Tratamiento del LNH folicular en recaída. Madrid, de enero de 2013 Carlos Panizo Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tratamiento del LNH folicular en recaída. Madrid, de enero de 2013 Carlos Panizo Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra"

Transcripción

1 Tratamiento del LNH folicular en recaída Madrid, de enero de 2013 Carlos Panizo Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra

2 Bendamustine-Rituximab (BR) Replaces R-CHOP as Standard of Care in the Treatment of Indolent Non-Hodgkin s Lymphoma in German Haematology Outpatients Centres. BR es el tratamiento sistémico utilizado con más frecuencia en LNHi en los centros outpatient en Alemania. El esquema R-CHOP ya no se considera como el standard of care para los pacientes con LNHi. Los resultados de los ensayos clínicos se trasladan con velocidad a la práctica clínica habitual. Knauf W, et al. ASH 2012:Abstract 3666

3 Patterns of Delivery of Chemoimmunotherapy to patients with Follicular Lymphoma in the United States: Results of the National Lymphocare Study. BR es muy poco utilazado en este entorno. Como los esquemas R-CHOP, R-CVP y R- Fludarabina son los más usados en primera línea, BR es una muy buena aproximación para la segunda línea en estos pacientes. Martin P, et al. ASH 2012:Abstract 3702

4 FDG-PET/CT Early After 90Y-Ibritumomab Tiuxetan Therapy Predicts Outcome in Relapsed or Refractory Indolent B-Cell Lymphoma. El PET-FDG/CT realizado 2 semanas después de la administración del 90Y Ibritumomab Tiuxetan predice mejor la SLP en LNHi en recaída o refractario Okada M, et al. ASH 2012:Abstract 3648

5 Whole Genome Sequencing in Sequential Biopsies Reveals the Genetic Evolution of Follicular Lymphoma to Transformed Follicular Lymphoma. N: 6 pts con Linfoma Folicular 8 FL, 6 tfl, 6 germline Secuenciación del genoma completo Número de tratameintos: 2-6; Número de recaídas: 1-6 Mediana de tiempo a transformación: 8,6 años Media de mutaciones somáticas/tumor: 72 (range: ) con mayor frecuencia en tfl (mediana: FL 64.8; tfl 83.6), lo que indica evolución genética con la progresión. Todas las biopsias mostraron mutaciones en MLL2 (gen implicado en metilación de histonas) También mutaciones en la vía de NF-kB, receptor de la señal de célula B, desarrollo B, reparación DNA, regulación de apoptosis. Okosun J, et al. ASH 2012:Abstract 145

6 Rituximab, Bendamustine, Mitoxantrone, Dexamethasone (R-BMD) in Patients with Follicular Lymphoma in Relapse or Refractory to First-Line Treatment with Immunochemotherapy. R-BMD Geltamo 08 Trial N = 60 Peñalver J, et al. ASH 2012: Abstract 1639

7 Rituximab, Bendamustine, Mitoxantrone, Dexamethasone (R-BMD) in Patients with Follicular Lymphoma in Relapse or Refractory to First-Line Treatment with Immunochemotherapy. R-BMD Geltamo 08 Trial Peñalver J, et al. ASH 2012: Abstract 1639

8 Rituximab, Bendamustine, Mitoxantrone, Dexamethasone (R-BMD) in Patients with Follicular Lymphoma in Relapse or Refractory to First-Line Treatment with Immunochemotherapy. R-BMD Geltamo 08 Trial Peñalver J, et al. ASH 2012: Abstract 1639

9 Outcome of BEAM-Autologous and BEAM-Alemtuzumab Allogeneic Transplantation in Relapsed Advanced Stage Follicular Lymphoma Noriega V, et al. ASH 2012:Abstract 2022

10 Remission Duration 12 Months for Early Relapsed and Refractory Follicular Lymphoma Is Predictive of Early Failures Post-High Dose Therapy and Autologous Stem Cell Rescue The management of relapsed/refractory FL remains a clinically complex topic. Remission duration of 12 months prior to re-induction chemotherapy is suggestive of inferior disease control with HDT-ASCR. Given the relatively unfavorable pretransplant characteristics of the allosct cohort, FL appears to be exquisitely sensitive to an allogeneic effect. TRM continues to limit the benefit of allosct Lunning MA, et al. ASH 2012:Abstract 3136

11

12 Blood and Lymphatic Microenvironment as Prognostic Factor in Follicular Lymphoma Nesterova ES, et al. ASH 2012:Abstract 2696

13 Rituximab +/- Bevacizumab for Patients with Previously Treated Follicular Non-Hodgkins Lymphoma: A Randomized Phase II Trial of the Sarah Cannon Research Institute Avastin unión al factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) Hainsworth JD, et al. ASH 2012:Abstract 2749

14 Lenalidomide Is Effective in Heavily Pretreated Non Hodgkin Lymphoma (NHL): Analysis of a Retrospective Data Collection Rigacci L, et al. ASH 2012:Abstract 3964

15 Phase 1b Study of TRU-016, an Anti-CD37 SMIPTM Protein, in Combination with Rituximab and Bendamustine in Relapsed Indolent Lymphoma Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Analysis of Ocaratuzumab in 50 Patients with Relapsed Follicular Lymphoma and Low- Affinity FcγRIIIa (CD16a) Polymorphisms) An Open-label, Phase I Study of R-CVP in Combination With Inotuzumab Ozagamicin in Patients With CD22-positive B-cell non- Hodgkin s Lymphoma: Preliminary Safety and Efficacy Data Phase II Safety and Efficacy Study of CT-011, a Humanized Anti-PD-1 Monoclonal Antibody, in Combination with Rituximab in Patients with Relapsed Follicular Lymphoma Bispecific SCORPION Molecules Effectively Redirect T-Cell Cytotoxicity Toward CD19-Expressing Tumor Cells Immunotherapy with LAK Cells and Anti- CD20 Monoclonal Antibodies for Follicular Lymphoma: Enhanced Antibody-Dependent Cell Cytotoxicity of LAK Cells in Association with GA101 Rather Than Rituximab

16 Phase 1b Study of TRU-016, an Anti-CD37 SMIPTM Protein, in Combination with Rituximab and Bendamustine in Relapsed Indolent Lymphoma. CD37 tetraspanin presente en la superficie celular en linfocitos B normales y neoplásicos. Miembro de la superfamilia de proteínas transmembrana 4. Co-associada con HLA-DR, CD81 (TAPA- 1), CD82, CD53. Expresada por tumores de células B. Función desconocida Papel en la interacción B/T Posible papel en la proliferación T Posible participación en regulación de producción de IL6 por células dendríticas Gopal AK, et al. ASH 2012:Abstract 3678

17 Phase 1b Study of TRU-016, an Anti-CD37 SMIPTM Protein, in Combination with Rituximab and Bendamustine in Relapsed Indolent Lymphoma. ADAPTIR TM (Modular Protein Technology) Targeting CD37 F c F v VH C H 1 VL CL MW 150 kda C H 2 C H 3 Antibody Linker VL VH Hinge hufc TRU-016 MW ~105 kda Bien tolerado: MTD no alcanzada Clínicamente activo: ORR 100% a 20 mg/kg ORR 83% todos los pacientes CR 33% todos los pacientes Gopal AK, et al. ASH 2012:Abstract 3678

18 Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Analysis of Ocaratuzumab in 50 Patients with Relapsed Follicular Lymphoma and Low-Affinity FcγRIIIa (CD16a) Polymorphisms. Du M, et al. ASH 2012:Abstract 2750

19 An Open-label, Phase I Study of R-CVP in Combination With Inotuzumab Ozagamicin in Patients With CD22-positive B-cell non-hodgkin s Lymphoma: Preliminary Safety and Efficacy Data Ogura M, et al. ASH 2012:Abstract 1633

20 Phase II Safety and Efficacy Study of CT-011, a Humanized Anti-PD-1 Monoclonal Antibody, in Combination with Rituximab in Patients with Relapsed Follicular Lymphoma La expresión de programmed death (PD)-1, un receptor coinhibidor, está aumentada en las células T intratumorales en LF. CT-011 (pidilizumab), Ac monoclonal anti-pd-1 bloquea la vía PD-1/PD-ligand pudiendo incrementar la función antitumoral de linfoitos T y NK. Rituximab actúa vía ADCC Fase II N=30 LF recaídos (1-4 Ttos previos) RTX sensibles Criterios de inclusión habituales CT mg/kg x4 dosis + RTX CT RTX RTX ORR 66% 40% CR 52% 11% hasta Evaluación Westin JR, et al. ASH 2012:Abstract 793

21 Bispecific SCORPION Molecules Effectively Redirect T-Cell Cytotoxicity Toward CD19-Expressing Tumor Cells Chenault RA, et al. ASH 2012:Abstract 3722

22 % Citotoxicidad Immunotherapy with LAK Cells and Anti-CD20 Monoclonal Antibodies for Follicular Lymphoma: Enhanced Antibody-Dependent Cell Cytotoxicity of LAK Cells in Association with GA101 Rather Than Rituximab LAK cells generated from peripheral blood lymphocytes by culture with IL-2 in patients with LF show a higher cytotoxic activity than naive lymphocytes. The observed cytotoxic capacity of these LAK cells against a CD20 positive cell line (CRL-1596) is enhanced by the addition of anti-cd20 mabs. Interestingly, GA101 was consistently more effective than rituximab in enhancing the cytotoxic capacity of LAK cells. Panizo C, et al. ASH 2012:Abstract 4881

23 A Phase I Trial of the Bruton s Tyrosine Kinase (BTK) Inhibitor, Ibrutinib (PCI-32765), in Combination with Rituximab (R) and Bendamustine in Patients with Relapsed/Refractory Non-Hodgkin s Lymphoma (NHL) The Bruton s Tyrosine Kinase Inhibitor Ibrutinib (PCI-32765) Is Active and Tolerated in Relapsed Follicular Lymphoma Combinations of the Phosphatidylinositol 3-Kinase-Delta (PI3Kδ) Inhibitor Gs-1101 (CAL-101) with Rituximab and/or Bendamustine Are Tolerable and Highly Active in Previously Treated, Indolent Non- Hodgkin Lymphoma: Results From a Phase I Study Clinical Safety and Activity in aphase 1 Trial of IPI-145, a Potent Inhibitor of Phosphoinositide-3-Kinase-,Y, in Patients with Advanced Hematologic Malignancies

24 The Bruton s Tyrosine Kinase Inhibitor Ibrutinib (PCI-32765) Is Active and Tolerated in Relapsed Follicular Lymphoma Fase I Búsqueda DMT LNH indolentes recaidos LF N=14 TOXICIDAD: Buena tolerancia. MTD no alcanzada AEs en 25% included: diarrea (50%), fatigue (44%), naúseas (38%), tos (31%) y mialgias (25%). Hubo 1 Grade 4: hypokalemia. Cohort 28-day on/7-day off 28-day on/7-day off 28-day on/7-day off 28-day on/7-day off 28-day on/7-day off Continuous Continuos Ibrutinib dose (mg) orally 1,25 mg/kg 12,5 mg/kg 8,3 mg/kg 560 mg fija EFICACIA: 14 pts con LF, 11 evaluables (>2,5 mg/kg) ORR: 54.5% (3 CRs, 3 PRs) Duración de respuesta (DOR) 12.3 meses. Mediana PFS 13.4 meses. 2 pts siguieron Tto.: +25 y +29 meses Fowler NH, et al. ASH 2012:Abstract 156

25 Clinical Safety and Activity in a Phase 1 Trial of IPI-145, a Potent Inhibitor of Phosphoinositide-3-Kinase-,Y, in Patients with Advanced Hematologic Malignancies IPI-145 es un potente inhibidor a dosis < 15 mg BID. Dosis mayores potencian la inhibición. SAEs más frecuentes: citopenias, elevación ALT/AST Clínicamente activo: Respuestas en inhl con dosis < 50 mg BID Flinn IW, et al. ASH 2012:Abstract 3663

26 A Phase II Multicenter Study of the Histone Deacetylase Inhibitor (HDACi) Abexinostat (PCI-24781) in Relapsed/ Refractory Follicular Lymphoma (FL) and Mantle Cell Lymphoma (MCL) Abexinostat (S78454 / PCI-24781), an Oral Pan-Histone Deacetylas (HDAC) Inhibitor in Patients with Refractory or Relapsed Hodgkin's Lymphoma, Non-Hodgkin Lymphoma and Chronic Lymphocytic Leukemia. Results of a Phase I Dose- Escalation Study in 35 Patients

27 Abexinostat (S78454 / PCI-24781), an Oral Pan-Histone Deacetylas (HDAC) Inhibitor in Patients with Refractory or Relapsed Hodgkin's Lymphoma, Non- Hodgkin Lymphoma and Chronic Lymphocytic Leukemia. Results of a Phase I Dose-Escalation Study in 35 Patients Morschhauser F, et al. ASH 2012:Abstract 3643

28 A Phase II Multicenter Study of the Histone Deacetylase Inhibitor (HDACi) Abexinostat (PCI-24781) in Relapsed/ Refractory Follicular Lymphoma (FL) and Mantle Cell Lymphoma (MCL) Evens AM, et al. ASH 2012:Abstract 55

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea

Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Conclusiones de The American Society of Hematology 54th Annual Meeting Linfomas Agresivos Tratamiento de 1ª Línea Javier Briones Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Linfoma Difuso Células Grandes

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de noviembre de 2015

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de noviembre de 2015 Comunicado de prensa Basilea, 5 de noviembre de 2015 Roche presentará nuevos datos clínicos de diversas enfermedades hemáticas en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH) de

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Formación Contínua SEHH-FEHH, Madrid, Oct 2014 Javier Loscertales Pueyo Hospital Universitario La Princesa, Madrid QT en LLC Alquilantes: Clorambucil,

Más detalles

Tratamiento de otros linfomas indolentes (No Folicular)

Tratamiento de otros linfomas indolentes (No Folicular) Conclusiones de The American Society of Hematology,53nd Annual Meeting. Madrid 25 y 26 de Enero del 2013, X Edición. Tratamiento de otros linfomas indolentes (No Folicular) Dr. Dolores Caballero Servicio

Más detalles

Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin

Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin Nuevas Estrategias con Inhibidores de Puntos de Control Celular en Linfomas de Hodgkin Dra. María Alejandra Torres Viera Hematología Oncología 360, Caracas Caracas, Marzo 2016!" LH: Sobrevida De Acuerdo

Más detalles

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017

INFORME 2: Sesión general de pósters sobre melanoma PARTE I - Chicago, sábado 3 de junio de 2017 A continuación, destacamos los hallazgos más relevantes de pósters de ASCO en melanoma agrupados en los siguientes temas: Combinaciones de inmunoterapia Neoadyuvancia Otros 1 - Combinaciones de inmunoterapia

Más detalles

IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton

IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton Ibrutinib. Potent inhibitor Caffaro M J NUEVAS DROGAS Instituto de Oncología Ángel Roffo. caffaromj@hotmail.com Fecha de recepción: 15/07/2014 Fecha de

Más detalles

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Luis de la Cruz Merino Jefe de Sección Oncología Médica Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla) ÍNDICE FUNDAMENTOS

Más detalles

Linfomas Difusos Células Grandes B No especificado (DCGB-nos).R/R

Linfomas Difusos Células Grandes B No especificado (DCGB-nos).R/R Linfomas Difusos Células Grandes B No especificado (DCGB-nos).R/R Dra. María Alejandra Torres Viera Hematología Oncologia 360. Caracas matorresviera@gmail.com El beneficio de R-CHOP después de 10 años

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR EN MEDICINA NUCLEAR : RADIOTERAPIA METABÓLICA Responsables: Dra. Dña. Aurora Crespo y Dr. D. Francisco Pena DEFINICIÓN DE LA LINEA SINGULAR MÉTODO DE APLICACIÓN INDICACIONES MAS IMPORTANTES

Más detalles

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla)

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) Terapias anti PD1- PDL1 Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) INDICE EL EJE PD1/PD-L1 Y LA SINAPSIS INMUNE ANTICUERPOS MONOCLONALES EN ESTUDIO DESARROLLO AC MO ANTI PD1 EN MELANOMA

Más detalles

Inhibición de PI3K en el tratamiento de los linfomas

Inhibición de PI3K en el tratamiento de los linfomas Inhibición de PI3K en el tratamiento de los linfomas Juan-Manuel Sancho Servicio de Hematología Clínica Hospital Germans Trias i Pujol Institut Català d Oncologia jsancho@iconcologia.net Málaga, 18 de

Más detalles

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012 Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR Abril 2012 CLASIFICACION DE LINFOMAS Y PATRÓN DE CAPTACIÓN DE FDG. INDICACIONES DE LA 18 F-FDG PET/CT EN LINFOMAS ESTADIAJE LH LNH REESTADIAJE

Más detalles

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona Inhibidores de ALK Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona ALK+: rápida traslación clínica Translocación de ALK 3-5% de CPNCP N-terminal Basic EML4 Población No fumadores Basic Jóvenes (edad mediana

Más detalles

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN Maintenance therapy is the treatment of cancer with medication, typically following an initial round of treatment. Maintenance treatment may include chemotherapy,

Más detalles

Diagnóstico Molecular en Linfomas. Mauricio Lema Medina MD Clínica SOMA / Clínica Astorga, Medellín

Diagnóstico Molecular en Linfomas. Mauricio Lema Medina MD Clínica SOMA / Clínica Astorga, Medellín Diagnóstico Molecular en Linfomas Mauricio Lema Medina MD Clínica SOMA / Clínica Astorga, Medellín Curso de Biología Molecular, Diagnóstico e Investigación para Hematólogos y Oncólogos, Villa de Leyva,

Más detalles

1 - Factores pronósticos

1 - Factores pronósticos 1 - Factores pronósticos Hay varias comunicaciones presentadas como póster que evalúan la eficacia de una firma genética para establecer el pronóstico de pacientes con melanoma. Abstract 9560. Validation,

Más detalles

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona El tratamiento de la LLC en el futuro BCR CD40 CD37 Tru-016 CXCR4 Célula tumoral (LLC) CD52 CD20 Alemtuzumab

Más detalles

BORTEZOMIB EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA DEL H.U. PUERTO REAL

BORTEZOMIB EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA DEL H.U. PUERTO REAL INFORME SOBRE LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN DE BORTEZOMIB EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA DEL H.U. PUERTO REAL Jorge Díaz Navarro, Emilio Alegre del Rey DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y ALTERNATIVAS Principio activo

Más detalles

Perspectivas en trasplante autólogo. Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla

Perspectivas en trasplante autólogo. Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla Perspectivas en trasplante autólogo Ildefonso Espigado HU Virgen del Rocío Sevilla Indicaciones Estrategias de trasplante El auto-tph junto a ITK tiene un importante papel en el tratamiento de LAL Phi+

Más detalles

Puesta al Día Hematología en 48 horas. Novedades en el manejo del linfoma de células del manto

Puesta al Día Hematología en 48 horas. Novedades en el manejo del linfoma de células del manto Puesta al Día Hematología en 48 horas Novedades en el manejo del linfoma de células del manto Dr. Carlos Panizo Servicio de Hematología Clínica Universidad de Navarra El linfoma de células del manto (MCL)

Más detalles

Trialswithcentral reviewin NHL

Trialswithcentral reviewin NHL 6 th International Workshop on PET in Lymphoma Palais de l Europe. Menton, France September 20-21, 2016 Trialswithcentral reviewin NHL Dolores Caballero and Monica Coronado 3 NFkBpathwayblockedbyBortezomib

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 1 de octubre de 2012 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley

Más detalles

Bloqueo HER (EGFR): más allá de las terapias anti-her. Dra. Begoña Bermejo de las Heras. Hospital Clínico Univ. de Valencia, Valencia

Bloqueo HER (EGFR): más allá de las terapias anti-her. Dra. Begoña Bermejo de las Heras. Hospital Clínico Univ. de Valencia, Valencia Bloqueo HER (EGFR): más allá de las terapias anti-her. Dra. Begoña Bermejo de las Heras. Hospital Clínico Univ. de Valencia, Valencia Bloqueo HER (EGFR): más allá de las terapias anti-her Trastuzumab,

Más detalles

Tratamiento con 90 Y-Ibritumomab en linfomas no-hodgkin de células B recaídos o refractarios

Tratamiento con 90 Y-Ibritumomab en linfomas no-hodgkin de células B recaídos o refractarios Tratamiento con 90 Y-Ibritumomab en linfomas no-hodgkin de células B recaídos o refractarios 90Y-Ibritumomab Treatment for Relapsed and/or Refractory B Cell Type Non-Hodgkin s Lymphoma. Multi-institutional

Más detalles

Prof. Javier García-Conde

Prof. Javier García-Conde 01.12.2000 Prof. Javier García-Conde Clinico Universitario, Spanien Rituximab más CHOP es superior a CHOP en pacientes ancianos con linfoma difuso de células B grandes (LDCG): Resultados preliminares de

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones: En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre se han presentado las siguientes comunicaciones: 1213O. Characterization of complete responses (CRs) in patients with advanced melanoma (MEL) who received

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

RESULTADOS DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN SUS PRINCIPALES INDICACIONES

RESULTADOS DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN SUS PRINCIPALES INDICACIONES RESULTADOS DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN SUS PRINCIPALES INDICACIONES Josep-Maria Ribera Sessió Conjunta SCBTS i SCHH Barcelona, 10 de noviembre de 2011 TPH. Indicaciones generales

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

TERAPIA ANTI-CD20 LA PERSPECTIVA DEL ONCÓLOGO

TERAPIA ANTI-CD20 LA PERSPECTIVA DEL ONCÓLOGO TERAPIA ANTI-CD20 LA PERSPECTIVA DEL ONCÓLOGO V SIMPOSIO SEAP-SEOM BIOMARCADORES EN HEMATOPALOGÍA Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica HUVMacarena (Sevilla) Índice 1. Introducción: el antígeno CD20

Más detalles

Tratamiento de rescate en LNH agresivos. Carlos Grande Hospital 12 de Octubre. Madrid

Tratamiento de rescate en LNH agresivos. Carlos Grande Hospital 12 de Octubre. Madrid Tratamiento de rescate en LNH agresivos Carlos Grande Hospital 12 de Octubre. Madrid Esquema de la presentación Algunos datos del rescate en los linfomas agresivos Limitaciones actuales del tratamiento

Más detalles

Nuevos Agentes en el Manejo de LNH Foliculares. TARGET THERAPY, Tratamiento sin quimioterapia

Nuevos Agentes en el Manejo de LNH Foliculares. TARGET THERAPY, Tratamiento sin quimioterapia Nuevos Agentes en el Manejo de LNH Foliculares TARGET THERAPY, Tratamiento sin quimioterapia Dra. María Alejandra Torres Viera EHA MILAN 2014 Maracaibo, Octubre, 2014 Tratamiento Linfoproliferativos Inducción

Más detalles

1 de 5. INFORME 5: Sesión de comunicaciones orales sobre melanoma - Chicago, sábado 4 de junio de 2017

1 de 5. INFORME 5: Sesión de comunicaciones orales sobre melanoma - Chicago, sábado 4 de junio de 2017 1 - Tratamiento adyuvante Las tres primeras comunicaciones orales de melanoma se refieren al tratamiento adyuvante. Los pacientes con melanoma en estadio III o estadio IV resecado tienen un elevado riesgo

Más detalles

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Clínica. Dra. Cristina Bohórquez

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Clínica. Dra. Cristina Bohórquez LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Clínica Dra. Cristina Bohórquez Temas congreso EULAR 2018 AR clínica TEMAS Clínicos Riesgo cardiovascular Obesidad Imagen Tratamientos Aspectos psicosociales CLÍNICA Biomarcadores:

Más detalles

Pequeñas moléculas para el tratamiento de la LLC. Inhibidores de la BTK de segunda generación: acalabrutinib

Pequeñas moléculas para el tratamiento de la LLC. Inhibidores de la BTK de segunda generación: acalabrutinib Pequeñas moléculas para el tratamiento de la LLC. Inhibidores de la BTK de segunda generación: acalabrutinib Small molecules for the treatment of CLL. Second generation BTK inhibitors: acalabrutinib NUEVAS

Más detalles

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT MabThera Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT Regímenes de dosis para las distintas indicaciones aprobadas por la ANMAT Dosificación de MabThera según el tratamiento. Indicación

Más detalles

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios PROTOCOLO DE USO DE PLERIXAFOR (MOZOBIL ) EN MOVILIZACIÓN Y COLECTA DE PROGENITORES DE SANGRE PERIFÉRICA PARA TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) Autores: Dr Jorge Gayoso. Jefe Sección

Más detalles

Linfomas de la zona marginal: cómo podemos optimizar su manejo?

Linfomas de la zona marginal: cómo podemos optimizar su manejo? Linfomas de la zona marginal: cómo podemos optimizar su manejo? Antonio Salar, Hospital del Mar, Barcelona Los linfomas de la zona marginal (LZM) representan un grupo de linfomas no hodgkinianos (LNH)

Más detalles

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Terapias dirigidas en el anciano Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra Epidemiología Definiciones Qué es paciente anciano? No es lo mismo que paciente frágil No es lo

Más detalles

Leucemia Linfocitica Cronica. Jose L. Lopez Banco Municipal de Sangre Caracas, Venezuela

Leucemia Linfocitica Cronica. Jose L. Lopez Banco Municipal de Sangre Caracas, Venezuela Leucemia Linfocitica Cronica Jose L. Lopez Banco Municipal de Sangre Caracas, Venezuela SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES Conferencia:

Más detalles

Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia

Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados? Alfonso Berrocal Hospital General Universitario, Valencia Ventajas y desventajas de la inmunoterapia Ventajas Pacientes Largos supervivientes Ipilimumab 20%

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS

INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS MARCO JESÚS VILLENA LAZO Coordinador General de la Escuela de Excelencia en Trasplante de Precursores Hematopoyéticos Medicina Oncológica

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO

ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO TOXICODERMIA POR BENDAMUSTINA: ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE DESENSIBILIZACIÓN Sangrador Pelluz C, Luis Hidalgo MM, Martínez García M, Pérez- Serrano Lainosa MD, Monzó Castellano E, Soler Company E. Hospital

Más detalles

GIST. Tractament de la malaltia avançada. Joan Maurel 8 de maig de 2014 Hospital Clínic Barcelona

GIST. Tractament de la malaltia avançada. Joan Maurel 8 de maig de 2014 Hospital Clínic Barcelona GIST. Tractament de la malaltia avançada Joan Maurel 8 de maig de 2014 Hospital Clínic Barcelona Mutaciones más frecuentes en GIST 1. Evaluación de la respuesta a terapias dirigidas (imatinib) Criterio

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: BORTEZOMIB 2. USO TERAPÉUTICO (1) : Tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que han recibido al menos dos tratamientos previos y que

Más detalles

SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS POST TRASPLANTE TRATAMIENTO. Dra. Eva González Barca Unidad de Linfomas Servicio de Hematología 13 abril 2012

SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS POST TRASPLANTE TRATAMIENTO. Dra. Eva González Barca Unidad de Linfomas Servicio de Hematología 13 abril 2012 SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS POST TRASPLANTE TRATAMIENTO Dra. Eva González Barca Unidad de Linfomas Servicio de Hematología 13 abril 2012 Tratamiento Tratamiento de los linfomas post trasplante de órgano

Más detalles

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Linfoma difuso de célula grande B Linfomas de células T y NK. QT Linfoma anaplásico. QT Linfoma MALT de la dura. RT Barrera hematoencefálica Linfoma poco frecuente.

Más detalles

Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC

Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC Indice Pronóstico Internacional (IPI) Grupo de riesgo Edad > 60 años LDH aumentada Estado funcional 2-4 Estadio clínico

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 12 de septiembre de 2013 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la

Más detalles

Paciente de Alto Riesgo

Paciente de Alto Riesgo Paciente de Alto Riesgo Caso Clinico Dr. Tomas Garcia Cerecedo Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida. 2015 1 /19 Paciente mujer de 64 años Antecedentes: Bocio Multinodular En 2008 LLC A0 (61

Más detalles

Espondiloartropatías Tratamiento Día 15. Dr. Agustí Sellas

Espondiloartropatías Tratamiento Día 15. Dr. Agustí Sellas Espondiloartropatías Tratamiento Día 15 Dr. Agustí Sellas OP0305: DISEASE INTERCEPTION IN PSORIASIS PATIENTS WITH SUBCLINICAL JOINT INFLAMMATION BY INTERLEUKIN 17 INHIBITION WITH SECUKINUMAB DATA FROM

Más detalles

Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH Coordinadora: Dra. Carmen Martínez

Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH Coordinadora: Dra. Carmen Martínez Grupo de trabajo de linfoma Hodgkin / GELTAMO Resumen de actividad SEHH 2014 Coordinadora: Dra. Carmen Martínez Estudio fase II de uso de an.cuerpo monoclonal an.- CD20 (OFATUMUMAB) más ESHAP seguido de

Más detalles

Enfoque terapéutico del linfoma de células del manto

Enfoque terapéutico del linfoma de células del manto Enfoque terapéutico del linfoma de células del manto Clinical management updates in mantle cell lymphoma Stemmelin G LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO Jefe del Servicio de Hematología. Hospital Británico de

Más detalles

Dra. Reyes Arranz Hospital Universitario La Princesa, Madrid

Dra. Reyes Arranz Hospital Universitario La Princesa, Madrid Linfoma de células del manto Dra. Reyes Arranz Hospital Universitario La Princesa, Madrid Linfoma de células B maduras con t (11;14) y sobreexpresión de ciclina D1 LCM clásico LCM Blastoide LCM Pleomórfico

Más detalles

Detalle del Estudio - REec

Detalle del Estudio - REec Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2014-0737 Fecha de Registro 06/02/2014 de reclutamiento En marcha EUDRACT Nr. 2013-003093-27 Descripción del estudio Título no científico Título científico

Más detalles

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer Datos iniciales sugieren que el bloqueo del eje PD1/PDL1-2 puede ser activo en múltiples tumores DESARROLLO CLINICO: Ac antipd-1 y PDL-1 Atezolizumab

Más detalles

Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología

Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología Comunicado de prensa Basilea, 15 de mayo de 2013 Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología Primeros datos de fase III sobre el

Más detalles

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS MIELOIDES LINFOIDES AGUDAS LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA CRÓNICAS LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA LEUCEMIA

Más detalles

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA 03.09.13 ESTUDIO: AVAPERL Dra. Evelyn S Colombo Para los pacientes con NSCLC avanzado o metastásico, el pronóstico es pobre, y las tasas de supervivencia a 1 año es de 30 % a 40

Más detalles

Tratamiento del Linfoma Folicular en recaída. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Tratamiento del Linfoma Folicular en recaída. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria Tratamiento del Linfoma Folicular en recaída. Dr. Delvys Rodríguez-Abreu. Dr. Delvys Rodríguez Abreu. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria La supervivencia ha mejorado en los últimos años Fisher

Más detalles

Fármacos Inmunomoduladores en Oncología. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre. Madrid

Fármacos Inmunomoduladores en Oncología. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre. Madrid Fármacos Inmunomoduladores en Oncología José Antonio López Martín HU 12 de Octubre. Madrid Inmunoterapia del cáncer 1890-2011 Kirkwood JM et al. CA Cancer J Clin 2012 El cáncer es más que un conjunto de

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

Neoplasias Hematológicas Leucemias y Linfomas

Neoplasias Hematológicas Leucemias y Linfomas Neoplasias Hematológicas Leucemias y Linfomas Dr Jose M. Ojeda F. Fac Medicina UDP CANCER Complejo conjunto de enfermedades Enfermedad multifactorial.ocurre en etapas Afecta a células somáticas de nuestro

Más detalles

Luis de la Cruz Merino. HUVMacarena, Sevilla

Luis de la Cruz Merino. HUVMacarena, Sevilla Pronóstico y tratamiento de la recaída ecadaen linfomas asages agresivos Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica HUVMacarena, Sevilla ÍNDICE Linfomas agresivos y recaída, generalidades Indicaciones

Más detalles

Immunoterapia en el MM Qué nos ha traído? Paula Rodríguez Otero University of Navarra

Immunoterapia en el MM Qué nos ha traído? Paula Rodríguez Otero University of Navarra Immunoterapia en el MM Qué nos ha traído? Paula Rodríguez Otero University of Navarra Generating anticancer immunity: A multistep challenge (In the context of MHC) Horowitz M et al. Blood 199 Proof of

Más detalles

Artritis Psoriásica. Tratamiento. Dr. José Francisco García Llorente

Artritis Psoriásica. Tratamiento. Dr. José Francisco García Llorente Artritis Psoriásica. Tratamiento Dr. José Francisco García Llorente OP0221: RADIOGRAPHIC PROGRESSION OF STRUCTURAL JOINT DAMAGE IN PATIENTS WITH ACTIVE PSORIATIC ARTHRITIS TREATED WITH IXEKIZUMAB OVER

Más detalles

Bevacizumab en Cáncer de Colon

Bevacizumab en Cáncer de Colon 1 Bevacizumab ONCOLOGÍA en Cáncer de Colon 2013 Bevacizumab en Cáncer de Colon Recomendaciones para su Uso Coordinador: Dr. Esteban Lifschitz Autores: Dr. Patricio Servienti, Dr. Ventura Simonovich Evaluación

Más detalles

Linfoma Folicular. Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna

Linfoma Folicular. Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna Linfoma Folicular Dardo Riveros Sección Hematología Departamento de Medicina Interna Linfomas Indolentes tienden a crecer y a desarrollarse lentamente, y a producir escasos síntomas. (http://www.nih.gov/)

Más detalles

Espondiloartropatías Tratamiento Día 14. Dr. Agustí Sellas

Espondiloartropatías Tratamiento Día 14. Dr. Agustí Sellas Espondiloartropatías Tratamiento Día 14 Dr. Agustí Sellas ESPONDILOARTRITIS AXIAL OP0022: IS A PRIMARY GOOD RESPONSE TO NSAIDS PREDICTIVE OF THE SUBSEQUENT RESPONSE TO THE FIRST TNF INHIBITOR IN PATIENTS

Más detalles

NEWSLETTER MARZO 2017

NEWSLETTER MARZO 2017 NEWSLETTER MARZO 2017 X Curso GOTEL Ensayos clínicos abiertos Estudios clínicos de investigación Publicaciones Comunicaciones a congresos Bienvenidos al próximo X Curso GOTEL de Formación en Linfomas,

Más detalles

Avances en el tratamiento de los Síndromes Mielodisplásicos

Avances en el tratamiento de los Síndromes Mielodisplásicos Avances en el tratamiento de los Síndromes Mielodisplásicos Por desgracia, a pesar del gran esfuerzo que se está realizando para encontrar nuevas estrategias en los síndromes mielodisplásicos (SMD), pocas

Más detalles

Tratamiento de primera línea l del Linfoma Folicular. Dr. David Aguiar Bujanda S. Oncología Médica

Tratamiento de primera línea l del Linfoma Folicular. Dr. David Aguiar Bujanda S. Oncología Médica Tratamiento de primera línea l del Linfoma Folicular Dr. David Aguiar Bujanda S. Oncología Médica Epidemiología 30% LDCBG 6% 2% 6% 22% 6% L.Hodgkin Folicular Cel.B grande Folicular L. Hodgkin Zona Marginal

Más detalles

Bendamustina NUEVAS DROGAS. Bezares RF, Solessi MS, Ledesma LI. Resumen

Bendamustina NUEVAS DROGAS. Bezares RF, Solessi MS, Ledesma LI. Resumen Bendamustina Bezares RF, Solessi MS, Ledesma LI Hospital General de Agudos Dr. T. Alvarez. CABA E-mail raybezares@gmail.com NUEVAS DROGAS Fecha de recepción: 20/10/2012 Fecha de aprobación: 06/11/2012

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

Por qué mi hijo está amarillo? Gema Sabrido Bermúdez R3 Pediatría

Por qué mi hijo está amarillo? Gema Sabrido Bermúdez R3 Pediatría Por qué mi hijo está amarillo? Gema Sabrido Bermúdez R3 Pediatría 11 Mayo 2017 Caso clínico Niño 13 años traslado a UCIP por anemia grave refractaria Caso clínico Antecedentes personales - Trombopenia

Más detalles

Tratamiento del Mieloma Múltiple en Recaída Pacientes en primeras recaídas carfilzomib, lenalidomida y dexametasona

Tratamiento del Mieloma Múltiple en Recaída Pacientes en primeras recaídas carfilzomib, lenalidomida y dexametasona Tratamiento del Mieloma Múltiple en Recaída Enrique M. Ocio Hospital Universitario de Salamanca y Centro de Investigación del Cáncer. Universidad de Salamanca El tratamiento del MM en recaída ha sufrido

Más detalles

Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era?

Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era? Linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos en la inmunoterapia del cáncer: el amanecer de una nueva era? Dr. Miguel Lozano Molero Jefe de Sección de Hemoterapia Servicio de Hemoterapia y Hemostasia

Más detalles

Eficacia y seguridad de dolutegravir maś rilpivirina en la vida real. Resultados a 24 semanas. Estudio DORIVIR

Eficacia y seguridad de dolutegravir maś rilpivirina en la vida real. Resultados a 24 semanas. Estudio DORIVIR Eficacia y seguridad de dolutegravir maś rilpivirina en la vida real. Resultados a 24 semanas. Estudio Rosario Palacios 1,2, Marisa Mayorga 3, Carmen-Mariá Gonzaĺez-Domeńech 2, Carmen Hidalgo- Tenorio

Más detalles

1 000,000. Medicamentos biológicos, una nueva era. Medicamentos BIológicos, una nueva era. Dr. Jose Josan /

1 000,000. Medicamentos biológicos, una nueva era. Medicamentos BIológicos, una nueva era. Dr. Jose Josan / Medicamentos biológicos, una nueva Dr. José Josán Gestión Salud Peru Desayuno de Prensa ALAFARPE Hotel Libertador - Diciembre 2012 1 000,000 1 2da Cáncer de mama HER2+ 2 50% Medicina Biológica Donde estamos

Más detalles

II.- Tratamiento del paciente jóven (candidato a altas dosis de melfalan).

II.- Tratamiento del paciente jóven (candidato a altas dosis de melfalan). Tratamiento del mieloma múltiple de nuevo diagnóstico. Dr Albert Oriol. Pamplona. 15 de Marzo de 2018. I.- Fundamentos del tratamiento. El objetivo inmediato del tratamiento de primera línea del mieloma

Más detalles

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS ESQUEMA DE LA SESIÓN 1. Introducción 2. Consideraciones generales del tratamiento

Más detalles

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF.

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. VINORELBINA ORAL Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. Autores: Carmen Martínez Díaz, Jorge Díaz Navarro. Hospital Universitario

Más detalles

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Dr. Antonio Rueda Domínguez Área de Oncohematología Hospital Costa del Sol Marbella Controversias Controversias Tratamiento t combinado versus

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

Aproximación terapéutica en la leucemia linfática crónica a la vista de los nuevos fármacos. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona

Aproximación terapéutica en la leucemia linfática crónica a la vista de los nuevos fármacos. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona Aproximación terapéutica en la leucemia linfática crónica a la vista de los nuevos fármacos Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona El tratamiento de la LLC en el momento actual Ciclofosfamida Fludarabina

Más detalles

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento).

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento). Seguridad clínica del anticuerpo monoclonal CIMABIOR en pacientes con linfoma no hodgkiniano: revisión integrada de datos 1 García-Vega Y 1, Hernández-Casaña P 1, Saumell-Nápoles Y 1, Fernández-Águila

Más detalles

Artículo Original. Departamento de Oncología Clínica. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR). Habana, Cuba.

Artículo Original. Departamento de Oncología Clínica. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR). Habana, Cuba. Artículo Original Inmunoquimioterapia con el anticuerpo monoclonal anti CD-20 rituximab en el tratamiento de linfomas indolentes en recaída. Inmunochemotherapy with anti CD-20 monoclonal antibody rituximab

Más detalles

NEWSLETTER. Informe octubre

NEWSLETTER. Informe octubre Informe octubre 2015 Teléfono: 911917147 Fax: 911916671 secretariatecnica@grupolinfomas.es C/ Manuel de Falla, 1. 28220-Majadahonda Ensayos clínicos abiertos Ensayos clínicos cerrados Estudios clínicos

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

Antonio Rueda Domínguez. Hospital Costa del Sol. Marbella

Antonio Rueda Domínguez. Hospital Costa del Sol. Marbella Antonio Rueda Domínguez Hospital Costa del Sol. Marbella Supone el 15% de todos los linfomas Incidencia: 2,5 casos/100.000 hab/año en varones 2,1 casos/100.000 hab/año en mujeres España: 1150 casos nuevos/año

Más detalles

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA UNA NECESIDAD NO CUBIERTA EN ENFERMEDAD R/M HISTORIA

Más detalles

Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico. Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona

Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico. Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona Linfoma Hodgkin Enfermedad infrecuente Age-standardised

Más detalles

Innovación terapéutica en LLC

Innovación terapéutica en LLC Innovación terapéutica en LLC Javier de la Serna Sº de Hematología Hospital 12 de Octubre Madrid Que caracteriza la LLC Edad mediana al diagnóstico 70-75 años Hallazgo casual en 80% de casos Evolución

Más detalles