Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Economia, Industria y Comercio"

Transcripción

1 San José, 06 de marzo de Invitación CI-00006/MEIC-2013 Señor(a) Consultor Dirección: Costa Rica. Estimada señor (a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente de Desarrollo Económico Local del Proyecto Limón Ciudad Puerto estará realizando la Contratación para la construcción del Modelo de Negocios.. Por lo anterior, me permito hacerle formal invitación para que presente, si es de su interés, su hoja de vida en el formato adjunto y en sobre sellado, para el proceso de adquisición CI-00006/MEIC-2013 Contratación para la construcción del Modelo de Negocios. El plazo límite de entrega es a las 16:00 horas del 18 de marzo del 2014 a la siguiente dirección:. Atención: Jorge Rodríguez Vives Director de Cooperación Internacional Ministerio de Economía, Industria y Comercio 400 metros oeste de la Contraloría General de la República Sabana Sur, San José, Costa Rica. Adjunto los Términos de Referencia. Agradeciendo su colaboración, con las muestras de mi más alta consideración y estima, Jorge Rodríguez Vives Director de Cooperación Internacional Ministerio de Economía, Industria y Comercio Página 1 de 12

2 Formulario Currículo 1. Nombre del individuo: [inserte el nombre completo]: 2. Fecha de nacimiento: Nacionalidad: 3. Teléfono: 4. Fax: 5. Correo electrónico: 6. Educación: [Indicar los nombres de las universidades y otros estudios especializados del individuo, dando los nombres de las instituciones. Grados obtenidos y las fechas en que los obtuvo.] 7. Asociaciones profesionales a las que pertenece: 8. Otras especialidades [Indicar otros estudios significativos desde los grados indicados bajo el 5 Dónde obtuvo la educación]: 9. Países donde tiene experiencia de trabajo: [Enumere los países donde el individuo ha trabajado en los últimos diez años]: 10. Idiomas [Para cada idioma indique el grado de competencia: bueno, regular, pobre en hablarlo, leerlo y escribirlo]: 11 Historia de Trabajo [Empezando con el cargo actual, enumere en orden inverso cada cargo que ha desempeñado desde que se graduó, indicando para cada empleo (véase el formulario siguiente): fechas de empleo, nombre de la organización, cargos desempeñados]: Desde [Año]: Hasta [Año] Empresa: Cargos desempeñados: 12. Detalle de las actividades asignadas 13. Trabajos que ha realizado que mejor demuestran la capacidad para ejecutar las tareas asignadas [Enumero todas las tareas que desempeñará bajo este trabajo] [Entre todos los trabajos que el individuo ha desempeñado, complete la siguiente información para aquellos que mejor demuestran su capacidad para ejecutar las tareas enumeradas bajo Página 2 de 12

3 el punto 12.] Nombre de la tarea o proyecto: Año: Lugar: Contratante: Principales características del proyecto: Actividades desempeñadas: 13. Certificación: Yo, el abajo firmante, certifico que, según mi conocimiento y mi entender, este currículo describe correctamente mi persona, mis calificaciones y mi experiencia. Entiendo que cualquier declaración voluntariamente falsa aquí incluida puede conducir a mi descalificación o destitución, si ya estoy contratado. Fecha: [Firma del individuo] Día / Mes / Año Página 3 de 12

4 TERMINO DE REFERENCIA Título de la consultoría CONTRATACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS. Marzo ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley 8725 de Aprobación del Contrato de Préstamo NC 7498-CR, entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dio origen a la firma del Proyecto Limón Ciudad Puerto. La iniciativa está constituida por varios componentes fundamentales para el cumplimiento de la misión fundamental: 1. Revitalización Urbana Cultural, 2. Desarrollo Económico Local, 3. El gobierno local y la planificación estratégica de la Ciudad Puerto, 4. Mejoramiento del entorno portuario. Para desarrollar el componente de Desarrollo Económico Local (Componente 2 - DEL), y alcanzar los objetivos, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio es el ente encargado de fomentar la cultura emprendedora, la gestación de emprendimientos y la consolidación de las PYME que ya vienen operando y requieren apoyo para consolidarse, modernizarse y ser más competitivas (Proyecto Limón Ciudad Puerto: Manual de Desarrollo Económico Local para la Promoción de PYME y Emprendimientos, Capítulo II.). Desde este enfoque, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, ha establecido en el marco de la Política Nacional de Fomento y Apoyo a las PYME, así como en la Política Nacional de Emprendedurismo: Costa Rica Emprende, una serie de acciones en las regiones que permitan desarrollar procesos mediante los cuales se potencie un desarrollo local integral y competitivo, que atienda no solo una oportunidad de crecimiento económico, sino que a partir de él se puedan generar alternativas de empleo, que impacten de manera directa en un sostenido proceso para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Con este proyecto se pretende fortalecer la competitividad regional y la implementación de la política pública de fomento a las PYMES y los emprendimientos, mediante la presencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio en la región Huetar Caribe, con cuatro herramientas que facilitaran la toma de acciones concretas en esta región del país, estas son: Definición de un Modelo de Competitividad Regional a partir del cual se potencia un modelo de negocios. El fomento de la Cultura Emprendedora y desarrollo de instrumentos de apoyo a la gestación de los emprendimientos. La implementación del Plan Regional de Encadenamientos que favorezca la vinculación entre empresas grandes y mipymes, o bien entre las mipymes. El fortalecimiento de las CREAPYMES de la Región Huetar Caribe como instancias de atención primaria de las PYMEs. Complementariamente al modelo de competitividad regional que ya se viene desarrollando en el Caribe, es necesario identificar las grandes oportunidades de negocios que la región podría ir explotando conforme se Página 4 de 12

5 vayan consolidando los avances en la conformación de un consejo de competitividad regional y su agenda de trabajo, clarificando no solo las oportunidades sino también las estrategias y tácticas específicas que permitan ir concretándolas. Esta acción contribuye significativamente a la conformación de un clima favorable a los negocios y a la inversión, de modo que sienten las bases estructurales necesarias para impulsar el desarrollo de emprendimientos y el fortalecimiento sostenido de las organizaciones empresariales existentes en la región, especialmente de las micros y pequeñas empresas. Si bien existen importantes avances en la construcción del Modelo de Competitividad Regional es necesario iniciar ahora la fase de diseño del Modelo de Negocios de la Región Huetar Norte, con el fin de complementar los avances realizados y poder activar en el corto plazo, acciones que estimulen la explotación de las grandes oportunidades de negocios de la región. Bajo esa premisa, la Unidad Técnica del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) del Proyecto Limón Ciudad Puerto (PLCP), es el encargado de coordinar la contratación para realizar el modelo de negocios en la provincia de Limón, el cual en el contexto estratégico que viene implementado el MEIC en Limón para apoyar y desarrollar la micro y la pequeña empresa de la zona, nos permite continuar con el proceso de fortalecimiento de la base empresarial Limonense y lograr con ello un impacto en la economía de la ciudad. Esta contratación deberá realizarse del 21 de Marzo del 2014 al 06 de Mayo del OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA 2.1 Objetivo general Realizar una propuesta de valor que impulse el dinamismo y desarrollo de los negocios en la Región Huetar Caribe, considerando los recursos y actividades claves de la región y potenciando sus capacidades y ventajas comparativas, de modo de tal que se incrementen o se creen nuevas fuentes de ingresos sustentables y rentables, así como una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la región. 2.2 Objetivos específicos Identificar las oportunidades de negocios con un mayor impacto económico y social en la región para cada una de las siguientes actividades: Turismo Comercio Servicios Agroindustria Especificar cuáles son las demandas puntuales para las oportunidades identificadas, y además se estime el volumen e impacto económico para la región en el corto, mediano y largo plazo Validar las oportunidades identificadas con los actores competentes en cada uno de los sectores relevantes de la región, y con los representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Página 5 de 12

6 2.2.4 Definir los actores relevantes que deben estar involucrados en la ejecución de las acciones conducentes al éxito de cada una de las propuestas, así como la manera en que deben estar articuladas entre ellas Identificar las condiciones requeridas para el aprovechamiento de las oportunidades, trazando una ruta crítica para el cumplimiento de las mismas, contemplando los riesgos asociados a la implementación de las acciones Elaborar un perfil que contenga una síntesis de la información relevante para la implementación para cada una de las oportunidades identificadas y validadas. 3. LINEAMIENTOS GENERALES La consultoría se deberá realizar del realizarse del 21 de Marzo del 2014 al 06 de Mayo del RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR POR OBJETIVOS ESPECIFICOS Objetivo: Identificar las oportunidades de negocios con un mayor impacto económico y social en la región para cada una de las siguientes actividades. 4.1 Plan de Trabajo: Preparar el plan de trabajo para la realización de la consultoría, detallando actividades acordes con las planteadas en este término de referencia que permita evidenciar el logro de los objetivos específicos expuestos. Este plan de trabajo debe incluir la metodología a utilizar así como el cronograma de actividades. 4.2 Realizar el análisis de cada uno de los sectores en donde se identifique la oferta, demanda, fortalezas y debilidades y demás requerimientos para impulsar la competitividad del sector. Objetivo: Especificar cuáles son las demandas puntuales para las oportunidades identificadas, y además se estime el volumen e impacto económico para la región en el corto, mediano y largo plazo. 4.3 Estimar el volumen e impacto económico para la región en el corto, mediano y largo plazo de acuerdo con el análisis realizado a cada uno de los sectores. Objetivo: Validar las oportunidades identificadas con los actores competentes en cada uno de los sectores relevantes de la región, y con los representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. 4.4 Realizar un informe con las propuestas de cómo desarrollar las actividades mencionadas, que debe contener: a. Identificación y clasificación de los sectores y de los actores relevantes de las actividades potenciales a desarrollar y que se debería impulsar a nivel empresarial. i. Actividades potenciales encadenables para cada sub-sector. ii. Mapeo de actores competentes y sus niveles de interacción. Página 6 de 12

7 iii. Elaboración de fichas explicativas. b. Clasificación de las actividades potenciales vinculadas al turismo, servicio, comercio y agroindustria, y sus condiciones de factibilidad, de acuerdo a los siguientes criterios: Que se priorice el apoyo a sectores productivos endógenos, y que puedan ponerse en operación con una perspectiva de corto plazo. Aquellos sectores que requieren el apoyo de los gobiernos locales y las agencias del estado, con una perspectiva de mediano plazo. Las actividades que son viables solo con el apoyo del Sector Público (endógeno y altamente dependiente de las acciones específicas del mismo), con una perspectiva temporal incierta. Las actividades que requieran apoyo del sector financiero. c. Definición de las actividades comerciales y de servicios en la región, que tengan potencial de generar negocios a nivel extraterritorial, las que correspondan a demandas locales y las que se deriven como necesarias para impulsar otros sectores emergentes, como el turismo o la agroindustria, y sus condiciones de factibilidad de acuerdo a las siguientes condiciones: Que se priorice el apoyo a sectores productivos endógenos, y que puedan ponerse en operación con una perspectiva de corto plazo. Aquellos sectores que requieren el apoyo de los gobiernos locales y las agencias del estado, con una perspectiva de mediano plazo. Las actividades que son viables solo con el apoyo del Sector Público (endógeno y altamente dependiente de las acciones específicas del mismo), con una perspectiva temporal incierta. Las actividades que requieran apoyo del sector financiero. d. El detalle de los beneficios estimados de la implementación de las actividades sobre el crecimiento y desarrollo de la actividad. 4.5 Validar las oportunidades identificadas con los actores competentes en cada uno de los sectores y los representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Objetivo: Definir los actores relevantes que deben estar involucrados en la ejecución de las acciones conducentes al éxito de cada una de las propuestas, así como la manera en que deben estar articuladas entre ellas. 4.6 Realizar el análisis y definición de los actores relevantes que deben estar involucrados en la ejecución de las acciones conducentes al éxito de cada una de las propuestas, así como la manera en que deben estar articuladas entre ellas. Objetivo: Identificar las condiciones requeridas para el aprovechamiento de las oportunidades, trazando una ruta crítica para el cumplimiento de las mismas, contemplando los riesgos asociados a la implementación de las acciones. Página 7 de 12

8 4.7 Elaboración de una ruta crítica para lograr las actividades previamente validadas, que incluya lo siguiente: a) Una ficha técnica para cada una de las oportunidades de negocio por sector. b) Especificar por cada propuesta la estrategia que debe ser abordada. c) Riesgos, supuestos y condicionantes relacionadas a cada actividad. Objetivo: Elaborar un perfil que contenga una síntesis de la información relevante para la implementación para cada una de las oportunidades identificadas y validadas. 4.8 Elaborar un perfil en donde debe sintetizar en forma estructurada las oportunidades identificadas y validadas, (según esquema para modelo de negocios/ficha técnica), los actores involucrados y su rol, y la ruta de implementación operativa, que pueda servir como instrumento de fácil consulta para la orientación ejecutiva de las organizaciones 5. PRODUCTOS 5.1 Un informe con el detalle del plan de trabajo de la consultoría. 5.2 Un informe con una propuesta de valor para las actividades identificadas en la región (turismo, comercio y agroindustria) que sean potencialmente encadenables, con el detalle de sus umbrales de innovación, y señalando los beneficios esperados de la implementación de las mismas. Para ello es importante realizar el análisis de cada uno de los sectores en donde se identifique la oferta, demanda, fortalezas y debilidades y demás requerimientos para impulsar la competitividad del sector. Adicionalmente, estimar el volumen e impacto económico para la región en el corto, mediano y largo plazo. (Objetivos específicos 2.2.1, 2.2.2) 5.3 Un informe con las propuestas de cómo desarrollar las actividades mencionadas, que debe contener: a. Identificación y clasificación de los sectores y de los actores relevantes de las actividades potenciales a desarrollar y que se debería impulsar a nivel empresarial. i. Actividades potenciales encadenables para cada sub-sector. ii. Mapeo de actores competentes y sus niveles de interacción. iii. Elaboración de fichas explicativas. b. Clasificación de las actividades potenciales vinculadas al turismo, comercio y agroindustria, y sus condiciones de factibilidad, de acuerdo a los siguientes criterios: Que se priorice el apoyo a sectores productivos endógenos, y que puedan ponerse en operación con una perspectiva de corto plazo. Aquellos sectores que requieren el apoyo de los gobiernos locales y las agencias del estado, con una perspectiva de mediano plazo. Página 8 de 12

9 Las actividades que son viables solo con el apoyo del Sector Público (endógeno y altamente dependiente de las acciones específicas del mismo), con una perspectiva temporal incierta. Las actividades que requieran apoyo del sector financiero. c. Definición de las actividades comerciales y de servicios en la región, que tengan potencial de generar negocios a nivel extraterritorial, las que correspondan a demandas locales y las que se deriven como necesarias para impulsar otros sectores emergentes, como el turismo o la agroindustria, y sus condiciones de factibilidad de acuerdo a las siguientes condiciones: Que se priorice el apoyo a sectores productivos endógenos, y que puedan ponerse en operación con una perspectiva de corto plazo. Aquellos sectores que requieren el apoyo de los gobiernos locales y las agencias del estado, con una perspectiva de mediano plazo. Las actividades que son viables solo con el apoyo del Sector Público (endógeno y altamente dependiente de las acciones específicas del mismo), con una perspectiva temporal incierta. Las actividades que requieran apoyo del sector financiero. d. El detalle de los beneficios estimados de la implementación de las actividades sobre el crecimiento y desarrollo de la actividad. e. Validación de las oportunidades identificadas con los actores competentes en cada uno de los sectores y los representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Corresponde a objetivos específicos 2.2.3, Elaboración de una ruta crítica para lograr las actividades previamente validadas, que incluya lo siguiente: a) Una ficha técnica para cada una de las oportunidades de negocio por sector. b) Especificar por cada propuesta la estrategia que debe ser abordada. c) Riesgos, supuestos y condicionantes relacionadas a cada actividad. Este informe debe sintetizar en forma estructurada las oportunidades identificadas y validadas, (según esquema para modelo de negocios/ficha técnica), los actores involucrados y su rol, y la ruta de implementación operativa, que pueda servir como instrumento de fácil consulta para la orientación ejecutiva de las organizaciones Corresponde a objetivos específicos 2.2.5, Un informe final con la propuesta de modelo de negocios de las actividades productivas factibles y validadas para la Región Huetar Norte, que incluya conclusiones y recomendaciones para cada acción. Página 9 de 12

10 6. INFORMES Y FORMA DE PAGO Los desembolsos se realizarán de acuerdo a la presentación de productos y contra entrega del producto correspondiente, previo visto bueno del coordinador de la UTE del MEIC. Las sugerencias y observaciones que se hicieren sobre cada producto, deben ser agregadas por el consultor y presentadas en el informe final. El primer desembolso no debe sobrepasar el 20% del monto total de la consultoría. Ítem Productos Monto (US$) Porcentaje de pago Contra presentación y aprobación del Plan de Trabajo y $ 7.075,60 20% 1 desglose de sus objetivos, entrega del informe del producto Contra entrega del informe del producto 5.2. $ 7.075,60 20% 3 Contra entrega del informe del producto 5.3. $10.613,40 30% 4 Contra entrega del informe producto 5.4. $ 7.075,60 20% 5 Contra entrega del informe final $3.537,80 10% Totales Generales $ % Notas: 1. Todos los productos deben ser aprobados por el área técnica. (2) Los informes deben ser presentados según el Formato Guía para Presentación de Informes de Consultorías. (3) La entrega de los informes con los productos debe ser en formato impreso (2 copias) y digital, al igual que la información y material visual (fotos, imágenes, mapas, formularios, bases de datos, etc.) obtenido en la consultoría en formato digital en CD. 2. El consultor debe asumir como parte de su oferta económica, los gastos de transporte, alimentación y hospedaje desde el inicio hasta la finalización del contrato. (cuando se requiera) 3. La moneda única para la conversión de precios es dólares: US$ 4. La fuente oficial de la tasa de cambio tipo vendedor es: Banco Central de Costa Rica. 5. La fecha de las tasas de cambio es: la vigente el día de la apertura. 6. Si el consultor esta domiciliado en Costa Rica se retendrá de cada pago un 2% sobre el impuesto de la renta y en caso de no estar domiciliado en Costa Rica de cada pago se retendrá el 15% sobre el impuesto de la renta. 7. La factura deberá estar a nombre del Ministerio de Economía, Industria y Comercio PLCP, Dirección: Limón, y se debe considerar lo siguiente para el correcto trámite de la factura: La factura debe ser original, timbrada y con el nombre del proveedor. Deber indicar fecha de emisión de la factura, así como número de concurso, número de Orden de Compra o Contrato, el tipo de servicio o bien suministrado, unidades de medida y cantidades cuando corresponda. Debe indicar el monto en números y letras según la Orden de Compra o Contrato. Página 10 de 12

11 El monto de la factura no incluye Impuesto de Ventas (De acuerdo a lo indicado en el Alcance No. 121 a la Gaceta N 112 del 11 de junio de 2009 la UCP Limón Ciudad Puerto y las Unidades Técnicas Ejecutoras se encuentran exentas del pago de impuesto). La factura deberá ser confeccionada en máquina de escribir o computadora, debe ser legible, libre de tachones, correcciones y alteraciones. 7. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN La consultoría será supervisada por el Área técnica de la UTE, la cual está coordinada por la Dirección de Cooperación del MEIC. 8. TIEMPO ESTIMADO El tiempo de la consultoría se estima en 60 días de acuerdo a las actividades planteadas en el Término de Referencia, que el consultor realizará para lograr los objetivos del proceso. 9. PRESUPUESTO DE LA CONSULTORÍA El monto total de la consultoría es de treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho ($35.378). 10. REQUISITOS Profesional en Ciencias Políticas, Administración de Negocios, Economía, Ingeniería Industrial o carrera a fin, deseable con especialidad en competitividad o desarrollo económico local Con un grado académico mínimo de Licenciatura Experiencia general: 5 años o más de experiencia en el ejercicio de su profesión contados a partir de la obtención de la licenciatura Experiencia específica: Haber ejecutado al menos 2 proyectos similares a la consultoría. 11. CRITERIOS DE EVALUACION En apego a lo dispuesto en este término de referencia, los consultores(as) serán evaluados de conformidad con los parámetros que se indican a continuación, por lo que deberán cumplir con los requisitos y criterios que aquí se indican. Los consultores deben obtener calificación igual o superior a 70 puntos en el puntaje total y cumplir con el valor mínimo en cada criterio para poder ser elegibles. De esta evaluación, el grupo de evaluadores determinará el adjudicatario, la persona que alcance el mayor puntaje, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en este término de referencia. Aquellos que no alcancen el puntaje establecido serán desestimados y excluidos. La calificación máxima por el conjunto de los criterios de evaluación será de 100 puntos. Criterio de desempate: El consultor que tenga la mayor cantidad de experiencias puntuales y demostrables en la implementación de modelos de negocios. Página 11 de 12

12 Criterio de Evaluación Indicador Valoración 1. Formación académica a nivel de Licenciatura en Profesional en Ciencias Políticas, Administración de Negocios, Economía, Ingeniería Industrial o carrera a fin, deseable con especialidad en competitividad o desarrollo económico local 2. Al menos 5 años de experiencias en el ejercicio de su profesión 3. Experiencia demostrable en el diseño de proyectos similares a la consultoría. Licenciatura 20 Maestría 23 Doctorado 25 5 años 20 de 6 hasta 10 años 23 más de 10 años 25 2 experiencias 30 de 3 a 10 experiencias 40 más de 10 experiencias 50 Página 12 de 12

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio San José, 24 de abril de 2014. Invitación CI-00010/MEIC-2013 Señor(a) Consultor Dirección: Costa Rica. Estimada señor (a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio San José, 15 de Marzo del 2014. Invitación CI-00003/MEIC-2014 Señor(a) Consultor Estimado(a) señor(a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente de Desarrollo Económico

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio San José, 06 de marzo de 2014. Invitación CI-00002/MEIC-2014 Señor(a) Consultor Dirección: Costa Rica. Estimada señor (a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente

Más detalles

PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO Unidad Técnica Ejecutora- MEIC Centro Regional De Apoyo A La Pequeña Y Mediana Empresa Región Huetar Atlántica

PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO Unidad Técnica Ejecutora- MEIC Centro Regional De Apoyo A La Pequeña Y Mediana Empresa Región Huetar Atlántica San José, 23 de Abril de 2014. Invitación CI-000010/MEIC-2012 Señor(a) Consultor Estimada señor (a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente de Desarrollo Económico

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO, UNIDAD TÉCNICA EJECUTORA - MEIC ACTA DE EVALUACIÓN CONCURSO No. CI-000007/MEIC-2012 CONTRATACIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL EXTRAMUROS

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio ACTA DE EVALUACIÓN CONCURSO No. CI-00012/MEIC-2013 CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TECNICA A PYMEs EN IDENTIDAD CORPORATIVA Y PROMOCION. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley 8725 de Aprobación del Contrato de

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio San José, 17 de Febrero del 2014. Invitación CI-00001/MEIC-2014 Señor(a) Consultor Estimado(a) señor(a): El Ministerio de Economía, Industria y Comercio como responsable del subcomponente de Desarrollo

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES (SERVICIOS DE CONSULTORIA-CONSULTORES INDIVIDUALES) PAIS: NICARAGUA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES EN NICARAGUA DONACION

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PE-C-001-2017 Elaboración de Compendio de Leyes

Más detalles

Propuesta Técnica Formularios

Propuesta Técnica Formularios Propuesta Técnica Formularios TEC-1 TEC-2 TEC-3 TEC-4 TEC-5 Formulario de presentación de la propuesta técnica Experiencia y organización del consultor A. Organización del consultor B. Experiencia del

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PI-C-002-2017 Consultoría Identificación de oportunidades

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA TRABAJOS MENORES MEDIANTE PAGO DE UNA SUMA GLOBAL (FINANCIADOS POR EL BIRF O LA AIF) CONTRATO No. BM-CR- CI-00009/MEIC-2012 ESTE CONTRATO (el Contrato ) se celebra

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA TRABAJOS MENORES MEDIANTE PAGO DE UNA SUMA GLOBAL (FINANCIADOS POR EL BIRF O LA AIF) CONTRATO No. BM-CR- CI-00007/MEIC-2013 ESTE CONTRATO (el Contrato ) se celebra

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE OFERTA ECONÓMICA

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE OFERTA ECONÓMICA SNCC.F.033 CONAPE-CP-002-2016 NOMBRE DEL OFERENTE: OFERTA ECONÓMICA Página 1 de 8 Item No. Descripción del Bien, Servicio u Obra Unidad de medida 1 Cantidad 2 Precio Unitario ITBIS Precio Unitario Final

Más detalles

San José, 15 de enero del Señores Empresas Consultoras Expertas en Franquicias Presente. Estimadas empresas consultoras

San José, 15 de enero del Señores Empresas Consultoras Expertas en Franquicias Presente. Estimadas empresas consultoras San José, 15 de enero del 2014 Señores Empresas Consultoras Expertas en Franquicias Presente Estimadas empresas consultoras Reciban un saludo cordial de mi parte. A través de 5 años la Cámara ha impulsado

Más detalles

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO SNCC.D.038 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Página 1 de 1 Señores (Indicar Nombre de la Entidad) POR CUANTO (nombre y dirección del contratista) (en lo sucesivo denominado el Proveedor ) se ha

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL REPUBLICA DEL PERU Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT Proyecto Mejoramiento

Más detalles

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA Subsecretaría de Financiamiento Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Proyecto: Centro de Vinculación

Más detalles

COT/CR/01/2017. Esta convocatoria se publica de acuerdo a lo establecido en los procedimientos de contratación de la OEI.

COT/CR/01/2017. Esta convocatoria se publica de acuerdo a lo establecido en los procedimientos de contratación de la OEI. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA QUE REALICE EL DISEÑO DE LA METODOLOGÍA INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO PARA EL LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NTP 933.961:2015 GESTIÓN INTEGRAL DE LA MIPYME. MODELO DE GESTIÓN PARA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYME) EN

Más detalles

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN CODESSER, Agente Operador Intermediario de Corfo, requiere contratar

Más detalles

Proyecto Vinculación de MYPE con los CEN-CINAI, Costa Rica (Paquete II)

Proyecto Vinculación de MYPE con los CEN-CINAI, Costa Rica (Paquete II) Programa Empleo Productivo Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FCD/OEA) Proyecto Vinculación de MYPE con los CEN-CINAI, Costa Rica (Paquete II) Términos de Referencia para la contratación de consultoría

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Coordinación del Proyecto y elaboración de la estrategia Bases del llamado para la contratación

Más detalles

Referencia COT/CR/03/2016

Referencia COT/CR/03/2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA MEJORA DEL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PARA EL HOGAR PARA FOMENTAR CULTURA DE CONSUMO RESPONSABLE EN I Y II CICLO 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

Sección 7. Términos de Referencia

Sección 7. Términos de Referencia Sección 7. Términos de Referencia Componente: 2 Actividad: Título de la consultoría: Fortalecimiento de la Gestión del Gasto Público Fortalecimiento de la gestión de la Dirección General de Jubilaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

Programa Educación Media Laboral Crédito BID 1552/SF-HO Subprograma 2: PROMOCION AL EMPLEO - PROEMPLEO

Programa Educación Media Laboral Crédito BID 1552/SF-HO Subprograma 2: PROMOCION AL EMPLEO - PROEMPLEO I. ANTECEDENTES: El Gobierno de Honduras suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Convenio de Crédito 1552/SF-HO destinado a la ejecución del Programa Educación Media y Laboral el

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO. TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO. CADENAS DE VALOR Y NEGOCIOS RURALES EN LA REGIÓN DEL GOLFO DE FONSECA ATN/OC-14228-HO 1. ANTECEDENTES.

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Sistema de Información Integrada para el Área Social (SIIAS) Bases y condiciones generales

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL REPUBLICA DEL PERU Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT Proyecto Mejoramiento

Más detalles

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCERTACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ 1. ANTECEDENTES Con

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT)

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT) FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECURIA DE COSTA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos UR / 8116-UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos UR / 8116-UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos. 7451-UR / 8116-UR (IBTAL) SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADA DEL ÁREA SOCIAL SIIAS Bases y condiciones generales

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS UAP-145-2015 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIÓN DE INTERÉS La Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG), ha previsto la contratación de un Consultor Individual Nacional Junior para apoyar en

Más detalles

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas Anexo I Banco Interamericano de Desarrollo Proyecto ATN/OC-10062-RG Bases de Presentación de Propuestas Consultoría destinada al Desarrollo de un Plan de Gestión de las Redes Nacionales de los países que

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

Términos de referencia (TORS) Consultoría individual Anexo 1

Términos de referencia (TORS) Consultoría individual Anexo 1 Términos de referencia (TORS) Consultoría individual Anexo 1 Fecha: 09 de Mayo de 2014. Descripción de la Consultoría: Servicios para la creación, acopio, concentración y actualización de la información

Más detalles

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014 DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Abril,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN PROCESOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y LABORALES, VINCULADOS CON

Más detalles

Especialista Financiero

Especialista Financiero BUSCAN CANDIDATOS PARA: Especialista Financiero REQUISITOS: Ser profesional de Contador Público y Auditor, Administrador de Empresas, Economista o carrera afín. Colegiado activo. De preferencia con estudios

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2012-09 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia Términos de Referencia Consultoría Internacional Elaboración del Manual del Juez de Sentencia I. Datos Generales: Nombre del Programa Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública del Ministerio de

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Empresas Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Empresas Anexo I Términos de Referencia (TORS) Empresas Anexo I Fecha: 12 de Mayo de 2014 Descripción de la Consultoría: Consultoría especializada en documentación de contenidos de cultura emprendedora, tanto en su selección

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA EN FORTALECIMIENTO EN PROCESOS DE ADQUISICIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA EN FORTALECIMIENTO EN PROCESOS DE ADQUISICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA EN FORTALECIMIENTO EN PROCESOS DE ADQUISICIONES ANTECEDENTES Guatemala cuenta con una de las tasas de emprendimiento por necesidad más altas en Latinoamérica y existe

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO, UNIDAD TÉCNICA EJECUTORA- MEIC ACTA DE EVALUACIÓN CONCURSO No. CI-000012/MEIC-2012 CONTRATACIÓN PARA IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE LA UNIDAD COORDINADORA DEL

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117 PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117 Términos de Referencia para la contratación de un (a) Coordinador(a) General para la Unidad Ejecutora. UNIDAD EJECUTORA 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA TITULO: CONSULTORÍA PARA APOYAR LA EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PRIDES. I. ANTECEDENTES El gobierno de El Salvador, ha suscrito un contrato

Más detalles

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora BASES PARA CONCURSO PUBLICO DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR- 36855-2. DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Técnico Número: Referencia: Anexo I EX-2017-25713910- -APN-DGAYF#MAD ANEXO I 1) COORDINACION GENERAL Y TECNICA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA ANTECEDENTES El programa de desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño - DIRENA es una alianza estratégica público privada (gobierno, academia,

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA TIENDAS DE ABARROTES EN BASE A LA METODOLOGÍA EN MARCHA Titulo contratación: Elaboración de un sistema de certificación para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 106279 TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre Proyecto REDD Italia Título contratación Actualización y puesta en producción del portal web de REDD+ Ecuador Tipo de contrato Ubicación

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO ADENDA 1 Convocatoria para contratar los servicios de interventoría del Convenio suscrito por FIDUCOLDEX como vocera del Fideicomiso Programa de Transformación Productiva con LOS ALIADOS - cuyo objeto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Diagramar 5 manuales técnicos de apoyo al docente en el Bachillerato Técnico Profesional en Desarrollo Agropecuario y 8 del Bachillerato Técnico Profesional en Gestión

Más detalles

CONVOCATORIA No

CONVOCATORIA No CONVOCATORIA No. 057-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR EL DESARROLLO DE UN AREA DEMOSTRATIVA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN EL MARCO DE RED UNIDOS ANTECEDENTES

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Septiembre,

Más detalles

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS SERVICIO PARA LA DEFINICIÓN DE UN MODELO DE ACREDITACIÓN DE ENTIDADES EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS PARA EL SECTOR

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR EL CLIMA Y LA CULTURA LABORAL EN LAS DRE/GRE Y UGEL, EN BENEFICIO DEL BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivo TÍTULO III. De la organización para la autoevaluación TÍTULO IV. Del alcance de la autoevaluación TÍTULO V. Del proceso

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA INFORMACION GENERAL Nombre de la consultoría Estudio de demanda real y potencial para productos de Comercio Justo en Costa Rica.

Más detalles

PREFACTIBILIDAD PARA EL EMPLAZAMIENTO DE UN PARQUE INDUSTRIAL EN LA LOCALIDAD DE BRANDSEN

PREFACTIBILIDAD PARA EL EMPLAZAMIENTO DE UN PARQUE INDUSTRIAL EN LA LOCALIDAD DE BRANDSEN Préstamo BIRF 7472-AR Contratación de Servicios de Firma Consultora PREFACTIBILIDAD PARA EL EMPLAZAMIENTO DE UN PARQUE INDUSTRIAL EN LA LOCALIDAD DE BRANDSEN Convocatoria a presentación de Manifestaciones

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS Consultoría para apoyar en la elaboración del plan de implementación de las políticas y medidas priorizadas para reducir la deforestación en Paraguay INVITACIÓN

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº DF 38/2015)

(EXPEDIENTE Nº DF 38/2015) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO, DINAMIZACIÓN, PROMOCIÓN, ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y APROVECHAMIENTO, DEL VIVERO QUE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN DE LA DIRECCIÓN VINCULACIÓN JUNIO 016 Índice Página I. Introducción II. Presentación de los Procedimientos III. Departamento de Empresarial 6 Procedimiento para identificación de mecanismos para vincular

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA TRABAJOS MENORES MEDIANTE PAGO DE UNA SUMA GLOBAL (FINANCIADOS POR EL BIRF O LA AIF) CONTRATO No. BM-CR- CI-00007/MEIC-2013 ESTE CONTRATO (el Contrato ) se celebra

Más detalles

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Ambiental

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Ambiental MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) PROYECTO DE IRRIGACIÓN TECNIFICADA PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PIT- 1. ANTECEDENTES PRESTAMO NO. 8515-EC-BIRF TERMINOS

Más detalles

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario I. ANTECEDENTES La Fundación Helvetas Honduras (FHH) y la Red de Institutos Técnicos

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) CONSULTOR JUNIOR Ref 1 CONTROL

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 RECTORÍA MEIC «Artículo 2º. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio tendrá a su cargo, con

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública del Ministerio de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

Términos de Referencia 1

Términos de Referencia 1 Términos de Referencia 1 Términos de Referencia HEIFER PROJECT INTERNATIONAL TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS OFICINAS DE HEIFER EN CENTRO Y SUR AMERICA.

Más detalles

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Términos de Referencia Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Contrato Individual (CI) 1. ANTECEDENTES EL proyecto regional del PNUD más conocido por las siglas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL 1. DEFINICIONES Banco: Banco Interamericano de Desarrollo BID FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Proyecto:

Más detalles

(Referencia COT/CR/08/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016

(Referencia COT/CR/08/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016 1. ANTECEDENTES La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) invita a presentar propuestas

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA 1. Nombre del Proyecto: Diseño, Elaboración y Validación del Plan Estratégico Institucional para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM TÉRMINOS DE REFERENCIA MEDIANTE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO DE PERSONA NATURAL PARA GERENTE DE CADENAS PRODUCTIVAS EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA Puesto De Trabajo Organización Superior Inmediato Consultoría Cruz

Más detalles

(Referencia COT/CR/02/2016)

(Referencia COT/CR/02/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROYECTO INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA OFERTA EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Código: Componente: Subcomponente: Propósito: Acción: Actividad: IV.1.1.2.b.36 Apoyo

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA - 2018 Asesor Senior Especialista en Desarrollo Económico Local DEL (Con enfoque en Cadenas Productivas)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO TÉCNICO A LA DIFODS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LA CUARTA Y QUINTA FASE DEL CICLO DE FORMACIÓN INTERNA. 1. Antecedentes y

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Más detalles