2. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP. - Resistencia y deformación última del hormigón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP. - Resistencia y deformación última del hormigón"

Transcripción

1

2 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

3 - Introduión CONFINAMIENTO Coaión paria de a expansión en as direiones ortogonaes a a diretriz de a pieza omprimida. Mejora a resistenia y dutiidad Puede onseguirse on una adeuada uantía de armadura transversa Coninamiento on FRP: reuerzo exterior envoviendo e piar on FRP (ibra a 0º) Primeras apiaiones en zonas sísmias En este trabajo: Inremento apaidad arga axia de hormigón en ompresión entrada Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

4 - Introduión TECNICAS DE REFUERZO TRADICIONALES: REFUERZO CON FRP: Diiutad de ejeuión Tiempo interrupión serviio eevado Inremento de a seión Inremento de peso propio Suseptibe a deterioro (orrosión) No aumenta e peso propio Misma superiie y atura ibre Fái de outar Fái y rápido de ooaión Mín. interrupiones en e serviio Resistenia a a orrosión Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

5 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

6 . Comportamiento de hormigón oninado on FRP Reuerzo on FRP basado ene oninamiento: i a amisa de FRP que se opone a a expansión atera de hormigón sometido a ompresión axia, apiando sobre é una presión de oninamiento que mejora su resistenia a ompresión y deormaión útima E reuerzo de FRP no tienen resistenia a ompresión, sino que mediante a aión de oninamiento mejora as propiedades resistentes de hormigón. E oninamiento on aero ha sido objeto de mútipes investigaiones y existen modeos adeuados o k o k (Rihart et a. 98, 99) o y : resistenia y deormaión axia útima de hormigón oninado o y o : resistenia y deormaión axia útima de hormigón sin oninar : presión de oninamiento k y k : oeiientes de eetividad de oninamiento Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

7 . Comportamiento de hormigón oninado on FRP Fardis y Khaii (98): oninamiento on FRP Coninamiento on aero Coninamiento on FRP: e aero pastiiado ejere presión de oninamiento onstante, mientras que on e FRP a presión se inrementa on a expansión atera de hormigón La aión de oninamiento depende de a expansión de hormigón, que a su vez depende de a presión de oninamiento apiada, y os modeos preditivos deben tener en uenta esta interaión entre a expansión de hormigón y e meanismo oninante. En os útimos años se están proponiendo dierentes modeos que onsideran e omportamiento espeíio de FRP, asi todos empírios. Obtienen e inremento de resistenia y deormaión en unión de a presión de oninamiento on expresiones simiares a as de Rihart Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

8 .. Curvas tensión-deormaión Respuesta tensión deormaión: Modeo de Spoestra y Monti (999) 5,5 Tens sión axia norm maizada,5 0, Deormaión axia normaizada CFRP GFRP sin oninar aero Primer tramo simiar a hormigón sin oninar. Segunda rama también monótona asendente, on mayor pendiente uanto mayor sea a rigidez de a amisa. Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

9 .. Curvas tensión-deormaión Fao = rotura de FRP a traión:, e Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

10 Cáuo de a resistenia y deormaión útima:.. Resistenia y deormaión útima de hormigón CNR-DT 00/004 Guide or the Design and Constrution o Externay Bonded FRP Systems or Strengthening Existing Strutures Resistenia de hormigón oninado d d,6, e d 3 d : vaor de áuo de a resistenia a ompresión de hormigón oninado d : resistenia de áuo de hormigón sin oninamiento,e : presión de oninamiento eetiva Deormaión axia útima de hormigón oninado u 0,0035 0,05, e d Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

11 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

12 3. Presión de oninamiento Presión de oninamiento eetiva: Es una raión de a máxima presión de oninamiento :, e k e Ke : oeiiente de eetividad, en unión de a orma de a seión (kh) y de a oniguraión de reuerzo (kv) k e k H k V kh: oe. eetividad horizonta (se. iruar o retanguar) kv: oe. eetividad vertia (reuerzo ontinuo/disontinuo) En piares iruares on enamisado ontinuo: k e k H k V Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

13 3. Presión de oninamiento SECCIONES CIRCULARES: :presión de oninamiento j : tensión en e FRP D: diámetro de piar jt D E jt E j D 4 D t Máxima presión de oninamiento: E, e j : tensión en e FRP E : móduo de eastiidad de FRP j : deormaión en e FRP t: espesor de FRP (nº apas x espesor/apa) D: diámetro de piar : uantía voumétria de FRP on,e : deormaión útima eetiva en e FRP Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

14 3. Presión de oninamiento Inuenia de a envotura paria: Existen zonas no oninadas se introdue un oeiiente redutor k V y se onsidera una presión de oninamiento eetiva:, e k V k V p d min dmin: D en se. Ciruares y ado más pequeño en retanguares La distania entre reuerzos debe umpir: p d d min Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

15 3. Presión de oninamiento SECCIONES CUADRADAS/RECTANGULARES: Coninamiento no uniorme: menos eetivo Es neesario redondear as esquinas: R min=0 mm Se apian generamente modeos de seiones iruares onsiderando presión de oninamiento eetiva reduida mediante oe kh:, e k H kh, oe eetividad horizonta: k H b R d R A e A 3A g Cuantía voumétria de FRP: t( b d ) b d No se reomienda e oninamiento on FRP si: b / d máxb, d 900mm Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

16 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

17 4. Deormaión útima eetiva de FRP Fao = rotura de FRP a traión:,e,e : deormaión útima eetiva de a amisa rp : deormaión ensayos a traión FRP,e Causas: estado triaxia de tensiones en e FRP, aidad ejeuión, orma urva, esquinas, deormaiones no homogéneas en e hormigón FIB Buetin 4: deben tomarse vaores apropiados de,e, y dado que os datos disponibes son imitados, deberían justiiarse experimentamente. Agunas guías de áuo proponen, p on base en resutados experimentaes, un oeiiente k 0.6:, e k Otras guías imitan,e a un vaor de 0,004 Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

18 Resistenia de hormigón oninado: 3, e,6 d d Deormaión axia útima: u d 0,0035 0,05, e Presión de oninamiento eetiva, e k e Coeiiente de eetividad k e k H k Máx. presión de oninamiento V E, e d Deormaión útima eetiva de FRP k, e (ó 0,004) Ejempo: Seión iruar ompetamente envueta d=5 N/mm Reuerzo on apa arbono unidireiona: t= 0,33 mm = 3800 N/mm =,6% Emm k, e 0, 004 e 4 4 0,33 t D 400,5 N / mm, e d 35 N / mm d 0, 007

19 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

20 5. Guías de áuo FIB Buetin 4 (00) Externay bonded FRP reinorement or RC strutures CNR-DT 00/004 Guide or the Design and Constrution o Externay Bonded FRP Systems or Strengthening Existing Strutures ACI 440.R-08 Guide or the Design and Constrution o Externay Bonded FRP Systems or Strengthening Conrete Strutures TR55 Design guidane or strengthening onrete strutures using ibre omposite materias (Conrete Soiety, 0) CAN/CSA-S806-0 Design and Constrution o Buiding Components with FRP Otras: Hoanda, Japón, China. Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

21 5. Guías de áuo SPOELSTRA Y MONTI (999): Proponen un proedimiento iterativo ombinando: Euaiones de Popovis-Mander 988: FIB Buetin 4 Modeo para oninamiento on aero, basado en un vaor onstante de a presión de oninamiento Imponer Fijar = P omo paso previo r E E E x r r r x se ; () x ; 5 o o o E o se o () Cauar ( ) mediante () Cauar a tensión atua ( ) mediante () Atuaizar a deormaión atera ( ) mediante (3) Modeo de Pantazopouou y Mis 995: Reaiona as deormaiones axia y atera en e hormigón E se E se E E, (3), A E, NO Atuaizar = P? Sí Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

22 5. Guías de áuo SPOELSTRA Y MONTI Obtienen a respuesta tensión-deormaión auando para ada vaor de a deormaión axia as orrespondientes deormaión atera y tensión axia mediante e proeso iterativo. La deormaión axia utima es a orrespondiente a una deormaión atera igua a a deormaión útima eetiva de a amisa.,5 Modeo de Spoestra y Monti (999) Tensió ón axia normaizada,5 0, Deormaión axia normaizada CFRP GFRP sin oninar aero La tensión y deormaión útimas pueden obtenerse a partir de a presión de oninamiento máxima sin haer e áuo iterativo. Proponen además para auaros as siguientes órmuas aproximadas: o 0. 3 o E u o. 5 ju o o Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

23 5. Guías de áuo CNR-DT 00/004 d,6 d, e d 3 u 0,0035 0,05, e d Presión de oninamiento eetiva: k e, e k k H e k V k k E d, rid k e : oeiiente de eetividad, on 3 omponentes: iruar k H k H : horizonta, depende de a orma de a seión transversa retanguar k H A A e ontinuo k V k V. : vertia, depende de a oniguraión de FRP disontinuo k V p D k α : para ibras en espira on ánguo α respeto a a seión transversa Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES k tan

24 5. Guías de áuo Presión de oninamiento eetiva: k k E, e e e d, rid ρ : uantía geométria de reuerzo E : móduo eástio de FRP (en direión 0º) ε d,rid : deormaión de áuo reduida de FRP seión iruar seión retanguar t b 4 D p min b d b t b d p d, rid a k / ;0, t : espesor de FRP b : anhura de FRP p : espaiamiento i FRP E oninamiento es eetivo si, e / d 0,05 E eeto de oninamiento no debe onsiderarse para se. retanguares on dimensiones: / d b máxb, d 900mm si no se demuestra on ensayos apropiados Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

25 5. Guías de áuo ACI 440.R-08 Adopta modeo de LAM Y TENG (003). Seiones iruares Deduido de anáisis de base de datos experimenta de a iteratura. Respuesta tensión-deormaión: ( E E ) E 0 4 t o o E t u E : móduo de eastiidad de hormigón t : deormaión axia orrespondiente a punto de transiión E :pendiente de a segunda rama t E o E E o u Resistenia: o k k =3.3 3 si se aua a partir de a deormaión útima eetiva de FRP: k j, u j k = (arbono) 0.64 (vidrio) Deormaión axia útima: u.75 k o o ju o 0.45 k Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

26 5. Guías de áuo LAM Y TENG (003). Seiones retanguares: g Extienden e modeo anterior introduiendo dos atores de orma k s y k s Resistenia: kks o o u Deormaión axia útima:.75 k k o s o ju o 0.45 : presión de oninamiento en un piar iruar equivaente de diámetro: D b d k s y k s dependen de: área eetivamente oninada ( H ) reaión entre ados de retánguo k d b b d H H k D R d Área eetivamente oninada deimitada por as paráboas que ortan a os ados on una pendiente igua a a de a diagona adyaente (en ugar de 45º): b H d / bb R b / d d R / 3 A sg g sg Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

27 5. Guías de áuo ACI 440.R-08: E eeto de oninamiento no debe onsiderarse para se. retanguares on dimensiones: / d b o máxb, d 900mm si no se demuestra su eetividad on ensayos apropiados Limita a deormaión eetiva en a amisa a 0,004. Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

28 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

29 6. Apiaión de reuerzo Apiaión de reuerzo on FRP En unión de ómo se abria a amisa se asiian en tres grupos: a) Modeo por ontato a mano (wrapping) b) Bobinado automátio (iament winding) ) Uso de eementos preabriados Orientaión mayoritaria de a ibra: perpendiuar a eje de a pieza (0º) La amisa ubre e piar tota o pariamente Muy importante asegurar una ongitud de soape suiiente Reuerzos de tipo pasivo, a no ser que se pretense a ibra Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

30 Métodos de reuerzo a) Modeo por ontato a mano (wrapping): Se apia a resina y una o varias apas de ibra (orientaión prinipa 0º). La amisa se orma in situ a urar a resina es e método más omún exibiidad - adaptaión a a orma de a seión ái de apiar Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

31 Apiaión de reuerzo MATERIALES DE REFUERZO: Fibra: Hojas o tejidos unidireionaes, exibes, en roos, de anhura mm, que se ortan a a medida deseada Resinas: epoxi en omponentes para mezar en obra APLICACIÓN: Preparaión superiie: no es rítia a adherenia (omo en exión y ortante), t pero sí e ontato t peno hormigón-ibra (ibra ajustada a piar sin hogura) y es rítio e redondeo de esquinas Impregnaión de a ibra: Apiaión ió de resina sobre e soporte, ibra sea y a apa de errado on resina Apiaión de resina sobre soporte, impregnar ibra en resina y ooara ya mojada sobre e piar Longitud de soape suiiente i Seguir estritamente indiaiones de abriante: Condiiones de apiaión (temperatura, humedad ) Resina: proporiones omponentes, tiempo y modo de mezado Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

32 6. Apiaión de reuerzo b) Bobinado automátio: una máquina impregna ibra ontinua en a resina y a enroa arededor de piar se obtiene una amisa de espesor, porentaje de ibras y orientaión ontroados automátiamente reuerzo de mayor aidad sistema menos exibe Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

33 6. Apiaión de reuerzo ) Camisas preabriadas: una pieza on abertura ongitudina o varias piezas que se adaptan a a geometría de piar ontato piar - amisa mediante adhesivos o morteros a vees modiian a orma de piar de retanguar a iruar o eíptia sirviendo de enorado perdido y reuerzo exterior Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

34 . INTRODUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN CONFINADO CON FRP - Curvas tensión-deormaión - Resistenia y deormaión útima de hormigón 3. PRESIÓN DE CONFINAMIENTO O (Seiones es iruares/retanguares) u eta a es) 4. DEFORMACIÓN ÚLTIMA EFECTIVA DEL FRP 5. GUÍAS DE CÁLCULO EXISTENTES 6. APLICACIÓN DEL REFUERZO 7. CONCLUSIONES

35 7. Conusiones E adeuado oninamiento on FRP mejora a resistenia y deormaión útima de piares de hormigón armado. Coninamiento on aero Coninamiento on FRP Se han desarroado varios modeos teórios para e on. on FRP Respuesta tensión deormaión: Primer tramo simiar a hormigón sin oninar. Con oninamiento adeuado, segunda rama también monótona asendente, on mayor pendiente uanto mayor sea a rigidez de a amisa. En as guías de diseño existentes pueden enontrarse ormuaiones senias para obtener a resistenia y deormaión útima de hormigón oninado. Fao habitua: rotura de a amisa para vaores de deormaión muy ineriores a os que se obtienen a ensayar a traión upones de FRP deormaión útima eetiva En seiones retanguares hay que redondear as esquinas, y a eiienia es menor. Reuerzo de estruturas on FRP - CONFINAMIENTO DE PILARES

36 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Parte de la Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto. Cálculo de Viviendas de Mampostería

Parte de la Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto. Cálculo de Viviendas de Mampostería Conreto reorzado Parte de la Normas Ténias Complementarias para Diseño Construión de Estruturas de Conreto Cálulo de Viviendas de Mampostería Elaboró: M. I. Wiliams de la Cruz Rodríguez E-Mail: albasus@avantel.net

Más detalles

CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS

CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS CAPÍTULO IX CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS Artíulo 40º Capaidad reitente de biela, tirante y nudo 40.1 Generalidade El modelo de biela y tirante ontituye un proedimiento adeuado para

Más detalles

Cimentaciones superficiales especiales. Tema 5 CIMENTACIONES SUPERFICIALES ESPECIALES

Cimentaciones superficiales especiales. Tema 5 CIMENTACIONES SUPERFICIALES ESPECIALES Tema 5 CIMETACIOES SUPERFICIALES ESPECIALES. ZAPATAS DE MEDIAERIA.. GEERALIDADES La neesidad de su uso aparee en uanto se disponen soportes junto a as indes de propiedad de terreno en que se va a onstruir

Más detalles

Estructuras Aporticadas. Problema resuelto

Estructuras Aporticadas. Problema resuelto En la Figura 1 se muestra un pórtio a dos aguas junto on las aiones araterístias, en la Figura las lees de esuerzos sobre la estrutura que esas aiones araterístias produen, en análisis lineal. Se pide:

Más detalles

Estructuras de hormigón armado

Estructuras de hormigón armado Etrutura e hormigón armao I. Piare. r r + nom r min γ V γ V r nom + φ + φ γ h ' γ Exentriia meánia: En abeza e piar En bae e oporte Cáuo e a exentriia tota: e e e e + e tota a exentriia itiia e a viene

Más detalles

Estructuras de acero: Problemas Pilares

Estructuras de acero: Problemas Pilares Estruturas de aero: Problemas Pilares Dimensionar un pilar de 5 m de altura mediante un peril HEB, sabiendo que ha de soportar simultáneamente una arga axial de ompresión F de 50 unas argas horiontales

Más detalles

Unidades. Hormigón Propiedades

Unidades. Hormigón Propiedades Unidades SI MKS Inglés Longitud m M ft Masa kg Kgf*s 2 /m lbf*s 2 /ft Tiempo s s s Fuerza N=kg*m/s 2 kgf lbf Fuerza kn = 1000 N = 100 kgf kn = 0.225 kips = 225 lbf Tensión/Esfuerzo MPa = 10 6 Pa = 10 6

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 4 Seguridad Estrutural Diseño de Estruturas de Conreto NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN VOLUMEN 4 SEGURIDAD ESTRUCTURAL

Más detalles

Efectos en el diseño de vigas rectas y curvas de madera laminada encolada de pino radiata de los cambios incluidos en la norma Nch 1198.of2006.

Efectos en el diseño de vigas rectas y curvas de madera laminada encolada de pino radiata de los cambios incluidos en la norma Nch 1198.of2006. Reista Madeira Arquitetura & ngenaria, n., ano 8, Juo-Dezembro, 007 ISSN 806-6097 etos en e eño de igas retas y uras de madera aminada enoada de pino radiata de os ambios inuidos en a norma N 98.o006.

Más detalles

ICNC: Modelo de diseño para bases articuladas de pilares de sección en I cargadas axialmente

ICNC: Modelo de diseño para bases articuladas de pilares de sección en I cargadas axialmente ICNC: Modelo de diseño para bases artiuladas de pilares de seión en I argadas Esta ICNC proporiona diretries para determinar, tanto la resistenia de diseño omo las dimensiones de las plaas base, de pilares

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Naional de la Inraestrutura Fí s i a E d u a t i v a NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 4 2011 VOLUMEN 4 REVISIÓN: 2011 ÍNDICE NOTACIÓN...

Más detalles

CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS:

CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS: CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS: TEMAS: - Demostrar la euaión de la tensión de torsión, su apliaión y diseño de miembros sometidos a tensiones de torsión 5.1. Teoría de torsión simple 5..

Más detalles

ICNC: Longitudes de pandeo de columnas: Método riguroso

ICNC: Longitudes de pandeo de columnas: Método riguroso CC: ongitudes de pandeo de olumnas: método riguroso S008a-S-U CC: ongitudes de pandeo de olumnas: Método riguroso sta CC proporiona informaión respeto al álulo de la longitud de pandeo de olumnas, para

Más detalles

Diseño Práctico de Secciones de Hormigón Armado a Flexión y Corte con FRP. Ejemplos de Aplicación.

Diseño Práctico de Secciones de Hormigón Armado a Flexión y Corte con FRP. Ejemplos de Aplicación. Dieño Prátio de Seione de Hormigón Armado a Flexión y Corte on FRP. Ejemplo de Apliaión. Dr. Ing. Gutavo PALAZZO Univeridad Tenológia Naional 1 1 Objetivo Conoer lo undamento y la apliaión del proedimiento

Más detalles

Capítulo 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO

Capítulo 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO Capítulo Capítulo CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO.1 GENERALIDADES El Conreto Presorzado onsiste en rear deliberadamente esuerzos permanentes en un elemento

Más detalles

Capítulo 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO

Capítulo 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO Capítulo Capítulo CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO PRESFORZADO Y PREFABRICADO.1 GENERALIDADES El Conreto Presorzado onsiste en rear deliberadamente esuerzos permanentes en un elemento

Más detalles

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 SANTIAGO 27 y 29 Otubre 2015 Clase: Diseño de Muros y Dinteles de Aoplamiento Relator: Leonardo Massone, Universidad de Chile Capítulo 18 Estruturas sismo

Más detalles

8 Redistribución de los Momentos

8 Redistribución de los Momentos 8 Redistribuión de los Momentos TULIZIÓN PR EL ÓIGO 00 En el ódigo 00, los requisitos de diseño unifiado para redistribuión de momentos ahora se enuentran en la Seión 8.4, y los requisitos anteriores fueron

Más detalles

5. Refuerzo a confinamiento

5. Refuerzo a confinamiento 5. Reuerzo a coninamiento Se utiliza principalmente en el reuerzo de pilares, silos y depósitos Se puede utilizar MBrace para aportar la resistencia a coninamiento, perdida como consecuencia de una corrosión

Más detalles

I.E.S. ARQUITECTO PEDRO GUMIEL

I.E.S. ARQUITECTO PEDRO GUMIEL I.E.S. ARQUITECTO PEDRO GUMIEL Químia BA2 E1.R: Estrutura atómia. Enae. Termoquímia 1. Dados os eementos A, B y C, de números atómios 6, 11 y 17 respetivamente, india: a) La onfiguraión eetrónia de ada

Más detalles

ANÁLISIS SECCIONAL Introducción. Diagramas momentocurvatura

ANÁLISIS SECCIONAL Introducción. Diagramas momentocurvatura Introduión. Diagramas momentourvatura ETSI Caminos, C. y P. Universidade da Coruña HORMIGÓN N ARMADO Y PRETENSADO 1. Definiiones y nomenlatura Funionamiento habitual de una viga biapoyada: Traiones en

Más detalles

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE

PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE PARTE 7 HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE COMENTARIOS AL CAPÍTULO 22. HORMIGÓN ESTRUCTURAL SIMPLE C 22.0. SIMBOLOGÍA Las unidades que se indian en este artíulo, para orientar al usuario, no tienen la intenión

Más detalles

TEMA 4 FUERZAS EN LOS FLUÍDOS

TEMA 4 FUERZAS EN LOS FLUÍDOS TEM 4 FUERZS EN LOS FLUÍDOS Hemos visto que e efeto de una fuerza no soo depende de su vaor (móduo), sino también de a direión, e sentido y e punto de apiaión. En oasiones, e efeto de a fuerza depende,

Más detalles

MANIPULACIÓN Y COLOCACIÓN DE POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS (FRP) EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO

MANIPULACIÓN Y COLOCACIÓN DE POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS (FRP) EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO MANIPULACIÓN Y COLOCACIÓN DE POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS (FRP) EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO Ing. Juan C. Palencia Universidad Tecnológica Nacional 1 OBJETIVOS a) Conocer las características

Más detalles

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO CAPITULO II MARCO TEORICO Reordemos que las Turbinas Pelton son Turbinas de Aión, y son apropiadas para grandes saltos y pequeños audales; por lo ual sus números espeífios son bajos. Referente a las partes

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN

COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN BEHAVIOR OF ZP-306 STEEL FIBER REINFORCED CONCRETE SUBJECTED TO COMPRESSIVE STRESSES Lina P. Gallo-Ariniegas

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Cálculo de uniones soldadas. Sexta edición - 2013. Prof. Pablo Ringegni

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Cálculo de uniones soldadas. Sexta edición - 2013. Prof. Pablo Ringegni Meanismos y Elementos de Máquinas álulo de uniones soldadas Sexta ediión - 013 Prof. Pablo Ringegni álulo de uniones soldadas INTRODUIÓN... 3 1. JUNTAS SOLDADAS A TOPE... 3 1.1. Resistenia de la Soldadura

Más detalles

CAPÍTULO III CRITERIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN. En este capítulo se hace referencia a las normas establecidas en el Reglamento de

CAPÍTULO III CRITERIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN. En este capítulo se hace referencia a las normas establecidas en el Reglamento de CAPÍTULO III CRITERIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN 3.1 INTRODUCCIÓN En este apítulo se hae reerenia a las normas estableidas en el Reglamento de Construión del Distrito Federal del 2004 en uanto

Más detalles

TEMA 8: DEFORMACIONES

TEMA 8: DEFORMACIONES TEM 8: DEFORMIONES ESTRUTURS 1 ENRIQUE DE JUSTO MOSRDÓ NTONIO DEGDO TRUJIO NTONI FERNÁNDEZ SERRNO MRÍ ONEPIÓN SÓN HURTDO Departamento de Mecánica de Medios ontinuos, Teoría de Estructuras e Ingeniería

Más detalles

Fisuración de Miembros de Hormigón en Tracción Directa. Informado por el Comité ACI 224

Fisuración de Miembros de Hormigón en Tracción Directa. Informado por el Comité ACI 224 Fisuraión de Miembros de Hormigón en Traión Direta Informado por e Comité ACI 4 ACI 4.R-9 (Aprobado nuevamente en 1997) David Darwin* Presidente Andrew Saon* Peter Gergey* Viepresidentes de Subomité Grant

Más detalles

3. MODELOS DE CONFINAMIENTO

3. MODELOS DE CONFINAMIENTO 3. MODELOS DE CONFINAMIENTO 3.1. MODELOS DE CONFINAMIENTO PARA SECCIONES CIRCULARES. Los modelos de confinamiento encontrados para sección circular en la bibliografía son bastantes, para el presente estudio

Más detalles

Refuerzo Estructural con Sistemas FRP Sikawrap Sika Carbodur

Refuerzo Estructural con Sistemas FRP Sikawrap Sika Carbodur Refuerzo Estructural con Sistemas FRP Sikawrap Sika Carbodur Principales Motivos para Reparación y Refuerzo Incremento de Cargas Recuperación de Miembros Dañados o Débiles Modificación del Sistema Estructural

Más detalles

Ejémplo de cálculo estructural utilizando el Sistema Concretek : (Preparado por: Ing. Denys Lara Lozada)

Ejémplo de cálculo estructural utilizando el Sistema Concretek : (Preparado por: Ing. Denys Lara Lozada) Ejémplo de álulo estrutural utilizando el Sistema Conretek : (Preparado por: Ing. Denys Lara Lozada) Para el siguiente ejemplo se diseñará una losa de teho de dimensiones según se muestra en la figura:

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES. Carlos Henríquez Sch. Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013

CONCEPTOS GENERALES. Carlos Henríquez Sch. Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013 CONCEPTOS GENERALES Carlos Henríquez Sch. REFUERZO CON CFRP Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013 INTRODUCCIÓN Sistemas de Refuerzo Estructural FRP poseen más de 15 años de experiencia en Latinoamérica.

Más detalles

CRITERIOS DE FALLA PARA TENSIONES COMBINADAS

CRITERIOS DE FALLA PARA TENSIONES COMBINADAS Compendio de Cálulo Estrutural II FCEFyN UNC J.Massa-J.Giro-A.Giudii - 05 Capítulo CRITERIOS DE FALLA PARA TENSIONES COMBINADAS INTRODUCCIÓN En los asos de estados de tensión estátia uniaxial resulta muy

Más detalles

Estructuras de acero: Problemas 1 Clasificación de secciones

Estructuras de acero: Problemas 1 Clasificación de secciones Esruuras de aero: Problemas 1 Clasiiaión de seiones 1. Seión someida a ompresión: IPE 600 S-355 Daos 355 /mm ε 35 h 600 mm b 0 mm 19 mm mm r 4 mm Clasiiaión del ala 0,81 0,5 b 110 mm 110 19 5,8 < 10 ε

Más detalles

PREDICCIÓN DEL DESEMPEÑO A CORTANTE DE MUROS DE CONCRETO PARA VIVIENDA RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN

PREDICCIÓN DEL DESEMPEÑO A CORTANTE DE MUROS DE CONCRETO PARA VIVIENDA RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN PREDICCIÓN DEL DESEMPEÑO A CORTANTE DE MUROS DE CONCRETO PARA VIVIENDA Julián Carrillo León 1, Sergio M. Aloer 2 y Roberto Uribe 3 RESUMEN En las viviendas omunes de baja altura se emplean muros on resistenia

Más detalles

Estados extendidos en cadenas acopladas con desorden de Fibonacci en la distribución del hopping transversal. E. Lazo

Estados extendidos en cadenas acopladas con desorden de Fibonacci en la distribución del hopping transversal. E. Lazo Estados extendidos en adenas aopadas on desorden de Fibonai en a distribuión de hopping transversa E. Lazo Departamento de Físia, Fautad de Cienias, U. de Tarapaá, ria, Chie Emai: eazo@uta. Resumen En

Más detalles

Datos técnicos Perfiles. Tolerancia de las dimensiones externas y posición de la ranura

Datos técnicos Perfiles. Tolerancia de las dimensiones externas y posición de la ranura Datos técnicos Perfies Perfies extruídos Designación: A Mg Si 0.5 F 25 Referencia de materia:.206.72 Tratamiento: envejecido artificiamente Características mecánicas (vaores váidos en e sentido de extrusión)

Más detalles

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez Seminario Reparación y Refuerzo Estructural: Terremoto en el Norte, Impactos y Desafíos 15 de mayo de 2014 Desafíos proceso recuperación estructural Carlos Henríquez Jefe de Desarrollo del Área Refurbishment

Más detalles

CAPÍTULO VII CABLES. Figura 7.1. Cable con cargas concentradas.

CAPÍTULO VII CABLES. Figura 7.1. Cable con cargas concentradas. PÍULO VII LES 7.1 ables on argas onentradas Sea un able fleible de peso despreiable. ualquier tramo del able entre dos puntos de apliaión de fuerzas onentradas puede onsiderarse omo un elemento sometido

Más detalles

Soluciones Hoja 1: Relatividad (I)

Soluciones Hoja 1: Relatividad (I) Souiones Hoja 1: Reatividad I) 1) Un desteo de uz es emitido en e punto O y se absorbe después en e punto P ver a figura). En e sistema de referenia S a ínea OP tiene una ongitud y forma un ánguo θ on

Más detalles

Empalme de viga laminada sujeto a flexión y corte. Unión abulonada con unión tipo aplastamiento. Aplicación Capítulos A, B, D, F, J y H.

Empalme de viga laminada sujeto a flexión y corte. Unión abulonada con unión tipo aplastamiento. Aplicación Capítulos A, B, D, F, J y H. 17 EJEMPLO N 5 Empalme de viga laminada sujeto a lexión y orte. Unión abulonada on unión tipo aplastamiento. Apliaión Capítulos A, B, D, F, J y H. Enuniado Dimensionar ubrejuntas y uniones abulonadas del

Más detalles

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es:

La expresión general para la tensión cortante en un plano inclinado con respecto a la fuerza aplicada es: Propiedades mecánicas 1 PROBLMA 1 Un monocrista de cm x 1 cm se somete a una carga de tracción de 10.000 kg. Determinar a tensión cortante crítica si e desizamiento se observó en un pano a 30 con respecto

Más detalles

4. Refuerzo a cortante

4. Refuerzo a cortante 4. Refuerzo a cortante La adhesión del Sistema MBrace en elementos tales como vigas, permite el incremento de su resistencia a cortante, al aportar cuantía resistente a tracción en las almas y tirantes

Más detalles

Autor: Ing. MSc. Eduardo Gutiérrez Klinsky Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz Bolivia

Autor: Ing. MSc. Eduardo Gutiérrez Klinsky Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz Bolivia DETERMINACION DE LA CAPACIDAD ULTIMA A MOMENTO FLECTOR DE SECCIONES NO RECTANGULARES DE HORMIGÓN MEDIANTE EL ANALISIS DE RELACIONES NO LINEARES DE TENSIÓN DEFORMACION Autor: Ing. MS. Eduardo Gutiérrez

Más detalles

c a p í t u l o 6 ESPECIFICACIONES, DISEÑO Y DETALLE DE REFUERZOS EN VIGAS Y COLUMNAS

c a p í t u l o 6 ESPECIFICACIONES, DISEÑO Y DETALLE DE REFUERZOS EN VIGAS Y COLUMNAS a p í t u l o 6 CAPÍTULO 6 ESPECIFICACIONES, DISEÑO Y DETALLE DE REFUERZOS EN VIGAS Y COLUMNAS Capítulo 6 Espeifiaiones, Diseño y Detalle de Refuerzos en Vigas y Columnas Nomenlatura NSR-98 = Normas olomianas

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BC3 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 10 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN 01 de Febrero de

Más detalles

MÉTODO DE SULZBERGER DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD MISIONES

MÉTODO DE SULZBERGER DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD MISIONES MÉTODO DE SUZBERGER -0- MÉTODO DE SUZBERGER CÁCUO DE BASES ARA OSTES DE AUMBRADO ÚBICO Obra: royeto: TRAVESÍA URBANA Feha: /0/01 OSADAS - MISIONES Versión: Reisión 0 C. E. ENRIQUEZ S.A. ara la iluminaión

Más detalles

INTERCAMBIADORES DE CALOR

INTERCAMBIADORES DE CALOR INERCAMBIADORES DE CALOR 1 EMA 4. INERCAMBIADORES 1. Interambaidores (2h Indie Interambiadores de alor. Utilidad. ipos Estudio térmio de los interambiadores de alor. Coeiiente global de transmision de

Más detalles

VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICIO DE 16 PISOS: RELACIÓN MOMENTO CURVATURA EN VIGAS

VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICIO DE 16 PISOS: RELACIÓN MOMENTO CURVATURA EN VIGAS II Congreo de CIENCIA Y TECNOLOGÍA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICIO DE 16 PISOS: RELACIÓN MOMENTO CURVATURA EN VIGAS Roberto Aguiar (1), Silvia Vallejo (), Gabriela Salazar (), Raúl Toano (), Céar Chiluiza

Más detalles

20 Losas en dos direcciones - Método del Pórtico Equivalente

20 Losas en dos direcciones - Método del Pórtico Equivalente 0 Losas en dos direiones - Método del Pórtio Equivalente CONSIDERACIONES GENERALES El Método del Pórtio Equivalente onvierte un sistema aportiado tridimensional on losas en dos direiones en una serie de

Más detalles

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN.

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. Ing. Carlos Rodríguez Garía 1 1. Universidad de Matanzas, Vía Blana, km 3 ½, Matanzas, Cuba. CD de

Más detalles

Determinación y Análisis de la gráfica Momento - Curvatura de diferentes secciones de vigas de concreto reforzado.

Determinación y Análisis de la gráfica Momento - Curvatura de diferentes secciones de vigas de concreto reforzado. Determinaión y Análisis de la gráfia Momento - Curvatura de diferentes seiones de vigas de onreto reforzado. Delma V. Almada N., Ms, Josué Noel Bárena A., Ms, Mauriio Eniso T., Ms. Tenológio de Monterrey,

Más detalles

CONEXIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN A SOPORTES METÁLICOS

CONEXIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN A SOPORTES METÁLICOS CONEXIÓN DE FORJADOS DE HORMIGÓN A SOPORTES METÁLICOS Conepión VELANDO CABAÑAS Ingeniero de Caminos APTA y Dp. Me., ETSICCP, UPM Profesor Asoiado onepion.velando@apta.org.es Jaime CERVERA BRAVO Dr. Arquiteto

Más detalles

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón CÁLCULO DE CALDERÍN Autores: Pedro Gea José M. Navalón 1. INTRODUCCIÓN Para determinar el golpe de ariete produido en una instalaión protegida on alderín, en realidad, el problema en su ontexto real se

Más detalles

CAPITULO II. Características del Concreto de Alta Resistencia

CAPITULO II. Características del Concreto de Alta Resistencia Dieño Etrutural de Ediiio Alto Tipo Torre Empleando Conreto de Alta Reitenia CAPITULO II. Caraterítia del Conreto de Alta Reitenia II.1 Conreto Normal El onreto e un material de la ontruión que etá heho

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas Proporcionalidad numérica. Porcentajes a b veces su altura.

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas Proporcionalidad numérica. Porcentajes a b veces su altura. 1. Razón y proporión 1.1. Razón numéria Una razón entre dos números a Una razón no tiene unidades. y es e oiente a. Es importante saer que: Los números a y que forman una razón pueden ser enteros o deimaes.

Más detalles

2. MATERIALES 2.1. ENSAYO DE TRACCIÓN

2. MATERIALES 2.1. ENSAYO DE TRACCIÓN DTO. INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES 24 V. BADIOLA 2. MATERIALES 2.1. ENSAYO DE TRACCIÓN En e ensayo de tracción a una probeta se e apica una carga uniaxia. En cada instante se mide a carga

Más detalles

S&P C-Sheet 240 Tejido de fibra de carbono para refuerzo estructural

S&P C-Sheet 240 Tejido de fibra de carbono para refuerzo estructural DESCRIPCIÓN S&P es un tejido unidireccional de fibra de carbono con propiedades de alta resistencia para el refuerzo estructural. Se puede aplicar en un proceso seco o húmedo. S&P se aplica en el elemento

Más detalles

CAPÍTULO V: CLASIFICACIÓN DE SECCIONES 5.1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO V: CLASIFICACIÓN DE SECCIONES 5.1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO V: 5.. INTRODUCCIÓN Las seiones estruturales, sean laminadas o armadas, se pueden onsiderar omo un onjunto de hapas, algunas son internas (p.e. las almas de las vigas aiertas o las alas de las

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE VIGAS DE HORMIGÓN REFORZADAS A CORTANTE CON TEJIDOS DE FIBRAS DE CARBONO O BASALTO PEGADOS CON RESINA EPOXI

COMPORTAMIENTO DE VIGAS DE HORMIGÓN REFORZADAS A CORTANTE CON TEJIDOS DE FIBRAS DE CARBONO O BASALTO PEGADOS CON RESINA EPOXI COMPORTAMIENTO DE VIGAS DE HORMIGÓN REFORZADAS A CORTANTE CON TEJIDOS DE FIBRAS DE CARBONO O BASALTO PEGADOS CON RESINA EPOXI 1 Álvaro Picazo; 1 Alfonso Cobo 1 Departamento Tecnología de la Edificación,

Más detalles

Cinta de Vidrio SAMICA Cabezales

Cinta de Vidrio SAMICA Cabezales Cinta de Vidrio SAMICA Cabezales Es un producto constituido por una tela de vidrio impregnada con resina epoxi en estado B de polimerización y papel de mica. Clase térmica F (155ºC). Presenta un aspecto

Más detalles

Eurocódigos para Estructuras de Acero Desarrollo de Una Propuesta Transnacional

Eurocódigos para Estructuras de Acero Desarrollo de Una Propuesta Transnacional Euroódigos para Estruturas de Aero Desarrollo de Una Propuesta Transnaional Curso: Euroódigo 3 Módulo 4 : Tema 9: Pandeo Loal. Clasifiaión de Seiones Resumen: Las seiones estruturales se pueden onsiderar

Más detalles

Anclaje de tornillo HUS-H

Anclaje de tornillo HUS-H Anlaje de tornillo HUS-H Caraterítia: Material: - Intalaión rápida y áil - Pequeña uerza de expanión en el material bae - Montaje a travé - Manejo imple y eguro - Arandela orjada y abeza hexagonal in roa

Más detalles

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. Ciertas líneas del hidrógeno y de los alalinos mostraban perfiles on varias omponentes muy próximas entre sí, indiando un desdoblamiento de los niveles de energía

Más detalles

ICNC: Diseño de uniones de base empotradas de pilares

ICNC: Diseño de uniones de base empotradas de pilares ICNC: Diseño de uniones de base empotradas de pilares Esta ICNC suministra las reglas para el diseño de uniones de base empotradas de pilares. Las reglas se limitan a ubrir el diseño de uniones de plaas

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA DE INGENIERÍA PROGRAA PARA EL DISEÑO DE COLUNAS COPUESTAS SUJETAS A FLEXOCOPRESIÓN BIAXIAL POR LOS ÉTODOS: LRFD, ACI Y EUROCÓDIGO 3 PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL

Más detalles

PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LA RESISTENCIA AL CORTE DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO 1

PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LA RESISTENCIA AL CORTE DE VIGAS DE CONCRETO ARMADO 1 PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DE LA RESISTENCIA AL CORTE DE IGAS DE CONCRETO ARMADO 1 Jorge Medina 2 y Carlos Quintero Febres 3 Resumen: En este trabajo se determinan el ator de sesgo y el oeiiente de variaión

Más detalles

REFUERZO DE PILARES CON TEJIDOS DE F.C. (1) Departamento de Ing. Civil: Servicios Urbanos, EUITOP, UPM, Madrid, España

REFUERZO DE PILARES CON TEJIDOS DE F.C. (1) Departamento de Ing. Civil: Servicios Urbanos, EUITOP, UPM, Madrid, España REFUERZO DE PILARES CON TEJIDOS DE F.C. Alcaraz, V 1*,, Mas, MI 2,,García, E 1,,Luizaga, A 1, (1) Departamento de Ing. Civil: Servicios Urbanos, EUITOP, UPM, Madrid, España (2) Departamento de Ing. Civil:

Más detalles

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn Elasticidad y Resistencia de Materiales Escuela Politécnica Superior de Jaén UNIVERSIDD DE JÉN Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Relación

Más detalles

24 Hormigón Pretensado Flexión

24 Hormigón Pretensado Flexión 24 Hormigón Pretensado Flexión ACTUALIZACIÓN PARA EL CÓDIGO 2002 Los ambios introduidos en ACI 318-02 en relaión on el diseño de elementos de hormigón pretensado son más profundos que los introduidos en

Más detalles

SISTEMA M-BRACE Sistema de Refuerzo estructural con fibras de carbono

SISTEMA M-BRACE Sistema de Refuerzo estructural con fibras de carbono SISTEMA M-BRACE Sistema de Refuerzo estrutural on fibras de arbono Desripión El sistema M-BRACE es uno de los materiales ompuestos de polímeros reforzados on fibra (FRP, por sus siglas en inglés); los

Más detalles

HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO (HAP1) CURSO 2011/2012

HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO (HAP1) CURSO 2011/2012 HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO (HAP1) URSO 011/01 EJERIIO: DIAGRAMA DE INTERAIÓN Diujar el iagrama e interaión e la seión e ormigón armao e la figura, efinieno on preisión los puntos que orresponen a las

Más detalles

MBrace - Composite Strengthening System

MBrace - Composite Strengthening System MBrace - Composite Strengthening System RESUMEN REFUERZOS TRADICIONALES Refuerzo de forjados/vigas (patología de flexión) Mejora de las capacidad existente de la estructura: recrecido en capa de compresión

Más detalles

CÁLCULO DE DEPÓSITOS DE HORMIGÓN ARMADO PARA AGUA

CÁLCULO DE DEPÓSITOS DE HORMIGÓN ARMADO PARA AGUA CÁLCULO D DPÓSITOS D HORIGÓN RDO PR GU DPÓSITOS CILÍNDRICOS. Determinaión de la oliitaione: La oliitaione en la parede del depóito, a una altura x on: xiale N x, ortante V x y letore x. La euaione para

Más detalles

Calor específico Calorimetría

Calor específico Calorimetría Calor espeíio Calorimetría Físia II Lieniatura en Físia 2003 Autores: Andrea Fourty María de los Angeles Bertinetti Adriana Foussats Calor espeíio y alorimetría Cátedra Físia II (Lieniatura en Físia) 1.-

Más detalles

PROBLEMAS DE MECANICA DE FRACTURA

PROBLEMAS DE MECANICA DE FRACTURA MECANICA AVANZADA DE MATERIALES Dr. Luis A. Godoy 2005 PROBLEMAS DE MECANICA DE FRACTURA Prolema 1: El eséimen de la figura tiene una fisura en el extremo, y uede onsiderarse omo una dole viga en voladizo.

Más detalles

HOJA TECNICA Sika CarboDur S Láminas de fibra de carbono para refuerzo estructural

HOJA TECNICA Sika CarboDur S Láminas de fibra de carbono para refuerzo estructural Láminas de fibra de carbono para refuerzo estructural GENERAL Las láminas son de fibras de carbono pultrusionadas reforzadas con polímeros (CFRP) diseñadas para refuerzo de estructuras de hormigón, madera,

Más detalles

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M.

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades escolares. Profra. Gisel M. Escuea Secundaria Diurna No. 64 Migue Servet Jornada Ampiada Matemáticas II Actividades escoares Profra. Gise M. Lea Martínez Grupos: B, C y E. Aumno (a): octubre, 017 Tema: Medida PERÍMETRO Y ÁREAS DE

Más detalles

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 4. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO. Guía de Estudio 5: Láminas Sinclásticas LÁMINAS SINCLÁSTICAS

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 4. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO. Guía de Estudio 5: Láminas Sinclásticas LÁMINAS SINCLÁSTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DNC GE5 Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 4 Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO Guía de Estudio 5: Láminas Sinlástias Curso

Más detalles

S&P C-Sheet 640 Tejido de fibra de carbono para refuerzo estructural

S&P C-Sheet 640 Tejido de fibra de carbono para refuerzo estructural SP-ES.08.01.33.00 DESCRIPCIÓN es una malla de fibra de carbono uni-direccional de alto módulo, baja extensión y con elevada resistencia para el refuerzo de estructuras por aplicación wet o dry lay-up (seca

Más detalles

ESTADOS LÍMITES DE SERVICIO - LA SECCIÓN HOMOGENEIZADA

ESTADOS LÍMITES DE SERVICIO - LA SECCIÓN HOMOGENEIZADA MATERIALES: HORMIGÓN: H-30 f= 30 MPa ACERO: ADN 40 fy= 40 MPa DATOS DE CARGA Y GEOMETRÍA: Pi Pi A a a qtot 55 A L= B 6.00 [m] A 30 Longitud: L= 6.00 m (L: Longitud de Cálulo) Ano: bo= 30 m Altura total:

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE ALTA FRECUENCIA

TECNOLOGÍAS DE ALTA FRECUENCIA TENOLOGÍS E LT FREUENI EJERIIOS TEM : GUÍS E ON Y LÍNES E TRNSMISIÓN. En una guía de ondas de seión uadrada de lado a se pide: a) las reuenias de orte de los modos. b) omprobar que existen dos modos dominantes.

Más detalles

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE SECCIÓN : CÁCUO DE GOPE DE ARIETE CÁCUO DE GOPE DE ARIETE SEGÚN AIEVI El impato de la masa líquida ante una válvula no es igual si el ierre es instantáneo o gradual. a onda originada no tendrá el mismo

Más detalles

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas GASES REAES. Fator de ompresibilidad. El fator de ompresibilidad se define omo ( ) ( ) ( ) z = real = real y es funión de la presión, la temperatura y la naturaleza de ada gas. Euaión de van der Waals.

Más detalles

Comportamiento de conectores de cortante tipo tornillo de resistencia grado dos para un sistema de sección compuesta

Comportamiento de conectores de cortante tipo tornillo de resistencia grado dos para un sistema de sección compuesta REVISTA INGENIERÍA E INVESTIGACIÓN VOL. 28 No. 2, AGOSTO DE 28 (4-14) Comportamiento de onetores de ortante tipo tornillo de resistenia grado dos para un sistema de seión ompuesta Grade-two resistane srew

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN

COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE ACERO ZP-306 SOMETIDO A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN BEHAVIOR OF ZP-306 STEEL FIBER REINFORCED CONCRETE SUBJECTED TO COMPRESSIVE STRESSES linin_25@hotmail.om

Más detalles

ESTRUCTURAS DE CONCRETO

ESTRUCTURAS DE CONCRETO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUADERNO DE APUNTES MATERIA ESTRUCTURAS DE CONCRETO ELABORADO POR: M.I. JOEL MELCHOR OJEDA RUIZ M.C. ALBERTO PARRA

Más detalles

HORMIGÓN PRETENSADO. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Facultad de Construcciones

HORMIGÓN PRETENSADO. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Facultad de Construcciones Trabajo Diploma HORIGÓN PRETENSADO Curso: 009-00 Universidad Central arta Abreu de Las Villas Faultad de Construiones Pensamiento Nada hay que nos pueda impedir elevarnos y mejorarnos, y nadie puede detener

Más detalles

Estimación de la Incertidumbre de Medición del Sistema de Vóltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Efecto Hall Cuántico

Estimación de la Incertidumbre de Medición del Sistema de Vóltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Efecto Hall Cuántico imposio de Metrología 008 antiago de Querétaro, Méxio, al 4 de Otubre Estimaión de la nertidumbre de Mediión del istema de óltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Eeto all Cuántio lonso Torres

Más detalles

REGLAMENTO COLOMBIANO DE

REGLAMENTO COLOMBIANO DE REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10 NSR-10 TÍTULO C CONCRETO ESTRUCTURAL TÍTULO C CONCRETO ESTRUCTURAL TÍTULO C CONCRETO

Más detalles

2 PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES DEL HORMIGÓN ARMADO

2 PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES DEL HORMIGÓN ARMADO 2 PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES DEL HORMIGÓN ARMADO 2.1 GENERALIDADES Para un orreto manejo e interpretaión de los proedimientos de diseño estrutural del hormigón armado, es fundamental para el ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROBLEMA ABIERTO Tema: Cálulo Meánio de ondutores. Utilizando software CAMELIA Profesores:

Más detalles

-14 - ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO

-14 - ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO -4 - ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO OBJETIVO Determinar la entalpía de usión del hielo utilizando el método de las mezlas. Previamente, ha de determinarse el equivalente en agua del alorímetro, K, para uantiiar

Más detalles

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE CIMENTACIÓN TIPO CANDELERO PARA PUENTES CON COLUMNAS PREFABRICADAS DE CONCRETO REFORZADO

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE CIMENTACIÓN TIPO CANDELERO PARA PUENTES CON COLUMNAS PREFABRICADAS DE CONCRETO REFORZADO Revista de Ingeniería Sísmia No. 9 55-87 (14) COMPORTAMIENTO SÍSMICO E CIMENTACIÓN TIPO CANELERO PARA PUENTES CON COLUMNAS PREFABRICAAS E CONCRETO REFORZAO Miguel A. Torres Matos (1) y Mario E. Rodrígue

Más detalles

25 Hormigón Pretensado Corte

25 Hormigón Pretensado Corte 5 Hormigón Pretensado Corte ACTUALIZACIÓN PARA EL CÓDIGO 00 En el Código 00 no se modifiaron los requisitos referidos al orte en los elementos de hormigón pretensado. Sólo se introdujo un ambio editorial

Más detalles

PROBLEMAS DE FABRICACIÓN: MATERIALES COMPUESTOS

PROBLEMAS DE FABRICACIÓN: MATERIALES COMPUESTOS Se desea fabricar un componente mediante el empleo de vía seca. Para ello se dispone de dos preimpregnados que se emplean de la siguiente forma: - 4 capas de Prepreg-1-6 capas de Prepreg-2 Las características

Más detalles

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO.

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. Utilización de ganchos en el hormigón armado. El anclaje de las armaduras en las estructuras de hormigón armado, resultan de asegurar en los distintos elementos estructurales

Más detalles

3. Refuerzos a flexión

3. Refuerzos a flexión 3. Refuerzos a flexión Mediante la adhesión longitudinal en paramentos traccionados se refuerzan vigas, losas y pilares. El análisis seccional se realiza de acuerdo a las metodologías habituales en hormigón

Más detalles