1er Lugar. Categoría temática: PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS. Nombre de la estrategia: Mis primeros pasos en la prevención de incendios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1er Lugar. Categoría temática: PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS. Nombre de la estrategia: Mis primeros pasos en la prevención de incendios"

Transcripción

1 Descripción: 1er Lugar Categoría temática: PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS Nombre de la estrategia: Mis primeros pasos en la prevención de incendios Citlaltépetl 21DJN1049S Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla En la comunidad de San Lucas, el viejo municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, la mayoría de las personas utilizan braceros y/o anafres para cocinar que se dejan al alcance de los niños. Es por eso que se ha implementado el programa "Mis primeros pasos en la prevención de incendios". Es un programa práctico para enseñar destrezas y conocimientos sobre la protección contra el fuego a niños de 3 a 5 años en guarderías infantiles y en preescolar. El programa puede llevarse a cabo en el hogar con los padres u otras personas que cuiden a los niños, ellos también pueden enseñar las lecciones en el hogar. Objetivos: Enseñar destrezas y conocimientos sobre la protección contra el fuego a niños de 3 a 5 años de preescolar, padres de familia y personal de la escuela. Acciones: Se trabajaron 8 lecciones para cada comportamiento Alejarse de cosas calientes que pueden hacer daño. Avísale a un adulto cuando encuentres fósforos o encendedores. Detente, tírate y rueda si se te incendia la ropa. Enfría una quemadura. Gatear por debajo del humo. Reconoce el sonido de la alarma o el detector de humo. Practica el plan de escape. Reconoce al bombero como alguien que puede ayudar. Participantes: Alumnos, docentes, personal de protección civil del municipio de Tlacotepec y padres de familia. Resultados: Los alumnos del jardín de niños Citlaltépetl, padres de familia y personal docente y de otras dependencias trabajaron en conjunto para que el objetivo planteado se lograra. Se logró concientizar a los padres acerca de la importancia de la prevención de incendios dentro del hogar.

2 Conclusiones: Se logró tener comunicación con todos los padres de familia y que apoyaran en la actividad. Este programa se aplicará en los siguientes ciclos escolares ya que debemos formar una cultura de prevención dentro de la comunidad.

3

4 Descripción: 2 Lugar Categoría temática: PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS Nombre de la estrategia: Protección civil mediante el mejoramiento de la infraestructura Jardín de Niños Estefanía Castañeda 21EJN0060G Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla Al inicio del ciclo escolar fui elegido por los padres de familia del Jardín de Niños Estefanía Castañeda para formar parte del Consejo Escolar de Participación Social, y soy integrante del Comité de Protección Civil y Seguridad en las Escuelas. En la primera reunión de orientación por parte de la CORDE 09 TEPEACA, nos hablaron de la participación social y de la responsabilidad que tenemos con nuestros hijos al educarlos e inculcarles valores, además de cuidar que su alimentación sea saludable. También se resaltó la importancia de la participación social para apoyar a las escuelas. Qué pensé y qué sentí cuando me eligieron otros padres de familia del jardín de niños?, me sentí comprometido para ver que necesitaba la escuela y brindar seguridad a todos los pequeños. Qué es para mí la participación social? Es apoyarse para beneficiarnos mutuamente Qué siento al dar mi tiempo para ayudar a la escuela de mi hijo, mi escuela?, siento satisfacción al colaborar y apoyarla Cómo pienso que puede mejorar la situación, creo que todos los padres pueden contribuir en la mejora de nuestra escuela y sus instalaciones? Estoy convencido que trabajar con otros padres resolvería necesidades de nuestros planteles escolares en menor tiempo. Objetivos: Proporcionar mayor seguridad a los alumnos trabajando en colaboración con la comunidad escolar, autoridades y empresas mediante el mejoramiento de la infraestructura. Acciones: Realizar reuniones informativas con los integrantes de diversos comités para conocer las necesidades o condiciones de inseguridad en el plantel que requieran reparación, además de proponer y buscar vías de solución. Participantes: Trabajamos en equipo, los integrantes del Comité de Participación Social y la Asociación de Padres de Familia (APF), el Secretario de la APF, familiares de alumnos, madres de familia integrantes de las brigadas del programa interno de protección civil y mamás del Comité de Participación Social.

5 Resultados: Puedo compartirles que otros padres de familia se van involucrando y apoyan a la escuela porque está ubicada en zona de riesgo. El edificio y barda necesita muchas reparaciones. Poco a poco la actitud de los padres es más solidaria. En lo que respecta a la protección civil mediante el mejoramiento de la infraestructura me ofrecí para talar un árbol peligroso. Hoy tenemos sembrados otros cinco árboles que no son riesgosos para pisos, muros o cimientos. Conclusiones: Estoy plenamente convencido que si podemos mantener esta colaboración entre todos los actores involucrados lograremos mucho. Enfrentamos el reto de invitar a la gente a participar independientemente de tener hijos o no en el plantel, a colaborar de manera que puedan compartir lo que saben hacer, sin esperar recompensa económica, a pensar que dar su trabajo para beneficio de nuestros hijos siempre será porque merecen lo mejor y deben tener instalaciones seguras, dignas. Cada que ponemos de nuestra parte, damos un poco más de nuestro tiempo, o compartimos lo que sabemos, nos regalamos la oportunidad de mejorar nuestra querida escuela el jardín de niños "Estefanía de Castañeda" de Tlacotepec de Benito Juárez.

6

7 Descripción: 3er Lugar Categoría temática: PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS Nombre de la estrategia: "Yo me cuido, Tú me Cuidas, Todos nos cuidamos" Jardín de Niños Cuitláhuac 19DJN0169J Apodaca, Nuevo León La comunidad escolar de este plantel educativo carece de una cultura de prevención de accidentes. Para esto se hizo necesaria la elaboración de un diagnóstico donde los miembros del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS), directora, maestras y padres de familia detectamos las posibles situaciones de riesgo dentro y en las inmediaciones de nuestro jardín y de esta manera elaborar un plan de acciones para protegernos de estas ocasiones de peligro. Analizando el diagnóstico nos dimos a la tarea de hacer una lista de acciones para gestionar apoyos a instancias especializadas como agentes de tránsito, personal del centro de salud de la localidad y personal de protección civil, además de las intervenciones del personal del plantel. Objetivos: Eliminar los factores de riesgo que pongan en peligro la integridad física de la comunidad escolar. Fortalecer los factores de prevención que ayuden a anticipar, atender y superar las situaciones de peligro. Acciones: Identificar espacios físicos de peligro dentro del plantel, para que alumnos y padres de familia apoyen por medio de sugerencias para solucionar cada situación detectada. Gestionar apoyos para atención a riesgos detectados donde fueron necesarias pláticas. Realización de simulacros para estar preparados con un plan de contingencia para casos de desastres naturales o de violencia. Elaborar y distribuir entre la comunidad educativa un plan de protección personal con acciones preventivas y los teléfonos de emergencia, para que la comunidad esté enterada de las acciones a realizar, si el caso lo amerita. Proyecciones sobre el tema del bullying para evitar los abusos y promover el diálogo, la comunicación, la igualdad y el respeto. Fomentar actividades deportivas, culturales y recreativas como medio de esparcimiento para los alumnos y padres de familia. Participantes: Miembros del Consejo Escolar de Participación Social, personal docente, directivo, de intendencia, padres de familia, alumnos del jardín, agentes de tránsito de la corporación de Apodaca N.L. protección civil del municipio, personal del centro de salud de la Col. Mixcoac y voluntarios de Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León.

8 Resultados: Los padres de familia comentan que las situaciones de peligro están cubiertas en todo momento porque se han ido atendiendo conforme se van presentando por medio de la observación continua del Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar del CEPS, personal del plantel, padres de familia e incluso de los propios alumnos. Es grato mencionar que los resultados de esta estrategia de participación social han sido muy satisfactorios gracias a la intervención activa de todos los que participan en el proyecto de seguridad escolar. Conclusiones: Los objetivos planteados al inicio de esta estrategia fueron cumplidos en su totalidad gracias a la participación activa de todos los que intervenimos en el proceso enseñanza-aprendizaje de esta institución educativa. Hubo situaciones sobresalientes que ayudaron a este proyecto de seguridad, como la respuesta positiva de las instancias públicas invitadas y la excelente respuesta de alumnos y padres de familia a conferencias, pláticas y simulacros. Se considera que esta estrategia de participación social ha funcionado al 100%, desde la conformación de los comités que integran el CEPS, el diseño del plan de seguridad escolar, la ejecución de las actividades y la evaluación de los resultados.

9

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MARCO LEGAL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN X DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11-09-2013) LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PROMOVERÁN LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN ACTIVIDADES

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Michoacán Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Michoacán Catálogo de Capacitación 2012 Calzada La Huerta No. 1020, Esquina con prolongación 18 de marzo, Col. Ex-Hacienda La Huerta, C.P. 58190, Morelia, Mich. Teléfono: 01 (443) 3 22 48 00 Curso: Mis primeros pasos en la prevención de incendios

Más detalles

UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS COMPROMISO GUBERNAMENTAL ELEVAR EL NIVEL DE BIENESTAR DE LOS MEXIQUENSES. LA SEGURIDAD SOCIAL DEBERÁ ASEGURAR QUE TODOS VIVAMOS SEGUROS, GARANTIZANDO NUESTRA IGUALDAD ANTE LA LEY Y ANTE LAS OPORTUNIDADES

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

CLAVE: 30DJN-0569 B JARDIN DE NIÑOS: XICONTÉNCATL ZONA: 112 SECTOR: 16 ENTIDAD: VERACRUZ

CLAVE: 30DJN-0569 B JARDIN DE NIÑOS: XICONTÉNCATL ZONA: 112 SECTOR: 16 ENTIDAD: VERACRUZ CLAVE: 30DJN-0569 B JARDIN DE NIÑOS: XICONTÉNCATL ZONA: 112 SECTOR: 16 ENTIDAD: VERACRUZ DOMICILIO: AVENIDA MORELOS No. 230 COL. CENTRO C.P.: 94457 LOCALIDAD: BUENA VISTA MUNICIPIO: DE IXTACZOQUITLÁN CORREO

Más detalles

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Abril, 2013 1 TEMAS 1. Resultados de ENLACE 2012 2.

Más detalles

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Vinculación de esfuerzos en torno a un propósito compartido

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Vinculación de esfuerzos en torno a un propósito compartido 1er LUGAR Categoría temática: TEMA LIBRE Nombre de la estrategia: Vinculación de esfuerzos en torno a un propósito compartido Descripción: 20 de Noviembre Clave: 01DPR0183U Jesús María, Aguascalientes

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 AHUALULCO DE MERCADO INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016 31/01/2017 El presente documento tiene como objetivo describir los avances en materia de seguridad pública municipal en el primer año de la

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA PRESENTACIÓN ENCUESTA SOBRE USO DE RESULTADOS DE ENLACE, IDENTIDAD DE LOS EDUCANDOS Y LA PARTICIPACIÓN

SECRETARÍA TÉCNICA PRESENTACIÓN ENCUESTA SOBRE USO DE RESULTADOS DE ENLACE, IDENTIDAD DE LOS EDUCANDOS Y LA PARTICIPACIÓN PRESENTACIÓN ENCUESTA SOBRE USO DE RESULTADOS DE ENLACE, IDENTIDAD DE LOS EDUCANDOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PROGRAMAS ESTRATÉGICOS RESULTADOS PRELIMINARES NACIONALES NOVIEMBRE DE

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ G. COL. LOS SHIPERES, TENANC INGO MEXICO PERTENECIENTE A LA ZONA ESCOLAR P 235.

ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ G. COL. LOS SHIPERES, TENANC INGO MEXICO PERTENECIENTE A LA ZONA ESCOLAR P 235. ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ G. COL. LOS SHIPERES, TENANC INGO MEXICO PERTENECIENTE A LA ZONA ESCOLAR P 235. AL DEPARTAMENTO REGIONAL NO. XI, IXTAPAN DE LA SAL, MEXICO. FORO LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION

Más detalles

Departamento de Educación Preescolar Valle de México

Departamento de Educación Preescolar Valle de México Departamento de Educación Preescolar Valle de México Oficina de Extensión y Vinculación Educativa Consejos Escolares de Participación Social en la Educación CICLO ESCOLAR 2016 2017 PRESENTACIÓN En Preescolar

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GOBIERNO ESCOLAR DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES El gobierno escolar es el conjunto de órganos que orientan la comunidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER. OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADOR Crear el Consejo de Protección Civil. Profesionalizar nuestra Dirección de Protección Civil. Integración

Más detalles

Jardín de Niños Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio

Jardín de Niños Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio Jardín de Niños Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio En la localidad de del municipio de, siendo las horas con minutos, del día del mes de del año, en uno de los espacios de la propia institución

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Departamento de Educación Preescolar Valle de México

Departamento de Educación Preescolar Valle de México Departamento de Educación Preescolar Valle de México Oficina de Extensión y Vinculación Educativa Consejos Escolares de Participación Social en la Educación CICLO ESCOLAR 2016 2017 PRESENTACIÓN En el marco

Más detalles

Plan Estratégico Anteproyecto

Plan Estratégico Anteproyecto Plan Estratégico 2016-2018 Anteproyecto Presentación La tarea educativa no es asunto sólo de la escuela, ésta representa un reto para la sociedad en general, los diversos actores implicados en ella tienen

Más detalles

Escuela Primaria Clift Política de Participación Paternal Escolar

Escuela Primaria Clift Política de Participación Paternal Escolar Escuela Primaria Clift Política de Participación Paternal Escolar 2015-2016 La Escuela Primaria Clift está de acuerdo en poner en práctica los siguientes requisitos de la estatuaria: En consonancia con

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Dada la complejidad del problema de adicciones es necesario constantemente hacer un recuento de cuáles y cuantas

Más detalles

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL OAXACA Catálogo de Capacitación 2018 ÍNDICE

Más detalles

Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P , Xalapa, Ver.. Teléfono: 01 (228) Ext.

Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P , Xalapa, Ver.. Teléfono: 01 (228) Ext. MODULO PARA UNIDADES INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL Introducción a la Protección Civil Unidad Interna de Protección Civil Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P. 91090,

Más detalles

Dar a los miembros más pequeños de la sociedad un buen comienzo en la vida Iniciando la discusión

Dar a los miembros más pequeños de la sociedad un buen comienzo en la vida Iniciando la discusión Dar a los miembros más pequeños de la sociedad un buen comienzo en la vida Iniciando la discusión Los niños pequeños cambian rápidamente durante los primeros cinco años de vida. Muchos cambios son fáciles

Más detalles

1er Lugar. Categoría temática: IMPULSO A LA ACTIVACIÓN FÍSICA

1er Lugar. Categoría temática: IMPULSO A LA ACTIVACIÓN FÍSICA 1er Lugar Categoría temática: IMPULSO A LA ACTIVACIÓN FÍSICA Nombre de la estrategia: La gestión para generar condiciones apropiadas para adoptar la activación física y la práctica deportiva como comunidad

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL:

CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: ÓRGANOS ESCOLARES CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: El Consejo Escolar de Participación Social será un órgano de participación de la sociedad, para fortalecer y elevar la calidad de la educación

Más detalles

PROYECTO EXTENSIÓN DE CENTROS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS

PROYECTO EXTENSIÓN DE CENTROS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS PROYECTO EXTENSIÓN DE CENTROS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS MUNICIPIO: Culiacán Rosales ESTADO: Sinaloa, México Julio de 2015 Página 1 ANTECEDENTES. Ante la falta de una comunicación efectiva, los

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Milagros Hernández Taquez Mauricio Bermúdez Trujillo

Milagros Hernández Taquez Mauricio Bermúdez Trujillo Estrategias para el conocimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres frente a escenarios de amenaza sísmica en la primera infancia. Estudio de caso Centro de Desarrollo Infantil Cometa de Colores del

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Vinculación de las acciones de Gobierno con el Sector Educativo. Secretaría de Gobierno

Vinculación de las acciones de Gobierno con el Sector Educativo. Secretaría de Gobierno Vinculación de las acciones de Gobierno con el Sector Educativo Secretaría de Gobierno Secretaría de Gobierno Como la Dependencia encargada de conducir por Delegación del Ejecutivo la política interna

Más detalles

Desayunos Escolares.

Desayunos Escolares. En la CDMX nadie se queda sin comer, todos tienen acceso a una alimentación SANA Y VARIADA a través de los COMEDORES COMUNITARIOS. Existen 345 ubicados en diferentes zonas de la CDMX, encuentra el más

Más detalles

Ficha Técnica: Programa de seguridad y emergencia escolar Comités por municipio y ciclo escolar Ciclo escolar Total estatal 1 130

Ficha Técnica: Programa de seguridad y emergencia escolar Comités por municipio y ciclo escolar Ciclo escolar Total estatal 1 130 Programa de seguridad y emergencia escolar por municipio y ciclo escolar Aguascalientes 502 Asientos 98 89 29 El Llano 54 Jesús María 106 Pabellón de Arteaga 54 Rincón de Romos 73 San Francisco de los

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SEPTIEMBRE DE 2010 ABRIL DE 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SEPTIEMBRE DE 2010 ABRIL DE 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SEPTIEMBRE DE 2010 ABRIL DE 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba Plan de trabajo 2012 Mtro. Adrián Castillo Méndez Cd. Mendoza Río Blanco Misión La formación integral de recursos humanos en el campo de la Odontología,

Más detalles

El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia

El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia SY 2017-2018revisada en junio 1, 20171301 Bailey Street, Waycross, GA 31501912-283-8656 Qué es la participación de la familia?

Más detalles

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumento

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica Promotores de Paz Estudiantil Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica OBJETIVO GENERAL Constituir los Promotores de Paz Estudiantil, en las secciones de 5to. y 6to.

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2017 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2017 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2017 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1. PROMOTORA : Hna. Asunción Ramírez Ñato, mci 2. DIRECTOR GENERAL : Dr. Leonidas Pando Sussoni 3. SUB DIRECTORA

Más detalles

Organigrama Dirección de Protección Civil

Organigrama Dirección de Protección Civil Organigrama Dirección de Protección Civil Dirección de Protección Civil Municipal General Escobedo, N. L. Director Ing. Alejandro Tovar Rodríguez Intendente Juan Jorge Conrado Álvarez Segura Secretaria

Más detalles

Ficha de Proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Ficha de Proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre del establecimiento educacional Escuela Dr. Arnoldo Ebensperger Richter RBD 5031 Nombre

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

PROGRESO CON JUSTICIA

PROGRESO CON JUSTICIA PROGRESO CON JUSTICIA P R O G R A M A IMPORTE 25 - INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR 168,652,541.00 26 - INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA 292,157,745.00 27 - INFRAESTRUCTURA PARA LA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad.

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016 Eje 7.- Seguridad Para Todos. Política Pública

Más detalles

Manual para los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social

Manual para los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social Manual para los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación se impulsa la transformación del Sistema

Más detalles

Cada año, el comité de buena convivencia estará integrado por: Encargado de convivencia escolar de The British School

Cada año, el comité de buena convivencia estará integrado por: Encargado de convivencia escolar de The British School CONFORMACIÓN COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA En vista a lo dispuesto por la Ley N 20.536 del Ministerio de Educación, del año 2011, Sobre Violencia Escolar, compleméntese lo siguiente al Reglamento Interno

Más detalles

Escuela Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio

Escuela Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio Escuela Clave Zona escolar Turno Localidad Municipio En la localidad de del municipio de, siendo las horas con minutos, del día del mes de del año, en uno de los espacios de la propia institución educativa,

Más detalles

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO febrero de 2012 15 de REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO HABLAR DE HIDALGO, ES REFERIRSE A UNA TIERRA DE TRABAJO, UN HOGAR GENEROSO

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL OAXACA Catálogo de Capacitación 2016 ÍNDICE

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

Escuela Clave Zona escolar Sector Turno Localidad Municipio

Escuela Clave Zona escolar Sector Turno Localidad Municipio Escuela Clave Zona escolar Sector Turno Localidad Municipio En la localidad de del municipio de, siendo las horas con minutos, del día del mes de del año, en uno de los espacios de la propia institución

Más detalles

PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA FAMILIA

PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA FAMILIA PÁGINA: 1 DE 5 PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA LA COMO BASE FUNDAMENTAL DEL PROCESO FORMATIVO. AÑO LECTIVO 2017-2018 PÁGINA: 2 DE 5 TITULO DEL PROYECTO: GESTION RESPONSABLE: LA COMO BASE FUNDAMENTAL DEL PROCESO

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2015 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2015 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 2015 PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y EVACUACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1. PROMOTORA :Hna. Asunción Ramírez Ñato, mci 2. DIRECTOR GENERAL :Mg. Leonidas Pando Sussoni 3. SUB DIRECTORA

Más detalles

Maestra Angélica María Razo González

Maestra Angélica María Razo González UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Licenciatura en Gerontología Maestra Angélica María Razo González Redes Sociales Son estructuras sociales compuestas por personas, las cuales están conectadas

Más detalles

H. Ayuntamiento de Francisco I. Madero

H. Ayuntamiento de Francisco I. Madero LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES EJERCICIO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO ACTUAL PROGRAMA DE TRABAJO 2016 ANTERIOR PROGRAMA DE TRABAJO 2015 NOMBRE DEL PROGRAMA NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA TIPO 1: CRIANZA Información y actividades que ayudan a las familias con sus responsabilidades de: Vivienda, salud, nutrición, vestimenta, seguridad Entendimiento del desarrollo de niños y adolescentes

Más detalles

PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE ESCUELA PRIMARIA DE HAMLET REVISADO AGOSTO 2018 Distrito Escolar Independiente de Amarillo

PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE ESCUELA PRIMARIA DE HAMLET REVISADO AGOSTO 2018 Distrito Escolar Independiente de Amarillo PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE ESCUELA PRIMARIA DE HAMLET REVISADO AGOSTO 2018 Distrito Escolar Independiente de Amarillo PRIMERA PARTE. Expectativas Generales La escuela primaria de Hamlet

Más detalles

Práctica de Especialización

Práctica de Especialización Procuraduría General de la República Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Práctica

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Plan de Gestión de Convivencia. Escolar Centro Educacional San Andrés

Plan de Gestión de Convivencia. Escolar Centro Educacional San Andrés Plan de Gestión de Convivencia Escolar 2015 Centro Educacional San Andrés 1 De acuerdo al autodiagnóstico desarrollado en conjunto con los distintos estamentos de la comunidad educativa a través del Consejo

Más detalles

Academia Nacional de Bomberos

Academia Nacional de Bomberos Academia Nacional de Bomberos Academia Nacional de Bomberos Alonso Ségeur Lara Incendios en Edificios de Alojamiento Qué son los Desastres SocioNaturales? Cuáles son los Fenómenos Involucrados? Fenómenos

Más detalles

Plan de Vida para Adolescentes

Plan de Vida para Adolescentes Plan de Vida para Adolescentes La Convención sobre los Derechos del Niño contiene 54 artículos que contempla los Derechos humanos: civiles, económicos, políticos y sociales para los menores de 18 años.

Más detalles

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar Solanco TÍTULO 1 escuela y los padres La Escuela Primaria Quarryville, y los padres de los estudiantes que participan en actividades, servicios y programas financiados por el Título I, Parte A de la Ley

Más detalles

PROGRAMAS DIF ALTAMIRA

PROGRAMAS DIF ALTAMIRA PROGRAMAS DIF ALTAMIRA N PROGRAMA BENEFICIO REQUISITOS 1 Nutriendo Tamaulipas Entrega de Despensas a familias o personas en estado de vulnerabilidad 2 Primero Desayuno Entrega de insumos alimenticios (fruta,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009 1.2 Normatividad 1.2.1 Ley General de Educación, Capítulo I Disposiciones Generales. Articulo 7º.-La educación que imparta el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización

Más detalles

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría 1. Convocatoria; 2. Diagnóstico participativo; 3. Implementación de actividades de arte, cultura y deporte derivadas del diagnóstico. con jóvenes en situación de riesgo (pandilla, no estudian ni trabajan,

Más detalles

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización.

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización. 1 Qué es COMUNIDAD DIF? Es un programa integral que tiene como objetivo: Contribuir al desarrollo armónico de la persona, así como de su entorno social y físico a través del acompañamiento y la promoción

Más detalles

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia La Escuela Sterling desarrollo esta política de participación de los padres

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. La Prevención del Delito es parte de la Cultura de la Legalidad, la cual es el conjunto de creencias, valores y normas que promueven que la población perciba

Más detalles

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte Nuestro objetivo en materia de cultura, recreación y deporte será seguir promoviendo y difundiendo distintas actividades y eventos en diferentes disciplinas a lo largo y ancho de todo el municipio. POAS

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014 COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo 204 Oct Dic 204 Avance de metas del 4to. trimestre COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Política Pública 3 Desarrollo

Más detalles

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA INSTITUTO EDUCATIVO LICEO QUINDIO MUNICIPIO DE SALENTO 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION DIAGNOSTICO

Más detalles

BOLETÍN 003 RESPECTO AL OPERATIVO MOCHILA EN EL ESTADO

BOLETÍN 003 RESPECTO AL OPERATIVO MOCHILA EN EL ESTADO BOLETÍN 003 RESPECTO AL OPERATIVO MOCHILA EN EL ESTADO 02.02.2017 El llamado Operativo Mochila, o cualquier otra denominación que se le quiera dar, implementado desde hace más de 15 años en el estado de

Más detalles

Practica de Especialización

Practica de Especialización Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Practica de Especialización Lic. Francisco Castillo

Más detalles

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Liderazgo y trabajo compartido busca la mejora de la institución

1er LUGAR. Nombre de la estrategia: Liderazgo y trabajo compartido busca la mejora de la institución 1er LUGAR Categoría temática: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Nombre de la estrategia: Liderazgo y trabajo compartido busca la mejora de la institución Descripción: Ing. Emilio Portes Gil Clave: 11DJN0762S

Más detalles