PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Seguridad y Prevención" Grupo: OP32(871948) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Seguridad y Prevención" Grupo: OP32(871948) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:"

Transcripción

1 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Seguridad y Prevención" Grupo: OP32(871948) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) 1999 E.U. de Arquitectura Técnica Ampliación de Seguridad y Prevención Optativa Sin curso específico Segundo Cuatrimestre 1º OP32 (2OP32) Construcciones Arquitectónicas (Area principal), Mecánica de Medios Continuos y T. de Estructuras Construcciones Arquitectónicas II (Departamento responsable) Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, Avda Reina Mercedes, 4-A PROFESORADO LUCAS RUIZ, VALERIANO MARTINEZ CUEVAS, ALFREDO JOSE DOMINGUEZ CABALLERO, ROSA MARIA (COORDINADOR/A) Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

2 OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Seguir formando Arquitectos Técnicos. Titulación con la que, como en cualquier otra de rango universitario, se debe perseguir la consecución de un auténtico espíritu abierto y científico. Proporcionar a alumno un mayor nivel de conocimientos respecto a la asignatura troncal "Seguridad y Prevención" teóricos y prácticos - para que pueda desarrollar las competencias que la legislación le confiere, así como las que la sociedad, a través del mercado laboral, demanda. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de organizar y planificar (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Resolución de problemas (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Toma de decisiones (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Comunicación oral en la lengua nativa (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Capacidad de análisis y síntesis (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Trabajo en equipo (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Capacidad de crítica y autocrítica (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Capacidad de adaptación a nuevas situaciones (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Capacidad de generar nuevas ideas (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Habilidades en las relaciones interpersonales (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Habilidad para trabajar de forma autónoma (Entrenamiento definitivo de la competencia. No se volverá a entrenar después) Competencias específicas Conocimiento del derecho de la construcción y de las relaciones contractuales que se producen en las distintas fases del proceso de edificación, así como de la legislación, reglamentación y normativas específicas de la prevención y coordinación en materia de seguridad y salud laboral en la edificación. Capacidad para la gestión de la seguridad en las obras de construcción. Conocimiento de las especialidades de Prevención de Riesgos Laborales CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) BLOQUE I: METODOLOGIA DE LA PREVENCION I. TECNICAS GENERALES DE ANALISIS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS. HIGIENE INDUSTRIAL. BLOQUE II: METODOLOGIA DE LA PREVENCION II. TECNICAS GENERALES DE ANALISIS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS. OTRAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN. BLOQUE III: METODOLOGIA DE LA PREVENCION III. PROMOCION, ORGANIZACIÓN Y GESTION DE LA PREVENCION. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos Tema 1.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en el uso de las máquinas. Mantenimiento preventivo Normativa Real Decreto 1435/92. Seguridad en máquinas. El marcado CE Real Decreto 1215/97. Equipos de trabajo. Articulado y anexos Riesgos generados por las máquinas Tipos Zonas genéricas de las máquinas División y clasificación Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas Integradas No integradas Ejemplo de estudio de los equipos de trabajo desde la prevención Plantas de hormigonado Camión hormigonera Maquinaria para movimiento de tierras Retroexcavadora Pala cargadora Bulldozer Motoniveladora Rulo vibratorio Mantenimiento Predictivo De averías Preventivo. Tema 2.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en la manipulación y el transporte Clasificaciones Según el equipo utilizado Según las características de la carga Según la dirección Maquinaria empleada Grúa fija Grúa móvil. Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

3 Montacargas y ascensores Winche Camión basculante Equipos y medios auxiliares Carrillo de mano Bajante de escombros Eslingas Bateas. Tema 3.-. Identificación de riesgos y medidas correctoras en incendios Conceptos generales sobre el fuego Definición Productos reaccionantes Etapas del fuego Fases de actuación de detectores en fuegos sólidos Efectos nocivos de los incendios Medidas generales de seguridad Prevención Protección pasiva Protección activa Clasificación de los materiales de construcción Según la combustibilidad Protección activa Sistemas de detección y alarma Extinción Actuación de los agentes extintores Sustancias extintoras Clasificación de los tipos de fuegos Clasificación de los extintores Identificación de los extintores Mantenimiento de extintores Otras protecciones activas Bocas de incendio equipadas Control y conocimiento de los materiales Ensayos. Tema 4.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en el uso de explosivos Conceptos generales sobre las explosiones Explosión Detonación Deflagración Manejo de explosivos Efectos de las explosiones Factores para que se produzca una explosión Factores que favorecen las explosiones Elementos explosivos Detonador Mecha Explosivos. Tipos Prevención en las explosiones Condiciones de seguridad en el manejo de explosivos Demolición de edificios por voladura Ventajas Inconvenientes Características de los explosivos Sistema de elección Tema 5.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en el uso de sustancias y productos químicos Normativa de aplicación Real Decreto 363/95. Sustancias peligrosas Real Decreto 255/03. Preparados peligrosos Clasificaciones de productos químicos Etiquetado de productos químicos Condiciones de envasado. Tema 6.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en el uso de productos tóxicos y peligrosos Introducción. Clasificación de los contaminantes Vías de entrada de los contaminantes Protección y prevención de los contaminantes químicos Sistemas de referencia Internacional Nacional Medición de contaminantes Los valores limites biológicos Casos particulares Amianto Plomo PVC Benceno Almacenamiento de los productos químicos en función de los riesgos que generan Agentes biológicos Tipos Clasificación Riesgos ante los agentes biológicos. Tema 7.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en relación con el medio ambiente de trabajo I: Ruido Concepto generales sobre el ruido. Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

4 Definición Teoría fundamental del sonido Características del sonido Niveles de referencia Suma de niveles de presión acústica Tipos de ruidos Estable Variable De impacto Evaluación riesgo según el tipo de ruido Estable Variable De impacto Normativa de aplicación El Real Decreto 286/2006. Tema 8.- Identificación de riesgos y medidas correctoras en relación con el medio ambiente de trabajo II: Vibraciones, ambiente térmico, radiaciones Vibraciones Definición Parámetros relacionados La VSMB y la VCE Técnicas para la prevención El Ambiente térmico Factores que determinan el riesgo de estrés térmico Métodos de evaluación WBGT. ITT Clasificación de los trabajos según su carga metabólica Radiaciones Definiciones Radiaciones no ionizantes Radiaciones ionizantes. Señalización. Tema 9.-. Inspecciones de seguridad e investigación de accidente Introducción Objetivo de la investigación de accidentes Clases de investigación de accidentes Parte de accidente de trabajo El perfil del investigador Metodología de actuaciones Informe resultante de la investigación de accidentes Aplicación del método del Arbol de fallos y errores Tema Identificación, análisis y evaluación general de riesgos en seguridad y salud. Metodología de actuación. La encuesta higiénica Evaluación de riesgos Concepto Métodos de evaluación El método general del INSHT Características La probabilidad y la gravedad Las matrices y sus aplicaciones Diseño de nuevos métodos de evaluación La ley 54/ La planificación de la acción preventiva El Plan de Prevención de Riesgos La encuesta higiénica Definición Aplicaciones. Tema 11.- Normas y procedimientos de trabajo La importancia de la planificación El informe de Pierre Lorent El Plan de Seguridad y el Plan de Prevención Procedimientos de trabajo La importancia del diseño del procedimiento Método para su elaboración Información a partir del correcto diseño Ejemplos Estructura de hormigón Elaboración de la citara de cerramiento. Tema 12.- Evaluación y controles de la salud de los trabajadores La ley 31/ Artículo 22. Condiciones de la vigilancia de la salud Artículo 23. Documentación. Ejemplos Enfermedades no traumáticas Concepto Terminología en las enfermedades broncopulmonares Agudas Crónicas Terminología en las enfermedades cardiovasculares Según el contaminante Terminología en las enfermedades de la piel Según el cambio en la morfología Terminología en las enfermedades osteomusculares Las articulares Las periarticulares. Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

5 Las de los huesos Las pérdidas de audición La hipoacusia El trauma acústico. Tema 13.- Carga de trabajo y fatiga. Ergonomía. Concepción y diseño de los puestos de trabajo Concepto Definición La antropometría La aplicación de la antropometría La ergonomía biomecánica El R. D. 487/97 sobre manipulación manual de cargas. Guía técnica Comportamientos adecuados La ergonomía de la concepción del puesto de trabajo La posición El plano de trabajo El asiento Otros factores La ergonomía cognitiva Concepto La carga mental Otros La ergonomía preventiva La ergonomía correctiva. Tema 14.- Factores psicosociales y organizativos: análisis y evaluación general Psicosociología Concepto Factores psicosociales Riesgos derivados La insatisfacción laboral Las relaciones hostiles El estrés Problemas derivados Físicos Psicológicos Conductales Tema 15.- Nociones estadísticas Índices de siniestralidad. Economía de la prevención Nociones estadísticas La estadística como ciencia Tipos de estadísticas Cifras utilizadas. Datos, índices, tasas La utilidad de la inferencia estadística Índices utilizados El índice de Frecuencia El índice de Incidencia El índice de Gravedad El índice de duración media de las bajas Evolución en los últimos años Economía de la prevención La utilización de sistemas multivariantes La relación número de accidentes- inversión La relación número de accidentes- gastos Conclusiones Errores frecuentes Análisis para actuaciones futuras. Tema 16.- Formación en materia específica de prevención de riesgos laborales: necesidades, técnicas formativas y para motivación. Campañas preventivas. Técnicas de comunicación y negociación Formación de los profesionales de los servicios de prevención Funciones Niveles de cualificación Formación de los trabajadores: Exigencias legislativas Técnicas formativas Técnicas para la motivación Campañas preventivas Técnicas de comunicación y negociación. Tema 17.- Recursos externos en materia de prevención de riesgos laborales Servicios de prevención ajenos Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Tema 18.- Organización de la prevención dentro de la empresa. Prevención integral La organización de la prevención como uno de los Principios de la acción preventiva Modalidades de organización de recursos para la realización de la actividad preventiva por parte del empresario Plan de Prevención de riesgos laborales, evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva. Tema 19.- Principios básicos de la gestión: objetivos, responsabilidades, y plan de prevención Concepto de gestión de P.R.L Alcance de la gestión de P.R.L Gestión de la Prevención y gestión de la calidad Manual de gestión de P.R.L. en la empresa. Tema 20.- Actuaciones en caso de emergencia: planes de emergencia y evacuación Exigencias legislativas Desarrollo de un plan de emergencia contra incendios y evacuación de locales y edificios: Estructura Contenidos. Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

6 ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del segundo semestre Clases prácticas Horas presenciales: Horas no presenciales: Metodología de enseñanza-aprendizaje: Las clases prácticas se realizarán en horario de clase, y los trabajos se iniciarán en horarios normales de clase, el alumno los acabará en casa. Los plazos de entrega se anunciarán con suficiente antelación, en el momento de plantearlas. Competencias que desarrolla: Capacidad de organizar y planificar Resolución de problemas Toma de decisiones Comunicación oral en la lengua nativa Capacidad de análisis y síntesis Trabajo en equipo Capacidad de crítica y autocrítica Capacidad para adaptación a nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas Habilidades en las relaciones interpersonales Habilidad para trabajar de forma autónoma Conocimiento del derecho de la construcción y de las relaciones contractuales que se producen en las distintas fases del proceso de edificación, así como de la legislación, reglamentación y normativas específicas de la prevención y coordinación en materia de seguridad y salud laboral en la edificación. Capacidad para la gestión de la seguridad en las obras de construcción. Conocimiento de las especialidades de Prevención de Riesgos Laborales Clases teóricas Horas presenciales: Horas no presenciales: Metodología de enseñanza-aprendizaje: 1. Presentación con estructura de la lección e indicación de su importancia en la vida real. 2. Exposición de la materia, con apoyo de medios audiovisuales. 3. Aclaración de dudas y debate por parte de los alumnos; teniendo especial cuidado en que este se produzca en todas las clases. Competencias que desarrolla: Comunicación oral en la lengua nativa Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de crítica y autocrítica Capacidad para adaptación a nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas Conocimiento del derecho de la construcción Capacidad para la gestión de la seguridad en las obras de construcción. Conocimiento de las especialidades de Prevención de Riesgos Laborales BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general Normativa en materia de Seguridad y SAlud Laboral en la construcción (Tomo I y II) Lucas Ruiz, Valeriano Dominguez Caballero, Rosa Mª Fundación Cultural Colegio Aparejadores de Sevilla LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

7 LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (R.D.L. 1/95 Y R.D. 8/97). UNE EX - VOCABULARIO DE TÉRMINOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN UNE (1) Y (2) Y (1), (2) y (3) NORMAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DE ANDAMIOS REAL DECRETO 314/2006, DE 17 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. PARTE I y II. LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL UNE EX - VOCABULARIO DE TÉRMINOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN UNE (1) Y (2) Y (1), (2) y (3) NORMAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DE ANDAMIOS REAL DECRETO 314/2006, DE 17 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. PARTE I y II. Conceptos básicos para la aplicación del R.D. 1627/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción CERVERA DIAZ M. MARTINEZ 1998 CUEVAS A. Y RODRÍGUEZ GOMEZ F. Fundación Cultural COAAT. Sevilla Bibliografía específica Manual práctico para elaboración de Estudios de Seguridad y salud en obras de Edificación MARTINEZ CUEVAS A. Y OTROS Fundación Aparejadores. Sevilla Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

8 TRABAJAR CON PRODUCTOS PELIGROSOS. Comisión de las Comunidades Europeas. Comisión de las Comunidades Europeas 1992 Comisión de las Comunidades Europeas Listado de chequeo para la corrección del contenido del plan de seguridad y salud. LUCAS RUIZ, VALERIANO y CERVERA 2005 DÍAZ, MANUEL, Fundación Aparejadores. Sevill REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. (Decreto 842/2002). Toledano José Carlos (coordinador) 2003 Thomson Paraninfo LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (R.D.L. 1/95 Y R.D. 8/97). CRUZ VILLALON JESÚS 2001 Tecnos REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. (Real Decreto 1492/93 y Orden de desarrollo de 16 de abril de 1998). LLACER PANTIÓN RAFAEL 2002 Fundación Cultural COAAT Sevilla SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Prácticas de clase El alumno podrá aprobar las prácticas por curso. Este aprobado tendrá validez para las convocatorias del curso académico: enero y junio. Las prácticas de clase se valoraran con un máximo de 3 puntos, teniendo en cuenta la presentación del documento, la calidad del mismo y originalidad del documento. Exámenes, parciales o finales Se proyecta realizar un examen en la fecha que desde la Dirección del Centro se estipule. El alumno podrá aprobar las prácticas por curso. Este aprobado tendrá validez para las convocatorias del curso académico: enero y junio. Criterios de calificación EVALUACIÓN POR CURSO A) TEORÍA Constará de tres pruebas: 1ª. Examen referido a la parte correspondiente a la Unidad Didáctica I. Se valorará de 0 a 8, siendo preciso haber obtenido un mínimo de 4 puntos, o sea haber contestado correctamente al 50 % de las preguntas Se realizará tras finalizar la explicación de la lección 10. 2ª. Examen referido a la parte correspondiente al Unidad Didáctica II. Se valorará de 0 a 8, siendo preciso haber obtenido un mínimo de 4 puntos, o sea haber contestado correctamente al 50 % de las preguntas Se realizará tras finalizar la explicación de la lección 15. 3ª. Examen referido a la parte correspondiente al Unidad Didáctica III. Se valorará de 0 a 8, siendo preciso haber obtenido un mínimo de 4 puntos Se realizará tras finalizar la explicación de la lección 20. En estas pruebas de evaluación se incluirán tanto las explicaciones de las clases como sus correspondencias en la bibliografía Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

9 básica. Para aprobar por curso la parte teórica de la asignatura será preciso haber aprobado las tres pruebas antes indicadas. B) PRÁCTICAS Valoración: Participación en clases y prácticas (trabajos de clase), así como en seminarios, por lo que será calificada con un máximo de 2 puntos. Esta nota tendrá validez para las convocatorias del curso académico: junio y septiembre. Valoración de las prácticas del curso 1ª. Cálculo de honorarios profesionales (0.17 puntos) 2ª. Cálculo de costes de un accidente de trabajo (0.17 puntos) 3ª. Informática aplicada a la seguridad (0.16 puntos) 4ª. Identificación, análisis y... (1.00. punto) 5ª. Elaboración de un informe sobre accidente de trabajo (0.17 puntos) 6ª. Aprobación de un Plan de Seguridad y Salud (0.16 puntos) 7ª. Realización de parte de un Plan de Prevención de Prevención de Riesgos. (0.17 puntos) Total 2.00 puntos EVALUACIÓN FINAL Exámenes junio y septiembre: Se proyecta realizar un examen en el cuatrimestre en junio y otro en septiembre Los exámenes, serán elaborados, y corregidos y revisados por el coordinador. Este podrá delegar cualquiera de estas funciones, siempre que se asignen estos trabajos a profesores de la asignatura, en reunión celebrada entre ellos tomando las decisiones por mayoría simple. En caso de empate se utilizará el voto de calidad del coordinador. Este se compondrá de una parte práctica valorada sobre dos (2) puntos y una parte teórica valorada sobre ocho (8) puntos. La nota del examen será la suma de ambas siempre que sean mayores a un (1) punto cada una de ellas. En la parte práctica el alumno podrá optar por mantener la nota obtenida en los trabajos de prácticas del curso o presentarse al examen asumiendo la calificación del mismo. La calificación será máximo diez (10) puntos Examen diciembre: Se realizará un examen en el mes de diciembre y que corresponde a la tercera convocatoria. Este examen será de las mismas características que el de la convocatoria de junio. La calificación final del alumno será la suma de las notas obtenidas en los exámenes teóricos y práctico. CALENDARIO DE EXÁMENES CENTRO: E.U. de Arquitectura Técnica 1 ª Convocatoria 14/6/2011 Hora: 16: CENTRO: E.U. de Arquitectura Técnica 2 ª Convocatoria 13/9/2010 Hora: 9:0 2.2 Y 3.2 TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: JOSE ANTONIO SOLIS BURGOS OTTO ENRIQUE CALLEJA DEL ROSAL JUAN MANUEL MACIAS BERNAL RAFAEL LUCAS RUIZ MADELYN ROSA MARRERO MELENDEZ MARIA JESUS ALBARREAL NUÑEZ Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

10 ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: OP32 (871948) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: DOMINGUEZ CABALLERO, ROSA MARIA Martes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 09:00 a 11:00 Viernes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 08:00 a 10:00 CLASES DEL PROFESOR: LUCAS RUIZ, VALERIANO Martes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 09:00 a 11:00 Viernes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 08:00 a 10:00 CLASES DEL PROFESOR: MARTINEZ CUEVAS, ALFREDO JOSE Martes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 09:00 a 11:00 Viernes Del 14/02/11 al 10/06/11 Hora: De 08:00 a 10:00 Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

11 Curso académico: 2010/2011 Última modificación: de 11

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico para empresas

Más detalles

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO A) Descripción del Título propio Denominación del Título propio Universidad y Centro en la que se impartió el Título propio Número de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prevención y Seguridad en el Trabajo" Grado en Edificación. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Prevención y Seguridad en el Trabajo Grado en Edificación. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prevención y Seguridad en el Trabajo" Grado en Edificación Departamento de Construcciones Arquitectónicas II E.T.S. de Ingeniería de Edificación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2016/2017 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIÓN SOCIAL DE

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIÓN SOCIAL DE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 CURSO: TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL CARACTERÍSTICAS: El programa de formación es el especificado en el

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Valoraciones Inmobiliarias Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

Ingeniería Eléctrica Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 2c Castellano

Ingeniería Eléctrica Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 2c Castellano Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Seguridad e higiene industrial Asignatura Código Titulacion Seguridad e higiene industrial V12G320V01907 Grado en Ingeniería Eléctrica Descriptores Creditos

Más detalles

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica. DEL TEMARIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESAR EN EL CUERPO FACULTATIVO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO, ESCALA DE TÉCNICOS FACULTATIVOS DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TÉCNICOS DE PREVENCIÓN. I.- MATERIAS

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior MÓDULO 1 - Introducción a la prevención Tema 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 1.1 El trabajo y la salud 1.2 El trabajo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Seguridad en el Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Seguridad en el Trabajo" Grupo: Grp Seguridad en el Trabajo.(938126) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso: 2016-2017

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO. LECTIVA PARTE I: COMÚN 350 55 - PRESENTACIÓN DEL CURSO - Modulo 1: Fundamentos del las técnicas de mejora de las 5 30-Oct Julio E. Martínez Moreno 20 condiciones de trabajo Unidad Didáctica 1. Condiciones

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS

ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ---------- ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Interiorismo y Decoración Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

BLOQUE I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.

BLOQUE I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local. BLOQUE I LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Antecedentes. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración

Más detalles

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DURACIÓN 200 Horas Teleformación OBJETIVOS Habilitar, como técnico competente, para efectuar las funciones de coordinador en materia de seguridad

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases Jurídicas de la Prevención"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bases Jurídicas de la Prevención PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases Jurídicas de la Prevención" Grupo: Grp Bases Jurídicas de la Prevención.(938119) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales

Más detalles

Curso: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Curso: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Curso: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Objetivos El objetivo general de este Curso es formar a especialistas que puedan desarrollar las funciones de Técnico Superior en Prevención

Más detalles

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2016/17

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2016/17 MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2016/17 MATERIA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN ASIGNATURA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN SÁBADOS 15 Y 22 DE OCTUBRE Nociones de derecho del trabajo.

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 7891 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 2472 Orden de 18 de febrero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 36414 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas 8677 Orden de 16 de diciembre de 2017, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos de la Prevención PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención" Grupo: Grp Fundamentos de la Prevención.(938122) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso:

Más detalles

INDICE Prologo Prefacio del autor 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica.

INDICE Prologo Prefacio del autor 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica. INDICE Prologo 19 Prefacio del autor 21 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica. Daños profesionales y técnicas de prevención 1.1. Salud y

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio Grupo: Grp Clases Teóricas-Práctica de Economía y P.(955410) Titulacion: Grado

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organización y Gestión por Procesos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Organización y Gestión por Procesos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organización y Gestión por Procesos" Grupo: Grp Organización y Gestión por Procesos.(937191) Titulacion: Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ruido y Vibraciones PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones" Grupo: Grp de Clases teórico-prácticas de Ruido y Vibraciones(981460) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Familia, Escuela, Relaci.(928698) Titulacion: Grado en Educación Primaria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Procesos Térmicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos" Grupo: Grupo 1(Conjuntamente con 4º GITI)(970255) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Vibraciones Mecánicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Vibraciones Mecánicas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Vibraciones Mecánicas" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Vibraciones Me.(972860) Titulacion: Grado en Ingeniería Mecánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Política Agraria Común"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Política Agraria Común PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Política Agraria Común" Grupo: Grp Clases Teóricas de Política Agraria Comú.(967545) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CURSO SEMIPRESENCIAL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Secretario Tecnico HTTP://CITOPCV.COM/PT-FORMACION Contenidos didácticos BLOQUE I (65 horas) MÓDULO 01. CONCEPTOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Estadística"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción a la Estadística PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Estadística" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Introducción a.(932905) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso: 2013-2014

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2018-2019 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Salud Pública y Organización Sanitaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Salud Pública y Organización Sanitaria PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Salud Pública y Organización Sanitaria" Grupo: Grp Clases Teóricas de Salud Publica y Organizacion Sanitaria(972542) Titulacion: Grado en Biomedicina Básica y Experimental

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000485 - PLAN DE ESTUDIOS 56IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

PLANTILLAS DE ASIGNATURAS DEL MÁSTER MUSIE CURSO:2016/17

PLANTILLAS DE ASIGNATURAS DEL MÁSTER MUSIE CURSO:2016/17 ASNATURA:ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN COORDINADOR:DAVID MARIN GARCIA ITINERARIO:GENERAL ASNACIÓN 11/01/2017 12/01/2017 18/01/2017 19/01/2017 25/01/2017 25/01/2017 26/01/2017 26/01/2017 01/02/2017 01/02/2017

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Informática Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL OBJETIVOS: Dar a conocer y analizar los riesgos laborales de su puesto de trabajo. Cumplir con la obligación de formar e informar a los trabajadores/a.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Régimen Mercantil de la Empresa Turística"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Régimen Mercantil de la Empresa Turística PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Régimen Mercantil de la Empresa Turística" Grupo: Grp Régimen Mercantil de la Empresa Turístic.(937199) Titulacion: Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Clásica (Latín) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)" Grupo: PARA ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN B DEL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES(954048) Titulacion: Grado en Estudios Ingleses Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo Nombre de la materia 4º 1º 4 T + 1.5 P Troncal PROFESOR(ES) JOSE ANTONIO LORENTE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos. Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos. Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos" Grupo: Grp Marco Normativo de los Recursos Humanos.(937361) Titulacion: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados" Grupo: Grp Diseño y Aplicaciones de Procesadores Av.(937894) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería de Computadores

Más detalles

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO PRL Básico Información del curso Título: PRL Básico Código: GO142 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la

Más detalles

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Especialización Técnica Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas El Pensamiento.(959015) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Eléctricos de Potencia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Eléctricos de Potencia PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Eléctricos de Potencia" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Sistemas El.(967171) Titulacion: Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial

Más detalles

Máster oficial universitario en prevención de riesgos laborales

Máster oficial universitario en prevención de riesgos laborales Máster oficial universitario en prevención de riesgos laborales Quieres estudiar el máster oficial universitario en prevención de riesgos laborales y convertirte en Técnico Superior de PRL? Tienes una

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Investigación Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial" Grupo: Grp Clases Teórico-Práctica de Investigació.(979324) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios

PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios Inscripción Régimen General Autónomos Objetivos - Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos" Grupo: Grp Marco Normativo de los Recursos Humanos.(937361) Titulacion: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho del Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho del Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho del Trabajo" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho del Tr.(943066) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Informática Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases Jurídicas de la Prevención"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bases Jurídicas de la Prevención PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases Jurídicas de la Prevención" Grupo: Grp Bases Jurídicas de la Prevención.(938119) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Centros Educativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Centros Educativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Centros Educativos" Grupo: Grp TEORIA de DIRECCION DE CENTROS EDUCATIVO.(894245) Titulacion: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Operaciones Básicas de Laboratorio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio" Grupo: Grupo en Seminario de Operaciones Básicas de Laboratorio(919648) Titulacion: Grado en Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales básico

Prevención de Riesgos Laborales básico Prevención de Riesgos Laborales básico Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los

Más detalles

ANEXO I MODALIDAD PRESENCIAL. P AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS: Prevención de Riesgos

ANEXO I MODALIDAD PRESENCIAL. P AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS: Prevención de Riesgos ANEXO I MODALIDAD PRESENCIAL P1001 - AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS: Prevención de Riesgos DESTINATARIOS: Personal interesado, preferentemente cuando lo indique la evaluación inicial de riesgos. REQUISITOS:

Más detalles

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acreditada por el Instituto Nacional de las Cualificaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100923 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Social Comunitario"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Social Comunitario PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Social Comunitario" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Derecho Soc.(972024) Titulacion: Máster Universitario en Derecho Público Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procedimientos Pictóricos" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procedimientos Pictóricos Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procedimientos Pictóricos" Grado en Bellas Artes Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2017/2018

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2017/2018 MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2017/2018 Materia: ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN Asignatura: 102017 ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN 21/10/2017 28/10/2017 9:00 14:00 Aula de Prácticas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teatro Latino PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Teatro Latino.(959114) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HIGIENE INDUSTRIAL CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 TIPO: OBLIGATORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Constitucional I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Constitucional I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Derecho Constitucional I(922567) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública

Más detalles

BUSINESS SCHOOL MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BUSINESS SCHOOL MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BUSINESS SCHOOL MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El Máster de Prevención de Riesgos Laborales tiene como objetivo mejorar la calidad y eficacia del sistema de prevención de las empresas. Los accidentes

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía del Lenguaje"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Filosofía del Lenguaje PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía del Lenguaje" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Filosofía del.(944173) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Contrato Individual de Trabajo"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: El Contrato Individual de Trabajo PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Contrato Individual de Trabajo" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de El Contrato.(964344) Titulacion: Máster Un. en Asesoría Jurídico-Mercantil, Fiscal y Laboral Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Matemáticas Aplicadas a la Biología PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Matemáticas Aplicadas a la Biología(921546) Titulacion: Grado en Biología Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho del Turismo" Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción al Derecho del Turismo Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Derecho del Turismo" Grupo: Grupo 1(933454) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Educación Física y Salud PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud" Grupo: Grp TEORIA de EDUCACION FISICA Y SALUD.(893189) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Subestaciones Eléctricas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Subestaciones Eléctricas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Subestaciones Eléctricas" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Subestaciones.(972410) Titulacion: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN)

COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN) COORDINACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Coordinación de la Seguridad y Salud

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO EN EL ÁMBITO

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO EN EL ÁMBITO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101261 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Complementos de Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de COMPLEMENTOS DE INFOR.(865978) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS ( Plan 97 ) Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra" Grupo: Grupo de Examen(882191) Titulacion: INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Álgebra Grupo: Grupo de Examen(882191) Titulacion: INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra" Grupo: Grupo de Examen(882191) Titulacion: INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Mercantil"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Mercantil PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Mercantil" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Mercan.(933509) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO II MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Especialización Técnica Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Métodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos" Grupo: Grp TEORIA DEMET,DISEÑOS Y TECN.INVEST.PSICO.(894160) Titulacion: LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA ( Plan 98 )

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Recursos Humanos I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Dirección de R.(969564) Titulacion: Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protección Radiológica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Protección Radiológica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protección Radiológica" Grupo: Grp TEORIA de PROTECCION RADIOLOGICA.(886369) Titulacion: LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Soporte Vital" Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soporte Vital Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Soporte Vital" Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Máster en Prevención de Riesgos Laborales Máster en Prevención de Riesgos Laborales El Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE tiene, entre sus objetivos, el impulso y desarrollo de actividades educacionales y de investigación

Más detalles

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio. PRL en el Comercio Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de riesgo.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Prevención y Protección contra Incendios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Prevención y Protección contra Incendios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Prevención y Protección contra Incendios" Grupo: Grp Prevención y Protección contra Incendios.(938129) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos

Más detalles

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DURACIÓN 60h OBJETIVOS Formación oficial según la legislación actual del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la prevención

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Operaciones Básicas de Laboratorio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio" Grupo: Grupo en Seminario de Operaciones Básicas de Laboratorio(923509) Titulacion: Grado en Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 PRL en Hostelería Información del curso Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles