Performance Coach Academia de Golf David Leadbetter

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Performance Coach Academia de Golf David Leadbetter"

Transcripción

1 Análisis i Biomecánico i del Swing de Golf Swing Brook Hamilton B.S., CSCS Performance Coach Academia de Golf David Leadbetter Bhamilton@imgworld.com ld

2 Evaluación de la Cadena de Movimientos Usado para la Evaluación del cuerpo sin carga, con sólo el peso del cuerpo Los asuntos diágnosticados en un ambiente sin peso serán más complejos en un movimiento dinámico (swing de golf )

3 5 Pruebas de la Evaluación de la Cadena Sentadilla Profunda de Movimientos i Sentadilla Profunda con las manos en la cabeza Sentadilla con una pierna Puente Lateral Flexión de Pecho con Rotación ** Cada prueba identificará la debilidades de su cuerpo

4 Sentadilla Profunda Closed Chain Observando las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo Sentadilla con las manos en la cadera, pies derechos Sentadillas desde todos los ángulos Buscando mantener estables todas las articulaciones

5 Sentadilla Profunda Temas Comunes: Movimiento del tobillo hacia adentro y rotación externa Aducción/Abducción de la Rodilla Deslizar la rodilla hacia adelante Levantar tacón Sentadilla profunda Cambios de peso

6 Sentadilla Profunda con manos sobre la cabeza Igual que la sentadilla profunda pero con las manos sobre la cabeza Pruebas de estabilidad de core, movilidad del hombro y en las mismas áreas de la sentadilla profunda

7 Sentadilla Profunda con manos sobre la cabeza Asuntos comunes: Los asociados con la sentadilla profunda Redondeado de la espalda Brazos adelante Brazos flexionados Sentadilla profunda

8 Sentadilla con una sóla Pierna (SP) Elimina la habilidad de compensar con la otra pierna Muestra resultados similares a la prueba con dos piernas, pero con más énfasis Observar desde diferentes ángulos

9 Sentadilla con una Asuntos comunes: sóla Pierna (SP) Movimiento del tobillo hacia adentro y rotación externa rotation Adducción/Abducción de la rodilla Desplazamiento de la rodilla hacia adelante Levantar el talón Sentadilla profunda

10 Puente Lateral Prueba de estabilidad dl del core, la cadera y el hombro La prueba dura hasta 1 minuto Se registra el tiempo y se toman notas de la posición del cuerpo

11 Puente Lateral Asuntos Comunes: Inestabilidad del hombro (Rotación Interna) Se cae la cadera Se flexiona la cadera Flexióndelaplanta la del tobillo

12 Flexión de Pecho Flexiones con todos los rangos de rotación En el tope de la flexión, rotar a un brazo con Rotación

13 Asuntos comunes: Flexión de Pecho Posición inadecuada en la flexión Falta de estabilidad en core Falta de estabilidad en hombro Ala de pollo y retracción en la paleta del hombro con Rotación

14 Desglose del Swing Golf Temas en el movimiento del swing de golf están directamente relacionados con los músculos y con la estructura del cuerpo Patrones de desbalance y compensación en el swing de golf son causados por estos asuntos biomecánicos

15 Inconsistencias comunes Problemas posturales en la posición ió inical: i Hombros/espalda redondeados Postura erguida Posición del stance desbalanceada en el Swing

16 Causa: Hombros y Espalda Redondeados Debilidad ó inhibición en los músculos escapulares ó posturales Músculos anteriores tensos ó retraídos (pecho) Efecto: Lejos de la bola La salida del palo se verá afectada desde el principio

17 Postura Erguida Causa: Glúteos e Izquiotibiales ibi débiles Izquiotibiales Tensos Estabilizadores del core débiles Efecto: Lejos de la bola Salida del palo inconsistente

18 Causa: Posición de Estance Desbalanceada Falta de Estabilidad en la cadera Dominancia de un lado del cuerpo Efecto: Inicia un movimiento lateral

19 Inconsistencias Comunes Problemas de Control en el lback kswing: Transferencia de Peso Rotación de más ó de menos en el Swing

20 Transferencia de Peso Causa: Falta de estabilidad en la cadera Músculos tensos ó retraídos en los músculos anteriores (Flexores de la Cadera) Compensación por un core débil y una parte superior del cuerpo débil

21 Transferencia de Peso Efecto: Movimiento i Lateral en vez de Rotacional Pérdida de velocidad d en el swing Crea más patrones de compensación para hacer contacto con la bola

22 Causa: Rotación de más ó de menos Falta de Estabilidad de core Falta de habilidad de rotación toráxica Falta de Fuerza (músculos des-aceleradores) Compensación por inestabilidad de la cadera Efecto: Lag ó demora en el inicio del down swing Menor producción de Potencia

23 Inconsistencias Comunes en el Swing Problemas de Control en el ldown Swing Movimiento Lateral Abrir la cadera

24 Causa: Movimiento Lateral/ Abriendo la Cadera Cadena de movimientos ineficientes en las partes anteriores del swing Efecto: Menor producción de Potencia Mal contacto con la bola

Brook Hamilton, B.S. CSCS. Academia de Golf Leadbetter

Brook Hamilton, B.S. CSCS. Academia de Golf Leadbetter Estabilidad del Core Brook Hamilton, B.S. CSCS Performance Coach Academia de Golf Leadbetter Región del Core Región Abdominal Espalda Baja Grupo de Abductores Grupo de Aductores Glúteos Bíceps Femoral

Más detalles

Calentamiento Específico para Golf

Calentamiento Específico para Golf Calentamiento Específico para Golf Realizado por : Brook A. Hamilton Sostenga el palo en frente de su cuerpo. Manteniendo los pies derechos, baje la cadera hacia atrás y haga una sentadilla. Mantenga el

Más detalles

ISABEL DEL BARRIO - ON MY TRAINING SHOES NSCA PERSONAL TRAINER / ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENTRENAMIENTO PERSONAL

ISABEL DEL BARRIO - ON MY TRAINING SHOES NSCA PERSONAL TRAINER / ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENTRENAMIENTO PERSONAL ONMYTRAININGSHOES.COM PREVENCIÓN DE LESIONES GUÍA DE EJERICIOS ISABEL DEL BARRIO - ON MY TRAINING SHOES NSCA PERSONAL TRAINER / ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENTRENAMIENTO PERSONAL PRE- HABILITACIÓN Rehabilitación

Más detalles

Ejercicios de movilidad articular

Ejercicios de movilidad articular Ejercicios de movilidad articular Tren inferior Tobillo Descripción de la ejecución: acercamiento de la punta del pie hacia la parte anterior de la tibia. Errores frecuentes y criterios de corrección:

Más detalles

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal SESIÓN : TONIFICACIÓN ENTRENAMIENTO FULL BODY CALENTAMIENTO + TRABAJO DE MOVILIDAD Y ESTIRAMIENTOS DINÁMICOS Estos 0 ejercicios, los podemos incluir en todas las sesiones de entrenamiento que realicemos

Más detalles

Manual De Ejercicios De Movilidad

Manual De Ejercicios De Movilidad Perro-Pájaro... 6 Plancha de Cajón... 7 Balanceos De Pierna Atrás... 8 Puente de Glúteos... 9 Rotación de Columna con Una Rodilla... 10 Plancha Ruda... 11 Abrazo de Rodilla + Estocada + Rotación de Columna...

Más detalles

Factores de riesgo de las posturas forzadas

Factores de riesgo de las posturas forzadas Factores de riesgo de las posturas forzadas Frecuencia de movimientos Realizar continuamente movimientos de alguna parte del cuerpo hasta una posición forzada incrementa el nivel de riesgo. A mayor frecuencia,

Más detalles

Para la redacción de los Informes Mensuales de Actividades de Preparación Física se requiere cumplir las siguientes directrices:

Para la redacción de los Informes Mensuales de Actividades de Preparación Física se requiere cumplir las siguientes directrices: Para la redacción de los Informes Mensuales de Actividades de Preparación Física se requiere cumplir las siguientes directrices: 1. Llenar el formato de Asistencia de Entrenamientos (ver formato anexo).

Más detalles

Higiene postural. Eva Fernández Serrano

Higiene postural. Eva Fernández Serrano Higiene postural Higiene postural 1. Anatomía de la espalda 2. Trabajo de pie 3. Trabajo sentado 4. Riesgos posturales en oficinas y despachos 5. Posturas de la vida diaria 6. Carga física 1. Anatomía

Más detalles

Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas.

Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas. Batería de ejercicios específicos para el desarrollo de la técnica de las vallas. Autora: Lic. Anay Tejeda Quesada. Instituto Superior de Cultura Física Manuel P. Fajardo. Introducción. Las carreras con

Más detalles

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador:

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: 1. Los videos que siguen mostrarán movimiento y estiramiento de músculos en el tronco, los brazos, y las piernas. Hay

Más detalles

Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más.

Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más. Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más. Este libro es solo para propósitos informativos y educacionales y no constituye consejo

Más detalles

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal

Isabel del Barrio Izquierdo NSCA Certified Personal Trainer Especialista Universitario de Entrenamiento Personal CONSIDERACIONES GENERALES Las sesiones de ejercicio físico que os presento, están orientadas a un trabajo complementario al deporte que practiquéis. Cuyo objetivo es mejorar el control postural, control

Más detalles

Cinética. Cinética Bioingeniero Marcos Crespo. M = F x r. Conceptos básicos. Conceptos básicos 23/09/2011

Cinética. Cinética Bioingeniero Marcos Crespo. M = F x r. Conceptos básicos. Conceptos básicos 23/09/2011 Curso Básico de Disfunciones de la Marcha y Espasticidad Cinética Bioingeniero Marcos Crespo Cinética Estudio de las fuerzas que causan los movimientos de un cuerpo Conceptos básicos Leyes de newton F

Más detalles

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp 1 de 10 CADERA / RODILLA - 1 Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Abajo CADERA / RODILLA - 2 Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Arriba Con ambos pulgares en el borde superior

Más detalles

Ejercicios para pacientes intervenidos de Prótesis Total de Cadera

Ejercicios para pacientes intervenidos de Prótesis Total de Cadera Ejercicios para pacientes intervenidos de Prótesis Total de Cadera Realizar los ejercicios sin dolor o con leves molestias, de forma progresiva y con constancia. La mejoría se adquiere de forma lenta.

Más detalles

MANUAL ENTRENAMIENTO PARA ALUMNOS QUE NO VAN A LAS SEDES

MANUAL ENTRENAMIENTO PARA ALUMNOS QUE NO VAN A LAS SEDES MANUAL ENTRENAMIENTO PARA ALUMNOS QUE NO VAN A LAS SEDES El presente documento tiene por objetivo entregar un plan de entrenamiento eficiente y libre de lesiones, para que cada alumno pueda realizarlo

Más detalles

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO EJERCICIOS FÍSICOS PARA EL DOLOR LUMBAR - Se deben realizar 5 repeticiones de cada ejercicio 10 minutos al día. - El aire se inspira al realizar el ejercicio y se expira al relejarse. A. Ejercicios para

Más detalles

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Los ejercicios que se entregan a continuación se recomiendan realizarlos en un ambiente en que exista el espacio suficiente para moverse libremente y no entorpecer

Más detalles

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN FEMENINO 1. Escoliosis 2. Lumbalgia mecánica 3. Lumbago

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN FEMENINO 1. Escoliosis 2. Lumbalgia mecánica 3. Lumbago PROGRAMA DE ADAPTACIÓN FEMENINO 1. Escoliosis 2. Lumbalgia mecánica. Lumbago - NO impacto (trotar, correr, saltar). - NO cargas axiales sobre columna. - NO ejercicios con flexión, hiperextensión ni lateralizaciones

Más detalles

Calentamiento en el Golf

Calentamiento en el Golf Calentamiento en el Golf Activación vs Desactivación previo a un juego Prof. J Gastón Rodriguez Prado. Temario Activación Neuromuscular en el calentamiento 1)Bases neurofosiológicas de la contracción muscular

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL Antes de realizar estos ejercicios es muy importante contar con la indicación de tu Médico Ortopedista. Te recomendamos el uso de ropa comoda, contar con un espacio lo suficientemente

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Objetivos SIRVE PARA CONOCER LOS MÚSCULOS MÁS IMPLICADOS EN UN EJERCICIO EL ANÁLISIS SIRVE PARA VISUALIZAR Y PARA LOCALIZAR Y EJECUTAR CORRECTAMENTE Principios LOS

Más detalles

ANÁLISIS MOTOR DE LA SENTADILLA ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

ANÁLISIS MOTOR DE LA SENTADILLA ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS INDICE Base de sustentación Organización ascendente de la postura Macro y micromovimientos: Tobillo Rodilla Cadera Patrón de activación muscular Variaciones de intensidad

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

ESTIRAMIENTOS CORPORALES + CALENTAMIENTOS

ESTIRAMIENTOS CORPORALES + CALENTAMIENTOS 1 ESTIRAMIENTO DE CUELLO Más abajo de tu oreja derecha hacia tu hombro derecho y mantén el estiramiento por 20 30 segundos, luego regresa la cabeza al centro y lentamente más debajo de tu oreja izquierda

Más detalles

www.miguelcamarenaolaya.com MIGUEL CAMARENA OLAYA miguel.camarena.olaya@gmail.com TRX Suspension Training: Manual Básico SÉ TU MEJOR VERSIÓN, BE YOUR BEST Edición: Miguel Camarena Fotografía: Miguel Sanz

Más detalles

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera DESPLAZAMIENTOS SI NO Piernas flexionadas 1º movimiento pie de la dirección del movimiento No cruza los pies Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea Derecha: tres apoyo y golpeo. Revés:

Más detalles

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores Biomecánica del Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF tenis: Conceptos y aplicaciones Biomecánica Definición Ciencia que estudia la adaptación

Más detalles

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN PROGRAMA COMÚN GES El PROGRAMA COMÚN GES pretende ser una guía que asegure los aspectos más básicos en el programa de los núcleos madrileños de natación benjamín y alevín.

Más detalles

Brazos extendidos Empuñadura a la anchura de hombros Barra al pecho. Extiende brazos. Extiende brazos

Brazos extendidos Empuñadura a la anchura de hombros Barra al pecho. Extiende brazos. Extiende brazos PECHO PX: Prensa de banca Aperturas con Prensa de Banca Inclinada Pullover con Mancuerna Espalda y pies planos Codo un poco doblado Espalda y pies planos Brazos extendidos Empuñadura a la anchura de hombros

Más detalles

MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón

MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS Son la opción más simple para mejorar la salud y eficiencia

Más detalles

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN 1 1. REGLAMENTO ES UN ESTILO LIBRE : En una prueba de Estilo libre, el participante podrá nadar cualquier

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más.

Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más. Este libro es un producto informativo acerca de educación general de salud y está dirigido a adultos de 18 años y más. Este libro es solo para propósitos informativos y educacionales y no constituye consejo

Más detalles

POSICIÓN DEL CUERPO: ACCIÓN DE PIERNAS:

POSICIÓN DEL CUERPO: ACCIÓN DE PIERNAS: MARIPOSA 1 MARIPOSA Este estilo surge como una variante de la Braza y es el segundo estilo más rápido después del crol. POSICIÓN DEL CUERPO: El cuerpo realiza unos movimientos ondulatorios ascendentes

Más detalles

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Anexo 10 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO

EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ANTONIO A. GARCÍA I.E.S. GIL DE ZÁTICO EL CALENTAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA ANTONIO A. GARCÍA CURSO 2013-2014 I.E.S. GIL DE ZÁTICO I.E.S. Gil de Zático 1. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO a) Evita lesiones musculares. b)

Más detalles

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA Si entrenamos los musculos olvidaremos los movimientos, pero si entrenamos los movimientos jamàs olvidaremos los musculos DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA La fuerza como soporte

Más detalles

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 -FONDOS DE TRÍCEPS EN BANCO: apoyando las palmas de las manos en el borde del banco de espaldas a éste, colocando el tronco en posición erguida y las piernas en línea

Más detalles

CURSO NACIONAL ENTRENADOR DE CLUB ALHAMA 2017(PARTE 2 de 3) MARCHA ATLETICA

CURSO NACIONAL ENTRENADOR DE CLUB ALHAMA 2017(PARTE 2 de 3) MARCHA ATLETICA CURSO NACIONAL ENTRENADOR DE CLUB ALHAMA 2017(PARTE 2 de 3) MARCHA ATLETICA Características de los Marchadores HOMBRES Edad Estatura Peso I.M.C. 50 Km 28 ± 5 1.77 ± 0.06 65 ± 6 20.8 ± 1.0 20 Km 26 ± 4

Más detalles

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas)

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas) FASE 1 - Caminar con ayuda de muletas durante las 2 primeras semanas; a partir de la 3ª semana ir aumentando la carga e ir retirándolas progresivamente, en función del grado de dolor - Aplicar frío local

Más detalles

Qué son las movilizaciones?

Qué son las movilizaciones? Qué son las movilizaciones? Cambios posturales encaminados a la prevención de lesiones aligerando la presión prolongada, favoreciendo la comodidad de las personas. Cambios posturales En personas colaboradoras

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos por delante)

DELTOIDES. (elevar brazos por delante) DELTOIDES (elevar brazos por delante) 1. Se parte de pie con las manos delante de los muslos. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros, manteniendo

Más detalles

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (AlACiMa 2 - FASE IV)

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (AlACiMa 2 - FASE IV) EL SISTEMA MÚSCULO ESQUELETAL SOSTÉN Y MOVILIDAD! HOJA DE TRABAJO 1 A mover el esqueleto, de forma muy particular! Animal asignado: Tipo de esqueleto: Instrucciones: Luego de realizar el ejercicio contesta

Más detalles

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO TEMA 1. EL CALENTAMIENTO El CALENTAMIENTO es la serie de ejercicios que se deben realizar siempre ANTES de cualquier actividad física (deporte: baloncesto, natación, fútbol, hockey, baile, escalada, clase

Más detalles

CLASE VI (NIVEL 6 USAG) - BARRAS ASIMÉTRICAS

CLASE VI (NIVEL 6 USAG) - BARRAS ASIMÉTRICAS CLASE VI (NIVEL 6 USAG) - BARRAS ASIMÉTRICAS Poner énfasis en todos los elementos: Brazos rectos, piernas juntas y extendidas, forma correcta del cuerpo tal y como se especifica. Referirse a las Faltas

Más detalles

NIVEL 4 - BARRAS ASIMÉTRICAS

NIVEL 4 - BARRAS ASIMÉTRICAS NIVEL 4 - BARRAS ASIMÉTRICAS Para la competencia se puede utilizar una sola barra, siempre que ésta cumpla con las especificaciones de una Barra Baja, tal y como está escrito en las Reglas y Políticas

Más detalles

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas

Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas Medidas necesarias para la correcta prescripción de la silla de ruedas La independencia en una silla de ruedas puede facilitarse o empeorarse como resultado de una toma de medidas correcta o no. En SUNRISE

Más detalles

ARTROLOGIA ARTICULACIONES

ARTROLOGIA ARTICULACIONES ARTROLOGIA ARTICULACIONES El punto donde dos huesos se unen recibe el nombre de articulación. Hay articulaciones móviles y articulaciones fijas. Las articulaciones fijas están fijas en su lugar y no pueden

Más detalles

!Empiece ahora mismo a cuidar su espalda!

!Empiece ahora mismo a cuidar su espalda! !Empiece ahora mismo a cuidar su espalda! Cómo elegir los ejercicios Mediante los ejercicios que le presentamos en este libro será capaz de contribuir activamente al mantenimiento de su salud de forma

Más detalles

Ejercicio 1 Posición de partida Ejecución

Ejercicio 1 Posición de partida Ejecución Objetivo: Movilizar la columna lumbar y la articulación coxo-vertebral. Fortalecer los músculos extensores de la columna, los abdominales y los glúteos. Corregir la estática lumbar. : Preferentemente sobre

Más detalles

Los primeros 15 días: (dos primeras semanas)

Los primeros 15 días: (dos primeras semanas) Cosas a tener en cuenta: - Ésta pauta se debería personalizar para cada paciente, indicando los ejercicios y las repeticiones a realizar en cada caso. Todo en función de su evolución. - Si fuese necesario

Más detalles

Descripción Ejercicios. Ejercicios de Tren Superior. Flexo extensiones de codo con inclinación

Descripción Ejercicios. Ejercicios de Tren Superior. Flexo extensiones de codo con inclinación 139 Descripción Ejercicios Ejercicios de Tren Superior Flexo extensiones de codo con inclinación De pie en cadena cerrada apoyado en un objeto de tal modo que provoque una inclinación de unos 45 grados

Más detalles

RUTINA PARA PRINCIPIANTES

RUTINA PARA PRINCIPIANTES RUTINA PARA PRINCIPIANTES De pie mover el cuello hacia arriba y abajo De pie, flexionar el cuello de lado a lado De pie, realizar círculos hacia el frente con los brazos extendidos De pie, realizar círculos

Más detalles

PAUTA DE REHABILITACIÓN ARTROSCOPIA CADERA BILATERAL (CFA)

PAUTA DE REHABILITACIÓN ARTROSCOPIA CADERA BILATERAL (CFA) Cosas a tener en cuenta: - Ésta pauta se debería personalizar para cada paciente, indicando los ejercicios y las repeticiones a realizar en cada caso. Todo en función de su evolución. - Si es necesario,

Más detalles

ME Ejercicios PROGRAM para el hogar de la parte inferior del cuerpo

ME Ejercicios PROGRAM para el hogar de la parte inferior del cuerpo ME Ejercicios PROGRAM para el hogar de la parte inferior del cuerpo 68 Long Ct Thousand Oaks, CA 91360 (805)777-7234 Total 43 BOMBAS DE TOBILLO - AP Mueva lentamente el pie hacia arriba y hacia abajo en

Más detalles

ACLARACIONES NIVEL C Y D

ACLARACIONES NIVEL C Y D 1 ACLARACIONES NIVEL C Y D PANEL D: SI BIEN NO HAY NOTA D, EN LA REUNION DEL 22 DE MARZO SE DIJO QUE SIGUE FUNCIONANDO COMO TAL Y DETERMINA SI HAY AUSENCIA ELEMENTOS ACORBATICOS Y COREOGRAFICOS, AMPLITUDES,

Más detalles

Alejandra Yéspica CuerpoDeVerano.com

Alejandra Yéspica CuerpoDeVerano.com Cuádriceps y Glúteos Prensa Piernas Repeticiones / Serie: 20 Carga: 10 Kgs Separar pies y rodillas algo más que las caderas Puntas de los pies en la dirección de las rodillas Nunca Sobrepasar las Rodillas

Más detalles

Plan de Entrenamiento

Plan de Entrenamiento Plan de Entrenamiento Lic. Roberto Yunis Páez Ruiz Ejercicios de corrección postural y movilidad Lumbo Sacra. 1) Posición Inicial: Acostado boca arriba, piernas flexionadas a 90º. Ejecución: Bascular la

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA EQUILIBRIO En este documento, se describen los ejercicios propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio. Estos ejercicios ayudan a cumplir

Más detalles

ERGONOMIA ETIMOLÓGICAMENTE: ERGO: TRABAJO Y NOMOS: LEY ESTUDIO DE LA NORMA DE TRABAJO

ERGONOMIA ETIMOLÓGICAMENTE: ERGO: TRABAJO Y NOMOS: LEY ESTUDIO DE LA NORMA DE TRABAJO ERGONOMIA ETIMOLÓGICAMENTE: ERGO: TRABAJO Y NOMOS: LEY ESTUDIO DE LA NORMA DE TRABAJO La ergonomía es una ciencia que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la

Más detalles

MEDIDAS NECESARIAS PARA LA CORRECTA PRESCRIPCION Y USO DE LOS DISPOSITIVOS PRODUCIDOS POR LAS ESCUELAS TECNICAS

MEDIDAS NECESARIAS PARA LA CORRECTA PRESCRIPCION Y USO DE LOS DISPOSITIVOS PRODUCIDOS POR LAS ESCUELAS TECNICAS Y USO DE LOS DISPOSITIVOS PRODUCIDOS POR LAS ESCUELAS TECNICAS Equipo del INTI: escuelastecnicas@inti.gob.ar y www.inti.gob.ar/discapacidad Equipo del INET: pretis@inet.edu.ar y http://curriform.me.gov.ar/pretis

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA FUNTIONAL GAMES DESAFÍO 1

REGLAMENTO DE COMPETENCIA FUNTIONAL GAMES DESAFÍO 1 REGLAMENTO DE COMPETENCIA FUNTIONAL GAMES La competencia se divide en dos desafíos: 1. Fuerza de resistencia. 2. Cardio, plyo y abdomen. Habrá 15 jueces, 5 en cada carril de la estación 1 y 3. Habrá 5

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2017-20 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas. Ángulo

Más detalles

RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO

RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO 1 RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO PECTORALES Apoyando las rodillas en el suelo, tener en cuenta que la cola debe quedar alineada con el tronco y la parte superior de las piernas. : 3 series

Más detalles

SALTO EN LARGO Secuencia Completa

SALTO EN LARGO Secuencia Completa SALTO EN LARGO Secuencia Completa Descripción de la Fases El Salto en Largo se divide en las siguientes fases: APROXIMACIÓN, DESPEGUE, VUELO y CAÍDA. En la fase de aproximación el saltador acelera hasta

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

Ejercicio de fortalecimiento

Ejercicio de fortalecimiento Cómo me vuelvo más fuerte? Use resistencia: pesas pequeñas, una banda elástica o incluso su propio peso corporal. No tiene que comprar pesas, probablemente tenga algo en su aparador o en sus cajones. Las

Más detalles

REEDUCACIÓN POSTURAL. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

REEDUCACIÓN POSTURAL. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: REEDUCACIÓN POSTURAL Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: En qué consiste la Reeducación Postural? Es un trabajo suave que requiere constancia para obtener su eficacia. Es reeducar

Más detalles

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO + Frecuentes Lesiones en el hombro Lesiones en la región lumbar Lesiones en la rodilla Lesiones en el cuello y en la espalda alta Lesiones en la

Más detalles

CORE. Manguito Rotador

CORE. Manguito Rotador ESQUELETO HUMANO FEMUR HUMERO El Tren Superior esta formado por la musculatura del tronco y extremidades superiores que son las que utilizamos para interactuar con el medio y sujetar objetos. La musculatura

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA AUTORES: Mariano Tomás Flórez García (Médico rehabilitador y Jefe de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Más detalles

MÁQUINAS PROFESIONALES PECTORAL ABDOMINAL Y MUCHO MAS...

MÁQUINAS PROFESIONALES PECTORAL ABDOMINAL Y MUCHO MAS... MaQUINAS DE fuerza MÁQUINAS PROFESIONALES PECTORAL ABDOMINAL Y MUCHO MAS... La mejor relación entre precio y calidad. DANIEL BRAVO ventamaquinas@pacificclub.cl (+ 56 9) 9570 6617 KELLY GUANIPA ventamaquinas2@pacificclub.cl

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 SUELO 1.- Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Por amplitud 0.20 0,2 Falta de amplitud de la voltereta saltada 0.1-0.3

Más detalles

NUEVO ICF PARACANOE CARTA DE EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL TRONCO EN KAYAK Número Identificación del Atleta

NUEVO ICF PARACANOE CARTA DE EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL TRONCO EN KAYAK Número Identificación del Atleta NUEVO ICF PARACANOE CARTA DE EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL TRONCO EN KAYAK Número Identificación del Atleta Federación Manual de test muscular Test Puntuación (0-) Flexión del tronco Rotación del tronco a la

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL AVANZADO En este documento, se describen los ejercicios de nivel avanzado propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y

Más detalles

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia)

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia) CINTILLA ILIOTIBIAL Una de las lesiones más comunes dentro del mundo del running, especialmente en los corredores de fondo, es la que se conoce como síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor.

Más detalles

LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA

LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA PEZ ONDULACION DEL RAQUIS SALAMANDRA CUADRUPEDO MARCHA HUMANA Locomocion erguida Movimiento de traslacion ondulatorio del C de G Conversiones entre energía cinética y potencial

Más detalles

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU.

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. Las America s Healthiest Schools (Escuelas más saludables de EE.UU.) están demostrando que los estudiantes saludables aprenden mejor. Ya sea que esté en casa, en el

Más detalles

MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO

MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y DOCTRINA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y DOCTRINA MANUAL DE CALENTAMIENTO DEPORTIVO EL DIRECTOR El presente manual tiene la intención

Más detalles

Exploración Física de cadera y pelvis

Exploración Física de cadera y pelvis Exploración Física de cadera y pelvis Cinturón pélvico 3 articulaciones Coxofemoral Sacróiliaca Sínfisis del pubis Móvil Inmóviles Dolor limitación de X movimiento Inspección Cadera y Pelvis Observar Marcha

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Se entiende por carga, cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 Kg. Manipulación manual de cargas, es cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION TENGA EN CUENTA.. La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible. Relájese. Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar. Sienta el estiramiento.

Más detalles

UD2 VELOCIDAD-RELEVOS UD3 SALTOS UD4 PATINAJE APUNTES

UD2 VELOCIDAD-RELEVOS UD3 SALTOS UD4 PATINAJE APUNTES APUNTES *INSTRUCCIONES: Lee atentamente los apuntes y responde las cuestiones de cada una de las unidades didácticas al final del documento. Acuérdate de añadir este documento rellenado a tu cuaderno del

Más detalles

Calentamiento Oxigenación y movilidad articular.

Calentamiento Oxigenación y movilidad articular. Calentamiento Oxigenación y movilidad articular. Comenzamos con un trote de 5 minutos, al cabo de un minuto de este iniciaremos con movilidad articular. Movilidad articular - comenzaremos rotando el brazo

Más detalles

PILATES para práctica individual

PILATES para práctica individual PILATES para práctica individual Recomendaciones - Buscar un lugar agradable sin distracciones - Suelo nivelado + un Mat - Puedes utilizar música que te motive pero que no te desconcentre - Ropa cómoda

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos) ESTIRAMIENTOS GEMELOS (40 segundos cada pierna) Para estirar los gemelos, ponte de pie un poco alejado de un soporte sólido y apóyate sobre él. Dobla una pierna y coloca su pie en el suelo frente a ti,

Más detalles

PATOLOGIAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL CALZADO CONVENCIONAL

PATOLOGIAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL CALZADO CONVENCIONAL PATOLOGIAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL CALZADO CONVENCIONAL TODO EL MUNDO NACE PARA ANDAR Y CORRER DESCALZO Por qué somos el único animal en la tierra que utiliza calzado? Y ENSEGUIDA EMPEZAMOS A USAR CALZADO

Más detalles

UD3 VELOCIDAD-RELEVOS-VALLAS-SALTOS; UD4 JUDO APUNTES

UD3 VELOCIDAD-RELEVOS-VALLAS-SALTOS; UD4 JUDO APUNTES 4ºESO APUNTES *INSTRUCCIONES: Lee atentamente los apuntes y responde las cuestiones de cada una de las unidades didácticas al final del documento. Acuérdate de añadir este documento rellenado a tu cuaderno

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net   Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 9 Tienda efisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia,

Más detalles

Lic Mercedes Semhan ESTILO PECHO

Lic Mercedes Semhan ESTILO PECHO Lic Mercedes Semhan ESTILO PECHO Lic Mercedes Semhan Nadar con la cabeza hacia el cielo, o sea, mirar hacia arriba, pues si supiéramos como hacerlo no habría tantos ahogados como hay diariamente, ya que

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos:

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos: Clases: 1. Asimetrías Corporales 2. Entrenamiento de la Flexibilidad 3. Análisis de la Zona Media 4. Estudio del Dolor Lumbar 5. Mecanismos de Pubalgia 6. Análisis y Entrenamiento funcional de la Rodilla

Más detalles

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros) CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una

Más detalles