Guía docente de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de la asignatura"

Transcripción

1 Guía docente de la asignatura Asignatura Lengua D1 Chino Materia Módulo Titulación Grado en Traducción e Interpretación Plan 423 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter OP Nivel/Ciclo grado Curso 3º Créditos ECTS 6 Lengua en que se imparte Profesor/es responsable/s Datos de contacto ( , teléfono ) Horario de tutorías Departamento Español / chino Lourdes Terrón Barbosa, Blanca Galán Gozalo bgagoz@tradso.uva.es Viernes 9h 12h Filología francesa ( Traducción e Interpretación) 1. Situación / Sentido de la Asignatura 1.1 Contextualización Este nivel de iniciación está ideado para introducir las principales características del idioma chino a alumnos principiantes. Se centra en la adquisición de las habilidades comunicativas por parte del alumno, que sea capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, frases sencillas que le permitan solucionar problemas y satisfacer necesidades básicas de manera inmediata; presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal como su lugar de residencia, datos de contacto, gustos relacionase de forma elemental con interlocutores que hablen despacio. Así mismo, se iniciarán en la escritura y lectura de los caracteres chinos. Debido a las dificultades que supone este idioma, en este curso de iniciación se dará un margen de tolerancia con respecto a la fluidez de la expresión oral, precisión en la pronunciación de las iniciales más complejas, facilidad y rapidez en la comprensión auditiva y la correcta escritura de los caracteres. 1.2 Relación con otras materias ORIENTE Y OCCIDENTE: CULTURAS EN CONTACTO 1 de 13

2 1.3 Prerrequisitos 2. Competencias 2.1 Generales Competencias generales G1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el área de estudio (Traducción e Interpretación) que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. G2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio Traducción e Interpretación-. G3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas esenciales de índole social, científica o ética. G4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. G5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. G6. Que los estudiantes desarrollen un compromiso ético en su configuración como profesionales, compromiso que debe potenciar la idea de educación integral, con actitudes críticas y responsables; garantizando la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos. 2.2 Específicas Competencias específicas E1. Conocer, profundizar y dominar la Lengua B/C/D de forma oral y escrita en los distintos contextos y registros generales y especializados. E2. Analizar, determinar, comprender y revisar textos y discursos generales/especializados en Lengua D (Chino). E3. Producir textos y asignarles valores en Lengua D (Chino) en parámetros de variación lingüística y textual. E4. Analizar y sintetizar textos y discursos generales/especializados en Lengua D (Chino), identificando los rasgos lingüísticos y de contenido relevantes para la traducción. E6. Conocer la Lengua D (Chino) en sus aspectos fónico, sintáctico, semántico y estilístico. E9. Reconocer la diversidad y multiculturalidad de la Lengua D. E22. Reconocer el valor de la comunicación verbal y no verbal. 3. Objetivos Los objetivos principales que se buscan en este nivel son: 1.- Pronunciación: - Reconocer y reproducir el alfabeto fonético de la lengua china (pinyin), las consonantes iniciales y las vocales finales. - Pronunciar y distinguir los 4 tonos. - Entonar correctamente las palabras, y pronunciar las consonantes iniciales de manera que un interlocutor nativo pueda entender lo que queremos transmitir. 2.- Lenguaje hablado: - Comprender a hablantes de la lengua china en conversaciones sencillas. - Participar de forma apropiada en situaciones comunicativas. - Pedir y dar información: la hora, el tiempo, los datos personales, etc. - Pedir disculpas y dar las gracias. - Expresar ideas, preferencias, gustos de forma sencilla. 2 de 13

3 3. Lenguaje escrito: - Conocer los trazos básicos de los caracteres y el orden de los trazos. - Escribir palabras en la forma simplificada. - Rellenar los datos personales en los tipos de formularios más habituales. - Escribir notas con información, instrucciones e indicaciones muy básicas relacionadas con actividades cotidianas o de inmediata necesidad. 4. Aspectos léxico-gramaticales: - Conocer la estructura sencilla de la lengua china. - Construir oraciones utilizando el orden correcto de sus elementos. - Comprender y expresar conceptos básicos. 5. Aspectos socio-culturales: - Tener en cuenta los distintos grados de formalidad, fórmulas de cortesía. - Introducir a la realidad sociocultural china a través de los textos aportados por el profesor. 4. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS ACTIVIDADES NO PRESENCIALES HORAS Clases teóricas 16 Estudio y trabajo autónomo individual 70 Clases prácticas 25 Estudio y trabajo autónomo grupal 35 Laboratorios Prácticas externas, clínicas o de campo Seminarios 4 Otras actividades Total presencial 45 Total no presencial Bloques temáticos Bloque 1: Saludos y Despedidas a. Contextualización y justificación Carga de trabajo en créditos ECTS: 1 Toma de contacto con la lengua china y su origen. Se iniciará al alumno en la dinámica de aprendizaje del idioma. Introduciendo el sistema de romanización pinyin y los 4 tonos, parte necesaria para avanzar con los contenidos posteriores, así como una iniciación en la escritura de caracteres y reconocimiento de los mismos. b. Objetivos de aprendizaje Obtener una pronunciación y entonación correctas. Usar correctamente los cuatro tonos. Obtener nociones fundamentales de la composición de los caracteres. Dominar el orden de trazos de los caracteres. Conocer la formación de las palabras compuestas del chino moderno. Aprender a reconocer y escribir los caracteres más usuales usados en la unidad c. Contenidos 3 de 13

4 Contenidos comunicativos: Saludar y despedirse. Formas de identificación (nombre, nacionalidad ). Presentarse. Pedir y dar información sobre las lenguas que se hablan. Contenidos gramaticales y otros: Regla para denominar países, nacionalidades e idiomas. Forma de traducir nombres propios extranjeros y de ciudades. Pronombres personales: singular y plural. Orden de palabras en frases enunciativas e interrogativas: comparación con el español. 成语 y expresiones idiomáticas Fonética: (New Practical Chinese Reader) Los tonos Tercer tono sandhi Normas de escritura en pinyin Ejercicios de pronunciación: o Iniciales: b p m n l h o Finales: a o e i u ü ao en ie in ing uo Caligrafía: Qué es un carácter. Trazos básicos. Orden de los trazos. Ejercicios d. Métodos docentes Además de seguir la lección 1 del libro Hanyu Herder 1, se hará uso de materiales complementarios para trabajar caligrafía y pronunciación. e. Plan de trabajo Las primeras clases se centrarán en la pronunciación del pinyin, así como en introducir las primeras palabras y expresiones básicas. El alumno deberá participar activamente en estas clases, ya que son clave para la adquisición de las habilidades básicas que permitirán dinamizar el aprendizaje posterior, así como para facilitar las tareas de auto-aprendizaje y estudio individual no presencial. f. Evaluación La evaluación del alumnado en estos días será continua, objetiva, y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje y participación de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios g. Bibliografía básica COSTA VILA, E. & SUN JIAMENG (2004); Hanyu 1, Chino Para Hispanohablantes. Libro de texto y cuaderno de ejercicios. Ed. Herder h. Bibliografía complementaria LIU XUN & SCHMIDT, J. (2003); New Practical Chinese Reader 1 Textbook, Workbook y CD 4 de 13

5 SHEN PING, H. & WANG CHEN-HUI (2009); Learning 100 chinese radicals. Textbook and Workbook. Ed. Peking University Press BELLASSEN, J. & ZHANG PENGPENG (2010); A Key to Chinese Speech and Writing. Vol. I. Ed. Sinolingua Oxford English Chinese Dictionary A Dictionary of Chinese Usage: 8000 words. (2004) 2 nd Edition. Peking University Press. XU CHUANHUO (2005); Conquer HSK Chinese Grammar. Peking University Press LI DEJIN & CHENG MEIZHEN. (2003); A Practical Chinese Grammar for Foreigners. Sinolingua. 5 th ed. KONG DEJING & Al.(2005); Access to the Mastery of HSK Vocabulary. Basic level. Peking University Press i. Recursos necesarios Bloque 2: Profesiones a. Contextualización y justificación Carga de trabajo en créditos ECTS: 1 Aplicar los saludos y despedidas aprendidos anteriormente en los contextos adecuados, en los que además el alumno ofrecerá y solicitará información personal acerca de la profesión o estudios. b. Objetivos de aprendizaje Mejorar la pronunciación y entonación. Aprender a desenvolverse en ambientes formales e informales. Tener una noción clara de cómo se forman frases sencillas en chino Reconocer los pronombres demostrativos Aprender los adverbios básicos. Aprender a escribir y reconocer los caracteres aprendidos. Comprender y expresarse con corrección en una conversación de temas sencillos similar a las de los textos estudiados, ser capaz de redactar en chino textos sencillos similares a los estudiados. c. Contenidos Contenidos comunicativos: Presentar a terceras personas. Nombres occidentales de uso frecuente. Pedir y dar información sobre la profesión y el lugar de trabajo. Expresar la posesión. Contenidos gramaticales y otros: Formación de palabras de la profesión y el lugar de trabajo. Pronombres demostrativos: 这 y 那. No distinción del género (masculino, femenino y neutro). Partícula estructural de : expresión de la posesión. Verbo 是 (ser). Verbo 在 (estar en un lugar) y su diferencia con el verbo estar en castellano. Forma negativa de los verbos. Pronombres interrogativos. 成语 y expresiones idiomáticas 5 de 13

6 Fonética: (New Practical Chinese Reader) Tono neutro Normas de escritura en pinyin Ejercicios de pronunciación: o Iniciales: d t g k f o Finales: ei ou an ang eng iao iou (-iu) Caligrafía: Trazos básicos II. Orden de los trazos. Ejercicios Los radicales- significado y origen: 人, 水, 土, 火 d. Métodos docentes Además del libro base anteriormente mencionado, se hará uso de los libros complementarios así como de elementos audiovisuales como series chinas que contengan diálogos sencillos que incluyan el vocabulario y la temática trabajada en clase. Así mismo se le pedirá al alumno que trabaje en la composición de breves textos y diálogos que deberá exponer ante el resto de la clase. e. Plan de trabajo Además de seguir incidiendo en la correcta pronunciación y entonación de las palabras, el alumno intentará interactuar en chino en el aula lo máximo posible dentro de los conocimientos ya adquiridos. Se realizarán dictados y ejercicios de control de contenidos. Así mismo, deberá llevar a cabo trabajos de investigación tanto de los componentes culturales de la lengua china como de los aspectos lingüísticos de la misma. f. Evaluación La evaluación será continua, objetiva, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios tanto presenciales como fuera del aula Controles de conocimiento g. Bibliografía básica COSTA VILA, E. & SUN JIAMENG (2004); Hanyu 1, Chino Para Hispanohablantes. Libro de texto y cuaderno de ejercicios. Ed. Herder h. Bibliografía complementaria LIU XUN & SCHMIDT, J. (2003); New Practical Chinese Reader 1 Textbook, Workbook y CD SHEN PING, H. & WANG CHEN-HUI (2009); Learning 100 chinese radicals. Textbook and Workbook. Ed. Peking University Press BELLASSEN, J. & ZHANG PENGPENG (2010); A Key to Chinese Speech and Writing. Vol. I. Ed. Sinolingua Oxford English Chinese Dictionary A Dictionary of Chinese Usage: 8000 words. (2004) 2 nd Edition. Peking University Press. XU CHUANHUO (2005); Conquer HSK Chinese Grammar. Peking University Press LI DEJIN & CHENG MEIZHEN. (2003); A Practical Chinese Grammar for Foreigners. Sinolingua. 5 th ed. KONG DEJING & Al.(2005); Access to the Mastery of HSK Vocabulary. Basic level. Peking University Press 6 de 13

7 i. Recursos necesarios Bloque 3: Los números Carga de trabajo en créditos ECTS: 1 a. Contextualización y justificación Junto con los números, el alumno empezará el estudio de uno de los puntos más complejos de la lengua china, los clasificadores. El objetivo es que pueda comunicar de forma correcta cantidades y unidades en distintas situaciones cotidianas. b. Objetivos de aprendizaje Obtener una pronunciación y entonación correctas. Usar correctamente los cuatro tonos. conocer y usar correctamente los números cardinales y ordinales Dominar los clasificadores básicos Ser capaz de crear pequeños diálogos relacionados con el tema estudiado. Aprender a escribir y distinguir los caracteres más usuales. Comprender y expresarse con corrección en una conversación de temas sencillos similar a las de los textos estudiados, ser capaz de redactar en chino textos sencillos similares a los estudiados. c. Contenidos Contenidos comunicativos: Los números de 0 a 100. Pedir y dar información sobre la dirección y el número de teléfono (fijo, móvil, fax ). Pedir y dar información sobre precios. Recursos para comprar (monedas ). Contenidos gramaticales y otros: Verbo 住 : residir. Regla de denominación de una dirección (orden de palabras para indicar piso, calle, ciudad, etc.). Clasificadores usuales 个, 张, 本, 些, etc. Pronombres interrogativos sobre cantidad: 多少, 几 y su uso. Regla en expresiones sobre monedas y precios. Verbo 有 : poseer o haber. Formato de una carta. 成语 y expresiones idiomáticas Fonética: (New Practical Chinese Reader) Tercer tono sandhi Tono sandhi de 不 Ejercicios de pronunciación: o Iniciales: zh ch sh r o Finales: -i[] ai uai ong Caligrafía: Ejercicios escritura de los caracteres mas habituales Los radicales- significado y origen: 草, 木, 手, 金 d. Métodos docentes 7 de 13

8 Además del libro base anteriormente mencionado, se hará uso de los libros complementarios así como de elementos audiovisuales como series chinas que contengan diálogos sencillos que incluyan el vocabulario y la temática trabajada en clase. Así mismo se le pedirá al alumno que trabaje en la composición de breves textos y diálogos que deberá exponer ante el resto de la clase. e. Plan de trabajo Además de seguir incidiendo en la correcta pronunciación y entonación de las palabras, el alumno intentará interactuar en chino en el aula lo máximo posible dentro de los conocimientos ya adquiridos. Se realizarán dictados y ejercicios de control de contenidos. Así mismo, deberá llevar a cabo trabajos de investigación tanto de los componentes culturales de la lengua china como de los aspectos lingüísticos de la misma. f. Evaluación La evaluación será continua, objetiva y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios tanto presenciales como fuera del aula Controles de conocimientos g. Bibliografía básica COSTA VILA, E. & SUN JIAMENG (2004); Hanyu 1, Chino Para Hispanohablantes. Libro de texto y cuaderno de ejercicios. Ed. Herder h. Bibliografía complementaria LIU XUN & SCHMIDT, J. (2003); New Practical Chinese Reader 1 Textbook, Workbook y CD SHEN PING, H. & WANG CHEN-HUI (2009); Learning 100 chinese radicals. Textbook and Workbook. Ed. Peking University Press BELLASSEN, J. & ZHANG PENGPENG (2010); A Key to Chinese Speech and Writing. Vol. I. Ed. Sinolingua Oxford English Chinese Dictionary A Dictionary of Chinese Usage: 8000 words. (2004) 2 nd Edition. Peking University Press. XU CHUANHUO (2005); Conquer HSK Chinese Grammar. Peking University Press LI DEJIN & CHENG MEIZHEN. (2003); A Practical Chinese Grammar for Foreigners. Sinolingua. 5 th ed. KONG DEJING & Al.(2005); Access to the Mastery of HSK Vocabulary. Basic level. Peking University Press i. Recursos necesarios Bloque 4: La hora Carga de trabajo en créditos ECTS: 1 a. Contextualización y justificación El objetivo de este bloque es que el alumno aprenda a temporalizar acciones. Se introducirán las nociones básicas para indicar el pasado, presente y futuro. 8 de 13

9 b. Objetivos de aprendizaje Obtener una pronunciación y entonación correctas. Usar correctamente los cuatro tonos y pronunciar bien las consonantes iniciales Saber preguntar y decir la hora que es o a la que una acción tiene lugar Ser capaz de expresar acciones pasadas, presentes y futuras Aprender los caracteres más usuales. Comprender y expresarse con corrección en una conversación de temas sencillos similar a las de los textos estudiados, ser capaz de redactar en chino textos sencillos similares a los estudiados. c. Contenidos Contenidos comunicativos: Los números a partir de 100. Expresar la cantidad exacta o aproximada. Expresiones útiles en el aula. Dar las gracias y responder. Preguntar y responder. Recursos para quedar con alguien a una hora determinada. Expresar la duración de una acción. Pasado, presente, futuro Contenidos gramaticales y otros: Regla para indicar una hora concreta. Construcciones preposicionales 从 到 (desde hasta ). Partícula temporal 了 Oración de predicado nominal y su forma negativa. Adverbio 大约 : aproximadamente. Horario comercial en China. 成语 y expresiones idiomáticas Fonética: (New Practical Chinese Reader) Normas de escritura en pinyin Ejercicios de pronunciación: o Iniciales: j q x o Finales: ia ian iang uei (-ui) uen (-un) üe üan Caligrafía: Los radicales- significado y origen: 心, 月, 虫, 言 d. Métodos docentes Además del libro base anteriormente mencionado, se hará uso de los libros complementarios así como de elementos audiovisuales como series chinas que contengan diálogos sencillos que incluyan el vocabulario y la temática trabajada en clase. Así mismo se le pedirá al alumno que trabaje en la composición de breves textos y diálogos que deberá exponer ante el resto de la clase. e. Plan de trabajo Además de seguir incidiendo en la correcta pronunciación y entonación de las palabras, el alumno intentará interactuar en chino en el aula lo máximo posible dentro de los conocimientos ya adquiridos. Se realizarán dictados y ejercicios de control de contenidos. Así mismo, deberá llevar a cabo trabajos de investigación tanto de los componentes culturales de la lengua china como de los aspectos lingüísticos de la misma. 9 de 13

10 f. Evaluación La evaluación del alumnado oficial será continua, objetiva y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios tanto dentro como fuera del aula Controles de conocimientos g. Bibliografía básica COSTA VILA, E. & SUN JIAMENG (2004); Hanyu 1, Chino Para Hispanohablantes. Libro de texto y cuaderno de ejercicios. Ed. Herder h. Bibliografía complementaria LIU XUN & SCHMIDT, J. (2003); New Practical Chinese Reader 1 Textbook, Workbook y CD SHEN PING, H. & WANG CHEN-HUI (2009); Learning 100 chinese radicals. Textbook and Workbook. Ed. Peking University Press BELLASSEN, J. & ZHANG PENGPENG (2010); A Key to Chinese Speech and Writing. Vol. I. Ed. Sinolingua Oxford English Chinese Dictionary A Dictionary of Chinese Usage: 8000 words. (2004) 2 nd Edition. Peking University Press. XU CHUANHUO (2005); Conquer HSK Chinese Grammar. Peking University Press LI DEJIN & CHENG MEIZHEN. (2003); A Practical Chinese Grammar for Foreigners. Sinolingua. 5 th ed. KONG DEJING & Al.(2005); Access to the Mastery of HSK Vocabulary. Basic level. Peking University Press i. Recursos necesarios Bloque 5: La Familia y repaso Carga de trabajo en créditos ECTS: 2 a. Contextualización y justificación En este último bloque a demás de aprender el vocabulario sobre la familia y algunos aspectos culturales de la vida familiar en China, haremos un repaso general de todo lo aprendido durante el curso, principalmente durante la última semana, de cara a preparar el examen final. b. Objetivos de aprendizaje una pronunciación y entonación correctas. Usar correctamente los cuatro tonos. Dominar el orden de trazos de los caracteres y su escritura. Conocer la formación de las palabras compuestas del chino moderno. Temporalizar acciones en le presente en el pasado y en el futuro Comprender y expresarse con corrección en una conversación de temas sencillos similar a las de los textos estudiados, ser capaz de redactar en chino textos sencillos similares a los estudiados. c. Contenidos 10 de 13

11 Contenidos comunicativos: Pedir y dar información sobre la familia. Expresar el estado civil. Pedir y dar información sobre la edad, la fecha de nacimiento y el horóscopo chino. Preguntar y responder por el orden que se ocupa entre los hermanos. Las relaciones de parentesco. Felicitar cumpleaños. Expresión del tiempo. 成语 y expresiones idiomáticas Contenidos gramaticales y otros: Casos en que se permite la omisión de la partícula 的. Resumen de la expresión del tiempo: año, mes, día, día de la semana, hora, minuto. Pronombre interrogativo sobre el tiempo 什么时候. Oración disyuntiva interrogativa. 还是 y 或者 : expresiones de alternativa. Fonética: (New Practical Chinese Reader) Ejercicios de pronunciación: o Iniciales: j q x o Finales: ia ian iang uei (-ui) uen (-un) üe üan Caligrafía: Los radicales- significado y origen: 女, 竹, 王, 日 d. Métodos docentes Además del libro base anteriormente mencionado, se hará uso de los libros complementarios así como de elementos audiovisuales como series chinas que contengan diálogos sencillos que incluyan el vocabulario y la temática trabajada en clase. Así mismo se le pedirá al alumno que trabaje en la composición de breves textos y diálogos que deberá exponer ante el resto de la clase. e. Plan de trabajo Además de seguir incidiendo en la correcta pronunciación y entonación de las palabras, el alumno intentará interactuar en chino en el aula lo máximo posible dentro de los conocimientos ya adquiridos. Se realizarán dictados y ejercicios de control de contenidos. Así mismo, deberá llevar a cabo trabajos de investigación tanto de los componentes culturales de la lengua china como de los aspectos lingüísticos de la misma. f. Evaluación La evaluación del alumnado oficial será continua, objetiva y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios tanto dentro como fuera del aula Controles de conocimientos g. Bibliografía básica 11 de 13

12 COSTA VILA, E. & SUN JIAMENG (2004); Hanyu 1, Chino Para Hispanohablantes. Libro de texto y cuaderno de ejercicios. Ed. Herder h. Bibliografía complementaria LIU XUN & SCHMIDT, J. (2003); New Practical Chinese Reader 1 Textbook, Workbook y CD SHEN PING, H. & WANG CHEN-HUI (2009); Learning 100 chinese radicals. Textbook and Workbook. Ed. Peking University Press BELLASSEN, J. & ZHANG PENGPENG (2010); A Key to Chinese Speech and Writing. Vol. I. Ed. Sinolingua Oxford English Chinese Dictionary A Dictionary of Chinese Usage: 8000 words. (2004) 2 nd Edition. Peking University Press. XU CHUANHUO (2005); Conquer HSK Chinese Grammar. Peking University Press LI DEJIN & CHENG MEIZHEN. (2003); A Practical Chinese Grammar for Foreigners. Sinolingua. 5 th ed. KONG DEJING & Al.(2005); Access to the Mastery of HSK Vocabulary. Basic level. Peking University Press Añada tantas páginas como bloques temáticos considere realizar. 12 de 13

13 6. Temporalización (por bloques temáticos) BLOQUE TEMÁTICO CARGA ECTS PERIODO PREVISTO DE DESARROLLO Bloque 1 1 Semanas 1,2 Bloque 2 1 3, 4, 5 Bloque 3 1 6, 7, 8 Bloque 4 1 9, 10, 11 Bloque , 13, 14, Sistema de calificaciones Tabla resumen INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES Trabajo individual no presencial 20 Trabajo grupal no presencial 20 Trabajo individual presencial 10 Evaluación continua Trabajo grupal presencial 10 Evaluación continua Examen final 40 Evaluación continua, mediante la entrega de ejercicios y tareas individuales que se calificarán conforme a lo establecido en el R.D. 1125/2003 de 5 de septiembre Evaluación continua mediante la exposición y entrega de las tareas y ejercicios correspondientes que se calificarán conforme a lo establecido en el R.D. 1125/2003 de 5 de septiembre Examen de contenidos que se calificará conforme a lo establecido en el R.D. 1125/2003 de 5 de septiembre Al final e este apartado o en el de Consideraciones Finales se hará constar, si es diferente al de la primera, el sistema de calificación que se seguirá en la segunda y posteriores convocatorias. Dicho sistema ha de permitir que los estudiantes que acudan a estas convocatorias puedan superar la asignatura en las mismas 8. Consideraciones finales PARA PODER APROBAR LA ASIGNATURA SE DEBERÁN HABER ENTRGADO TODOS LOS EJERCICIOS EN LAS FECHAS PREVISTAS. LA FALTA DE ALGÚN EJERCICIO SUPONDRÁ LA IMPOSIBILIDAD DE EVALUAR AL ALUMNO Y POR LO TANTO, LA ASIGNATURA SE EVALUARÁ COMO NO APTO. 13 de 13

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE ANÁLISIS

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1 CURSO REGULAR DE CHINO 2016-2017 CURSO 1º - INICIAL 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa La asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa presenta las siguientes unidades: 1. Características de la comunicación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Programación docente Chino Curso 2015/16

Programación docente Chino Curso 2015/16 Programación docente Chino Curso 2015/16 ÍNDICE PROGRAMACIÓN DOCENTE - CENTRO DE IDIOMAS 2015-2016 INTRODUCCIÓN GENERAL.. 1 NIVELES DE REFERENCIA DEL MCER DEL CONSEJO DE EUROPA 1 Pág. PRESENTACIÓN: PROGRAMACIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Etica ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002756_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa GUÍA DOCENTE 2015-2016 Responsabilidad Social Corporativa 1. Denominación de la asignatura: Responsabilidad Social Corporativa Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6135 2.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Lengua inglesa: gramática descriptiva I A2 (Descripción científica de la lengua inglesa) A Graduado en Estudios ingleses Plan Grado: Estudios

Más detalles

PROGRAMA CHINO IV (B1) CURSO 2015-16

PROGRAMA CHINO IV (B1) CURSO 2015-16 PROGRAMA CHINO IV (B1) CURSO 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CENTRO: Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla NOMBRE: Chino IV (B1) CÓDIGO: 660130 Créditos totales (LRU / ECTS): 10 LRU/

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Árabe Moderno IV PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Árabe Moderno.(932643) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno II: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Retórica y métrica literarias

Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2014-2015 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retórico-lingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Trabajo Final de Grado Grado en Psicología. 4º curso 12 ECTS Memoria ANECA CONTENIDOS de

Más detalles

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas 2013 Chino para viajeros Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas Contenido Unidad 1: Introducción a la lengua china (mandarín)... 4 La escritura china... 4 El Pinyin... 7 La pronunciación

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia Métodos Cuantitativos para las Ciencias

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

DISEÑO CURRICULAR INGLES I DISEÑO CURRICULAR INGLES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

Curso de Chino Básico (80 horas)

Curso de Chino Básico (80 horas) Curso de Chino Básico (80 horas) Curso de Chino Básico En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en general, realizamos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FISCALIDAD INTERNACIONAL (INTERNATIONAL TAX SYSTEM DERECHO FISCAL ENTORNO LEGISLATIVO MASTER UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR Plan 424

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Inglés 3 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M1C Área Inglés Departamento Filología Curso 3º Temporalidad

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4 I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimiento: Apoyo Asignatura: Inglés I

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: IDIOMA OPTATIVO CHINO MANDARÍN I CURSO: 4 AÑO AÑO LECTIVO: PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP3DC01]: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos por diferentes interlocutores, o procedentes de los medios de comunicación, sobre

Más detalles

Inglés para la comunicación turística II

Inglés para la comunicación turística II GUÍA DOCENTE 2012-2013 Inglés para la comunicación turística II La asistencia a clase será obligatoria. Cada tres faltas injustificadas se descontará 1 punto de la calificación final. Además, para aprobar

Más detalles

Lengua castellana, Literatura y Creatividad Módulo Optatividad Grado Educación Infantil

Lengua castellana, Literatura y Creatividad Módulo Optatividad Grado Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Metodología de la enseñanza de español para extranjeros Lengua castellana, Literatura y Creatividad Módulo Optatividad Grado Educación

Más detalles

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso Materia Idioma 1 Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Inglés 1 Obligatoria 1 Curso Nombre y apellidos María del Carmen Méndez García Datos del coordinador

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 Carrera: Carreras Musicales, Historia del Arte y demás carreras Plan de estudios Ord. Nº: Espacio Curricular:

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ética II Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DISEÑO DE MOLDES Y MATRICES [IndProd] PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PRODUCCIÓN INDUSTRIAL GRADO EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos El objetivo fundamental del título de Graduado en Turismo por la ULPGC es formar profesionales de perfil especializado en materia turística que contemple las necesidades

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios. MICROECONOMÍA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Los principios básicos en Economía. La teoría económica: macroeconomía y microeconomía.

Más detalles

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Código: 5291 Duración: 56 horas Objetivo: Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz de

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TALLER DE ROBÓTICA INDUSTRIAL Automática de Tecnología Específica Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Plan 452

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 4º SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003 - G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003 - G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35509 Nombre Fonética y fonología españolas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora:

Más detalles

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Período de impartición Segundo semestre de impartición Profesores Profesores Horario

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad para el Cálculo y Control de Costes Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO

ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO CURSO 2015-16 PRESENTACION Asignatura

Más detalles

CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO-

CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO- CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO- Información General - Idioma: Chino (Los viajes) - Nivel: 1 (A1) - Horas: 40 horas (30 horas de instrucción presencial, 10 horas de estudio

Más detalles

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente CURSO SCI FRANCÉS A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura. Curso 2013-2014. Guía docente de la asignatura Asignatura Creación artística y cultura visual y musical (Grupo 1) Materia Enseñanza y aprendizaje de la educación musical,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Idioma Moderno III Árabe

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación Idioma Moderno III Árabe 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Idioma Moderno III Árabe Módulo: 3 L C y su Cultura Departamento: Filología

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología 1 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 4º Grado en Biotecnología Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO 12 Materia:

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA. 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA. Conocimiento lingüístico: lenguaje y gramática 1. Presente simple para acciones habituales; presente continuo para acciones que están ocurriendo recientemente; used to+infinitivo;

Más detalles

Contenido de la asignatura Discusión de Textos Literarios en Lengua InglesaII

Contenido de la asignatura Discusión de Textos Literarios en Lengua InglesaII Contenido de la asignatura Discusión de Textos Literarios en Lengua InglesaII La asignatura Discusión de Textos Literarios en Lengua InglesaII presenta las siguientes unidades: 1. La literatura victoriana

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Aspectos fonéticos del español Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en enseñanza de español como lengua extranjera Centro CIESE-Comillas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Literatura en Lengua Inglesa I B2 : Literaturas en Lengua Inglesa: Panorámica histórica y aspectos culturales B Graduado/a en Estudios

Más detalles

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: La fonética de la lengua extranjera y su didáctica (inglés) Código de asignatura: 19102306 Plan: Grado en Educación Primaria

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO 2015-2016 1º ESO La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de redacciones y su

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Segundo Idioma Extranjero I: Alemán C2 Código Titulación Grado en Relaciones Internacionales Curso 1º Créditos ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Retórica y métrica literarias

GUÍA DOCENTE Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2015-2016 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retóricolingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programas Informáticos. Curso 2015/16. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Programas Informáticos. Curso 2015/16. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Programas Informáticos Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMAS INFORMÁTICOS Carácter: FORMACIÓN BÁSICA Código: 10105GD

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1540

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1540 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Diseño Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Marketing e Imagen de Marca Tipo: Obligatoria

Más detalles

Idioma II: japonés moderno

Idioma II: japonés moderno Idioma II: japonés moderno 2015/2016 Código: 101572 Créditos ECTS: 12 Titulación Tipo Curso Semestre 2500244 Estudios de Asia Oriental FB 1 2 2500244 Estudios de Asia Oriental OT 4 0 Contacto Nombre: Jordi

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos II. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos II. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos II Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS II Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: 3 LC y su Cultura Departamento: Módulo:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: 3 LC y su Cultura Departamento: Módulo: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Asignatura: Idioma Moderno IV Árabe Módulo: 3 LC y su Cultura Departamento: Filología y Traducción Año académico: Semestre:

Más detalles