One Planet Mobility Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "One Planet Mobility Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar"

Transcripción

1 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Michael Narberhaus II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible Bogotá, 6 de abril de 2011

2 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Índice Desafíos globales El desafío sistémico de la movilidad El cambio sistémico hacia la movilidad sostenible El proyecto One Planet Mobility II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

3 1Desafíos globales II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 de Mayo

4 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar La demanda humana ya supera la biocapacidad de la tierra en un 50% II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

5 Camino directo al colapso? II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

6 La urbanización Más del 50 % de la población mundial ya vive en ciudades. La población urbana crece en 60 millones cada año. Las ciudades son responsables de cerca del 70 % de las emisiones de carbono globales.

7 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar La huella de carbono de Malmö es de 10.3 toneladas por persona... SEI, 2010

8 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Más del 20 % está causado por el transporte SEI, 2010

9 2El desafío sistémico de la movilidad II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 de Mayo

10 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Problemas relacionados con el transporte urbano GLOBALES Cambio climático Biodiversidad Recursos naturales Equidad (derechos sobre bienes comunes globales) II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible LOCALES Polución local Congestión de tráfico Accidentes Ruido Presión sobre el territorio Exclusión social Salud ciudadana Efectos locales del cambio climático 6 th April 2011

11 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Métodos tradicionales reduccionistas a los problemas del transporte Intentar solucionar problemas aislados Hacer un análisis linear causa - efecto No comprender las reacciones del sistema (feedback loops) Enfocar en los síntomas en vez de las raíces II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

12 Políticas combatiendo los síntomas de la congestión en Bogotá: Predecir el crecimiento de tráfico Crear nuevas vías para vehículos Ampliar el transporte público

13 La ilusión de la solución tecnológica Los coches son cada vez más eficientes, pero los kilómetros en coche crecen de forma exponencial (efecto rebote). Bajan las reservas de petróleo convencionales: Aumenta la producción de arenas de alquitrán con la consecuente destrucción de la biodiversidad.

14 Los límites del vehículo eléctrico Energía renovable tampoco es una comida gratis : compite con otras demandas sobre la tierra y puede impactar a la biodiversidad Impacto sobre la biodiversidad y presión sobre el uso de la tierra por la construcción de nuevas carreteras etc. La venta de coches actualmente está en 50 millones al año a nivel global. Dos mil millones en el año Impacto por la minería de metales Tóxicos en las baterías.

15 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar El transporte público tampoco es la solución mágica Análisis del ciclo de vida completo incluyido el consumo de energía y las emisiones de la construcción y el mantenimiento de la infraestructura además de índices de ocupación reales

16 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar El tren de alta velocidad solución o problema? El tren de alta velocidad puede incrementar la demanda como resultado de la reducción para viajes de trabajo entre ciudades. El impacto medio ambiental puede crecer de forma considerable. II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

17 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Teletrabajo / vídeo conferencia: realmente reduce la demanda de movilidad? Muchos estudios demuestran que la aplicación de las tecnologías de comunicación no necesariamente reducen el cómputo global de la movilidad de las personas. Hay efectos sustituto: Viajes por placer, fin de semana etc. II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

18 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar No vamos a cambiar el rumbo tratando cada uno de estos síntomas (como el cambio climático, deforestación, desertificación, intoxicación de tierra, agua, aire etc.) como temas separados; tenemos que ocuparnos de las causas culturales de fondo. Sacks 2009 II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

19 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Es complejo Tener muy en cuenta los efectos de una medida a largo plazo Enfoque en las causas de fondo en vez de los síntomas Los problemas van más allá de la movilidad Hay causas profundas en el modelo económico y la cultura actual: Consumismo! Hace falta un nuevo modelo económico que está enfocado en el bienestar de la sociedad (actual y futura) y del planeta II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

20 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Atacar a las raíces (y construcciones culturales) El coche es el símbolo de estatus por excelencia por suerte ya no tanto (encuestas en Alemania etc.) Cuanto más movilidad = más libertad, más calidad de vida valores de la comunidad, vida lenta / cambio de definición de la palabra libertad (individual vs. sociedad) Cuanto más velocidad mejor movilidad fiable a tiempo razonable II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

21 3El cambio sistémico hacia la movilidad sostenible II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 de Mayo

22 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar Qué pueden hacer las ciudades? Crear una visión más allá del tema medio ambiental Crear alianzas políticas amplias Involucrar al ciudadano Empezar a cambiar el relato cultural (modelo de ciudad y de sociedad) II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

23 Muchos co-beneficios de la reducción del uso del coche y de la movilidad: Reducciones de CO2, biodiversidad Calidad de vida: menos estrés, más salud, mejor espacio público, más inclusión social, Ciudad más segura Resistencia económica

24 El nuevo modelo de ciudad Ciudades compactas / policéntricas Priorizar el bienestar en vez del crecimiento económico Priorizar el acceso en vez de la mejora del tráfico Un nuevo relato social que valora la de-aceleración de los estilos de vida Un nuevo relato que valora la comunidad local Una nueva definición de la palabra libertad

25 Una política para el cambio de modelo de movilidad Penalizar el uso del coche Restricciones de coches Peaje urbano Reducción de carriles Pago de parking Límites de velocidad Barrios residenciales sin coches Un nuevo diálogo Involucrar el ciudadano en el debate, creación de ideas, experimentos Crear alianzas con muchos sectores Crear una cultura colectiva Políticas de uso de territorio Ciudades compactas Ciudades poli-céntricas Evitar crecimiento urbano descontrolado Evitar centros comerciales fuera de la ciudad Barrios de uso mixto Políticas de incentivos Mejora del transporte público Espacio seguro para peatones y bicicletas Priorización de bicicletas Rejillas para bicicletas

26 4El proyecto One Planet Mobility II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 de Mayo

27 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar One Planet Mobility Ciudades Europeas Barcelona Freiburg Malmö Sofia II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

28 Una movilidad urbana que respete los límites ecológicos del planeta y maximice el bienestar El proyecto Crear escenarios de movilidad sostenible en cuatro ciudades Identificar oportunidades políticas basadas en co-beneficios Recomendar paquetes de políticas /medidas para el debate con los actores en cada ciudad y su posterior implementación II Encuentro Internacional de Movilidad Urbana Sostenible 6 th April 2011

29 Estudio Malmö - pronósticos actuales Políticas de la UE Cambio tecnológico optimista Nota: Resultados preliminares del estudio elaborado por la Universidad Técnica de Berlín

30 Estudio Malmö distribución de modales Medidas que penalizan el uso del coche son fundamentales para el cambio al transporte público

31 Estudio Malmö costes sociales 1.6 Air Pollution [1.00 = 2010] Reference Pull Only Pull + ecars Push + Pull + ecars Medidas que penalizan el uso del coche son fundamentales para el cambio al transporte público time [years] 1.6 Noise [1.00 = 2010] Reference Pull Only Pull + ecars Push + Pull + ecars time [years]

32 Estudio Malmö costes sociales 2 [1.00 = 2010] Accidents Reference Pull Only Pull + ecars Push + Pull + ecars time [years] 1.6 Medidas que penalizan el uso del coche son fundamentales para el cambio al transporte público Congestion [1.00 = 2010] Reference Pull Only Pull + ecars Push + Pull + ecars time [years]

33 Estudio Malmö emisiones de carbono El escenario supone el suministro de electricidad libre de carbono (caso de Suecia)

34 Ideas para la movilidad sostenible en Bogotá Penalizar el uso de coche CORTO PLAZO: Peaje urbano Reducción de carriles Un nuevo diálogo Involucrar el ciudadano en el debate, creación de ideas, experimentos Crear alianzas con muchos sectores Crear una cultura colectiva Políticas de uso de territorio LARGO PLAZO: Densificar la ciudad Crear la cudad poli-céntricas Evitar crecimiento urbano descontrolado Evitar centros comerciales fuera de la ciudad Barrios de uso mixto Políticas de incentivos CORTO PLAZO: Invertir dinero recaudado del peaje en mejora de transporte de autobuses Crear nuevos espacios para peatones LARGO PLAZO: Construir trenes y tranvías

35 Thank you Michael Narberhaus

36

La movilidad insostenible: propuestas de cambio. 28 julio 2008, San Lorenzo de El Escorial

La movilidad insostenible: propuestas de cambio. 28 julio 2008, San Lorenzo de El Escorial La movilidad insostenible: propuestas de cambio 28 julio 2008, San Lorenzo de El Escorial La insostenibilidad de nuestro transporte Algunas líneas de actuación para el cambio necesario (con ejemplos de

Más detalles

Capacidad y sostenibilidad: el ferrocarril como columna vertebral de los sistemas urbanos de transporte

Capacidad y sostenibilidad: el ferrocarril como columna vertebral de los sistemas urbanos de transporte Santos Núñez del Campo Gerencia de Medio Ambiente Capacidad y sostenibilidad: el ferrocarril como columna vertebral de los sistemas urbanos de transporte santosn@renfe.es Movilidad sostenible? Evolución

Más detalles

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Grupo de trabajo Economía de la Movilidad Sostenible ECONOMÍA DE

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Movilidad urbana en cifras: MOVILIDAD URBANA Hacia un cambio de paradigma Areli Carreón Coordinadora de políticas públicas Bicitekas A.C.. 11 de junio 2015 Biodiversa 2015. La Laguna, México.C.ópez 1%

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE 1. El transporte y su impacto sobre el medio ambiente. Uno de los objetivos más importantes de la política de la Unión Europea consiste en separar el crecimiento económico

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Proceso participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Jornada con Consejos de Distrito (26/10/2016) MESA 3. SEGURIDAD VIAL Y MEDIO AMBIENTE 1 1. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Medina del Campo PROPUESTAS

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Medina del Campo PROPUESTAS PROPUESTAS Medina del Campo, Febrero de 2010 abril 2010 ETT, S.A. Equipo de Técnicos en Transporte y Territorio, S.A. Explanada 8, 1º 28040 Madrid Tel.: (34) 91 534 08 57; Fax: (34) 91 533 56 05 Http://www.ett.es

Más detalles

Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Operadora

Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Operadora Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Sostenibilidad Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Operadora Transporte: un sector poco Sostenible -El transporte, o mejor dicho, las industrias

Más detalles

LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible

LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible Carlos Martínez Camarero Dpto. Confederal de Medio Ambiente de CC.OO. Insostenibilidad del transporte Aumento de la demanda

Más detalles

Contexto de la ciudad de QUITO

Contexto de la ciudad de QUITO Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT

Más detalles

en verde Muévete Separar el crecimiento del transporte del crecimiento económico evitando el transporte.

en verde Muévete Separar el crecimiento del transporte del crecimiento económico evitando el transporte. Muévete en verde El aumento de las emisiones de CO2 del transporte alcanza actualmente el 30% de todas las emisiones de la UE. La dependencia cada vez mayor del petróleo se ha convertido en la característica

Más detalles

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE TOOL ALFA Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Madrid, 21 de mayo de 2014 Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno

Más detalles

La contribución de Renfe a la sostenibilidad

La contribución de Renfe a la sostenibilidad 1 La contribución de Renfe a la sostenibilidad Apolinar Rodríguez Díaz DIRECTOR INTERNACIONAL SEMINARIO DE TRANSPORTE Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ARGENTINA Buenos Aires. 22 de septiembre de 2010 2 Incremento

Más detalles

III Congreso de Ingeniería Municipal. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público

III Congreso de Ingeniería Municipal. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público III Congreso de Ingeniería Municipal Barcelona 20 y 21 de Octubre La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos como servicio público Dr. Àngel López Rodríguez Director del Programa de Vehículo

Más detalles

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM Medio ambiente 21 millones de habitantes en ZMVM 81% considera muy mala la calidad del aire 59.67% considera que es por falta de mantenimiento

Más detalles

Huella de carbono en las infraestructuras del transporte. Irene Donaire. 31/03/17 HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE

Huella de carbono en las infraestructuras del transporte. Irene Donaire. 31/03/17 HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE HUELLA DE CARBONO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE Índice 1. Ineco y el medio ambiente 2. Calidad del aire y cambio climático en la evaluación ambiental 3. Herramienta de cálculo CECiT 4. Calidad

Más detalles

2028: FIN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES EN LOS COCHES

2028: FIN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES EN LOS COCHES 2028: FIN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Podemos cambiar a tiempo a una movilidad baja en carbono? #cleanairnow 2 2028: FIN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Podemos cambiar a tiempo a una movilidad baja en carbono?

Más detalles

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. Planes Urbanísticos de Movilidad Sostenible. El ejemplo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Escudero

Más detalles

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FISCAL EMPLEO PIB Impuestos soportados 2.578 M Directo

Más detalles

Infraestructuras de transporte, tráfico y calidad del aire en la Comunidad de Madrid. Paco Segura, Ecologistas en Acción

Infraestructuras de transporte, tráfico y calidad del aire en la Comunidad de Madrid. Paco Segura, Ecologistas en Acción Infraestructuras de transporte, tráfico y calidad del aire en la Comunidad de Madrid Paco Segura, Ecologistas en Acción Un par de cuestiones previas sobre nuestra atracción (fatal) por las infraestructuras

Más detalles

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA 20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE 2 Sustainable Urban Mobility Congress SUM19 CONTEXTUALIZACIÓN En

Más detalles

La Gestión de las partes interesadas en Renfe Operadora

La Gestión de las partes interesadas en Renfe Operadora La Gestión de las partes interesadas en Renfe Operadora Dirección General de Servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia Dirección Área de Negocio Sur I Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE 2016 Ayuntamiento de Madrid ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGIA PACTO DE LOS ALCALDES El Pacto de los

Más detalles

Pilares del Desarrollo Sostenible

Pilares del Desarrollo Sostenible Pilares del Desarrollo Sostenible Salud y Movilidad Tráfico - Contaminación atmosférica - Enfermedades cardiovasculares - Problemas respiratorios Ruido urbano - Estrés y tensión - Pérdida de audición -

Más detalles

Summer University. Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013. Palma de Mallorca

Summer University. Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013. Palma de Mallorca DYN@MO Summer University Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013 Palma de Mallorca Francisco J. Bravo Encinas, Ayuntamiento de Málaga 575.000 habitantes. Teniendo

Más detalles

El transporte aéreo en España

El transporte aéreo en España XIII Jornadas de Historia y Filosofía de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología El transporte aéreo en España Arturo Benito Madrid, 17 de mayo de 2010-1 - Transporte Aéreo en el Mundo (2009) PASAJEROS

Más detalles

TerraClean es una tecnología de descarbonización para la reducción de emisiones de gases en vehículos mientras mejora la eficiencia del combustible

TerraClean es una tecnología de descarbonización para la reducción de emisiones de gases en vehículos mientras mejora la eficiencia del combustible TerraClean es una tecnología de descarbonización para la reducción de emisiones de gases en vehículos mientras mejora la eficiencia del combustible www.terracleansa.com HOY TerraClean es la solución para

Más detalles

Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno

Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno TOOL ALFA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE URBANO Madrid, 2 de diciembre de 2014 Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno

Más detalles

Movilidad Sostenible y Turismo: Proyecto SETCOM. Ávila 9 de noviembre de 2010

Movilidad Sostenible y Turismo: Proyecto SETCOM. Ávila 9 de noviembre de 2010 Movilidad Sostenible y Turismo: Proyecto SETCOM. Ávila 9 de noviembre de 2010 AGENDA PROYECTO SETCOM: ENERGÍA SOSTENIBLE EN EL SECTOR TURISMO MOVIMIENTOS TURÍSTICOS DE LOS ESPAÑOLES MOVILIDAD SOSTENIBLE

Más detalles

Oportunidades y riesgos del transporte eléctrico en Bogotá y Colombia

Oportunidades y riesgos del transporte eléctrico en Bogotá y Colombia Oportunidades y riesgos del transporte eléctrico en Bogotá y Colombia Carlosfelipe Pardo, MSc LSE Slow Research www.despacio.org Contenido Transporte sostenible y opciones eléctricas Experiencias internacionales

Más detalles

Movilidad sustentable: experiencias, avances, retos. Carlosfelipe Pardo

Movilidad sustentable: experiencias, avances, retos. Carlosfelipe Pardo Movilidad sustentable: experiencias, avances, retos Carlosfelipe Pardo Lima, Enero 7 de 2013 Situación actual Mal servicio de transporte colectivo Carlosfelipe Pardo Carlosfelipe Pardo Situación actual

Más detalles

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..

Más detalles

ORDENANZA QUE PROMUEVE A LA CAMINATA Y LA BICICLETA COMO MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLES

ORDENANZA QUE PROMUEVE A LA CAMINATA Y LA BICICLETA COMO MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLES ORDENANZA QUE PROMUEVE A LA CAMINATA Y LA BICICLETA COMO MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLES POR QUÉ ES IMPORTANTE No más muertes en las calles Quito es una ciudad agresiva para los peatones y ciclistas y

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA Metodología, primeros pasos y pre-diagnóstico Noviembre de 2010 Contenido. 1. Qué es un PMUS? 2. Metodología 3. Primeros pasos. 4. Pre-diagnóstico.

Más detalles

Es posible y deseable la Post-Car City? Pau Noy ASIMUS. Barcelona, 25 de octubre de 2017

Es posible y deseable la Post-Car City? Pau Noy ASIMUS. Barcelona, 25 de octubre de 2017 Es posible y deseable la Post-Car City? Pau Noy Barcelona, 25 de octubre de 2017 ASIMUS 1 1. Ahora Barcelona París Madrid Las principales rutas que entran en las ciudades están congestionadas buena parte

Más detalles

Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga

Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga 2011 Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga Observatorio Provincial de Sostenibilidad en Málaga 03/05/2011 1. LA SOSTENIBILIDAD DE LA DINÁMICA TERRITORIAL INDICADOR 1. Balance de

Más detalles

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones Objetivos de la Presentación 1. Introducción a los problemas contemporáneos de nuestras áreas urbanas y sus sistemas de

Más detalles

Thinking of mobility Thinking on the road

Thinking of mobility Thinking on the road El Cambio del modelo de transporte para enfrentar los retos climáticos de nuestra era Giorgos Tragopoulos WWF España Organiza Thinking of mobility Thinking on the road Auspician Madrid, 20 de Septiembre

Más detalles

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN EUSKADI: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD San Sebastián, 6 de noviembre de 2012 EUROPAR BATASUNAK ELKAR FINANTZIATUTAKO PROIEKTUA PROYECTO COFINANCIADO POR LA

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN TRANSPORTE MULTIMODAL DE PASAJEROS

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN TRANSPORTE MULTIMODAL DE PASAJEROS HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN TRANSPORTE MULTIMODAL DE PASAJEROS Gabriela Lucchini OBJETIVOS DEL TRANSPORTE MULTIMODAL DE PASAJEROS El objetivo de uso mixto de modos de transporte

Más detalles

Propuestas de Actuación

Propuestas de Actuación Plan Integral de Movilidad Sostenible y Segura (PIMSS) de Gijón 2018-2024 Resumen ejecutivo Propuestas de Actuación Diciembre 2017 Propuestas de actuación ÍNDICE Pág. Modelo de Movilidad Gijón 2024 3 Objetivos,

Más detalles

III FORO «LAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS Y NUEVAS POLÍTICAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROTOCOLO DE PARÍS».

III FORO «LAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS Y NUEVAS POLÍTICAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PROTOCOLO DE PARÍS». III FORO PERPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD Y PROGRESO DE LAS SOCIEDDES 24.09.15 CAIXAFORUM MADRID CICLO DE FOROS DE SOSTENIBILIDAD Y PROGRESO DE LAS SOCIEDADES Organizados por la Asociación para la Sostenibilidad

Más detalles

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía JORNADAS TÈCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD Madrid, 4 de marzo de 2015 Creciente incertidumbre en el suministro de carburante

Más detalles

1 st workshop E COSMOS. Transport & Mobility to Work. international perspectives in mobility. Manel Ferri Departamento de Movilidad CS - CCOO

1 st workshop E COSMOS. Transport & Mobility to Work. international perspectives in mobility. Manel Ferri Departamento de Movilidad CS - CCOO 1 st workshop E COSMOS Transport & Mobility to Work international perspectives in mobility Manel Ferri Departamento de Movilidad CS - CCOO Madrid, 13 th January 2011 1 En Europa, la movilidad del exige

Más detalles

Nuevas (y viejas) formas de moverse

Nuevas (y viejas) formas de moverse Nuevas (y viejas) formas de moverse Los coches son como una invasión de ratas: algo letal Jan Gehl No olvidemos que las ratas se alimentan de basura Entre1987 y 2011 se duplicó la superficie artificial

Más detalles

BP Energy Outlook Edición 2017

BP Energy Outlook Edición 2017 BP Energy Outlook Edición 2017 Mark Finley Gerente General Mercados Energéticos Globales bp.com/energyoutlook #BPstats Puntos a destacar del Energy Outlook La demanda mundial por energía sigue creciendo,

Más detalles

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid Calidad del Aire de Madrid Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid INDICE Principales problemas de contaminación Mejora de la calidad del aire: PROTOCOLO DE

Más detalles

Sostenibilidad: Ventaja Competitiva de Renfe. Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe

Sostenibilidad: Ventaja Competitiva de Renfe. Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Sostenibilidad: Ventaja Competitiva de Renfe Sostenibilidad, Ventaja Competitiva de Renfe Transporte: un sector poco Sostenible -El transporte, o mejor dicho, las industrias de la movilidad y la logística,

Más detalles

BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE

BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES AMBIENTALES 2018 BRIEF MOVILIDAD SUSTENTABLE Objetivo general Profundizar en el conocimiento y reflexión de los medios de transporte a nivel mundial y su impacto

Más detalles

14 de Septiembre de :15h a 14:45h - URV, Universitat Rovira i Virgili. Inscripción gratuita:

14 de Septiembre de :15h a 14:45h - URV, Universitat Rovira i Virgili. Inscripción gratuita: 9ª Conferencia BioEconomic - TSMC Soluciones de Movilidad Urbana Sostenible y Accesible & IV Expo VEHiA 14 de Septiembre de 2018 9:15h a 14:45h - URV, Universitat Rovira i Virgili Inscripción gratuita:

Más detalles

Smart Energy: Las vías hacia la Transición Energética. Cambios de la industria sostenible Oportunidades de la industria del Acero

Smart Energy: Las vías hacia la Transición Energética. Cambios de la industria sostenible Oportunidades de la industria del Acero Smart Energy: Las vías hacia la Transición Energética Cambios de la industria sostenible Oportunidades de la industria del Acero 0 Un futuro sostenible? Población mundial se espera aumente en más de 2.000

Más detalles

EL FERROCARRIL EN UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA NAVARRA

EL FERROCARRIL EN UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA NAVARRA EL FERROCARRIL EN UN MODELO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA NAVARRA MADRID 12 de diciembre de 2012 Cuenca (Ecuador), 15/04/2013 Antonio Serrano Rodríguez. Presidente de FUNDICOT. Dr. Ingeniero de Caminos,

Más detalles

Movilidad y Accesibilidad en la Región de Madrid

Movilidad y Accesibilidad en la Región de Madrid Movilidad y Accesibilidad en la Región de Madrid Andrés MONZÓN Catedrático de Transportes Escuela T. S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos TRANSyT Universidad Politécnica de Madrid Contenido - Evolución

Más detalles

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Desarrollo SOSTENIBLE Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer

Más detalles

Charla: Hacia una ciudad resiliente y neutra en Carbono.

Charla: Hacia una ciudad resiliente y neutra en Carbono. Charla: Hacia una ciudad resiliente y neutra en Carbono. Juan Carlos Escudero Área de Información e Innovación Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz FORO NESI CLIMA. 9 DE MAYO.

Más detalles

SEGURIDAD VIARIA LABORAL

SEGURIDAD VIARIA LABORAL SEGURIDAD VIARIA LABORAL UGT DE CATALUNYA Barcelona, 15 de mayo de 2014 VI CONGRÉS INTERNACIONAL SOBRE POLÍTIQUES EUROPEES DE TRÀNSIT UGT de Catalunya CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE MOVILIDAD: El modelo

Más detalles

Política de transportes y política energética: claves para un cambio de escenario

Política de transportes y política energética: claves para un cambio de escenario En memoria de Ladislao Martínez Política de transportes y política energética: claves para un cambio de escenario Alfonso Sanz Alduán 17 de abril de 2015 Política de transporte? En las últimas décadas

Más detalles

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel Economía Verde y Cambio Climático Gerardo Esquivel Qué es la economía verde? (1) Una economía verde debe mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente

Más detalles

Análisis de las emisiones de NOx por Fuente (Inventario de Emisiones de la ciudad de Madrid)

Análisis de las emisiones de NOx por Fuente (Inventario de Emisiones de la ciudad de Madrid) Análisis de las emisiones de NOx por Fuente (Inventario de Emisiones de la ciudad de Madrid) Contribución de fuentes a la media anual de concentración de NO2 en el municipio de Madrid Análisis de los niveles

Más detalles

COSTES TRANSPORTE Estudio de actualización 2.004

COSTES TRANSPORTE Estudio de actualización 2.004 Barcelona, 4 de Noviembre de 2.004 Santos Núñez del Campo, Renfe UIC/CER COSTES EXTERNOS DEL TRANSPORTE Estudio de actualización 2.004 Propósito y metodología Actualización del estudio del año 2.000: Costes

Más detalles

Infrastructura verde urbana

Infrastructura verde urbana Infrastructura verde urbana Herramientas para su valoración y posibles aplicaciones en la región IV Foro Regional El valor del suelo de protección en el ordenamiento territorial Juan Azcárate Venegas azcarate@kth.se

Más detalles

Qué es la movilidad sostenible?

Qué es la movilidad sostenible? Qué es la movilidad sostenible? Este concepto engloba un conjunto de procesos y acciones orientados para conseguir como objetivo final un uso racional de los medios de transporte por parte tanto de los

Más detalles

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud PLAN MOVILIDAD VIAL empresa Más allá de la salud Indice Definición, características y metodología. Planes movilidad laboral: propuestas generales y enfoque. Definición, características y metodología Qué

Más detalles

PMUS EIVISSA

PMUS EIVISSA PMUS EIVISSA 2017-2025 EMPRESA REDACTORA: DIRECCION DEL PLAN: AYUNTAMIENTO DE EIVISSA. CONCEJALIA DE MOVILIDAD EQUIPO DE TRABAJO: MAURO FIORE ISABEL ESPINOS GARCIA MONICA MARTINEZ LOPEZ Septiembre 2018

Más detalles

La Movilidad Sostenible

La Movilidad Sostenible La Movilidad Sostenible Diseño y Aplicación de los Planes de Movilidad Sostenible (PMS) Ana Basanta Directora de Proyectos Buchanan Consultores Índice Movilidad Sostenible: Conceptos Planes de Movilidad

Más detalles

Implementando el Desarrollo Bajo en Emisiones en LAC: Estrategias e instrumentos para un desarrollo de bajas emisiones en México

Implementando el Desarrollo Bajo en Emisiones en LAC: Estrategias e instrumentos para un desarrollo de bajas emisiones en México III Taller de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para América Latina y el Caribe (LEDS LAC). LEDS en Latinoamérica y el Caribe: de la planificación hacia la implementación

Más detalles

PLAN DE IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

PLAN DE IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA PLAN DE IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA José Vicente Latorre Beltrán Jefe Departamento Eficiencia Energética del IVACE PRINCIPIOS

Más detalles

Impacto de la transición energética en el sector hidrocarburos. CCOO Industria Madrid Noviembre 2017

Impacto de la transición energética en el sector hidrocarburos. CCOO Industria Madrid Noviembre 2017 Impacto de la transición energética en el sector hidrocarburos CCOO Industria Madrid Noviembre 2017 3 4 Impacto de la transición energética en el sector hidrocarburos Necesidad de un cambio de modelo energético

Más detalles

Transporte y la Hoja de ruta. Eduardo González Subdirector General de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático

Transporte y la Hoja de ruta. Eduardo González Subdirector General de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático Transporte y la Hoja de ruta Eduardo González Subdirector General de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático JORNADAS TÈCNICAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD Madrid, 4-5 de marzo de 2015

Más detalles

Área de Movilidad y Sostenibilidad

Área de Movilidad y Sostenibilidad Área de Movilidad y Sostenibilidad El 30 de Junio, Bilbao una ciudad 30 Bilbao 30 es una medida incluida dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible ( PMUS). El PMUS se centra en 8 ámbitos estratégicos.

Más detalles

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MOVILIDAD SOSTENIBLE MOVILIDAD SOSTENIBLE En la actualidad, algunas de las ciudades más importantes del mundo han cambiado su modelo de transporte basado en automóviles, a un ambiente pensado para ciclistas y peatones, ya

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE RENFE A LA SOSTENIBILIDAD:

CONTRIBUCIÓN DE RENFE A LA SOSTENIBILIDAD: De Kioto a 1990 Copenhague 2009 Dirección General Económico-Financiera Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible santosn@renfe.es LA CONTRIBUCIÓN DE RENFE A LA SOSTENIBILIDAD: Reducción de emisiones

Más detalles

5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente. La Economía Verde: te incluye a vos?

5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente. La Economía Verde: te incluye a vos? 5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente La Economía Verde: te incluye a vos? Día Mundial del Ambiente Establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, con la que se dio inicio a la Conferencia

Más detalles

Capacitación Sebastián Anapolsky PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte

Capacitación Sebastián Anapolsky PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte ÁREA METROPOLITANA MENDOZA Capacitación 2014 Sebastián Anapolsky sanapolsky@gmail.com Realidades incómodas La

Más detalles

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Una ciudad

Más detalles

Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Juan C. Escudero Centro de Estudios Ambientales (CEA) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido

Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido VIII Foro CiViNET España y Portugal, Valencia 18 de mayo de 2017 Isabela Velazquez E-mail: ivelazquez@gea21.com Tiempo de cambio

Más detalles

ACTUAR PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES EN DESARROLLO

ACTUAR PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES EN DESARROLLO ACTUAR PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES EN DESARROLLO Urbanización rápida En 2014, el 54% de la población mundial vivía en zonas urbanas. En 2030, el planeta tendrá más de 1.500 millones de

Más detalles

EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL

EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL CAMPUS SOSTENIBLE: UNA ESTRATEGIA PARA LA INCLUSION DE LA VARIABLE AMBIENTAL EN LOS PROCESOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA EMILIO LATORRE ESTRADA INVESTIGADOR PRINCIPAL JOSE

Más detalles

Necesidad de reformar el transporte

Necesidad de reformar el transporte Necesidad de reformar el transporte Lima, 06 de setiembre de 2018 Page 1 Agenda 1. Vistazo general 2. Problemas fundamentales del transporte urbano 3. Perspectivas de electromovilidad Page 2 Agenda 1.

Más detalles

Qué es una Economía Verde?

Qué es una Economía Verde? Economía Ma Verde Qué es una Economía Verde? Una economía verde mejora el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas.

Más detalles

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera José Luis González Vallvé Madrid, 13 de Enero de 2009 Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera Transporte y energía El transporte representa

Más detalles

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS LAS ROZAS PARA EL FOMENTO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN EL MUNICIPIO DE LAS ROZAS 1. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS LAS ROZAS PARA EL FOMENTO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN EL MUNICIPIO DE LAS ROZAS 1. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS D. Miguel Angel Sanchez de Mora, Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Las Rozas, en nombre y representación del mismo, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de

Más detalles

Eficiencia Energética en el Transporte

Eficiencia Energética en el Transporte Eficiencia Energética en el Transporte VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética - OLADE Managua, Nicaragua 21 de agosto, 2014 Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo Subdirector de

Más detalles

Calidad del aire urbano y tráfico rodado

Calidad del aire urbano y tráfico rodado Reunión de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio de España Calidad del aire urbano y tráfico rodado Cámara de Comercio de España Rafael Borge Laboratorio de Modelización Ambiental ETSI Industriales.

Más detalles

Registros fotograficos tomados de internet. Sistema de transporte masivo de Cali

Registros fotograficos tomados de internet. Sistema de transporte masivo de Cali Sistema de transporte masivo de Cali Santiago de Cali, 24 de Septiembre de 2015 CONTENIDO Movilidad urbana en Cali Cómo hemos avanzado Retos de corto Plazo MOVILIDAD URBANA EN CALI QUÉ BUSCAMOS Una movilidad

Más detalles

La cooperación descentralizada en. Bruselas, 28 y 29 Octubre tiempos de crisis. Patrick Daude, Coordinador de la red Cities for Mobility

La cooperación descentralizada en. Bruselas, 28 y 29 Octubre tiempos de crisis. Patrick Daude, Coordinador de la red Cities for Mobility 1 La cooperación descentralizada en tiempos de crisis Bruselas, 28 y 29 Octubre 2010 Taller 3: La cooperación descentralizada y el cambio climático Patrick Daude, Coordinador de la red Cities for Mobility

Más detalles

FERROCARRIL CENTRAL ANDINO. Ferrocarriles para el desarrollo

FERROCARRIL CENTRAL ANDINO. Ferrocarriles para el desarrollo FERROCARRIL CENTRAL ANDINO Ferrocarriles para el desarrollo PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Ferrocarril Central Andino S.A., empresa peruana, fundada el 21 de Septiembre de 1999. Ferrovías Central Andina S.A.,

Más detalles

Construir Ciudades Sostenibles. Karin Silvana De Poortere R.

Construir Ciudades Sostenibles. Karin Silvana De Poortere R. Construir Ciudades Sostenibles Karin Silvana De Poortere R. Antigua Guatemala, 2 al 6 de agosto de 2010 3 La Ciudad Nodo, Hecho colectivo, Espacio de construcción y destrucción conjunta, Asiento del sistema

Más detalles

Problemática de la calidad del aire en las ciudades. Ángeles Cristóbal López Ayuntamiento de Madrid

Problemática de la calidad del aire en las ciudades. Ángeles Cristóbal López Ayuntamiento de Madrid Problemática de la calidad del aire en las ciudades Ángeles Cristóbal López Ayuntamiento de Madrid Contenido -Calidad del aire en ciudades europeas: situación actual -Análisis de los principales fuentes

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Jaime Parada I. Gerente General

Jaime Parada I. Gerente General Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el Mercado Voluntario y Comercialización de Bonos de Carbono del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima-Callao Jaime

Más detalles

1. Cuáles son las obligaciones de servicio público de transporte? 2. Un indicador de accesibilidad topológico es aquél que:

1. Cuáles son las obligaciones de servicio público de transporte? 2. Un indicador de accesibilidad topológico es aquél que: 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas. Cada pregunta correcta vale 0,30 puntos y cada pregunta incorrecta resta 0,15 puntos. (tiempo: 15

Más detalles