ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Noviembre 21 de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Noviembre 21 de 2014"

Transcripción

1 ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Noviembre 21 de 2014 Agenda: 1- Presentación de Proyecto de la FAO en el Valle del Cauca. 2- Contexto de municipios de Cauca y Valle del Cauca. 3- Emergencias actuales: Guapi; Timbiqui; Buenaventura. Necesidades y posibilidades de respuesta coordinada y articulada. 4- Revisión Municipios para proponer en el CERF primera ronda Todos 5- Varios MIRA Cali NRC Avance del proyecto CERF en Guapi Desarrollo 1. Desarrollo 1. Presentación de Proyecto de la FAO en el Valle del Cauca La FAO hace acompañamiento en el proyecto para el fortalecimiento del proceso de restitución de tierras en el Valle del Cauca, que actualmente se desarrolla en 8 departamentos. En el Valle se está trabajando desde Mayo, y se tienen 3 socios: La unidad de restitución de tierras a nivel nacional, la FAO, que apoya la parte técnica y la Cooperación Sueca quien es el socio financiero del proyecto. El objetivo del proyecto consiste en que las víctimas de abandono y despojo tengan efectivo acceso a sus derechos. Se anexa presentación 2. Contexto En Toribío y Caloto reporta la ocurrencia de muchos combates. Hay una situación de amenazas a líderes indígenas muy fuerte. Se dijo que las FARC sacaron un comunicado en el que expresaban que ellos no eran los autores de estas amenazas. Según (qué agencia) los líderes indígenas también reportan estar amenazados por grupos pos desmovilización. Por ejemplo, las FARC niega su autoría en el asesinato del guardia indígena ocurrido el 7 de noviembre en la zona Toez, OACNUDH informa que esta persona era el escolta del gobernador de Toez. Por lo anterior existe confusión acerca del autor de las estas amenazas

2 Se compartió la preocupación sobre la inminencia de la semana del 16 al 20 de diciembre, en la cual se llevan a cabo las elecciones de líderes indígenas, lo que causaría que los actuales líderes, no elegidos después de aquella semana, permaneciesen sin sus esquemas de seguridad, quedando vulnerables frente a estas amenazas. En el mismo sentido, los indígenas entran en tensión con los campesinos cuando el día 19 de noviembre se firma el decreto de protección y seguridad para autoridades indígenas, generando gran descontento en los campesinos, razón por la cual se prevén futuros problemas entre estos dos grupos por la transposición de territorios que presentan. Esta tensión se encuentra mayormente en los municipios de Inzá, Silvia, Suárez (La Toma), y Caloto contando este último municipio con la Mesa Interétnica que ayuda a mediar el conflicto, que a su vez se ve agravado por la actividad de minería ilegal. Se hace mención sobre la marcha de mujeres organizada desde La Toma Suárez e iniciada el 18 de noviembre, para visibilizar la problemática vivida por estas comunidades, ante la situación de la minería ilegal y el conflicto armado que esta atrae. Se comunica sobre el rechazo de los indígenas hacia el accionar de las Fuerzas militares en Jambaló, las cuales, tras el juzgamiento realizado por los indígenas hacia los perpetradores de los homicidios de dos líderes el 5 de noviembre en Toribío, hicieron un acto cívico en el que sobre una tarima hicieron varios regalos a los niños y niñas indígenas, quienes les agradecían, como pudo informar el CISP, y también pusieron el himno de los indígenas NASA, dando la idea de estar trabajando en colaboración y coordinación con la guardia indígena, y afectando en gran medida a esta última, que busca ser imparcial al conflicto para poder quedar por fuera del accionar violento de los grupos armados y hacer valer sus derechos humanos. Por estos hechos los gobernadores indígenas se encuentran muy preocupados. Solicitaron en su momento la intervención de OACNUDH con la fuerza pública para manifestarles el riesgo en que ponen a la comunidad. La complicada situación en el norte del Cauca ha hecho que varias agencias deban suspender su intervención. Se informa que los indígenas se encuentran muy molestos con la declaración del coordinador residente de Naciones Unidas en Colombia sobre la necesidad del debido proceso para juzgar a los homicidas de los dos líderes asesinados. El PMA afirma haber sido sugerido de no entrar a la zona, especificando que le permiten entrar con carros del ICBF pero no con carros de la agencia, es decir, le permiten su entrada con la menor visibilidad posible. NRC afirma haber aplazado para enero de 2015, un proyecto en Toribío planeado para construirse entre noviembre y diciembre de 2014; este consistía en la construcción de un aula. OACNUDH informa que se está programando una reunión de ONIC y otra con ACIN y el coordinador humanitario. Por otro lado, la Fundación Tierra de Paz informa que los indígenas están llevando a cabo procesos de organización a través de las Mingas, para la defensa de su territorio, por la recurrente situación a la que se refiere como guerra de las pintadas, en la que diferentes grupos armados, pasan por un territorio y dejan pintadas con mensajes alusivos a su organización, las paredes de colegios y casas de la comunidad. Así que se pueden ver grafitis de grupos como el ELN o las FARC unos sobre otros, afectando a la población civil. FTP propone fortalecer estos procesos de minga de recorrido que también buscar visibilizar a la guardia indígena. OCHA propone sostener una reunión con la ACIN, para conocer la propuesta de las Mingas de recorrido y que el EHL defina o no una estrategia de acompañamiento. OIM informa que por el invierno, las comunidades de Jambaló cercanas a Silvia se resguardan en la caseta comunal siendo aproximadamente 250 personas 3. Emergencias actuales: - Se presenta el desplazamiento en noviembre 17 de Timbiqui, las necesidades y la atención

3 que se ha brindado tanto local como internacional: Comunidades de Calle del Pueblo y San Miguel. Consejo comunitario Renacer Negro. 226 personas, 76 familias - UARIV brindó ayuda alimentaria y kits de aseo, por solicitud de la Alcaldía. La secretaria de gobierno se compromete a llevar a las personas que van a retornar, a sus respectivas comunidades. El CICR no atiende porque atendió la UARIV. NRC está en la zona y ha realizado misión y evaluación de necesidades. PMA esta monitoreando, comunica que la alcaldía hizo una asistencia muy pequeña dando alimentos para tres días. Las personas sí tuvieron atención psicosocial. Las familias retornaron y quedaron 9 familias en el casco urbano. La Pastoral social y Diakonie, proponen su concurso en la ayuda pero no se ha definido la actividad en la que podrían ayudar. MSF atendió algunas familias y corroboro la afectación emocional, regresarían en Enero a hacer la atención en las veredas. - Se presenta las restricciones a la movilidad en Timbiquí, Comunidades de San Francisco de Guangüí, Angostura, Agua clarita y Peña de Tigre personas, 294 familias. Las necesidades y la atención que se ha brindado tanto local como internacional: Se informa que la Defensoría ha hecho misiones en conjunto con NRC. Estuvo primero con la Alcaldía haciendo una misión de verificación, a la que acudió el personero quien hizo el censo. MSF entró en San Francisco, seguido de NRC que hizo evaluación de necesidades: se encontró que los guardias indígenas habían suspendido clases en todas las veredas por el alto riesgo que presentaban los NNA, frente a esto NRC entregó maletas pedagógicas a los docentes, con materiales para trabajar con los NNA, e hizo una intervención con estos educadores para reactivar la actividad curricular, lo cual se logró a principios de noviembre. Esta organización verifica que existe una alteración emocional en las familias, ya que en un día de atención se presentan aproximadamente 20 casos con afectaciones como: alteración en el sueño o enuresis muy frecuente en los NNA. También La informó que la Alcaldía se había comprometido a ayudar y cumplió también a través de la UARIV con kit alimentario y de aseo., así mismo el CICR también entró. Se anotó que estas comunidades se habían desplazado en el año 2008 y 2009 periodo en el cual murieron 8 niños y la comunidad solo recibió ayuda de la Cooperación y retornó sin acompañamiento después de 3 años. Este antecedente permite entender porque la comunidad no ha decido desplazarse sino resistir en el territorio. - Se presentan los desplazamientos en Guapi (septiembre-comunidades de Partidero Calle honda y Buenavista/ (375 personas, 85 familias)octubre-comunidades de Boca de Napi 202 personas 65 familias), las necesidades y la atención que se ha brindado tanto local como internacional: CICR acaba de hacer entrega de AHE para un mes para todas las familias desplazadas. OCHA informa sobre varios problemas con la comunidad desplazada que esta albergada en la casa de la cultura: La comunidad de Partidero: La madre comunitaria no tiene materiales y no alcanza a atender a todos los NNA. El profesor no tiene actividades con los NNA porque estos se van del lugar y deambulan por las calles de la ciudad. No hay condiciones de retorno aún porque continúan las operaciones militares en la zona, y los indígenas manifiestan no retornar hasta que no se de la liberación de su gobernador, quien se encuentra preso en Popayán. Por estas circunstancias la comunidad sufre una grave situación de vulnerabilidad y presenta poca probabilidad de retorno. Hay solo 1 estufa con dos

4 boquillas para 50 personas La provisión de agua está dada por el agua lluvia que cae de las tejas a un tarro en el que se almacena, sin ningún tipo de filtro. Los filtros que entregó la UARIV están sin usar porque las personas no los saben usar. No hay necesidades de alimentación. Las colchonetas son muy delgadas y afectan a los adultos mayores. Se solicitará ayuda de Helpage. La casa Liberal quedó cerrada al dejar de funcionar la olla comunitaria por la entrega de alimentos, por lo que las personas se fueron a dos casas de familiares. En la primera casa se albergan 50 apersonas afro,, entre las que hay 22 NNA y una embarazada. Las personas se deben quedar en el día en la calle ya que la casa no tiene las condiciones para albergarlas y se balancea con mucho peso. Se solicitó ayuda a la Alcaldía, quien se comprometió a construir vigas para reforzar la estructura. El sistema de saneamiento está colapsado y hay varios NNA enfermos. El ICBF sólo hizo presencia 1 día, con 1 psicólogo. Se han desarrollado dos CMJT. - Se presentan los desplazamientos a lo largo del río San Juan en Buenaventura, las necesidades y la atención que se ha brindado tanto local como internacional: URBANO: El CICR y la UARIV han brindado atención en SAN y Alimentación, en este último también ha contribuido el PMA. Las personas desplazadas al casco urbano de Buenaventura (Buenavista, Chachajo, Chamapuro y Tiocirilo-Chocó) están albergadas en las comunas 4 y 1 de la ciudad, presentando hacinamiento y vacíos en el sector de educación. Después del comité de octubre hizo presencia el SJR. Helpage, hizo la identificación de población adulta y ya hay puntos de atención para esta población. Heartland Alliance hace intervención en atención individual. Se ha hecho presión sobre el CIH ya que el ente mantiene su posición de no atender a las comunidades que no sean de Buenaventura, como es la comunidad de Tiocirilo, de Chocó. También se ha hecho incidencia para formar un subcomité de retorno. La UARIV informó que la Alcaldía de Buenaventura planea una jornada de atención integral el 2 y 4 de diciembre a la vereda Agua Clara. Las familias alojadas en el casco urbano recibieron ayuda de subsidiaridad. RURAL: Se presenta una grave situación de seguridad. El CICR estuvo en la zona en septiembre y confirmó que se presentan restricciones a la movilidad en las comunidades que impiden a sus pobladores ejercer sus medios de vida: actividades como la pesca o la agricultura. El 15 de noviembre se desplazaron las comunidades del Chocó de Guarato y San Bernardo (municipio de Litoral del San Juan). OCHA se reunió con la Defensoría del pueblo y se planea una misión a la zona. El CICR manifestó no entregar más ayudas pues ya había entregado tanto en la zona rural como en la urbana. NRC ofrece su concurso para hacer intervención en educación siempre y cuando se detecte la necesidad en este sector y no haya otra agencia que se pueda encargar, agrega que para esto, primero se debe hacer una evaluación de necesidades. MSF hizo intervención en salud integral en Cabecera, San Juan mismo - Al respecto de estas emergencias y de la atención el EHL sugiere: - Crear un grupo en WhatsApp para tener una coordinación de las emergencias en tiempo real.

5 - Hacer incidencia para crear un subcomité de retorno para evitar la dispersión de las comunidades en las zonas urbanas y su estancia definitiva. 4. Priorización Municipios Primera ronda CERF Se revisa la matriz donde se proponen los municipios, las comunidades, la problemática, y quien estaría interesado en ejecutar un posible ERF. Para el cauca, quedan priorizados: Jambaló; Toribio, Tambo; Caldono; Caloto; Timbiqui y Guapi. Sobre información mas precisa de comunidades quedaron comprometidos de enviar información: NRC; OIM, Fundación Tierra de Paz. Sobre interesados en ejecutar, dado que son agencias ONU quienes pueden acceder, se les preguntara a UNICEF y ACNUR ya que no estaban presentes en la reunión. Se anexa matriz en borrador aun. Para el valle: se priorizaron Buenaventura urbano y rural y cali 5. OTROS 4.1 En Cali se hizo una evaluación MIRA en la que se vió que había mucha oferta institucional pero no había coordinación ni articulación de esta. En el barrio Llano Verde la Secretaria de Vivienda creó un comité interinstitucional para poder articular y coordinar las intervenciones en el barrio. También existe un comité en el sector de Potrero Grande. Save the Children, OIM y Helpage hacen presencia en la zona. OCHA invita al EHL a participar. Heartland Alliance esta interesada en participar y solicita a OCHA manifestarle a la Secretaría de Vivienda su interés en ser invitada. 4.2 NRC tiene aprobado un proyecto para la construcción de un albergue móvil en Guapi, que fue el resultado de evaluaciones de necesidades MIRA a principio de año en las que salió priorizada la necesidad de Albergue. Comunica que se encuentran defiendo el proveedor y que hacen falta dos asuntos para poder empezar el proyecto, en primer lugar la definición del lugar destinado para este. Y en segundo lugar se debe escoger a la organización que se encargue de la administración posterior. Se han avanzado en las negociaciones con alcaldía y gobernación. Y con OIM la capacitación en gestión de albergues. Se piensa vincular a la mesa de victimas en las capacitaciones y en la veeduría del proyecto Se informa que el proyecto de 7 Albergues en Guapi, que debía hacer la UARIV ya se encuentra aprobada pero se presenta la dificultad de que la institución no cubre los costos de transporte de materiales ni de mano de obra para la construcción. Miembros del Equipo (Presentes en la reunión): PMA, Heartland Alliance. Save The Children, Diakonie, FTP, OACNDH, CISP, PMA, NRC, OIM y OCHA Próxima reunión del EHL, Diciembre 12 en popayan

6

7

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015 REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015 Agenda: 1- Saludo, Presentación de asistentes. 2- Presentación situación humanitaria periodos Mayo22-Junio17 2015 Pos levantamiento del cese

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Julio 9 de 2015-Popayán

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Julio 9 de 2015-Popayán REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Julio 9 de 2015-Popayán Agenda: 1.Presentación consolidado semestral situación humanitaria 2. Presentación avances Grupo de Protección, del EHL 3. Presentación

Más detalles

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017 Presentación de contexto 216 ELC CAUCA Marzo 1 de 217 1 MIEMBROS DEL ELC CAUCA Observadores UN 1 ONG Int. 7 ONG Nal. 3 Obser. 2 Fuentes: OCHA-Monitor. 1 de enero -31 de Diciembre de 216. Sin incluir desplazamientos

Más detalles

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017 Presentación de contexto 216 ELC CAUCA Marzo 1 de 217 1 MIEMBROS DEL ELC CAUCA Observadores UN 1 ONG Int. 7 ONG Nal. 3 Obser. 2 Fuentes: OCHA-Monitor. 1 de enero -31 de Diciembre de 216. Sin incluir desplazamientos

Más detalles

ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA

ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA I. CONSIDERACIONES GENERALES ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Marzo 21 de 2014 Agenda: Presentación del monitor y Sala Humanitaria. Presentación del Contexto de Valle del Cauca y Cauca

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Miembros: Observadores: REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Agenda: Noviembre 12 de 2015- Cali 1. Compartir contexto de situación de emergencia por inundaciones en Guapi y Timbiquí (OCHA con posibles

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Septiembre 10 de 2015-Cali

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Septiembre 10 de 2015-Cali REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Septiembre 10 de 2015-Cali Agenda: 1.Presentación asesor de paz (retornados de Venezuela) 2. Presentación de las tendencias humanitarias del país (OCHA) 3. Presentación

Más detalles

Destacados. Panorama de la situación Personas con restricciones a la movilidad. 18 Comunidades afectadas Personas desplazadas

Destacados. Panorama de la situación Personas con restricciones a la movilidad. 18 Comunidades afectadas Personas desplazadas Colombia: Desplazamientos masivos en Litoral de San Juan (Chocó) Informe de situación No. 2 (4/05/2016) Este informe es elaborado por OCHA con información de la Alcaldía de Docordó (Litoral de San Juan),

Más detalles

COLOMBIA BOLETÍN HUMANITARIO abril 2011

COLOMBIA BOLETÍN HUMANITARIO abril 2011 PUNTOS DESTACADOS: Desplazamiento forzado: Más de 1.000 personas se desplazaron en la Costa Pacífica. En Córdoba, se mantiene la tendencia de desplazamientos gota a gota en el sur, como consecuencia de

Más detalles

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España.

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. Enero 2013 Contexto Humanitario 2012-2013 Continúa el conflicto armado en medio de los diálogos de

Más detalles

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de 2014 Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real Asistencia 1 Nathalei Karsenty Elisa Guzmán Silvya Markova Rodolfo Zapata David Fernando Neira Juliana

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Municipio de Timbiquí. Resguardo Calle Santa Rosa, comunidades de los cabildos de las Peñas, Unión Málaga, La Sierpe y Ubicación de la zona visitada Datos de la misión. Fecha de inicio: 22/04/2015 Fecha

Más detalles

Informe Final MIRA: Municipio Guapi (Cauca), Colombia Seguimiento desplazamiento masivo de comunidad indígenas y afrocolombianas 5-6 de mayo, 2014

Informe Final MIRA: Municipio Guapi (Cauca), Colombia Seguimiento desplazamiento masivo de comunidad indígenas y afrocolombianas 5-6 de mayo, 2014 Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este mapa no implican apoyo o aceptación oficial por parte de las Naciones Unidas con

Más detalles

Muncipio de Ricaurte, Nariño. Mujeres gestantes

Muncipio de Ricaurte, Nariño. Mujeres gestantes Colombia: Desplazamiento masivo indígenas Awá (Resguardo Nulpe Medio Alto del rio San Juan) Ricaurte (Nariño) Informe de situación No. 1 (15/03/2013) Este informe fue elaborado por OCHA Colombia, con insumos

Más detalles

+250 Niños, niñas y adolescentes con limitaciones a la educación. Albergues habilitados

+250 Niños, niñas y adolescentes con limitaciones a la educación. Albergues habilitados Colombia: Desplazamiento masivo en Cáceres (Antioquia) Reporte de Situación No. 01 (23/02/2018) Este informe es producido por OCHA, UMAIC 1 y ACNUR como líder humanitario del Equipo Local de Coordinación

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Septiembre 19 de 2014

ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Septiembre 19 de 2014 ACTA DE REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Septiembre 19 de 2014 Agenda: Presentación de Agencia Para la Cooperación Internacional- APC Presentación de la OIM sobre sus actividades en el Valle

Más detalles

Niños y niñas. Personas desplazadas. desplazados

Niños y niñas. Personas desplazadas. desplazados Colombia: Desplazamiento masivo Tadó (Chocó) Nota de Situación 3 (al 19/12 2/2012) Este informe es producido por OCHA Colombia con información del la UARIV, Defensoría del Pueblo, Personería, ACNUR ACNUR,

Más detalles

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes:

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes: Nota de reuniones 18 de noviembre, en el marco de la situación de seguridad a raíz de la retención del Comandante de la FTC Titán Brigadier General Rubén Alzate y del Suboficial Jorge Rodríguez y del secuestro

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Colombia - Informe Final MIRA: Resguardo Calle Santa Rosa, comunidades de los cabildos de Las Peñas, Unión Málaga, La Sierpe y Calle Santa Rosa - Municipio de Timbiquí (Cauca) 22/04/2015 Ubicación de la

Más detalles

Informe Final MIRA: Municipio de Turbo (Antioquia), Colombia Desplazamiento masivo de Rio Sucio (Chocó) a Turbo (Antioquia) enero de 2014

Informe Final MIRA: Municipio de Turbo (Antioquia), Colombia Desplazamiento masivo de Rio Sucio (Chocó) a Turbo (Antioquia) enero de 2014 Ubicación de la zona evaluada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este mapa no implican apoyo o aceptación oficial por parte de las Naciones Unidas con

Más detalles

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD CORREGIMIENTO AGUACLARA Límites: Ubicado en la Cuenca del Río en la desembocadura del Río al Río, en la carretera Simón Bolívar. Limita Al Norte el Corregimiento de Zabaletas, Al Oriente el Corregimiento

Más detalles

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017 Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 207 Desplazamiento: Escenario Global Fuente: ACNUR: Tendencias Globales Desplazamiento 206 (Publicado en Junio 207) 7.40.86 desplazados internos (cierre 206

Más detalles

REUNIÓN DEL ELC DE CAUCA

REUNIÓN DEL ELC DE CAUCA Observadores: REUNIÓN DEL ELC DE CAUCA Popayán, Mayo 12 de 2016 Agenda: 1. Presentación 2. Repaso que es ELC 3. Presentación MAPP OEA 4. Presentación Colombia Responde 5. Presentación UNDOC 6. Plan de

Más detalles

Ayuda de Memoria 13 de Febrero de Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm. Organizaciones Participantes

Ayuda de Memoria 13 de Febrero de Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm. Organizaciones Participantes Ayuda de Memoria 13 de Febrero de 2017. Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm Organizaciones Participantes ACNUR, Clúster Protección, OIM, ONU- DDHH, ONU Mujeres, PNUD, OCHA, FAO, PMA, UNOPS, UNMC, UNODC, Cruz Roja

Más detalles

PERIODO: Junio 2017 Noviembre 2017 (Implementación de la Estrategia)

PERIODO: Junio 2017 Noviembre 2017 (Implementación de la Estrategia) Estrategia de Respuesta Humanitaria Pacífico []: [Chocó - Cauca - Nariño - Valle del Cauca] Equipo Humanitario País/ Intercluster /Equipos Locales de Coordinación PERIODO: Junio 2017 Noviembre 2017 (Implementación

Más detalles

Ayuda de memoria No 1.

Ayuda de memoria No 1. Ayuda de memoria No 1. 2014 Clúster Albergues/CCCM Fecha: 28 de Enero de 2014. Hora: 3:00 a 5:00 pm. Asistentes: Jackeline Saavedra (CARITAS COLOMBIANA/Pastoral Social) Fiedrich Kircher (CARITAS ALEMANA)

Más detalles

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014 Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este

Más detalles

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz Boletín Informe Estadístico de Homicidios de Líderes Sociales y Defensores de DDHH del primer trimestre de 0. En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa

Más detalles

Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2)

Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2) Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2) HNO 2016 Prioridades Humanitarias 16 municipios priorizados

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Informe Final MIRA: Municipio Buenaventura (Valle del Cauca), Colombia Desplazamiento de Comunidades del Bajo San Juan y Litoral del San Juan: Chachajo, Unión de Agua Clara, 9 y 10 de diciembre, 2014 Mapa:

Más detalles

Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 2007

Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 2007 Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 7 La región del Andén Pacífico está conformada por 43 municipios, ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle

Más detalles

DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD

DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ALCALDÍA DISTRITAL DE BUENAVENTURA SECRETARIA DE SALUD DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD YANIRA MOSQUERA PALACIOS Secretaria de Salud Pública P de

Más detalles

Colombia Montelibano (Córdoba) Informe de Situación No.1 13/10/2011

Colombia Montelibano (Córdoba) Informe de Situación No.1 13/10/2011 Colombia Montelibano (Córdoba) Informe Situación No.1 13/10/2011 Este informe fue elaborado por OCHA en colaboración con otras organizaciones humanitarias. Cubre el periodo l 01/10/2011 al 13/10/2011.

Más detalles

La Cooperación Sueca para el Desarrollo con Colombia

La Cooperación Sueca para el Desarrollo con Colombia La Cooperación Sueca para el Desarrollo con Colombia Enero 2015 El objetivo principal de la cooperación sueca para el desarrollo en Colombia es que los más pobres mejoren sus condiciones de vida y el país

Más detalles

Contexto humanitario Norte de Santander.

Contexto humanitario Norte de Santander. Contexto humanitario 206-208 Norte de Santander http://umaic.org Mensajes Claves Aún sin un actor armado (FARC), y periodo de cese bilateral al fuego y hostilidades entre el gobierno y el ELN, no se registra

Más detalles

Cluster de Seguridad Alimentaria y Nutrición, SAN EHP - 30 de Mayo de 2013

Cluster de Seguridad Alimentaria y Nutrición, SAN EHP - 30 de Mayo de 2013 Cluster de Seguridad Alimentaria y Nutrición, SAN EHP - 30 de Mayo de 2013 NECESIDADES Y VACIOS EN SAN EJES DE LA SAN: 1). Asistencia alimentaria: 2). Nutrición en Emergencias: 3). Rehabilitación Rápida

Más detalles

Comisiones Regionales de Moralización

Comisiones Regionales de Moralización Comisiones Regionales de Moralización Boletín No. 7- Marzo 2017 La Comisión del Mes: Bolívar A lo largo del proceso de acompañamiento, la Comisión Regional de Moralización (CRM) de Bolívar ha incrementado

Más detalles

Reunión ELC Córdoba. Montería, 26 de enero de 2018

Reunión ELC Córdoba. Montería, 26 de enero de 2018 Reunión ELC Córdoba Montería, 26 de enero de 2018 1 Sistema Naciones Unidas (7) ONG Internacionales (7) ONG Nacionales (8) Organismos Internacionales Observadores (5) Invitados permanentes (2) Eventos

Más detalles

Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto

Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto Rio Atrato, Choco Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto Congreso Mundial Violencia, Guerra y Post-Conflicto, XL Coloquios Internacionales Sobre Cerebro y Agresión

Más detalles

12 proyectos En implementación*

12 proyectos En implementación* Fondo Humanitario Colombia Publicado: 26/04/ Período: 1 de enero 31 de marzo de 12 proyectos En implementación* Hombres 26% Mujeres 31% Niños 21% Niñas 22% USD $2,223,820 En implementación *Proyectos aprobados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 05/07/2018 Fecha: CONVOCATORIA 151- DEFENSOR COMUNITARIO -GRANIZAL CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( )

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( ) Gráfica 1: Estructura del SNAIPD Secretarías, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas Ente territorial Comité Territorial PIU Ministerios, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas

Más detalles

Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC)

Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC) Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC) Auditorio Naciones Unidas en Lima, 24 de Mayo de 2017 Comunicación con Comunidades (CwC) Resumen Agenda Inspiración CwC - Qué es Comunicación

Más detalles

Colombia - Informe MIRA Municipio de Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño) 31/05/2017 Actualización al 07/11/2017

Colombia - Informe MIRA Municipio de Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño) 31/05/2017 Actualización al 07/11/2017 Colombia - Informe MIRA Municipio de Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño) 31/05/2017 Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en

Más detalles

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES.

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. INICIATIVA. POR EL DERECHO A LA CIUDAD Y EL TERRITORIO. El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. Municipio Barbosa Antioquia. Corregimiento hatillo, paraje

Más detalles

Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales

Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales www.hchr.org.co @ONUHumanRights Bogotá, D.C., 16 de marzo

Más detalles

COSUDE en Colombia. sus condiciones de vida (en línea con la meta 1 de la cooperación internacional de Suiza). Cooperación

COSUDE en Colombia. sus condiciones de vida (en línea con la meta 1 de la cooperación internacional de Suiza). Cooperación Embajada de Suiza Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE COSUDE en Colombia La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)

Más detalles

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos

POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos POBLACION DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA JULIO-2009 Presupuesto y lineamientos Aun cuando el Gobierno ha logrado revertir la tendencia creciente del desplazamiento en el país, los recursos destinados a la

Más detalles

Colombia. Temporada de lluvias 2010 Fenómeno de La Niña Seguimiento de Emergencia #1 1 3/12/2010

Colombia. Temporada de lluvias 2010 Fenómeno de La Niña Seguimiento de Emergencia #1 1 3/12/2010 Colombia. Temporada de lluvias 2010 Fenómeno de La Niña Seguimiento de Emergencia #1 1 3/12/2010 Este informe fue elaborado por OCHA Colombia. Cubre el periodo del 06/04/2010 al 03/12/2010 I. PRIORIDADES

Más detalles

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010 Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/2/200 Este informe fue elaborado por COHA Colombia. Cubre el periodo del 2/2/200 al 5/2/200. I. PRIORIDADES / PUNTOS DESTACADOS 5780 familias

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO MASIVO DE POBLACIÓN DEL CATATUMBO COLOMBIANO HACIA TERRITORIO VENEZOLANO Comisión de Derechos Humanos Frente Fronterizo por la Paz 17 de febrero de 2017 Antecedentes

Más detalles

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL PRIMERA INFANCIA

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL PRIMERA INFANCIA Control del crecimiento y Desarrollo del menor de 1 año con participación activa de la madre (1986-1987) Control a infección respiratoria aguda/enfermedad diarreica aguda por madres comunitarias (1986-1990)

Más detalles

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) Antecedentes Resultado de la incidencia política de las organizaciones de mujeres en la formulación

Más detalles

Boletín Humanitario Mensual. La preocupante realidad de las niñas de 10 a 14 años en Colombia. Colombia

Boletín Humanitario Mensual. La preocupante realidad de las niñas de 10 a 14 años en Colombia. Colombia Boletín Humanitario Mensual Colombia Número 54 Octubre 2016 DESTACADOS Vulneración y desprotección de los derechos de las niñas en Colombia Impacto de la Segunda temporada de lluvias en el acceso a la

Más detalles

Colombia -Informe Final MIRA: Municipio Pasto-(NARIÑO) /04/2015

Colombia -Informe Final MIRA: Municipio Pasto-(NARIÑO) /04/2015 Colombia -Informe Final MIRA: Municipio Pasto-(NARIÑO) 10-13 /04/2015 Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este mapa no

Más detalles

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte :: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia 25-02-2014 Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte Fernanda Sánchez Jaramillo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 Haga clic aquí Fecha: para escribir una fecha. CONVOCATORIA N 29 DEFENSOR COMUNITARIO CASA DE DERECHO GRANIZAL

Más detalles

Total de personas afectadas (general) 960 personas personas. 61 personas. 219 personas

Total de personas afectadas (general) 960 personas personas. 61 personas. 219 personas Anexos Afectaciones y respuesta 2017 Situación en los primeros tres meses de 2017 1. Si bien, las tablas exponen la respuesta directa, es válido indicar que aquí tienen cabida reuniones mensuales y extraordinarias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIAS SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL - DIÓCESIS DE APARTADÓ N I T: 800. 1 9 1. 8 9 6-2 NOMBRE DEL PROYECTO: ESCUELA INTERÉTNICA DE LIDERAZGO JUVENIL TÉRMINOS DE REFERENCIAS Solicitante: SECRETARIADO

Más detalles

Desplazamiento Forzado en Colombia

Desplazamiento Forzado en Colombia Desplazamiento Forzado en Colombia Registro y georeferenciación del desplazamiento forzado en Colombia desde 2010 hasta 2013 Por: Ingrid Paola Hurtado y Carlos Enrique Núñez: Analistas de CODHES. El presente

Más detalles

Contexto Situacional Humanitario Departamento de Antioquia Noviembre de Equipo Humanitario Local

Contexto Situacional Humanitario Departamento de Antioquia Noviembre de Equipo Humanitario Local Contexto Situacional Humanitario Departamento de Antioquia Noviembre de 2014 Equipo Humanitario Local 1 INDICADORES BÁSICOS ANTIOQUIA - 2014 Indicador Colombia Antioquia Número de Municipios 1.123 125

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

Ubicación de la zona evaluada

Ubicación de la zona evaluada Informe Final MIRA - Municipio Cáceres, Sub región Bajo Cauca (Antioquia) Confinamiento de comunidades Ubicación de la zona evaluada Datos de la misión Fecha de inicio: 30/05/2014 Fecha de finalización:01/06/2014

Más detalles

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado?

A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? 31 A qué tengo derecho por ser víctima de desplazamiento forzado? Por ser víctima de desplazamiento forzado tiene derecho a ser atendido para que acceda a una ruta de atención, asistencia y reparación

Más detalles

Colombia Inundaciones en Arauca Informe de Situación #2 16/07/2010

Colombia Inundaciones en Arauca Informe de Situación #2 16/07/2010 Colombia Inundaciones en Arauca Informe de Situación #2 16/07/2010 Este informe fue elaborado por OCHA Colombia. Cubre el periodo del 15/07/2010 al 16/07/2010. I. PRIORIDADES / PUNTOS DESTACADOS Aproximadamente

Más detalles

Julio de 2015 OIM, Misión en Colombia

Julio de 2015 OIM, Misión en Colombia Misión en Colombia Julio de 2015 OIM, Misión en Colombia Agenda 1 Cifras de Contexto 2 La OIM en Colombia 3 Programa Fortalecimiento Institucional para la Reparación a Víctimas-VISP 4 Avance Programa VISP

Más detalles

Enero 2012 Dic 2012-Ene 2013 Diciembre 2013 Tipo de Población Origen Total en el País. Asistidos por el ACNUR Refugiados Varios

Enero 2012 Dic 2012-Ene 2013 Diciembre 2013 Tipo de Población Origen Total en el País. Asistidos por el ACNUR Refugiados Varios COLOMBIA Contexto de trabajo El contexto Los desplazamientos internos en Colombia siguen siendo motivo de graves preocupaciones humanitarias. El conflicto y la dinámica de la violencia ha cambiado en los

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este mapa no implican apoyo o aceptación oficial por parte de las Naciones Unidas con

Más detalles

Colombia Emergencia Invernal Río San Juan Informe de Situación #1 12/11/2010

Colombia Emergencia Invernal Río San Juan Informe de Situación #1 12/11/2010 Colombia Emergencia Invernal Río San Juan Informe de Situación #1 12/11/2010 Este informe fue elaborado por OCHA Colombia. Cubre el periodo del 01/11/2010 al 12/11/2010. I. PRIORIDADES / PUNTOS DESTACADOS

Más detalles

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA. Nacional _x (Requiere conocimiento y experiencia local o nacional)

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA. Nacional _x (Requiere conocimiento y experiencia local o nacional) ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA No. DEL PROYECTO 95291 TÍTULO DEL PROYECTO AGENCIA TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONSULTORIA TIPO DE CONTRATO PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JOVENES, MUJERES Y HOMBRES

Más detalles

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DERECHOS (Teniendo en cuenta los derechos establecidos en el Auto resolutivo 116 de 2008 proferido por la Honorable Corte Constitucional y el artículo

Más detalles

5 Meses. Buenaventura / Vigía del Fuerte

5 Meses. Buenaventura / Vigía del Fuerte TERMINOS DE REFERENCIA (PROFESIONAL PSICOSOCIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN TERRITORIAL DE LA ESTRATEGIA DE REPARACIÓN INTEGRAL DE RESPUESTA RÁPIDA) I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 90671 y 91845 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN LUIS NIT ALCALDIA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN LUIS NIT ALCALDIA INTRODUCCIÓN De acuerdo con el Artículo 174 de la Ley 1448 y el Artículo 254 del Decreto 4800 de 2011, los Planes de Acción Territorial (PAT) contemplan las medidas de prevención, atención, asistencia

Más detalles

BOLETÍN HUMANITARIO NÚMEROS Abril 2 Mayo de 2010 COLOMBIA

BOLETÍN HUMANITARIO NÚMEROS Abril 2 Mayo de 2010 COLOMBIA Temas destacados BOLETÍN HUMANITARIO - Comunidades indígenas en medio de combates en el Departamento de Cauca - Comunidades rurales y urbanas amenazadas por grupos armados ilegales - CICR y MAPP/OEA publican

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017)

Taller ELC Arauca. Humanitarian Need Overview (HNO 2017) Taller ELC Arauca Humanitarian Need Overview (HNO 07) Agenda Presentación general HNO Priorización geográfica Humanitaria, Soluciones duraderas, Construcción de paz Priorización geográfica Respuesta Humanitaria

Más detalles

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA Líderes y co líderes: UNICEF, NRC y MEN. Integrantes: ACNUR, OCHA, OIM, MERCY CORPS, RET, SAVE THE CHILDREN, PLAN INTERNACIONAL, TERRES

Más detalles

Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013

Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013 Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013 Ing. Diego Camilo Sarmiento Melo Coordinador Cluster WASH Junio

Más detalles

Estamos ahí, con la población que. se ha visto obligada a huir de sus hogares.

Estamos ahí, con la población que. se ha visto obligada a huir de sus hogares. Estamos ahí, con la población que se ha visto obligada a huir de sus hogares. foto joven afro y bebé QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS Ofrecemos una respuesta de alta calidad donde hay mayores necesidades Somos

Más detalles

SITREP-SALUD LLUVIAS E INUNDACIONES 2011

SITREP-SALUD LLUVIAS E INUNDACIONES 2011 Situación general Fuente: IDEAM, 2011 La temporada de lluvias deja 147.124 personas afectadas en el país. En el departamento de Bolívar se registran cuatro personas muertas dos menores y dos adultos. Más

Más detalles

Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó)

Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó) Seguimiento desplazamiento y confinamiento veredas La Peña y La Villa Río Bebará Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó) Datos de la misión Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONFLICTO

PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONFLICTO PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONFLICTO La preocupación por cómo este serio problema afecta a los menores de edad no se limita al reclutamiento forzado, sino también a su utilización como guías o mensajeros,

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

Informe Final MIRA: Emergencia por sismo e inundación en Sipí (Chocó). Colombia (Enero 2014)

Informe Final MIRA: Emergencia por sismo e inundación en Sipí (Chocó). Colombia (Enero 2014) Enero 21 24, 2014. Participantes: ACNUR, OCHA, OPS, PMA. Zona visitada: Cabecera municipal, comunidades Teatino y Santa Rosa IMPULSORES DE LA CRISIS Los eventos ocurridos el 4 de enero por el sismo de

Más detalles

Reporte de Acciones de #RespuestaHumanitaria tras los Sismos de 2017 en México

Reporte de Acciones de #RespuestaHumanitaria tras los Sismos de 2017 en México Reporte de Acciones de #RespuestaHumanitaria tras los Sismos de 2017 en México Save the Children Septiembre 2017 - Marzo 2018 www.savethechildren.mx/a6mesesdelossismos Contexto El mes de septiembre de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA EN EL MARCO DEL POST

Más detalles

369 Personas retornaron a su lugar de origen

369 Personas retornaron a su lugar de origen Colombia: Situación humanitaria en frontera colombovenezolana (Norte de Santander) Informe de situación No. 1 (27/08/2015) Este informe es producido por OCHA Cúcuta en colaboración con los socios humanitarios,

Más detalles

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA 1. LOGROS DE CARÁCTER CUALITATIVO Y CUANTIVIVO DEL OBJETIVO CAPITULO I. CONVIVENCIA PACIFICA Y SEGURIDAD OBJETIVO GENERAL Garantizar la convivencia pacífica, la seguridad, la participación ciudadana, la

Más detalles

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas.

Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras destacadas de la ley de víctimas Caracol Radio consultó las cifras más destacadas de la Unidad de Víctimas. Cifras de Contexto e Inversión Colombia tiene una población de 47.661.787 habitantes.

Más detalles

Número de agresiones

Número de agresiones Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia 2010 Fuente: Programa Somos Defensores Página web: www.somosdefensores.org Agresiones por Género Número de agresiones Femenino

Más detalles

COOPI Cooperazione Internazionale Sismo 7 de Julio Informe de Situación #2 8 de Julio :00

COOPI Cooperazione Internazionale Sismo 7 de Julio Informe de Situación #2 8 de Julio :00 COOPI Cooperazione Internazionale Sismo 7 de Julio 2014 Este cubre el período de 7 de Julio al 8 de Julio. Área de cobertura: Departamento de San Marcos. Informe de Situación #2 8 de Julio 2014 22:00 I.

Más detalles

Gobernación del valle del Cauca Secretaria de Educación Departamental Red Encuentro de Proyectos Pedagógicos Productivos y Emprendimiento.

Gobernación del valle del Cauca Secretaria de Educación Departamental Red Encuentro de Proyectos Pedagógicos Productivos y Emprendimiento. Gobernación del valle del Cauca Secretaria de Educación Departamental Red Encuentro de Proyectos Pedagógicos Productivos y Emprendimiento. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL FORO DE EDUCACIÓN RURAL

Más detalles

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 Fondo de Reserva Inicio: 13/12/2017 Cierre: 14/12/2017 Inicio de proyectos: Diciembre Implementación proyectos: 6 meses máximo

Más detalles

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL CONTEXTO El Sahel puede considerarse una de las regiones más pobres del planeta. Once países están entre los últimos veinte en la lista del Informe sobre Desarrollo Humano

Más detalles

Proyecto DIPECHO Regional Avances Sinergias

Proyecto DIPECHO Regional Avances Sinergias Proyecto DIPECHO Regional Avances Sinergias CONTEXTO GENERAL Los proyectos DIPECHO en Colombia, cada vez más han abierto el panorama de acción en reducción del riesgo de desastres, al contar con diferentes

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

HNO - ANÁLISIS PRIORIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SECTORIAL

HNO - ANÁLISIS PRIORIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SECTORIAL HNO - ANÁLISIS PRIORIZACIÓN GEOGRÁFICA Y SECTORIAL Participantes en el ejercicio de HNO Antioquia: Unidad de Manejo y Análisis de Información para Colombia UMAIC, Oficina de las Naciones Unidas para la

Más detalles

PLAN DE ACCION RONALD TORRES

PLAN DE ACCION RONALD TORRES PLAN DE ACCION RONALD TORRES Acompañamiento, Asesorías y Rutas de Atención sobre el Goce Efectivo de Derechos de las Víctimas del Conflicto Armado del Municipio de la Tola Nariño. OFICICINA ENLACE DE VICTIMAS

Más detalles