LIONS CLUBS INTERNATIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIONS CLUBS INTERNATIONAL"

Transcripción

1 LIONS CLUBS INTERNATIONAL Manual de Directores Distritales (Guías de Trabajo) Distrito B-3 México Ejercicio Manual de Directores/ Ejercicio Página 1

2 MANUAL DE GUIAS DE TRABAJO DIRECTORES DE COMITÉ Ejercicio El presente Manual se elaboró con la finalidad de que al iniciar el Ejercicio Leonístico, los líderes responsables de Comités, logren una excelente ejecución de acciones tendientes a elevar el éxito y calidad en la prestación de servicio a la comunidad. Por tanto, se espera que sea de utilidad en la implementación de Programas, Campañas y Recursos avalados por Lions Clubs International. I. OBJETIVOS: 1. Proponer una Guía Práctica para Directores de Comité. 2. Motivar la Capacitación Continua de Leones en áreas y niveles de acción. 3. Mostrar una Guía de Actividades para Directores de Comités. 4. Fijar Metas a Directores de Comités. 5. Impulsar la instrucción, trabajo y seguimiento de Directores a Clubes. 6. Aumentar la Capacitación de Directivos y socios de Clubes. 7. Alentar y organizar las Actividades Interclubes por Regiones. 8. Buscar la integración de Directores Distritales de Comités hacia Regiones y Clubes. 9. Promover la organización y ejecución de los Comités en los Clubes. 10. Lograr el apoyo de los Dirigentes a los Comités. 11. Desarrollar al máximo los Programas Leonísticos en todos los niveles. 12. Aumentar la difusión del Trabajo Leonístico entre los Clubes y la Comunidad. 13. Capturar información y reorganizar el trabajo para mejorar las metas del Programa. 14. Ayudar a la mayor cantidad de personas desprotegidas, demostrando que JUNTOS HACEMOS MÁS. 15. Reconocer el esfuerzo y entusiasmo de la membrecía en su desarrollo y trabajo leonístico. II.- METAS Cumplir en forma organizada y oportuna en un ambiente de armonía y cordialidad, con la capacitación, las actividades, Objetivos y Metas, instituidas en el Programa del Distrito B-3, observando su lema JUNTOS HACEMOS MÁS durante el periodo del Ejercicio ; aplicando un espíritu humanitario y de liderazgo, llegando a la Meta de éxito en todo Trabajo Leonístico. Esto traerá como resultado el justo reconocimiento a los logros obtenidos, que se realizará en el Magno Evento de la Convención Distrital. Manual de Directores/ Ejercicio Página 2

3 Organización de Comités I. Director General del Área Salud y Bienestar 1. Conservación de la Vista 2. Concientización sobre la Diabetes 3. Audición y Logopedia 4. Material Ortopédico 5. Brigadas Médicas 6. Rehabilitación 7. Programa PET 8. Atención a Asilos y Orfanatos II. Director General de Área Niñez y Juventud 1. Intercambio Juvenil 2. Oportunidades Leonísticas para la Juventud 3. Ayuda para la Juventud 4. Convenio Prepa net 5. Servicios para la Niñez 6. Lions Quest 7. Programa Cachorros 8. Programa contra las Adicciones 9. Promoción al Deporte 10. Asesor de Club Leo 11. Asesor de Reinas III. Director General de Área de Desarrollo Leonístico 1. Promoción Clubes de Damas 2. Asesora del Comité de Damas 3. Fomento y Participación de la Mujer IV. Área de Comunicación 1. Listas B-3 2. Prensa y Difusión V. Director General del Área de Colaboración Internacional 1. L.C.I.F. 2. Sight First 3. Colaboración y Comprensión Internacional 4. Relaciones Públicas VI. Director de Área de Campañas Permanentes 1. Lata que dan los Leones 2. Colaboración con la Tercera Edad 3. Programa Alerta 4. Concurso Cartel de la Paz 5. Concurso Fotografía Ambiental 6. Protección de Medio Ambiente 7. Servicios Culturales y Cívicos 8. Capacitación Cívica y Honores a la Bandera 9. Campañas Oftalmológicas 10. Perros Guía Manual de Directores/ Ejercicio Página 3

4 OBJETIVOS PARA DIRECTOR GENERAL DE AREA. OBJETIVOS GENERALES EJERCICIO Los Directores Generales de Área son llamados a ser el vínculo entre el Gobierno del Distrito y los Directores Distritales y Regionales, buscando desarrollar las siguientes tareas: a. Coordinar las acciones de los diferentes comités de área que les corresponda, cuando la ocasión lo amerite; a fin de favorecer la interacción de todos ellos en actividades en conjunto. En ese caso el responsable de elaborar el informe conjunto y remitirlo a la secretaría del distrito, será el propio Director de Área. b. Supervisar y apoyar las acciones de los comités puestos a su cargo, a fin de que cumplan con su cometido; estimulándoles a realizar las actividades necesarias para que a su vez, los clubes reciban motivación para participar en las diferentes campañas. c. Participar cuando así sea requerido por los Jefes de Región y Zona en sus respectivas juntas, impartiendo conocimientos respecto a los servicios que corresponden a su área o motivando para efectuar campañas conjuntas, con el apoyo de los directores. d. Asistir a las reuniones de capacitación que el Instituto correspondiente programe y desarrolle, cuando menos una vez por semestre e influir para que los Directores Distritales y Regionales de su área, lo hagan al menos una vez durante el ejercicio. OBJETIVOS PARA DIRECTOR O ASESOR DISTRITAL Y REGIONAL Los Directores Distritales darán a conocer a los Regionales, los Programas, Actividades y Herramientas que utilizarán para realizar las acciones correspondientes a su Comité; así mismo supervisarán el cumplimiento de las mismas. Dichos funcionarios cumplirán con los objetivos que la Oficina Internacional establece en documentos elaborados para cada uno de los Comités registrados en dicho organismo. Existen algunos Comités que no aparecen en el listado de la Oficina Internacional, pero que a través del tiempo se han convertido en parte fundamentales del Programa del Gobernador del Distrito B-3. Por otra parte, también se promueven nuevos Comités; que vienen a enriquecer el Proyecto de Trabajo para este Ejercicio Leonístico A todos ellos, se les encomiendan las siguientes funciones: a. Asistir cuando menos una vez durante el ejercicio a los Seminarios o Eventos de Capacitación que programe e implemente el Instituto de Capacitación para Líderes y Dirigentes del Distrito. b. Implementar un programa de motivación y difusión de las actividades que corresponden al comité que representan, con el fin de ser desarrolladas por los Clubes de Leones. c. Informar por escrito mensualmente a la Secretaría de Proyectos del Distrito de las actividades desarrolladas. d. Apoyar las iniciativas de los clubes para realizar campañas o actividades aisladas relativas a su Comité, dando la orientación e información que se requiera; así como sirviendo de facilitadores para ello, involucrándose personalmente en la ejecución. Manual de Directores/ Ejercicio Página 4

5 a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programs@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevas y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del trabajo Leonístico. Manual de Directores/ Ejercicio Página 5

6 ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE LOS COMITES. OBJETIVOS Y METAS. ORIENTADORES CERTIFICADOS: Acudir a impartir Instrucción Leonística una vez por semestre, a una Junta de Región y una Junta de Zona, a solicitud del Jefe correspondiente, cuidando de ofrecer sus servicios a estos funcionarios. PREVENCION DE LA DIABETES: Coordinar durante el Mes de la Diabetes en la organización de seminarios dirigidos a la comunidad, impartiendo información respecto al padecimiento y formas de prevenir complicaciones. Participar cuando menos una ocasión durante el ejercicio en el desarrollo de una Brigada Médico Asistencial, buscando la colaboración de otras instituciones oficiales o particulares para efectuar exámenes de detección o difundiendo información. AUDICIÓN, LOGOPEDIA Y COLABORACION CON EL SORDO. Buscar en cada una de sus regiones, realizar una campaña de donación de aparatos auditivos; ya sea en colaboración con el Director Distrital o en lo particular, de acuerdo a sus recursos y a su capacidad de gestión ante otras instancias. Participar activamente en cuando menos una Brigada Médico Asistencial, colaborando con los Clubes participantes. MATERIAL ORTOPEDICO Y AYUDA A DISCAPACITADOS. Dada la magnitud de su encomienda, buscar la forma de promover entre los Clubes la recaudación y donación de aparatos ortopédicos, ya sea a particulares o a Instituciones de beneficencia pública. Asistir y apoyar a las Brigadas Médico Asistenciales. CONSERVACION DE LA VISTA Y CAMPAÑAS OFTALMOLOGICAS. Apoyar las Campañas Oftalmológicas que realicen los Clubes, promoviendo ante aquellos que posean Clínica o Banco de Lentes, el trabajo conjunto con la parte organizadora; a fin de brindar atención especializada, tomando en cuenta que en un MUNDO DE SERVICIO.. JUNTOS HACEMOS MÁS. Al ser ésta una de las principales acciones del Leonísmo Internacional, se esmerarán en su actuación colaborando en las Brigadas Asistenciales y Oftalmológicas durante el presente ejercicio. Manual de Directores/ Ejercicio Página 6

7 BRIGADAS MÉDICAS. Promover en los Clubes, Zonas y Regiones la organización y realización de Brigadas Médicas en forma individual y conjunta. Aportar su experiencia y conocimientos organizacionales para el buen desarrollo de esta actividad; sin interferir con los responsables de la logística y actuando como elemento facilitador de la acción. CLUBES LEO. Tomando en cuenta que es una de las principales actividades dirigida a la sociedad representada por la juventud, se esmerará en colaborar; incentivando la formación de nuevos Clubes Leo en aquellos Clubes de Leones que aún no los patrocinen. Proporcionar información, acceso a la documentación básica para la organización, orientando en la ceremonia de inicio y dando a conocer los compromisos tanto administrativos como económicos que deben cumplirse antes de la toma de protesta. Participar personalmente en la formación de al menos un Club Leo con el patrocinio del Club de Leones que lo haya aceptado, durante el ejercicio. CONVENIO PREPANET. Buscar motivar por trimestre a cuando menos un Club de Leones para que participe en el programa, patrocinando un alumno en el periodo; así como promover la participación de otras instituciones educativas en el programa. SERVICIOS LEONISTICOS PARA LA NIÑEZ. Organizar y motivar la participación de los clubes y de la membrecía para continuar con la realización de Campañas de Donación de útiles escolares, zapatos, sudaderas y juguetes en las Juntas de Gabinete. Además de generar nuevas campañas y actividades con el fin de aumentar la protección a la niñez. PROMOCION AL DEPORTE. Promover la práctica diaria del deporte y organizar conjuntamente con los Clubes de Leones actividades deportivas con la participación de la comunidad, fomentando de este modo la salud en niños, jóvenes y adultos. PROGRAMAS ANTIDROGAS. Promover en todos los medios posibles información para que mediante el conocimiento de los problemas que causa a las personas el consumo de sustancias nocivas (drogas) especialmente en la juventud; se promueva la prevención de las adicciones de una forma constante, buscando concientizar a los clubes de todo el Distrito en la distribución pública de esta información. Manual de Directores/ Ejercicio Página 7

8 EXTENSION. Participar activamente en la formación de un nuevo Club de Leones durante el ejercicio, buscando y gestionando el patrocinio de un club existente. Colaborar siendo facilitador ante los Jefes de Zona y Región en la formación de nuevos Clubes. Promover la realización del Programa de Extensión del Gobernador, informando del sistema de reconocimientos. RETENCIÓN. Distribuir a lo largo de todo el ciclo, información que pueda ser empleada para que los funcionarios de los clubes consigan un 100% de retención. AUMENTO. Colaborar con los clubes, fomentando el ingreso de nuevos socios a los Clubes de Leones ya existentes, promoviendo la creación de campañas de reclutamiento a lo largo de todo el ejercicio. Promover la realización del Programa de Aumento de Socios del Gobernador, informando del sistema de reconocimientos a los participantes. PROMOCIÓN DE CLUBES DE DAMAS. Tomar la responsabilidad de promover la formación de al menos un Club de Damas durante el ejercicio y buscar la creación de otros, en los diferentes Estados del Distrito, logrando la formación de uno por cada Estado. CAPACITACION CIVICA Y HONORES A LA BANDERA. Además de lo que tradicionalmente realiza en las juntas de gabinete, promover la correcta realización de los honores a nuestros símbolos patrios, de acuerdo con lo estipulado en la ley y el reglamento de la materia expedido por el Congreso de la Unión y promulgado por el Ejecutivo. Emplear los medios de difusión a su alcance para que todos los Leones conozcan la forma correcta de entonar el Himno Nacional, en qué consisten los honores a nuestro Lábaro Patrio, el uso adecuado del Escudo Nacional y los honores que corresponden a las banderas extranjeras de los países con quienes el nuestro mantiene relaciones diplomáticas. BOLETIN DISTRITAL. Reunirá la información escrita y gráfica de los hechos más relevantes de la vida de los clubes, poniendo especial énfasis en los asistentes, sin descuidar el aspecto social. Diseñará y publicará un boletín distrital por trimestre que será de preferencia distribuido durante las Juntas de Gabinete, a partir de la segunda y Manual de Directores/ Ejercicio Página 8

9 gestionando lo necesario para que el último se distribuya antes de concluir el ejercicio. Además editará con la misma información el Boletín virtual a través de Internet. LA LATA QUE DAN LOS LEONES. Además de lo acostumbrado tradicionalmente para la realización de esta campaña, buscará diversificar la forma de recaudación de alimentos no perecederos, con el propósito de incrementar la recaudación y con ello la elaboración de despensas; ampliando la capacidad de llegar a más personas con necesidad. Ejemplo: gestionar ante empresas productoras, almacenadoras y distribuidoras, con pequeños y grandes mayoristas, así como establecimientos comerciales, o gestionando donativos de otras empresas y aún de particulares. ATENCION A ASILOS DE ANCIANOS. Promover por todos los medios a su alcance, empleando su creatividad, la realización de una campaña de donación de artículos de utilidad para personas de esta edad, que puedan ser distribuidos en Asilos y Casas de reposo como parte de las acciones dedicadas a este grupo etario en la celebración del mes dedicado a ellos y durante todo el ejercicio MEDIO AMBIENTE. Con el apoyo de la oficina federal correspondiente, establecer una Campaña permanente de reforestación y sembrado de árboles. De igual manera difundir información relacionada con Ecología y diferentes formas de contaminación del ambiente, incidiendo en los clubes pudiendo aprovechar para ello el boletín, la página web y la distribución de la información que consiga, a los asistentes a las juntas de gabinete. Será también el responsable del programa de reforestación en el distrito, actuando a la par de su similar del Consejo de Gobernadores (Comité de Reforestación). REHABILITACIÓN. Se constituirá en el comité central para colaborar en apoyo de todos los comités del área de la salud y bienestar, que requieran servicios de rehabilitación para las personas que atiendan, teniendo la posibilidad de proporcionar la información necesaria para la referencia del paciente a la institución que pueda apoyar en cada caso en particular, por lo que establecerá desde el inicio, coordinación estrecha con instituciones del ramo. Manual de Directores/ Ejercicio Página 9

10 DIRECTOR GENERAL DE AREA SALUD Y BIENESTAR Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MAS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I. GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los programas y Normas Internacionales y Distritales sobre los Comités de Conservación de la Vista y Campañas Oftalmológicas, Concientización sobre la Diabetes, Audición y Logopedia, Material Ortopédico, Brigadas Médicas, Comité de Rehabilitación. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mantener una adecuada Motivación y Orientación. 3. Establecer Comunicación efectiva y constante con tus Directores Distritales. 4. Motivar la Comunicación de Directores Distritales con Directores Regionales y Jefes de Región. 5. Promover la participación en Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 6. Promover Capacitación para Directores Regionales. 7. Participar en Juntas Regionales y Distritales. 8. Coordinar la acción de todos los Comités de Área, para un trabajo conjunto. 9. Formular Informes Mensuales para enviarlos a la Secretaria de Proyectos. II. GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Revisar y Analizar el Programa del Gobernador dando seguimiento a Objetivos y Metas. 2. Recibir copia del Plan de Trabajo de los Directores Distritales. 3. Establecer comunicación constante con Directores Distritales. 4. Promover la asistencia a cursos de capacitación de Directores Distritales y Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 10

11 5. Envío de información y noticias respecto a Eventos, Campañas, Macro Brigadas, etc. Al Director de Informática para su Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 6. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 7. Programar Informes Mensuales para la Secretaria de Proyectos. 8. Verificar avance de Campañas y Brigadas, así como de Macro Brigadas por Regiones. 9. Promover e incentivar la Retención y reclutamiento de socios, la formación de nuevos clubes y la Participación de la Mujer. Manual de Directores/ Ejercicio Página 11

12 DIRECTOR DISTRITAL CONSERVACION DE LA VISTA Y CAMPAÑAS OFTALMOLOGICAS Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MAS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I. GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales sobre Conservación de la Vista. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Establecer Comunicación y Coordinación efectiva con Presidentes. 7. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 8. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro Brigadas a Directores Regionales 9. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 10. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 11. Entregar Plan de Trabajo y solicitar informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 12. Realizar Informe de Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para enviarlos a la Secretaria de Proyectos. II. GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información de Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 12

13 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos, Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro Brigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de Educación o Detección Bimestral. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de entrega de Lentes y/o Bastón Blanco Bimestral. 16. Obtener un Éxito de 1 Campaña de envío a Cirugía Oftalmológica por Tetramestre. 17. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 13

14 DIRECTOR DISTRITAL CONCIENTIZACION SOBRE LA DIABETES a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I. GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y las Normas Internacionales de Concientización sobre la Diabetes. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz, y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 8. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10.Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11.Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.-GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programa, Guía, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 14

15 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener y Éxito en Capacitación del 80%. 14. Promover la realización del Examen de Glucosa en los Socios de cada Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de Educación Bimestral hacia la Comunidad. 16. Obtener un Éxito de 1 Evento de Detección Bimestral hacia la Comunidad. 17. Obtener un Éxito de participación de 1 Macro Brigada por tetramestre en su Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 15

16 DIRECTOR DISTRITAL AUDICION Y LOGOPEDIA Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales sobre Conservación de la Audición. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro Brigadas a Directores Regionales. 8. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos, Mensuales para Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 16

17 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro brigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito en 1 Evento de Educación y/o Detección Bimestral. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de entrega de Aparatos Auditivos por Tetramestre. 16. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 17

18 DIRECTOR DISTRITAL MATERIAL ORTOPEDICO a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACIÓN Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales de Colaboración con la Discapacidad. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 8. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 18

19 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Campaña de Donación de Aparatos Ortopédicos por Tetramestre. 15. Obtener un Éxito de 1 Campaña de Canalización a Rehabilitación por Tetramestre. 16. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 19

20 DIRECTOR DISTRITAL BRIGADAS MÉDICAS a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales Sanitarias y de Salud. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 8. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Motivar la unión de Dirigentes, Socios y Clubes para su Participación en Macro-Brigadas. 11. Promover concentración con Instituciones y Empresas para participación en Macro-Brigadas. 12. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informes de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 20

21 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Brigada realizada por Tetramestre por Club en su Comunidad. 15. Obtener un Éxito de realización de 1 Macro-Brigada por Tetramestre por Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 21

22 DIRECTOR DISTRITAL DE REHABILITACION a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas Internacional y distrital para Colaboración con la Discapacidad. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Establecer Comunicación efectiva y Coordinación con Directores Distritales del Área de Salud. 7. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 8. Promoción del Programa, Campaña, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 9. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 10. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 11. Establecer Concertaciones con Instituciones y Empresas para Servicios de Rehabilitación. 12. Efectuar Concertaciones con Instituciones y Empresas para difusión y adquisición de Aparatos de Rehabilitación. 13. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 14. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 15. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 22

23 3. Envío de Programas, Guías Campañas, Documentos y Herramientas a Directores. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e Información con directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Convertirse en el enlace de pacientes que requieren rehabilitación; coordinándose con los Directores del Área de la Salud y Bienestar. 13. Ser promotor de la cultura de la rehabilitación. 14. Establecer estrecha relación con instituciones de rehabilitación a donde puedan canalizarse pacientes detectados y a su vez referidos de las distintas Aéreas de Salud. 15. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 23

24 DIRECTOR DISTRITAL ATENCIÓN A ASILOS Y ORFANATOS Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales sobre Colaboración con la Tercera Edad. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herraminetas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales (importante). 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región (importante). 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité (importante). 8. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Promover la Atención y Servicio a las Personas de la Tercera Edad en Vivienda e Instituciones. 11. Establecer Coordinación con Comités de la Vista, Audición, Discapacidad y Rehabilitación. 12. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para Secretario de Proyectos. II.GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretario de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensual para Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 24

25 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macrobrigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretario de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Campaña o Evento de Servicio realizado por Club por Tetramestre. 15. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. ACCIONES: Con el propósito de clarificar tus funciones como Director Distrital de Atención a Asilos, anexo respuestas a las siguientes preguntas: Qué voy a hacer? 1. Registro 2. Calendarización 3. Retroalimentación Interclubes 4. Asesoría y seguimiento Cómo? 1. Registro Llevar un registro detallado de Asilos (con el apoyo de Directores Regionales) que requieran atención de cualquier tipo; con el propósito de no duplicar ayuda (en la medida de lo posible), sin afectar los lazos ya establecidos por los Clubes. 2. Calendarización Promover que los Clubes reporten en forma mensual visitas a Asilos PREVIO a la fecha, al Director Regional - Director Distrital Administración de Proyectos; con el propósito de extender la ayuda, a mayor número de Instituciones. 3. Retroalimentación Interclubes Intercambiar ideas respecto a la forma de recabar fondos, tipo de servicio, gestoriá, organización y logística en visitas a Asilos. 4. Asesoría y seguimiento El Director Distrital apoyará y tendrá contacto constante con los Directores Regionales y éstos a su vez con Presidentes de Clubes a fin de asesorar sus actividades y dar seguimiento recabando informes de éstas. Cuando? Donde? Las anteriores propuestas se efectuarán desde el primer día del ejercicio, hasta el término del mismo. En cada uno de los Clubes del Distrito B-3, a través del Comité de Asilos o del Adulto Mayor (como tengan a bien llamarlo) se realizarán actividades asistenciales en apoyo a dicho Comité, como parte fundamental del Programa del Gobernador. Además de cumplir con las funciones anteriores ya detalladas, el Director Distrital se encuentra en libertad de presentar a la Secretaría de Administración y Proyectos todas aquellas ideas que Manual de Directores/ Ejercicio Página 25

26 considere viables de llevar a la práctica, con el fin de ser aprobados, supervisadas y apoyadas en su ejecución. Del empeño y dedicación que aportes a este importante Comité, depende la ayuda comunitaria que reciban las valiosas personas que atenderás en este importante Comité. Manual de Directores/ Ejercicio Página 26

27 DIRECTOR GENERAL NIÑEZ Y JUVENTUD Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales y Distritales sobre los Comités de Ayuda para La Juventud, Intercambio Juvenil, Oportunidades Leonísticas para la Juventud, Convenio Prepa net, Servicios para la Niñez, Lions Quest, Programa Antidrogas, Promoción al Deporte, Asesoría de Clubes LEO, Asesoría de Reinas, Programas de Cachorros. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar y mantener una adecuada Motivación y Orientación. 3. Establecer Comunicación efectiva y constante con tus Directores Distritales. 4. Motivar la Comunicación de Directores Distritales con Directores Regionales y Jefes de Región. 5. Promoción de Programas, Eventos, Campañas y Macro-Brigadas a Directores Distritales. 6. Promover la asistencia a seminarios de Capacitación de Directores Distritales y Regionales. 7. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 8. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 9. Formular informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Revisar y Analizar Programa del Gobernador dando seguimiento a Objetivos y Metas. 2. Efectuar y Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 3. Establecer Comunicación constante para Coordinación con Directores Distritales. 4. Incentivar la asistencia a Seminarios de Capacitación a Directores Distritales y Directores Regionales. 5. Envío de información y noticias respecto a Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Pagina WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. Manual de Directores/ Ejercicio Página 27

28 6. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 7. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 8. Coordinar a todos los Comités de su Área para mejorar y desarrollar la acción conjunta de las actividades realizadas; bajo la premisa que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Manual de Directores/ Ejercicio Página 28

29 DIRECTOR DISTRITAL DE INTERCAMBIO JUVENIL a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales de Intercambio Juvenil. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Establecer Comunicación y Coordinación con Director Nacional de Intercambio Juvenil. 8. Promover intensivamente en el Distrito actividades en beneficio de los Jóvenes. 9. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 10. Promoción del Programa, Eventos, Documentos y Trámites a Directores Regionales. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Guía, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 29

30 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualización del Programa y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento Promocional por Club por Bimestre. 15. Obtener un Éxito de 1 Participante por Club por Tetramestre Manual de Directores/ Ejercicio Página 30

31 DIRECTOR DISTRITAL OPORTUNIDADES LEONISTICAS PARA LA JUVENTUD a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales de Servicios para la Juventud. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena d Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Eventos, Campañas y Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programa, Guías Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Programar comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 31

32 5. Realizar actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Información para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de promoción por Bimestre por Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento en beneficio de la Juventud por Tetramestre Manual de Directores/ Ejercicio Página 32

33 DIRECTOR DISTRITAL DE AYUDA PARA LA JUVENTUD a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales de Servicios para la Juventud. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo para Directores Regional 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Campañas y Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y META: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 33

34 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de Promoción Bimestral realizado por club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento en Beneficio de la Juventud por Tetramestre por club Manual de Directores/ Ejercicio Página 34

35 DIRECTOR DISTRITAL CONVENIO PREPANET a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa, Normas y Material del Convenio PREPANET. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Apoyo para Directores de Instituciones Educativas. 5. Establecer Comunicación efectiva con los Directores de Instituciones Educativas. 6. Motivar la Comunicación con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena d Motivación hacia Presidentes de los Clubes para aplicación del programa. 8. Promoción del Convenio y Programa. 9. Mantener y Aumentar Coordinación con Instituciones Educativas para proporcional el Servicio. 10. Promover la participación de Instituciones incrementando la opción de Estudio en Línea. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propas, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. Así mismo te recomendamos concretar la siguiente guía de Actividades y Metas: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Envío del Convenio, Guía y Programa a Directores Regionales y de Instituciones Educativas. 3. Difusión de Información a Directores de Instituciones Educativas. 4. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 5. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 6. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. Manual de Directores/ Ejercicio Página 35

36 7. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 8. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 9. Obtener una Nueva Institución que participe en el Convenio Prepa net. 10. Terminar el Ejercicio con un Éxito de 10 beneficiados del Programa Prepanet por Club. Manual de Directores/ Ejercicio Página 36

37 DIRECTOR DISTRITAL DE SERVICIOS PARA LA NIÑEZ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales de Servicios para la Niñez. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramienta y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Brindar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales y enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 37

38 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de Promoción Bimestral por Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de Apoyo a la Niñez por Tetramestre por Club. 16. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. 17. Obtener un Éxito del 100% en Apoyo a Campañas para la Niñez en Juntas de Gabinete. Manual de Directores/ Ejercicio Página 38

39 DIRECTOR DISTRITAL LIONS QUEST a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales de LIONS QUEST. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Establecer Comunicación efectiva con Directores y Leones líderes. 5. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores y Leones líderes. 6. Motivar la Comunicación con Jefes de Región. 7. Promoción del Programa para los Dirigentes de los Clubes y Socios. 8. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 9. Solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores y Clubes Patrocinadores. 10. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 11. Formular Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y META: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Entregar Cronograma a Clubes patrocinadores. 3. Envío de materiales a Leones líderes responsables de las Escuelas. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Leones líderes. 5. Envío de Promoción, Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 6. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 7. Solicitar Mensualmente los Informes a los Clubes patrocinadores. 8. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 9. Concluir con Éxito el Programa Piloto en las Escuelas asignadas. 10. Preparar, Promover y dar continuidad al Programa. Manual de Directores/ Ejercicio Página 39

40 DIRECTOR DISTRITAL PROGRAMA CONTRA LAS ADICCIONES a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales sobre el Programa Antidrogas. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Campañas y Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y META: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Guía, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas, Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 40

41 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de Información y/o Prevención por Bimestre por Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de la prevención o suspensión del uso de Nicotina o Alcohol en la Membrecía y 1 Evento para la Comunidad por Bimestre por Club. Manual de Directores/ Ejercicio Página 41

42 DIRECTOR DISTRITAL PROMOCIÓN AL DEPORTE a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales de Promoción al Deporte. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promover el Patrocinio de Equipos Deportivos Infantiles y Juveniles. 9. Promover Competencias de Equipos ente Zonas y Regiones. 10. Fomentar las Actividades Físicas ente la Membrecía. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIAS DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Guía, documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 42

43 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Equipo Patrocinado por Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento Deportivo realizado por Club por Tetramestre. 16. Obtener un Éxito de 1 Evento Deportivo entre Socios en la Zona y la Región por Semestre. Manual de Directores/ Ejercicio Página 43

44 ASESOR DE CLUBES LEO a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien Los Estatutos y Reglamentos de Clubes LEO. 2. Conocer bien los Programas y Campañas de los Clubes LEO. 3. Conocer bien el Protocolo Leonístico y sus aplicaciones a Clubes LEO. 4. Revisar las Actualizaciones en todos los niveles, sobre los Clubes LEO. 5. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 6. Preparar Documentos y Material Didáctico para Talleres de Capacitación. 7. Fomentar las Reglas de Cortesía, Moral, Urbanidad y Buen Comportamiento. 8. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales 9. Establecer Comunicación efectiva con tus Asesores Regionales y Directiva Distrital. 10. Motivar la Comunicación de Asesores Regionales con Jefes de Región. 11. Participación en Juntas Regionales, de Gabinete y Convención. 12. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para formación de Club LEO. 13. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales del avance a los Asesores Regionales. 14. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar tu función. 15. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Asesores Regionales. 3. Enviar Estatutos y Reglamentos, Protocolo, Programas y Campañas LEO a Asesores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Asesores Regionales. 5. Programación de Talleres de Capacitación para Asesores Regionales y Clubes LEO, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 44

45 6. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Reuniones, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 7. Participación y apoyo en Juntas de Región Gabinete y Convención. 8. Solicitar Mensualmente los Informes de los Asesores Regionales. 9. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 10. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes e Club LEO. 11. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios de Club LEO. 12. Obtener un Éxito del 100% de Participación de Dirigentes de Club LEO. 13. Obtener un Éxito del 50% de Participación de los Socios de Club LEO. 14. Obtener un Éxito del 15% de Aumento de Socios LEO. 15. Obtener un Éxito de 1 Nuevo Club LEO por Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 45

46 ASESORA DE REINAS a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.- GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Protocolo, Programa para Reinas, Guías y demás documentos aplicables. 2. Conocer bien las Reglas de Presentación, Urbanidad, Moral y Buen Comportamiento. 3. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 4. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos de Capacitación y Asesoría a Reinas. 5. Brindar Capacitación y Apoyo para Asesoras Regionales. 6. Establecer Comunicación efectiva con tus Asesoras Regionales. 7. Participación de Reinas en Juntas de Clubes, Región, Gabinete y Convención Distrital. 8. Promover la Participación de las Reinas en la recaudación de fondos y Obra Asistencial. 9. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar la función. 10. Formular informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. II.- GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Envío de Protocolo, Programa para Reinas y Documentos a Asesoras Regionales. 2. Envío de Guía de Clubes LEO a Asesoras Regionales y Reinas. 3. Programar comunicación Mensual para motivación e información con Asesoras Regionales. 4. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 5. Participación y apoyo en Juntas de Región, Gabinete y Convención Distrital. 6. Solicitar Mensualmente los Informes de las Asesoras Regionales. 7. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 8. Obtener un Éxito en Capacitación del 100% de las Reinas. 9. Obtener un Éxito en Participación del 100% de las Reinas. 10. Obtener un Éxito de Participación de las Reinas en Obra Asistencial del 100%. Manual de Directores/ Ejercicio Página 46

47 DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO LEONISTICO a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales y Distritales del Equipo R.E.A.L.(Retención, Extensión, Aumento de Socios y Liderazgo), Perros Guía, además de los Comités de Fomento y Participación de la Mujer, Promoción de Clubes de Damas, y Asesora de Comités de Damas y otros relacionados. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mantener una adecuada Motivación y Orientación. 3. Establecer Comunicación continua con tus Directores Distritales. 4. Establecer Comunicación efectiva con la Secretaría del Distrito. 5. Favorecer la Comunicación de Directores Distritales con Directores Regionales y Jefes de Región. 6. Promover la participación en Programas y Campañas Distritales a Directores Distritales. 7. Promover la capacitación de los directores de su área. 8. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 9. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 10. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretario del Distrito. II.- GUIAS DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Revisar y Analizar Programa del Gobernador dando seguimiento a Objetivos y Metas. 2. Efectuar y Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretario Distrital. 3. Establecer Comunicación constante para Coordinación con Directores Distritales. 4. Promover la asistencia a Seminarios de Capacitación a Directores Distritales y Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 47

48 5. Envío de información y noticias respecto a Eventos, Campañas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 6. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 7. Programar Informes Mensuales para Secretario de Distrito. 8. Apoyar la realización de Seminarios de Liderazgo por Regiones. 9. Promover e incentivar la Retención y reclutamiento de socios, la formación de nuevos clubes y la participación de la mujer. 10. Coordinar a todos los comités de su área para mejorar y desarrollar la acción conjunta tanto en brigadas como en otras actividades, propiciando acciones que demuestren que EN UN MUNDO SE SERVICIO. JUNTOS HACEMOS MÁS. Manual de Directores/ Ejercicio Página 48

49 DIRECTOR DISTRITAL LA LATA QUE DAN LOS LEONES a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa para la Campaña La Lata que dan los Leones. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción y Organización de la Campaña a Directores Regionales y Medios de Comunicación. 8. Promover, Estructurar, Realizar, Supervisar e Informar resultados de Camapaña y Recaudación. 9. Promover Concertaciones con Empresas e Instituciones para mejorar resultados de Campaña. 10. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 11. Solicitar Plan de Trabajo e informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. II.GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Enviío de Guía, Campaña, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Información y Recursos, Mensual para Directores Regionales. 6. Estructurar con Directores Regionales la recolección tradicional y la Gestoría Empresarial. Manual de Directores/ Ejercicio Página 49

50 7. Motivar la formación de un Comité de La Lata por Club. 8. Realizar Talleres de Capacitación para Directores Regionales. 9. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes. 10. Envío de Información sobre Reuniones, Documentos, Materiales y Desarrollo de la Campaña, a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 11. Concebir, organizar y conducir la campaña en cada una de sus etapas. 12. Programar participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 13. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 14. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. Manual de Directores/ Ejercicio Página 50

51 DIRECTOR DE COMITÉ CAMPAÑAS OFTALMOLOGICAS a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales sobre Campañas Oftalmológicas. 2. Capacitarse en Liderazgo a fin de mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Brindar Capacitación y Apoyo a Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Promoción del Programa, Campaña, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 8. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 9. Concentración con Subvención Internacional y Sedes de Campañas Oftalmológicas. 10. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 11. Entregar Plan de Trabajo y solicitar Informes Mensuales de avance a los Directores Regionales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para enviarlos a Secretaria de Proyectos. III. GUIAS DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programa, Guía, Campaña, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 51

52 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensuales para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macro-Brigadas, etc. a Director de Informática para difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener en Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Campaña realizado por Tetramestre por Club. 15. Obtener un Éxito de Participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre en su Región. 16. Obtener un Éxito de 30 Envíos para Cirugías Oftalmológicas por Club. 17. Obtener un Éxito de Donación de 100 Lentes entregados por Club. Manual de Directores/ Ejercicio Página 52

53 DIRECTOR DISTRITAL PROGRAMA ALERTA a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales del Programa Alerta. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción del Programa, Organización y Servicios a Directores Regionales. 9. Coordinar y ejecutar Programa ante una Contingencia, Distrital, Nacional o Internacional. 10. Mantener instalados y Supervisados los Centros de Acopio Distritales. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. II.GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guía, Documentos Trámites y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensual para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 53

54 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macrobrigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Asesorar a Directores Regionales y Presidentes de club para que elaboren un Plan de Contingencia. 11. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 12. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos 13. Terminar el Ejercicio con un Éxito en capacitación del 90% de los Dirigentes. 14. Terminar el Ejercicio con un Éxito en capacitación del 80% de los Socios. 15. Verificar que los Centros de Acopio se mantengan constantemente trabajando. ACCIONES Con el propósito de clarificar tus funciones como Director Distrital del Programa Alerta, anexo respuestas a las siguientes preguntas: 1. Qué voy a hacer? Desarrollar un Plan de Acción, en caso de que se produzca una emergencia de NIVEL UNO (que afecte a algunas personas), de NIVEL DOS (que afecte a una comunidad) o de NIVEL TRES (que afecte a cientos o miles de personas de una región). 2. Cómo? Preparar un Equipo de voluntarios encabezados por un Director Regional que se encargue de reclutar más personas de su comunidad, siempre alertas y dispuestas a prestar asistencia humanitaria inmediata (servicios o recursos materiales). 3. Cuándo? Siempre que se presente una situación de emergencia como desastres naturales, o bien ocasionados por el hombre, crisis relacionadas con la Salud Pública, por ejemplo, brotes de influenza a gran escala. (Pandemia). 4. Dónde? En cualquier lugar perteneciente al Distrito B-3 o en apoyo coordinado con otros Distritos. Además de cumplir con las funciones anteriores ya detalladas, el Director Distrital se encuentra en libertad de presentar a la Secretaría de Administración y Proyectos todas aquellas ideas que considere viables de llevar a la práctica, con el fin de ser aprobadas, supervisadas y apoyadas en su ejecución. Del empeño y dedicación que aportes a este importante Comité, depende la ayuda comunitaria que reciban las valiosas personas que atenderás en este importante Comité. Manual de Directores/ Ejercicio Página 54

55 DIRECTOR DISTRITAL CARTEL DE LA PAZ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales del Concurso Cartel de la Paz. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción Oportuna y Supervisión del Programa a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Seleccionar Oportunamente al Jurado Calificador. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos II.GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guía, Documentos Trámites y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones de Programas y Recursos Mensual para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. 8. Envío de Documentos, Herramientas, Publicaciones, Eventos, Campañas, Macrobrigadas, etc. a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. Manual de Directores/ Ejercicio Página 55

56 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos 12. Selección Oportuna y Envío de Carteles ganadores al Concurso Nacional informando al Distrito. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 14. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 15. Difundir los Resultados a todo el Distrito de las etapas Distrital, Nacional e Internacional. ACCIONES Con el propósito de clarificar tus funciones como Directora Distrital del Cartel de la Paz, anexo respuestas a las siguientes preguntas: QUÉ voy a hacer? Planear, organizar, dar seguimiento, coordinar y llevar al éxito todas las actividades aquí descritas y las que por iniciativa propia surgieran. Cómo? 1. La primera acción es dar a conocer la tradicional Campaña Cartel de la Paz, cumpliendo con los lineamientos que marca la Oficina Internacional, así como promover y colocar los paquetes correspondientes a los Clubes. 2. Realizar Campañas permanentes promotoras de la PAZ, tales como las siguientes: Creación de Calcas que puedan ser utilizadas en los coches promoviendo la paz, a través de convocatoria para concurso desde el primer día del Ejercicio, la cual será elegida 15 días antes de la 1ª. Junta de Gabinete y presentada en la misma para venta a los socios. (Los recursos adquiridos serán aplicados a Obra Asistencial). Pintura de bardas (Gestionando patrocinios) donde además de representar mediante dibujos mensajes de paz, se incluyan el logotipo de Lions International y el Distrital con el lema TRABAJANDO POR LA PAZ. JUNTOS HACEMOS MÁS. Dar a los LEOS espacios de expresión trabajando conjuntamente con el Director Distrital de dicho Comité, a fin de involucrarlos en la Campaña de pintura de bardas; llevando a la acción nuestro lema JUNTOS HACEMOS MÁS. CUÁNDO? Trabajando desde el primer día del ejercicio, en forma permanente; de tal manera que siempre haya una actividad de este Comité presente en todos los Clubes del Distrito. DONDE? En cada uno de los Clubes del Distrito B-3, a través del Director Regional, Jefes de Región, Zona y Presidentes ejecutando acciones tendientes a cumplir con la encomienda en las juntas respectivas y Juntas de Gabinete. Además de cumplir con las funciones anteriores ya detalladas, el Director Distrital se encuentra en libertad de presentar a la Secretaría de Administración y Proyectos todas aquellas ideas que considere viables de llevar a la práctica, con el fin de ser aprobadas, supervisadas y apoyadas en su ejecución. Del empeño y dedicación que aportes a este importante Comité, depende la ayuda comunitaria que reciban las valiosas personas que atenderás en este importante Comité. Manual de Directores/ Ejercicio Página 56

57 DIRECTOR DISTRITAL CONCURSO DE FOTOGRAFIA AMBIENTAL a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas Internacionales del Concurso Fotografía Ambiental. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción Oportuna y Supervisión del Programa a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Seleccionar Oportunamente al Jurado Calificador. 11. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos II. GUIAS DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretario Distrital. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Documentos y Herramientas a Directores Distritales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar actualizaciones del Programa y Recursos Mensual para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 57

58 8. Envío de Programa, Documentos, Herramientas, Publicaciones, Reuniones y Resultados a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. 12. Selección Oportuna y Envío de Fotografías ganadoras al Concurso Nacional. 13. Obtener un éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 14. Obtener un éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 15. Difundir los Resultados a todo el Distrito de las etapas Distrital, Nacional e Internacional. ACCIONES Con el propósito de clarificar tus funciones como Director Distrital del Concurso de Fotografía Ambiental, anexo respuestas a las siguientes preguntas: QUÉ voy a hacer? 1. Promover el concurso en forma oportuna (utilizando todos los medios de comunicación) y dando a conocer los lineamientos de éste. 2. Motivar a los socios a participar, con reconocimientos y/o premiaciones previamente autorizadas. Cómo? 1. Informando las bases del concurso que regirán la selección. Tipo de fotografías, Categorías, tamaño y otras. 2. Recibiendo y clasificando fotos participantes. 3. Reuniendo un Jurado Calificador (ajeno al leonísmo) originario de la comunidad sede de la Junta de Gabinete, reconocido por su trabajo fotográfico. 4. Preparando previamente la exhibición de fotografías para ser presentadas en Junta de Gabinete. Cuándo? Las fechas se darán a conocer en forma oportuna, designando la Junta de Gabinete en la cual se hará la premiación. Se dará seguimiento a las fotos ganadoras enviándolas al Concurso Nacional y difundiendo los resultados en el Distrito B-3. Dónde? En todos los Clubes del Distrito y se exhibirán las mejores fotos en la Junta de Gabinete destinada para tal efecto. Manual de Directores/ Ejercicio Página 58

59 DIRECTOR DISTRITAL PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales sobre Servicios para el Medio Ambiente. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Campañas, Brigadas y Macro-Brigadas a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Concertar Coordinación con Empresas, Instituciones y Gobierno para realización de Campañas. 11. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 12. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 13. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos II. GUIA DE OBEJTIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretario Distrital. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Documentos y Herramientas a Directores Distritales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar actualizaciones del Programa y Recursos Mensual para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 59

60 8. Envío de Programa, Documentos, Herramientas, Publicaciones, Reuniones y Resultados a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. 12. Obtener un éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito de 1 Evento de Concientización realizado por Bimestre por Club. 15. Obtener un Éxito de 1 Evento de Protección, Limpieza o Forestación por Tetramestre por Club. 16. Obtener un Éxito de participación en 1 Macro-Brigada por Tetramestre por Región. Manual de Directores/ Ejercicio Página 60

61 DIRECTOR DISTRITAL SERVICIOS CULTURALES Y CIVICOS Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien los Programas y Normas Internacionales sobre Servicios Culturales y Cívicos. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Preparar Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción de Programas, Calendarios Cívicos y Eventos Culturales a Directores Regionales. 9. Promover, Organizar y Participar en Eventos Culturales y Cívicos coordinados con Municipios. 10. Coordinar Actividades Culturales durante Brigadas y Macro brigadas, por Clubes y Regiones. 11. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 12. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 13. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 14. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. II. Guía de Objetivos y Metas: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaría de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío de Programas, Guías, Campañas, Documentos y Herramientas a Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar actualizaciones del Programa y Recursos Mensual para Directores Regionales. 6. Programación de Talleres de capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes, Semestral. Manual de Directores/ Ejercicio Página 61

62 8. Envío de Programa, Documentos, Herramientas, Publicaciones, Reuniones y Resultados a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. 12. Obtener un éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Colaborar con los clubes anfitriones en la presentación de Eventos Culturales en Juntas de Gabinete. Manual de Directores/ Ejercicio Página 62

63 DIRECTOR DISTRITAL CAPACITACIÓN CIVÍCA Y HONORES A LA BANDERA Bienvenid@ a este gran equipo Leonístico, en donde tendrás la oportunidad de desarrollar tu deseo de servir, a través del nombramiento recibido. A partir de hoy, cuenta con el apoyo incondicional para llevar a cabo las acciones necesarias que redunden en más y mejor atención para aquellos hermanos que necesitan de la ayuda de Leones como tú. Te invitamos, para que además de la Capacitación Distrital recibida, te apoyes en las diferentes herramientas que pone a tu disposición Lions Clubs International, con el fin de aumentar tus conocimientos, a través del Programa del Presidente Internacional, ingresando a o bien para revisión específica de tu programa a programas@lionsclubs.org. El buen éxito de tu trabajo, dependerá en gran parte de la tarea coordinada que realices con los Directores Regionales, compartiendo con ellos programas, herramientas, retroalimentación de ideas y otros. Te exhortamos a enriquecer los programas ya establecidos con tus ideas, a crear nuevos y a desarrollar acciones que al terminar el Ejercicio demuestren que EN UN MUNDO DE SERVICIO, JUNTOS HACEMOS MÁS. Las siguientes guías te ayudarán en la organización y cumplimiento del Trabajo Leonístico. I.GUIA DE CAPACITACION Y ACTIVIDADES: 1. Conocer bien el Programa y Normas para Capacitación Cívica y Honores a la Bandera. 2. Capacitarse sobre Liderazgo para mejorar el entrenamiento eficaz y la motivación. 3. Prepara Material Didáctico, Herramientas y Documentos para Talleres de Capacitación. 4. Capacitación y Apoyo para Directores Regionales. 5. Establecer Comunicación efectiva con tus Directores Regionales. 6. Motivar la Comunicación de Directores Regionales con Jefes de Región. 7. Realizar Cadena de Motivación hacia Presidentes de los Clubes para función del Comité. 8. Promoción del Programa, Normas Oficiales y Calendario Cívico a Directores Regionales. 9. Participación en Juntas Regionales y Distritales. 10. Solicitar Plan de Trabajo e Informes Mensuales del avance a los Directores Regionales. 11. Realizar Informe de los Proyectos o Estrategias Propias, para mejorar función. 12. Formular Informes Mensuales para Secretaría de Proyectos. II.GUIA DE OBJETIVOS Y METAS: 1. Entregar Copia del Plan de Trabajo a Secretaria de Proyectos. 2. Recibir Copia del Plan de Trabajo de los Directores Regionales. 3. Envío del Programa, Protocolo, Normas Oficiales y Documentos Directores Regionales. 4. Establecer Comunicación Mensual para motivación e información con Directores Regionales. 5. Realizar Actualizaciones del Programa y Recursos, Mensual para Directores Regionales. Manual de Directores/ Ejercicio Página 63

64 6. Programación de Talleres de Capacitación para Directores Regionales, Semestral. 7. Apoyo para Taller o Seminario a Directores Regionales para Clubes. Semestral. 8. Envío de Programa, Documentos, Herramientas, Publicaciones, Reuniones y Eventos, a Director de Informática para Difusión en la Página WEB, el Boletín o Listas B3, Mensual. 9. Programar Participación y apoyo en Juntas de Región y Gabinete. 10. Solicitar Mensualmente los Informes de los Directores Regionales. 11. Programar Informes Mensuales para Secretaria de Proyectos. 12. Obtener un Éxito en Capacitación del 90% de los Dirigentes. 13. Obtener un Éxito en Capacitación del 80% de los Socios. 14. Obtener un Éxito del 100% de Participación en Eventos Cívicos por Club. 15. Promover el correcto protocolo en los Clubes, de honores a los símbolos patrios. Manual de Directores/ Ejercicio Página 64

65 INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA INFORME MENSUAL DE DIRECTORES GENERAL, DISTRITAL O REGIONAL. Te solicitamos redactar tu Informe de acuerdo al siguiente formato. En tu informe mensual, anota la descripción del cargo: Director General de Área, Director Distrital o Director Regional; el mes del Informe y el Área o Comité al cual diriges. I. INFORMACION.- Anota el Nombre del Comité Distrital, Regional o Club al cual enviaste la información: como Programas, Guías, Documentos, Herramientas, el Boletín Internacional o Distrital de tu Comité, Convocatorias, Invitaciones o Material Didáctico necesario; así como actualizaciones de los mismos del Comité que diriges. II. GESTORIA ACUERDO.- Si efectuaste alguna gestoría, coordinación o acuerdo con Empresas o Instituciones Privadas, Gobierno Municipal, Estatal o Federal para llevar a cabo Eventos leonísticos escribe su nombre. III. ENVIO DE MATERIAL A SECRETARIO TÉCNICO (información@distritob3.org) Y SECRETARIA DE PROYECTOS (proyectos@distritob3.org).- Anotar la fecha y el material relevante enviado, respecto a Información, Convocatorias, Invitación de Actividades, Eventos locales e Interclubes, Brigadas, Macro brigadas, Material de Relaciones Públicas, etc., así como sus resultados estadísticos y fotografías. IV. ASISTENCIA Y PARTICIPACION.- Anotar el Tipo de Evento, Lugar y Fecha en cuanto a Juntas, Eventos, Campañas, Servicios, Colaboración y Donaciones, Brigadas, Macro brigadas, etc., ya sean a nivel Distrital, Regional, Zona o de Clubes. V. CAPACITACION.- Anotar la asistencia al Evento, el Lugar y la Fecha. VI. ACTIVIDAD DOCENTE.- Anotar el Tema o Evento, así como el Lugar y Fecha; en cuanto a Instrucción Leonística, Cursos, Talleres o Seminarios, en los cuales participó como autor, organizador o expositor. VII. METAS PERSONALES REALIZADAS.- Programa Distrital y Proyectos: Anotar las Metas Realizadas propiamente por el Director, dando seguimiento a todos los rubros correspondientes al Área o Comité que dirige, de acuerdo al Programa Distrital , así mismo informar sobre los resultados de sus proyectos. VIII. OBSERVACIONES.- Anotar el Avance y áreas positivas de cada Comité, así como las áreas de oportunidad o de progreso lento, también anotar sugerencias o Consejos sobre Capacitación, Actividades, Concertación y Coordinación. Enviar Informe al Gobernador y al Secretario en Administración de Proyectos. Anotar Nombre y Firma en el lugar correspondiente Manual de Directores/ Ejercicio Página 65

Puntos sobresalientes del Programa Distrital JUNTOS HACEMOS MAS

Puntos sobresalientes del Programa Distrital JUNTOS HACEMOS MAS Puntos sobresalientes del Programa Distrital JUNTOS HACEMOS MAS Dentro del programa Distrital que se ha diseñado para el ejercicio 2012 2013, se dará especial atención al programa del Presidente Internacional

Más detalles

Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito

Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito Manual de Trabajo Bienvenido a la Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito! Felicitaciones por haber sido elegido al cargo

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

EQUIPO DEL GOBERNADOR DE DISTRITO

EQUIPO DEL GOBERNADOR DE DISTRITO 2015-2016 Índice I. EQUIPO DEL GOBERNADOR DE DISTRITO Gobernador de Distrito... I-1 Primer Vicegobernador de Distrito... I-2 Segundo Vicegobernador de Distrito... I-4 Equipos eficaces de Gobernador de

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. NOVIEMBRE 2017 Este Manual contiene información Pública y está integrado por:

Más detalles

Que el decreto 1478 de 1994 establece la necesidad de que las instituciones de educación superior presten servicios de bienestar universitario.

Que el decreto 1478 de 1994 establece la necesidad de que las instituciones de educación superior presten servicios de bienestar universitario. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA INTERNACIONAL REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. El Consejo Directivo Provisional de la Fundación Universitaria Seminario Teológico Bautista Internacional

Más detalles

CAPÍTULO XIII RELACIONES INTERNACIONALES A. RELACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES Y LAS NACIONES UNIDAS (ECOSOC)

CAPÍTULO XIII RELACIONES INTERNACIONALES A. RELACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES Y LAS NACIONES UNIDAS (ECOSOC) CAPÍTULO XIII RELACIONES INTERNACIONALES A. RELACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES Y LAS NACIONES UNIDAS (ECOSOC) El Artículo 71 de la Carta Constitutiva de las Naciones Unidas

Más detalles

PROYECTO PROGRAMA LEÓN ORIENTADOR CERTIFICADO PRESENTADO EN EL FOLAC GUAYAQUIL ECUADOR 2017

PROYECTO PROGRAMA LEÓN ORIENTADOR CERTIFICADO PRESENTADO EN EL FOLAC GUAYAQUIL ECUADOR 2017 PROYECTO PROGRAMA LEÓN ORIENTADOR CERTIFICADO PRESENTADO EN EL FOLAC GUAYAQUIL ECUADOR 2017 INDICE 1.- Tema Principal (Clubes de Leones). 2.- Objetivo. 3.- Convocatoria. 4.- Proceso. 5.- Procedimiento.

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una

Más detalles

INDICADORES DE H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P JULIO DEL 2016

INDICADORES DE H. AYUNTAMIENTO DE AQUISMÓN, S.L.P JULIO DEL 2016 GESTIÓN INDICADORES H. AYUNTAMIENTO JULIO L 2016 LA SESIONES CABILDO LLEVAR A CABO LAS SESIONES CABILDO SOLEMNES DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY ORGÁNICA L ESTADO LIBRE Y SOBERANO SAN LUIS POTOSÍ NUMERO SESIONES

Más detalles

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Reporta a: Presidente Municipal Le reportan: - Promotor de Deportes - Promotor Cultural. I. Establecer acciones orientadas a fomentar actividades educativas,

Más detalles

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral,

Más detalles

Secretaría Académica

Secretaría Académica Fungir como la instancia encargada de diseñar, desarrollar, seguir y evaluar todos los proyectos, programas, métodos, estrategias y acciones necesarias para el desarrollo cuantitativo y cualitativo (integral

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA AGOSTO 2017 Este Manual contiene información PÚBLICA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Capacitación autoguiada para Jefes de Zona

Capacitación autoguiada para Jefes de Zona Capacitación autoguiada para Jefes de Zona Módulo 2: El Jefe de Zona como dirigente administrativo de la zona LIBRO DE TRABAJO Este módulo se concentrará en el papel del jefe de zona como dirigente administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 / 8 VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C. Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos administrativos.

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COMUNICACION COORDINADOR DE AUDIENCIAS COORDINADOR DE ASESORES COORDINADOR

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL SERVICIO COMUNITARIO EN LA UJAP PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL INTRODUCCIÓN Para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 135 de la Constitución de la República

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO 1.- NOMBRE: gestión de recursos OBJETIVO: Buscar los medios y alternativas necesarias para que el Instituto Municipal de la Juventud, obtenga sus propios recursos, mediante financiamiento

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DR. JOSE RAMON NUÑEZ SOTO DIRECTOR GENERAL

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DR. JOSE RAMON NUÑEZ SOTO DIRECTOR GENERAL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DR. JOSE RAMON NUÑEZ SOTO DIRECTOR GENERAL DE ACUERDO A LAS REFORMAS REALIZADAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA NACIÓN, CONSTITUCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Jefe de Departamento de Gestión de Cuidado Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Subdirectora de Enfermería Nombre del puesto(s)

Más detalles

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE Dirección de Administración de Subdirección de Regulación de FECHA 24 DE FEBRERO DE 2009 1. PROFESIOGRAMA 1.1 CÓDIGO 1.2. DENOMINACIÓN DEL PUESTO 1.3. NIVEL SALARIAL CF51065 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO DEL MANUAL... 5

Más detalles

Plan de trabajo

Plan de trabajo Plan de trabajo 2017-2018 Elaborado por: Ing. Juan Fco. Balderrama García Presidente Ejercicio 2017-2018 www.leonesotaytijuana.org 1 Mesa directiva Presidente Ing. Juan Francisco Balderrama Garcia Secretario

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Juntas Locales Ejecutivas Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional INFORMACIÓN GENERAL DE LA VACANTE Nombre del cargo o JEFE

Más detalles

COORDINADOR DE DISTRITO MÚLTIPLE PAQUETE DE SOLICITUD

COORDINADOR DE DISTRITO MÚLTIPLE PAQUETE DE SOLICITUD COORDINADOR DE DISTRITO MÚLTIPLE PAQUETE DE SOLICITUD Solo deben considerarse para este cargo a los Leones que reúnan los requisitos para servir como coordinador del GMT de DM. Los candidatos deben examinar

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CAPÍTULO I: DE VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Artículo 1º: La Escuela de Salud Pública es un organismo dependiente de la Facultad de

Más detalles

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales 6.6 Dirección de Comunicación Social Difundir actividades, programas y acciones del Sistema en beneficio de la comunidad, mediante técnicas y estrategias diversas de comunicación, encaminadas al fortalecimiento

Más detalles

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS Asamblea Legislativa, VII Legislatura Esquema de Trabajo 2016 Febrero 2016 Página 1 de 18 Contenido Presentación 3 Introducción 4 Programa de Trabajo. 8 1.- Auxiliar

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2015

Esquema de Contraloría Social 2015 Esquema de Contraloría Social 2015 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas. 1. Estrategia de operación. La estrategia que operará la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (DGAGP) durante

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

IMPLEMENTACION EL PROGRAMA DE SUPERATE Y TRIUNFA CON LA PARTICIPACION DE OFICINAS REGIONALES de la AEM

IMPLEMENTACION EL PROGRAMA DE SUPERATE Y TRIUNFA CON LA PARTICIPACION DE OFICINAS REGIONALES de la AEM IMPLEMENTACION EL PROGRAMA DE SUPERATE Y TRIUNFA CON LA PARTICIPACION DE OFICINAS REGIONALES de la AEM OFICINA REGIONAL AEM LOCAL Promoverá a Supérate y Triunfa en las localidades en las que opera. Identificará

Más detalles

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :.

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :. Universidad Veracruzana.: Facultad de Psicología Xalapa :. Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología.: Congreso Nacional - 2016 :. Reglamento Capítulos Otorgamiento de la sede. Principios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA PROGRAMA DE INGLÉS EN PRIMARIA Junio del 2014 INTRODUCCIÓN En el Plan Estatal de Desarrollo uno de sus Ejes Rectores de Gobierno, Sonora Educado menciona El Estado de Sonora consolidará un sistema integral

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL I.- DEL PUESTO 1.1 NOMBRE DEL PUESTO Director General 1.4 ÁREA ORGANIZACIONAL Dirección General 2.2 EXPERIENCIA Tres años en actividades vinculadas al desarrollo social 1.- Administrar y representar legalmente

Más detalles

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCIÓN ELECTORAL Objetivos Existen tres actividades fundamentales a desarrollar

Más detalles

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos. FUNCIONES 1.0.0.0.0. DIRECCIÓN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de plantación, vinculación, académicas y administrativas del instituto tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL OBJETIVO: Describir lineamientos para que los profesores de tiempo completo, los de medio tiempo y los ocasionales diligencien el formato de plan de trabajo académico semestral de la IUPB. 1. Qué es el

Más detalles

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS 1. FINALIDAD TITULO I El presente Manual de Organización y Funciones tiene por finalidad

Más detalles

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES DISTRITO 51-O PUERTO RICO INFORME MENSUAL DE EVALUACIÓN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES DISTRITO 51-O PUERTO RICO INFORME MENSUAL DE EVALUACIÓN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MES: AÑO LEONISTICO 2008-2009 CLUB CATEGORIA REGIÓN / ZONA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA COMPROBANTES NUM. EF ADM PG GOB 1.* Informe Mensual del Secretario (hojas de tabulación 1 a 9) 75 Después del 5 del

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO DEL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO

PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO INTRODUCCIÓN El comité paritario, formado por representantes de la empresa y de

Más detalles

ATRIBUCIONES POR UNIDAD O AREA ADMINISTRATIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO

ATRIBUCIONES POR UNIDAD O AREA ADMINISTRATIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO Artículo 109.- La Oficialía Mayor es el órgano técnico-administrativo y de apoyo de la Legislatura, que depende de la Gran Comisión y coordina sus actividades con la mesa directiva, cuyas atribuciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS El Programa Tutorial de la Facultad de Matemáticas-UADY Revisión Abril 2013 2 I. Tutoría Es un el acompañamiento y orientación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director Página : 1 de 5 Ubicación del puesto:, Mexicali. Unidad Rio Nuevo. Nivel del puesto: IV Jefe inmediato: Director Subordinados inmediatos: Contactos permanentes: Responsable del Sistema de Información Académica.

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 202 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL MUNICIPAL Pág. 203 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL MUNICIPAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura orgánica y funcional del organismo descentralizado de la Administración Pública Municipal

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016-2020 1 INTRODUCCIÓN ESTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD SER UN INSTRUMENTO PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Educadora Básico A 0033 Técnicos Profesional 349- A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Atender pedagógicamente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS 6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS La Unidad Formación y Capacitación Defensores Públicos está adscrita a la Dirección General l Instituto, con el carácter apoyo con relación

Más detalles

Transparencia en la Gestión Pública

Transparencia en la Gestión Pública Instituto Panameño Autónomo Cooperativo Transparencia en la Gestión Pública Actividades educativas realizadas por la Institución y 1 enero a 15 septiembre 2013 1 Programas, Actividades Realizadas y Cumplimiento

Más detalles

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS 47. PROGRAMACION Y ELABORACION DEL POI DE LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE Y JOVEN ANALISIS SITUACIONAL ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE Y JOVEN ANALISIS SITUACIONAL ELABORACION

Más detalles

Análisis situacional o diagnóstico

Análisis situacional o diagnóstico OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2,014 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD -CONJUVE- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Análisis situacional o diagnóstico Análisis de mandato de la institución

Más detalles

METAS, RESOLUCIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 2017 (APROBADAS EN LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT 2017)

METAS, RESOLUCIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 2017 (APROBADAS EN LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT 2017) METAS, RESOLUCIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 2017 (APROBADAS EN LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT 2017) DOCUMENTO OFICIAL 2017 ÍNDICE METAS, RESOLUCIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 2017... 3 PROGRAMA

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE PREVENCION Area: Prevención Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SEP. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Indígena SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Educación Indígena (DGEI) ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

Más detalles

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES Programa que coordina, ejecuta y evalúa, el trabajo preventivo y de resocialización, con adolescentes y jóvenes involucrados en actos de violencia.

Más detalles

Ciclo Escolar

Ciclo Escolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC); Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE); Dirección General de Educación Indígena

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por el Consejo Directivo del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal de Mexicali, Baja California, y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO 2013 As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila El Centro de Salud Familiar de la ciudad de Monte Águila cuenta

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDEPE 2/16 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10. Educ. Primaria. Finanzas y Admón.

OBJETIVO ESTRATÉGICO. AP SDEPE 2/16 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10. Educ. Primaria. Finanzas y Admón. Página: 1 / 1 Fecha Elaborado por: DMA 27 / 01 / 10 Revisado por: Autorizado por: Jefe del Depto. de Educ. Primaria. Director de Finanzas y Admón. OBJETIVO ESTRATÉGICO Organizar, coordinar y controlar

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Programación y Presupuesto Departamento de Programación

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Programación y Presupuesto Departamento de Programación PROGRAMACIÓN DE METAS SUBDIRECCIÓN: OFICINA DE LA CLAVE: 40061 DEPARTAMENTO: CLAVE: OBJETIVO GENERAL: PROGRAMAR, REGISTRAR Y CONTROLAR EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO DE LAS DEPENDENCIAS DEL PODER

Más detalles

PLAN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

PLAN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES LEÓN XIII Docentes Elaboración de los módulos de aprendizaje de los programas de formación (técnicos) para el trabajo y el desarrollo Humano (no formales) Elaboración de los programas de cursos libres

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 El Plan Operativo Anual de la Federación de personas sordas de la Comunitat Valenciana se ha realizado, para el ejercicio 2016, teniendo en cuenta los resultados obtenidos

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS Hoja: 1 de 8 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Subdirector de Director General Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para coordinar y operar el Programa de Cirugías

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA CONVOCATORIA PÚBLICA TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA El Pleno del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, órgano jurisdiccional de carácter supranacional y comunitario, con sede en Quito,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de agosto de 2007 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MODIFICACIONES al Manual General de Organización de la Administración Federal de Servicios Educativos en

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011)

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011) PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011) Dirección General de Docencia de Pregrado EXPERIENCIA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL CENTRO ESCOLAR TRIANA Lic. María Josefina

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PLAN DE INFORMATICA EDUCATIVA ENLACES 2011

PLAN DE INFORMATICA EDUCATIVA ENLACES 2011 LAV Enlaces 2011 Liceo Antonio Varas Coordinación de Enlaces Cauquenes PLAN DE INFORMATICA EDUCATIVA ENLACES 2011 Coordinadores: Sr. Marcelo Veliz Farías - Coordinador Enseñanza Básica Sr. Miguel Orellana

Más detalles

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE Introducción La Contraloría Social constituye una práctica de transparencia y rendición de cuentas que contribuye a lograr los objetivos y estrategias

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles