BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER"

Transcripción

1 BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO RSP PER DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES SEPTIEMBRE 2016

2 ÍNDICE I. Presentación. 3 II. III. IV. Objetivos y Matriz Lógica...4 Orientaciones Técnicas.10 Aspectos relevantes a consirar en la selección proyectos 10 V. Recursos Humanos VI. Recursos Materiales..11 2

3 I. Presentación Las presentes Bases Técnicas tienen por objeto establecer los requerimientos técnicos para el concurso público proyectos la Línea Centros Resinciales, modalidad Resincia Especializada correspondiente a la línea acción Centros Resinciales, complementada con un Programa Especializado, al que el Servicio Nacional Menores, en alante SENAME, invita a participar a sus Organismos Colaboradores Acreditados. 1 SENAME presenta esta modalidad con el propósito fortalecer el trabajo con los niños, niñas y adolescentes víctimas graves vulneraciones sus rechos, y que en razón éstas requieren cuidados en un sistema alternativo a su grupo familiar origen, resincial, en virtud terminadas condiciones que indican a esa modalidad como la más propicia para el logro los fines efectiva protección, reparación y ejercicio sus rechos. Las Directrices las Naciones Unidas sobre Modalidas Alternativas Cuidado los Niños, intifican a los centros acogimiento resincial y el acogimiento en familia como modalidas complementarias para atenr las necesidas los niños y las niñas, y precisan en su párrafo 21- que el acogimiento resincial bería limitarse a los casos en que ese entorno fuera específicamente apropiado, necesario y constructivo para el niño interesado y redundase en favor su interés superior. 2 En la presente modalidad, la Resincia Especializada y el Programa Especializado se articulan en un mismo diseño general, por tanto aunque podrán aparecer administrativamente separados para efectos la transferencia la subvención l Servicio y para el registro las intervenciones en la base datos institucional Senainfo, en términos l proceso intervención se trata un diseño único e integrado, en sus objetivos, resultados esperados, recursos humanos y metodología trabajo. Ello berá ser consirado por los Organismos Colaboradores Acreditados en la formulación las propuestas participantes en el presente concurso público proyectos. Las Orientaciones Técnicas la modalidad consiran recursos profesionales y técnicos para los procesos atención en la resincia y ejercicio los rechos la población atendida, conjuntamente con el sarrollo procesos reparatorios l daño causado por las graves vulneraciones, para la reinserción social y familiar los niños, niñas y adolescentes, y la participación activa y responsabilización los adultos en sus cuidados y protección. 1 Los postulantes berán presentar sus propuestas en el respectivo Formulario Presentación Proyectos, consirando los procedimientos y plazos establecidos en las Bases Administrativas Licitación. Ambos documentos han sido publicados en el sitio web Sename, junto a las presentes bases técnicas

4 II. Objetivos l Programa y Matriz Lógica Objetivo general Contribuir a la restitución rechos niños/as y adolescentes gravemente vulnerados, mediante una intervención resincial transitoria, sarrollada bajo estándares mínimos calidad. 3. Objetivos específicos 1. Asegurar calidad vida para la satisfacción las necesidas básicas y bienestar integral a los/as usuarios/as en la resincia. 2. Realizar acciones para la resignificación experiencias asociadas a las graves vulneraciones rechos las cuales ha sido víctima el niño/a o adolescente, que llevaron a su ingreso al sistema resincial protección, manera directa o en coordinación con la red local. 3. Desarrollar intervenciones con las familias o adultos relacionados o referencia los niños/as o adolescentes, ya sea manera directa o en coordinación con la red local, dirigidas al fortalecimiento las competencias parentales y posterior reunificación familiar en un contexto familiar protector Preparar para la vida inpendiente 5 a adolescentes y jóvenes 6 sin posibilidad reinserción familiar. Matriz lógica Los indicadores y metas establecidos en la matriz lógica correspondiente a la modalidad RSP PER serán consirados en los procesos scritos en el capítulo las respectivas Orientaciones Técnicas referido a Monitoreo y Evaluación, por tanto es relevante que el equipo l proyecto resincial, consire estas mediciones en sus procesos autoevaluación y realice las acciones necesarias para alcanzar los resultados esperados. 3 Estándares Mínimos Calidad para la Atención Resincial. DEPRODE, SENAME La reunificación be realizarse en un contexto familiar protector. Es cir en un grupo familiar conformado por la familia biológica los niños/as o adolescentes o por adultos responsables con los cuales la resincia RSP PER realizó procesos intervención familiar stinados a la evaluación y fortalecimiento sus competencias parentales. Consira también a la familia adoptiva. 5 Esta preparación alu a un proceso integral en que el joven o adolescente es orientado y apoyado para su autonomía progresiva, don uno los ámbitos refiere a la formación para la vida laboral y la formación técnica, profesional o capacitación en un oficio. 6 El concepto jóvenes se incorpora en atención a la posibilidad en casos específicos, cuyo interés superior así lo indique- permanencia en la resincia hasta la edad 24 años, si se encuentran en preparación a la vida inpendiente, realizando estudios técnicos, profesionales o capacitación en oficios. El período adolescencia refiere a las edas entre 14 y 18 años. 4

5 Objetivo General Indicadores Fórmula cálculo Metas Indicador Eficacia Medios verificación Contribuir a la restitución rechos niños/as y adolescentes gravemente vulnerados, mediante una intervención resincial transitoria, sarrollada bajo estándares mínimos calidad. Porcentaje niños/as y adolescentes egresados la Resincia Especializada en el período t por cumplimiento los objetivos l PII. Indicador Eficacia Porcentaje niños/as y adolescentes egresados la Resincia Especializada, con Plan Intervención Individual (PII) logrado en el período t, que no reingresan en un periodo 12 y 24 meses a resincias la red SENAME. (Nº niños/as y adolescentes egresados la Resincia Especializada en el período t por cumplimiento los objetivos l PII / Nº niños, niñas y adolescentes egresados la Resincia Especializada en el período t)*100 (Nº niños/as y adolescentes egresados la Resincia Especializada, con Plan Intervención Individual (PII) logrado en el período t, que no reingresan en un periodo 12 y 24 meses a proyectos resinciales la red SENAME / Nº niños, niñas y adolescentes egresados la Resincia Especializada con PII logrado en el período t)*100 80% Base datos Senainfo. 80% Base datos Senainfo. 5

6 Indicador Calidad Porcentaje trabajadores/as l proyecto resincial RSP PER con capacitación acreditada en el periodo t en los temas establecidos en las orientaciones técnicas. (Nº trabajadores(as) l proyecto resincial RSP PER con capacitación acreditada en el periodo t en los temas establecidos en las orientaciones técnicas / Nº total trabajadores l proyecto resincial RSP PER en el periodo t)* % Certificados acreditación capacitaciones. Carpetas individuales trabajadores(as) l proyecto resincial RSP PER. Indicador Eficacia Porcentaje niños/as y adolescentes que egresan en el periodo t, con familias fortalecidas y habilitadas para el ejercicio las funciones cuidado y protección. (Nº niños/as y adolescentes que egresan en el periodo t con familias fortalecidas y habilitadas para el ejercicio las funciones cuidado y protección / Nº total niños, niñas y adolescentes egresados con familia en el periodo t)*100 80% Evaluaciones ex ante y ex post competencias parentales. Base datos Senainfo Objetivos específicos Indicadores Fórmula cálculo Metas Medios verificación 6

7 1. Asegurar calidad vida para la satisfacción las necesidas básicas y bienestar integral a los usuarios/as en la resincia. Indicador Calidad Porcentaje características referidas a ubicación, estado la infraestructura, condiciones ambientales y sanitarias con las que la resincia cumple, en el período t, acuerdo a lo establecido en las orientaciones y bases técnicas. (Nº características referidas a ubicación, estado la infraestructura, condiciones ambientales y sanitarias con las que la resincia cumple, en el período t, acuerdo a lo establecido en las orientaciones y bases técnicas / Nº características referidas a referidas a ubicación, estado la infraestructura, condiciones ambientales y sanitarias establecidas en las orientaciones y bases técnicas en el periodo t)* % Informes Supervisión Técnica y Financiera. Indicador calidad: Porcentaje características referidas a espacio y equipamiento cumplidas por la resincia, en el período t, acuerdo a lo establecido en las orientaciones y bases técnicas. (Nº características referidas a espacio y equipamiento con las que cumple la resincia, en el período t, acuerdo a lo establecido en las orientaciones y bases técnicas en el período t / Nº características referidas a espacio y equipamiento establecidas en las orientaciones y bases técnicas)* % Informes Supervisión Técnica y Financiera. 7

8 Indicador Proceso Porcentaje trabajadores contratados en el proyecto resincial RSP PER y bien evaluados en su sempeño, que permanecen en el sarrollo sus funciones, en el período t. (Nº trabajadores contratados en el proyecto resincial RSP PER y bien evaluados en su sempeño, que permanecen en el sarrollo sus funciones, en el período t / Nº trabajadores contratados en el proyecto resincial y evaluados en su sempeño, en el período t) *100 60% Contratos l equipo al inicio l proyecto y vigentes al año t. Evaluaciones anuales sempeño los trabajadores. Finiquitos trabajadores l proyecto en el año t. (Todos son documentos contenidos en la carpeta l personal) Indicador Eficacia Porcentaje niños/as y adolescentes que accen a las prestaciones las res locales Salud y Educación, en el período t. (Nº niños/as y adolescentes que accen a las prestaciones las res locales Salud y Educación, en el período t/ Nº niños, niñas y adolescentes atendidos en el período t)* % Base datos Senainfo Registro y certificación (verificadores) en la carpeta individual niño, niña o adolescente. Plan Intervención Individual. 8

9 2. Realizar acciones para la resignificación experiencias asociadas a las graves vulneraciones rechos las cuales ha sido víctima el niño/a o adolescente, que llevaron a su ingreso al sistema resincial protección, manera directa o en coordinación con la red local. 3. Desarrollar intervenciones con las familias o adultos relacionados o referencia los niños/as o adolescentes, ya sea manera directa o en coordinación con la red local, dirigidas al fortalecimiento las competencias parentales y posterior reunificación familiar en un contexto familiar protector. Indicador eficacia Porcentaje niños/as y adolescentes con acciones mínimas realizadas para la resignificación las graves vulneraciones, en el período t. Indicador Eficacia Porcentaje familias con las que se trabajó el egreso que sarrollan o fortalecen sus competencias parentales, según Escala Evaluación Familiar Carolina l Norte NCFAS-R 7 en el período t. Indicador Eficacia Porcentaje familias con acciones mínimas intervención realizadas para el fortalecimiento los roles parentales/marentales, en el período t. (Nº niños/as y adolescentes con acciones mínimas realizadas para la resignificación las graves vulneraciones, en el período t / Nº total niños/as y adolescentes atendidos, en el período t) * 100 (Nº familias con las que se trabajó el egreso sarrollan o fortalecen sus competencias parentales, medidas según la Escala NCFAS-R, en el período t / Nº total familias con las que se trabajó el egreso medidas según la Escala NCFAS-R, en el período t)*100. (Nº familias con acciones mínimas intervención realizadas para el fortalecimiento los roles parentales/marentales, en el período t/nº total familias atendidas en 80% Base datos Senainfo. 80% Base datos Senainfo. Evaluaciones ex ante y ex post competencias parentales. 80% Base datos Senainfo. Registro en la carpeta individual niño, niña o adolescente. 7 Escala Evaluación Familiar Carolina l Norte (NCFAS). La versión NCFAS-R sirve para ser aplicada por programas que evalúan la Reunificación Familiar, en casos niños(as) institucionalizados en Resincias o Familias Acogida. 9

10 el período t)* Preparar para la vida inpendiente a adolescentes y jóvenes sin posibilidad reinserción familiar. Indicador Eficacia Porcentaje jóvenes y adolescentes con acciones mínimas según protocolo anexo realizadas para la preparación la vida inpendiente, en el período t. (Nº jóvenes y adolescentes con acciones mínimas según protocolo anexo realizadas para la preparación la vida inpendiente, en el período t / Nº total jóvenes y adolescentes atendidos, en el período t) * % Base datos Senainfo Las siguientes metas transversales se consiran en toda modalidad programática la oferta protección SENAME, puesto que dan cuenta la satisfacción que reportan los usuarios respecto la atención recibida, la calidad la información que proporcionan los proyectos al Servicio y la estabilidad l recurso humano en el proyecto: Calidad la información Índice calidad la información acuerdo a los criterios oportunidad, información l proyecto sin dato, diagnostico no registrado, información ingreso sin dato 8 Meta: 1.4 máximo error. Fórmula cálculo: (Sumatoria los subtotales las categorías oportunidad, información l proyecto sin dato, diagnostico no registrado, e información ingreso si dato)/4 8 El índice calidad la información será finido por el SENAME anualmente y monitoreada a través la plataforma Senainfo. 10

11 Satisfacción usuarios respecto la atención: 9 Meta: 80% los niños, niñas, adolescentes y familias egreso atendidas califican favorablemente la atención recibida en el proyecto. Fórmula cálculo: (Nº niños, niñas y adolescentes que califican favorablemente la atención recibida en el proyecto en el año t / Nº niños, niñas y adolescentes atendidas en el año t)*100 Fórmula cálculo: (Nº familias que califican favorablemente la atención recibida en el proyecto en el año t / Nº familias atendidas en el año t)*100 III. Orientaciones Técnicas De acuerdo al artículo 15 l Reglamento la ley N , las Orientaciones Técnicas la modalidad Resincia Especializada (RSP), complementada con Programa Protección Especializado (PER), forman parte la presente licitación. Estas orientaciones puen ser modificadas, rectificadas o complementadas por el SENAME durante el sarrollo la modalidad, acuerdo a las necesidas actualización técnica para el mejoramiento los procesos y fines en beneficio la población atendida. Por tanto, los ejecutores esta modalidad Resincia con un Programa adosado (RSP/PER), berán ir integrando a la ejecución los respectivos proyectos los énfasis y modificaciones que el Servicio introduzca. IV. Aspectos relevantes a consirar en la selección proyectos Los aspectos a consirar en la selección proyectos están contenidos en la respectiva Pauta Evaluación Proyectos, las Bases Administrativas. V. Recursos Humanos Los criterios a consirar para la evaluación los recursos humanos están establecidos en las Orientaciones Técnicas que establecen un equipo básico obligatorio, las funciones a sarrollar y jornadas laborales; a lo que berán dar cumplimiento los organismos ejecutores, poniendo especial énfasis en los aspectos que permitan garantizar la calidad la atención a los niños, niñas, adolescentes y las familias. Al inicio y durante la ejecución los proyectos, dicho cumplimiento será supervisado por la Dirección Regional correspondiente, quien podrá requerir incrementar la dotación l equipo 9 La evaluación satisfacción usuarios forma parte l proceso autoevaluación que le compete sarrollar a cada proyecto resincial. Por tanto, la encuesta a aplicar y sus categorías serán materia elaboración l organismo responsable. Asimismo, s SENAME se podrá aplicar encuesta satisfacción usuaria para la presente modalidad atención resincial RSP PER. 11

12 profesional y técnico, acuerdo a fundamentos basados en la respectiva supervisión técnica y financiera. Asimismo, Sename podrá requerir al Organismo Colaborador responsable l proyecto adjudicado, la incorporación equipo apoyo si se llegara a sobrepasar el estándar atención y/o cuando, con base en la supervisión financiera, se constate disponibilidad presupuestaria para ello. VI. Recursos materiales 6.1. Inmueble La Resincia berá funcionar en un inmueble propiedad l Organismo Colaborador o arrendado, que contemple apropiadas condiciones seguridad, mantención, higiene, orn, accesibilidad, mobiliario apropiado, equipamiento informático y otros. Los espacios oficinas, salas reunión, salas atención, servicios higiénicos y otros, berán ser suficientes y estar habilitados para el quehacer l personal l proyecto y para la atención los niños(as), las familias y visitas. En especial, para realizar las entrevistas y los encuentros las familias origen con los usuarios en la resincia. Los estándares mínimos higiene y seguridad implican acuarse a la normativa vigente con relación a saneamiento básico (servicios higiénicos, servicios alimentación, dormitorios y otros espacios la resincia), seguridad (vías circulación, vías escape, señalización); servicios básicos (instalaciones sanitarias, eléctricas y gas, sistemas tección humo y combate incendios, extintores, red húmeda y seca). Para la acuada realización los procesos intervención especializados complementarios, el proponente berá asegurar que el Programa Especializado instale en sus espacios trabajo en las mismas penncias la Resincia Especializada, asegurando las condiciones infraestructura, equipamiento y privacidad para la acuada ejecución ambos proyectos. De esta forma, el presupuesto asignado al programa podría contribuir al pago servicios básicos realizado por la resincia. La Resincia berá resguardar las siguientes condiciones referidas a su ubicación, estado la infraestructura, condiciones ambientales y sanitarias: Ubicada en zona fácil acceso para los usuarios, las familias y actores relacionados. Zona ubicación cuenta con acceso u orientación fácil comunicación o vínculo con res sociales apoyo, oferta pública y privada. Ubicada en zonas que no están cerca o afectas a contaminación labores industriales productivas, emisiones contaminantes o basurales autorizados o ilegales. Posible ser intificada con facilidad por los usuarios, sus familias y actores relevantes asociados a la intervención. Infraestructura sin daños estructurales que pongan en riesgo al personal y usuarios durante todo el período realización l proyecto, y cuenta con las condiciones uso según lo scrito en las respectivas Bases Administrativas. 12

13 Contar con las certificaciones seguridad e higiene l inmueble al día, otorgadas por el organismo legal pertinente; y con un programa sanitización periódica las instalaciones, así como con sistema aseo y limpieza diaria. El funcionamiento la resincia berá consirar los Lineamientos Estratégicos para la Gestión Riesgos en Emergencias y Desastres en la Red Programa Protección Niños, Niñas y Adolescentes, SENAME, los que se encuentran publicados en el sitio web institucional Espacios y equipamiento para la atención resincial Número habitaciones y baños pertinentes a la cobertura atención la resincia, diferenciados por sexo, edas y otras características que se evalúen pertinentes para asegurar la integridad física y emocional la población atendida. Los baños ben contar con las medidas higiene y seguridad para su uso seguro y con la privacidad necesaria. Todos con agua caliente para uso diario. Los baños y dormitorios ben contar con distribución y equipamiento que permita un espacio personal para resguardo los objetos personales cada usuario. Amás baños en número suficiente para la población atendida, se be contar con baños para el personal y las visitas, manera diferenciada. Living, comedor(es), cocina equipados acuerdo a las necesidas uso y con implementos que puedan ser utilizados por los resintes en los diversos horarios, tal como se produce en una vivienda familiar. Estos implementos berán ser seguros, evitando toda situación riesgo accintes. Mobiliario y equipamiento recreativo, portivo, o otro tipo para uso en el tiempo libre los usuarios en la resincia. Boga alimentos y sistema refrigeración que permitan mantener los alimentos e insumos en óptimo estado conservación y orn. Sala recepción para visitas, acondicionada con mobiliario cómodo y práctico. Sala(s) para reuniones y/o entrevistas que permitan resguardar la privacidad los diálogos que se sostengan en las reuniones l equipo y en las entrevistas con los usuarios, las familias y otros adultos relacionados. Sala(s) multiuso para talleres. Sala(s) estar con sillas y sillones apropiados a la edad y características los usuarios, con biblioteca, computador con acceso a internet, televisor, juegos y otros materiales que respondan a los intereses y necesidas la población atendida. Todo lo anterior en buen estado funcionamiento. Número oficinas o salas necesarias para sarrollar el trabajo l equipo profesional y técnico. Escritorios, sillas, materiales oficina, kárx, bibliotecas, armarios y otros, manera contar con mobiliario acuado y necesario para el trabajo que realiza el equipo. Material apoyo y elementos específicos a utilizar en tareas intervención técnica, talleres o trabajo individual o grupal (test, libros, entre otros). Mobiliario uso diario tales como sillas, sillones, mesas u otros para el uso cotidiano en la resincia, en los diversos espacios. 13

14 Especificación los artículos electrónicos a utilizar en los espacios la resincia, todos los cuales ben tener funcionamiento seguro para evitar accintes. Especificación otros elementos equipamiento y apoyo al trabajo l equipo, que no hayan sido mencionados en los ítems anteriores y que aporten al buen sarrollo l trabajo en la resincia Equipamiento para conectividad Se requiere como mínimo, dos computadores con las siguientes características técnicas, necesarias para el ingreso información al sistema registro computacional SENAME (Senainfo): Procesador Intel Core i3 2.8 GHZ, o superior, capacidad disco duro no inferior a 500 GB, memoria RAM mínimo 4 GB MB, unidad óptica D/DVD, (opciones multimedia son seables por las características l software actual), tarjeta Red Fast Ethernet 100/1000 Mbps, Puertos USB 2.0 como mínimo. Impresora. Sistema operativo Windows 7 Profesional o superior, programas Office 2010 Standard o Superior Profesional. Navegador Internet Explorer 8.0 (por compatibilidad con Senainfo), Solución Antivirus, Visualizador archivos PDF. Conexión a Internet: ADSL mínima 2 Mbps nacional / 1 Mbps Internacional. Amás, se requerirá teléfono(s) en el número líneas y extensiones que resulten necesarios, fax y correo electrónico. Consiraciones relevantes: Todo el Software instalado en el equipo berá estar bidamente licenciado y contar con las actualizaciones críticas y recomendadas por el fabricante. Los requerimientos computadores son necesarios para el ingreso información al sistema registro computacional Sename (Senainfo), por tanto se be contar con estos s la puesta en marcha l proyecto. El proyecto resincial be resguardar que sus sistemas información cuenten con la protección acuada los datos e información sensible los niños, niñas y adolescentes atendidos, tanto en los computadores, como lo registrado en las carpetas individuales. Amás la información be ser respaldada manera segura, evitando tener información confincial en dispositivos que se puedan extraviar (por ejemplo, pendrive). DEPRODE - SENAME

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES GRAVEMENTE VULNERADOS EN SUS DERECHOS, CON DISCAPACIDADES SEVERAS O PROFUNDAS Y SITUACIÓN

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES RESIDENCIA PARA MAYORES CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO REM PER DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD RESIDENCIA DE PROTECCIÓN PARA PRIMERA INFANCIA (LACTANTES Y PRE ESCOLARES) CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO ADOSADO (RLP - PER) DEPARTAMENTO

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA)

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA) BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN CENTROS RESIDENCIALES MODALIDAD: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MADRES ADOLESCENTES (RPA) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS PROGRAMA FAMILIAS DE ACOGIDA ESPECIALIZADA CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO FAE/PRO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Más detalles

LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD

LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS MODALIDAD: PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBULATORIA PARA LA DISCAPACIDAD PAD DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES MARZO 2015 ÍNDICE I.

Más detalles

LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS

LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS LÍNEA DE ACCIÓN DIAGNOSTICO MODALIDAD DIAGNOSTICO AMBULATORIO (DAM) BASES TECNICAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCION DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES SEPTIEMBRE 2015 ÍNDICE I. Antecedentes...

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada Ley 20.032 y su reglamento.

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA MODALIDAD PROGRAMA DE INTERNCION INTEGRAL ESPECILAIZADA (PIE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS. Programa de Prevención Focalizada (PPF)

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS. Programa de Prevención Focalizada (PPF) BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS Programa de Prevención Focalizada (PPF) Correspondiente a la línea de Programas de Protección en General Ley 20.032 y su reglamento. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y/U OTRAS DROGAS (PDC) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS)

PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS) BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PROGRAMA ESPECIALIZADO EN INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES QUE PRESENTAN CONDUCTAS ABUSIVAS DE CARÁCTER SEXUAL (PAS) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea Programas Protección Especializada Le 20.032 su reglamento.

Más detalles

BASES TÉCNICAS. CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA

BASES TÉCNICAS. CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA BASES TÉCNICAS CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE LIBERTAD ASISTIDA II región Antofagasta MODALIDAD DE ATENCIÓN LIBERTAD ASISTIDA Enero 2014 INDICE I. Presentación 3 II. Objetivos y Resultados

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN BASES TECNICAS DE LICITACIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y/U OTRAS DROGAS (PDC) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea

Más detalles

BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME

BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME BASES TÉCNICAS SERVICIO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y REPARACION DEL DAÑO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL, SENAME I. PRESENTACION En el marco de la Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS

BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS BASES TÉCNICAS PARA CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN REINSERCIÓN EDUCATIVA (PDE) PROGRAMA 24 HORAS Correspondiente a la línea de Programas de Protección Especializada Ley 20.032

Más detalles

BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION

BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION BASES TÉCNICAS PLE I. PRESENTACION Desde el año 2007 en adelante, le ha correspondido al Servicio Nacional de Menores diseñar una oferta programática que permita dar respuesta al catálogo de medidas y

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Departamento de Justicia Juvenil

BASES TÉCNICAS. Departamento de Justicia Juvenil BASES TÉCNICAS PRIMERA CONVOCATORIA DE CONCURSOS PÚBLICOS DE PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA LEY PENAL EN GENERAL MODALIDAD DE ATENCIÓN PROGRAMAS DE MEDIACIÓN Y SERVICIOS A

Más detalles

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD)

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) 1 Informe de Descripción de Programas Sociales (Cierre al 31 - Diciembre - 2015) Centros de Reparación Especializada de Administración

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año

SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Gestión presupuestaria año SERVICIO NACIONAL DE MENORES Gestión presupuestaria año 2016-2017 Septiembre de 2016 ANÁLISIS GENERAL DE SITUACIÓN 2016 Servicio con procesos, procedimientos y flujos administrativos con atrasos en relación

Más detalles

MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO (MDP)

MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO (MDP) Código Nombre l Programa ó Subprograma Presupuestario: Propiciar la fensa garantía los rechos todas las edad resintes en el país. Así mismo tiene como misión restablecer el ejercicio los rechos los niños,

Más detalles

INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL

INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL INSTRUCTIVO: ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO ANUAL: PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL Departamento de Justicia Juvenil Mayo de 2013 2 1.- MARCO LEGAL: Artículo 47 de la Ley Nº 20.032: Los proyectos con

Más detalles

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendoras y Trabajadoras Sistema Evaluación l Proyecto I. Introducción: El proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE SALIDAS ALTERNATIVAS DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2016 ÍNDICE Bases Técnicas Programa Salidas Alternativas Departamento de Justicia Juvenil - SENAME CONSIDERACIONES

Más detalles

Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM

Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM 1 Ficha de Monitoreo 2013 Proyectos de Diagnóstico Ambulatorio - DAM Ministerio Servicio Página web : Justicia : Servicio Nacional de Menores : www.sename.cl

Más detalles

PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012

PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012 PAUTA POSTULACION DE PROYECTOS CENTROS DE LA MUJER 2012 El Proyecto para postular a la ejecución del Modelo de Intervención Centros de la Mujer 2012 debe contener al menos los siguientes contenidos I.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 502 Fortalecimiento Institucional la Fiscalía General l Unidad Presupuestal: 16 Fiscalía General l Unidad Responsable: 000 Fiscalía General l Unidad Ejecutora l Gasto: 00332 Coordinación General Administración

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de enero del 2013

CUENTA PÚBLICA Servicio Nacional de Menores. ROLANDO MELO L. Director Nacional. 10 de enero del 2013 CUENTA PÚBLICA 2012 Servicio Nacional de Menores ROLANDO MELO L. Director Nacional 10 de enero del 2013 Quiénes somos Servicio Nacional de Menores Somos un servicio público, centralizado, dependiente del

Más detalles

OFERTA ECONOMICA. Sillas individuales para cada postulante días 5, ,00 Sillas individuales para cada coordinador. 4 3 días 5,00 60,00

OFERTA ECONOMICA. Sillas individuales para cada postulante días 5, ,00 Sillas individuales para cada coordinador. 4 3 días 5,00 60,00 OFERTA ECONOMICA Espacio físico adecuado, con iluminación homogénea, aire acondicionado o ventilación adecuada, con capacidad para instalación de 88 mesas de 1,80x0,60 mts c/u con sus respectivas sillas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Código: ES- DE-PR01 Página: 1 6 1. OBJETIVO El presente procedimiento scribe todas las actividas necesarias para la elaboración y aprobación l Plan Desarrollo Institucional Indicativo por parte los órganos

Más detalles

BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BASES TÉCNICAS 34º CONCURSO DE LA LINEA PROGRAMAS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DIFUSION CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DICIEMBRE, 2007 INDICE 1. Justificación 2. Objetivos

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Criterios evaluación 1. Interpreta programas atención a

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA: UN DESAFÍO EN DESARROLLO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SENAME - ABRIL 2013

DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA: UN DESAFÍO EN DESARROLLO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SENAME - ABRIL 2013 DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA: UN DESAFÍO EN DESARROLLO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SENAME - ABRIL 2013 La Protección a la Infancia en Chile Protección Social Política Universal

Más detalles

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos.

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos. COMPONENTE TRANSVERSAL Nombre N horas asociadas al módulo Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos Ingreso Requisitos Ingreso al módulo Competencia l módulo DESARROLLO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO (En el Sitio)

REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO (En el Sitio) REUNIONES PREVIAS AL TRABAJO PROCEDIMIENTO Norma:... :... Promotor:... Gerencia CSyMA Índice y Contenido 1. OBJETIVO...1. ALCANCE...1 3. RESPONSABILIDADES...1 4. DEFINICIONES... 5. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...3

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

BASES TECNICAS ESPECÍFICAS CENTROS RESIDENCIALES: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MAYORES

BASES TECNICAS ESPECÍFICAS CENTROS RESIDENCIALES: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MAYORES BASES TECNICAS ESPECÍFICAS CENTROS RESIDENCIALES: RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN PARA MAYORES Noviembre 2007 Bases Técnicas Específicas. Centros Residenciales: Residencias de Protección para Mayores INDICE

Más detalles

CONCURSO PARA PROVEER CARGOS PARA PROGRAMA DE INVIERNO 2016 (ALBERGUE) ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

CONCURSO PARA PROVEER CARGOS PARA PROGRAMA DE INVIERNO 2016 (ALBERGUE) ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PARA PROVEER CARGOS PARA PROGRAMA DE INVIERNO 2016 (ALBERGUE) ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS 1.- ANTECEDENTES GENERALES: Es necesario que el equipo de trabajo cuente

Más detalles

PAUTA DE EVALUACION ANUAL DE DESEMPEÑO Línea de acción Diagnóstico - Proyectos DAM

PAUTA DE EVALUACION ANUAL DE DESEMPEÑO Línea de acción Diagnóstico - Proyectos DAM Completar Antecedentes del Completar el recuadro de antecedentes del proyecto, identificando el Proyecto nombre del mismo, institución, período de evaluación y fecha en que se realizó la evaluación. Evaluar

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: IV. GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO

TEMA ESTRATÉGICO: IV. GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO TEMA ESTRATÉGICO: IV. GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO OBJETIVOS 4. Consolidar el molo organización y gestión humana estratégica que responda a los fines que se persiguen como institución a través Personas íntegras,

Más detalles

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017 Programa Mejoramiento la Gestión (PMG), Formulación Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados a productos estratégicos finidos en el programa marco por el Comité Tri Ministerial l PMG. Nombre

Más detalles

BASES TECNICAS ESPECÍFICAS MODALIDAD CENTROS DE DIAGNÓSTICOS PARA MAYORES

BASES TECNICAS ESPECÍFICAS MODALIDAD CENTROS DE DIAGNÓSTICOS PARA MAYORES BASES TECNICAS ESPECÍFICAS MODALIDAD CENTROS DE DIAGNÓSTICOS PARA MAYORES INDICE 1. Definición del centro 2. Objetivos 3. Resultados esperados 4. Descripción del proceso de trabajo 5. Orientaciones técnicas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

COMPRAS Y PLANEAMIENTO ADMINISTRACION DE PROVEEDORES

COMPRAS Y PLANEAMIENTO ADMINISTRACION DE PROVEEDORES Página 1 9 1.- OBJETIVO Y ALCANCE El presente documento fine un proceso Evaluación y Administración a partir l indicador OTIF y los planes acción que se generen l mismo, teniendo en cuenta que los proveedores

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere BASES TÉCNICAS. - La Ate be estar validada en el Registro correspondiente, certificando que tiene registro durante el proceso servicio solicitado. - Las bases técnicas esta licitación se encuentran publicadas

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADO 2015 COAHUILA

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADO 2015 COAHUILA MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 Programa Integral Desarrollo Rural Indicador Nivel Objetivo Resumen Narrativo Nombre l indicador Método cálculo Unidad Medida Frecuencia medición

Más detalles

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL

AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL AVISO BÚSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN METROPOLITANO Cargo PROFESIONAL PROGRAMA 24 HORAS DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DIRECCIÓN NACIONAL Interesados enviar antecedentes,

Más detalles

Formulación Presupuestaria Multianual Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala

Formulación Presupuestaria Multianual Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala Formulación Presupuestaria Multianual 2018-2022 Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República de Guatemala Guatemala, junio 2017 SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL VISIÓN: Ser la entidad

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

Formulario de Presentación de Proyectos Línea de Programas Centros Residenciales. Residencias de Protección Para Lactantes o Preescolares.

Formulario de Presentación de Proyectos Línea de Programas Centros Residenciales. Residencias de Protección Para Lactantes o Preescolares. Formulario de Presentación de Proyectos Línea de Programas Centros Residenciales Residencias de Protección Para Lactantes o Preescolares Anexo N 1 1 I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1. CODIGO 2 REGIÓN NOMBRE

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 222 Administración central la Secretaría Infraestructura Unidad Presupuestal: 06 Secretaría Infraestructura Unidad Responsable: 000 Secretaría Infraestructura Unidad Ejecutora l Gasto: 00173 Dirección

Más detalles

Programa presupuestal 0147

Programa presupuestal 0147 Programa presupuestal 0147 Programa presupuestal 0147 FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Inadecuadas competencias

Más detalles

PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO

PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FORMULA DE CALCULO MEDIOS DE VERIFICACION FIN contribuir de manera integral a la superación de la pobreza urbana. Tasa de variación de hogares pobres urbanos

Más detalles

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC Anexo 4. Resultados compromisos gestión - CDC RESULTADOS CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO : Servicio Nacional l Adulto Mayor a) Equipos trabajo Intificación l Equipo Trabajo (Centros Responsabilidad) Cantidad

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano l Petróleo E - Prestación Servicios Públicos E-006 - Investigación en materia petrolera

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA PROGRAMAS DE PROMOCIÓN - DIFUSIÓN

BASES TÉCNICAS LÍNEA PROGRAMAS DE PROMOCIÓN - DIFUSIÓN BASES TÉCNICAS LÍNEA PROGRAMAS DE PROMOCIÓN - DIFUSIÓN MICRO PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, ESPECIALMENTE DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN 2013 DEPRODE ÍNDICE

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2017 ÍNDICE CONSIDERACIONES GENERALES... 3 SUJETO DE ATENCIÓN Y VÍAS DE INGRESO Y EGRESO... 4 OBJETIVOS DEL PROGRAMA...

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL CATÁLOGO DISPOSICIÓN DOCUMENTAL FUNCIONES COMUNES CÓDIGO PLAZOS CONSERVACIÓN TÉCNICAS SELECCIÓN CONFINCIAL 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. X ACTUACIONES Y 2C.5 REPRESENTACIONES

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación.

Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación. Congreso de Geriatría 2015 Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores. Enfoques, Oferta Programática, Descripción y Operación. Viernes 24 de Julio de 2015 Contenidos de la presentación. 1.

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN MALTRATO Y ABUSO SEXUAL GRAVE (PRM)

BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN MALTRATO Y ABUSO SEXUAL GRAVE (PRM) BASES TÉCNICAS LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN MALTRATO Y ABUSO SEXUAL GRAVE (PRM) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL O0156 Programa Auditoría Página 1 ## 3112100001 - DIRECCIÓN DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores

Más detalles

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio CONDICIÓN I: Existencia Objetivos s, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio Objeticos Institucionales (00.II) Objetivos s (00.AA) y Planes Estudios Según la Ley Universitaria 30220 Grados y Títulos

Más detalles

RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL

RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL 1 RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 Mediante Decreto Exento N 50 2017, l Ministro Hacienda,

Más detalles

Objetivo del Eje de Política Pública del PND

Objetivo del Eje de Política Pública del PND Matriz para Resultados 2011 Programa para el Desarrollo Zonas Prioritarias (PDZP) (Antes Programa Desarrollo Local y Programa Apoyo a Zonas Atención Prioritaria) Objetivo l Eje Política Pública l PND 2007-2012

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Modelo de Gestión Hospitalaria CÓDIGO DT-CON-PR-3-A N DE PÁGINAS 7 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Molo Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE La necesidad de una protección integral Monica Jeldres Salazar. Guanajuato, Octubre de 2013 I.- PRÁCTICAS EXITOSAS REALIZADAS POR EL PODER

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS TIPO DE PROCESO: APOYO FECA: 27-07-2015 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2009: Jefe Jefe l Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.3, 6.3, 7.4.1, 7.4.2, 7.4.3,

Más detalles

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Enfoque Tutelar Enfoque de Protección Integral Enfoque Asistencialista - Protección Institucional de Menores 1925 Convención

Más detalles

REGISTRO DE PROVEEDORES PARA LA ENSEÑANZA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN FORMA REMOTA

REGISTRO DE PROVEEDORES PARA LA ENSEÑANZA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN FORMA REMOTA REGISTRO DE PROVEEDORES PARA LA ENSEÑANZA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN FORMA REMOTA ANEXO A BASES PARTICULARES Pensamiento Computacional es resolver un problema complejo aplicando un proceso de descomposición,

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA

BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA BASES TÉCNICAS PROGRAMA DE MEDIDA CAUTELAR AMBULATORIA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL - SENAME 2017 ÍNDICE CONSIDERACIONES GENERALES... 3 SUJETO DE ATENCIÓN Y VÍAS DE INGRESO Y EGRESO... 4 OBJETIVOS

Más detalles

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016.

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016. Programa Mejora la Gestión (PMG), s correspondientes al proceso evaluación cumpli informados a la Dirección Presupuestos con fecha 6 y 11 Enero 2017 Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados

Más detalles

REQUERIMIENTO Y PERFILES DE CARGOS DISPONIBLES PARA DOTACIÓN DE ALBERGUE

REQUERIMIENTO Y PERFILES DE CARGOS DISPONIBLES PARA DOTACIÓN DE ALBERGUE REQUERIMIENTO Y PERFILES DE CARGOS DISPONIBLES PARA DOTACIÓN DE ALBERGUE 2017. 1 COORDINADOR DE ALBERGUE. $ 780.000 Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa directa frente a la SEERMI de Desarrollo

Más detalles

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado Programa presupuestal 0066 Formación universitaria de pregrado 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0066 FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Abuso Sexual Infantil. Servicio Nacional de Menores. Santiago de Chile, Octubre 2016

Abuso Sexual Infantil. Servicio Nacional de Menores. Santiago de Chile, Octubre 2016 Abuso Sexual Infantil Servicio Nacional de Menores Santiago de Chile, Octubre 2016 Consideraciones Si bien: Hoy existen diversos actores internacionales y nacionales comprometidos con su combate junto

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 7 1. OBJETIVO: Definir las actividas relacionadas con la implementación seguimiento las estrategias, programas o para aportar a la prevención temprana en territorios o contextos que

Más detalles

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS REGIÓN COQUIMBO Cargo ASESOR/A DE PROGRAMA 24 HORAS DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO Interesados enviar antecedentes, vía correo electrónico a seleccion.dr4@sename.cl,

Más detalles

Programa presupuestal 0117

Programa presupuestal 0117 Programa presupuestal 0117 Programa presupuestal 0117 ATENCIÓN OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Taller de capacitación en elaboración de proyectos

Taller de capacitación en elaboración de proyectos Línea de Apoyo a los Trabajadores- LAT 4º CONCURSO DE PROYECTOS Taller de capacitación en elaboración de proyectos Enero 2016 LÍNEA 1. CAPACITACIÓN LABORAL OBJETIVOS GENERAL Mejorar empleabilidad de trabajadores

Más detalles

Curso Presencial Posicionamiento, postura y prescripción en silla de ruedas: Optimizando la accesibilidad y la participación.

Curso Presencial Posicionamiento, postura y prescripción en silla de ruedas: Optimizando la accesibilidad y la participación. Curso Presencial Posicionamiento, postura y prescripción en silla de ruedas: Optimizando la accesibilidad y la participación. Información General Versión: 4ª (2016) Modalidad: Duración Total: Horas a Distancia:

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Gobierno l Estado Jalisco Presupuesto Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Programa presupuestario: 76 Tecnologías Informática y Telecomunicación Unidad Presupuestal: 03 Secretaría Planeación, Administración

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

HACEMOS COMERCIO ELECTRÓNICO

HACEMOS COMERCIO ELECTRÓNICO HACEMOS COMERCIO ELECTRÓNICO Como parte de la tendencia mundial y local de la automatización de los procesos operativos y administrativos al interior de las Municipalidades, CAS-CHILE ha desarrollado y

Más detalles

Anexo E. Avance al documento institucional

Anexo E. Avance al documento institucional SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS ASPECTOS INSTITUCIONALES 2007-2008 (Mecanismo 2008) Secretaría Desarrollo

Más detalles

ANEXO II. CUADRO PARA EL PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN DE LOS DLIS

ANEXO II. CUADRO PARA EL PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN DE LOS DLIS DLIs ANEXO II. CUADRO PARA EL PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN DE LOS DLIS Área resultados 1. Mornización l marco legal y regulatorio l sector AyS en el estado DLI 1: Reforma l marco legal y regulatorio Definición/scripción

Más detalles

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO PROBLEMA IDENTIFICADO Dificultad para la inserción laboral

Más detalles

FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM

FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM FICHA DE SUPERVISIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES - CARPAM INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL CARPAM:. REGION: DIRECCION: Jirón./ Calle/ Avenida. Nº Distrito.. Provincia

Más detalles

INSTRUCTIVO TÉCNICO FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

INSTRUCTIVO TÉCNICO FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS Página 1 de 20 INSTRUCTIVO TÉCNICO FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS 5 DE MAYO DE 2017 DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Página 2 de 20 Introducción

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR Página: 9 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO: V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Organizar, conducir y controlar el desarrollo

Más detalles

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO)

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO) INSTRUCTIVO EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO PROYECTOS LRPA (PROCESO DE SEGUIMIENTO) DEPARTAMENTO DE JUSTICIA JUVENIL DICIEMBRE 2015 PRESENTACIÓN El Servicio Nacional de Menores (SENAME) tiene por misión

Más detalles