d) La asignación de cuartos es en base a disponibilidad.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "d) La asignación de cuartos es en base a disponibilidad."

Transcripción

1 GUÍA PARA PACIENTES Y FAMILIARES. Esta guía fue elaborada con el objetivo de facilitar su estancia en las instalaciones de la CLINICA CAMPECHE. Le sugerimos leerlo a detalle y seguir las indicaciones del mismo para poder brindarle un servicio de calidad y rapidez. 1. ADMISIÓN Usted puede ingresar de dos maneras al hospital: Cuando su médico tratante expide una orden o receta para hospitalización, misma que usted debe presentar al momento de su ingreso. Cuando ingresa por medio del área de Urgencias, y es necesario su internamiento al hospital. Para su ingreso le solicitamos lo siguiente: Orden o receta para hospitalización (solo programados). Identificación oficial. Deposito en garantía. Credencial de beneficiario y titular de Aseguradora (para pacientes de aseguradoras). Pase de atención médica (para pacientes de aseguradoras). El personal de recepción le presentará los siguientes documentos para su aprobación y firma: Carta de consentimiento informado. Contrato de Adhesión. Aviso de Privacidad. Hoja de ingreso con sus datos personales. Comprobante de su depósito en garantía. Aviso de accidente o enfermedad (para pacientes de aseguradoras). a) La CLINICA CAMPECHE solamente ofrece servicios de hospitalización y diagnostico; los honorarios médicos son independientes del hospital, el acuerdo y liquidación de estos, son directamente con el médico tratante b) Por políticas de la CLINICA CAMPECHE al ingresar al hospital, es necesario un depósito en garantía, cuyo importe es de acuerdo al tratamiento y procedimiento indicado por el médico. Este pago puede hacerse en efectivo, tarjeta de debito o crédito, cheque certificado o transferencia electrónica. c) Si usted cuenta con un Seguro de Gastos Médicos; debe presentar la credencial del seguro que lo acredite como titular o beneficiario, y una identificación oficial. El cumplimiento de estos requisitos no implica estar exentos del depósito de garantía, a menos de que exista una autorización de pago directo. Para pacientes de Siniestro de Autos es obligación presentar el pase médico. d) La asignación de cuartos es en base a disponibilidad. e) Es importante que los pacientes se involucren en la toma de decisiones en relación a tratamientos y procedimientos a su persona. Es importante firmar la carta de consentimiento informado al momento de su ingreso; como también al momento previo de algún tratamiento o procedimiento quirúrgico. 2. REGLAMENTO INTERNO En todas las puertas de las habitaciones se encuentra el reglamento interno del hospital. Se permite tres visitantes por paciente dentro de los horarios establecidos. Los horarios de visita son de 08:00horas a 20:00horas.

2 Es importante que los visitantes porten gafete que los identifique. Solamente una persona puede quedarse durante la noche. Mantener limpia y cuidar de las instalaciones. En caso de ser dañado algún mueble o pertenencia del hospital tendrá que ser pagada la reparación ó reposición del mismo según como disponga la administración. La habitación vence a partir de las 24 horas sobre la hora de registro en su ingreso. Los medicamentos e insumos solo podrán ser suministrados por el hospital El hospital se reserva el derecho de permitir su permanencia cuando su comportamiento altere el orden. Está estrictamente prohibido fumar dentro de las instalaciones hospitalarias y áreas comunes de toda la CLINICA CAMPECHE, de acuerdo a los reglamentos de la Secretaria de Salud. El hospital no se hace responsable de dinero u objetos de valor del paciente o sus acompañantes ni por objetos olvidados. 3. ALIMENTACION Los horarios de alimentación a los pacientes. 7:00 a 8:00 horas Desayuno 13:00 a 14:00 horas Comida 19:00 a 21:30 horas Cena También esta a disposición el servicio de alimentos para el acompañante, por parte de CAFETERIA EDZNA. Se puede solicitar vía telefónica a la extensión 105, o en el restaurante. El cargo se liquida directamente en la caja del restaurante. 4. HIGIENE Y LIMPIEZA Todas las habitaciones se someten a un estricto proceso de limpieza previo a su ingreso, cumpliendo con los requerimientos de sanidad por parte de la Secretaria de Salud. La limpieza de su habitación durante su estancia será en dos turnos, matutino y vespertino. Es de suma importancia la limpieza de las manos al permanecer en el área de hospitalización; esto con la finalidad de prevención y control de infecciones. Es obligación desinfectarse las manos antes y después de entrar a una habitación. Esta regla aplica a todo el personal de la CLINICA CAMPECHE, y también es de importancia que el familiar y las visitas lo realicen. Las habitaciones cuentan con dispensador de gel alcoholizado y las instrucciones para el correcto lavado de las manos al igual que en los pasillos se encuentran dispensadores de gel alcoholizado. 5. ATENCION MÉDICA Y DE ENFERMERÍA Los médicos de guardia irán a visitarle diariamente. No dude en preguntarle todo lo que desee saber sobre su enfermedad. La información le será facilitada a usted y a su familiar responsable o tutor. Sí usted confía en alguna persona o no desea que se le facilite información a alguien en especial, deberá hacerlo saber al médico. Durante su estancia será atendido por un equipo de enfermería al que podrá dirigirse siempre que lo necesite. Los cuidados de enfermería están distribuidos en tres turnos: Mañana: de 6:30 a 14:30 h. Tarde: de 14:00 h a 21:30 h. Noche: de 21:00 a 7:00 h.

3 Durante su estancia habrá una enfermera responsable de su cuidado, no dude comunicarle cualquier incidencia y solicitarle información. En todos los turnos hay un supervisor responsable de coordinar los cuidados que usted reciba. Los profesionales de salud que le atienden deben mantenerlo informado para que usted pueda conocer y decidir sobre su atención; cuando soliciten su consentimiento informado, léalo correctamente y pregunte si tiene alguna duda. Los pacientes pediátricos, por ningún motivo deberán permanecer solos durante su estancia hospitalaria. Cuando le vayan a dar de alta, pídale al médico o enfermera que le expliquen el plan de tratamiento de alta que debe seguir en su hogar y resuelva todas sus dudas antes de egresar. Pregunte al personal de enfermería si el trámite de su alta ya esta listo y acuda al área de caja y facturación para trámites finales e informe a enfermería su salida del cuarto. 6. SEGURIDAD DEL PACIENTE La mejor manera de ofrecer una correcta y segura asistencia durante su estancia hospitalaria es colaborar con el equipo de salud, médico y enfermeras: Asegúrese que todo el personal de salud que este a cargo de su atención confirmen su identidad, mediante el uso de la pulsera de identificación, la cual deberá portar durante toda su estancia hospitalaria. En caso de extraviarla, informar al personal de enfermería para su reposición. Infórmese del nombre del médico, enfermera y profesional de salud que este a su cargo. Proporcione al médico y enfermera todo el tratamiento farmacológico que usted maneje en casa y todos los problemas de salud que usted padezca e informe de cualquier tipo de alergia que usted haya tenido y conozca, para una mejor atención médica. Pregunte sin demora, cualquier duda que usted tenga sobre su atención. Si se le realiza algún procedimiento o prueba solicite la información necesaria para despejar dudas, y si usted va a ser intervenido quirúrgicamente, infórmese con su médico tratante de todos los beneficios, riesgos y resultados esperados. 7. RIESGO DE CAIDA Se identificará su habitación mediante la imagen de un círculo de color, dependiendo del grado de riesgo de caída en que se encuentre: 1. Bajo riesgo: amarillo. 2. Mediano riesgo: verde. 3. Alto riesgo: rojo. Recomendaciones generales: Deberá permanecer un familiar con usted durante toda su estancia hospitalaria. Mantenga siempre arriba los barandales de la cama y solo manipúlelos en casos necesarios. En caso de terminar la visita, avise de inmediato al personal de enfermería que este a su cargo. Si necesita asistencia y apoyo para levantarse o caminar informe al personal de enfermería.

4 8. RIESGO DE ULCERA POR PRESION Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo, estas afectan gravemente la integridad del paciente, por tal motivo, el personal de enfermería identificara el riesgo, y lo representará mediante la figura de un triangulo cuyos colores varían según el grado de riesgo: 1. Sin riesgo: tarjeta color verde. 2. Bajo riesgo: tarjeta color amarillo. 3. Mediano riesgo: tarjeta de color naranja. 4. Alto riesgo: tarjeta de color rojo. Recomendaciones generales: El familiar en conjunto con el personal de salud apoyará en cambios posturales programados para pacientes en decúbito cada dos horas y para pacientes en silla cada hora, o cuando el riesgo de ulcera sea elevado. Deambulación en casos necesarios. Evitar humedad y sequedad excesiva. 9. PREVENCION DE INFECCIONES NOSOCOMIALES Las infecciones nosocomiales agravan la discapacidad funcional y la tensión emocional del paciente y, en algunos casos, pueden ocasionar un trastorno discapacitante que podría reducir la calidad de la vida del paciente, por lo que es muy importante su colaboración, tomando en cuenta las siguientes medidas de seguridad: Desinfección de manos al momento de la visita con el paciente. Lavado de manos durante su estancia como acompañante del paciente. Seguir indicaciones de enfermería según el tipo de aislado asignado por el personal de enfermería, este se encuentra señalado en la puerta de la habitación con la figura de un cuadrado de color. El código de colores es: 1. Precaución estándar: rojo 2. Aislado por gotas: verde 3. Aislado por contacto: amarillo 4. Aislado por aire: azul Recomendaciones generales: No se alarme por el concepto de aislado, acérquese al personal de enfermería y pregunte los cuidados a seguir. Siga siempre las indicaciones de uso de guantes y cubrebocas, según la indicación del personal de enfermería e informe a demás familiares y amigos sobre los cuidados a tener durante la visita hospitalaria. 10. METAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Participemos en cumplir las 6 metas internacionales de la seguridad del paciente, cuyo objetivo es promover mejoras específicas en cuanto a la seguridad del paciente, para la prestación de atención médica segura y de alta calidad. 1. Identificación correcta de los pacientes 2. Mejorar la comunicación efectiva en el área de la salud 3. Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo 4. Realizar cirugías en el lugar correcto con el paciente correcto y con el procedimiento correcto. 5. Reducir el riesgo de infecciones asociada con la atención medica

5 6. Reducir el riesgo de daño al paciente a causa de caídas 11. DERECHOS DEL PACIENTE Los usuarios tendrán derecho a recibir servicios integrales de salud. Acceso igualitario a la atención. Trato digno, respetuoso y atención de calidad. Los usuarios tendrán derecho a elegir al médico que los atienda. Los usuarios tienen derecho a decidir libremente su atención. Contar con expediente clínico y ser tratado con confidencialidad. Los usuarios tendrán derecho a recibir información y orientación suficiente, clara, oportuna, y veraz. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y a rechazar tratamientos o procedimientos. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión Recibir atención médica en urgencias Las quejas que los usuarios presenten deberán ser atendidas y resueltas en forma oportuna y efectiva. 12. OBLIGACIONES DEL PACIENTE Los usuarios deberán ajustarse a las reglamentaciones internas. Brindar información veraz y exacta sobre sus antecedentes, necesidades y problemas de salud. Cumplir las recomendaciones, prescripciones, tratamiento o procedimiento general al que haya aceptado someterse. Informarse acerca de los riesgos y alternativas de los procedimientos que se le indiquen o apliquen, así como de los procedimientos de consultas y quejas. Cuidar las instalaciones Dar un trato respetuoso al personal médico, auxiliar y administrativo, así como a los otros usuarios y sus acompañantes. Cubrir oportunamente el total de su consumo. 13. ALTA Y EGRESO Cuando su médico tratante le de alta, es cuando inicia el proceso del egreso. Este consiste en recopilar toda la información de los diversos departamentos para integrarlos a su expediente clínico, este trámite tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos. Usted debe permanecer en la habitación con su paciente, hasta que el personal de caja le de aviso de pasar a liquidar su cuenta. Proceso del Alta y Egreso: 1. Una vez firmada el alta por el médico tratante, personal de enfermería entrega el expediente clínico al área de Facturación y Caja para su revisión. 2. El personal de Facturación y Caja le llamará a su habitación para que pase a liquidar la cuenta. 3. Es importante presentar los recibos de los depósitos en garantía. 4. Su pago puede ser en efectivo, tarjeta de debito o crédito, por cheque o transferencia electrónica. 5. Si arroja saldo a favor, se le realiza la devolución en efectivo, presentando su identificación oficial. 6. Proporcione al personal de caja sus datos fiscales para la facturación y un correo electrónico para recibir su factura electrónica original. 7. Si requiere un cambio de datos fiscales, solamente otorgamos 3 días para realizarlo. 8. Entregue los controles de la TV y el AC en el módulo de recepción. 9. Presente su comprobante de pago en Central de Enfermería para salir del hospital. Para pacientes de aseguradora: 1. Si en el momento del alta, aun no se cuenta con una Carta de Autorización de Pago Directo, tendrá que liquidar la cuenta total y reclamar vía reembolso.

6 2. El pago del Deducible, Coaseguro y Coaseguro de Honorarios Médicos, se realiza de acuerdo a la Carta de Autorización de Pago Directo. 3. Si fue afectado en un Siniestro de Autos, la Carta Pase de Atención Médica ampara un monto total en cobertura. Si la cuenta supera ese total, usted tendrá que liquidar la diferencia. 4. Deberá pagar los Gastos personales no cubiertos por la Aseguradora como pueden ser ansiolíticos, multivitamínicos, alimentos, llamadas telefónicas, rasuradoras, pañales, medicamentos no relacionados con el padecimiento, diferencia de Estancia y gastos de recién nacido. Para resolverle dudas y aclaraciones acérquese a la ventanilla de información. A fin de brindarle un mejor servicio y solucionar cualquier tipo de inconformidad que surja durante su estancia en el Hospital, le agradeceremos nos haga saber sus sugerencias a través de los buzones ubicados en los diversos departamentos y pasillos.

Si tengo una urgencia médica en México

Si tengo una urgencia médica en México Si tengo una urgencia médica en México Qué hago si entré al hospital por una urgencia? Al llegar al hospital puedes solicitar el beneficio de pago directo. Este beneficio te da la oportunidad de que AXA

Más detalles

Si tengo una Urgencia médica en México

Si tengo una Urgencia médica en México Si tengo una Urgencia médica en México Qué hago si entré al hospital por una urgencia? Repórtanos tu ingreso al número 01 800 001 8700, opción 2. Te explicamos en 3 breves pasos el proceso a seguir: 1.

Más detalles

Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios

Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios Qué beneficios obtengo, si ya agendé con mi médico la fecha y el hospital donde se llevará a cabo mi cirugía? Tu programación nos permitirá

Más detalles

Si programé un servicio qué debo hacer ahora?

Si programé un servicio qué debo hacer ahora? Si programé un servicio qué debo hacer ahora? Ahora que ya tienes la certeza de cómo tu Seguro de Gastos Médicos AXA cubrirá el Servicio que programaste, es necesario preparar lo siguiente para el día

Más detalles

Hospital Ntra. Sra. de Los Reyes Hospitalización

Hospital Ntra. Sra. de Los Reyes Hospitalización Servicio Canario de la Salud GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS EL HIERRO Hospital Ntra. Sra. de Los Reyes Hospitalización INGRESOS Si usted necesitara ser ingresado deberá presentar los siguientes documentos:

Más detalles

Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios

Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios Si tengo una cirugía en puerta, agendarla tiene muchos beneficios Qué beneficios obtengo, si ya agendé con mi médico la fecha y el hospital donde se llevará a cabo mi cirugía? Tu programación nos permitirá

Más detalles

GUADALAJARA 01(33)

GUADALAJARA 01(33) GUADALAJARA 01(33) 3669 0222 REGLAMENTO DEL HOSPITAL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Para poder realizar el ingreso, el paciente y/o responsable debe presentar una identificación oficial vigente, proporcionar

Más detalles

CLINICA ADVENTISTA LOS ANGELES

CLINICA ADVENTISTA LOS ANGELES REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO CLINICA ADVENTISTA LOS ANGELES Estimado paciente, estamos felices de que haya preferido nuestros servicios. Usted está ingresando a Clínica Adventista, perteneciente

Más detalles

Derechos y Obligaciones del Paciente

Derechos y Obligaciones del Paciente Derechos y Obligaciones del Paciente Al ingresar al Sanatorio Sagrado Corazón, usted debe tener en cuenta que tiene Derechos y Obligaciones. Para su correcta atención, es fundamental que se respeten las

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMISION DE PACIENTES DE ASEGURADORAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMISION DE PACIENTES DE ASEGURADORAS Página 1 de 23 1. Objetivo Asegurar que la recepción del paciente sea adecuada, y se realice el reporte con su aseguradora correspondiente; porque la impresión inicial del paciente acerca del hospital

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO EN CASO DE SINIESTRO MANUAL DEL USUARIO EN CASO DE SINIESTRO Para asistencia vía telefónica llame al 01800 201 6764 Disponible las 24 horas los 365 días del año o vía electrónica al

Más detalles

Guía de bienvenida. del paciente

Guía de bienvenida. del paciente Guía de bienvenida del paciente Presentación En la Clínica Oncosalud trabajamos diariamente para brindarte la mejor atención, tratamientos y cuidados que tú y tu familia merecen. Para ello Oncosalud cuenta

Más detalles

Preguntas Frecuentes. 2. Qué necesito para reafiliarme? Al vencimiento de tu póliza deberás: 1. Acudir al Módulo que se indica en tu póliza.

Preguntas Frecuentes. 2. Qué necesito para reafiliarme? Al vencimiento de tu póliza deberás: 1. Acudir al Módulo que se indica en tu póliza. PREGUNTAS FRECUENTES Preguntas Frecuentes En esta sección te proporcionamos información general respecto al uso del Seguro Popular. Te recordamos que para cualquier duda, queja, sugerencia ó información

Más detalles

INGRESO HOSPITALARIO

INGRESO HOSPITALARIO Hoja: 1 de 7 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Encargada de Admisión Jefe de División de Hospitalización Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos necesarios para

Más detalles

acogida al paciente y familiares en el Hospital Universitario Cruces 2015SMSSIN97

acogida al paciente y familiares en el Hospital Universitario Cruces 2015SMSSIN97 2015SMSSIN97 acogida al paciente y familiares en el Hospital Universitario Cruces Edición: Gabinete de Comunicación Cruces www.hospitalcruces.com Presentación Le damos la bienvenida y le deseamos que su

Más detalles

Seguro de Gastos Médicos Mayores

Seguro de Gastos Médicos Mayores Pacientes y familiares Admisión de Pacientes La admisión de pacientes para hospitalización puede realizarse las 24 horas del día. Cada paciente o su familiar responsable deben firmar un Consentimiento

Más detalles

UNIDAD CUIDADOS RESPIRATORIOS INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

UNIDAD CUIDADOS RESPIRATORIOS INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES GUÍA de ACOGIDA UNIDAD CUIDADOS RESPIRATORIOS INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES Presentación Desde el Hospital Clínico Universitario de València somos conscientes del cambio que supone para usted

Más detalles

Para su comodidad venga al Hospital solo con los objetos que sean estrictamente necesarios para la atención de su niño. No traiga objetos de valor,

Para su comodidad venga al Hospital solo con los objetos que sean estrictamente necesarios para la atención de su niño. No traiga objetos de valor, GUIA INFORMATIVA Y DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA LOS PADRES GUIA INFORMATIVA Y DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA LOS PADRES Bienvenidos! El Hospital de Emergencias Pediátricas pone a su servicio personal

Más detalles

NORMAS ATENCION MÉDICA

NORMAS ATENCION MÉDICA NORMAS ATENCION MÉDICA OBJETIVO: Garantizar la atención médica integral, continua, oportuna, segura y eficiente que cumpla con las normas vigentes definidas por el Sistema General de Seguridad Social y

Más detalles

Prevenir errores asociados a la atención médica

Prevenir errores asociados a la atención médica Sugerencias Prevenir errores asociados a la atención médica Dr. José Noé Rizo Amézquita Los errores asociados a la atención médica, pueden ocurrir en cualquier sitio: en los hospitales, las clínicas, en

Más detalles

PROCEDIMIENTO LIBERACION CAMA HOSPITALARIA

PROCEDIMIENTO LIBERACION CAMA HOSPITALARIA 1. OBJETIVO: Optimizar las estancias hospitalarias en la Clínica Central Fundadores. 2. ALCANCE: Esta actividad inicia con la orden de egreso por parte del médico y finaliza con la entrega de la habitación

Más detalles

COMUNICADO EN CASO DE SINIESTRO EN EL PERIODO VACACIONAL

COMUNICADO EN CASO DE SINIESTRO EN EL PERIODO VACACIONAL COMUNICADO EN CASO DE SINIESTRO EN EL PERIODO VACACIONAL Qué hacer en caso de algún siniestro? Este documento es una breve explicación de que, como, cuando y en donde proceder en caso de algún siniestro

Más detalles

Auxiliar Área salud (Enfermería)

Auxiliar Área salud (Enfermería) Auxiliar Área salud (Enfermería) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Asistencial Denominación del empleo AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 09 Número de Cargos Cincuenta y Tres (53) Dependencia

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TRÁMITE DE UN SINIESTRO DE GASTOS MEDICOS MAYORES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TRÁMITE DE UN SINIESTRO DE GASTOS MEDICOS MAYORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TRÁMITE DE UN SINIESTRO DE GASTOS MEDICOS MAYORES 2015 Procedimientos y Trámites Sistema de Reembolso Cuando los gastos por concepto de atención médica los haya realizado

Más detalles

Constitución del Ecuador: Título II - Capítulo Segundo - Sección Séptima. Artículo 32. Ley Orgánica de Salud. Artículo 7.

Constitución del Ecuador: Título II - Capítulo Segundo - Sección Séptima. Artículo 32. Ley Orgánica de Salud. Artículo 7. {slide=1) Recibir la atención médica adecuada.} La paciente o el paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud

Más detalles

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SOPATS-041

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan 1.Menchaca PC-SOPATS-041 1. OBJETIVO O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SOPATS-041 Página 1 de 7 1.1. Organizar y agilizar el ingreso por el Área de Admisión Hospitalaria a pacientes programados para

Más detalles

INFORMACIÓN & SERVICIOS

INFORMACIÓN & SERVICIOS GUÍA DEL PACIENTE INFORMACIÓN & SERVICIOS CONSULTAS EXTERNAS Tel. 986 413 244 / 986 413 444 (de lunes a viernes) INFO. VISITAS El horario de visitas por la mañana es desde las 11.00 hasta las 13.00 horas.

Más detalles

GUÍA DEL PACIENTE. Hospital Povisa

GUÍA DEL PACIENTE. Hospital Povisa GUÍA DEL PACIENTE Hospital Povisa Durante su estancia va a ser atendido por un equipo de profesionales cuyo objetivo es mejorar su estado de salud. Colabore con ellos siguiendo sus indicaciones. El personal

Más detalles

4.- Solicitar Reembolso. 5.- Información para Exservidores. 6.- Potenciación

4.- Solicitar Reembolso. 5.- Información para Exservidores. 6.- Potenciación 1.- Información General 4.- Solicitar Reembolso 7.- Tablas de potenciación 2.- Programación de cirugías 5.- Información para Exservidores 8.- Formato de Consentimiento de Aseguramiento 3.- Reporte Hospitalario

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Técnico Paramédico Unidad De Hospitalización Domiciliaria Cantidad de Cargos 2 Estamento Técnico Subdirección

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INGRESO HOSPITALARIO Versión vigente: 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INGRESO HOSPITALARIO Versión vigente: 2 No. de Paginas 1 / 5 1. Objetivo: Ofrecer un apoyo hospitalario a pacientes que se presentan con enfermedades moderadas a severas para su vigilancia estrecha, soporte rápido, aplicación de medicamentos

Más detalles

PAQUETES HOSPITALARIOS Hospital Medica Tabasco

PAQUETES HOSPITALARIOS Hospital Medica Tabasco PAQUETES HOSPITALARIOS Nuestros paquetes INCLUYEN: 1. Cuota de admisión 2. Servicio de enfermería durante la estancia del paciente en la institución 3. Medicamentos básicos de uso quirúrgico, enlistados

Más detalles

REGISTROS DE ENFERMERÌA EXPEDIENTE CLÍNICO, REGISTRO TERAPEUTICO

REGISTROS DE ENFERMERÌA EXPEDIENTE CLÍNICO, REGISTRO TERAPEUTICO UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: TECNOLOGÌA DEL CUIDADO DE ENFERMERÌA GUÍA DE PRÁCTICA Nº 01 REGISTROS DE ENFERMERÌA EXPEDIENTE CLÍNICO, REGISTRO TERAPEUTICO

Más detalles

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Usuarios Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Alta Resolución El Toyo, un centro dependiente del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS

TRÁMITES Y SERVICIOS CONSULTA EXTERNA CONSULTA DE SUB-ESPECIALIDAD DE PRIMERA VEZ O SUBSECUENTE OTORGAR ATENCIÓN MÉDICA DE SUB-ESPECIALIDAD QUE SE SOLICITE DE ACUERDO AL PASE PARA ESPECIALIDAD EXTENDIDO POR EL PEDIATRA. EL

Más detalles

CORPORATE CARE SRE TABLA DE BENEFICIOS. Secretaría de Relaciones Exteriores Estados Unidos Mexicanos

CORPORATE CARE SRE TABLA DE BENEFICIOS. Secretaría de Relaciones Exteriores Estados Unidos Mexicanos CORPORATE CARE SRE TABLA DE BENEFICIOS Secretaría de Relaciones Exteriores Estados Unidos Mexicanos 2016 BUPA CORPORATE CARE SRE Secretaría de Relaciones Exteriores Estados Unidos Mexicanos CONDICIONES

Más detalles

NORMAS OPERATIVAS PARA CLINICA, SANATORIO, HOSPITALES Y CONSULTORIOS EXTERNOS

NORMAS OPERATIVAS PARA CLINICA, SANATORIO, HOSPITALES Y CONSULTORIOS EXTERNOS NORMAS OPERATIVAS PARA CLINICA, SANATORIO, HOSPITALES Y CONSULTORIOS EXTERNOS Por la presente tenemos el agrado de dirigirnos a Uds., para enviarles las Normas Operativas, en virtud del acuerdo alcanzado

Más detalles

PUERTA DE ACCESO. OIRS Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias NO ENTRAR SI NO HA SIDO LLAMADO. Si usted sospecha o está embarazada

PUERTA DE ACCESO. OIRS Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias NO ENTRAR SI NO HA SIDO LLAMADO. Si usted sospecha o está embarazada OIRS Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias SECRETARÍA OFICINA Nº 6 PUERTA DE ACCESO CUANDO SEA SU TURNO, usted será llamado por el personal. Puede ingresar acompañado por una persona si usted:

Más detalles

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital Abente y Lago Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital Abente y Lago Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital Nombre del documento: Guía del usuario del hospital Abente y Lago Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital Abente y Lago 1 ÍNDICE Bienvenida 3 Servicios 4 Otros

Más detalles

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza 1 ÍNDICE Bienvenida 3 Servicios 4

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES DIRIGIDAS A LOS PACIENTES PARA MEJORAR LA RELACION CON SU MEDICO, DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA

RECOMENDACIONES GENERALES DIRIGIDAS A LOS PACIENTES PARA MEJORAR LA RELACION CON SU MEDICO, DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA RECOMENDACIONES GENERALES DIRIGIDAS A LOS PACIENTES PARA MEJORAR LA RELACION CON SU MEDICO, DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA ANTES DE LA CONSULTA 1. Para obtener un buen servicio: Si usted cuenta con Seguro

Más detalles

Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Alta Resolución de Loja, un centro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Aquí le ofrecemos una atención sanitaria, en un

Más detalles

... Gastos Médicos Dorados

... Gastos Médicos Dorados TABLA DE BENEFICIOS PLAN PROSALUD DORADO Los beneficios especificados serán otorgados siempre que se hayan cumplido con los periodos de espera respectivos y que el pago de las cuotas se encuentren al día.

Más detalles

DOCUMENTACION NECESARIA PARA RECLAMACION POR BENEFICIO

DOCUMENTACION NECESARIA PARA RECLAMACION POR BENEFICIO Sabes qué hacer en caso de tener un accidente que te ocasione algún gasto? O qué haría tu familia en caso de que tú fallecieras por algún accidente? Antes que nada, debes de tener a la mano todos los documentos

Más detalles

Manual de bienvenida familias y/o acompañantes

Manual de bienvenida familias y/o acompañantes Manual de bienvenida familias y/o acompañantes Manual de bienvenida familias y/o acompañantes CONTROL DE CAMBIOS Versión: 01 Fecha de Aprobación: 10/10/2013 Descripción: Elaboración del Documento Versión:

Más detalles

CÓMO UTILIZAR SUS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA

CÓMO UTILIZAR SUS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA CÓMO UTILIZAR SUS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA En colaboración con: www.ismp-espana.org Infórmese! Conozca los medicamentos que utiliza: es lo mejor que puede hacer para prevenir errores Cuando se utilizan

Más detalles

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA Hoja: 1 de 6 10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA Hoja: 2 de 6 1.0 Propósito 1.1 Contar con los procedimientos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS Unidad Administrativa Responsable de su Elaboración HOSPITAL BASICO Fecha de Elaboración 28 MARZO 2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 0 CONTENIDO Página I.

Más detalles

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo 1 Nuestra intención es hacer de este centro un espacio agradable; por su comodidad, seguridad

Más detalles

INSCRIPCIÓN Ciclo Escolar Plantel Estrella del Sur

INSCRIPCIÓN Ciclo Escolar Plantel Estrella del Sur INSCRIPCIÓN Ciclo Escolar 2017-2018 Plantel Estrella del Sur Nos es grato darles la bienvenida y agradecemos su preferencia. Le proporcionamos la información general sobre su inscripción y colegiaturas.

Más detalles

GUIA PAGO DE SINIESTROS GASTOS MÉDICOS ACCIDENTES PERSONALES VIDA. Interacciones.com

GUIA PAGO DE SINIESTROS GASTOS MÉDICOS ACCIDENTES PERSONALES VIDA. Interacciones.com GUIA PAGO DE SINIESTROS GASTOS MÉDICOS ACCIDENTES PERSONALES VIDA Reembolso de Gastos Médicos 1. Si es un reembolso inicial, deberá acompañarse de Informe Médico y del Reclamante d e b i d a m e n t e

Más detalles

MANUAL DEL PRESTADOR CON

MANUAL DEL PRESTADOR CON MANUAL DEL PRESTADOR CON 1 CONDICIONES GENERALES PARA PRESTADORES: Codificación La institución se compromete a utilizar los códigos de diagnósticos y procedimientos que Prevención Salud establezca, a efectos

Más detalles

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-018

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan 1.Menchaca PC-SDPATS-018 1. OBJETIVO O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Atención en Egreso de Página 1 de 7 1.1. Proporcionar en forma oportuna y efíciente atención socio-administrativa al familiar o tutor,

Más detalles

Guía del paciente. Primera visita oftalmológica. 1. Recepción. 2. Sala de espera. Oftalmologia

Guía del paciente. Primera visita oftalmológica. 1. Recepción. 2. Sala de espera. Oftalmologia Oftalmologia Av. Dr. Fleming, 14 25006 Lleida T 973 245 380 ilooftalmologia.com Guía del paciente Esta guía del paciente ha sido preparada para usted y para sus acompañantes. Es fruto de la experiencia

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 SUBPROCESO MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROTECCIÓN, RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA SALUD ADMIÓN Y ALTA DE PACIENTES Admisión de Paciente para Atención en FECHA: Consultorios Externos

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN MÉDICA INTERCONSULTA INTERCONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó:

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN MÉDICA INTERCONSULTA INTERCONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó: Hoja: 1 de 7 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de Servicio Consulta Externa Director Médico Director Médico Firma Hoja: 2 de 7 1. Propósito Establecer las actividades para realizar la nota médica

Más detalles

PROMOCIÒN DE PLANES DE MATERNIDAD EL ORBE Y ASEMECO (HOSPITAL CLINICA BIBLICA) REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION

PROMOCIÒN DE PLANES DE MATERNIDAD EL ORBE Y ASEMECO (HOSPITAL CLINICA BIBLICA) REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION PROMOCIÒN DE PLANES DE MATERNIDAD EL ORBE Y ASEMECO (HOSPITAL CLINICA BIBLICA) REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCION PATROCINADOR, PARTICIPANTES Y VIGENCIA DEL PROGRAMA 1. La promoción será

Más detalles

Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Código cliente o No. de certificado

Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Código cliente o No. de certificado Grupo Nacional Provincial, S.A.B. Av. Cerro de las Torres No. 395 Col. Campestre Churubusco C.P. 04200, México, Distrito Federal R.F.C. GNP9211244P0 Documento para uso exclusivo de la Institución Reembolso

Más detalles

Colaboradores KIDZANIA

Colaboradores KIDZANIA Seguro de Gastos Médicos Mayores Colaboradores KIDZANIA Agosto, 2017 Grupo Financiero BBVA Presencia en 31 países Cuenta con 108,770 empleados Atiende a 51 millones de Clientes a través de 7,371 oficinas,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

FRACTURA de CADERA. Hoja informativa para el paciente y familia. formada por la unión de dos huesos: la pelvis y el fémur.

FRACTURA de CADERA. Hoja informativa para el paciente y familia. formada por la unión de dos huesos: la pelvis y el fémur. FRACTURA de CADERA Hoja informativa para el paciente y familia La cadera es una articulación del esqueleto formada por la unión de dos huesos: la pelvis y el fémur. Cuando se produce una fractura en la

Más detalles

Federación Mexicana de Futbol, Asociación, A. C. Liga Premier.

Federación Mexicana de Futbol, Asociación, A. C. Liga Premier. Agosto, 2018 Federación Mexicana de Futbol, Asociación, A. C. Liga Premier. Es Importante conocer como se puede hacer uso de las Pólizas Contratadas por la Liga Premier, en beneficio de sus jugadores,

Más detalles

ATENCIÓN A PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE REHABILITACIÓN

ATENCIÓN A PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE REHABILITACIÓN Hoja: 1 de 7 HOSPITALIZACIÓN DE REHABILITACIÓN Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Jefe de División de Rehabilitación Neurológica/ Jefe de División de Rehabilitación Pediatrica Subdirector de Medicina

Más detalles

LINEAMIENTOS DE USO DE VEHÍCULOS OFICIALES UTILITARIOS COMUNES

LINEAMIENTOS DE USO DE VEHÍCULOS OFICIALES UTILITARIOS COMUNES LINEAMIENTOS DE USO DE VEHÍCULOS OFICIALES UTILITARIOS COMUNES INDICE PAGINA Introducción... 1 I. Objetivo, misión... 1 II. Disposiciones generales... 2 III. Responsabilidades... 3 IV. Usuarios y conductores......

Más detalles

DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES

DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES DOM-P220-HR3_001 30 MARZO 2004 DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya.

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

AUTORIZACIONES RÚBRICA

AUTORIZACIONES RÚBRICA Documento de Referencia AUTORIZACIONES RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya.

Más detalles

UMSNH FACULTAD DE ODONTOLOGIA

UMSNH FACULTAD DE ODONTOLOGIA ORGANIZACIÓN Y OPERATIVIDAD DE CLINICAS Y LABORATORIOS PROFESOR TITULAR: Objetivos Generales: Realizar las actividades de Docencia y/o investigación, difusión y extensión de la cultura de acuerdo con los

Más detalles

Galería de fotos en la Unidad de Maternidad

Galería de fotos en la Unidad de Maternidad Galería de fotos en la Unidad de Maternidad Para ver todo lo que tenemos para ofrecerle, haga este recorrido fotográfico por nuestra unidad de trabajo de parto y alumbramiento. Si desea obtener más información

Más detalles

NORMATIVIDAD DE TRABAJO PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS EXTERNOS

NORMATIVIDAD DE TRABAJO PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS EXTERNOS Página 1 de 8 OBJETIVO Establecer los lineamientos para los médicos especialistas que estarán realizando actos quirúrgicos en la Clínica de Medicina Deportiva SA de CV. ALCANCE Esta política aplica para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES El afiliado o su representante debe presentar en cualquier sucursal de la Isapre la notificación GES o el certificado médico donde conste el diagnóstico emitido por el

Más detalles

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-016

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan 1.Menchaca PC-SDPATS-016 1. OBJETIVO O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Página 1 de 7 Paciente Has italizado 1.1. Organizar el ingreso de pacientes por Admisión hospitalaria que cuenten con solicitud de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE PRECONSULTA

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE PRECONSULTA Hoja: 1 de 9 PACIENTES DE PRECONSULTA Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe de Servicio de Consulta Externa Director Médico Director Médico Firma Hoja: 2 de 9 1. Propósito Realizar una valoración médica

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA EXTERNA (ENFERMERÍA).

PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA EXTERNA (ENFERMERÍA). DOCUMENTÓ: APROBÓ: AUTORIZÓ: AUTORIZACIONES R Ú B R I C A ENFRA. ROSA MARÍA JIMÉNEZ RUBIO SUBJEFA DE ENFERMERAS R Ú B R I C A DR. GERARDO BARAJAS MORALES SUBDIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL REGIONAL DE CD.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PERMISO TERAPÉUTICO.

PROCEDIMIENTO PARA PERMISO TERAPÉUTICO. A U T O R I Z A C I Ó N ELABORÓ: VO. BO.: RÚBRICA L.C.P. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ COORDINADOR DE REGISTROS HOSPITALARIOS RÚBRICA LIC. TSP. NOEMÍ RODRÍGUEZ NAVARRO JEFA DE TRABAJO SOCIAL APROBÓ: RÚBRICA

Más detalles

Guía para el paciente hospitalizado

Guía para el paciente hospitalizado Guía para el paciente hospitalizado Bienvenido El INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA DR. ASENJO (INCA) es un centro asistencial docente que promueve los derechos de nuestros usuarios en cuanto a asegurarles una

Más detalles

DOCUMENTO DE REFERENCIA

DOCUMENTO DE REFERENCIA RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. Responsable de la información: Hospital

Más detalles

PLAN ASISTENCIAL DE DIÁLISIS PERITONEAL

PLAN ASISTENCIAL DE DIÁLISIS PERITONEAL Hospital Universitario Reina Sofía Unidad de Gestión Clínica de Nefrología PLAN ASISTENCIAL DE DIÁLISIS PERITONEAL INFORMACIÓN GENERAL Los miembros de la Unidad de Diálisis Peritoneal, de la UGC de Nefrología

Más detalles

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU E.S.E HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO VILLAMARIA DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU POLITICA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS La

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PACIENTE

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PACIENTE ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 5 6) Control de cambio de protocolo. 5 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LOS INGRESOS HOSPITALARIOS DESDE EL SERVICIO DE. URGENCIAS Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO PARA LOS INGRESOS HOSPITALARIOS DESDE EL SERVICIO DE. URGENCIAS Página 1 de 7 URGENCIAS Página 1 de 7 INGRESOS URGENCIAS REGISTRO DE REVISIONES MODIFICACION FECHA REALIZADO POR ELABORADO y/o MODIFICADO POR: Servicio de Urgencias APROBADO POR: Dirección Asistencial AUTORIZADO POR:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OBSERVACIÓN EN CUIDADOS INMEDIATOS.

PROCEDIMIENTO PARA OBSERVACIÓN EN CUIDADOS INMEDIATOS. DOCUMENTÓ: APROBÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA DRA. ANGELICA CARDENAS RAMIREZ JEFATURA DE HOSPITALIZACION Y URGENCIAS. RÚBRICA DR. EDUARDO VALLE OCHOA. DIRECTOR DEL CAISAME ESTANCIA BREVE AUTORIZÓ: RÚBRICA

Más detalles

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Manejo del paciente SRAS: Control

Más detalles

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO Página:Página 1 de 10 CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO Elaborado por Comité de Calidad Revisado por: Aprobado por: EU: Liliana Carrasco G EU. Lilian González L. Dr. L. Bernardo López D.. Director

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA FINANCIERA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA BARTON

PROGRAMA DE AYUDA FINANCIERA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA BARTON PROGRAMA DE AYUDA FINANCIERA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA BARTON 1 de 5 ESTADO CONFIDENCIAL DE SITUACIÓN FINANCIERA Y SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA Nombre del(de la) paciente: Número(s) de cuenta(s):

Más detalles

RESUMEN DE LA CARTA DE DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE DE FLORIDA

RESUMEN DE LA CARTA DE DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE DE FLORIDA RESUMEN DE LA CARTA DE DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE DE FLORIDA FLas leyes de Florida exigen que su prestador o institución de atención médica reconozca sus derechos mientras usted recibe atención

Más detalles

LISTA DE REQUERIMIENTOS

LISTA DE REQUERIMIENTOS LISTA DE REQUERIMIENTOS CONTENIDO Ofrecer un servicio de excelencia es esencial para el equipo de Pan-American México. Para recibir un tiempo de respuesta rápido es importante que prepare toda la información

Más detalles

Políticas Generales 1. Solamente se permite el ingreso de una persona por especialidad de negocio a un Capítulo de BNI. Los Comités de Membresías de

Políticas Generales 1. Solamente se permite el ingreso de una persona por especialidad de negocio a un Capítulo de BNI. Los Comités de Membresías de Políticas Generales 1. Solamente se permite el ingreso de una persona por especialidad de negocio a un Capítulo de BNI. Los Comités de Membresías de cada Capítulo tienen la autoridad final en relación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ÁREA DE OBSERVACIÓN EN CUIDADOS INMEDIATOS.

PROCEDIMIENTO PARA EL ÁREA DE OBSERVACIÓN EN CUIDADOS INMEDIATOS. PROCEDIMIENTO PARA EL ÁREA DE OBSERVACIÓN EN CUIDADOS INMEDIATOS. A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA DRA. ANGÉLICA CÁRDENAS RAMÍREZ JEFA DE HOSPITALIZACIÓN Y URGENCIAS RÚBRICA DR. EDUARDO VALLE OCHOA DIRECTOR

Más detalles

Elba Esther. Pagan 10 mil pesos por día en atención de hospital - Diario Oaxaca

Elba Esther. Pagan 10 mil pesos por día en atención de hospital - Diario Oaxaca Por la atención a los padecimientos de insuficiencia renal e hipertensión arterial, el hospital privado en el que se encuentra recluida Elba Esther Gordillo Morales, desde enero de 2016, recibe hasta 10

Más detalles

Republica de Honduras. Secretaria de Salud. Sub Secretaría de Redes y Servicios. Dirección General de Redes y Servicios

Republica de Honduras. Secretaria de Salud. Sub Secretaría de Redes y Servicios. Dirección General de Redes y Servicios Republica de Honduras Secretaria de Salud Sub Secretaría de Redes y Servicios Dirección General de Redes y Servicios Departamento de Garantía de Calidad ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS (AS) EXTERNOS

Más detalles

REGLAMENTO Y TÉRMINOS DEL CONTRATO

REGLAMENTO Y TÉRMINOS DEL CONTRATO REGLAMENTO Y TÉRMINOS DEL CONTRATO HORA DE ENTRADA Y SALIDA: Se tiene como hora de entrada (Check in) 6 a.m. y hora de salida (Check out) a las 6:00 p.m., de ser una hora diferente, deberá ser indicado

Más detalles

Derechos De Paciente

Derechos De Paciente Derechos De Paciente a. El paciente será proporcionado con una copia de los "derechos de los pacientes y las responsabilidades" antes de iniciar el procedimiento. b. El paciente tiene el derecho a ser

Más detalles