INFORME DE GESTIÓN 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN 2012"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN 2012 REGIONAL HUILA

2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN JURÍDICA 4. GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION Y ATENCION AL AFILIADO 5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 6. ANEXOS 6.1. Acta Audiencia 6.2. Control Firma Asistentes

3 INTRODUCCION La Rendición de Cuentas es un componente de los principios constitucionales de transparencia y responsabilidad. La reunión de Rendición de Cuentas de la EPS es la oportunidad para dar explicaciones a la población afiliada sobre las decisiones y actuaciones desarrolladas por la EPS Regional Huila en el año Tiene como propósito generar confianza entre los involucrados (afiliados y EPS) y facilita el control social, más que un ejercicio de información de lo realizado, debe entenderse como un momento privilegiado de interlocución, la Rendición de Cuentas es un instrumento para que los afiliados puedan realizar seguimiento y evaluación de la gerencia, es el momento indicado para mostrar las fortalezas y las dificultades. Rendir cuentas fortalece el sentido de pertenencia, es la oportunidad para que la ciudadanía conozca y se apropie de la información, además es un acto de confianza.

4 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO CRECIMIENTO POBLACIONAL A diciembre del 2011 la población era y al terminar el año 2012 la población se incremento a lo que significa que la EPS es una de las favoritas de las personas al momento de hacer uso del derecho a la libre escogencia, es así como la EPS tiene un 46% de participación en el mercado del Huila. En algunos municipios el incremento de población es superior a los demás entre ellos tenemos, Garzón, la Plata, la Argentina, Pitalito.

5 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD INDICADORES DE CUMPLIMIENTO META MINIMA 95% PROCEDIMIENTO % DE EJECUCION 2012 Cumplimiento en la aplicación de vacuna contra la Hepatitis B en menores de 1 año 390% Optimo 95% Cumplimiento en la aplicación de DPT en menores de 5 años 218% Optimo 45% Cumplimiento en control de placa bacteriana 46% Adecuado 50% Cumplimiento en la aplicación de sellantes en personas de de 3 a 15 años 94% Optimo 90% cumplimiento en atención de parto y cesarea 80% Deficiente Cumplimiento en la aplicación de triple viral en mujeres de PUNTAJE CUMPLIMIENTO NO APLICA POR LINEAMIENTO PAI NACIONAL A ESTA POBLACION. 90% 10 a 49 años 9% 90% Cumplimiento en la realización de TSH en RN 80% Deficiente Cumplimiento en la consulta de Planificación familiar de 80% primera vez 261% Optimo Cumplimiento en la consulta de control de planificación 80% familiar 104% Optimo 80% Cumplimiento en la realización de esterilización femenina 140% Optimo META MINIMA PROCEDIMIENTO % DE EJECUCION 2012 PUNTAJE CUMPLIMIENTO 85% Cumplimiento en consulta de primera vez por medicina general para crecimiento y desarrollo 113% Optimo 85% Cumplimiento en la consulta de control de crecimiento y desarrollo por enfermería 96% Optimo 65% Cumplimiento en la consulta de detección temprana de detección de alteraciones del desarrollo del joven 73% Adecuado 90% Cumplimiento en la consulta de primera vez por medicina general para la detección de lateraciones del embarazo 100% Optimo 90% Cumplimiento en la consulta de control prenatal por medicina general 236% 90% Cumplimiento control prenatal por enfermería 31% 90% Cumplimiento en detección temprana de sífilis congenita 141% Optimo 45% Cumplimiento en la consulta de detección temprana de alteraciones del adulto 45% Adecuado 75% Cumplimiento en la realización de citología cervicouterina 75% Adecuado 75% Cumplimiento en las mediciones de agudeza visual 50% Deficiente 50% Cumplimiento en la consulta de detección de alteraciones de la agudeza visual por oftalmologia Actividad justificada por la clasificaciòn del Riesgo de las gestantes (89% ARO), quien debe ser valorada por 52% Adecuado Dentro de los indicadores trazadores se encuentran dos incumplimientos importantes, el de atención de parto y toma de Tsh al recién nacido, este

6 indicador, por lo que se evidencia que todavía existen partos fuera de las instituciones de salud, en este proceso existe un valor agregado de la EPS muy importante, puesto que se cuenta con la orientadores saludables, funcionarios que cumplen la misión de realizar la canalización, seguimiento y control a los afiliados para que asistan a los programas de promoción y prevención. De igual manera y teniendo en cuenta las estrategias desarrolladas en la Regional Huila, para el año 2012 no hubo muertes maternas por causas atribuibles al embarazo, se logró también la disminución de los recién nacidos con bajo peso, esto obedeció especialmente al acceso que lograron tener las futuras madres a los especialistas (Ginecólogos Obstetras, Perinatólogos) que fueron contratados directamente por la EPS.

7 3. GESTIÓN JURÍDICA NUMEROS DE DERECHOS DE PETICION % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre El área jurídica de la EPS, gestionó y resolvió los derechos de petición interpuestos por los afiliados, obteniendo como resultado de cumplimiento en generación de respuesta dentro del tiempo estipulado, en el primer semestre del 96% y en el segundo semestre el resultado fue del 67%. El número total de tutelas fue de 538, las cuales se clasificaron así: Afiliación 29, servicios Pos 208, medicamentos Pos 2, servicios No Pos 97, medicamentos No Pos 43, servicios excluidos 159.

8 4. GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION Y ATENCION AL AFILIADO SATISFACCIÓN DE LA EPS Medición TASA DE SATISFACCIÓN GLOBAL Valor esperado Valor Observado I Semestre 90% 86% 94% Valor Observado II Semestre El indicador de satisfacción de la EPS en el año 2012 cerró en el 94%, el incremento obedeció a: La implementación de la descentralización del proceso de autorizaciones en cada municipio, lo que permitió generar respuestas dentro de los 5 días siguientes a la radicación. Contratación con especialistas para garantizar el acceso directo como Ginecología y Pediatría. Generación en línea de los carné. SATISFACCIÓN CON LA RED CONTRATADA Medición Valor esperado Valor Observado I Semestre Valor Observado II Semestre TASA DE SATISFACCIÓN GLOBAL 90% 94% 96% La Satisfacción en la red prestadora se debe a que: Las citas de medicina general y odontológicas son asignadas en el termino de los 3 días hábiles. El trato del profesional de la salud con los usuarios ha mejorado.

9 INDICADOR DE OPORTUNIDAD EN QUEJAS Y RECLAMOS Medición PROPORCION DE QUEJAS RESUELTAS ANTES DE 15 DIAS Valor Valor Observado I Valor Observado II esperado Semestre Semestre 100% 95% 94% El mayor número de quejas fue por: Inoportunidad en la expedición de las autorizaciones (Para el caso del I Semestre). Inoportunidad en la consecución de las citas por especialistas (Neurología, Endocrinología, Cirugía Pediátrica, Gastroenterología, Medicina Interna, Cirugía General. Inoportunidad en programación de procedimientos. Las Entidades con mayor número de quejas fueron Clinica Uros, Hospital Universitario de Neiva, Hospital Departamental de Pitalito, Ese Carmen Emilia Ospina

10 5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA La EPS recibe recursos económicos los cuales son girados a la red prestadora contratada para garantizar la atención de nuestros afiliados. INGRESOS OPERACIONALES 142,714,514, INGRESOS NO OPERACIONALES 2,666,849, TOTAL INGRESOS: 145,381,364, PRIMER NIVEL 52,688,342, SEGUNDO Y TERCER NIVEL 46,220,076, CUARTO NIVEL - ALTO COSTO 40,277,653, COSTOS POR SERVICIOS NO POS 9,730,770, TOTAL COSTO : 148,916,843,168 GASTOS OPERACIONALES 8,704,039, GASTOS NO OPERACIONALES 283,966, TOTAL GASTOS: 8,988,006,046.86

11 6. ANEXOS

12 6.1. Acta Audiencia ACTA DE LA REUNION FECHA: MAYO 31 DE 2013 LUGAR: UIS SAN JORGE HORA DE INICIO: 9:00AM HORA DE FINALIZACION: 12:00M Siendo las 9:00 a.m. del día 31 de Mayo del 2013, se reunieron en la Uis San Jorge, la Dra. Esperanza Velandia Salcedo Gerente Regional Huila de la EPS, el Dr. José Eugenio Carrera Quintana Subdirector Seguridad Social en Salud, los Coordinadores de los Procesos y los Representantes de las Asociaciones de Usuarios de los municipios del Huila, con el fin de rendir cuentas de la gestión correspondiente a la vigencia del año AGENDA 9:00am 9:10a.m. Bienvenida, registro de asistencia 9:10-9:20 Lectura y aprobación del orden del día 9:20-9:35 a.m. Himno de la Republica de Colombia Himno del Huila Himno de Comfamiliar Huila 9:35-10:00 a.m. Palabras de Bienvenida por parte del Dr. José Eugenio Carrera Quintana Subdirector Seguridad Social en Salud :15 a.m. Palabras de Bienvenida y presentación del equipo colaborador por parte de la Dra. Esperanza Velandia Salcedo Gerente EPS Regional Huila. 10:15 11:00 a.m. Presentación del informe por parte de la Gerente Regional Huila. 11:00 11:30 a.m. Propuestas de los afiliados. 11:30 11:45 a.m. Refrigerio 11:45-12:00 m. Entrega de obséquios 12:00.m. Finalización del evento

13 DESARROLLO AGENDA 1. Se da inicio con la bienvenida a los asistentes y se les agradece la asistencia a la reunión de rendición de cuentas, se da apertura con la lectura del orden del día y su aprobación, inmediatamente se entonan los himnos.

14 2. Se da lectura a la normatividad que rige la reunión e rendición de cuentas de la EPS (Circular 049 de la Superintendencia Nacional de Salud y Resolución 425 del 2008 del Ministerio de la Protección Social), a cargo del Maestro de Ceremonia. 3. Palabras de bienvenida a cargo del Dr. José Eugenio Carrera Quintana quien agradece la asistencia al evento e indica que los afiliados hacen parte fundamental en el desarrollo adecuado de la operación de ésta EPS, porque todos las personas que forman parte del equipo de colaboradores todos los días hacen las cosas pensando en el beneficio de cada uno de los afiliados, y espera que este sea el espacio para el fortalecimiento de las relaciones que siempre se ha tenido en beneficio de todos, también les invita para que pregunten las dudas que tienen para que a su vez ellos repliquen dicha información de manera verás y oportuna.

15 4. Palabras de bienvenida a cargo de la Gerente Regional Huila, quien saluda a los asistentes e indica que le agrada encontrarse con ellos nuevamente y espera que este espacio les permita a las dos partes retroalimentarse, de igual manera los exhorta para que pregunten las dudas, con el fin de que se lleven una información adecuada y real para ellos continúen ayudándonos con la socialización de la información de la EPS. 5. Presentación del informe de gestión del año 2012, la Dra. Esperanza inicia la presentación indicando que cada vez al EPS crece en población lo que indica que la EPS tiene un reconocimiento a nivel Departamental lo que es satisfactorio porque el trabajo que se viene realizando es bien recibido por los habitantes de los municipios, en cuanto a los indicadores trazadores de Protección Temprana y Detección Especifica se evidencian incumplimientos especialmente en la atención de partos y cesáreas y la toma de tsh, la Dra. Esperanza continua con la presentación después de resolver algunas dudas, el Dr. Eugenio contribuye con la exposición del informe y en la explicación de los motivos de los posibles incumplimientos, se indica los números de casos de afiliados con patologías de alto costo, se socializa los indicadores del Sistema de Información y Atención al Usuario donde se informa que el % de satisfacción de la EPS estuvo en el 94, el % de satisfacción de los afiliados con la red prestadora termino en el 96%, en cuanto al proceso de quejas se aclara que para la EPS es importante este proceso independientemente del incremento del número de

16 manifestaciones porque es una de las herramientas más expedita con la que cuenta los afiliados para manifestar las inconformidades que se vienen presentando en las diferentes atenciones en salud, las manifestaciones por intermedio de los derechos de petición de igual manera han tenido un incremento en estos puntos la EPS ha dado respuesta y solución a todos los afiliados, ya terminando la presentación la Dra. Esperanza, aclara que la EPS invierte todos los recursos que recibe la EPS en las instituciones contratadas para las atenciones en salud de la población afiliada. En toda la presentación los asistentes intervinieron y los expositores respondieron las dudas.

17 6. Intervención de los asistentes. En general todos los asistentes manifestaron la dificultad para acceder a las consultas especializadas especialmente a las de neurología, neurocirugía, endocrinología, psiquiatría entre otras

18 Respuesta de la EPS: Efectivamente esta dificultad es conocida por los todos porque la poca demanda del recurso humano en estas especialidades hace que se dificulte el acceso, para ello la EPS estudiará la viabilidad de la contratación de estas especialidades con profesionales independientes. Diferentes municipios manifestaron agradecimiento por la invitación ya que esta es la única EPS que invita a esta tipo de reunión donde realmente se da a conocer la gestión de la EPS Respuesta de la EPS: Para nosotros siempre es y seguirá siendo importante que los afilados conozcan las actividades que hacemos y por ende los resultados de los mismos, por ello este tipo de reuniones se realizarán en vigencias futuras con el fin de fortalecer los vínculos. El representante de Oporapa manifiesta que la promotora está haciendo un buen trabajo y lo que necesita es más apoyo de la EPS para completar las herramientas de trabajo.

19 Respuesta de la EPS: La EPS ha venido mejorando al interior y eso se ve reflejado en las funciones que desarrollan cada uno de nuestros promotores en los municipios, en cuanto a las herramientas de trabajo estamos revisando la posible contratación del internet que ofrecen en su municipio, ya que esta es la mayor dificultad que se tiene.

20 6.2. Control Firma Asistentes

21

INFORME DE GESTIÓN 2012

INFORME DE GESTIÓN 2012 INFORME DE GESTIÓN 2012 REGIONAL ORINOQUIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN JURÍDICA 4. GESTIÓN DEL

Más detalles

ALIANSALUD EPS Enero de2012

ALIANSALUD EPS Enero de2012 ALIANSALUD EPS Enero de2012 EJE PROGRAMÁTICO DE ASEGURAMIENTO Metas de Resultado Cuatrienio (2012-2015) Meta Anual Producto de la Estrategia EPS (esperado 2011) Área Responsable Mantener la afiliación

Más detalles

EPS COMFAMILIAR NARIÑO se encuentra comprometida con su Salud y Bienestar.

EPS COMFAMILIAR NARIÑO se encuentra comprometida con su Salud y Bienestar. INTRODUCCIÓN Este documento contiene la información sobre el desempeño de la ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO, frente a aspectos básicos de calidad. Esta carta les

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO DE COMFAMILIAR EPS

CARTA DE DESEMPEÑO DE COMFAMILIAR EPS CARTA DE DESEMPEÑO DE COMFAMILIAR EPS Régimen subsidiado de seguridad social en salud Para los afiliados COMFAMILIAR EPS se complace en presentarle a usted su Carta de Desempeño, esperando que sea de mucha

Más detalles

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 17/10/2018 VISIÓN MISIÓN

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 17/10/2018 VISIÓN MISIÓN 1 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN JULIO 2015 A JUNIO 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN JULIO 2015 A JUNIO 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN JULIO 2015 A JUNIO 2016 GESTION ADMINISTRATIVA COMFAORIENTE EPS-S, a través del área de Promoción y Prevención, garantiza la atención de las mujeres

Más detalles

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN DE CALIDAD 4. GESTIÓN JURÍDICA 5. AUTORIZACIONES DE

Más detalles

"CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS COMFAMILIAR".

CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS COMFAMILIAR. Señor a liado, en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia T - 760 de 2008 y de conformidad con los lineamientos dados por el Ministerio de Salud y Protección Social en la

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2012

INFORME DE GESTIÓN 2012 INFORME DE GESTIÓN 2012 REGIONAL BOYACÁ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. GESTIÓN DE AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN DEL RIESGO Y PLANEACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN JURÍDICA 4. GESTIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ Página 1 de 9 ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GACHALÁ ACTA No. 002 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 FECHA 21 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GACHALÁ ORDEN DE DIA 1- Saludo

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO 1. INDICADORES DE CALIDAD DE SOLSALUD EPS Teniendo en cuenta publicación en la página web del Ministerio de la Protección Social de los resultados

Más detalles

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA. ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00

ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA. ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 Página 1 de 7 ACTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE GACHETÁ- CENTRO DE SALUD GAMA ACTA No. 003 HORA INICIO 9:00 HORA FINAL 11:00 FECHA 25 DE MAYO DEL 2015 LUGAR CENTRO DE SALUD GAMA ORDEN DE DIA 1- Saludo y presentación

Más detalles

CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS

CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS OBJETIVO Orientar, informar y hacer entrega a los afiliados nuevos y de traslado, la Carta de

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica Universidad del Magdalena Santa Marta, Colombia 29 de Noviembre de 2018 TABLA

Más detalles

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE TABLA 2. LINEAMIENTOS LINEA DE BASE OBSERVACIONES ACTIVIDADES A Promedio de la calificación de la autoevaluación

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION AL USUARIO PROCESO: RENDICION DE CUENTAS

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION AL USUARIO PROCESO: RENDICION DE CUENTAS NOMBRE DE LA IPS ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUAREZ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION AL USUARIO PROCESO: RENDICION DE CUENTAS CODIGO VERSION REGIMEN DPTO NACIONAL

Más detalles

Acta No 001 AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL MAGDALENA

Acta No 001 AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL MAGDALENA Acta No 001 AUDIENCIA PUBLICA RENDICION DE CUENTAS AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL MAGDALENA MES DÍA AÑO Agosto 27 2018 ASISTENTES NOMBRE CARGO NOMBRE CARGO Se adjunta lista de asistencia OBJETIVO

Más detalles

PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL El Centro de Salud de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío tiene como objetivo general, desarrollar actividades de servicios tendientes a procurar

Más detalles

RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA

RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA En el Municipio de Facatativá ubicado en la sabana de occidente de Cundinamarca, cuenta con 123.579 habitantes según

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÒN ASOCIACIONES DE USUARIOS -GESTORES

PLAN DE CAPACITACIÒN ASOCIACIONES DE USUARIOS -GESTORES PLAN DE CAPACITACIÒN ASOCIACIONES DE USUARIOS -GESTORES Responsables: 2016 Sede Nacional: Director de Operaciones Coordinador de Participación e Información al Usuario. Sede Departamental: Coordinador

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2017 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2017 GESTION ADMINISTRATIVA COMFAORIENTE EPS-S, a través del área de Promoción y Prevención, garantiza la atención de las

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA PÁGINA 1 de 10 DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD NECESARIA DE TALENTO HUMANO REQUERIDO PARA CADA UNO DE LOS SERVICIOS OFERTADOS, DE ACUERDO CON REQUISITOS NORMATIVOS DE LA RESOLUCIÓN 2003,, EN RELACIÓN ENTRE

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD

INDICADORES DE CALIDAD INDICADORES DE CALIDAD INDICADORES DE OPORTUNIDAD Y ACCESIBILIDAD: Son los resultados de los indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el Sistema de Garantía de Calidad; con

Más detalles

Acta No 001 AUDIENCIA PBLICA RENDICION DE CUENTAS A ENTES TERRITORIALES REGIONAL HUILA

Acta No 001 AUDIENCIA PBLICA RENDICION DE CUENTAS A ENTES TERRITORIALES REGIONAL HUILA Acta No 001 AUDIENCIA PBLICA RENDICION DE CUENTAS A ENTES TERRITORIALES REGIONAL HUILA MES DÍA AÑO AGOSTO 27 2018 ASISTENTES NOMBRE CARGO NOMBRE CARGO Revisar lista de asistencia OBJETIVO Audiencia Pública

Más detalles

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivo general 2. Ámbito

Más detalles

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN NACIONAL 30/05/2018 VISIÓN MISIÓN

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN NACIONAL 30/05/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS

CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS La información básica requerida para el diligenciamiento de la Carta de Desempeño, prevista en el artículo 5 de la Resolución 4343 de 2012, que se presenta a continuación,

Más detalles

Durante el 2015 tuvimos un promedio mensual de régimen contributivo y 17 mil trasladados al régimen subsidiado. 77%

Durante el 2015 tuvimos un promedio mensual de régimen contributivo y 17 mil trasladados al régimen subsidiado. 77% 2015 Durante el 2015 tuvimos un promedio mensual de afiliados al régimen contributivo y 17 mil trasladados al régimen subsidiado. 15% Antioquia 91.762 usuarios 51% mujeres 77% 8% Cundinamarca 469.122 usuarios

Más detalles

ASEGURAMIENTO. CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN

ASEGURAMIENTO. CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 17/10/2018 VISIÓN MISIÓN

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 17/10/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO REGIMEN CONTRIBUTIVO AÑO 205 Para COMFACOR EPS-S es de gran importancia darle a conocer a sus afiliados el desempeño de nuestra institución en la calidad de la prestación de los

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2012 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO.

PLAN DE ACCIÓN 2012 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. PLAN DE ACCIÓN 2012 PROMOCION Y PREVENCION Y DEMANDA INDUCIDA Construir la calidad con nuestra actitud, conocimiento, capacidad y destreza para aportar diariamente al mejoramiento de nuestros servicios,

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD. Mantener cobertura del 100% en salud subsidiada en la población pobre no asegurada del municipio.

SECRETARIA DE SALUD. Mantener cobertura del 100% en salud subsidiada en la población pobre no asegurada del municipio. PLAN DE ACCION AÑO 2014 MUNICIPAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS PROYECTOS METAS RESPONSABLE INDICADORES DE GESTIÓN Afiliar a la población pobre no asegurada del Municipio Publicación mensual del listado de población

Más detalles

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente La EPS mejor calificada en la encuesta de la Asociación de Clínicas y Hospitales por tres años consecutivos. 2009 2010-2011 Estamos

Más detalles

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ, BELLO ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ, BELLO ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ, BELLO ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NELSON CÁRDENAS BEDOYA Período

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA

MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA OPS - MSPS Bogotá Junio 2014 Versión 1 1 1. ESTIMACIONES

Más detalles

PROGRAMA Audiencia pública de rendición de cuentas

PROGRAMA Audiencia pública de rendición de cuentas PROGRAMA Audiencia pública de rendición de cuentas PROGRAMA Audiencia pública de rendición de cuentas Momento 1 Apertura del ejercicio Momento 2 Presentación de las dimensiones Momento 3 Intervención por

Más detalles

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE EPS S AMBUQ ESS Octubre

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE EPS S AMBUQ ESS Octubre 2016 INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 EPS S AMBUQ ESS Octubre Versión: 02-2016 REGISTRO DE LA MEDICION DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCION 1552 DEL 2013 Fuente: Articulo 3 Medición

Más detalles

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2 0 1 6 INTRODUCCIÓN La ESE Hospital San Rafael de Girardota, acogiéndose a los lineamientos establecidos en la ley 1474 DE 2011 artículo 73, ha implementado

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un proceso mediante el cual quienes forman parte de la gestión pública cumplen con su responsabilidad de explicar

Más detalles

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS.

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS. Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud SEGUNDO FORO DE RECURSOS HUMANOS Los Recursos humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO AÑO 2015 QUIÉNES SOMOS La EPS-S de COMFACOR es una Entidad Promotora de Servicios de Salud del régimen subsidiados y contributivo, que trabaja para garantizar una mejor calidad

Más detalles

En 1995, nos constituimos como EPS, con una amplia experiencia como aseguradores y prestadores de servicios de salud.

En 1995, nos constituimos como EPS, con una amplia experiencia como aseguradores y prestadores de servicios de salud. Una entidad sin ánimo de lucro, enmarcada en el campo de la Seguridad Social, cuya finalidad es ser proveedora de bienestar para las empresas, núcleos familiares y personas. En 1978, iniciamos como Caja

Más detalles

1. Considera usted que la audiencia pública se desarrolló de manera?

1. Considera usted que la audiencia pública se desarrolló de manera? 1. Considera usted que la audiencia pública se desarrolló de manera? a. Bien organizada b. Regularmente organizada c. Mal organizada 100% El 100% de las personas que contestaron la pregunta (40 de 40),

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PLATAFORMA ESTRATÉGICA 1. GESTIÓN DE LA AFILIACIÓN Y MERCADEO 2. GESTIÓN PLANEACION DE SERVICIOS DE SALUD 3. GESTIÓN DE CALIDAD 4. GESTIÓN JURÍDICA 5. AUTORIZACIONES DE

Más detalles

Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S. Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015

Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S. Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015 Rendición de cuentas CAFESALUD EPS-S Gestión 2014 Cali, abril 17 de 2015 Fuente: Base de datos usuarios LMA - 1.000.201 usuarios a diciembre de 2014. Cobertura nacional Régimen Subsidiado Año 2013 Año

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2013 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. 1.1 GESTION PARA: DEMANDA INDUCIDA Y PROMOCION Y PREVENCION

PLAN DE ACCIÓN 2013 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. 1.1 GESTION PARA: DEMANDA INDUCIDA Y PROMOCION Y PREVENCION PLAN DE ACCIÓN 2013 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. 1.1 GESTION PARA: DEMANDA INDUCIDA Y PROMOCION Y PREVENCION HIPERTENSOS CONTROLADOS Lograr el de usuarios con HTA Controlada 87%

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014

E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 Realizado en Bogotá, Zipaquirá y Girardot los días 25-26 de marzo y 7 de abril de 2015, respectivamente.

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. SAN ANTONIO 2018

RENDICION DE CUENTAS HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. SAN ANTONIO 2018 RENDICION DE CUENTAS HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. SAN ANTONIO 2018 FACTURADO POR REGIMEN Del total facturado un 65% corresponde al régimen subsidiado, 14% a PIC, 8% a otros (Magisterio y PONAL), 5%

Más detalles

El papel del regulador para lograr la triple meta. Oficina de Calidad Pasto, Febrero

El papel del regulador para lograr la triple meta. Oficina de Calidad Pasto, Febrero El papel del regulador para lograr la triple meta Oficina de Calidad Pasto, Febrero 6 2012 Agenda 1.Avances y retos frente a la triple meta 2.La perspectiva del regulador 3.La Oficina de Calidad Avances

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Implementar gestión moderna, gestión clínica, eficiente y de calidad en todos los niveles del HRDC,

Más detalles

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS RENDICION DE CUENTAS DEL 01 DE JULIO DE 2012 AL 30 DE JUNIO DE 2013. RENDICION DE CUENTAS SERVICIO DE SALUD COMFAORIENTE IPS JULIO 2012 A JUNIO 2013 INGRESOS, GASTOS Y COSTOS

Más detalles

Decenio de Las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Decenio de Las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad HOSPITAL APOYO CHEPÉN CHEPÉN 1. DATOS GENERALES: Nombre del establecimiento de salud: Hospital de Apoyo Chepén. Código Único RENAES: 5299 Categoría: II-1 Fecha de Categorización: 29/09/1988 Dirección:

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: JULIO- OCTUBRE 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

PROYECTO CARDIOVASCULAR

PROYECTO CARDIOVASCULAR PROYECTO CARDIOVASCULAR Dra. CLAUDIA URIBE RANGEL Directora Administrativa Comfanorte Dr. PEDRO EMIRO PEÑALOZA CORREA Director de Proyecto Lic. MAGALY PEDRAZA Coordinadora Proyecto Dra. RAQUEL PIMIENTO

Más detalles

CONSTANCIA AUTOEVALUACIÓN

CONSTANCIA AUTOEVALUACIÓN CONSTANCIA AUTOEVALUACIÓN 4155100485 - EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO MUNICIPAL MANUEL Código y Nombre del Prestador CASTRO TOVAR E.S.E. Código y Nombre de la Sede 415510048501-CENTRO DE SALUD CALAMO Fecha

Más detalles

CONSULTA SOBRE ASIGNACIÓN DE CITAS MÉDICAS

CONSULTA SOBRE ASIGNACIÓN DE CITAS MÉDICAS Para responder a este documento, favor citar este número: 2-2016-067441 1. CONSULTA SOBRE ASIGNACIÓN DE CITAS MÉDICAS Referencia: CONSULTA SOBRE ASIGNACIÓN DE CITAS MÉDICAS Referenciado: 4-2016-101171

Más detalles

Eric Barney Iglesias Oficina de Calidad

Eric Barney Iglesias Oficina de Calidad Santiago de Cali, 14 de Octubre de 2016 Actualización del Sistema de Monitoreo de la Calidad: Resolución 256 de 2016 Primera parte Eric Barney Iglesias Oficina de Calidad Contenido Presentación de la Oficina

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO SAVIA SALUD EPS 1. INDICADORES DE CALIDAD DE LA

CARTA DE DESEMPEÑO SAVIA SALUD EPS 1. INDICADORES DE CALIDAD DE LA Carta de desempeño CARTA DE DESEMPEÑO SAVIA SALUD EPS 1. INDICADORES DE CALIDAD DE LA EPS EN COMPARACIÓN CON LA MEDIA NACIONAL 2016 Alianza Medellin Antioquia EPS SAS Numerador Denominador MEDIDA ESTANDAR

Más detalles

DIMENSIÓN SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

DIMENSIÓN SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS BOLETIN ANUAL 2016 CONTENIDO: DIMENSIÓN SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Alcaldía de Neiva Secretaría de Salud Municipal TASA ESPECIFICA FECUNDIDAD 2 Como Vamos?... USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTI-

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD VIGENCIA 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD VIGENCIA 2016 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD VIGENCIA 2016 SOBRE LA ESE: CREADA EL 19 DE MARZO DE 1999 (DECRETO 017) JUNTA DIRECTIVA: MIGUEL ANTONIO RICO RINCON (Presidente) YANETH SOFIA ORTÍZ PARRA

Más detalles

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO DIMENSION PROCESO INDICADOR I Telefónica en el número de llamadas para comunicarse 3 llamadas 3 llamadas Telefónica en el número de timbres para que

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017 INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017 INTRODUCCIÓN Como espacio de interlocución con la comunidad, los grupos de interés y enmarcado en los principios de transparencia y plan

Más detalles

La Clínica del Occidente es una IPS privada de IV nivel de complejidad ubicada en el suroccidente del Distrito Capital, con una cobertura cercana a

La Clínica del Occidente es una IPS privada de IV nivel de complejidad ubicada en el suroccidente del Distrito Capital, con una cobertura cercana a La Clínica del Occidente es una IPS privada de IV nivel de complejidad ubicada en el suroccidente del Distrito Capital, con una cobertura cercana a los 2 millones de habitantes 2008-2012 Mantenimiento

Más detalles

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las TI Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las tecnologías de la información Armonización

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic RENDICIÓN DE CUENTAS La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual

Más detalles

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2017 HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA 15 de Mayo del 2018 Dr. Paul Rojas Iglesias DIRECTOR Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, en su Cuenta Pública Participativa año 2017, presenta

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO AÑO 2014 QUIÉNES SOMOS La EPS-S de COMFACOR es una Entidad Promotora de Servicios de Salud subsidiados por el gobierno nacional, que trabaja para garantizar una mejor calidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL TABLA DE DOCUMENTAL Pág. 1 de: 31 CODIGOS SERIES, SUBSERIES Y TIPOS DOCUMENTALES A02 ACTAS (AÑOS) A02.32 Actas de Revisión por la Dirección 3 7 X X Actas A02.85 Actas de Reunión de Asamblea General de

Más detalles

SEÑOR AFILIADO. De modo que, Usted y su familia puedan hacer uso del derecho a la libre elección en su condición de afiliado.

SEÑOR AFILIADO. De modo que, Usted y su familia puedan hacer uso del derecho a la libre elección en su condición de afiliado. CARTA DE DESEMPEÑO CALENDARIO 2018 CONTROL DE MI SALUD SEÑOR AFILIADO Hacemos entrega a ti y a tu familia la CARTA DE DESEMPEÑO de la EPS-S AMBUQ ESS, la cual les permitirá conocer información general

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Más detalles

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública

INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública INFORME GESTIÓN Y SEGUIMIENTO METAS FÍSICAS DEL PLAN DE DESARROLLO Carlos Humberto Orozco Téllez Secretario de Salud Pública PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 GOBIERNO EN LA CALLE RESULTADO GESTIÓN SECRETARÍA

Más detalles

Observaciones a la propuesta de reforma de la ley de creación del Sistema Nacional de Salud. Dra. Violeta Menjívar Ministra de Salud

Observaciones a la propuesta de reforma de la ley de creación del Sistema Nacional de Salud. Dra. Violeta Menjívar Ministra de Salud Observaciones a la propuesta de reforma de la ley de creación del Sistema Nacional de Salud Dra. Violeta Menjívar Ministra de Salud 1 La Nueva Forma de Hacer Salud. Basada en APS. Redes Integrales e Integradas

Más detalles

Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda

Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda Año: IV Número: 11 ENERO MARZO 213 Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda La DISA II Lima Sur tiene proyectado para este año una población referencial de 2 187,45 habitantes

Más detalles

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013 INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013 Se programó capacitación a la comunidad en el periodo de Julio 2012 a Junio 2013 a

Más detalles

INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015

INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015 INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015 PRODUCCIÓN ENERO-JUNIO 2015 INDICADOR REGIMEN SUBSID. VINCUL. REGIMEN CONTRIB. PARTICUL. OTROS TOTAL PROMOCION Y PREVENCION No de

Más detalles

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES GERENCIA

FORMATO PRESENTACIÓN DE INFORMES GERENCIA 1214-10-117 FORMATO Página 1 de 28 Dependencia / Proceso / Comité / Grupo: Título del Informe: Mayúscula sostenida GERENCIA Rendición de cuentas a la Comunidad de Guarne, julio 7 de 2017 OBJETIVO: Propósito

Más detalles

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año.

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año. Cartilla Unificada del Usuario Carta de Desempeño La carta de Desempeño, es un documento que contiene información para que usted como afiliado, pueda ejercer su derecho a la libre escogencia de EPS. Ésta

Más detalles

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016 Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre 2016 25 de Noviembre 2016 CONFORMACION DE LA RED DEPARTAMENTAL RIISS CUSCATLAN

Más detalles

NIT: INFORME DE GESTION FUNDACION DE REHABILITACIÓN CARDIOPULMONAR 2017

NIT: INFORME DE GESTION FUNDACION DE REHABILITACIÓN CARDIOPULMONAR 2017 INFORME DE GESTION FUNDACION DE REHABILITACIÓN CARDIOPULMONAR 2017 MISIÓN Brindar la mejor opción en el manejo especializado de la salud integral. Apoyados en el talento humano, comprometido y altamente

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO. Rendición de Cuentas Gestión 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO. Rendición de Cuentas Gestión 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 E.S.E. HOSPITAL MARCO FIDEL SUÁREZ BELLO 1 INTRODUCCIÓN Todas las entidades y organismos de la administración pública nacional y territorial, del nivel central

Más detalles

Acta No 001 ACTA RENDICIÓN DE CUENTAS AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL CESAR

Acta No 001 ACTA RENDICIÓN DE CUENTAS AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL CESAR Acta No 001 ACTA RENDICIÓN AL ENTE TERRITORIAL EN SALUD REGIONAL CESAR MES DÍA AÑO Agosto 27 2018 ASISTENTES NOMBRE CARGO NOMBRE CARGO Neyla Paola Peluffo Arias Dayana Patricia Rojas Milian Yeison Andres

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS 2013.

OFERTA DE SERVICIOS 2013. OFERTA DE SERVICIOS 2013. Introducción. El Hospital Francisco Menéndez de Ahuachapán Hospital departamental de segundo nivel de atención ubicado en el departamento de Ahuachapán brindando a la población

Más detalles

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN Y REGISTROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN Y REGISTROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN Y REGISTROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Normativa 1979 Ley 9 (artículo 480) 2001 Ley 715 2007 Ley 1122 2011 Ley

Más detalles

on2016.pdf

on2016.pdf REGLAMENTO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos

Más detalles

Estrategia de Rendición de Cuentas Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Estrategia de Rendición de Cuentas Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Estrategia de Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 1. INTRODUCCIÓN La rendición de cuentas ante nuestros usuarios y comunidad en general es una práctica social de interlocución entre el

Más detalles

Escuela de Postgrado. Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile

Escuela de Postgrado. Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile Escuela de Postgrado Dra. María Elena Santolaya de Pablo Directora Escuela de Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile Hilo conductor Contexto histórico Estructura Funciones Programas de títulos

Más detalles

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Popayán, Marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 GESTION DE RIESGO DE CORRUPCION 4 RACIONALIZACION DE TRÁMITES

Más detalles

Áreas del conocimiento: Administración, Administración de Salud, Ciencias Contables, Economía. Ubicación: Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J.

Áreas del conocimiento: Administración, Administración de Salud, Ciencias Contables, Economía. Ubicación: Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Programación CENTROS DE ACTIVIDAD 1 Administración, Administración de Salud, Ciencias Contables y Economía Áreas del conocimiento: Administración, Administración de Salud, Ciencias Contables, Economía.

Más detalles

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO Pagina: 1 SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN ANTICORRUPCCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO ENTIDAD: ALCALDIA MUNICIPAL LA UNION VALLE AÑO: 2,014 ESTRATEGIA, MECANISMO, MEDIDA ETC.

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD SECRETARIA DE SALUD PUBLICA UNIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD SISTEMA DE INFORMACION CIRCULAR UNICA SUPERSALUD RESOLUCION 1446 DE 2006 CIRCULAR 056 DE 2009

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO DEL DEPARTAMENTO

OBJETO DE ESTUDIO DEL DEPARTAMENTO Página 1 de 6 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS DEPARTAMENTOS CODIGO: R-2616-I-PL-766 VERSION: 1 Fecha de elaboración: 29 de octubre de 2017 OBJETO

Más detalles

Unidad de Salud Informe desempeño Primer Semestre 2016 María del Socorro Cisneros Directora

Unidad de Salud Informe desempeño Primer Semestre 2016 María del Socorro Cisneros Directora Unidad de Salud Informe desempeño Primer Semestre 2016 María del Socorro Cisneros Directora EJE 1: MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Inversiones: a. Infraestructura: se actualizó la señalética institucional

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

2.2 El trámite se debe realizar en forma personal o por representante legal.

2.2 El trámite se debe realizar en forma personal o por representante legal. HOMOCLAVE: SSA-06-011 I. NOMBRE DEL TRÁMITE: 1.1 "Solicitud del dictamen anual". 2. MANERA DE PRESENTAR EL TRÁMITE (FORMATO): 2.1 El trámite debe presentarse en formato. 2.2 El trámite se debe realizar

Más detalles

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 CANTIDAD DE CITAS TOTAL DE DIAS TIEMPO DE ESPERA MAXIMOS Y MINIMOS Especialidad Número total de citas Asignadas Sumatoria de la diferencia Sumatoria

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA NO. DE 2006

CIRCULAR EXTERNA NO. DE 2006 2 indicadores de calidad para evaluar y mejorar la calidad atención en salud. El Sistema obligatorio de Garantía de Calidad ha definido los procesos de auditoria para el mejoramiento calidad atención en

Más detalles