómo perciben el riesgo. Si para ellos el riesgo no existe, por qué adoptar una medida preventiva?. 2. Motivar hacia la elección de conductas seguras. Por qué han elegir la conducta segura si al optar por la insegura no siempre tienen resultados negativos. 3. Corregir sus conductas. Por qué corregir hábitos inseguros si son conocidos y tolerados en mi empresa.

11 ACTIVIDADES PARA PROMOVER EL CAMBIO DE CONDUCTA 1. Evaluación del riesgo percibido Conozca la percepción de los trabajadores hacia los peligros a los que están expuestos. 2. Observaciones planeadas Establezca sistemas de vigilancia participativa 3. Encuentros preventivos Implante una sistemática de participación y mejora a través de reuniones periódicas entre la línea de mando y los trabajadores.

12 PROCESO DE OBSERVACIONES E INTERVENCIONES Trabajo en comités para analizar datos. Observaciones programadas. Observaciones espontáneas continuas. Integración en todas las otras funciones de la organización. Enfocado en comportamientos clave y frecuentes.

13 SE DEBE EVITAR: Actuar como policía o castigar a individuos por comportamientos inseguros

14 CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE SALUD OCUPACIONAL

15 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

16 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

17 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

18 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

19 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

20 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

21 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

22 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

23 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

24 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

25 CUÁL ES EL RIESGO A LA SALUD?

26 CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

27 PREVENIR En su concepto mas amplio, significa que las cosas se hagan bien a la primera y siempre!

28 1 LA SEGURIDAD ES EL RESULTADO DE UN TRABAJO BIEN HECHO. 2 LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD INHERENTE, IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DE CADA PERSONA. 3 LA RESPONSABILIDAD POR LA SEGURIDAD ES PROPORCIONAL A LA AUTORIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES. 4 LA SEGURIDAD DEBE PROCURARSE EN CADA INSTANCIA.

29 5 LOS ACCIDENTES CONSTITUYEN UN DERROCHE DE RECURSOS. 6 LOS ACCIDENTES SON SIGNOS DE FALLAS EN LA GESTIÓN. 7 EL AUTOCUIDADO POR PARTE DEL TRABAJADOR ES UN FACTOR IMPORTANTE. 8 LA SEGURIDAD ES UNA POTENCIAL VENTAJA COMPETITIVA.

30

31

32

33 El mayor costo es "invisible" y está dado por la pérdida de días de trabajo, los daños materiales y la menor productividad.

34

35 La muerte de trabajadores en nuestros puertos, representa un fuerte impacto para todos quienes participamos y colaboramos en esta iniciativa.

36 El tremendo esfuerzo realizado por todas las Empresas, Supervisión y Trabajadores, en ese momento parecen insuficiente y es fácil caer en la desorientación y en la desmotivación.

37 Que todo incidente, que toda Pérdida, se Puede y Debe Evitar y que las dificultades que enfrentamos son llamados de atención para superarnos.

38 Ninguna Meta de Producción o Emergencia Operacional, justifica que un trabajador se Exponga a Riesgos No Controlados.

39 El Trabajo debe realizarse sin traspasar ninguna Norma de Seguridad, el FIN NO JUSTIFICALOS MEDIOS.

40 Cuando llega el Dolor, cuando las consecuencias del error se hacen realidad, el único camino es la reafirmación de nuestra convicción y de nuestros imperativos.

41 En el campo de la Seguridad, el esfuerzo se canaliza a través de la Protección de las Personas, la Prevención y Manejo de Emergencias, las Condiciones de Trabajo y la Observación de Conductas.

42 Las mismas Causas que generan los Accidentes, son las que impactan también en la Calidad. Por tanto, debemos trabajar en esta óptica, enfrentando ambas temáticas como un problema común, o mejor dicho, como una posibilidad de mejoramiento conjunta y sinérgica.

43 Desde nuestra realidad como empresa, desde nuestras particularidades, desde nuestros riesgos, desde aquellos que hemos prevenido y desde aquellos que hemos tenido que lamentar, debe surgir, reafirmarse, levantarse ante las caídas, consolidarse y proyectarse.

44

45

46

47

48

49 L I D E R A Z G O La credibilidad es la base de la confianza y la confianza es la estacion de partida del liderazgosi nosotros no somos capaces de generar la confianza no vamos a poder recibir el liderazgo de nuestra gente. El liderazgo no se inpone el liderazgo lo otorga la gente o no por lo tanto todos ustedes gerentes tienen que recibirlo y tener conductas tales que vuestra gente este en condiciones de creer en lo que ustedes dicen y en imitar lo que ustedes hacen.

50 CASUÍSTICA

51

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN GRAÑA Y MONTERO MARCOS JOSÉ VIDAL FUERTES Superintendente de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental - GyM 5 PREMISAS La empresa tiene el deber y la

Más detalles

APLICACIONES PRÁCTICAS DE 7 REGLAS DE ORO

APLICACIONES PRÁCTICAS DE 7 REGLAS DE ORO APLICACIONES PRÁCTICAS DE 7 REGLAS DE ORO MAYO DE 2016 CRISTIÁN MORAGA TORRES Gerente General Mutual de Seguridad CChC DEFINICIÓN: Vision Zero es una estrategia preventiva para un futuro seguro y sustentable:

Más detalles

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) 1. Generalidades Los Comités Paritarios de Salud Ocupacional juegan un papel muy importante en la vigilancia y control de la gestión de prevención desarrollada

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Seguridad y Salud en el trabajo Superior Inmediato: Jefe Personal a cargo: Ninguno Dependencia: II. NATURALEZA DEL CARGO Apoyar en la

Más detalles

POLITICA SALUD OCUPACIONAL

POLITICA SALUD OCUPACIONAL POLITICA SALUD GUARNE, 2010 POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO INTRODUCCIÓN La ESE Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, establece la Política de Salud Ocupacional para

Más detalles

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES 8.27 Profesional Especializado (Salud Ocupacional) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 04 Número de Cargos Uno (1)

Más detalles

LA SEGURIDAD ES LA CIENCIA DEL RIESGO

LA SEGURIDAD ES LA CIENCIA DEL RIESGO LA SEGURIDAD ES LA CIENCIA DEL RIESGO DE QUE SE TRATA REALMENTE LA SEGURIDAD? TENEMOS ACCIDENTES PORQUE HEMOS CONSTRUIDO UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL CON SISTEMAS COMPLEJAMENTE INTERACTIVOS Y FUERTEMENTE INTERCONECTADOS.

Más detalles

premasid Capítulo 11 La Seguridad Compartida

premasid Capítulo 11 La Seguridad Compartida Desarrollo Organizacional y la meta de cero accidentes A la meta cero accidentes se llega por: Un eficaz sistema de mantenimiento de las instalaciones. El cumplimiento de la norma o procedimientos establecidos.

Más detalles

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo Unidad 2 NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Ley N 29783 y DS N 005-2012TR) Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo OBJETIVO GENERALIDADES A. ANTECEDENTES DE LA NORMATIVA ALGUNOS CONVENIOS OIT

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 8 1) Descripción del Procedimiento 1.3) Unidad Responsable: GTHUM 1.4) Objetivo: Asegurar el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

Más detalles

Curso Sistemas de Gestión de SST. Herramienta en la Prevención de Riesgos Laborales: Ciclo Mejora Continua OHSAS 18001:2007

Curso Sistemas de Gestión de SST. Herramienta en la Prevención de Riesgos Laborales: Ciclo Mejora Continua OHSAS 18001:2007 Curso Sistemas de Gestión de SST Herramienta en la Prevención de Riesgos Laborales: Ciclo Mejora Continua OHSAS 18001:2007 Normas de Seguridad Objetivo del Curso Proporcionar un herramienta práctica para

Más detalles

COMITÉ / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ambito de aplicación Como se constituye Funciones y responsabilidades

COMITÉ / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ambito de aplicación Como se constituye Funciones y responsabilidades COMITÉ / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ambito de aplicación Como se constituye Funciones y responsabilidades OBJETIVO DEL COMITÉ DE SST Promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 2013

PLAN DE ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 2013 Plan de Estudio del Clima Organizacional en el HSR 2013 PLAN DE ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 2013 OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA Oficina de Gestión de la Calidad del HSR I INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Ing. Josue Donoso Rodriguez Mg Gestion Integrada PRL, MA & Q Dr. M.A y Desarrollo Sostenible Agenda Agenda 1. Importancia y objetivos

Más detalles

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal Salud Ocupacional Clima Organizacional Profesional Universitario- Salud Ocupacional Apoyo Tecnóloga en Salud Ocupacional

Más detalles

Promover la Cultura Preventiva Parte I

Promover la Cultura Preventiva Parte I Promover la Cultura Preventiva Parte I Numerosas empresas poseen una cultura preventiva en sus organizaciones, en ocasiones sin ser conscientes de ello. En estos casos, sólo deben apoyar su crecimiento

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO DR. LUIS YUPANQUI GODO Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N. 29783 CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO ANTECEDENTES MARCO NORMATIVO NACIONAL

Más detalles

PERCEP PIENSO Cuestionario de Percepción

PERCEP PIENSO Cuestionario de Percepción PERCEP PIENSO Cuestionario de Percepción CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. M. Soledad Elizalde Soto melizaldes@isl.gob.cl Plan integrado Específico Nacional de Salud Ocupacional

Más detalles

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan 346 mil hectáreas de concesiones mineras o 4 Unidades operativas Yauli, Chungar, Cerro de Pasco y Alpamarca 10 minas, 7 plantas

Más detalles

Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION

Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION Fuente : Secretaría del Trabajo y Previsión Social 2000 PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD E HIGIENE METODOLOGIA PARA SU ELABORACION O B J E T I V O Proporcionar a patrones, comisiones de seguridad e higiene,

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales ES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página: 1 de 5 Identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales y los peligros, riesgos en las desarrolladas por la Garantizar la identificación de peligros

Más detalles

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Abril 2015 Nuestros Valores EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD

Más detalles

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL y Salud en el Trabajo COPASST Índice Qué es el COPASST? Por qué se le llama Paritario a este Comité? Quiénes pueden pertenecer al COPASST? Para qué? Cómo se eligen sus miembros? Cuál es el periodo del

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS 2016

CATALOGO DE CURSOS 2016 CATALOGO DE CURSOS 2016 Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS Una empresa certificada con N PE 16/175576 SG- SST SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD

Más detalles

DIPLOMADO EN. Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

DIPLOMADO EN. Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional DIPLOMADO EN Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass OBJETIVOS GENERALES Al igual que todos los procesos

Más detalles

Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral. Universidad del Bío Bío Abril de 2013

Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral. Universidad del Bío Bío Abril de 2013 Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral Universidad del Bío Bío Abril de 2013 DDE Dpto. de Salud Estudiantil DRH Dpto Personal DDE Mesa Promosalud Dpto. Bienestar

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Gabriela González Rosas peru@icontec.org 28 de octubre del 2015 Lima, Perú OBJETIVO 1. Presentar lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Ley

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lic. Adm. Salvador Quiroz Solano Trujillo, 07 de noviembre de 2016 BASE LEGAL SST LEY Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 PROGRAMA ACTIVIDAD Diseño y elaboración del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - SST PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 OBJETIVO Establecer e implementar el

Más detalles

Elegir al colaborador destacado del mes por cada área de trabajo. Elegir al colaborador destacado del año por cada área de trabajo.

Elegir al colaborador destacado del mes por cada área de trabajo. Elegir al colaborador destacado del año por cada área de trabajo. 1. Qué es el Reconocimiento para CMSG? Es un conjunto de prácticas diseñadas para premiar y felicitar públicamente a nuestros colaboradores y colaboradoras que presenten comportamientos y conductas corporativas

Más detalles

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Consulta y Participación Capítulo 4. Página 10 de 35 Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación PS-05 HipoPAPEL Ejemplar

Más detalles

Taller de Liderazgo en Seguridad para el Supervisor. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR

Taller de Liderazgo en Seguridad para el Supervisor. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR Taller de Liderazgo en Seguridad para el Supervisor Manual del Participante C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR TALLER DE DE LIDERAZGO EN SEGURIDAD PARA EL SUPERVISOR, Manual del Participante.

Más detalles

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Capitulo 1 del Plan de Prevención revisado y aprobado el 20 de Julio de 2016)

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Capitulo 1 del Plan de Prevención revisado y aprobado el 20 de Julio de 2016) La política integrada de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación Provincial de Alicante, se basa en la prestación eficaz del servicio, cumpliendo como punto de partida la legislación,

Más detalles

La planificación en la promoción de la lectura

La planificación en la promoción de la lectura La planificación en la promoción de la lectura Claves siguiendo el ciclo PHVA de mejoramiento continuo en el marco del proyecto Escuelas lectoras. Autor: Fundación Promigas, David Cortés Libro: La Costa

Más detalles

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso Incidente Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un

Más detalles

Registro, investigación y notificación de Accidentes de Trabajo en las entidades públicas

Registro, investigación y notificación de Accidentes de Trabajo en las entidades públicas Registro, investigación y notificación de Accidentes de Trabajo en las entidades públicas AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - SERVIR Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos GDSRH El

Más detalles

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE EN ALIANZA PARA PANAMÁ, con CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTRIALES ACTIVIDADES DESARROLADAS EN PANAMÁ ECUADOR PERÚ BOLIVIA CHILE PROPUESTA DE CONSULTORÍA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST Programa Integral de Capacitación Arequipa 2014 Ismael Vallejo Jiménez 2 Agenda 1. El sistema empresa 2.Visión sistemática de la prevención 3. Estructura del sistema

Más detalles

PRE02CRP.V02 Página 1 de 5. Fecha de Aprobación Generado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Manuel Benitez.

PRE02CRP.V02 Página 1 de 5. Fecha de Aprobación Generado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Manuel Benitez. PRE02CRP.V02 Página 1 de 5 1.- OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo establecer un sistema de evaluación de la en los Casinos y Lugares de Trabajo donde Central de Restaurantes Aramark

Más detalles

Clima de convivencia escolar: Una mirada a establecimientos educacionales chilenos

Clima de convivencia escolar: Una mirada a establecimientos educacionales chilenos Clima de convivencia escolar: Una mirada a establecimientos educacionales chilenos Mayo, 2017 Estructura presentación 1. Características del estudio 2. Resultados: hallazgos transversales 3. Resultados

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A DE FLOTA SUGAMUXI S.A. GERENCIA GENERAL SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales Jorge Domínguez González Proteges el medio ambiente? Que es mas importante mi salud o mi seguridad? Estructura de un Sistema Integrado de Gestión en

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Mercadeo Superior Inmediato: Coordinador de Mercadeo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: División Comercial y Mercadeo II. NATURALEZA

Más detalles

MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo

MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo MESA TEMÁTICA DE SEDE: Bienestar Administrativo PARTICIPANTES: FACULTADES NIVEL CENTRAL DELEGADOS: Carlos Arturo Cabrera I. María Isabel Colorado L. Salud Ocupacional, Dotación y Seguridad Industrial FASE

Más detalles

Vías de colaboración Empresas

Vías de colaboración Empresas Vías de colaboración Empresas Servicio de Prospección e Intermediación Empresarial para la inserción laboral de personas que provienen de una situación de exclusión social Iniciativa: Empresas responsables

Más detalles

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST Ingeval Ltda- Gomez Mantilla & Cia- Cial S.A.S Septiembre - 2014 1 OBJETIVOS EXPERIENCIA EXITOSA Compartir las experiencias exitosas de las

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 1. OBJETIVOS. Establecer la metodología para la implementación, ejecución y control de un Programa de Evaluación de Desempeño sistematizado. El propósito de

Más detalles

PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR

PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR Conjunción de esfuerzos de Dirección, Jefaturas, Trabajadores y Organizaciones especializadas para conseguir el mayor éxito en Prevención de riesgos laborales en el Grupo IBERDROLA Servicio

Más detalles

IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR. Osvaldo Astudillo Roberto Morales

IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR. Osvaldo Astudillo Roberto Morales IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR Osvaldo Astudillo Roberto Morales ANALISIS DE CAUSAS En análisis de los Incidentes que se han registrado en Masisa Planta Puertas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO MOTIVACION, COMUNICACIÓN, PARTICIPACION Y CONSULTA CÓDIGO: S-P-14

PROCEDIMIENTO MOTIVACION, COMUNICACIÓN, PARTICIPACION Y CONSULTA CÓDIGO: S-P-14 MOTIVACION, CÓDIGO: S-P-14 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Establecer los criterios y las responsabilidades para asegurar la correcta comunicación interna en la empresa SERVICER LTDA,

Más detalles

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING MEJORA CONTINUA SST CONSULTING Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo BROCHURE Ante usted muy cordialmente nos presentamos... Mejora Continua SST es una empresa creada en el año 2009

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Archivo Superior Inmediato: Jefe o Coordinador de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia:

Más detalles

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en

Más detalles

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL COMITÉ: COMITÉ DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) 2013

PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL COMITÉ: COMITÉ DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) 2013 PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL COMITÉ: COMITÉ DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) 213 Objetivo institucional al cual contribue el comité: Ofrecer a la institución a la comunidad, un talento competente, satisfecho

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT COMPETENCIA BÁSICA LABORAL GRADO 11º

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT COMPETENCIA BÁSICA LABORAL GRADO 11º LEGISLACIÓN BÁSICA COLOMBIANA EN SALUD OCUPACIONAL Con el siguiente taller se busca afianzar los conocimientos adquiridos en clase respecto a la legislación en Salud Laboral en Colombia. Instrucción: Con

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Fortaleza. Desempeño. Pasión. Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Quienes somos? Holcim El Salvador es la empresa líder en el país en la producción y comercialización de cemento y concreto de alta calidad.

Más detalles

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA PROCESO DEMOCRÁTICO 2017 GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 20 AL 24 DE FEBRERO TITULARES Y DOCENTES POSTULACIÓN E DÍA DEMOCRÁTICO 23 DE MARZO 31 DEMARZO INSCRIPCIONES

Más detalles

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Decreto 052 de 2017 Resolución 1111 de 2017 Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Abogado Especialista en Abril 2 de 2017 Fases de implementación del SG-SST Decreto 052 de Enero 12 de 2016 Por medio del cual se

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

Procedimiento de gestión de conflictos

Procedimiento de gestión de conflictos Promoción de la Ley de prevención de riesgos laborales. Información y fortalecimiento de los empresarios y los trabajadores en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo Procedimiento de gestión de

Más detalles

Estrategia para el Desempeño Productivo de Clase Mundial. Abril de 2016

Estrategia para el Desempeño Productivo de Clase Mundial. Abril de 2016 Estrategia para el Desempeño Productivo de Clase Mundial Abril de 2016 Protegemos la tranquilidad, el progreso y los sueños de las familias y empresas Contenido 1. Contexto 2. Estrategia 3. Elementos claves

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN

METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN Materiales didácticos PRL Formación universitaria METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CASO PRÁCTICO 1 Práctica de METODOLOGIA DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Planteamiento Ana trabaja

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área

Más detalles

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017 CURSO TALLER: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lunes 20 de marzo 2017 PRESENTACIÓN: El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, viene realizando

Más detalles

Enfoque de derechos humanos

Enfoque de derechos humanos Enfoque de derechos humanos Unidad 4: Guía para la incorporación del EBDH en intervenciones Paso 7 Análisis de capacidades Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auditor de Soporte Superior Inmediato: Auditor Interno Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: Auditoria Interna II. NATURALEZA DEL CARGO Servir de

Más detalles

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo BBS: Behaviour based on Safety Reviews Tomás Ramos 1, Alberto Fumanal 1, David Villarmín 1 1. ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza S.L. España Tomás Ramos Plant Manager ArcelorMittal Tailored Blanks

Más detalles

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL RESOLUCIÓN 2013 (JUNIO 6 DE 1986) REGLAMENTACIÓN DE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE MEDICINA, HIGIENE Y SEGURIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SUNAT Procedimiento General

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SUNAT Procedimiento General I. OBJETIVO Establecer y promover mecanismos de participación y consulta relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la SUNAT. II. III. ALCANCE El presente procedimiento es aplicable a todos

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

Que es un CLAM? Comité Local de Ayuda Mutua. cooperación, reciprocidad trabajo en equipo cooperación individuos

Que es un CLAM? Comité Local de Ayuda Mutua. cooperación, reciprocidad trabajo en equipo cooperación individuos Que es un CLAM? Son siglas, el significado es Comité Local de Ayuda Mutua. El apoyo mutuo o ayuda mutua es un término que describe la cooperación, reciprocidad, y el trabajo en equipo significa el intercambio

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

CARTILLA INSTRUCTIVA

CARTILLA INSTRUCTIVA G E S T I O N D E R I E S G O S CARTILLA INSTRUCTIVA G E S T I O N D E R I E S G O S Objetivos Implantar un correcto SGS-ST en la empresa que sea necesario Facilitar al empleador el montaje y capacitación

Más detalles

TALLER PRÁCTICO SOBRE LOPCYMAT PROGRAMA DE SEGURIDAD

TALLER PRÁCTICO SOBRE LOPCYMAT PROGRAMA DE SEGURIDAD TALLER PRÁCTICO SOBRE LOPCYMAT PROGRAMA DE SEGURIDAD Pastor Espinoza Caracas, 10 de mayo de 2006 CONTENIDO INTRODUCCION DEFINICION NORMAS RELACIONADAS REQUISITOS RECOMENDACIONES INTRODUCCION Por qué necesitamos

Más detalles

Nuevo Factor de éxito

Nuevo Factor de éxito MODELO CERO CCIDENTES V CRITERIO : PLNECIÓN 4 567 8 9 : ;< =4 =4 7 =4 > > 55 ; ;8 =4 =4 5; 554 7 5;? 7 = 5 7 ;8 56 4 7 ; ;84 @ 98??< 2 4 84 : 7 8 97 5 5B 8 58B C54 : =< > 4 > 4 > 6 5 5 : ; 5 54 > 4 > 4

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO DE ACCIDENTES DE ACCIDENTES DE PÁGINA: 1 de 5 1. INTRODUCCIÓN La investigación de accidentes de trabajo permite a la Entidad desarrollar acciones reactivas que tienen como propósito identificar y analizar

Más detalles

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA PG 03

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA PG 03 COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA PG 03 ÍNDICE: 1. DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO... 2 2. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO... 7 4. INDICADORES ASOCIADOS... 8 5.

Más detalles

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. Facilitador: Ing. Félix Antonio

Más detalles

Índice de frecuencia. Hay que lamentar que ha habido dos víctimas mortales.

Índice de frecuencia. Hay que lamentar que ha habido dos víctimas mortales. Servicios de ambulancias en Madrid. España. SALUD Y SEGURIDAD Compromiso El La mejora respeto, permanente la protección de la y seguridad la promoción y la salud de los de los Derechos trabajadores. Humanos.

Más detalles

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo Introducción Objetivo específico Al término de este módulo, usted conocerá las condiciones para una efectiva relación líder-grupo con las que se busca lograr buenos

Más detalles

Estructura e implementación de producto. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande

Estructura e implementación de producto. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande Estructura e implementación de producto Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande Producto Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Objetivo del Programa Orientar la estructuración

Más detalles

ALCANCES BÁSICOS DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO

ALCANCES BÁSICOS DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO ALCANCES BÁSICOS DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO Ley N 29783-Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo del 20 de agosto de 2011. D.S. 005-2012-TR, del miércoles 25 de abril con

Más detalles

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa CICLO PHVA OBJETIVO DE CONTROL DEL RIESGO METAS ACTIVIDAD Actualizar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo en compañía del COPASST. P Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo del

Más detalles

Mutual Summit Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad

Mutual Summit Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad Mutual Summit 2016 Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad Algunos antecedentes previos La OIT calcula que cada año en el mundo se producen 340 millones de accidentes y 2,3 millones

Más detalles

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Por Mario Ramón Mancera Ruiz Director SST Mancera Seguridad y Salud en el Trabajo www.manceras.com.co SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Cuando hablamos de seguridad en el trabajo, relacionamos el término

Más detalles

Organización interna. Empleados, miembros vinculados a la empresa

Organización interna. Empleados, miembros vinculados a la empresa Organización interna Empleados, miembros vinculados a la empresa SACSA registró en su planta de personal 97 trabajadores, organizados en dos áreas: Asuntos Corporativos y Técnica Operativa; Contratados

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE

Más detalles

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES Programa Integral de Capacitación Lima 2014 Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional SST Agenda 1. Aspectos conceptuales- Utilidad de los Indicadores 2. Características

Más detalles

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo Proceso Administrativo Capitulo IV Integración Dirección Control PROCESO ADMINISTRATIVO DINAMICA MECANICA Previsión Integración Planeación Dirección Organización Control Consiste en satisfacer las necesidades

Más detalles

Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo

Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos 197-205 Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo Acuerdo No.1002 de Junta Directiva del IGSS, Reglamento sobre

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL No es fácil estar seguro pero vale la pena el esfuerzo ELABORADO POR MEDELLÍN - COLOMBIA 2 OBJETIVO Consolidar el programa

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS INTERMEDIOS INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar que los distintos

Más detalles

cuenta tu experiencia tu experiencia cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS

cuenta tu experiencia tu experiencia cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS cuenta cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS cuenta cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS 2 Índice Presentación Objetivos del Proyecto Ámbito Actividades II Encuentro de Cultura Preventiva

Más detalles