BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS"

Transcripción

1 BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada Ley y su reglamento. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES FEBRERO 2015

2 INDICE I. Presentación..3 II. Objetivos..3 III. Orientaciones Técnicas....5 IV. Aspectos Relevantes a consirar en la selección proyectos..5 V. Recursos humanos VI. Infraestructura y equipamiento

3 I. Presentación El presente documento tiene como finalidad entregar las Bases Técnicas a Organismos Colaboradores que ejecutan Programas Intervención Integral Especializada (PIE). Dichas bases formarán parte l llamado a Concurso Público Proyectos respectivo, y por lo tanto, serán exigibles para las entidas ejecutoras. El Programa 24 Horas, comenzó su implementación el año 2010 como una iniciativa que tiene como objetivo general contribuir a la superación las situaciones vulneración y/o a la interrupción conductas transgresoras 1 en niños, niñas y adolescentes rivados l Programa Seguridad Integrada 24 Horas, en alante PSI 24 Horas, Carabineros Chile, en ocho comunas la Región Metropolitana (La Pintana, La Granja, La Florida, Lo Espejo, Recoleta, Peñalolén, Puente Alto y Pudahuel). A la fecha, forma parte l Plan Nacional Seguridad Pública y Prevención la Violencia y el Delito, Seguridad para Todos para el periodo , l Programa Gobierno la Presinta Bachelet, y se encuentra en proceso ampliación a otras regiones l paí Las presentes bases técnicas recogen la experiencia, resultados y aprendizajes los Programas Intervención Integral Especializada que se ejecutan en el marco l Programa 24 horas s el año Estos Programas se enmarcan ntro la línea protección acuerdo a la ley y su monto subvención es 9,3 USS. II. Objetivos II. Objetivos 2.1. Objetivo general. Contribuir a la interrupción y resignificación situaciones vulneración rechos y prácticas transgresoras niños, niñas y adolescentes (NNA) en situaciones alta complejidad provenientes preferentemente l PSI 24 Horas. Objetivos Específicos Resultados Esperados Indicadores Medios Verificación 1. Desarrollar procesos 1.1 Al menos un Nº total niños/as que Carpetas a nivel 70% los niños, presentan egresos exitosos/nº individuales individual y familiar niñas y adolescentes total niños que ingresan al Senainfo orientados a la que ingresan al programa x 100 interrupción programa presentan vulneraciones rechos y la reparación daños asociados a dichas vulneraciones. egresos exitosos Al menos un 90% los NNA que egresan exitosamente l Programa no reingresan al mismo o a otro mayor complejidad Al menos un 90% los NNA que egresa exitosamente l Programa no reingresan a Nº niños/as que egresan exitosamente l Programa y que no reingresan a programas igual o mayor complejidad la red Sename / Nº niños/as que egresan exitosamente l programa en un plazo 24 meses x Nº niños/as que egresan exitosamente l Programa y que no reingresan a programas justicia juvenil 1 En este documento se opta por referir a conductas transgresoras como un concepto más amplio que el infracción, en la medida que permite incorporar ilícitos cometidos por menores 14 años, así como otras prácticas que sin caer en una categoría infracción en lo legal, si resultan contrarias a normas sociales convivencia, trasgrediendo o vulnerando los rechos otras personas. 2 Se entenrá como egreso exitoso aquel que, acuerdo a la evaluación l equipo, presenta un cumplimiento parcial o total los objetivos establecidos en el Plan Intervención Individual. Como referencia para la estimación resultados, a septiembre 2011 un 69% la población infantoadolescente ingresada a los proyectos PIE que forman parte l Programa 24 Horas presentan egresos exitosos asociadas a la y a septiembre 2014, un 82%. 3 PIE correspon a la oferta mayor complejidad SENAME, en la oferta

4 programas justicia juvenil la red SENAME. la red Sename / Nº niños/as que egresan exitosamente l Programa en un plazo 24 meses x Al menos un 80% los planes contengan la visión y opinión los usuarios N PII realizado/ N PII firmados por los usuarios 2. Desarrollar procesos orientados al sarrollo habilidas cognitivas y emocionales5 los niños/as y adolescentes atendidos por el proyecto. 2.1 Al menos un 70% los niños, niñas y adolescentes sarrollan habilidas cognitivas y emocionales en sus procesos resignificación y reparación daño Nº niños/as que sarrollan habilidas cognitivas, emocionales y conductuales en sus procesos resignificación y reparación daño / Nº niños/as que ingresan al Programa x 100 Carpetas Individuales (evaluación ex ante y ex post) Senainfo 3. Desarrollar procesos orientados a sarrollar habilidas sociales y conductuales que favorezcan la inclusión social los niños, niñas ya adolescentes atendidos por el proyecto 4. Desarrollar procesos orientados al fortalecimiento las funciones parentales normativas y cuidado, en las familias o referentes adultos los niños, niñas o adolescentes atendidos por el proyecto. 5. Desarrollar acciones coordinación y colaboración permanente con dispositivos complementarios al PIE u otros que forman parte l Programa 24 Horas o la red local atención, en aquellos casos niños, niñas o adolescentes y/o las familias que lo requieran. 3.1 Al menos un 70% los niños/as sarrollan habilidas sociales y conductuales que favorecen su inclusión social. 4.1 Al menos un 70% las familias o adultos referentes incorporada a los procesos modifican patrones interacción, orientándose a un mejor sarrollo las funciones normativas y cuidado % PIU elaborados en conjuntos por modalidad PDE o PDC. 5.2 Atención complementaria l 100% casos que se terminen por el PII o PIU 6, rivados proyectos PDE. 5.3 Atención complementari Nº niños/as que sarrollan habilidas sociales y conductuales que favorecen su inclusión social/ Nº niños/as que ingresan al Programa x Nº familias o adultos referentes incorporados a los procesos modifican patrones interacción, orientándose a un mejor sarrollo las funciones normativas y cuidado/ Nº familias o adultos referentes incorporados a los procesos x N PIU realizado/n PIU requeridos entre las modalidas PDC y PDE Nº casos que son atendidos manera complementaria/ Nº casos que requieren atención complementaria con proyectos PDE x Nº casos que son atendidos manera Carpetas Individuales (evaluación ex ante y ex post) Senainfo Carpetas Individuales (evaluación ex ante y ex post) Carpetas Individuales (planes Intervención) 4 Se consira usuario a niño/as, adolescentes o adultos responsable. Si, los NNA no están en condiciones realizar dicha acción se espera que el adulto responsable lo realice. 5 Las habilidas emocionales incluyen el reconocimiento emociones, su nominación, la modulación afectos, la distinción entre conducta y emoción, el reconocimiento las emociones l otro, la expresión afectos, entre otras. 6 Plan Intervención Individual o Plan Intervención Único. 4

5 a l 100% casos que se terminen por el PII o PIU, rivados proyectos PDC Atención complementari a l 100% casos que se terminen por el PII o PIU, rivados salud mental. 5.5 Diseño e implementación planes conjuntos con oferta complementaria en el 100% casos en que corresponda Asistencia al menos a un 80 % las reuniones la Mesa Gestión Casos 9. complementaria/ Nº casos que requieren atención complementaria con proyectos PDC x Nº casos que son atendidos manera complementaria/ Nº casos que requieren atención complementaria con salud mental x Nº planes diseñados e implementados manera conjunta con oferta complementaria en los casos que corresponda/ Nº planes que correspon realizar manera conjunta con oferta complementaria Nº total asistencias a reuniones la mesa gestión casos /Nº total reuniones la mesa gestión casos realizadas x 100 Listas asistencia Mesas Gestión Casos. III.- Orientaciones Técnicas De acuerdo al artículo 15 l Reglamento la ley N , las Orientaciones Técnicas l Programa, forman parte l presente llamado a concurso público y las exigencias técnicas para la ejecución l proyecto. Estas orientaciones podrán ser modificadas, rectificadas o complementadas por SENAME durante el sarrollo l Programa, acuerdo a las necesidas actualización técnica los procesos para el mejoramiento los procesos y fines en beneficio la población atendida. Por tanto, los ejecutores proyectos la modalidad berán ir integrando a la ejecución los respectivos énfasis y modificaciones que el Servicio introduzca. Las Orientaciones Técnicas constituirán un anexo l presente documento. IV. Aspectos relevantes a consirar en la selección proyectos Los aspectos a consirar en la selección proyectos se encuentran tallados en la Pauta Evaluación Proyectos, que se constituirá en un anexo l llamado a Concurso Público proyectos. 7 De acuerdo a las plazas disponibles los proyectos complementarios. 8 Es cir, aquellos casos incorporados a los proyectos complementarios. 5

6 V. Recursos Humanos Los criterios a consirar para la evaluación los recursos humanos están scritos en las Orientaciones Técnicas que establecen un equipo básico obligatorio, las funciones a sarrollar y jornadas laborales; a lo que berán dar cumplimiento los organismos ejecutores, poniendo especial énfasis en los aspectos que permitan garantizar la calidad la atención a los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Tal como se establece en los convenios celebrados conforme a la Ley n , que establece el sistema atención a la niñez y adolescencia que se prestan a través la red colaboradores acreditados y su régimen subvención, be estar stinada al cumplimiento los objetivos los respectivos proyectos y al financiamiento aquellos gastos que origina la atención los niños, niñas y adolescente, resultando l todo necesario que los rechos los trabajadores que se sempeñan en los proyectos respectivos, sean bidamente garantizados por los organismos colaboradores, acuerdo a la normativa que resulte aplicable, lo que incidirá en la mejora la atención que se be prestar. Se espera que como una buena práctica laboral se propenda a la estabilidad laboral l recurso humano, consirando que el sarrollo vincular con los/as usuarios es alto impacto en la. No obstante lo anterior, be velarse por el cumplimiento los rechos laborales establecidos en el Oficio Circular Nº 8 l 11 agosto 2014, que establece: Asegurar los rechos laborales mínimos a sus trabajadores: feriado legal, permiso con goce remuneraciones, viáticos, pasajes y más gastos traslado, capacitación, licencias médicas por enfermedas común y por scanso pre y post natal, y beneficios fiestas patrias y navidad, sí correspondieren 10. Indicador Transversal 11 Tasa rotación l personal contratado para el sarrollo y funcionamiento l programa: Fórmula cálculo ((Xn Xn- 1)/Xn-1)*100 o (Xn / Xn 1) * 100 Xn= Número personas que se encuentran trabajando en el programa. Xn-1= Número personas que fueron contratadas al inicio l programa. Al inicio y durante la ejecución los proyectos, dicho cumplimiento será supervisado por la Dirección Regional correspondiente, quien podrá requerir incrementar la dotación l equipo profesional y técnico, acuerdo a fundamentos basados en la respectiva supervisión técnica y financiera. Asimismo, SENAME podrá requerir al Organismo Colaborador responsable l proyecto adjudicado, la incorporación equipo apoyo si se llegara a sobrepasar el estándar atención y/o cuando, con base en la supervisión financiera, se constate disponibilidad presupuestaria para ello. El Colaborador Acreditado tiene la obligación consultar y revisar periódicamente, el registro nacional la Ley Nº sobre inhabilidas para connados por litos sexuales; disponible en sitio Web l Registro Civil. consultas registros en línea en la opción Inhabilidas para trabajar con menores edad. 10 Oficio Circular N 8. Instruye sobre las obligaciones laborales. 11 El presente indicador preten medir la tasa rotación l personal la Modalidad PIE, por lo cual su finalidad es el monitoreo anual por parte l Servicio. Tal como se menciona en el punto 5.2 Se espera que como una buena práctica laboral se propenda a la estabilidad laboral l recurso humano, consirando que el sarrollo vincular con los/as usuarios es alto impacto en la. 6

7 De la misma manera la propuesta berá incorporar los respectivos curriculum vitae, evaluaciones psicolaborales que lo acreditan para trabajar con niños, niñas y adolescentes, así como realizar consulta afecta a la inhabilitación prevista en el artículo 39 Bis l Código Penal consultando, a este respecto, la selección l registro connas nominadas Inhabilitaciones para ejercer funciones en ámbitos educacionales o con menos edad 12 VI. Infraestructura y Equipamiento Los criterios a consirar para la evaluación la infraestructura en la cual se implementará el proyecto serán el estado la misma, las condiciones ambientales (calefacción, ventilación e iluminación); las condiciones sanitarias (higiene), lo que será consirado tanto en las salas atención, como en las oficinas y los baños. Para la selección un proyecto, será necesario contar con las siguientes condiciones mínimas: Ubicación y estado la infraestructura Las instalaciones propuestas para la se l proyecto se encuentran en una zona fácil acceso para la población objetivo. La zona ubicación cuenta con acceso u orientación fácil comunicación o vínculo con res sociales apoyo, oferta pública y privada. El establecimiento es fácilmente reconocible como un centro organismo colaborador Sename, por los niños/as, adolescentes, sus familias y actores relevantes asociados a la. La infraestructura no presenta daños estructurales relevantes que pongan en riesgo al personal y usuarios/as durante todo el período realización l proyecto, y cuenta con las condiciones acuadas uso. Condiciones ambientales y sanitarias La infraestructura cuenta con las certificaciones seguridad e higiene l inmueble al día, otorgadas por el organismo legal pertinente. La infraestructura no se encuentra en zonas aledañas o afectas a contaminación labores industriales productivas, emisiones contaminantes o basurales autorizados o ilegales. La institución presenta las certificaciones y autorizaciones funcionamiento l establecimiento las instituciones públicas correspondientes. La institución presenta un programa sanitización programada las instalaciones, como también contará con sistemas aseo y limpieza diaria. Se cuenta con número baños suficiente para el personal y para los/as usuarios, manera diferenciada. Pertinencia para La infraestructura cuenta con el número oficinas y salas atención acor a la cobertura l proyecto y a las respectivas Orientaciones Técnicas l Programa Intervención Integral Especializada (PIE). La institución pue proponer la disposición otras instalaciones que cuenten con condiciones que permitan otorgar mejor atención técnica. En cuanto al equipamiento será necesario scribirlo consirando los siguientes aspectos: Equipamiento oficina u administrativo Se requiere la especificación escritorios, sillas, materiales oficina, kárx, bibliotecas o armarios y mobiliario acuado para el trabajo que realiza el equipo. Se requiere que los equipos cuenten con equipos computacionales e impresoras, así como que los servicios comunicaciones y banda ancha cumplan con estándares conectividad y calidad que permitan una conexión e interacción telefónica y por res continuas, especialmente para el registro la 12 Oficio Circular N 15. Imparte Instrucciones sobre obligación contenida en los convenios que se suscriben con los organismos colaboradores las funciones l Servicio Nacional Menores. 19 octubre

8 información los adolescentes y el trabajo frecuente en la base datos Sename. Equipamiento técnico Se requiere especificación material apoyo y elementos específicos a utilizar en tareas técnica, talleres o trabajo individual o grupal (test, libros, materiales lúdicos, entre otros). Se requiere especificación mobiliario y otros elementos trabajo recreativo, formación cultural, portivo, o otro tipo, para uso tiempo libre en el centro. Se requiere especificaciones artículos electrónicos o computacionales necesarios para el trabajo técnico l equipo (radios, TV, DVD, data show, notebook). Equipamiento uso diario Se requiere especificaciones mobiliario uso diario tales como sillas, sillones, mesas u otros para uso diario l establecimiento, ya sea en salas uso común, recepción, tiempo libre o cocina. Se requiere especificaciones artículos eléctricos utilizados en los espacios antes mencionados. La institución be precisar con qué otros elementos cuenta como equipamiento para el trabajo l proyecto que no hayan sido especificados en estos ítems y sean un aporte al sarrollo l trabajo. 8

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea de Programas de Protección Especializada Ley 20.032

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y/U OTRAS DROGAS (PDC) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente

Más detalles

LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD

LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES MARZO 2015 ÍNDICE I.

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS. Programa de Prevención Focalizada (PPF)

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS. Programa de Prevención Focalizada (PPF) BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS Programa de Prevención Focalizada (PPF) Correspondiente a la línea de Programas de Protección en General Ley 20.032 y su reglamento. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Más detalles

BASES TÉCNICAS. CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA

BASES TÉCNICAS. CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA BASES TÉCNICAS CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA Enero 2014 INDICE I. Presentación 3 II. Objetivos y Resultados

Más detalles

BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME

BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME I. PRESENTACION En el marco de la Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada

Más detalles

BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION

BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION Desde el año 2007 en adelante, le ha correspondido al Servicio Nacional de Menores diseñar una oferta programática que permita dar respuesta al catálogo de medidas y

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS)

PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS) BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y/U OTRAS DROGAS (PDC) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada Le 20.032 su reglamento.

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2016 ÍNDICE Bases Técnicas Programa Salidas Alternativas Departamento de Justicia Juvenil - SENAME CONSIDERACIONES

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Departamento de Justicia Juvenil

BASES TÉCNICAS. Departamento de Justicia Juvenil BASES TÉCNICAS PRIMERA CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL EN GENERAL MODALIDAD DE ATENCIÓN PROGRAMAS DE MEDIACIÓN Y SERVICIOS A

Más detalles

LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS

LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCION DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES SEPTIEMBRE 2015 ÍNDICE I. Antecedentes...

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD RESIDENCIA DE PROTECCIÓN PARA PRIMERA INFANCIA (LACTANTES Y PRE ESCOLARES) CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO (RLP - PER) DEPARTAMENTO

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES GRAVEMENTE VULNERADOS EN SUS DERECHOS, CON DISCAPACIDADES SEVERAS O PROFUNDAS Y SITUACIÓN

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2017 ÍNDICE CONSIDERACIONES GENERALES... 3 SUJETO DE ATENCIÓN Y VÍAS DE INGRESO Y EGRESO... 4 OBJETIVOS

Más detalles

ANEXOS...34

ANEXOS...34 1 ... 3... 3... 5... 6... 9... 9... 9... 9...10...10...10...11...18...19...27...27...30...30...33 ANEXOS...34 2 3 4 1 Ocho comunas de la Región Metropolitana; La Pintana, La Granja, La Florida, Lo Espejo,

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2017 ÍNDICE CONSIDERACIONES GENERALES... 3 SUJETO DE ATENCIÓN Y VÍAS DE INGRESO Y EGRESO... 4 OBJETIVOS DEL PROGRAMA...

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año SERVICIO NACIONAL DE MENORES Gestión presupuestaria año 2016-2017 Septiembre de 2016 ANÁLISIS GENERAL DE SITUACIÓN 2016 Servicio con procesos, procedimientos y flujos administrativos con atrasos en relación

Más detalles

Vida Nueva - Programa 24 Horas

Vida Nueva - Programa 24 Horas Vida Nueva - Programa 24 Horas 1 Informe de de Programas Sociales (Cierre al 31 - Diciembre - 2015) Vida Nueva - Programa 24 Horas Ministerio de Justicia Servicio Nacional de Menores Año de Inicio: 2010

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA)

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA) BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Más detalles

PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012

PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012 PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012 El Proyecto para postular a la ejecución del Modelo de Intervención Centros de la Mujer 2012 debe contener al menos los siguientes contenidos I.

Más detalles

Qué es el Programa Vida Nueva?

Qué es el Programa Vida Nueva? Qué es el Programa Vida Nueva? Características y antecedentes generales El Programa Vida Nueva fue diseñado durante el año 2009 1 por la Subsecretaría de Carabineros, Sename y la División de Seguridad

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS LÍNEA PROGRAMAS DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMAS INTEGRALES DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN

Más detalles

Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM

Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM 1 Ficha de Monitoreo 2013 Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM Ministerio Servicio Página web : Justicia : Servicio Nacional de Menores : www.sename.cl

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL O TRABAJADOR/A SOCIAL - UNIDAD ASESORÍAS CLÍNICAS - DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL O TRABAJADOR/A SOCIAL - UNIDAD ASESORÍAS CLÍNICAS - DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo ASISTENTE SOCIAL O TRABAJADOR/A SOCIAL - UNIDAD ASESORÍAS CLÍNICAS - DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA Interesados enviar antecedentes,

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo ASISTENTE SOCIAL - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL Interesados enviar antecedentes, vía correo

Más detalles

Bases Técnicas Capacitación Programa 24 Horas. Entrevista Motivacional

Bases Técnicas Capacitación Programa 24 Horas. Entrevista Motivacional Bases Técnicas Capacitación Programa 24 Horas Entrevista Motivacional Departamento de Protección y Restitución de Derechos Agosto 2015 1 ÍNDICE I. Introducción...3 II. Requisitos generales para la formulación

Más detalles

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ABOGADO/A - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ABOGADO/A - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo ABOGADO/A - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL - UNIDAD DE ASESORIAS CLÍNICAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL - UNIDAD DE ASESORIAS CLÍNICAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo ASISTENTE SOCIAL - UNIDAD DE ASESORIAS CLÍNICAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico

Más detalles

Buenas prácticas de prevención del delito en Chile

Buenas prácticas de prevención del delito en Chile Buenas prácticas de prevención del delito en Chile Programa Vida Nueva y Terapia Multisistémica Cecilia Tijmes Departamento de Reinserción Social Subsecretaría de Prevención del Delito Temas a tratar Antecedentes

Más detalles

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCIÓN PROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO:

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCIÓN PROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCIÓN PROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS DEL DEL PROGRAMA 24 HORAS SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANO Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL Interesados enviar antecedentes,

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO PÚBLICO CURSO DE CAPACITACION EN MODELOS Y METODOLOGIAS DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES AGRESORES SEXUALES EN EL MEDIO LIBRE

CONVOCATORIA DE CONCURSO PÚBLICO CURSO DE CAPACITACION EN MODELOS Y METODOLOGIAS DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES AGRESORES SEXUALES EN EL MEDIO LIBRE BASES TÉCNICAS CONVOCATORIA DE CONCURSO PÚBLICO CURSO DE CAPACITACION EN MODELOS Y METODOLOGIAS DE INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES AGRESORES SEXUALES EN EL MEDIO LIBRE. Departamento de Justicia Juvenil Noviembre,

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROCURADOR/A UNIDAD DE ADOPCIÓN DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROCURADOR/A UNIDAD DE ADOPCIÓN DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo PROCURADOR/A UNIDAD DE ADOPCIÓN DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico a seleccion.drm@sename.cl,

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN COQUIMBO Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico a seleccion.dr4@sename.cl,

Más detalles

Política de Intervención en Barrios Críticos

Política de Intervención en Barrios Críticos Política de Intervención en Barrios Críticos 2001-2017 Programas de Intervención 2001-2014 PROGRAMA BARRIO SEGURO 2001-2007: Iniciativa La Legua 2011-2014: Disminuir la violencia y el temor en 11 barrios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SOLICITUD DE CONSULTORÍA PARA APOYAR EN LA ESTRATEGIA E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO SOBRE LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE DERECHOS DEL NIÑO EN INSTRUMENTOS PÚBLICOS

Más detalles

INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL

INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL Departamento de Justicia Juvenil Mayo de 2013 2 1.- MARCO LEGAL: Artículo 47 de la Ley Nº 20.032: Los proyectos con

Más detalles

REVISIÓN SUSTANTIVA RESUMEN REVISIÓN SUSTANTIVA

REVISIÓN SUSTANTIVA RESUMEN REVISIÓN SUSTANTIVA REVISIÓN SUSTANTIVA PROJECT: Fortalecimiento y Desarrollo de Políticas Públicas en Juventud AWARD ID: 000607003 PROJECT ID: 00076548 Revisión sustantiva número: 2 RESUMEN REVISIÓN SUSTANTIVA La presente

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de enero del 2013

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de enero del 2013 CUENTA PÚBLICA 2012 Servicio Nacional de Menores ROLANDO MELO L. Director Nacional 10 de enero del 2013 Quiénes somos Servicio Nacional de Menores Somos un servicio público, centralizado, dependiente del

Más detalles

Plan de Gestión de Convivencia Escolar Año 2018

Plan de Gestión de Convivencia Escolar Año 2018 Plan Gestión Convivencia Escolar Año 2018 INTRODUCCIÓN La Convivencia Escolar entrega un marco que permite sarrollar el aprendizaje la manera más óptima posible y en general la actividad educativa, por

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS

DIRECCIÓN NACIONAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL LICENCIA MÉDICA PRE-POST NATAL: DIRECCIÓN NACIONAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS Cargo PROFESIONAL DE LÍNEA - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN

Más detalles

Requisitos Programas. Departamento Protección y Restitución de Derechos Servicio Nacional de Menores

Requisitos Programas. Departamento Protección y Restitución de Derechos Servicio Nacional de Menores Requisitos Programas Requisitos acceso Centros Residenciales Protección y Restitución de Derechos Sename A continuación se indican requisitos para Centros Residenciales de Diagnóstico para Lactantes pertenecientes

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL PROGRAMA DE APOYO PSICOSOCIAL PARA ADOLESCENTES PRIVADOS DE LIBERTAD PROYECTOS DE REESCOLARIZACIÓN

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de marzo del 2014

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de marzo del 2014 CUENTA PÚBLICA 2013 Servicio Nacional de Menores ROLANDO MELO L. Director Nacional 10 de marzo del 2014 Quiénes somos Servicio Nacional de Menores Somos un servicio público, centralizado, dependiente del

Más detalles

Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia

Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia 2015 Protocolo de Derivación I. OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE INFANCIA, CURICÓ Qué es OPD? Es un convenio entre el Servicio Nacional

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DDHP PROCEDIMIENTO PARA PROTECCIÓN CIVIL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DDHP PROCEDIMIENTO PARA PROTECCIÓN CIVIL Procedimiento para Protección Civil Hoja: 1 7 PROCEDIMIENTO PARA PROTECCIÓN CIVIL Procedimiento para Protección Civil Hoja: 2 7 1.0 PROPÓSITO 1.1. Establecer la Unidad Interna Protección Civil l INIFAP

Más detalles

Abuso Sexual Infantil. Servicio Nacional de Menores. Santiago de Chile, Octubre 2016

Abuso Sexual Infantil. Servicio Nacional de Menores. Santiago de Chile, Octubre 2016 Abuso Sexual Infantil Servicio Nacional de Menores Santiago de Chile, Octubre 2016 Consideraciones Si bien: Hoy existen diversos actores internacionales y nacionales comprometidos con su combate junto

Más detalles

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia Programa presupuestal 0067 Celeridad en los procesos judiciales familia Programa presupuestal 0067 CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal...

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL DE LÍNEA UNIDAD DE PREVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DIRECCIÓN NACIONAL

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL DE LÍNEA UNIDAD DE PREVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DIRECCIÓN NACIONAL AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANA Cargo PROFESIONAL DE LÍNEA UNIDAD DE PREVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DIRECCIÓN NACIONAL Interesados enviar antecedentes, vía correo

Más detalles

Formulación Presupuestaria Multianual Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala

Formulación Presupuestaria Multianual Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala Formulación Presupuestaria Multianual 2018-2022 Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala Guatemala, junio 2017 SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL VISIÓN: Ser la entidad

Más detalles

Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012

Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012 Fondo de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal FAGEM 2012 Presentación: El Fondo para el mejoramiento de la gestión municipal fue una iniciativa de la ex presidenta Michelle Bachelet propuesta e implementada

Más detalles

BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERSECTORIAL MINISTERIO DEL INTERIOR GENDARMERIA DE CHILE

BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERSECTORIAL MINISTERIO DEL INTERIOR GENDARMERIA DE CHILE BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERSECTORIAL MINISTERIO DEL INTERIOR GENDARMERIA DE CHILE La Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Gendarmería de Chile

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores

Más detalles

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos.

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos. COMPONENTE TRANSVERSAL Nombre N horas asociadas al módulo Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos Ingreso Requisitos Ingreso al módulo Competencia l módulo DESARROLLO

Más detalles

BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DICIEMBRE, 2007 INDICE 1. Justificación 2. Objetivos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

De acuerdo a las distintas prioridades, los más relevantes de ellos son:

De acuerdo a las distintas prioridades, los más relevantes de ellos son: VII. REGULACION El rol regulador del Ministerio de Salud es una función que se ejerce a través de un conjunto de leyes, decretos, reglamentos, circulares, normas y otros instrumentos que permiten el diseño,

Más detalles

COMPONENTE TRANSVERSAL DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

COMPONENTE TRANSVERSAL DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL COMPONENTE TRANSVERSAL Nombre N de horas asociadas al módulo DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL 12 Perfil ChileValora asociado al módulo No está asociado. UCL(s) ChileValora relacionada(s) No está

Más detalles

Curso de elaboración de manuales técnicos

Curso de elaboración de manuales técnicos Programa Consorcios Regionales Investigación Agropecuaria CRIA- Términos Referencia Curso elaboración manuales técnicos I. Antecentes y justificación A través l Acuerdo entre el Gobierno los Estados Unidos

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Colegio República de México JUSTIFICACIÓN.

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Colegio República de México JUSTIFICACIÓN. PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Colegio República México JUSTIFICACIÓN. 1 La Convivencia en nuestro Colegio es un pilar fundamental, no sólo a la hora estructurar la vida escolar, sino también como parte esencial

Más detalles

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS GESTOR/A TERRITORIAL PROGRAMA 24 HORAS COMUNA DE CALAMA

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS GESTOR/A TERRITORIAL PROGRAMA 24 HORAS COMUNA DE CALAMA AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN ANTOFAGASTA GESTOR/A TERRITORIAL PROGRAMA 24 HORAS COMUNA DE CALAMA Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico a seleccion.dr2@sename.cl, indicando

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR Página: 9 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO: V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Organizar, conducir y controlar el desarrollo

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 05 08 09 15 24 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 44.171.809 13.783.912 02 Del Gobierno Central 13.783.912 006 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la 13.783.912 Educación

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS ENCARGADO DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 502 Fortalecimiento Institucional la Fiscalía General l Unidad Presupuestal: 16 Fiscalía General l Unidad Responsable: 000 Fiscalía General l Unidad Ejecutora l Gasto: 00332 Coordinación General Administración

Más detalles

PAUTA DE EVALUACION ANUAL DE DESEMPEÑO Línea de acción Diagnóstico - Proyectos DAM

PAUTA DE EVALUACION ANUAL DE DESEMPEÑO Línea de acción Diagnóstico - Proyectos DAM Completar Antecedentes del Completar el recuadro de antecedentes del proyecto, identificando el Proyecto nombre del mismo, institución, período de evaluación y fecha en que se realizó la evaluación. Evaluar

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

Boletín Informativo AACH. Principios Básicos de Conducta de Mercado

Boletín Informativo AACH. Principios Básicos de Conducta de Mercado Boletín Informativo AACH Número 11/15 Noviembre 2015 Principios Básicos Conducta Mercado El mercado asegurador es regulado, y su regulación apunta a objetivos solvencia y conducta mercado. La conducta

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS OPD LOS MUERMOS

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS OPD LOS MUERMOS BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS OPD LOS MUERMOS Llámese a Concurso Público para proveer los siguientes cargos: de Coordinador/a, abogado/a, Asistente Social, Sicólogo/a

Más detalles

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendoras y Trabajadoras Sistema Evaluación l Proyecto I. Introducción: El proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional

Más detalles

Concurso de Políticas Públicas UC. Primer taller

Concurso de Políticas Públicas UC. Primer taller Concurso de Políticas Públicas UC Primer taller PRIMER TALLER REFORMULACIÓN DE SISTEMA LOCAL DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL ESPACIO COMUNAL. PREVENCIÓN A LA VULNERACIÓN DE DERECHOS. Investigadores:

Más detalles

C o m i s i ó n I nvestiga d o ra d e l S E N A M E. Ro d r i g o Va l d é s M i n i s t r o d e H a c i e n d a. 9 de Enero, 2016

C o m i s i ó n I nvestiga d o ra d e l S E N A M E. Ro d r i g o Va l d é s M i n i s t r o d e H a c i e n d a. 9 de Enero, 2016 C o m i s i ó n I nvestiga d o ra d e l S E N A M E Ro d r i g o Va l d é s M i n i s t r o d e H a c i e n d a 9 de Enero, 2016 Evolución del presupuesto del Sename El producto creció en términos reales

Más detalles

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO)

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO) INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO) DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL DICIEMBRE 2015 PRESENTACIÓN El Servicio Nacional de Menores (SENAME) tiene por misión

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Misión Institucional Promover en la sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación y

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO CLÍNICA PSICOLÓGICA ASISTENCIAL JUNTA(S) DE RESPONSABLE(S) JUNTA DE DE LA PROFESIÓN EN PSICOLOGÍA (J.V.P.P) I) ESTABLECIMIENTO:

Más detalles

PROGRAMA BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL VALPARAÍSO/MONTEDÓNICO. Página 1

PROGRAMA BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL VALPARAÍSO/MONTEDÓNICO. Página 1 PROGRAMA BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL VALPARAÍSO/MONTEDÓNICO Página 1 ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2013 Breve descripción del Programa: Organismos Involucrados Interviene en barrios donde el tráfico de drogas

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia 3106 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Estamos comprometidos a satisfacer y proteger los derechos de las niñas, niños y

Más detalles

EXPERIENCIA DE CHILE: MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y COBERTURA

EXPERIENCIA DE CHILE: MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y COBERTURA EXPERIENCIA DE CHILE: MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y COBERTURA LORENA RAMIREZ DIRECTORA CENTRO SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE RUCAHUECHE EX ENCARGADA NACIONAL PROGRAMA ADOLESCENTE Y JÓVENES MINSAL EVALUACIÓN

Más detalles

Centros de Menores dependientes del SENAME. Comisión Derechos Humanos - Senado. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda.

Centros de Menores dependientes del SENAME. Comisión Derechos Humanos - Senado. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda. Centros de Menores dependientes del SENAME Comisión Derechos Humanos - Senado Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda 8 de Junio, 2016 Evolución del presupuesto del SENAME El presupuesto ejecutado por el SENAME

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE La necesidad de una protección integral Monica Jeldres Salazar. Guanajuato, Octubre de 2013 I.- PRÁCTICAS EXITOSAS REALIZADAS POR EL PODER

Más detalles

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

Política Nacional de Educación Técnico Profesional

Política Nacional de Educación Técnico Profesional Política Nacional de Educación Técnico Profesional Agosto de 2015 En el sistema escolar, cuatro de cada 10 jóvenes que egresan de él, lo hacen desde un establecimiento de Educación Media Técnico Profesional

Más detalles

91 IIN OEA/ OAS Reunión Ordinaria del Consejo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.

91 IIN OEA/ OAS Reunión Ordinaria del Consejo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. 91 IIN OEA/ OAS Reunión Ordinaria del Consejo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Desinstitucionalización y el derecho a vivir en familia en Chile Soledad Larrain H. Consejo

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 3 Nombre DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL N de horas asociadas al módulo 12 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s)

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere BASES TÉCNICAS. - La Ate be estar validada en el Registro correspondiente, certificando que tiene registro durante el proceso servicio solicitado. - Las bases técnicas esta licitación se encuentran publicadas

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD)

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) 1 Informe de Descripción de Programas Sociales (Cierre al 31 - Diciembre - 2015) Centros de Reparación Especializada de Administración

Más detalles