EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO"

Transcripción

1 5117 RESOLUCIÓN No. 11 ENE EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DA , practicado a las Cuentas Disponibilidades, Anticipos, Cuentas por Cobrar y Bienes de Larga Duración de la Escuela Politécnica Nacional, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2003 y el 31 de marzo de 2006, se predeterminó la glosa por ,07 USD en contra del señor Atahualpa Stalin Suárez Gómez, rector, por autorizar el pago de la supresión de Asistente de Presupuesto, y la liquidación de haberes, sin que exista el Presupuesto de la Escuela Politécnica Nacional respectivo para dicho fin, en base a los siguientes hechos: En comunicación del 12 de mayo de 2004, una servidora que laboraba en el Área de Presupuesto, en base al artículo 66 de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público solicitó al Rector, la supresión del cargo de Analista de Presupuesto, que dice desempeñar; sin embargo, de acuerdo a la acción de Personal de 23 de septiembre de 2003, consta como Asistente de Presupuesto; es decir, solicita la supresión de un puesto que no corresponde y tampoco existe en el distributivo de sueldos de la Escuela Politécnica Nacional. La misma fecha, el Rector, solicitó a la Dirección de Recursos Humanos informar, según consta en sumilla inserta, en el documento citado. En atención a la disposición impartida, en memorando N DRRHH de 12 de mayo de 2004, con el pie de firma de la Directora de Recursos Humanos, suscrito por el Jefe de Personal, informó que: En cumplimiento de la sumilla Inserta en la comunicación suscrita por la Sra. Ligia Dávila Proaño Asistente de Presupuesto de la EPN, de conformidad con lo que establece el artículo 66, de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, y considerando la situación por la que atraviesa la institución, esta Dirección estima que desde el punto de vista funcional, es procedente la supresión del puesto de Asistente de Presupuesto, ya que las funciones que ejecuta la referida funcionaría pueden y deben ser asumidas por el Jefe de Presupuesto de la EPN, y se recomienda además que a futuro se practique una auditoría de personal, para determinar el número adecuado de personas que deben laborar en la Dirección Financiera de la Escuela. Con estos antecedentes, esta Dirección emite informe favorable para que se proceda al trámite de supresión del cargo descrito, de conformidad con la Ley.... Al respecto, el Director de Recursos Humanos en memorando DRRHH de 27 de abril de 2006, señaló que según consta en acción de personal , de 12 de enero de 2004, con vigencia a partir del 9 de enero del mismo año, la Directora de Recursos Humanos fue removida del cargo y que el Tribunal Distrital 1 de lo Contencioso Administrativo, de la Segunda Sala, resolvió negar la acción de amparo constitucional promovida por la servidora, y, que no existe ningún documento con el cual se delegue o encargue al Jefe de Personal, para que el 12 de mayo de 2004, con el pie de firma de la Directora de Recursos Humanos suscriba documentos de la Dirección de Recursos Humanos. El 12 de mayo de 2004, el Rector, en el mismo documento sumilló a la Dirección Financiera tram itar lo indicado. Oficina Matriz Av. Juan Montalvo E4-37 y Av. 6 de Diciembre. Teléfono: ( ). Quito-Ecuador Dirección de Responsabilidades

2 El 12 de mayo de 2004, la interesada suscribió como Jefe de Presupuesto, la Disponibilidad Presupuestaria, mediante la cual certificó la disponibilidad de USD en la partida presupuestaria , partida que en el presupuesto del año 2004 no existió, de acuerdo al informe del Jefe de Presupuesto de la EPN, proporcionado en oficio DFP-0032, de 27 de abril de 2006, que dice:...mediante Resolución No. R-24, de 27 de noviembre de 2003, el H. Congreso Nacional aprobó el Presupuesto General del Estado para el año 2004, en el que se incluye el Presupuesto de la Escuela Politécnica Nacional, documento en el que no consta asignaciones para el fin referido. En el proceso de ejecución presupuestaria se efectuaron modificaciones presupuestarias que no se relacionan con dicha partida.... El 18 de mayo de 2004, el Rector y Directora Financiera, sin que exista la resolución o documento mediante el cual se suprima la partida, emitieron el comprobante de pago 397 y el cheque 42899, por ,07 USD, por concepto de Supresión de puesto y liquidación de haberes, el mismo que fue cobrado el 21 de mayo del mismo año. El 19 de mayo de 2004, el Rector, mediante memorando Circular R , dirigido al Personal Administrativo que se encontraba colaborando con el mencionado servidor, informó:...dejo sin efecto todas las renuncias que voluntariamente se han presentado, a la vez quedan insubsistentes las acciones de personal que se han em itido.... El 7 de junio de 2004, el Jefe de Personal, en memorando DRRHH , dirigido al Rector, manifestó:...una vez que se ha recibido la notificación del pronunciamiento del señor Juez Octavo de lo Civil de Pichincha sobre el amparo constitucional relativo a la situación de Rectorado; de conformidad con su disposición emitida mediante el memorando circular R , y, de acuerdo con el compromiso asumido ante usted, en mi presencia, por la Economista Yolanda Pazmiño, en su calidad de Directora Financiera de la EPN; la Sra. Ligia Dávila Proaño, Asistente de Presupuesto de la Dirección Financiera de la Institución, debe reintegrar los valores percibidos por concepto de liquidación por supresión de su partida presupuestaria, y, debe reintegrarse a laborar inmediatamente, siendo esto compromiso y responsabilidad de la señora Directora Financiera.... Con el objeto de legalizar las acciones administrativas realizadas por la Asistente de Presupuesto, el Rector y la Directora de Recursos Humanos, el 6 de mayo de 2004, emitieron la acción de personal , con vigencia desde el 20 de enero de 2004, encargándole la Jefatura de Presupuesto, cuando el titular se encontraba cumpliendo normalmente con sus funciones. El Jefe de Recursos Humanos, sin tener las políticas institucionales para el estudio y supresión de puesto, la determinación del número de puestos a ser suprimidos, el costo total de la indemnización, la certificación de disponibilidad presupuestaria, los fundamentos de orden técnico, funcional y económico que motivaron la supresión del puesto y sin el conocimiento del Director Titular de Recursos Humanos, emitió informe favorable para que se proceda al trámite de supresión del cargo. Particular que se puso en conocimiento del Rector, Jefe de Personal y Directora Financiera, con oficios 57, 58 y 59-CC-EPN-06 de 7 de agosto de 2006, respectivamente. Al respecto, el Jefe de Personal en oficio DRRHH , de 21 de agosto de 2006, informó: 2

3 "...El Jefe de Personal ha Suscrito siempre por diferentes documentos de la Dirección de Recursos Humanos, como responsabilidad inherente a sus funciones, en el caso de documentos de trámite común o en ausencia momentánea del Director o cuando se debe cumplir con requerimientos institucionales o de las autoridades competentes.- En el caso de la supresión del cargo de Analista de Presupuesto, el señor Rector dispone a la Dirección de Recursos Humanos informar y se procede de conformidad con esta disposición, y luego del correspondiente análisis se le informa al señor Rector que dicha supresión procede, de conformidad a la Ley y al análisis respectivo; tanto es así, que dicha vacante no ha sido llenada hasta la presente fecha; lo que demuestra la validez de dicho informe. - En cuanto al incumplimiento de los artículos 121, 132 y 134, del Reglamento de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, no podían aplicarse porque dicho Reglamento no existía a la fecha en que se elaboró el informe, fue promulgado 8 meses después del informe en referencia. - En lo referente al artículo 58, de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control y al artículo 33, de la Ley de Presupuestos, por referirse a la disponibilidad de fondos, la observación de los mismos le correspondía a la Dirección Financiera; ya que en el caso de la Dirección de Recursos Humanos, según la ya referida Ley, solamente debe emitir el informe técnico.... Como alcance al oficio anterior, remitió el oficio DRRHH , de 22 de agosto de 2006, en el que informó: con fecha 12 de mayo de 2004, por disposición del Rector, la Dirección de Recursos Humanos emite el informe sobre la supresión de la partida presupuestaria del asistente de presupuesto.- El 19 de mayo de 2004, el señor Rector emite una nueva disposición de dejar sin efecto todas las renuncias y acciones de personal. La Dirección de Recursos Humanos dio cumplimiento a esta nueva disposición; por esta razón no se emitió la acción de personal de supresión de la partida presupuestaria al Igual que no se tramitaron las acciones de personal de las renuncias de: Asesor Jurídico, Director de Relaciones Internacionales, Directora Financiera, Jefe de Roles de Pago, Contador, Programador (Dir. Financiera), y Auxiliar de Contabilidad.- Para esta fecha conocí extraoficialmente, que la Dirección Financiera había tramitado el pago por supresión de la partida. Por este motivo, y con el fin de implementar la última disposición del señor Rector, se mantuvo una reunión de trabajo con la Directora Financiera, el señor Rector y el que suscribe, como se indica, para que se dé cumplimiento a la última disposición del señor Rector. - En razón de que la señora Ligia Dávila no se había reintegrado, con fecha 7 de junio de 2004, suscribo el memorando dirigido al señor Rector, indicando que la señora debe reintegrarse; y por la reunión de trabajo que se mantuvo, se indica en el memorando en referencia el compromiso asumido por la Directora Financiera de disponer el reintegro de la señora Dávila; compromiso en el cual he actuado como mero testigo, en la referida reunión de trabajo; ya que la disposición la daba el señor Rector.... La Directora Financiera en documento ingresado al archivo de la Contraloría General del Estado el 21 de agosto de 2006, manifestó:...efectivamente el 12 de mayo, en cumplimiento a la sumilla del Dr. Stalin Suárez, inserta a la petición realizada por la señora Ligia Dávila en documento s/n, la referida funcionaría quien se desempeñaba en el grupo de trabajo - como Presupuesto, pues era la única funcionaría, de ese departamento que decidió colaborar con la administración del Dr. Stalin Suárez, emite la disponibilidad presupuestaria y se procede a liquidar a la referida funcionaría, en razón de que como se expresa en el informe emitido por la Directora de Recursos Humanos y suscrita por el Jefe de Personal las funciones que venía desempeñando la señora Dávila podían ser asumidas por el Jefe de Presupuesto, pues como ya se ha demostrado anteriormente la referida funcionaría ejecutó sola durante 5 meses todas las labores inherentes a la gestión presupuestaria y por tanto era evidente que no son necesarias 3 personas para ejecutar tales funciones, lo cual se confirma con el informe que usted hace referencia. - No puede existir en 3

4 nuestros archivos, un documento que evidencie la supresión de la partida ocupada por la señora Ligia Dávila, en razón de que el Ing. Espinosa y su grupo también procedieron a desalojar a la Directora de Recursos Humanos de su oficina y la acción de personal, debió ser elaborada y registrada por el nuevo director. - Igualmente, la administración que continuó con la gestión financiera, luego de la entrega de la documentación a la que usted hace referencia, debió registrar el traspaso presupuestarlo que correspondía e incluirlo en la liquidación presupuestaria correspondiente al año 2004, luego de los trámites de aprobación pertinentes. - Según lo expresado por usted el Jefe de personal, hace referencia a un supuesto compromiso de mi parte para que la señora Dávila reintegre los valores cobrados por su liquidación hecho que no tiene ningún sustento, sin embargo no menciona que también solicitó al Dr. Stalin Suárez ser liquidado en la misma forma que se liquidó a la referida funcionaría como podrá observar del documento cuya copia adjunto.- Así mismo usted hace referencia a la Acción de personal , supuestamente como justificativo para legalizar el encargo de la Jefatura de Presupuesto y afirma que el titular se encontraba cumpliendo normalmente sus funciones; para comprobar lo aseverado mucho agradeceré documentar el trabajo ejecutado por el Jefe de Presupuesto durante el período de la crisis de gobernabilidad que nos ocupa, pues en varias ocasiones el Ing. César Espinosa, concurrió hasta las oficinas donde laboró el grupo bajo la Administración del Dr. Suárez a solicitar se le asignen funciones porque no tenía nada que hacer, como lo puede corroborar el grupo antes señalado; lamentablemente no fue posible atender su pedido en razón de que sus visitas fueron esporádicas y nunca tomó la decisión de a qué lado estar. El Rector, en documento de 23 de agosto de 2006, ingresado la misma fecha al archivo de la Contraloría General del Estado, entregó una copia del documento presentado por la Directora Financiera. Según la documentación que adjuntan, consta que la Resolución del Tribunal Constitucional RA, de 4 de mayo de 2004, expedida por el pleno del Tribunal Constitucional, fue puesta en conocimiento de las partes el 12 de mayo de 2004, mediante la cual se confirma la resolución del Juez Octavo de lo Civil de Pichincha, de 8 de diciembre de El inciso sexto del artículo 95, de la Constitución Política, prescribe que las resoluciones del Amparo Constitucional se cumplirán de inmediato, sin perjuicio de su apelación. Responden solidariamente las señoras: Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño, directora financiera, por firmar los cheques y realizar el pago sin efectuar un apropiado control interno; y, Ligia Fernanda Dávila Proaño, asistente de Presupuesto, por beneficiarse del pago injustificado y no realizar la devolución del mismo. II. Que por este motivo, el 2 de octubre de 2008 se predeterminaron las glosas solidarias Nos 4873 a 4875 en contra de servidores de la Escuela Politécnica Nacional, habiéndoseles notificado personalmente y en las fechas que constan a continuación, dándoles a conocer el fundamento de la observación y concediéndoles el plazo de sesenta días a fin de que contesten y presenten las pruebas de descargo pertinentes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53, numeral 1 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado: N Glosas, Nombres y Cargos Fecha 4873 Atahualpa Stalin Suárez Gómez Rector 4

5 4874 Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño Directora financiera 4875 Ligia Fernanda Dávila Proaño Asistente de presupuesto Que dentro del plazo legal, las personas que se indican dan contestación a la glosa mediante control de comunicaciones ingresadas a la Contraloría General del Estado, en las fechas que se detallan a continuación: Nombres y Apellidos Control de Comunicaciones Fecha Nos Atahualpa Stalin Suárez Gómez Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño Ligia Fernanda Dávila Proaño En conocimiento de la responsabilidad civil, los administrados solidarios en sus comunicaciones que constan de fojas 204 a 205 y 159, en calidad de Rector y Directora Financiera, de forma general se refieren a las funciones que la señora Ligia Fernández Dávila Proaño, desempeñó en la entidad y afirman que cumplió sus tareas y disposiciones legales con el máximo grado de responsabilidad y que luego de efectuar los procedimientos administrativos previos autorizar y proceder con el pago por concepto de indemnización se realizó la valorización necesaria de éste; es decir, se contó aseguran con los informes positivos tanto de la Secretaría Nacional de la SENRES, cuanto de la Dirección de Recursos Humanos, quienes luego del análisis efectuado informaron que existía la partida presupuestaria necesaria para proceder con esta ejecución. Al respecto, cabe indicar que si bien el procedimiento administrativo previo al pago que se efectuó por concepto de supresión de partida liquidando los haberes de la Asistente de Presupuesto, es legalmente establecido; sin embargo, la Resolución emitida por el Tribunal Distrital 1 de lo Contencioso Administrativo de la Segunda Sala, no es justificada por los administrados solidarios, pues sus argumentos están basados solamente en la gestión y en el procedimiento administrativo que se realizó previa liquidación de la señora Ligia Fernández Dávila Proaño y no en la disposición legal del inciso sexto del artículo 95 de la Constitución Política que se refiere a las resoluciones del Amparo Constitucional, las mismas que se deben ejecutar de inmediato, sin perjuicio de su apelación, es justamente, la falta de este cumplimiento, que le permite al Ente de Control predeterminar la glosa en su contra; toda vez que, de su análisis se ha determinado que no existió partida presupuestaria para dicho fin. Respecto a los oficios, comunicaciones y memorandos que constan de fojas 172 a 174 cabe indicar que éstos, no pueden ser analizados como prueba de descargo; toda vez que, al estar certificados por el doctor Héctor Vallejo Delgado, Notario Trigésimo Quinto de la ciudad de Quito solo demuestran la veracidad del contenido de tales pruebas, por cuanto de conformidad con el artículo 18, numeral 5 de la Ley Notarial, el Notario da fe únicamente de la exactitud, conformidad, corrección de fotocopias y otras producidas por procedimientos o sistemas técnico mecánico de documentos que se le han exhibido. Es decir la certificación del Notario no demuestra la veracidad del contenido de tales pruebas, su fe pública está dirigida a la fidelidad en cuanto a

6 la reproducción si se lo hace en su notaría o a la exactitud entre la copia que se exhibe, por ello, el espíritu y el texto del artículo 27 del Reglamento de Responsabilidades, asegura a la Contraloría General del Estado el principio de confiabilidad de las pruebas, pues éstas deben consistir en documentos auténticos o copias debidamente certificadas de los mismos otorgadas obviamente por las autoridades de la entidad, teniendo en consideración que deben reunir los requisitos previstos en el Código de Procedimiento Civil, Codificado, artículo 169, Partes Esenciales de un Instrumento Público. Por lo indicado, la responsabilidad civil se mantiene en los mismos términos de su determinación. IV. Que analizados tanto el informe del examen especial así como el memorando de antecedentes, registrados en el archivo con el número , al igual que las comunicaciones y documentos remitidos, se concluye que el valor de ,07 USD, procede ser confirmado en contra de los señores que a continuación se detallan: Atahualpa Stalin Suárez Gómez, rector, al haber autorizado el pago de la supresión de Asistente de Presupuesto, y la liquidación de haberes, sin que exista el Presupuesto de la Escuela Politécnica Nacional respectivo para dicho fin, inobservó los artículos 58 de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control: Requisitos para contraer compromisos y obligaciones.- Ninguna entidad u organismo del sector público, ni funcionario o servidor de los mismos, contraerá compromisos, celebrará contratos, autorizará o contraerá obligaciones, respecto de recursos financieros, sin que conste la respectiva asignación presupuestaria y sin que haya disponible un saldo suficiente para el pago completo de la obligación c o rre s p o n d ie n te y, 33 de la Ley de Presupuestos: Competencia Funcional.- Conforme a las normas de funcionamiento de cada entidad u organismo del sector público, se determinarán los funcionarios y sus ámbitos de competencia, para comprometer gastos y realizar pagos con cargo a los presupuestos aprobados. De dicha determinación se informará al Ministerio de Finanzas y Crédito Público. Ninguna entidad u organismo público podrán contraer compromisos, celebrar contratos ni autorizar o contraer obligaciones, sin que conste la respectiva asignación presupuestaria y exista el saldo disponible suficiente. Los funcionarios que violaren esta disposición serán destituidos del puesto y serán responsables personal y pecuniariamente ', e, incumplió los artículos 9: Concepto y elementos del control interno.-ei control interno constituye un proceso aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada Institución, que proporciona seguridad razonable de que se protegen los recursos públicos y se alcancen los objetivos in s titu c io n a le s 12 Tiempos de Control letra a) Control previo.- Los servidores de la institución, analizarán las actividades institucionales propuestas, antes de su autorización o ejecución, respecto a su legalidad, veracidad, conveniencia, oportunidad, pertinencia y conformidad con los planes y presupuestos in s titu c io n a le s 40 Responsabilidad por acción.- Las autoridades, dignatarios, funcionarios y demás servidores de las instituciones del Estado, actuarán con la diligencia y empeño que emplean generalmente en la administración de sus propios negocios y actividades, caso contrario responderán, por sus acciones u omisiones, de conformidad con lo previsto en esta ley \ y, 77, numeral 1 Titular de la Entidad letras a) Dirigir y asegurar la implantación, funcionamiento y actualización del sistema de control interno y de los sistemas de administración financiera, planificación, organización, información, de recursos humanos, materiales, tecnológicos, ambientales y más sistemas administrativos y d) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales y reglamentarias, las regulaciones y demás disposiciones expedidas por la Contraloría General del Estado, de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño, directora financiera, al haber firmado los cheques y realizar el pago sin efectuar un apropiado control interno, inobservó los artículos 58 de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control 6

7 Requisitos para contraer compromisos y obligaciones.- Ninguna entidad u organismo del sector público, ni funcionario o servidor de los mismos, contraerá compromisos, celebrará contratos, autorizará o contraerá obligaciones, respecto de recursos financieros, sin que conste la respectiva asignación presupuestaria y sin que haya disponible un saldo suficiente para el pago completo de la obligación c o rre s p o n d ie n te 33 de la Ley de Presupuestos Competencia Funcional.- Conforme a las normas de funcionamiento de cada entidad u organismo del sector público, se determinarán los funcionarios y sus ámbitos de competencia, para comprometer gastos y realizar pagos con cargo a los presupuestos aprobados. De dicha determinación se informará al Ministerio de Finanzas y Crédito Público. Ninguna entidad u organismo público podrán contraer compromisos, celebrar contratos ni autorizar o contraer obligaciones, sin que conste la respectiva asignación presupuestaria y exista el saldo disponible suficiente. Los funcionarios que violaren esta disposición serán destituidos del puesto y serán responsables personal y pecuniariamente. y, las Normas de Control Interno Control Interno Previo", que establece: El control previo será ejecutado por el personal responsable del trámite normal de las operaciones y a c tiv id a d e s y, Control Interno Concurrente, que expresa: Los niveles de jefatura y otros cargos que tengan bajo su mando a un grupo de servidores, establecerán y aplicarán mecanismos y procedimientos de supervisión permanente durante la ejecución de las operaciones, con el objeto de asegurar: numeral 3. El cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y normativas ', e, incumplió los artículos12, letras a) Control previo.- Los servidores de la institución, analizarán las actividades institucionales propuestas, antes de su autorización o ejecución, respecto a su legalidad, veracidad, conveniencia, oportunidad, pertinencia y conformidad con los planes y presupuestos institucionales y b) Control continuo.- Los servidores de la institución, en forma continua inspeccionarán y constatarán la oportunidad, calidad y cantidad de obras, bienes y servicios que se recibieren o prestaren de conformidad con la ley, los términos contractuales y las autorizaciones respectivas, 40 Responsabilidad por acción.- Las autoridades, dignatarios, funcionarios y demás servidores de las instituciones del Estado, actuarán con la diligencia y empeño que emplean generalmente en la administración de sus propios negocios y actividades, caso contrario responderán, por sus acciones u omisiones, de conformidad con lo previsto en esta ley ] y, 77, numeral 3 Autoridades de la Unidad Financiera y servidores, letras g) Asesorar a la máxima autoridad o titular para la adopción de decisiones en materia de administración fin a n c ie r a e, i) Actuar con profesionalismo y verificar que el personal a su cargo proceda de la misma manera, de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Ligia Fernanda Dávila Proaño, asistente de Presupuesto, al haberse beneficiado del pago injustificado y no realizar la devolución del mismo, ocasionó perjuicio económico a la entidad en los términos del artículo 52 Alcance.- La responsabilidad civil culposa nace de una acción u omisión culposa aunque no intencional de un servidor público o de un tercero, autor o beneficiario, de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. En consecuencia, al persistir el perjuicio económico causado a la entidad, éste genera una obligación jurídica indemnizatoria al tenor de lo previsto en el artículo 52, inciso segundo de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Por lo expuesto, en ejercicio de las facultades que le confiere la Ley, RESUELVE: I. CONFIRMAR la responsabilidad civil solidaria predeterminada mediante glosas solidarias Nos 4873 a 4875 de 2 de octubre de 2008, por ,07 USD en contra de los señores: Atahualpa Stalin Suárez Gómez, rector; Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño, directora financiera; y, Ligia Fernanda Dávila Proaño, asistente de Presupuesto, de la Escuela Politécnica Nacional. 7

8 De conformidad con el artículo 57, numeral 2 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado remitir copia certificada de la presente resolución al señor Rector de la Escuela Politécnica Nacional, a fin de que disponga la emisión de un título de crédito solidario por ,07 USD, en contra de los señores Atahualpa Stalin Suárez Gómez, Yolanda Beatriz Pazmiño Pazmiño, y Ligia Fernanda Dávila Proaño, cuyos intereses deberán ser calculados a partir del 18 de mayo de 2004, de acuerdo con la disposición legal del artículo 84, numeral 1 de la citada Ley. El funcionario recaudador comunicará sobre la emisión detallada del título de crédito en referencia a la Contraloría General del Estado, según lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 57 de la norma señalada. Notifíquese, Por el Contralor General del Estado Directora de Responsabilidades

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 5031 RESOLUCION No. 23D1C.2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DA1-045-06 practicado a los gastos de operación del Instituto

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 4051 RESOLUCIÓN No. 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR1-2005 095, practicado a las Cuenta Tasas y Especies Valoradas

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 4210 RESOLUCIÓN No. - k M I, 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR4-0022- 2007, practicado a las operaciones financieras de

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ] g JUN 3915 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. ] g JUN 3915 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 6754 RESOLUCIÓN No. ] g JUN 3915 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR8DPO-0005-2009, practicado por la Delegación Provincial de

Más detalles

lo m M RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

lo m M RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. 0574 lo m M EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DGAC-AV-O-011-2009, practicado por la Dirección de Auditorías

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. 1 2 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe de auditoría de gestión AI-EE-0068 que comprendió el análisis y evaluación practicada a

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO 4832 RESOLUCIÓN No. - g HOV 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial GAD-0007-2008, practicado por la Unidad de Auditoría Interna

Más detalles

RESOLUCION No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCION No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: RESOLUCION No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO 0677 19 SEP 2B1V CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DA4-0012-2012, practicado por la Dirección de Auditoría 4,

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO RESOLUCIÓN No. 0624 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR6-0060-2010, practicado por la Dirección Regional 6 de Chimborazo, de

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 011 - CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 212 número 3 de la Constitución de la República del Ecuador, artículos 7 número 5, 31 número 22 y 95 de la Ley Orgánica

Más detalles

Los valores por concepto de intereses y multas satisfechos por la entidad, constan especificados en el anexo 1 que se adjuntó a la glosa.

Los valores por concepto de intereses y multas satisfechos por la entidad, constan especificados en el anexo 1 que se adjuntó a la glosa. 4447 RESOLUCIÓN No. 1 2 JUL. 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR1DPLR- 0041-2008, practicado por la Delegación Provincial

Más detalles

Del análisis efectuado por auditoría se desprende que:

Del análisis efectuado por auditoría se desprende que: 0625 RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR6-0060-2010, practicado por la Dirección Regional 6 de Chimborazo,

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO 5690 RESOLUCIÓN No. 5 HAY82014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial AI-0020A-2008, practicado por la Auditoría Interna de la Procuraduría

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO 0725 CONSIDERANDO: 13 OCT 2014 I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial efectuado...a Anticipos de Fondos, cuentas por cobrar, deudores

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación REGISTRAR EGRESOS POR PAGO DE VIÁTICOS A FUNCIONARIOS CÓDIGO: AP-01.2.4.3 FECHA: 22/05/12 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación REGISTRAR

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO PÁGINA: 1 de 7 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Priscila Kon, Subcoordinadora Nacional de Talento Humano, (e). FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4 NORMATIVA...4 GLOSARIO...5 CARACTERIZACIÓN...7 RESPONSABILIDADES...9

Más detalles

19mm. RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

19mm. RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. 0430 19mm EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR6-0034- 2009, practicado por la Dirección Regional 6 Chimborazo de

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 048 - CG - 2011 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el numeral 2 del artículo 11 de la Constitución de la República, consagra el principio de igualdad de las personas y el goce de

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 0757 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

RESOLUCIÓN No. 0757 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO RESOLUCIÓN No. 0757 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: %} ^ ^ Que como resultado del estudio del informe del examen especial AUDIMQ-004-2010, practicado por la Dirección de Auditoría Interna

Más detalles

4225 RESOLUCIÓN No. - i MI 2013

4225 RESOLUCIÓN No. - i MI 2013 4225 RESOLUCIÓN No. - i MI 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial AI-PN-009-2005 practicado al subgrupo Disponibilidades, e

Más detalles

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 011- CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado, el control de

Más detalles

ACUERDO No CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 045 - CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, los artículos 212, numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador y 31 numeral 22 y 95 de la Ley Orgánica de la Contraloría

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR ANEXO MODELO DE LA PASTA DE INFORME GENERAL MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA INFORME N.. (Siglas de la Dirección de Auditoría Interna, guión, número secuencial de 4 dígitos,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INSTRUCTIVO PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA REMUNERACIÓN VARIABLE POR EFICIENCIA OTORGADA A SERVIDORES PÚBLICOS DEL NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR 1 Instructivo para la

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 038 - CG - 2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211 atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

MANUAL DE CONTROL PREVIO AL PAGO

MANUAL DE CONTROL PREVIO AL PAGO MANUAL DE CONTROL PREVIO AL PAGO ELABORADO REVISADO APROBADO MBA. Karina Ayala Consultora Ing. María José Zambrano Administradora Contrato Abg. Calixta Cabrera Vélez Registradora Página: 2 DE 8 Contenido:

Más detalles

REGLAMENTO SUSTITUTIVO PARA EL MANEJO Y REPOSICIÓN DE LOS FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. ACUERDO No.

REGLAMENTO SUSTITUTIVO PARA EL MANEJO Y REPOSICIÓN DE LOS FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. ACUERDO No. REGLAMENTO SUSTITUTIVO PARA EL MANEJO Y REPOSICIÓN DE LOS FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO No. 021 CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que el Art. 211

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 4023 r e s o l u c i ó n n 2 9 MAYO 2013 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: /v I. Que como resultado del estudio del informe de auditoría DA2-45-06 practicado a los Estados de Situación Financiera,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT Acuerdo Ministerial 142 Registro Oficial 448 de 28-feb.-2015 Estado: Vigente No. 2014-142 Rene Ramírez Gallegos SECRETARIO DE EDUCACION

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA CONCLUSIONES

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA CONCLUSIONES CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA ENTIDAD: MINISTERIO DE EDUCACIÓN MES Y AÑO: ABRIL- 2016 NOMBRE DEL AUDITOR (Jefe

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA PÁGINA: 1 de 6 ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: Coordinación General de Planificación Ricardo Carvajal, Subcoordinador Nacional de Institucional Gestión Financiera FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: ACUERDO 31 - CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 212 de la Constitución de la República del Ecuador, es función de la Contraloría

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 014 - CG - 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado, el control de la

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1) 1 HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO Deficiencias en el registro y control de Inventario de Activos Fijos (Hallazgo de Cumplimiento No.1) En las respuestas del cuestionario de Control Interno se determinó que los

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 (Aprobado mediante resolución OCAS-SO-29122016-N 9) Diciembre 2016 1 RESOLUCIÓN OCAS-SO-29122016-N o 9 EL ÓRGANO COLEGIADO ACADÉMICO SUPERIOR CONSIDERANDO

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 6 OCT EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. 6 OCT EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 6125 RESOLUCIÓN No. 6 OCT. 2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe del examen especial de ingeniería DIAPA-0027-2011 practicado a los procesos de contratación

Más detalles

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS PR-GSP-GFI-TDP-001 Procedimiento Página 1 de 17 Procedimiento TRASPASO DE PUESTOS Fecha: 2014-10-03 Revisión: 00 Página: 1 de 19 Código: PR-GSP-GFI-TDP-001 PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS PR-GSP-GFI-TDP-001

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DE PRESUPUESTO

MANUAL DE PROCESOS DE PRESUPUESTO MANUAL DE PROCESOS DE PRESUPUESTO COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIRECCIÓN FINANCIERA I.1 Versión 1.0, Revisión 1.0 2016 Dirección de Administración por Procesos Coordinación General de

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO CONTABLE POR LA PÉRDIDA DE DISPONIBILIDADES 1 Instructivo para el registro contable por la pérdida de Disponibilidades No está permitida

Más detalles

Responden subsidiariamente los siguientes servidores:

Responden subsidiariamente los siguientes servidores: 0578 RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO 1 0 JU'L M CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR3DPP-0008-70, efectuado a los Ingresos y Gastos por el período

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL-070/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando:

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL-070/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando: RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL-070/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- Considerando: el 5 de noviembre de 2012, el Consejo Nacional de Electricidad, CONELEC, y la Compañía

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECAUDACIÓN DE VIÁTICOS NO JUSTIFICADOS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECAUDACIÓN DE VIÁTICOS NO JUSTIFICADOS PROCEDIMIENTO PARA LA RECAUDACIÓN DE VIÁTICOS NO JUSTIFICADOS 1 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA RECAUDACIÓN DE

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 024 - CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República, atribuye a la Contraloría General del Estado la facultad del control de la

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-14 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos - GUATENÓMINAS Sistema de Nómina

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ALCANCE AL INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS ENERO 2013 1 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Alcance al Instructivo de Administración

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

GERENCIA GENERAL - CONTROL INTERNO

GERENCIA GENERAL - CONTROL INTERNO 23655-3-2014 1 Al General: Dispondrá al Jurídico que en coordinación con las Gerencias de Talento Humano y, elaboren el reglamento interno para la entrega y liquidación de viáticos y subsistencias, dentro

Más detalles

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 023 - CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado, el control de

Más detalles

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO: LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO: Que, el Municipio de Portoviejo se encuentra en un firme proceso de modernización administrativa, para incrementar el nivel de eficiencia, eficacia

Más detalles

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable. DICTAMEN RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS POR PARTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PREVISTO EN LOS LINEAMIENTOS Y LAS BASES PARA LA

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 Versión 1.0 23/05/2014 Página: Página 1 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS...

Más detalles

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN SEGÚN LO DISPUESTO EN EL INCISO E) DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO. D-1-2005-CO-DFOE

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 11 de la Constitución Política,

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 015 - CG - 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 212, número 3, faculta a la Contraloría General del Estado expedir

Más detalles

RESOLUCION N EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO

RESOLUCION N EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO REPUBLICA DEL ECUADOR CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO "El Ecuador ha sido es y será País Amazónico RESOLUCION N EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO I. Del estudio al Informe de auditoría practicado

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

LIBRO II.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

LIBRO II.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL LIBRO II.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ENTIDADES TÍTULO III.- DE LAS OPERACIONES DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION AMBIENTAL MINERA, DINAPAN

DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION AMBIENTAL MINERA, DINAPAN DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION AMBIENTAL MINERA, DINAPAN Norma: Decreto Ejecutivo 833 Publicación: Registro Oficial 247 Fecha: 08-ene-2008 Estado: Vigente NOTA GENERAL: La Ley de Minería publicada en

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA REGULACIÓN DE CUENTAS DE ANTICIPOS DE FONDOS AÑO 2015 QUE NO FUERON TRASLADADOS AL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS EN EL AÑO 2016 PROCEDIMIENTO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA REGULACIÓN DE CUENTAS DE ANTICIPOS DE FONDOS AÑO 2015 QUE NO FUERON TRASLADADOS AL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS EN EL AÑO 2016 1

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 169-07 QUE CONOCE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PRESENTADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE SANTO DOMINGO, INC. PARA OPERAR

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES M.I. Municipalidad de Guayaquil Dirección Financiera - Presupuesto DISPOSICIONES GENERALES De conformidad a lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control; y del

Más detalles

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS. CIRCULAR TN-CIR-004-2017 Fecha: 28 de febrero del 2017 Para: Entidades Deductoras. De: Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO

SISTEMA DE PRESUPUESTO Aprobado mediante: Resolución Ministerial 012 de 11 enero 2013 SISTEMA DE PRESUPUESTO REGLAMENTO ESPECÍFICO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación GESTIONAR SOLICITUD DE CONVENIO DE PAGO

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación GESTIONAR SOLICITUD DE CONVENIO DE PAGO GESTIONAR SOLICITUD DE CONVENIO DE PAGO CÓDIGO: AP-01.2.6.2 FECHA: 27-04-12 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación 2 ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO INSTRUCTIVO QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR SERVICIOS OCASIONALES, POR HONORARIOS Y CONTRATOS CIVILES DE SERVICIOS PROFESIONALES O CONTRATOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

Más detalles

Manual de Auditoría Gubernamental de Cumplimiento

Manual de Auditoría Gubernamental de Cumplimiento INFORME DE CARGOS PROVISIONAL No. XXX Guatemala, XX de XXXXXXXXXX de 2XXX 1. INFORMACIÓN GENERAL De conformidad con el nombramiento XXXXX-00XX-2XXX de fecha XX de XXXXX de 2XXX, emitido por la Directora

Más detalles

9 LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS FONDOS ROTATIVOS Y CAJAS CHICAS

9 LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS FONDOS ROTATIVOS Y CAJAS CHICAS Asunto: CONSULTA FONDO ROTATIVO Señora Doctora María del Carmen Jibaja Rivera Subsecretaria del Tesoro Nacional Señora Economista Magdalena Del Pilar Vicuña Cevallos Subsecretaria de Contabilidad Gubernamental

Más detalles

Economista Juan Pablo Orozco Carrillo Auditor General Interno Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba Riobamba, Chimborazo

Economista Juan Pablo Orozco Carrillo Auditor General Interno Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba Riobamba, Chimborazo "'-" ~.. M Oficio No. 075 ~ DR6-DPCH-AI Sección: Delegación Provincial de Chimborazo Asunto: Aprobación de Informe Riobamba, 1 2 JUN 2014 Economista Juan Pablo Orozco Carrillo Auditor General Interno Gobierno

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 008-18 QUE CONOCE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PRESENTADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS PARA OPERAR COMO UNIDAD DE REGISTRO

Más detalles

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias. INFORME N. 061-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En el marco de lo dispuesto por el numeral 3 del a rtículo 137, el segundo párrafo del artículo 141 y el penúltimo párrafo de l artículo 146 del Código Tributario,

Más detalles

INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL

INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL PR-GE-GTIC-DRT-001 Procedimiento Página 1 de 8 INSTRUCTIVO Fecha: 2015-03-18 Versión: 01 Página: 1 de 8 Código: INS-GEP-02- EXT INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL No. MDT-2015-0040, DE 25

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000 REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS DECRETO No. 74-2000, Aprobado el 22 de Agosto 2000 Publicado en La Gaceta No. 163 del 29 de Agosto del 2000 EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 0 6 FEB 2015 Que como resultado del estudio del informe del examen especial DR1DPG-0053-2008, practicado por la Delegación Provincial de Galápagos

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR RPC-SE-1S-No.OS8-2013 EL Considerando: Que, el artículo 166 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), establece: "El Consejo de Educación Superior es el organismo de derecho público, con personería

Más detalles

RESOLUCIÓN No. "j 3 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. j 3 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 6621 RESOLUCIÓN No. "j 3 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: I. Que como resultado del estudio del Informe del examen especial No. DR3-0005-2009 practicado por la Dirección Regional 3 Tungurahua,

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: 6363 RESOLUCIÓN No. 1 8 D 1 C.2 0 1 4 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que como resultado del estudio del informe de examen especial DAI-AI-0058-2013, practicado a los procesos de contratación

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Establecer directrices claras de acción en caso de pérdida, robo, hurto, daño, devolución o por cualquier causa semejante del Lector Biométrico y/o Dongle de las instituciones

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA ENTIDAD: MES Y AÑO: NOMBRE DEL Número de la AUDITOR (Jefe Acción de Control

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 1887 DE (febrero 22)

RESOLUCION NUMERO 1887 DE (febrero 22) RESOLUCION NUMERO 1887 DE 2007 (febrero 22) por la cual se regulan aspectos relacionados con los trámites de inscripción, actualización y cancelación en el Registro Único Tributario RUT. El Director General

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO Considerando: Que, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Título I, que trata del Objeto y Ámbito, de la misma, en sus artículos

Más detalles

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES FUENTE: Suplemento del Registro Oficial No. 473 FECHA: 06 de abril de 2015 ASUNTO: Expídese la escala de techos y pisos de las remuneraciones

Más detalles

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5 Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - CUR Es el Comprobante Único de Registro que se genera de forma electrónica

Más detalles

Tipo Auditoría Empresa Eléctrica Quito S.A. IAI - Informes de Auditoría Interna 1 = Alto

Tipo Auditoría Empresa Eléctrica Quito S.A. IAI - Informes de Auditoría Interna 1 = Alto PROCESOS DE APOYO GESTION DE LOS RECURSOS Preparación de estados financieros 4. Anticipos entregados a proveedores antiguos No. No Auditoría Año Fecha Emision Fecha Informe RE Función de Negocio Responsable

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

NORMA TECNICA DEL SUBSISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES Y PROFESIONALES

NORMA TECNICA DEL SUBSISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES Y PROFESIONALES REGISTRO OFICIAL No 187 13 de Enero de 2007 NORMA TECNICA DEL SUBSISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS CAPITULO V DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES Y PROFESIONALES Art. 29.- De la Contratación

Más detalles

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA "BOLIVIANA DE AVIACIÓN" TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- CONCEPTO El Reglamento Específico

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Finanzas DEPARTAMENTO DE TESORERÍA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO FEBRERO, 2012 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE AUDITORÍA DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DAAC-0022-2017 INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFIA E HISTORIA INFORME GENERAL A la presentación de los informes de rendición

Más detalles

REFERENCIA: Traslado de régimen pensional en los términos de la Sentencia SU 062 de 2010 de la Corte Constitucional.

REFERENCIA: Traslado de régimen pensional en los términos de la Sentencia SU 062 de 2010 de la Corte Constitucional. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA 2011 CIRCULAR EXTERNA 006 DE ( Febrero 03 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES ADMINISTRADORAS DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Más detalles

LIBRO III.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

LIBRO III.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL LIBRO III.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL TITULO III.- DE LAS OPERACIONES DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS

Más detalles

Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N CO-DFOE)

Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N CO-DFOE) Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N-1-2009-CO-DFOE) Aprobados mediante Resolución del Despacho de la Contralora General

Más detalles