UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR Y GENETICA 1. Información general: SYLLABUS Nombre del curso : CITOGENETICA HUMANA Código del curso : BO0 Año de estudios : 4 to Créditos : 0 Total de horas semestrales : 96 ( h T y 64 h P) Número de horas por semana : Teoría 0 Práctica 04 Fecha de inicio : Fecha de término : Duración del curso : 16 semanas Requisitos : Genética Humana Profesor responsable : Ricardo Jaime DESCAILLEAUX DULANTO (Teoria) Margarita Rosa Eugenia VELASQUEZ REINOSO Asistentes de Prácticas : Josmar Kevin CHAVEZ CHUQUIPUIMA UNMSM Rosa Mirelly HUAMAN CHUNGA UNMSM Maria del Pilar SUAREZ POCCARPADI UNMSM. Sumilla Asignatura del área de formación específica, de carácter teórico-práctico, cuyo propósito es proporcionar una visión amplia del desarrollo de la Citogenética Humana como disciplina científica, incidiendo en los avances registrados en la metodología del análisis cromosómico, el rol y significado de las mutaciones cromosómicas en la patología humana y los rearreglos cromosómicos sub-microscópicos que permitieron establecer una correlación cariotipo-fenotipo a nivel molecular. 017

2 GENETICA. Competencias y capacidades: El curso colabora con la competencia del egresado indicado en la tabla: EJES Destrezas Conocimientos Actitudes Competencia * Comprende y analiza contenidos científicos. * Aplica la técnica del cultivo de linfocitos para realizar el diagnóstico citogenético. * Plantea argumentos para solucionar problemas citogenéticos Al finalizar con éxito el curso los estudiantes deberán ser capaces de: 1.- Comprender la estructura organizativa del cromosoma como unidad genética jerárquica y superior; interpretar la duplicación y transmisión del cromosoma..- Analizar las variantes, el rendimiento del cultivo de linfocitos, el número y morfología de los cromosomas metafásicos con coloración Giemsa para construir un cariotipo..- Evaluar las metodologías de la marcación cromosómica, establecer la relación cariotipo- fenotipo y realizar un diagnóstico citogenético, en base a las marcaciones cromosómicas, y utilizar la nomenclatura internacional 4. Organización del Curso SEMANA Historia de la Citogenética Humana. -Estructura del cromosoma, nomenclatura. -Cultivo de células. -Variaciones normales del cariotipo. -Patologías cromosómicas autosómicas y sexuales. -Mutaciones cromosómicas en la infertilidad humana y abortos espontáneos. Identifica los eventos que han intervenido en el desarrollo de la Citogenética Humana Identifica metafases apropiadas para el análisis del cariotipo. Reconoce cada parte del cromosoma y esquematiza lo observado al microscopio. * Responsabilidad ética. * Curiosidad científica. * Compromiso social * Actitud innovadora que representa la creatividad. * Trabajo colaborativo. * Pensamiento crítico reflexivo. Mapa conceptual del desarrollo de la ciencia en la Citogenética Humana y de la estructura del cromosoma. Listado de coordenadas de metafases adecuadas para el análisis. Esquema de una metafase. Analiza fenómenos de naturaleza genética para comprender los mecanismos involucrados en la estructura y expresión del gen, respetando las declaraciones internacionales con actitud ética Panorama histórico de la Citogenética Humana. Cromosomas humanos: clasificación según las pautas de Patau. Características de una metafase de buena calidad para el análisis. Capaci dad 1 SEMANA 0 Indicador de logro Producto esperado Temario Conoce la complejidad del cromosoma. Mapa conceptual del desarrollo de la ciencia en la Citogenética Estructura química y fisiológica del cromosoma.

3 Reconoce/Identifica cada cromosoma por grupo según la clasificación de Patau, esquematiza las metafases observadas al miscroscopio y toma fotografías al microscopio. Humana y de la estructura del cromosoma. Esquema de las metafases con las fotografías de referencia, análisis y diagnóstico Esquematización de metafases observadas al microscopio y toma de fotografías. Capac idad 1 SEMANA 0 Indicador de logro Producto esperado Temario Describe los cromosomas humanos utilizando la nomenclatura internacional. Reconoce las necesidades básicas para un adecuado cultivo celular; conocimientos de equipos, calidad de insumos y requisitos del ambiente. Reconoce la morfología de los cromosomas a través de la observación al microscopio, realiza esquemas e identifica los cromosomas por grupos. Esquema de las variaciones aplicando la nomenclatura internacional. Informe del rendimiento de cada insumo en el cultivo de linfocitos con la presentación de fotografías que evidencien sus y conclusiones. Cariotipo humano: variaciones normales y patológicas. Requerimientos para el cultivo de linfocitos. Equipos, insumos y protocolos. Continúa la observación de metafases al microscopio, esquemas y fotografías. Capac idad 1 SEMANA 04 Indicador de logro Producto esperado Temario Describe los cromosomas humanos utilizando la nomenclatura internacional. Realiza la siembra de sus linfocitos en un ambiente acondicionado (equipos e insumos) para obtener una adecuada muestra de células en cultivo. Reconoce la morfología de los cromosomas a través de la observación al microscopio, realiza esquemas e identifica los cromosomas por grupos. Esquema de las variaciones del cariotipo humano aplicando la nomenclatura internacional. Informe del rendimiento de cada insumo en el cultivo de linfocitos con la presentación de fotografías que evidencien sus y conclusiones. Nomenclatura cromosómica. Cultivo de linfocitos humanos: Toma de muestra y siembra. Termina la observación de metafases al microscopio, esquemas y fotografías.

4 SEMANA 05 Explica la naturaleza de las mutaciones cromosómicas y su importancia en la salud humana Analiza el rendimiento de su cultivo de linfocitos. Plantea y discute modificaciones para optimizar la técnica. Toma de fotografías al microscopio para evidenciar la acción de los insumos en el cultivo de linfocitos. Organizador gráfico de las variantes Informe del rendimiento de cada insumo en el cultivo de linfocitos con la presentación de fotografías que evidencien sus y conclusiones. Cultivo de células. Cultivo de linfocitos humanos: Preparación citológica, obtención de láminas, coloración y análisis. SEMANA 06 Explica la naturaleza de las mutaciones cromosómicas y su importancia en la salud humana Identifica cada cromosoma según la morfología y posición del centrómero. Logra un apareamiento de los pares cromosómicos 1,,, 16, 17 y 18. Realiza el diagnóstico citogenético. Organizador gráfico de las variantes cariotipos confeccionados; reporta el diagnóstico utilizando la nomenclatura internacional. Gametogénesis. Confección de cariogramas basados en la morfología y posición del centrómero. Primera Parte. Termina la evaluación de su cultivo y de las tomas fotográficas SEMANA 07 Explica la naturaleza de las mutaciones cromosómicas y su importancia en la salud humana Identifica cada cromosoma según la morfología y posición del centrómero. Logra un apareamiento de los cromosomas 1,,, 16, 17 y 18 Realiza el diagnóstico citogenético. Organizador gráfico de las variantes cariotipos confeccionados; reporta el diagnóstico utilizando la nomenclatura internacional. Patología de los cromosomas autosómicos. Confección de cariotipos basados en la morfología y posición del centrómero. Segunda Parte Prepara láminas para envejecimiento y ser procesadas posteriormente para la técnica CBG

5 SEMANA 8: EVALUACIÓN PARCIAL SEMANA 09 Explica la naturaleza de las mutaciones cromosómicas y su importancia en la salud humana Reconoce un buen tratamiento para bandeo C. técnica CBG. Formula un diagnóstico de los cariotipos analizados. Organizador gráfico de las variantes cromosómica CBG. Anomalías de los cromosomas sexuales: Sindrome de Klinefelter. Metodología para la obtención de cromosomas bandeados por la técnica CBG. SEMANA 10 Explica la naturaleza de las mutaciones cromosómicas y su importancia en la salud humana técnica CBG. Formula un diagnóstico de los cariotipos analizados. Organizador gráfico de las variantes cromosómica CBG. Anomalías de los cromosomas sexuales: Sindrome de Turner. Evaluación de la metodologías de bandeo cromosómico SELECTIVO, aplicado a las muestras cultivadas de los alumnos. Análisis y toma de fotografía. SEMANA 11 Establece relaciones entre el cariotipo y fenotipo. Describe los mecanismos cromosómicos involucrados en los procesos patológicos técnica CBG. Formula un Nota científica de las variantes patológicas cromosómica CBG. Estados Intersexuales. Elaboración de cariotipos con bandas C. Toma de fotografías.

6 diagnóstico de los cariotipos analizados. SEMANA 1 Establece relaciones entre el cariotipo y fenotipo. Describe los mecanismos cromosómicos involucrados en los procesos patológicos técnica RHG.. Formula el diagnóstico de los cariotipos analizados Nota científica de las variantes patológicas Translocaciones Recíprocas. Metodología para la obtención de cromosomas bandeados por la técnica RHG. SEMANA 1 Establece relaciones entre el cariotipo y fenotipo. Describe los mecanismos cromosómicos involucrados en los procesos patológicos técnica RHG.. Formula el diagnóstico de los cariotipos analizados Nota científica de las variantes patológicas Translocaciones robersonianas. Identificación individual de cada cromosoma según el patrón de bandas RHG. Evaluación de la metodología de bandeo cromosómico RHG. (Practica) SEMANA 14 Establece relaciones entre el cariotipo y fenotipo. Describe los mecanismos cromosómicos involucrados en los procesos patológicos técnica RHG.. Formula el Nota científica de las variantes patológicas Mutaciones cromosómicas e infertlidad humana. Confección de cariotipos basados en la marcación Realizar el diagnóstico citogenético.

7 diagnóstico de los cariotipos analizados SEMANA 15 Establece relaciones entre el cariotipo y fenotipo. Describe los mecanismos cromosómicos involucrados en los procesos patológicos técnica RHG Toma fotografías de las metafases analizadas.. Formula el diagnóstico de los cariotipos analizados Nota científica de las variantes patológicas Mutaciones cromosómicas y abortos espontáneos. Confección de cariotipos basados en la marcación Realizar el diagnóstico citogenético. 5. Metodología SEMANA 16: EVALUACIÓN FINAL El Modelo Pedagógico de la Universidad Mayor de San Marcos, concibe la formación académico profesional como un proceso integral sustentado en los cuatro pilares para el desarrollo de las dimensiones humanas esenciales para la vida en sociedad: Aprender a conocer, Aprender a ser, Aprender a vivir juntos y Aprender a hacer. Dentro del marco de este Modelo Pedagógico se promueve la adquisición de conocimientos en la educación universitaria a través de la contextualización holística, la gestión de la incertidumbre, la pertinencia conceptual y la transdisciplinariedad, integrando enfoques como el constructivismo, la pedagogía cognitiva, humanista e histórico cultural. En este sentido, el estudiante es el centro del proceso de enseñanza aprendizaje y el docente es un mediador del aprendizaje, cuya misión es potenciar las capacidades de los estudiantes y fomentar la actitud investigadora enfatizando la responsabilidad ética y el compromiso social. Entre las estrategias metodológicas que se usarán para el desarrollo de las sesiones se consideran: Aprendizaje dinámico e interactivo: el docente genera permanentemente expectativa por el tema a través de actividades que permiten vincular los saberes previos con el nuevo conocimiento, promoviendo la interacción mediante el diálogo y debate sobre los contenidos. Vinculación teórico práctica: el docente promueve la construcción del nuevo conocimiento a través de actividades que evidencien el saber hacer en un contexto determinado con fundamento en el saber conocer. Aplicación del conocimiento: el docente genera situaciones de aprendizaje para la transferencia de los aprendizajes a contextos reales o cercanos a los participantes y la generación de nuevos conocimientos en las diferentes áreas del saber.

8 En este proceso de formación integral se emplean múltiples medios, herramientas didácticas, con apoyo de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) que permitirán al estudiante acceder a información científica actualizada y generar una cultura de búsqueda constante de nuevos conocimientos. 6. Evaluación La evaluación es un proceso sistemático de retroalimentación, que consiste en la emisión de juicios de valor que docentes y estudiantes dan acerca del proceso enseñanza-aprendizaje para verificar los y el éxito de los fines educativos. Se evalúa para mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Capaci dad 1 Producto Teoría = Mapa conceptual del desarrollo de la ciencia en Citogenética Humana y esquema de variaciones cariotipo humano aplicando la nomenclatura internacional. Práctica = Listado de metafases y esquemas Teoría = Organizador gráfico de las variantes Práctica = Informe cariotipos coloración Giemsa y evaluación técnica cultivo de linfocitos. Teoría = Nota científica de las variantes patológicas Práctica = Informe cariotipos CBG y RHG Clave C1 = Teoría C1 a = Práctica C = Teoría C a = Práctica Fecha de entrega T= P = 18 y T = P = y Porcent aje C = Teoría T = C a P = 04 y = Práctica 17 5% 1, Examen Parcial T = EPT = Teoría P = 16 y EPP= Práctica 17 5%, Examen Final EFT = Teoría T = EFP= Práctica P = % FÓRMULA: (C1+ C1 a )0.5+(C +C a )0.+(C+C a )0.5+(EPT+EPP)0.5+(EFT+EFP) Consideraciones generales En función al reglamento de la facultad y de las especificaciones de cada curso. La asistencia a clases prácticas es OBLIGATORIA. Las inasistencias sólo serán justificadas mediante documento probatorio. El alumno que exceda el 0% de inasistencias, no podrá ser calificado en su promedio final y se le considerará DESAPROBADO. Las clases prácticas se han planificado de tal manera que el alumno comenzará a familiarizarse con la morfología de los cromosomas humanos a través de observaciones al microscopio, esquemas y fotografías de metafases. Asimismo, realizará el cultivo de linfocitos con su muestra biológica y evaluará el rendimiento de la metodología. Al finalizar las primeras 8 sesiones 5% 0%

9 adquirirá destreza en el cultivo de linfocitos y tendrá la capacidad de realizar un diagnóstico citogenético en base a la coloración convencional. Durante las siguientes 8 sesiones de práctica, el alumno someterá su muestra a diferentes tratamientos de marcación cromosómica que le permitirá identificar regiones específicas de los cromosomas, como los polimorfismos de la heterocromatina constitutiva y la identificación longitudinal de cada cromosoma. Realizará el diagnóstico citogenético en base a la técnica de marcación cromosómica diferencial RHG. Cada alumno deberá asistir PUNTUALMENTE a sus clases prácticas VISTIENDO SU GUARDAPOLVO BLANCO, LIMPIO, PLANCHADO y ABOTONADO. Cada alumno debe portar todos los implementos de trabajo que se le indiquen oportunamente. Durante las clases prácticas, el alumno será evaluado según los productos planteados en el syllabus. 8. Fuentes bibliográficas 9. VII.1 LIBROS DE TEXTO AUTOR Y AÑO DE PUBLICACIÓN BARCH MARGARET J. (004) DUTRILLAUX B et COUTURIER J. (1981) GARDNER JM, SUTHERLAND Grant, (004) GERSEN SL. & KEAGLE MARTHA (005) GROUCHY DE J. et TURLEAU C. (198). Mc KINLAY GARDNER RJ. & SUTHERLAND GR. (1996) MILLER OJ. & THERMAN E. (000) MITELMAN F., JOHANSSON B. (1994) ROONEY & CZEPULSKOWSKY (1994) SCHAFFER Lysa G., McGOWAN- JORDAN Jean., SCHMID Michael. (01) THERMAN EEVA. (000) THERMAN E & SUSMAN M. (1996) PONCE DE LEON TITULO Y EDITORA The Agt Cytogenetics Laboratory Manual. amazon.com La practique de l`analyse chromosomique Ed Mason, Paris Chromosome Abnormalities and Genetic Counselling, th Edit. Oxford University Press. London, New York. The Principles of Clinical Cytogenetics. Humana Press Inc. N. Jersey Atlas des maladies chromosomiques. Expansion Scientifique Française, París-France Chromosome Abnormalities and Genetic Counselling Oxford Monographs on Medical Genetics Nº 9 Lond Human Chromosomes. IV Edition. Springer Verlag. Catalog of Chromosome Aberrations in Cancer J. Wiley & Sons. Human Cytogenetics. Essential Data. J Wiley & Sons ISCN AN INTERNATIONAL SYSTEM FOR HUMANCYTOGENETIC NOMENCLATURE, S. Karger Basel. Published in collaboration with Cytogenetics and Genome Research. Human Chromosomes. Springer Verlag, NY. USA. Cromosomas Humanos. Editado por: Sociedad Brasileira de Genética, Ribeirao Preto, Sao Paulo, Brasil CULTIVO DE CELULAS

10 VII. LIBROS DE CONSULTA AUTOR Y AÑO DE PUBLICACIÓN ERLICH HA. (1989) HARTWELL L, HOOD L, GOLDBERG ML, REYNOLDS AE, SILVER LM, VERES RC, LEWIS R, (004) HEIM S & MITELMAN F. (1995) POPESCU P, HAYES H, DUTRILLAUX B, POPESCU R. (000) ROONEY DE. (001) SELL S. (1997) TITULO Y EDITORA PCR Technology Principles and applications for DNA amplification. M. Stockton Press Genetics: From genes to genomes. McGraw Hill Sc. Cáncer Cytogenetics: Chromosomal and Molecular Genetic. Aberrationsof tumor cells. Wiley Liss Inc. Techniques in Animal Cytogenetics (Principles and Practice) Springer INRA, Berlin Human Cytogenetics: Malignancy and adquired abnormalities: a practical approch. Edit. Oxford Univ Press London N York Human Cytogenetics Cancer Markers V1 Humana Press Inc NY SEMENZA Gregg L. (1999 Transcription factors and human disease. ISBN Oxford SCHINZEL A. (001) Catalogue of Unbalanced Chromosome Aberrations. W. de Gruyter, Inc. SOLARI AJ. (01) Genética humana Fundamentos y aplicaciones en medicina 4 tª Ed. Médica Panamericana, Buenos Aires, Bogotá, Caracas. STRACHAN T. & READ AP. (011) Human Molecular Genetics. 4ª. Ed. Garland Sciences/ Taylor & Francis Group SWANSBURY J. (00) Cancer Cytogenetics Methods and Protocols. Humana Press 10. VII. REVISTAS ESPECIALIZADAS EN GENETICA Y CITOGENETICA HUMANA 11. American Journal of Human Genetics Annual Review of Genetics 1. Annual Review Genomics and Human Genetics Blood 1. Science Cancer Genetics and Cytogenetics 14. Cell Cell & chromosome 15. Chromosoma Cytogenetics 16. Europe Journal of Human Genetics Genes, chromosomes & cancer 17. Genes & Development Genome 18. Human Genetics Journal of Medical Genetics 19. Nature Nature Genetics 0. Nature Review Cancer Nature Review Genetics 1. New England Journal of Medicine Nucleic Acids Research. Proceedings National Academy of Science. (USA). VII.4 SITIOS INTERNET: 4. HOMEOBOX GENES AND BIRTH DEFECTS 5. OMIM Mac KUSICK

11 6. MEDLINE 7. Human Genome Project genome project LECTURAS DE TEMAS Y/O CAPITULOS DEL CURSO: History of Clinical Cytogenetics Steven L GERSEN p 9 DNA, CHROMOSOMES and CELL DIVISION M. KEAGLE & JD BROWN 11 Human chromosome Nomenclature A. THARAPEL 1 Autosomal Aneuploidy Jin Cheng C. WANG Structural Chromosome rearrangements K. KAISER.ROGERS, K RAO Sex chromosomes and sex chromosomes abnormalities Cynthia M. POWELL Cytogenetics of spontaneous abortion. SMV PFLUEGER Nuclei acid structure and gene expression (1) pag 1 7 Chromosome structure and function pag 9-59 Organization of the human genome. Pag 55 95

SYLLABUS. Semestre Académico I. : 7 mo Ciclo (4 to Año)

SYLLABUS. Semestre Académico I. : 7 mo Ciclo (4 to Año) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GENETICA Y BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas EP GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas EP GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas EP GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA SÍLABO No. 2017 II 1. Información general Nombre del curso : BIOETICA Código del curso : B02062 Año

Más detalles

Teoría Básica de Genética, Biología Molecular Periodicidad

Teoría Básica de Genética, Biología Molecular Periodicidad FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE GENÉTICA HUMANA INFORMACION GENERAL Nombre de la asignatura CITOGENÉTICA HUMANA BÁSICA Y MOLECULAR ID 024218 Periodo Académico Primer semestre 2018 Créditos 2 Pre-requisitos

Más detalles

Citogenética Clínica. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Citogenética y Biología de la Reproducción OT 0 1

Citogenética Clínica. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Citogenética y Biología de la Reproducción OT 0 1 2017/2018 Citogenética Clínica Código: 42943 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 4313782 Citogenética y Biología de la Reproducción OT 0 1 Contacto Uso de idiomas Nombre: Maria Angels Rigola

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Citogenética molecular Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura SUSTANTIVA

Más detalles

ASIGNATURA CITOGENÉTICA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 4º Curso 1 er Cuatrimestre

ASIGNATURA CITOGENÉTICA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 4º Curso 1 er Cuatrimestre ASIGNATURA CITOGENÉTICA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CITOGENÉTICA Código: 651017 Titulación

Más detalles

SYLLABUS 2017-II Reestructurado

SYLLABUS 2017-II Reestructurado UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA I.- DATOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA MATERIA CITOGENÉTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCENTE GENÉRICO PROFESOR(ES) Mª Dolores López León Citogenética 1º 1º 4 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

: Prof. M Soledad Berríos del Solar

: Prof. M Soledad Berríos del Solar UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA Instituto de Ciencias Biomédicas PROGRAMA OFICIAL DE ASIGNATURA Unidad Docente: Programa de Genética Humana Asignatura : Citogenética Código : TM2CITOG3 Tipo de

Más detalles

Teóricas: 2 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16

Teóricas: 2 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: GENÓMICA ANIMAL IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ZOOLOGÍA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química Programa de la asignatura: BIO-041 Genética General Total de Créditos: 3 Teórico: 2

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE MODELIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-613 MÉTODOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-613 MÉTODOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-613 MÉTODOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR I. DATOS GENERALES Departamento Programa educativo Nivel educativo Área del conocimiento Asignatura Carácter

Más detalles

MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES

MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES MARCADORES GENÉTICO-MOLECULARES DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Tipo de curso : Teórico-Práctico 3. Horas totales del curso : 90 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE GENÉTICA MOLECULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) SYLLABUS DE GENÉTICA MOLECULAR UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: GENOTOXICOLOGÍA AREA FORMACIÓN: TRANSVERSAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CODIGO DE MATERIA CITOGENETICA MOLECULAR 115 DEPARTAMENTO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CODIGO DE DEPARTAMENTO BC CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-031) Genética Médica Total de Créditos: 4 Teoría: 3 Practica: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Profesor responsable : Dr. Mauro G. Mariano Astocondor. Profesores asistentes : Dra. Haydee Montoya

Profesor responsable : Dr. Mauro G. Mariano Astocondor. Profesores asistentes : Dra. Haydee Montoya . Información general UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Más detalles

GUÍA DOCENTE GENÓMICA HUMANA Grado en Medicina. Profesorado: Ricard López Francisco Ferrezuelo Joan Fibla Jordi Torres José Luis Royo

GUÍA DOCENTE GENÓMICA HUMANA Grado en Medicina. Profesorado: Ricard López Francisco Ferrezuelo Joan Fibla Jordi Torres José Luis Royo Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE GENÓMICA HUMANA Grado en Medicina Profesorado: Ricard López Francisco Ferrezuelo Joan Fibla Jordi Torres José Luis Royo Información general de la asignatura Denominación

Más detalles

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina

Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Medicina Datos de Identificación: Nombre de la Asignatura: Genética Unidad Didáctica: Curso-laboratorio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Período Académico: Intensidad Semanal: Créditos: 4.

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Período Académico: Intensidad Semanal: Créditos: 4. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21029-Biologia Molecular Requisitos: Biología Celular Programa: Biología, Química. Período Académico: 2016-2 Intensidad

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Citogenética Humana. 1.2. Código : 1.3. Área

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33136 Nombre Genética y Citogenética Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1109 - Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 78 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: Genética

Más detalles

SYLLABUS 2017-II Reestructurado

SYLLABUS 2017-II Reestructurado UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR Y

Más detalles

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética.

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21147-Biologia Molecular Requisitos: Biología Celular Programa: Medicina Período Académico: 2016-1 Intensidad Semanal:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD EMBRIOLOGIA Y GENETICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD EMBRIOLOGIA Y GENETICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD EMBRIOLOGIA Y GENETICA I.- DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Medicina Humana 1.1. Asignatura : Embriología y Genética 1.2.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Genética

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Genética Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Genética I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Unidad

Más detalles

Laboratorio N 9: Cromosomas y Cariotipo Humano

Laboratorio N 9: Cromosomas y Cariotipo Humano Laboratorio N 9: Cromosomas y Cariotipo Humano Objetivos : a) Confeccionar un cariotipo b) Distinguir entre cariotipo normal y patológico c) Manejar la metodología y nomenclatura citogenética d) Comprender

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Medicina CARRERA: Medicina Asignatura/Módulo: UNIDAD BIOLOGÍA LABORATORIO Código: MD0030 Plan de estudios: 703 Nivel: PRIMERO Prerrequisitos Conocimientos básicos

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Genética Humana

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Genética Humana Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo 2006 Programa de Estudios: Genética Humana I. Datos de identificación Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo 2006

Más detalles

Fecha de elaboración: 12 de mayo del 2010 Fecha de última actualización: 13 de mayo del Evolución

Fecha de elaboración: 12 de mayo del 2010 Fecha de última actualización: 13 de mayo del Evolución Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO GENETICA BÁSICA Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : DIDÁCTICA GENERAL 1.2. CÓDIGO

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METOPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE BIOLOGIA PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL Titulo del Curso

Más detalles

GENÉTICA HUMANA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico / º Curso 1 er Cuatrimestre

GENÉTICA HUMANA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico / º Curso 1 er Cuatrimestre GENÉTICA HUMANA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016-17 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GENÉTICA HUMANA Código: 651018 Titulación en

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: BIOLOGÍA Carácter: (Formación bàsica, Obligatoria,

Más detalles

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL:

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: Programa de Formación Profesional Técnica

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34697 Nombre Biología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos ECTS: 6 Idioma

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-031 Genética Médica I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Laboratorio Integrado de Citogenética

Laboratorio Integrado de Citogenética Laboratorio Integrado de Citogenética 2016/2017 Código: 42950 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 4313782 Citogenética y Biología de la Reproducción OT 0 2 Contacto Uso de idiomas Nombre: Immaculada

Más detalles

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 5 Código: 2566

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 5 Código: 2566 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Farmacia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Genética Humana Tipo: Optativa Créditos ECTS:

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Biotecnología Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura INTEGRAL PROFESIONAL

Más detalles

Genética Humana. Código: Créditos ECTS: 4.5. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Genética Humana. Código: Créditos ECTS: 4.5. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas 2017/2018 Genética Humana Código: 102958 Créditos ECTS: 4.5 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 2 1 Contacto Nombre: Jordi Camps Polo Correo electrónico: Jordi.Camps@uab.cat Equipo docente

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal Programa elaborado por: TOXICOLOGÍA GENÉTICA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL 3305 Preparado y actualizado por: DRA. CARMEN BAERGA SANTINI 2006 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Genética humana Elaboró: M. en S. F.C. Grisel Barrios Rodríguez

Más detalles

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Programa elaborado por: GENÉTICA MOLECULAR Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: GENÉTICA HUMANA Código: 34313 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA (CR) Curso académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biología Molecular CÓDIGO: 10579 CARRERA: NIVEL: Ciencias Biológicas VII No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Noveno semestre Nombre de la asignatura: Biología Molecular Adscrita al Departamento de:

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Ingeniería genética Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura INTEGRAL PROFESIONAL

Más detalles

SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-I 1.1 NOMBRE DEL CURSO : BIOLOGÍA CELULAR 1.4 DURACIÓN DEL SEMESTRE : 16 SEMANAS

SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-I 1.1 NOMBRE DEL CURSO : BIOLOGÍA CELULAR 1.4 DURACIÓN DEL SEMESTRE : 16 SEMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

SYLLABUS Profesor Responsable : Dr. Misael Guevara P Profesor De Teoría : Dr. Misael Guevara Paredes

SYLLABUS Profesor Responsable : Dr. Misael Guevara P Profesor De Teoría : Dr. Misael Guevara Paredes UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENETICA Y BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

Bases Moleculares y Celulares de la Nutrición

Bases Moleculares y Celulares de la Nutrición Bases Moleculares y Celulares de la Nutrición Néstor Vicente Salar Departamento de Biología Aplicada Instituto de Bioingeniería Email: nvicente@umh.es Nutrición (3º Biotecnología) - Propiedades y metabolismo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.2 Código de la Asignatura : EGCS 209 1.3 Número

Más detalles

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º 2º Cuatrimestre ASIGNATURA GENÉTICA MÉDICA Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 ASIGNATURA : Psicología CÓDIGO : IC0204 CONDICION : Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana es una institución comprometida a formar profesionistas para la práctica

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA CÓDIGO: 10150 CARRERA: PSICOLOGÍA NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: CUATRO DOS SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Cultivos celulares

Cultivos celulares Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 446 - Graduado en Biotecnología Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos BIOLOGÍA MOLECULAR Y ADN RECOMBINANTE Profesores Dra. Perla del Carmen Niño Moreno Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel VI Dra. Ruth Elena Soria Guerra. Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel

Más detalles

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Actividades Formativas Metodologías docentes...

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Actividades Formativas Metodologías docentes... GUIA DE GENÉTICA Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4. Competencias Generales (transversales

Más detalles

1. Nombre de la asignatura: Genética Básica. Línea de Investigación: Procesos Biotecnológicos DOC TIS TPS Horas totales Créditos

1. Nombre de la asignatura: Genética Básica. Línea de Investigación: Procesos Biotecnológicos DOC TIS TPS Horas totales Créditos 1. Nombre de la asignatura: Genética Básica. Línea de Investigación: Procesos Biotecnológicos DOC TIS TPS Horas totales Créditos 48 60 0 108 6 2. Historial de la asignatura: Fecha de revisión Participantes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Medicina CARRERA: Medicina Asignatura/módulo: Biología Molecular III: Código MD0401 Teoría y Laboratorio Plan de estudios 703 Nivel: IV Prerrequisitos: Biología Molecular

Más detalles

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: MED-303 Genética General Total de Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos: BIO-011

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Biología Celular IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Genética Código de asignatura: 49151108 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title BIOQUÍMICA CLINICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR / CLINICAL BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR PATHOLOGY 1.2. Código / Course Code 12652 1.3. Tipo / Type of course Troncal

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : QUÍMICA 1.2 Código de la Asignatura : EGCS 104 1.3 Número de créditos : 03

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 18 CFATA y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101854 Plan de estudios: GRADO DE BIOQUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Créditos: 6 (2 h de teoría y 2 de taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64. Ingeniería Química y Metalurgia

Créditos: 6 (2 h de teoría y 2 de taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64. Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Biotecnología de Procesos Clave: 6967 Antecedente:

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (403) Genética Básica Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 403- Genética Básica. Carga Horaria: 50 hs. 2- Objetivos Conocer las bases estructurales,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Biología Molecular

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Cuarto Semestre Nombre de la Asignatura: Genética Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I 1.2. Código : 200-20505

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada. Área de docencia: MORFOFUNCIONAL. Créditos

Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada. Área de docencia: MORFOFUNCIONAL. Créditos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Biología Molecular Avanzada ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Medicina Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Aprobación por

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : QUÍMICA 1.2 Código de la Asignatura : EN107 1.3 Número de créditos : 03 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Escuela Académico Profesional de Genética y Biotecnología SYLLABUS I INFORMACIÓN GENERAL:

Más detalles

Máster Universitario en Genética y Biología Celular

Máster Universitario en Genética y Biología Celular UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Genética y Biología Celular Código del Plan de Estudios: M110 CURSO ACADÉMICO 2018-19 -1- MÁSTER UNIVERSITARIO EN GENÉTICA Y BIOLOGÍA

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : QUÍMICA 1.2 Código de la Asignatura : EGCS - 104 1.3 Número de créditos : 03

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-621 MARCADORES GENÉTICO MOLECULARES. Bio 621 Marcadores genético moleculares

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-621 MARCADORES GENÉTICO MOLECULARES. Bio 621 Marcadores genético moleculares I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-621 MARCADORES GENÉTICO MOLECULARES Departamento Programa educativo Nivel educativo Área del conocimiento Asignatura Carácter

Más detalles