Seminario de Compensatoria. Curso Técnicas de Trabajo cooperativo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario de Compensatoria. Curso Técnicas de Trabajo cooperativo."

Transcripción

1 Seminario de Compensatoria. Curso CPR Murcia II Unidad Didáctica: El Barrio. Técnicas de Trabajo cooperativo. Autores: Victoria Moreno Gómez (CEIP. Ntra. Sra. de Cortes) Carmen Gómez Arnau (CEIP. Andrés Baquero) Alfonso López Romero (CEIP. Pedro Pérez Abadía) Soledad Centenero Banegas (CEIP. San Andrés) 1

2 Objetivos: Título: El barrio Curso: 3º de E.P. Área: Conocimiento del Medio y Lengua. Temporalización: 5 sesiones de técnicas de trabajo cooperativo a realizar durante la quincena que duraría la unidad didáctica. EL BARRIO 1. Comprender y ampliar vocabulario básico del barrio. 2. Comprender que los vecinos son los habitantes de un mismo barrio. 3. Reconocer diversos servicios públicos. 4. Conocer y distinguir los diferentes comercios (tiendas, kiosco ) Actividades: 1. Presentación de una lámina para describir oralmente elementos significativos del barrio. 2. FOLIO GIRATORIO. Se divide la clase en grupos de cuatro y escriben las notas acerca de la lámina propuesta. Primero lo harán oralmente después lo escribirán. 3. GRUPO NOMINAL. Cada grupo, con las frases dadas, proponen dos frases escogidas al gran grupo y se escriben en la pizarra. Se van ordenando por importancia hasta completar un texto refundido. Al final, cada grupo deberá escribir el texto resultante. 4. ROMPECABEZAS. Se entregan carteles al grupo y aparte se entregan las definiciones. La tarea consiste en encontrar la definición con el cartel adecuado y unirlos en un folio. 5. CADENA DE PREGUNTAS. Se divide la clase en cuatro grupos, de manera que trabajamos dos aspectos del tema: (tiendas y servicios públicos del barrio), dos grupos un aspecto y otros dos grupos el otro aspecto. Cada grupo expone al resto su parte, de manera que cada integrante se ocupa de un apartado de los temas mencionados. El resto de la clase presta atención a la exposición, preparando por grupos alguna cuestión, duda o pregunta, que después de la exposición remitirá al grupo que expone. 6. LÁPICES AL CENTRO. Dividida la clase en grupos, se plantean una serie de problemas existentes en el barrio. Con esta técnica trataremos de dar solución a estas cuestiones, por ejemplo: el parque siempre está sucio, aparecen rotos los cristales del colegio, 7. Para concluir se llevará a cabo una salida del gran grupo por el barrio descrito con un itinerario seleccionado donde los alumnos irán reconociendo, observando los datos y aspectos trabajados anteriormente con las actividades. 2

3 ACTIVIDAD 1 3

4 ACTIVIDAD 4. Comercios y Establecimientos. 3.-Biblioteca. 4.- Peluquería. 1.-Banco. 5.- Farmacia. 2.-Parque. 6.- Bomberos. 7.-Comisaría. 8.- Farmacia. 10.-Correos. 9.- Centro de Salud. 13.-Ultramarinos Carnicería. 15.-Pescadería Panadería. 18.-Frutería Floristería. 15.-Papelería Estanco. 18.-Quiosco Centro comercial. 4

5 ACTIVIDAD 4. Definiciones. A.- Establecimiento en el que se peina, se corta y se cuida el pelo. B.- Local en el que hay numerosos libros guardados y ordenados, para que las personas puedan leerlos o llevárselos prestados. C.- Establecimiento donde se elaboran y se venden medicamentos. D.- Establecimiento en el que puedes ingresar y sacar dinero de tu cuenta, o pedir un préstamo. E.- Terreno acotado con plantas y árboles, para pasear y jugar. F.- Personas especializadas en la extinción de incendios. G.- Organismo que se encarga del transporte y entrega de cartas y paquetes. H.- Oficina donde trabajan varios agentes de policía bajo las órdenes de un comisario. I.- Centro donde hay médicos y enfermeras que atienden a los enfermos. J.- Establecimiento en el que se elabora y se vende pan. 5

6 K.- Tienda de comestibles. L.- Establecimiento en el que se vende carne destinada al consumo. M.- Establecimiento en el que se vende pescado y otros alimentos del mar. N.- Establecimiento en el que se venden flores y plantas. O.- Establecimiento o tienda en el que se vende fruta. P.- Construcción de pequeño tamaño en el que se vende periódicos, revistas, golosinas y otros artículos. Q.- Establecimiento en el que se venden tabaco, sellos y papel timbrado. R.- Establecimiento en el que se vende papel, sobres y otros utensilios para escribir o dibujar. 6

7 7

8 ACTIVIDAD5 8

9 ACTIVIDAD 6 9

10 ACTIVIDAD 6 10

11 ACTIVIDAD 7 11

12 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 12

13 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13

14 Bibliografía. José Ramón Lago: Aprendizaje Cooperativo. Edit. Anaya. Mañana 1 Curso de español para extranjeros. Edit. Anaya. Español para principiantes. Edt. Bruño. Conocimiento del Medio de 2º. Pasarela. Edit. Anaya. Diccionario Básico. 14

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia Dónde es? Ejercicio 1 Kiosco Mercado Farmacia Diálogo 1: Buenos días. Necesito algo para el dolor de garganta. Prefiere pastillas o jarabe? Mejor pastillas, por favor Tenemos unas pastillas nuevas muy

Más detalles

- Diapositivas. - Muñeca de papel. - Lápices de colores. - Tijeras. - Pegamento.

- Diapositivas. - Muñeca de papel. - Lápices de colores. - Tijeras. - Pegamento. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - Visto a mi muñeca - Visto a mi muñeca 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Describir y vestir a una muñeca. b) Actividades comunicativas

Más detalles

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS 1 Lectura Eficaz Juego de Lectura 90 La máquina maravillosa. Editorial Bruño Alumnos de 5º A y 5º B 17 semanas Una hora a la semana 2 Lectura

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL : 4º

ÁREA: LENGUA NIVEL : 4º ÁREA: LENGUA NIVEL : 4º TEMPORALIZACIÓN: 14-10 / 8-11 (2013-14) NOMBRE:... LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER: Leer con la entonación adecuada un texto narrativo. Comprender un texto narrativo.

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

DELANTE - DETRÁS INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO

DELANTE - DETRÁS INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 DELANTE - DETRÁS Autor/es: María Soledad Carvajal Fernández Centros: CEIP Narciso Yepes

Más detalles

Interactuar en el espacio de las compras. Ver desarrollo de la actividad. nuestros alumnos. 3 sesiones de hora y media

Interactuar en el espacio de las compras. Ver desarrollo de la actividad. nuestros alumnos. 3 sesiones de hora y media Fecha de envío: 03/01/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/i ndice.htm NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PREDOMINA

Más detalles

NUESTRAS PLANTAS ALEGRAN NUESTRO COLE

NUESTRAS PLANTAS ALEGRAN NUESTRO COLE PROYECTO DE TRABAJO NUESTRAS PLANTAS ALEGRAN NUESTRO COLE CURSO 2005-2006 Justificación del Proyecto Objetivos del proyecto INDICE Objetivos curriculares a desarrollar en el proyecto (localización en los

Más detalles

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés). TAREA VI: SECUENCIA DIDÁCTICA BILINGÜE. TITULO DE LA UNIDAD: MY NEIGHBOURHOOD. JUSTIFICACIÓN. Esta unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo en el 2º curso de Educación Primaria. El tema a tratar

Más detalles

SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES

SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES Lima Cardalda, Lorena Pérez Piñeiro, Marta Sarmiento González, Manuela Valeiras Barreiro,

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel OBJETIVOS GENERALES Los alumnos saben que hay diferencias en el uso de "sein" y pueden usar los verbos "ser" y "estar" en diferentes cotextos

Más detalles

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega Etapa Primaria Ciclo Primero Curso 2º Autor Mª Ángeles Salamanca Hernández Nuria Sánchez García Temporalización 3 sesiones de 30 minutos La tortuga Área de Lengua POESIA Iba una tortuga por la capital.

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º TEMPORALIZACIÓN: 10-9 11-10 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A. los Fresnos Lengua 6º Curso 2013-14 1 LO QUE VAS A APRENDER Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender un texto narrativo.

Más detalles

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual

Más detalles

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO Lectura 1: Rosa y sus amigos Rosa va con sus padres a la calle. Ven unos amigos y todos se saludan. En la esquina hay un anciano.

Más detalles

PROYECTO DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE CALERA DE LEÓN. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA ENCUENTRO CON EL AUTOR:

PROYECTO DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE CALERA DE LEÓN. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA ENCUENTRO CON EL AUTOR: PROYECTO DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE CALERA DE LEÓN. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA 2007. ENCUENTRO CON EL AUTOR: J. A. RAMÍREZ LOZANO 08 de Mayo de 2007 1.- Justificación del Proyecto 2.- Objetivos

Más detalles

LA CALLE. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario:

LA CALLE. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario: 6 unidad didáctica LA CALLE Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación tarjeta con

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS Asignatura CURSOS Sesiones/ mes MATEMÁTICAS 1º 16 E.S.O Sesiones EVALUACIÓN EXAMEN 60% EJERCICIOS DE CLASE 15% NOTAS CLASE 10% COMPORTAMIENTO 15% PROGRAMACIÓN POR MESES Horas impartidas Totales Septiembre

Más detalles

Cuaderno del alumnado. 3º ciclo de primaria. Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS. Tu Ayuntamiento

Cuaderno del alumnado. 3º ciclo de primaria. Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS. Tu Ayuntamiento Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS Cuaderno del alumnado 3º ciclo de primaria Tu Ayuntamiento CUADERNOS EDUCATIVOS Tu Ayuntamiento Recientemente has realizado una visita con tus compañeros y compañeras

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

3. Realiza estas restas y ordena los resultados de menor a mayor.

3. Realiza estas restas y ordena los resultados de menor a mayor. Nombre: Fecha : MAT 6º - T 1 -Página 1 de 20 1. Escribe el nombre de los términos de cada operación en tu cuaderno y resuelve. 2. Coloca los sumandos en vertical y calcula. 3.617 + 935 = 27.094 + 5.318=

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Extra, Extra! Periódico escolar CLASE 2 CUADERNO DE TRABAJO Cuadeno de trabajo,

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: 1º básico. Pensamiento espacial. Localizar a Chile en mapamundis o globos terráqueos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: 1º básico. Pensamiento espacial. Localizar a Chile en mapamundis o globos terráqueos. Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 1º y 2 básico Duración: 15 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación ciudadana de

Más detalles

Que el alumno sea capaz de desenvolverse por la ciudad: preguntar precios, direcciones, horarios, etc. Adultos-Alumnos en inmersión

Que el alumno sea capaz de desenvolverse por la ciudad: preguntar precios, direcciones, horarios, etc. Adultos-Alumnos en inmersión Fecha de envío: 12/04/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Gincana por la ciudad Mª Ángeles Buendía Perni AUTORES María Bueno Olivares Manuel González-Novo Sánchez APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural en gran grupo de los medios de transporte y conocer el vocabulario relacionado con ellos.

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural en gran grupo de los medios de transporte y conocer el vocabulario relacionado con ellos. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - Como viajamos - Como viajamos Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado Alfabetizado y con alfabeto similar

Más detalles

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística. Unidad 1 El diccionario. Palabras guía La sílaba. El guión. La comunicación y sus tipos. El lenguaje y las lenguas. La descripción de personas. La presentación. Los textos literarios. 1. Competencias básicas

Más detalles

Paleta de inteligencias múltiples

Paleta de inteligencias múltiples Colegio de la Presentación Paleta de inteligencias múltiples MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA CURSO: 3º DE ESO UNIDAD DIDÁCTICA: 3. TIPOLOGÍA TEXTUAL METAS DE COMPRENSIÓN: Informar sobre los distintos

Más detalles

Unidad 10. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación

Unidad 10. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Colegio Portocarrero. Curso 0-0. Fracciones, con solución Marta ha comido los de la tableta de chocolate y su hermano los, quién ha comido más? Basta observar que y son equivalentes luego los dos han comido

Más detalles

Caperucita Roja ACTIVIDAD: DISEÑO DE UNA SESIÓN A. Aprendizaje de vocales Cuento: CAPERUCITA ROJA

Caperucita Roja ACTIVIDAD: DISEÑO DE UNA SESIÓN A. Aprendizaje de vocales Cuento: CAPERUCITA ROJA Curso: El plan de lectura de Castilla La-Mancha. Noviembre 2005 Coordina: Domingo García Ibáñez Ponente: José Quintanal Díaz UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA Etapa Escolar: Nivel: Autores: Educación Primaria

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 4º de ESO en castellano.

Más detalles

- Cehegín - Ficha Mpal

- Cehegín - Ficha Mpal 0.- Datos Generales del Municipio 0.1- Situación. Descripción. Superficie: 292, 7 km2 Altitud: 570 m. Población: 16.233 habitantes Pedanías: 18 Actividad principal: Agricultura Suelo industrial: 80.000

Más detalles

CONCIENCIA FONOLÓGICA

CONCIENCIA FONOLÓGICA PLAN DE INNOVACIÓN CONCIENCIA FONOLÓGICA CURSO 2012/2013 COLEGIO NTRA. SEÑORA DE LORETO EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVO: o Desarrollar en nuestros alumnos de Educación Infantil la conciencia fonológica para

Más detalles

Unidad 2. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación

Unidad 2. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

Nombre: Periodo: Directions: Check all your answers. Chapter Como es el perro? A) Grande B) Rubia C) Bajas

Nombre: Periodo: Directions: Check all your answers. Chapter Como es el perro? A) Grande B) Rubia C) Bajas Nombre: Periodo: Directions: Check all your answers. Chapter 1 1. Como es el perro? A) Grande B) Rubia C) Bajas 2. Que hacen tus amigos los fines de semana? A) Juego al tenis B) Sacan la basura C) Visitas

Más detalles

La oración simple. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A

La oración simple. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A La oración simple [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Introducción T E M A 7 Esquema TEMA 7 Esquema Ideas clave 7.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema deberás aprender las ideas expuestas

Más detalles

Recursos didácticos para el aula cooperativa

Recursos didácticos para el aula cooperativa trabajo Estructuras (de la actividad) cooperativas simples: 1. 1-2-4 2. Parada de tres minutos 3. Lápices al centro 4. El número 5. Números iguales juntos 6. Uno para todos 7. El folio giratorio 8. Los

Más detalles

Concejalía de Cultura y Turismo

Concejalía de Cultura y Turismo X CONCURSO DE ESCAPARATES DE NAVIDAD 2011. Podrán participar todos los comercios de la localidad PREMIOS 1º 600 2º 400 3º 200 Organiza: Concejalía de Comercio, Aseplu y Cámara de Comercio de Lorca y. VI

Más detalles

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura REALIZADO POR: María Pontón Íñigo Sandra Trevijano Sanchez 3º B Educación Infantil mañana I Datos de identificación de la sesión. Título: La Vaca Enriqueta esquía en Valcorneta Destinatarios: Alumnos de

Más detalles

ALIMENTACIÓN E HIGIENE DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL

ALIMENTACIÓN E HIGIENE DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL ALIMENTACIÓN E HIGIENE DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL Ámbito: La educación intercultural: Modelos y metodología. Concreciones prácticas en nuestras aulas. La mediación intercultural. Juan Carlos Villalobos

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO12:COMERCIO INTERNO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO12:COMERCIO INTERNO ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO12:COMERCIO INTERNO EDICIÓN2016 CONTENIDO Página 12. COMERCIO INTERNO Introducción Cuadros 12.1 Circulación Mercantil del comercio minorista. 12.2 Alimentación

Más detalles

Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.

Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí. UNIDAD 2 Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí. 1. Escucha Siaka: Perdona, dónde está el aula de 5º C? María:

Más detalles

NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS

NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS CICLO DE EDUCACION PRIMARIA Esta destinada para el 3º ciclo de Educación Primaria para 5º curso, las edades de los alumnos están comprendidas entre 10 y 11 años TEMPORALIZACIÓN

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1 CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1 COMENZAMOS EL CURSO MIRANDO ESCUCHANDO HACIENDO PENSANDO APRENDIENDO Mi nombre es:: Curso: Profesoras: Carmen Sierra y Blanca Hernández Imágenes /ilustraciones:

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA MI ABUELO EL PRESUNTO Valorar la presencia de los abuelos y las personas mayores en general. Descubrir y respetar los nuevos modelos de familia. Ampliar el vocabulario.

Más detalles

PRIMERO DE ESO CURSO

PRIMERO DE ESO CURSO PRIMERO DE ESO CURSO 2015-16 ASIGNATURA EDITORIAL ISBN Ciencias Sociales: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1, MADRID Anaya, 2015 I.S.B.N.: 978-84-678-5091-8 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESO 1 Anaya I.S.B.N: 978-84-678-5076-5

Más detalles

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD DIDÁCTICA: TETOS ETREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA OBJETIVO GENERAL: Leer textos literarios y no literarios, identificando sus modalidades y estructuras, resumiendo su contenido, analizando

Más detalles

PARA LAS URGENCIAS DE NOCHE CONSULTAR LOS CARTELES DE GUARDIA

PARA LAS URGENCIAS DE NOCHE CONSULTAR LOS CARTELES DE GUARDIA OFICINAS DE FARMACIAS ABIERTAS DE DÍA EL SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010 m Doña Clarines s/n. - semiesquina a c/ Almirante Topete, pisos de balcones verdes 954 232 646 m Guadalajara, 38 - Bellavista 954 680

Más detalles

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página. El árbol de Navidad El árbol de Navidad Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página. Murcia, Diciembre 2011 Página 1: Clase de 4 años A. CEIP

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Identificar la idea global de un mensaje oral. 2. Es capaz de comunicarse cara a cara con los demás con apoyo

Más detalles

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º TRADUCCIÓN JURÍDICO- ECONÓMICA (FRANCÉS-ESPAÑOL) Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Traducción

Más detalles

Asamblea General. Hermandad Ecce Homo C.I.F. G02279750 C/ Castillo nº 1 02500 TOBARRA (Albacete) Alejandro Moreno Ramón. Presidente.

Asamblea General. Hermandad Ecce Homo C.I.F. G02279750 C/ Castillo nº 1 02500 TOBARRA (Albacete) Alejandro Moreno Ramón. Presidente. Hermandad Ecce Homo C.I.F. G02279750 C/ Castillo nº 1 02500 TOBARRA (Albacete) Asamblea General Presidente.- Alejandro Moreno Ramón Vicepresidente.- Cesar Gómez Cañete Secretario.- Vocales.- Diego Jiménez

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: Números naturales (1)

MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: Números naturales (1) MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: Números naturales (1) NOMBRE FECHA 1.- En un vivero tienen 18 cajas de 50 rosas preparadas para la venta. Cuántas cajas, iguales a las anteriores, les faltan para cubrir un

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba PLANIFICACIÓN DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA Maestro/a Especialidad Educación

Más detalles

KIOSKO ENCINAS MARANATHA. Establecimientos adheridos a la campaña Mislata Compra y Gana VIAJES MISLATA Agencia de viajes Cl.

KIOSKO ENCINAS MARANATHA. Establecimientos adheridos a la campaña Mislata Compra y Gana VIAJES MISLATA Agencia de viajes Cl. VIAJES MISLATA Agencia de viajes Cl. Regacho, 15 TROPICAL MANISES Mascotas y accesorios Cl. San Antonio, 115 RELOJERÍA FERMA Relojería y artículos de regalo Cl. Doctor Marañón, 5 ACADEMIA TANDEM Servicios

Más detalles

1.a. Mira los siguientes personajes, qué tienen en común? b. Algunos de ellos son españoles e hispanoamericanos. Cuáles?

1.a. Mira los siguientes personajes, qué tienen en común? b. Algunos de ellos son españoles e hispanoamericanos. Cuáles? presentaremos las propuestas para el estudiante para, a continuación, desarrollar las orientaciones didácticas para el docente. SECUENCIA 1 1.a. Mira los siguientes personajes, qué tienen en común? 1 2

Más detalles

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso

Más detalles

Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema.

Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema. Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema. En ocasiones los niños/as disléxicos tienen severos problemas para establecer la conversión grafema/fonema, por lo que necesitan

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian Publicación de la unidad: Curso 2010-20111 Nivel al que se dirige: 4º del 2º Ciclo de Primaria. Elaboración de la Unidad: Juan Manuel Dios Oubiña.

Más detalles

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras.

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD PARA EL CURSO ESCOLAR 2016-17 EDUCACIÓN INFANTIL E.E.I. ALFONSO SANCHO Temática 1: La coeducación a través del juego. Octubre Realización de juegos cooperativos entre

Más detalles

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos básicos Dr. José Luis Esparza A. Valor del Dinero en el tiempo En la práctica, siempre es posible invertir el dinero, ya sea en un banco, en inversiones

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: ACREDITACIÓN PARA DIRIGIR U OPERAR INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO Coordinador Docente: Dr. Pedro Galán Montenegro Equipo Docente: Nº NOMBRE CATEGORIA

Más detalles

ESTAR. Presente Indicativo RAE. singular. 1. (yo) estoy 2. (tú) estás 3. (él, ella, usted) está. plural

ESTAR. Presente Indicativo RAE. singular. 1. (yo) estoy 2. (tú) estás 3. (él, ella, usted) está. plural º VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_2 Verbo ESTAR Autor: Dalibor Horváth Nivel: A1 A2 Objetivo: Presentación y práctica del uso del verbo estar Apartado: Gramatical en contexto funcional Conocimientos previos: Vocabulario

Más detalles

Unidad 2. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

Unidad 2. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º

ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º TEMPORALIZACIÓN: 15-5/16-6 Curso 2011-12 NOMBRE:... LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER A: Leer y comprender un texto de cualquier tipo: narrativo, expositivo...

Más detalles

Proyecto de Trabajo. Los seres vivos. Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación

Proyecto de Trabajo. Los seres vivos. Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación Proyecto de Trabajo. Los seres vivos Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación indice - El cole - Situación desencadenante - Asamblea

Más detalles

CAMPAÑA A DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN N DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

CAMPAÑA A DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN N DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) CAMPAÑA A DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN N DE SANGRE APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) Se trata de un programa que vincula el aprendizaje al ejercicio de la ciudadanía activa a través de un proyecto

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE GUIJUELO

REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE GUIJUELO Art. 1º: Acceso REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE GUIJUELO CAPÍTULO I: ACCESO A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE GUIJUELO 1. El acceso a la Biblioteca Municipal de Guijuelo

Más detalles

Fase de práctica guiada y evaluación. Nivel intermedio. Aplicar y utilizar

Fase de práctica guiada y evaluación. Nivel intermedio. Aplicar y utilizar DOCUMENTOS DE APOYO AL CURRICULO DE EEOOII DOCUMENTO DE APOYO III CÓMO DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS Y ACTITUDES EN EL AULA? 1. FASES Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA ESTRATÉGICA La Orden de 18 de octubre de

Más detalles

Objetivos. - Trabajar la conciencia fonológica silábica. - Potenciar el vocabulario. - Introducir nuevos sistemas de busqueda de palabras, a través, de páginas webs y diccionarios on-line. - Favorecer

Más detalles

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: GRUPPEUNDERVISNING PRÁCTICAS GRAMATICALES 3 1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: a. 1. Argentina, Chile y Paraguay son países de América Latina.

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

DESAYUNO INFANTIL CEIP VALLE INCLÁN / ONG KASAK

DESAYUNO INFANTIL CEIP VALLE INCLÁN / ONG KASAK DESAYUNO INFANTIL CEIP VALLE INCLÁN / ONG KASAK 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. Inspirado en los Objetivos del Milenio y la Declaración Fundamental de los Derechos Humanos, este proyecto persigue ofrecer

Más detalles

Los métodos didácticos. Tema: Los cuatro mundos del Ecuador de Jessica Hof (enero 2016)

Los métodos didácticos. Tema: Los cuatro mundos del Ecuador de Jessica Hof (enero 2016) Los métodos didácticos Tema: Los cuatro mundos del Ecuador de Jessica Hof (enero 2016) Objetivo general Los alumnos se forman una idea del país Ecuador y sus cuatro zonas diferentes. Objetivos específicos

Más detalles

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios? SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 4to. GRADO Nombre de la escuela: Ciclo escolar: Nombre del docente: PROYECTO: Establecer Criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad

Más detalles

Qué hace el Instituto Nacional de Administración Pública?

Qué hace el Instituto Nacional de Administración Pública? Qué hace el Instituto Nacional de Administración Pública? El director del Instituto Nacional de Administración Pública organiza y dirige los servicios que ofrece el Instituto. Instituto Nacional de Administración

Más detalles

MOVIEMIENTO: Hacia dentro. Un familiar de un alumno vendrá a clase a contar un cuento

MOVIEMIENTO: Hacia dentro. Un familiar de un alumno vendrá a clase a contar un cuento TÍTULO: CUENTO ILUSTRADO SOBRE ANIMALES PRODUCTO FINAL: Representación grupal de un creado y dibujado por ellos al resto de grupos de la clase. CURSO: 3º de Primaria ÁREAS: Lengua vasca en el modelo A,

Más detalles

ITINERARIOS. gente de compras

ITINERARIOS. gente de compras 1 ITINERARIOS La ropa y los colores En parejas, los estudiantes buscan en el diccionario el léxico de la ropa que más les interesa. Se hace una lluvia de ideas y el profesor va creando una lista en la

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE LAS FRACCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE LAS FRACCIONES UNIDAD DIDÁCTICA PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE LAS FRACCIONES Naturaleza y descripción específica: La matemática se entiende como un medio para aprender a pensar y resolver problemas. Para

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

1- DATOS GENERALES 2- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ELEGIDA

1- DATOS GENERALES 2- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ELEGIDA 1- DATOS GENERALES TÍTULO MERCADILLO SOLIDARIO ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO-GRUPO 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA CENTRO COLEGIO PÚBLICO SAN PEDRO MUTILVA ÁREAS LENGUA CASTELLANA AUTORÍA EQUIPOS DE CICLO (1º

Más detalles

COLEGIO BILINGÜE BOCA DEL MONTE LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016

COLEGIO BILINGÜE BOCA DEL MONTE LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016 LISTA DE MATERIALES SETIMO AÑO. CURSO LECTIVO 2016 ESTUDIOS SOCILES Libro de Magisterio 7 Folder o carpeta con nombre Mapa escolar de Costa Rica del Instituto Geográfico Nacional Libro ACCIÓN CÍVICA 7

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL : 6º

ÁREA: LENGUA NIVEL : 6º ÁREA: LENGUA NIVEL : 6º TEMPORALIZACIÓN: 17-3/11-4 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A Los Fresnos. Lengua Curso 2013-14 1 LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER A Leer fluidamente un texto narrativo.

Más detalles

PERIODISMO DEPORTIVO. Periodismo PRIMER CUATRIMESTRE. Carlos A. Ballesteros Herencia.

PERIODISMO DEPORTIVO. Periodismo PRIMER CUATRIMESTRE. Carlos A. Ballesteros Herencia. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PERIODISMO DEPORTIVO Estructura y Producción del Mensaje Periodístico Módulo Titulación Periodismo Plan Código Periodo de impartición PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Nombre: Curso: Apellidos: Fecha: Gramática y vocabulario 1.- Elige la opción correcta: (1 punto) Yo... los deberes cada día. a. haciendo b. hace c. haga d. hago La ventana está... a. ancha b. cerrada c.

Más detalles

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones

Más detalles

618936 CRUZ ROJA 09 11/2/02 12:15 Página 60 ➊ ➋ ➏ ➍ ➎ ➌ ➐

618936 CRUZ ROJA 09 11/2/02 12:15 Página 60 ➊ ➋ ➏ ➍ ➎ ➌ ➐ 618936 CRUZ ROJA 09 11/2/02 ➊ 12:15 Página 60 ➋ ➏ ➍ ➌ ➎ ➐ 618936 CRUZ ROJA 09 11/2/02 12:15 Página 61 1 2 ➀ CLIENTA: Oiga, por favor, cuánto cuesta este jersey? DEPENDIENTA: 40 euros. CLIENTA: Qué caro!

Más detalles

Secuencia normalizada.

Secuencia normalizada. Patricia Galván Román. Grupo 2.1. Secuencia normalizada. Materia: inglés. Producto final de la tarea: Lo que quiero conseguir es que los niños aprendan los colores a través del vocabulario de las frutas.

Más detalles