Secretaría de Gobierno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Gobierno"

Transcripción

1 ÍNDICE Presentación I Estructura rgánica II Simbología III Descripción de Procedimientos y Diagramas de Flujo IV Mantenimiento de Sistemas Desarrollo de Sistemas Procesamiento de Información en Base de Datos Desarrollo de Presentaciones Multimedia Diseño de Trabajos ficiales Impresos Instalación de la Red Integral de Datos Diseño, Actualización y Mantenimiento del Sitio Web Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo Mantenimiento Correctivo de Equipo de Cómputo Asesoría para Usuarios de Equipo de Cómputo (Sistemas de Información) Asesoría para Usuarios de Equipo de Cómputo (Soporte Técnico) Directorio V Firmas de Autorización VI Junio 200

2 I.PRESENTACIÓN Junio 200

3 PRESENTACIÓN El Plan Veracruzano de Desarrollo establece en su Capítulo XIII Reingeniería de Gobierno; elevar la funcionalidad administrativa del Gobierno del Estado y la calidad de los servicios que presta, para optimizar el uso de los recursos públicos y crear un ambiente de transparencia en su accionar que haga más fluida y frecuente la rendición de cuentas ante la sociedad. Así mismo el Programa Veracruzano de Gobierno y Democracia en su capítulo III.6 Reingeniería Administrativa; contempla entre sus Estrategias y Líneas de Acción la actualización de los manuales administrativos del sector, aplicando la normatividad, los aspectos metodológicos básicos para el diseño, elaboración, presentación, aprobación, manejo y revisión de los mismos. Con estos propósitos de claridad y orden, la elaboró el Manual Específico de rganización de la misma, que sin duda coadyuva a cumplir efectivamente las atribuciones y facultades que le confiere la Ley rgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz-Llave y el Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno. El presente documento es resultado del trabajo conjunto de la y las diferentes áreas de la Secretaría, y constituye una herramienta que guía y apoya el desempeño del área. El Manual está integrado por: * Antecedentes, donde se escriben los cambios organizacionales y funcionales que ha experimentado la Secretaría desde su creación. * Marco Jurídico, en el que se mencionan los ordenamientos legales que norman su funcionamiento y el ejercicio de sus atribuciones. * Atribuciones, que refiere aquellas asignadas en el Reglamento Interior. * rganigrama, descripción gráfica que muestra las áreas que integran la Secretaría. * Descripción de puestos, apartado que contempla la identificación,descripción de las funciones, organigrama y las relaciones de coordinación de los puestos de titular hasta los niveles operativos. * Directorio, que enlista los nombres de los principales servidores públicos de la Secretaría. * Firmas de autorización, a través de las cuales se precisa la responsabilidad de cada área en la elaboración, revisión y autorización. Junio 200

4 II. ESTRUCTURA RGÁNICA Junio 200

5 ESTRUCTURA RGÁNICA JEFE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA JEFE DE FICINA DE FICIALÍA DE PARTES JEFE DE DEPARTAMENT DE RECURSS FINANCIERS JEFE DE DEPARTAMENT DE RECURSS HUMANS JEFE DE DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES Y SERVICIS GENERALES JEFE DE DEPARTAMENT DE TECNLGÍAS DE LA INFRMACIÓN DELEGACINES ADMINISTRATIVAS JEFE DE FICINA DE PRGRAMACIÓN Y PRESUPUEST JEFE DE FICINA DE NÓMINA DE CMPENSACIÓN JEFE DE FICINA DE ADQUISICINES JEFE DE FICINA DE GBIERN ELECTRÓNIC Y DESARRLL DE SISTEMAS ENLACES ADMINISTRATIVS JEFE DE FICINA DE CNTABILIDAD JEFE DE FICINA DE NÓMINA DE BASE Y DE CNTRAT JEFE DE FICINA DE CNTRL DE MAQUINARIA JEFE DE FICINA DE INFRAESTRUCTURA Y SPRTE TÉCNIC JEFE DE FICINA DE CUENTAS PR PAGAR JEFE DE FICINA DE IMPUESTS Y PRESTACINES JEFE DE FICINA DE INVENTARIS JEFE DE FICINA DE ENLACE JEFE DE FICINA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENT JEFE DE FICINA DE PLANEACIN Y DESARRLL RGANIZACINAL JEFE DE FICINA DE SERVICIS GENERALES Junio 200

6 III. SIMBLGÍA Junio 200

7 SIMBLGÍA Terminal Indica el inicio del procedimiento y el final del mismo. peración Representa la ejecución de una actividad operativa o acciones a realizar con excepción de decisiones o alternativas. Decisión y/o alternativa Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos o alternativas (preguntas o verificación de condiciones). Documento Representa cualquier tipo de documento que se utilice, reciba, se genere o salga del procedimiento, los cuales pueden identificarse anotando en el interior del símbolo la clave o nombre correspondiente, así como el número de copias. Archivo definitivo Indica que se guarda un documento en forma permanente, se usa generalmente combinado con el símbolo documento y se le pueden agregar en su interior las siguientes instrucciones; A Alfabético N Numérico C Cronológico Archivo Provisional Indica que el documento se guarda en forma eventual o provisional, se rige por las mismas condiciones del archivo permanente. Conector Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo. Conector de página Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente en la que continua el diagrama de flujo. Junio 200

8 Preparación Indica conexión del procedimiento con otro del mismo sistema; especificando en su interior el nombre del mismo. Pasa el tiempo Representa una interrupción del proceso. Sistema Informático Indica el uso de un sistema informático en el procedimiento. Efectivo o cheque Representa el efectivo o cheque que se reciba, genere o salga del procedimiento. Aclaración Se utiliza para hacer una aclaración correspondiente a una actividad del procedimiento. Disquette Representa la acción de respaldar la información generada en el procedimiento en una unidad magnética. Junio 200

9 IV. DESCRIPCIÓN DE PRCEDIMIENTS Y DIAGRAMAS DE FLUJ Junio 200

10 Procedimiento Nombre: Mantenimiento de Sistemas. bjetivo: Atender las necesidades de actualización de los sistemas en funcionamiento en las diversas áreas de la Secretaría de Gobierno, a manera de estar acorde a las necesidades y requerimientos de procesamiento de información actuales. Frecuencia: Eventual Normas La Solicitud de Mantenimiento de Sistemas se recibirá de las áreas de la Secretaría de Gobierno por escrito o vía telefónica; así mismo deberá ser registrada en el formato de Control de actividades en el Departamento de Informática. El tiempo de modificación del Sistema Informático dependerá de la cantidad y complejidad de los procesos a actualizar. El Departamento de Informática proporcionará la capacitación al personal usuario sobre las adecuaciones realizadas al Sistema Informático. La actualización de Sistemas Informáticos se realizará con base en la información que proporcionan las áreas usuarias del mismo, a través de entrevistas con el personal involucrado. El nombre de los formatos utilizados en el procedimiento se integra por las iniciales del Departamento de Informática como área responsable de su elaboración, por las iniciales de la ficina de Desarrollo de Sistemas, iniciales de documentación y objetivo que cumple en el Mantenimiento y Documentación de Sistemas, por lo que se explica a continuación: El Formato INF-DS-DC-MIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Minuta de Trabajo. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

11 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electronico y Desarrollo de Sistemas Recibe de las áreas de la Secretaría de Gobierno, la solicitud para adecuar los Sistemas Informáticos de acuerdo a sus necesidades actuales en el manejo de datos. Completa el formato Solicitud de control de actividades en original, para indicar la actividad a realizar y establecer el periodo de atención. Acude a las áreas de la Secretaría de Gobierno que solicitan adecuaciones a los Sistemas Informáticos y realiza entrevistas con los usuarios, a fin de recopilar información que permita determinar las necesidades. Completa el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos, establece compromisos y solicita al área la Documentación adicional necesaria que permita recopilar información para realizar las modificaciones al Sistema Informático. Recaba firma del titular del área solicitante de la Secretaría de Gobierno en el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos. Entrega al área solicitante de la Secretaría de Gobierno el formato INF-DS- DC-MIT de minuta de trabajo, en un tanto y archiva otro tanto de manera cronológica permanente. Recibe del área de la Secretaría de Gobierno solicitante la Documentación adicional y la analiza para obtener mayor información. Complementa el diccionario de tablas en el formato INF-DS-DC-MIT en original, para modificar la base de datos del Sistema Informático. Complementa el diccionario de datos de cada una de las tablas en el formato INF-DS-DC-MIT en original, para complementar de acuerdo a las modificaciones la nueva base de datos. Realiza la modificación, el mantenimiento y la programación del Sistema Informático. Realiza pruebas de funcionalidad y operación del Sistema Informático y verifica su correcto arranque y funcionamiento. Existen fallas en el Sistema? 2 Junio 200

12 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electronico y Desarrollo de Sistemas. 2 En caso de existir fallas: Corrige las fallas detectadas en la verificación realizada al Sistema Informático. Continúa con la actividad número En caso de no existir fallas: Complementa el Manual del usuario en dos tantos, detallando el procedimiento y generalidades para la operación del Sistema Informático. Presenta al área de la Secretaría de Gobierno solicitante, el Sistema Informático modificado e instruye a los usuarios sobre el funcionamiento del mismo, además entrega un tanto del Manual del usuario. Archiva de manera cronológica permanente en expediente la documentación técnica del Sistema los formatos en original siguientes: MIT FIN DEL PRCEDIMIENT. 3 Junio 200

13 SECRETARÍA DE GBIERN Mantenimiento de Sistemas INICI ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN SLICITANTE RECIBE Y ANALIZA ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE SLICITUD DCUMENTACIN ADICINAL PRESENTA Y ENTREGA ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN SISTEMA INFRMÁTIC CMPLETA Y ESTABLECE PERID SLICITUD DE CNTRL DE ACTIVIDADES ELABRA DICCINARI DE TABLAS INF-DS-DC-MIT MANUAL DEL USUARI T ARCHIVA MIT ACUDE Y REALIZA ENTREVISTA ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN CMPLETA Y SLICITA INF-DS-DC-MIT 2T REALIZA MDIFICACIN, MANTENIMIENT Y PRGRAMACIÓN SISTEMA INFRMÁTIC FIN TITULAR DEL ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN REALIZA PRUEBAS Y VERIFICA RECABA FIRMA SISTEMA INFRMÁTIC INF-DS-DC-MIT 2T EXISTEN FALLAS EN EL SISTEMA? SI CRRIGE FALLAS ENTREGA ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN N SISTEMA INFRMÁTIC INF-DS-DC-MIT T CMPLEMENTA T C MANUAL DEL USUARI 2T 4 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

14 Procedimiento Nombre: Desarrollo de Sistemas. bjetivo: Frecuencia: Atender las necesidades para el manejo de la información que las áreas de la Secretaría de Gobierno requieran, implementando sistemas informáticos que permitan emitir informes oportunos para la toma de decisiones. Eventual Normas Las solicitudes para el análisis, diseño y desarrollo de sistemas de las áreas de la Secretaría de Gobierno, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Informática. El tiempo de la entrega del Sistema Informático a las áreas de la Secretaría de Gobierno, dependerá de la complejidad del sistema a desarrollar. El Departamento de Informática proporcionará a los usuarios del Sistema, la capacitación necesaria, a fin de que se aproveche a su máxima capacidad. El lenguaje de programación que se utilizará para elaborar el Sistema Informático será visual orientado a objetos, de acuerdo a las necesidades que se requieran para el desarrollo del mismo. El Departamento de Informática proporcionará mantenimiento y asesoría técnica permanente sobre los Sistemas Informáticos que se desarrollen para las áreas de la Secretaría de Gobierno. El desarrollo de Sistemas Informáticos se realizará con base en la información que proporcionen las áreas de trabajo a través de entrevistas con el personal usuario, además de considerar los documentos tales como cuestionarios, cédulas, tarjetas y formatos. El área de trabajo solicitante será responsable de proporcionar la información para el desarrollo de Sistemas Informáticos, con apego al marco normativo que corresponda al proceso a desarrollar. El nombre de los formatos utilizados en el procedimiento se integra por la iniciales del Departamento de Informática como área responsable de su elaboración, por las iniciales de la ficina de Desarrollo de Sistemas, iniciales de Documentación y objetivo que cumple en el Desarrollo y Documentación de Sistemas, por lo que se explican a continuación: El Formato INF-DS-DC-MIT es relativo a Informática-Desarrollo de Sistema-Documentación-Minuta de Trabajo. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 5 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

15 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. Recibe del área de la Secretaría de Gobierno, la solicitud para desarrollar un Sistema Informático que satisfaga sus necesidades en el manejo de la información Acude al área de la Secretaría de Gobierno que solicita el Sistema Informático y realiza entrevistas con los usuarios de los datos, a fin de recopilar la información que permita llevar a cabo un análisis para el desarrollo del Sistema. Completa el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en original y copia, establece compromisos y solicita al área de la Secretaría de Gobierno la Documentación adicional necesaria que permita recopilar información para desarrollar el Sistema Informático. Recaba firma del titular del área solicitante de la Secretaría de Gobierno del Estado en el formato INF-DS-DC-MIT de minuta de trabajo en dos tantos. Entrega al área solicitante de la Secretaría de Gobierno el formato INF-DS- DC-MIT de minuta de trabajo en un tanto y archiva de manera cronológica permanente el otro tanto. Recibe del área solicitante de la Secretaría de Gobierno la Documentación adicional en original y la analiza para determinar las necesidades del área y obtener mayor información. Determina la descripción de métodos y procedimientos en el formato INF-DS- DC-MIT en original, con el objetivo de completar la información que permita desarrollar el Sistema Informático. Elabora en lenguaje de programación un Bosquejo del Sistema Informático y presenta al área solicitante de la Secretaría de Gobierno el diseño conceptual, los objetivos, alcance, beneficios y restricciones del Sistema Informático diseñado. Se acepta el diseño del Sistema Informático? 9 En caso de No aceptar el diseño del Sistema Informático: Realiza ajustes a los procesos en el formato INF-DS-DC-MIT, en original con base en los requerimientos que presenta el área de trabajo. Continúa con la actividad número 9. 6 Junio 200

16 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas 0 En caso de aceptar el diseño del Sistema Informático: Realiza el desarrollo y la programación del Sistema Informático en el lenguaje de programación más conveniente. Realiza pruebas de funcionalidad y operación del Sistema Informático desarrollado y verifica su correcto funcionamiento. Existen fallas en el Sistema? 2 En caso de existir fallas en el Sistema: Corrige las fallas detectadas en la verificación realizada al Sistema Informático. Continúa con la actividad número En caso de no existir fallas en el Sistema: Elabora el Manual del usuario en dos tantos, para facilitar la operación del sistema. Presenta al área solicitante de la Secretaría de Gobierno el Sistema Informático desarrollado y entrega el Manual del usuario en un tanto y archiva cronológicamente en forma temporal un tanto del documento. Archiva de manera cronólógica INF-DS-DC-MIT FIN DEL PRCEDIMIENT. 7 Junio 200

17 SECRETARÍA DE GBIERN Desarrollo de Sistemas INICI ELABRA DICCINARI ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE SLICITUD INF-DS-DC-MIT EXISTEN FALLAS EN EL SISTEMA? SI CRRIGE FALLAS N SISTEMA INFRMÁTIC ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN ACUDE Y REALIZA ENTREVISTAS CMPLETA Y SLICITA DCUMENTACIN ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETAÍA DE GBIERN ELABRA Y PRESENTA BSQUEJ DE SISTEMA INFRMATIC ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN ELABRA MANUAL DEL USUARI 2T 2 INF-DS-DC-MIT - TITULAR DEL ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECABA FIRMA PRESENTA Y ENTREGA SISTEMA INFRMÁTIC ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN INF-DS-DC-MIT 2T SE ACEPTA EL DISEÑ DEL SISTEMA INFRMÁTIC? N REALIZA AJUSTES MANUAL DEL USUARI T INF-DS-DC-DFP T ENTREGA ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN SI C INF-DS-DC-MIT T REALIZA DESARRLL Y PRGRAMACIÓN ARCHIVA T SISTEMA INFRMÁTIC MIT C ÁREA SLICITANTE DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE Y ANALIZA 2 REALIZA PRUEBAS Y VERIFICA FIN DCUMENTACIN ADICINAL SISTEMA INFRMATIC 8 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

18 Procedimiento Nombre: Procesamiento de Información en Base de Datos. bjetivo: Integrar en una base de datos la información que generen las áreas de la Secretaría de Gobierno como resultado de trabajos especiales, de auditorias, revisiones, entre otros, para la emisión de reportes actualizados que permitan la oportuna toma de decisiones. Frecuencia: Eventual Normas Las solicitudes para el procesamiento de información en base de datos que las áreas de la Secretaría de Gobierno requieran, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Tecnologias de la Informacion. La información para el procesamiento de datos, se recibirá de las áreas del IVAI, además de estar en posibilidad de asesorar y apoyar a las áreas de la Secretaría de Gobierno. Las áreas de la Secretaría de Gobierno que requieran del procesamiento de información en base de datos, deberán entregarla en los siguientes medios electrónicos u ópticos : Disco Compacto (C.D.) DVD o vía correo electrónico, USB. La información recibida para ser procesada en base de datos, deberá encontrarse en el formato de los programas compatibles con hoja de cálculo DBF o ASCII y/o Microsofft access,my.sql,racle DB. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 9 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

19 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. 2 Recibe la solicitud de procesamiento de información de las áreas de la Secretaría de Gobierno. Completa el formato de Control de actividades en original, con los datos necesarios para atender las solicitudes recibidas de las áreas de la Secretaría de Gobierno Acude a las áreas de la Secretaría de Gobierno solicitantes y realiza entrevistas al personal para conocer los requerimientos del procesamiento de la información. Recibe de las áreas de la Secretaría de Gobierno, la información en los medios opticos para que sea procesada en una base de datos. Analiza la información recibida en medios electrónicos u ópticos y determina los procesos a desarrollar que atiendan las necesidades de las áreas de la Secretaría de Gobierno. Define el software que utilizará para procesar la información recibida. Procesa la información del medio opticos en el software correspondiente y valida los resultados finales que cumplan con las necesidades del área solicitante. Graba en medio electrónicos u ópticos la base de datos con la información procesada y en su caso se imprimen los reportes generados. Entrega al área solicitante la información procesada en medio electrónicos u ópticos y/o impresa validando conjuntamente los resultados obtenidos. Es correcto el procesamiento de información? 9A En caso de no ser correcto el procesamiento de información: Realiza las correcciones de la información en el software utilizado y en el medio electrónicos u ópticos para cumplir con las especificaciones de las áreas de la Secretaría de Gobierno. Continúa con la actividad número 8. 0 Junio 200

20 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. 0 En caso de ser correcto el procesamiento de información: Recaba firma de conformidad de las áreas de la Secretaría de Gobierno en el formato de Control de actividades en original y lo archiva de manera cronológica permanente. FIN DEL PRCEDIMIENT. Junio 200

21 Procesamiento de Información en Base de Datos SECRETARÍA DE GBIERN INICI PRCESA Y VALIDA ES CRRECT EL PRCESAMIENT DE INFRMACIN? N REALIZA CRRECCINES AL SFTWARE AREAS DE LA SECRETARIA DE GBIERN RECIBE SLICITUD INFRMACIN SI INFRMACIN AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN CMPLETA RECABA FIRMA CNTRL DE ACTIVIDADES GRABA E IMPRIME AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN CNTRL DE ACTIVIDADES C ACUDE Y REALIZA ENTREVISTA AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN BASE DE DATS REPRTES E INFRMACIN T FIN AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE INFRMACIN ENTREGA Y VERIFICA AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN ANALIZA Y DETERMINA PRCES INFRMACIN BASE DE DATS REPRTES E INFRMACIN T DEFINE SFTWARE 2 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

22 Procedimiento Nombre: Desarrollo de Presentaciones Multimedia. bjetivo: Atender las necesidades de las áreas, a fin de que mediante el uso de presentaciones multimedia se difundan y den a conocer los avances de las actividades y programas de la Dependencia en reuniones oficiales. Frecuencia: Eventual Normas Las solicitudes para el desarrollo de presentaciones multimedia se recibirán de las áreas de la Secretaría de Gobierno por escrito o vía telefónica; asimismo deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, en el Departamento de Tecnologías de la Información. Las áreas de la Secretaría de Gobierno que requieran del desarrollo de presentaciones oficiales, deberán remitir con tres días hábiles de anticipación la información, a fin de que el Departamento de tecnologías de la Información cumpla en tiempo y forma con los requerimientos solicitados. La información destinada para presentaciones multimedia, deberá ser entregada por las áreas de la Secretaría de Gobierno en Documentos y en medios electrónicos u ópticos con las características que permitan lograr la exposición de los temas que correspondan. El Departamento de Tecnologías de la Información solicitará a las áreas de la Secretaría de Gobierno en caso de ser necesario para complementar, los datos que se requieran para el desarrollo de la presentación multimedia. Las áreas de la Secretaría de Gobierno que soliciten la utilización de voz y video en las presentaciones oficiales, deberán proporcionar al Departamento de Tecnologías de la Información el video que requieran sea insertado en la presentación, además de considerar a un narrador para que sean grabados los archivos de audio. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 3 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

23 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. Recibe de las áreas de la Secretaría de Gobierno la petición para desarrollar una presentación multimedia y completa el formato de Control de actividades en original para dar seguimiento de las actividades a realizar. Pasa el tiempo Recibe del área solicitante de la Secretaría de Gobierno el documento con la información necesaria para desarrollar la presentación multimedia. Analiza la información y determina el formato a utilizar para el diseño de la presentación multimedia, con base en el documento y el medio magnético presentados. Procesa la información del documento o del medio electrónico u óptico en el software correspondiente y realiza el diseño considerando los requerimientos del área de la Secretaría de Gobierno. La presentación multimedia requiere de voz y video? 4A 4A 4A2 4A3 En caso de requerir voz y video la presentación multimedia: Graba la voz de los participantes en la presentación oficial en formato WAV o MP3. Inserta el archivo WAV MP3 de voz en las diapositivas de la presentación multimedia y sincroniza el sonido con el orden en que apareceran las láminas de la presentación. Captura el video destinado para la presentación y lo edita en el programa adobe premiere con formato avi o mpeg. Inserta el archivo avi, mp3 de video en las diapositivas de la presentación multimedia y sincroniza el video con el orden en que aparecerán las láminas de la presentación. Continúa con la actividad número 5. 5 En caso de no requerir voz y video la presentación multimedia: Informa vía telefónica al área de la Secretaría de Gobierno que la presentación multimedia se encuentra lista para que sea revisada. 4 Junio 200

24 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. 6 Recibe al personal del área de la Secretaría de Gobierno, revisa la presentación y verifica el contenido de la información y el diseño en la presentación multimedia. La información y el diseño de la presentación son los adecuados? 6A En caso de que no sea la información y el diseño adecuados: Realiza los cambios corespondientes en la presentación multimedia de acuerdo a las necesidades del área de la Secretaría de Gobierno solicitante. Continúa con la actividad número En caso de que sea la información y el diseño adecuados: Graba la presentación multimedia en disco compacto en un tanto y la entrega al área solicitante de la Secretaría de Gobierno. Recaba la firma de conformidad del área de la Secretaría de Gobierno en el formato de Control de actividades original y lo archiva de manera cronológica permanente. Devuelve al área de la Secretaría de Gobierno los documentos y el medio electrónico u óptico que fueron utilizados para desarrollar la presentación multimedia. FIN DEL PRCEDIMIENT. 5 Junio 200

25 SECRETARÍA DE GBIERN Desarrollo de presentaciones multimedia ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN INICI ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN PRCESA INFRMACIÓN Y REALIZA DISEÑ RECABA FIRMA RECIBE PETICIN Y CMPLETA DCUMENT INFRMACIÓN CNTRL DE ACTIVIDADES CNTRL DE ACTIVIDADES C LA PRESENTACIN MULTIMEDIA REQUIERE DE VZ Y VIDE? SI GRABA VZ EN FRMAT WAV DEVUELVE ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN N INFRMA ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN INSERTA ARCHIV WAV Y SINCRNIZA SNID DCUMENTS INFRMACIÓN ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE DCUMENT PERSNAL DE LAS AREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN VIA TELEFÓNICA CAPTURA VIDE Y EDITA FIN RECIBE, REVISA Y VERIFICA PRESENTACIN MULTIMEDIA INFRMACIÓN INSERTA VIDE Y SINCRNIZA ANALIZA INFRMACIÓN Y DETERMINA FRMAT DCUMENT INFRMACIÓN LA INFRMACIN Y EL DISEÑ DE LA PRESENTACIN SN LS ADECUADS? N REALIZA CAMBIS PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SI 2 2 GRABA Y ENTREGA PRESENTACIN MULTIMEDIA ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN 6 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

26 Procedimiento Nombre: Diseño de Trabajos ficiales Impresos. bjetivo: Apoyar a las áreas de la Secretaría de Gobierno con la elaboración y el diseño de carteles, trípticos o formatos que permitan difundir y apoyar el desarrollo de las actividades operativas. Frecuencia: Eventual Normas Las solicitudes para el diseño de trabajos especiales que las áreas de la Secretaría de Gobierno requieran, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades para comprobar el cumplimiento de los procedimientos, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Tecnologías de la Información. El Departamento de Tecnología de la información entregará el trabajo final de manera impresa y en medio electrónico u óptico a las áreas de la Secretaría de Gobierno, a fin de facilitar la impresión y difusión del mismo. El Departamento de Tecnologías de la Información utilizará los programas photoshop, page maker, coreldraw, freehand o illustrator para el desarrollo de los diseños de trabajos especiales que sean solicitados por las áreas de la Secretaría de Gobierno. El diseño de documentos, carteles, trípticos o formatos deberá realizarse con base en las características que indiquen las áreas de trabajo. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 7 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

27 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. Recibe del área de la Secretaría de Gobierno, Tarjeta de solicitud en original y el medio electrónico u óptico que contiene la información para que el Departamento de Informática diseñe los trabajos especiales Completa el formato de Control de actividades en original para llevar el registro de las solicitudes de las áreas. Analiza la información recibida en medio electrónico u óptico y selecciona el software con el que se diseñará y procesará la información para atender los requerimientos de las áreas. Diseña el documento, formato o tríptico con las características solicitadas por el área de la Secretaría de Gobierno y lo imprime como un Bosquejo del trabajo en un tanto. Informa vía telefónica al área de la Secretaría de Gobierno que el Bosquejo del trabajo está terminado. Recibe al solicitante del área de la Secretaría de Gobierno y entrega el Bosquejo del trabajo solicitado en un tanto y verifica si cumple con los requerimientos solicitados. Cumple con los requerimientos? 6A En caso de no cumplir con los requerimientos: Realiza las modificaciones solicitadas por el área de la Secretaría de Gobierno al Bosquejo del trabajo en un tanto. Continúa con la actividad número En caso de cumplir con los requerimientos: Imprime el Trabajo final en un tanto y lo graba en un medio electrónico u óptico. Entrega el Trabajo final en un tanto y el medio magnético al área de la Secretaría de Gobierno solicitante para la reproducción del material de acuerdo a los requerimientos presentados. 8 Junio 200

28 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. 9 Recaba firma de conformidad del área de la Secretaría de Gobierno en el formato de Control de actividades en original y lo archiva de manera cronológica permanente con la Tarjeta de solicitud en original y el Bosquejo del trabajo en un tanto. FIN DEL PRCEDIMIENT. 9 Junio 200

29 SECRETARÍA DE GBIERN Diseño de trabajos oficiales impresos ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN INICI INFRMA BSQUEJ TERMINAD ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN VIA TELEFÓNICA ENTREGA TRABAJ FINAL RECIBE TARJETA DE SLICITUD RECIBE Y ENTREGA ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN TRABAJ FINAL INFRMACIÓN BSQUEJ DEL TRABAJ T ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECABA FIRMA CMPLETA CNTRL DE ACTIVIDADES CUMPLE CN LS REQUERIMIENTS? N REALIZA MDIFICACINES CNTRL DE ACTIVIDADES TARJETA DE SLICITUD T ANALIZA Y SELECCINA SFTWARE SI BSQUEJ DEL TRABAJ T BSQUEJ DEL TRABAJ C INFRMACIÓN IMPRIME Y GRABA FIN DISEÑA E IMPRIME BSQUEJ DEL TRABAJ T TRABAJ FINAL T TRABAJ FINAL 20 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

30 Procedimiento Nombre: Instalación de la Red Integral de Datos. bjetivo: Integrar una infraestructura de comunicaciones funcional de acuerdo a las necesidades de las áreas de la Secretaría de Gobierno. Frecuencia: Eventual Normas Las áreas de la Secretaría de Gobierno que requieran de la instalación de los servicios de la red integral de datos, deberán enviar su solicitud por escrito, debidamente autorizada por el titular del área; asimismo deberán ser registradas en el formato de Control de actividades del Departamento de Tecnologías de la Información. El Departamento de Tecnologías de la Información determinará los requerimientos de materiales necesarios para instalar los servicios de la red integral de datos, previa revisión física de las áreas de la Secretaría de Gobierno y solicita al Departamento de Recursos Materiales de acuerdo al presupuesto con el que cuente el área solocitante La instalación de la red integral de datos dependerá de la ubicación física con la que se cuente y de las condiciones de seguridad para proporcionar el servicio. Las fallas que se detecten en la red integral de datos deberán ajustarse para que el usuario tenga acceso sin dificultad. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 2 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

31 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Infraestructura y Soporte Técnico. Recibe de las áreas de la Secretaría de Gobierno una Tarjeta de solicitud en original para instalar o ampliar la red integral de datos. 2 3 Revisa la Tarjeta de solicitud, la archiva de manera cronológica permanente y visita a las áreas de la Secretaría de Gobierno que requieran el servicio de instalación de la red integral de datos. Evalúa en las áreas de la Secretaría de Gobierno, la viabilidad de la instalación de los servicios de la red integral de datos y determina la ubicación y la trayectoria de los mismos. Es viable la ubicación para la instalación de la red integral de datos? 3A En caso de no ser viable la ubicación para instalar la red integral de datos: Propone a las áreas de la Secretaría de Gobierno una nueva ubicación para instalar los servicios de la red integral de datos. Continúa con la actividad número En caso de ser viable la ubicación para instalar la red integral de datos: Determina el seguimiento de la trayectoria de los servicios de la red integral de datos y los requerimientos de materiales para efectuar la instalación en las áreas de la Secretaría de Gobierno. Elabora Tarjeta informativa en original y copia para solicitar al Departamento de Recursos Materiales los materiales necesarios y recaba firma del Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información. Entrega la Tarjeta informativa en original al Departamento de Recursos Materiales para que realice la compra del material necesario y archiva como acuse de recibo la copia de manera cronológica permanente. Pasa el tiempo. 7 8 Recibe del Departamento de Recursos Materiales el material solicitado para llevar a cabo las instalaciones de la red integral de datos en las áreas de la Secretaría de Gobierno. Acude con el material a las áreas de la Secretaría de Gobierno que solicitaron el servicio e instala la red integral de datos. 22 Junio 200

32 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Infraestructura y Soporte Técnico. 9 Realiza pruebas a la red integral de datos instalada en las áreas de la Secretaría de Gobierno, a fin de detectar posibles fallas en su funcionamiento. Existen fallas en el funcionamiento de la red integral de datos? 9A En caso de existir fallas en la red integral de datos: Corrige las fallas detectadas a la red integral de datos. Continúa con la actividad número En caso de no existir fallas en la red integral de datos: Instala el equipo de cómputo en la red integral de datos y le informa verbalmente al usuario que el área ya cuenta con los servicios. Elabora Tarjeta informativa en original y dos copias para informar al titular del área de la Secretaría de Gobierno cuántos y cuáles servicios de la red integral de datos fueron dados de alta. Recaba firma del Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información en la Tarjeta informativa original y dos copias y las distribuye en el siguiente orden: - La original para las áreas de la Secretaría de Gobierno que solicitan el servicio de instalación de la red integral de datos. - La primera copia para el Jefe de la. - La segunda copia la archiva como acuse de recibo de manera cronológica permanente. FIN DEL PRCEDIMIENT. 23 Junio 200

33 SECRETARÍA DE GBIERN Instalación de la Red Integral de Datos INICI ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECIBE ENTREGA ELABRA TARJETA DE SLICITUD TARJETA INFRMATIVA DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES TARJETA INFRMATIVA -2 C REVISA Y REALIZA VISITA TARJETA DE SLICITUD ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN C DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES RECIBE JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA RECABA FIRMA TARJETA INFRMATIVA MATERIAL 2 EVALUA Y DETERMINA ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN C ACUDE E INSTALA RED INTEGRAL DE DATS ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN FIN ES VIABLE LA UBICACIÓN PARA LA INSTALACIN DE LA RED INTEGRAL DE DATS? N PRPNE NUEVA UBICACIN ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN MATERIALES SI DETERMINA SEGUIMIENT DE TRAYECTRIA Y REQUERIMIENT DE MANTENIMIENT REALIZA PRUEBAS JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA ELABRA Y RECABA FIRMA EXISTEN FALLAS EN EL FUNCINAMIENT DE LA RED INTEGRAL DE DATS? SI CRRIGE FALLAS TARJETA INFRMATIVA - N 2 INSTALA E INFRMA ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN 2 MATERIALES 24 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

34 Procedimiento Nombre: Diseño, Actualización y Mantenimiento del Sitio Web. bjetivo: Contar con un sitio electrónico que contenga la información institucional necesaria que permita a la Secretaría de Gobierno difundir y promover los programas, acciones y normatividad de su área de competencia. Frecuencia: Eventual Normas Las solicitudes de las áreas de la Secretaría de Gobierno para la inclusión de información en la página web, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades. El ficio de solicitud para la actualización de la página web, deberá ser autorizado por los titulares de las áreas de la Secretaría de Gobierno. La página web de la Secretaría de Gobierno será actualizada de manera permanente de acuerdo a los programas de difusión de la información de la Dependencia. La información que las áreas de la Secretaría de Gobierno entreguen al Departamento de Tecnologías de la Información para que sea incluída en la página web, deberá ser proporcionada en medios electrónicos y ópticos, debidamente capturada y formateada. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 25 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

35 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. Recibe de las áreas de la Secretaría de Gobierno, ficio de solicitud en original, los Documentos y los medios electrónicos y ópticos la información para actualizar la página web. 2 3 Completa el formato de Control de actividades en original para llevar el registro de la solicitudes de las áreas. Analiza la información de los Documentos y los medios electronicos y opticos para determinar qué información recibe y cómo procesarla. Qué tipo de información recibe? 3A 3A 3A2 3A3 En caso de recibir gráficos o fotografías: Revisa la información de los Documentos y los medios electrónicos y ópticos, selecciona el software con el que se procesaran los gráficos o las fotografías. Digitaliza los gráficos o las fotografías y las graba en el formato correspondiente a photoshop, fireworks, coreldraw, ilustrator o freehand. Asigna a los gráficos o fotografías el formato en el que se darán a conocer en la web con extensiones TIF, GIF, JPG, PNG. Accesa al programa dreamweaver e inserta los gráficos o las fotografías procesados. Continúa con la actividad número En caso de recibir texto: Revisa la información recibida en los Documentos y en medio electrónicos y ópticos y determina el programa que permita procesarla de acuerdo al volúmen de la misma. Procesa la información y selecciona el programa dreamweaver, fireworks, flash, frontpage, acrobat a fin de asignarle el formato adecuado y así poder bajar los textos al servidor de la red. Realiza el diseño de la información procesada y de la página web en el software correspondiente. 26 Junio 200

36 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Gobierno Electrónico y Desarrollo de Sistemas. 7 Realiza los hipervínculos para cada una de las páginas que serán actualizadas y asigna extensiones HTML, JSP, ASP, PHP ó SWF de acuerdo al volúmen de información procesada. 8 9 Accesa al Servidor de la Secretaría de Gobierno y aloja las actualizaciones y modificaciones realizadas a la página web. Acude al área de la Secretaría de Gobierno y valida a través de la red de la Secretaría de Gobierno, la información de la página web, antes de que sea publicada en internet. Es correcta la información que se publicará en la red? 9A En caso de no estar correcta la información que se publicará en la red: Realiza los ajustes a la información que se publicará en la página web, de acuerdo a las peticiones del área de la Secretaría de Gobierno. Continúa con la actividad número 0. 0 En caso de estar correcta la información que se publicará en la red: Edita la página en el software correspondiente y realiza los hipervínculos finales que permitirán a los usuarios de la información consultar la página en internet. Recaba firma de conformidad de las áreas de la Secretaría de Gobierno en el formato Control de actividades en original y lo archiva de manera cronológica permanente, con el ficio de solicitud original y la información recibida en Documentos y en electrónicos y ópticos. FIN DEL PRCEDIMIENT. 27 Junio 200

37 SECRETARÍA DE GBIERN Diseño, actualización y mantenimiento del Sitio Web ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN INICI INFRMA BSQUEJ TERMINAD ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN VIA TELEFÓNICA ENTREGA TRABAJ FINAL RECIBE TARJETA DE SLICITUD RECIBE Y ENTREGA AREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN TRABAJ FINAL INFRMACIN BSQUEJ DEL TRABAJ T ÁREA DE LA SECRETARÍA DE GBIERN RECABA FIRMA CMPLETA CNTRL DE ACTIVIDADES CUMPLE CN LS REQUERIMIENTS? N REALIZA MDIFICACINES CNTRL DE ACTIVIDADES TARJETA DE SLICITUD T ANALIZA Y SELECCINA SFTWARE SI BSQUEJ DEL TRABAJ T BSQUEJ DEL TRABAJ C INFRMACIN IMPRIME Y GRABA FIN DISEÑA E IMPRIME BSQUEJ DEL TRABAJ T TRABAJ FINAL T TRABAJ FINAL 28 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

38 Procedimiento Nombre: Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo. bjetivo: Que el equipo de cómputo con el que cuenta la Secretaría de Gobierno se encuentre en un nivel funcional óptimo, a fin de que las áreas de la dependencia puedan procesar con oportunidad la información que manejan. Frecuencia: Periódica Normas El Programa anual de mantenimiento preventivo al equipo de cómputo, se elaborará con base en el inventario de equipo de cómputo con el que cuenten las áreas de la Secretaría de Gobierno. Las solicitudes de mantenimiento al equipo de cómputo, deberán ser registradas en el formato de Control de actividades, además de presentarse por escrito o vía telefónica en el Departamento de Tecnologías de la Información. El mantenimiento preventivo se proporcionará a los equipos siempre y cuando se cuente con los materiales necesarios para la realización del servicio. El equipo de cómputo que se entregue al Departamento de Tecnologías de la Información. para su mantenimiento preventivo, se devolverá a las áreas de la Secretaría de Gobierno en el transcurso de un día hábil. El Pase de salida lo elaborará el Departamento de Tecnologías de la Información solo para el traslado del equipo de cómputo, cuando el área solicitante no se localice en el mismo edificio. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 29 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

39 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Infraestructura y Soporte Técnico A Verifica mantenimiento en Programa Anual de Mantenimiento Preventivo de Equipo de Computo que recaba de su archiva de manera cronologíca definitiva. Elabora Tarjeta informativa en original y copia y turna a las áreas de la Secretaría de Gobierno, informando a las áreas la fecha en la que se requeriran los equipos para su mantenimiento y archiva de manera cronologíca temporal el Programa Anual de Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo. Informa vía teléfonica a las áreas de la Secretaría de Gobierno para que preparen su equipo y elabora Pase de Salida en original y dos copias. Recaba firma en Pase de Salida en original y dos copias del jefe del departamento de Tecnologías de la Información y del responsable de trasladar el equipo. Acude al área de donde saldrá el equipo y retira la instalación del equipo de cómputo. Entrega Pase de Salida en original al área de donde sale el equipo, en primera copia al jefe del departamento de recursos materiales y la segunda copia la archiva de manera cronologíca definitiva. Realiza mantenimiento preventivo al equipo de cómputo. Verifica funcionamiento de equipo de cómputo. Existen fallas correctivas en el equipo de cómputo? En caso de existir fallas en el equipo de cómputo: Informa verbalmente a las áreas de la secretaría que el equipo tiene fallas y que requiere de mantenimiento correctivo. Conecta con el procedimiento: Mantenimiento correctivo de equipo de cómputo. 30 Junio 200

40 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Infraestructura y Soporte Técnico 9 0 En caso de no existir fallas en el equipo de cómputo: Traslada el equipo de cómputo y entrega pase de salida al guardia de seguridad en original, primera copia al departamento de recursos materiales y la segunda copia la archiva de manera cronologíca definitiva. Entrega el equipo de cómputo instala e informa al área de la Secretaría de Gobierno respectiva. FIN DEL PRCEDIMIENT. 3 Junio 200

41 SECRETARÍA DE GBIERN Mantenimiento preventivo de equipo de cómputo INICI REALIZAR MANTENIMIENT DEL EQUIP VERIFICA MANTENIMENT -JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA -RESPNSABLE DE TRASLAD EXISTEN FALLAS CRRECTIVAS EN EL EQUIP? N SI INFRMAR EL REQUERIMIENT DE MANTENIMIENT EQUIP DE CÓMPUT EQUIP DE CÓMPUT ELABRA Y RECABA FIRMA PASE DE SALIDA -2 INFRMA VIA TELEFNICA PARA REPARACIN DEL E QUIP TRASLADA JEFE DEL DEPARTAMENT DE INFRMÁTICA ELABRA Y RECABA FIRMA TARJETA INFRMATIVA - Y ENTREGA EQUIP DE CÓMPUT PASE DE SALIDA GUARDIA DE SEGURIDAD DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES 2 C ENTREGA PASE DE SALIDA DEPARTAMENT DE RECURSS MATERIALES TARJETA INFRMATIVA ENTREGA, INSTALA E INFRMA C EQUIP DE CÓMPUT ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE GBIERN USUARIS FIN 32 Emisión: ficina de Desarrollo rganizacional Revisión: Departamento de Tecnologías de la Información Vo.Bo, Autorización: Secretaría de Gobierno Junio 200

42 Procedimiento Nombre: Mantenimiento Correctivo de Equipo de Cómputo. bjetivo: Que el equipo de cómputo con el que cuentan las diversas áreas de la Secretaría de Gobierno se encuentre en óptimas condiciones, a fin de que la información que manejan pueda ser procesada oportunamente. Frecuencia: Periódica Normas Los servicios de mantenimiento correctivo de equipo de cómputo, deberán anotarse en el formato de Control de actividades. El mantenimiento correctivo se llevará a cabo en los equipos de cómputo siempre y cuando se cuente con el material necesario para la realización del servicio. El equipo de cómputo que se entregue al Departamento de Tecnologías de la Información para su mantenimiento correctivo, será devuelto a las áreas de la Secretaría de Gobierno en tiempo y forma dependiendo de la falla existente. Emisión ficina de Desarrollo rganizacional Revisión Departamento de Tecnologías de la Información 33 Vo.Bo Autorización Secretaría de Gobierno Junio 200

43 Área y/o puesto Número Descripción de la Actividad ficina de Infraestructura y Soporte Técnico A Determina de acuerdo a las condiciones del equipo de cómputo si la falla detectada requiere de la compra de refacciones. Requiere de refacciones? En caso de no requerir refacciones: Corrige las fallas al equipo de cómputo para que sea entregado en las áreas de la Secretaría de Gobierno. Continúa con la actividad número 2. En caso de requerir refacciones: Elabora Tarjeta informativa en original y copia para solicitar al Departamento de Recursos Materiales la compra de refacciones y recaba firma del Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información. Entrega al Departamento de Recursos Materiales la Tarjeta informativa original y archiva como acuse de recibo la copia de manera cronológica permanente. Pasa el tiempo. Recibe del Departamento de Recursos Materiales las refacciones solicitadas para el equipo que requiere de mantenimiento correctivo y efectúa la reparación que permita su funcionamiento adecuado. Elabora Pase de salida en original y dos copias, para trasladar el equipo de cómputo y recaba firma del Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y del responsable de trasladar el equipo de cómputo a las áreas que correspondan. Traslada el equipo de cómputo a las áreas de la Secretaría de Gobierno y entrega el Pase de salida en el orden siguiente: - El original al guardia de seguridad. - Primera copia al Departamento de Recursos Materiales. - Segunda copia la archiva de manera cronológica permanente. Entrega el equipo de cómputo en las áreas de la Secretaría de Gobierno, lo instala e informa a los usuarios del mantenimiento realizado. FIN DEL PRCEDIMIENT. 34 Junio 200

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA CNTRALRIA MANUAL DE PRCEDIMIENTS DEL DEPARTAMENT DE INFRMATICA í Septiembre, 2003. Manual de Procedimientos CNTRALRIA I Presentación El Plan Veracruzano de Desarrollo 999-2004 establece como su cuarto

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS

COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS COMISIÓN ESTATAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS Manual de Oficina de Tecnologías de la Información. Marzo 2013 Presentación Organigrama Simbología Desarrollo de Trabajos Oficiales Impresos.

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y SISTEMA DE ÍNDICE Presentación...... 3 Estructura orgánica..... 4 Simbología... 5 Descripciones de Procedimientos. 8 Mantenimiento

Más detalles

Procedimiento. Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo.

Procedimiento. Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo. Procedimiento Nombre: Objetivo: Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo. Mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los equipos de cómputo con que cuenta la Secretaría, asegurando así la

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 40 El Manual de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MANUAL DE PRCEDIMIENTS DEL DEPARTAMENT DE TECNLGÍAS DE LA INFRMACIÓN Agosto, 20. Índice Presentación rganigrama Simbología Descripción de Procedimientos I II III IV ficina de Control de Gobierno Electrónico

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 17 DE ABRIL DE 2009 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno ÍNDICE Presentación... I Estructura Orgánica... II Simbología... III Descripción de Procedimientos y Diagramas de Flujo... IV Realizar y Celebrar Reuniones Interinstitucionales entre Sociedad y Gobierno...

Más detalles

Índice. I. Presentación 3. II. Organigrama. 4. III. Simbología 5. IV. Descripción de procedimientos 7

Índice. I. Presentación 3. II. Organigrama. 4. III. Simbología 5. IV. Descripción de procedimientos 7 Índice I. Presentación 3 II. Organigrama. 4 III. Simbología 5 IV. Descripción de procedimientos 7 1 Solicitud de Acceso a la Información Pública. 8 2.- Actualización del Portal de Transparencia 3.- Organización

Más detalles

SEGOB SECRETARIA DE GOSI ERNO DFL FSTAOO DE VERACRUZ ESPECIFICO DE PROCEDIM ENTOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

SEGOB SECRETARIA DE GOSI ERNO DFL FSTAOO DE VERACRUZ ESPECIFICO DE PROCEDIM ENTOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN SEGOB SECRETARIA DE GOSI ERNO DFL FSTAOO DE VERACRUZ, ESPECIFICO DE PROCEDIM ENTOS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN 201 ÍNDICE Presentación.......................................................................

Más detalles

Índice. I. Presentación.. 3. II. Organigrama. 4. III. Simbología 5. 1 Producción y Difusión de Materiales relativos a la Igualdad de. Género.

Índice. I. Presentación.. 3. II. Organigrama. 4. III. Simbología 5. 1 Producción y Difusión de Materiales relativos a la Igualdad de. Género. Índice I. Presentación.. 3 II. Organigrama. 4 III. Simbología 5 IV. Descripción de Procedimientos 1 Producción y Difusión de Materiales relativos a la Igualdad de Género... 2 Organización de Pláticas,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ELABRACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE BJETIV Definir la secuencia de acciones principales en la obtención de información requerida para la integración de un manual de organización. NRMAS DE PERACIÓN El

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Página 1 de 33 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Subdirección de Servicios Generales y Recursos Materiales

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 25 DE JUNIO DE 2008 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA PÁGINA 2 DE 47 CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE REGISTRO: SCT.-611-2.01-A4-2017 TABLA DE CONTENIDO MO-611-PR01 MP-611-PR01-P01 EVALUACIÓN TRIMESTRAL A CENTROS SCT EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO í Septiembre, 2003. Indice Presentación... Organigrama... Simbología... Descripciones de Procedimientos... I II III IV 1. Subdirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 30 DE MARZO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

Manual Específico de Procedimientos. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Manual Específico de Procedimientos. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Manual Específico de Procedimientos Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO NOV 2018 Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO Chapingo, México, Septiembre de 2011. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO 1ª. Edición Chapingo, México, Septiembre de 2011. INDICE Páginas Introducción..

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; JUNIO DEL 2011 DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Departamento de Sistemas. Departamento de Soporte Técnico. Departamento de Servicios

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Página: 1 de 21 Procedimiento: Análisis de Propuesta de Estructuración o Reestructuración Organizacional de las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Organismos Auxiliares de la Administración

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para elaborar el Manual

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA CUANDO SE RECIBA UNA SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA CUANDO SE RECIBA UNA SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN CLASIFICACIÓN DE RESERVADA CUAND SE RECIBA UNA SLICITUD DE ACCES A LA BJETIV Dar a conocer a los titulares de las Unidades Administrativas y al Comité de Información de la Dependencia, las actividades

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN REGIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN REGIONAL MANUAL DE PRCEDIMIENTS DE LA PERACIÓN REGINAL Agosto, 0. Índice Presentación rganigrama Simbología Descripción de Procedimientos I II III IV Dirección de peración Regional. Elaboración del Informe Mensual

Más detalles

Procedimiento: Captura, Digitalización y Edición de Audio y Video

Procedimiento: Captura, Digitalización y Edición de Audio y Video Versión vigente No. 8 Fecha: 28/09/09 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario.

Más detalles

Manual Específico de Procedimientos UNIDAD DE GÉNERO

Manual Específico de Procedimientos UNIDAD DE GÉNERO Manual Específico de Procedimientos UNIDAD DE GÉNERO XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO NOV 2018 Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Enrique Pérez Rodríguez Secretario

Más detalles

Procedimiento: Captura, Digitalización y Edición de Audio y Video Versión Vigente No. 00

Procedimiento: Captura, Digitalización y Edición de Audio y Video Versión Vigente No. 00 Versión Vigente No. 00 Versión vigente No. 9 Fecha: 11/11/09 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del

Más detalles

Unidad de Sistemas y Procedimientos Administrativos

Unidad de Sistemas y Procedimientos Administrativos Unidad de Sistemas y Control de Correspondencia Interesado Entrega documento Turnar a los Departamentos y Áreas de la SEGE Recibe el documento Elabora los oficios de respuesta Cumple con los requisitos

Más detalles

DIRECCIÓN DE MONITOREO Y COMUNICACIÓN MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE MONITOREO Y COMUNICACIÓN MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD GUATEMALA C.A. DIRECCIÓN DE MONITOREO Y COMUNICACIÓN MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Guatemala, Octubre de 2,012 ELABORADO APROBADO FECHA PRESENTACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO Edición: Segunda MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: 400C105000 Página: 1 DE 18 PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DR. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS NIETO OBJETIVO: Mantener

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DEL CEMENTERIO XALAPEÑO

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DEL CEMENTERIO XALAPEÑO SERVICIS DE SALUD DE VERACRUZ MANUAL ESPECÍFIC DE PRCEDIMIENTS DEL CEMENTERI XALAPEÑ Xalapa, Ver., Noviembre de 206 Índice Página Presentación Estructura rgánica 2 Simbología 3 Descripciones de Procedimientos

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario. 8. Anexos: 9. Revisión Histórica

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO, MANTENIMIENTO Y TELECOMUNICACIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO, MANTENIMIENTO Y TELECOMUNICACIONES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO, MANTENIMIENTO Y TELECOMUNICACIONES JUNIO 2016 Este Manual contiene información

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. rmatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario. 8. Anexos: 9. Revisión Histórica

Más detalles

DE SERVICIOS

DE SERVICIOS S E-1 PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Establecer las políticas y actividades para llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo necesario

Más detalles

Índice. I. Presentación. 3. II. Organigrama. 4. III. Mapa de las Coordinaciones de Zona del COBAEV.. 5. IV.- Simbología... 6

Índice. I. Presentación. 3. II. Organigrama. 4. III. Mapa de las Coordinaciones de Zona del COBAEV.. 5. IV.- Simbología... 6 Índice I. Presentación. 3 II. Organigrama. 4 III. Mapa de las Coordinaciones de Zona del COBAEV.. 5 IV.- Simbología... 6 V. Descripción de Procedimientos. 8 1 Supervisión Integral a Planteles... 9 2 Realización

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Coordinación General de Administración Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Dirección de Programación y Organización Manual de Procedimientos DIRECCIÓN GENERAL DE Subprocuraduría

Más detalles

Manual Específico de Procedimientos ÁREA DE APOYO DEL C. SECRETARIO

Manual Específico de Procedimientos ÁREA DE APOYO DEL C. SECRETARIO Manual Específico de Procedimientos ÁREA DE APOYO DEL C. SECRETARIO XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO NOV 2018 Miguel Ángel Yunes Linares Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Enrique Pérez Rodríguez

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS

MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS Dirección de Informática ÍNDICE ÍNDICE... 1 CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL MANUAL... 3 INVENTARIO GENERAL DE LOS PROCESOS Y SUBPROCESOS...

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACION Fecha: JUN 15 Hoja: 1 de 7 Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Ingeniero Biomédico (Coordinador de Gestión) Director de Hoja: 2 de 7 1. Propósito Elaborar las estrategias

Más detalles

I. Presentación 3. II. Organigrama 4. III. Simbología 5. IV. Descripción de Procedimientos 7

I. Presentación 3. II. Organigrama 4. III. Simbología 5. IV. Descripción de Procedimientos 7 Índice I. Presentación 3 II. Organigrama 4 III. Simbología 5 IV. Descripción de Procedimientos 7 1 Elaboración de Diseños Gráficos Institucionales para el COBAEV 8 2 Publicación de Información de Medios

Más detalles

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta III. Procedimiento: Integración y Registro de Información para la Elaboración del Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 (PI-E-P-02) 1 2 Realizan propuesta del Cronograma de

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. Versión vigente No. 00 Fecha: 10.09.2010 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario. 8. Anexos.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO DICIEMBRE DEL 2008 PODER LEGISLATIVO DEL

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE XALAPA- EQUEZ., VER

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE XALAPA- EQUEZ., VER H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE XALAPA- EQUEZ., VER. 2011-2013 MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ÍNDICE Presentación 1 Estructura orgánica 2

Más detalles

PROCEDIMIENTO: Gestión de Suscripción de Convenios de Descuento en Productos y/o Servicios en beneficio de los servidores públicos del GEM.

PROCEDIMIENTO: Gestión de Suscripción de Convenios de Descuento en Productos y/o Servicios en beneficio de los servidores públicos del GEM. Página: 1 de 17 PROCEDIMIENTO: Gestión en beneficio de los servidores públicos del GEM. OBJETIVO: Apoyar a los servidores públicos activos del Poder Ejecutivo del Sector Central del Gobierno del Estado

Más detalles

Municipio El Marqués, Querétaro PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÍNDICE

Municipio El Marqués, Querétaro PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÍNDICE Municipio El, Querétaro ÍNDICE Objetivo General 2 Objetivo Específico 2 Alcance o Ámbito de Aplicación 3 Marco Normativo 3 Políticas 4 Normas 9 Descripción del Procedimiento 10 Procedimiento Registrado

Más detalles

SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SLICITUD DE ACCES A LA INFRMACIÓN PÚBLICA Transparentar la Gestión Publica mediante la entrega, exhibición y difusión de la información que genera la Secretaría de Hacienda, previendo lo necesario para

Más detalles

Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT) Manual de Procedimientos

Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT) Manual de Procedimientos Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT) Manual de Procedimientos Unidad Responsable de su Elaboración DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Fecha de Elaboración Día Mes Año 14 JUNIO 2009 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 05 Fecha: 06/11/2010 Proceso: Otorgamiento de Becas Institucionales Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso

Más detalles

Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE

Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE Fecha de emisión: 30/04/2014 Versión N. 1 Página: 1 de 13 Procedimiento para elaborar y actualizar organigramas en la APE Elaboró Revisó Licda. Elizabeth Ayala Calvario Supervisora Licda. Myrna Indhira

Más detalles

4. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION Y DIFUSION DEL INFORME DE LA JUNTA DE GOBIERNO

4. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION Y DIFUSION DEL INFORME DE LA JUNTA DE GOBIERNO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Subdirección de Planeación 4. Procedimiento para la elaboración y difusión del Informe de la Junta de Gobierno Código: MP-SP-120-00 Rev. 1 Hoja: 1 de 10 4. PROCEDIMIENTO PARA LA

Más detalles

Normas. 1. Las Comandancias del IPAX, deben contar al menos con dos Radio Operadores.

Normas. 1. Las Comandancias del IPAX, deben contar al menos con dos Radio Operadores. Nombre: bjetivo: Frecuencia: Procedimiento Relevo de Radio peradores. Realizar la entrega-recepción de turno de Radio peradores, para dar continuidad a las actividades operativas de manera coordinada.

Más detalles

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría.

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría. Página 1 de 9 2.- Procedimiento Operativo de Asesoría. Página 2 de 9 1.0 Propósito 1.1 Asesorar, apoyar, vigilar el cumplimiento e informar a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, en lo relacionado

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES MANUAL ESPECÍFIC DE PRCEDIMIENTS SUBDIRECCIÓN DE PERACINES Xalapa, Ver., abril de 203 Índice Presentación... Estructura rgánica... Simbología... Descripción de Procedimientos... I II III IV Subdirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Pág. 1 Ficha Perteneciente al Manual de Procedimientos Secretaría / Instituto Secretaría Técnica / Dirección de Comunicación Responsable Política Área Responsable Dirección Técnica y Producción Fotográfica

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

Manual de Procedimientos Secretaría de la Presidencia

Manual de Procedimientos Secretaría de la Presidencia Página 1 de 70 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Página 2 de 70 Propósito Alcance Área Responsable J1-01 Coordinar el desarrollo de cursos y talleres impartidos por el IAP. Promocionar

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA JUNIO 2016 ÍNDICE Página I Introducción 4 II Presentación de los Procedimientos 5 III Departamento Procedimiento para la formalización y elaboración de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO Introducción El presente manual tiene el propósito de exponer la información funcional de forma general, referente a la organización

Más detalles

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 1 de 6 Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 2 de 6 y/o visitas

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno ÍNDICE Presentación... I Estructura Orgánica... II Simbología... III Descripción de Procedimientos y Diagramas de Flujo... IV Gestión de Actas de Registro Civil... 1 Gestión de visa humanitaria... 4 Información

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS Unidad de Desarrollo Organizacional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS Unidad de Desarrollo Organizacional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1 ÍNDICE Página Objetivo.. 1 Marco Legal.. 2 Red de Procesos 3 Procedimiento Recepción y Archivo de Correspondencia y Documentos 4 Diagrama

Más detalles

Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Gobierno del Estado de México

Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Gobierno del Estado de México Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones Gobierno del Estado de México Página: 2 de 17 Contenido Revisiones... 3 Introducción... 4 Objetivo... 4 Alcance... 4 Roles y Responsabilidades...

Más detalles

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA Página: 1 DE 7 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, COMUNICACIÓN, AUDIO Y VIDEO PERTENECIENTES A LA CODHEM. OBJETIVO: Verificar y conservar

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS No. DE PÁGINA J-1 Objetivo Proporcionar a todos los empleados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal la posibilidad de contar con nuevos elementos teóricos y prácticos que permitan

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE SU ELABORACION: CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA FECHA DE ACTUALIZACION: 13 10 2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 0 CONTENIDO

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE DEPORTES

MANUAL ESPECÍFICO DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE DEPORTES MANUAL ESPECÍFIC DE PRCEDIMIENTS SUBDIRECCIÓN DE DEPRTES Xalapa, Ver., abril de 203 Índice Presentación... Estructura rgánica... Simbología... Descripción de Procedimientos... I II III IV Subdirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO DDU-MP Fecha de Elaboración: 10/04/2011 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA 1 Fecha de actualización 02/11/2016 versión:3 Índice 1. Introducción:... 3 2. Objetivo del Manual:... 4 3. Procedimientos:... 5 4.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN DEL ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS Septiembre, 2001 1 I N D I C E PAGINA INTRODUCCION 2 I. MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 3 II. 5 1.- Recepción de Documentos 5 Objetivo del Procedimiento 5 Políticas

Más detalles

125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES DE CONTROL.

125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES DE CONTROL. Hoja: - 1 - de 14 125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES CONTROL. Hoja: - 2 - de 14 1.0 Propósito. 1.1 Establecer los criterios generales que orienten al personal del Órgano Interno de Control en

Más detalles

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento (desarrollo) 7. Glosario 8. Anexos 8.1 Recursos humanos

Más detalles

Secretaría de Gobierno ÍNDICE. Unidad Administrativa. Presentación... I. Estructura Orgánica... II. Simbología... III

Secretaría de Gobierno ÍNDICE. Unidad Administrativa. Presentación... I. Estructura Orgánica... II. Simbología... III ÍNDICE Presentación... I Estructura rgánica... II Simbología... III Descripción de Procedimientos y Diagramas de Flujo... IV Certificación de Sueldo para Solicitud de Préstamos al IPE... Elaboración de

Más detalles

- 1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Economía Departamento de Presupuesto

- 1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Economía Departamento de Presupuesto - 1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO Facultad de Economía Departamento de Presupuesto 1.- Procedimiento Elaboración del anteproyecto anual de presupuesto OBJETIVO Planear la adecuada distribución

Más detalles

ELABORACIÓN Y CALCULO DEL CONVENIO DE TENENCIA FEDERAL

ELABORACIÓN Y CALCULO DEL CONVENIO DE TENENCIA FEDERAL ELABRACIÓN Y CALCUL DEL CNVENI DE TENENCIA FEDERAL BJETIV Facilitar al Contribuyente cumplir con el pago de créditos a su cargo firmando un convenio con la Secretaría de Finanzas a través de la Dirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN MUNICIPAL Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN www.ipomex.org.mx/ipo/portal/cddiputados/marcojuridico/9.web

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO Y NORMATIVIDAD DEL GASTO DE OBRA PÚBLICA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SOLVENTACIONES DEL PLIEGO DE HALLAZGOS Y OBSERVACIOBNES TRIMESTRALES EMITIDAS POR

Más detalles

Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo. Gobierno del Estado de México

Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo. Gobierno del Estado de México Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo Gobierno del Estado de México Página: 2 de 17 Contenido Revisiones... 3 Introducción... 4 Objetivo... 4 Alcance...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR 1 OBJETIVO GENERAL: Proporcionar en su oportunidad el mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones básicas existentes en el inmueble que esta Entidad

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Página 1 de 18 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO CONSEJERÍA JURÍDICA MUNICIPAL Página 2 de 18 Propósito Alcance Área Responsable D1-01 Asesoría jurídica al Ejecutivo Municipal. Asesorar al Presidente Municipal en

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL DPC-MP Fecha de Elaboración: 20/04/2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Fecha de Actualización: 24/11/2016 Versión:4 Índice 1. Introducción:... 3 2. Objetivo del Manual:... 3 3. Procedimientos:... 4 4.

Más detalles

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04 s Internas 1. Objetivo Incrementar el grado de conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad, con las normas, políticas, procedimientos y requisitos establecidos por el Organismo, mediante la planeación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LAS APORTACIONES EN EFECTIVO, ESPECIE, SERVICIOS Y DIFUSIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LAS APORTACIONES EN EFECTIVO, ESPECIE, SERVICIOS Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LAS APORTACIONES EN EFECTIVO, ESPECIE, SERVICIOS Y DIFUSIÓN ABRIL 2017 Este manual contiene información

Más detalles

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE. CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE. OBJETIVO Garantizar el optimo funcionamiento de los equipos de cómputo de las diferentes áreas de la Secretaría de Finanzas (locales y foráneas) y otras dependencias

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES SUMINISTRO DE CONSUMIBLES Y ACTIVO FIJO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES SUMINISTRO DE CONSUMIBLES Y ACTIVO FIJO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES SUMINISTRO DE CONSUMIBLES Y ACTIVO FIJO 31/08/05 Derechos Reservados 2003 Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. Subdirección

Más detalles

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 31 de 245 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO 2.1 Auditoría de Legalidad. DEFINICIÓN DE Tiene como finalidad principal, revisar si la entidad, en el desarrollo de sus

Más detalles

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 1 ÍNDICE HOJA PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 III.- PROCEDIMIENTOS 1. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LAS NEGATIVAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN POR EL TIPO DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Objetivo. Alcance. Referencias. Responsabilidades MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Objetivo. Alcance. Referencias. Responsabilidades MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 102 de 266 PROCEDIMIENTO 032: SERVICIO DE RESGUARDO DE INFORMACIÓN ALMACENADA EN MEDIOS MAGNÉTICOS / ÓPTICOS Objetivo Aumentar las acciones preventivas sobre daños, pérdida o deterioro de información,

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. rmatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1/11 1.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS NACIONALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS NACIONALES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS NACIONALES OCTUBRE 2016 Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 Nmbre del Prcedimient: Realizar Mvimients de Alta del Persnal de Estructura OBJETIVO GENERAL: Realizar Mvimients de Alta del Persnal de Estructura, a fin de tener el cntrl de las plazas, de acuerd

Más detalles

NOMBRE: Objetivo: Normas:

NOMBRE: Objetivo: Normas: NMBRE: CRDINACIÓN DE EVENTS DEPRTIVS, CULTURALES Y DE FESTEJS FICIALES. bjetivo: Frecuencia: Normas: Conmemorar los eventos que por decreto se establecen en el calendario oficial, además de aquellos eventos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBGERENCIA DE INNOVACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBGERENCIA DE INNOVACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CAPUFE PROCEDIMIENTO PARA MODIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA OBJETIVO Establecer una herramienta de guía en la gestión de modificaciones a la Estructura Orgánica

Más detalles

PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PERFIL DE PUESTO.

PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PERFIL DE PUESTO. ESPECIALIDAD: CATEGORIA: INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO PRACTICANTE DE INGENIERIA Y PROYECTOS DE EQUIPO A).- FUNCION(ES) PRINCIPAL(ES) PERFIL DE PUESTO. 1. APOYAR Y AUXILIAR EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA

Más detalles

Procedimiento: Consultoría y Capacitación

Procedimiento: Consultoría y Capacitación Versión vigente No. 01 Fecha: 12/11/10 CONTENIDO 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos

Más detalles

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS MANUAL de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS SAN LUIS POTOSI, S.L.P., JULIO DEL 2012 CONTENIDO Sección Introducción 1 Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características:

La información proporcionada por las Unidades Administrativas, deberá contener las siguientes características: INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS APROBADO POR EL COMERI EN SESIÓN ORDINARIA No. 10 FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2016 PÁGINA 1 DE 11 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO I. Nombre del

Más detalles