Encuentro con el Cliente 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuentro con el Cliente 2011"

Transcripción

1 Encuentro con el Cliente 2011 Gerencia de Transporte de Energía! Barranquilla, Julio 25 de 2011! Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

2 BIENVENIDOS!

3 Encuentro con el Cliente 2011! C O N V E R S A T O R I O ISA y sus empresas Conferencia Agenda! Los Factores Humanos en la Seguridad Operacional. Sector Aviación - Bertha Quintero Asesora ISA. Experiencias que nos dejó el Evento del 26 de Abril 2007 ISA Negocio Transporte de Energía 3

4 ISA y sus empresas 2011! Gerencia Transporte de Energía Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

5 ISA y sus negocios! TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA TRANSPORTE DE TELECOMUNICA- CIONES CONCESIONES VIALES OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA A través de sus negocios, ISA y sus empresas adelantan importantes proyectos en sistemas de infraestructura lineal

6

7

8

9

10 Operación y Administración de Mercados! XM, Compañía de Expertos en Mercados, tiene a su cargo en Colombia la operación del Sistema Interconectado Nacional SIN, la administración del Mercado de Energía Mayorista MEM y la administración de las Transacciones Internacionales de Electricidad TIE con Ecuador. En 2010 XM y la Bolsa de Valores de Colombia BVC pusieron en operación a Derivex, la empresa administradora del nuevo sistema de negociación de derivados energéticos en Colombia. La experiencia y solidez desarrolladas por XM en la operación del sistema eléctrico y la administración del mercado de electricidad, le permiten ofrecer la tecnología y el conocimiento para la coordinación de la operación y la gestión de información en redes de infraestructura inteligentes con alto valor agregado para diversos sectores de la economía. En este sentido, XM, UNE EPM Telecomunicaciones y el Consorcio ITS Medellín, firmaron una alianza administrativa, para operar el centro de control del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín SIMM para administrar las fotomultas, el circuito cerrado de televisión y los paneles de mensajería y demás dispositivos que harán más eficientes los tiempos de respuesta de la Secretaría de Tránsito de la ciudad.

11 Construcción de Proyectos de Infraestructura! ISA ofrece a sus empresas filiales y subsidiarias y a terceros, soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de líneas y subestaciones de transmisión de energía y el montaje de cables de fibra óptica, a la medida de sus necesidades. Este negocio se desarrolla a través de ISA en Colombia y de la compañía Proyectos de Infraestructura del Perú -PDI-.

12 ESTRATEGIA COMPETITIVA TE! Gerencia Transporte de Energía Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

13 Rigurosidad y en el Negocio de Transporte!

14 Declaración de Estrategia! La ventaja competitiva está en la capacidad de operar y mantener con rigurosidad y excelencia, sistemas de transporte de energía eléctrica en mercados con alto grado de complejidad proveniente de aspectos técnicos, sociales, políticos y geográficos Para ser el 3er transportador de electricidad en América y lograr ingresos superiores a USD 2,800 millones, el negocio de transporte de energía se centra en: Consolidar la participación en Colombia, Brasil y Perú, y viabilizar la incursión en otros países, mediante la adquisición de empresas y activos, la participación en licitaciones, la gestión de ampliaciones y refuerzos de la red y la materialización de nuevas conexiones e interconexiones internacionales. Garantizar un servicio con niveles de confiabilidad, disponibilidad y calidad de acuerdo con la normatividad aplicable a cada país. Gestionar el ciclo de vida de los activos con efectividad (eficacia y eficiencia). Administrar, operar y mantener a costos eficientes. Identificar, estandarizar e implantar las buenas prácticas y sinergias entre las empresas y los negocios. Realizar una gestión efectiva con los Grupos de Interés para apoyar la viabilidad del negocio. Identificar, evaluar e incorporar nuevas tecnologías para fortalecer la efectividad de los procesos.

15 Los Factores Humanos en la Seguridad Operacional Sector Aviación Bertha Quintero A Asesora ISA Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

16 Video Trafico Aéreo en un día en un minuto

17 El análisis de factores humanos a nivel mundial! Mirada interdisciplinaria sobre los factores humanos Analizado por ISA Medicina Plantas Nucleares Operación de Sistemas

18 Qué buscan las empresas en el Sector Aeronáutico? Servicio Rentabilidad Fuertes a nivel mundial Sostenibilidad Fortalecimiento del mercado a nivel local Eficiencia operacional Empresa Competitividad

19 Seguridad Operacional Seguridad Operacional alsa.ws El objetivo es mantener bajo control los riesgos para la seguridad operacional planteados por las consecuencias de los peligros en los contextos operacionales. Se define como el estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos.

20 Objetivos Objetivo general Identificar, valorar y administrar los riesgos de afectación a: Las personas El servicio y la infraestructura Al medio ambiente Como consecuencia de factores humanos en los procesos de operación, mantenimiento y proyectos en el servicio de transporte Establecer una metodología para el análisis de factores humanos en los procesos de O&M que permita disminuir la frecuencia y severidad de incidentes y eventos causas por las personas

21 Lo Actual en Factores Humanos Los humanos conciben el plan del sistema y, una vez satisfechos con lo que han concebido, se dedican a diseñarlo. Luego los humanos construyen el sistema y cuando el sistema está funcional, los humanos lo hacen trabajar. Los humanos capacitan a otros humanos para hacer que el sistema trabaje día tras día. Los humanos adoptan decisiones estratégicas y tácticas sobre la actuación del sistema, y cuando se identifican peligros, los humanos elaboran e introducen las contramedidas necesarias para proteger al sistema de tales peligros. En términos sencillos, los humanos diseñan, fabrican, capacitan, operan, gestionan y defienden el sistema. Por consiguiente, cuando el sistema falla, se debe necesariamente a un error humano. Desde esta perspectiva, y dependiendo del nivel de observación, es claro que el 100% de los accidentes se debe a errores humanos. (OACI 2009)

22 Se requiere: Gestión de la Seguridad Operacional SMS Fundamentos Compromiso superior de la administración Notificación efectiva de seguridad operacional Supervisión continua Investigación de sucesos de seguridad operacional Compartir las lecciones de seguridad aprendidas y las mejores prácticas Integración de la instrucción en seguridad para el personal Implantación efectiva de procedimientos normalizados SOP Mejora continua del nivel general de seguridad operacional

23 Estadísticas En el Sector de Aviación se ha encontrado que el 70% - 80% de los accidentes se debe a errores humanos. (FAA ) En el Sector de Energía se ha encontrado en estos apagones en el mundo como causas contribuyentes los factores humanos como en: Brasil, enero 2002, USA agosto 2003, Italia 2003, Grecia 2004, Moscú 2005, Europa 2006 y en Colombia 2007.

24 Accidentes de aviación

25 Qué son los factores humanos? Relación de las personas en su ambiente de trabajo y vidas. Influencia de los aspectos físicos, psicológicos, fisiológicos y psicosociales y la relación de éstos con el trabajo que desempeñan. Esta relación puede ser con máquinas, equipos, procedimientos y con otras personas del sistema.

26 Procesos contribuyentes para la seguridad operacional en el Sector Aeronáutico Licenciamiento Regulatorio Estandarización: SOP, manuales, técnica de vuelo Factores humanos Calidad Confiabilidad Cultura, Comunicaciones Entrenamiento, instrucción Seguridad Operacional, SMS Auditorías Certificaciones Vigilancia, monitoreo, inspecciones

27 Evolución de los análisis de los factores humanos en la industria aeronáutica Organiza ción Técnico Humano

28 Relación de causalidad Trayectoria de las condiciones latentes Recursos para protegerse de los riesgos que las Condiciones Factores Acciones Actividades que o presentes inacciones influencian sobre las de cuales directamente el la sistema gente cualquier que antes la tienen organización eficiencia del evento un efecto de que la organizaciones que realizan actividades productivas mantiene gente se evidencian un los grado lugares adverso por razonable factores de inmediato. trabajo desencadenantes. control la aviación. directo generan y deben controlar.

29 En la actualidad siguen ocurriendo errores y violaciones en la operación y en el mantenimiento ER ORES R VIOLACIONES Un error se comete cuando su acción se desvía de la intención, o cuando su intención es inapropiada. Un error no es intencional. Se comete una violación cuando intencionalmente se desvía de las regulaciones, normas o procedimientos- SOP. Una violación es intencional y puede convertir en una rutina o una norma inapropiada.

30 Caso Aplicado ISA Aeronáutico Energía Referenciamiento - Sector Aeronáutico. Incorporación - Sector de Energía- ISA y filiales.

31 Estrategias Comunes Sector Aeronáutico Sector Transporte de Energía Determinación de cargos que impactan la operación y el mantenimiento. Perfiles específicos, competencias, selección, planes de entrenamiento. Selección con énfasis en los factores humanos que inciden en la seguridad. Sistemas de Gestión de Calidad Socialización de lecciones aprendidas Cultura frente a la Seguridad Operacional ( Rigurosidad y Excelencia ) Sistema de gestión del medio ambiente Sistema de gestión de la seguridad y salud laboral Creación mecanismos de defensa en el sistema Entrenamiento, diseño de programas específicos de actualización, recurrentes o por regulación

32 Estrategias Sector Aeronáutico Licenciamiento del personal pilotos, personal de mantenimiento, despachadores Escuela de operaciones y técnica desarrollo de programas de entrenamiento, énfasis temas regulatorio, técnico, humano Área de factores humanos Área de seguridad operacional Metodologías para el análisis de eventos, incidentes, errores y violaciones Sector Transporte de Energía Habilitación y certificación a personal de operaciones y mantenimiento Programa de entrenamiento para la habilitación y la certificación. contexto empresa, técnico, humano. Entrenamientos específicos de orden técnico Apoyo desde gestión humana Reporte de anomalías y en la actualidad construcción de una metodología análisis errores desde factores humanos.

33 Estrategias Sector Aeronáutico Sector de Transporte de Energía. Regulatorio: regulaciones específicas en torno a la seguridad, estándares operacionales, manuales. Sistema de gestión de la seguridad operacional SMS Manual único de mantenimiento y operaciones Actividades relacionadas con el SMS.

34 Modelo de Reason - la seguridad Aspectos de planeación Condiciones latentes Supervisión no Segura Condiciones latentes Fallas o ausencia de defensas Precondiciones para actos inseguros Actos Inseguros Condiciones latentes Condiciones activas Accidentes y daños

35 Modelo SHELL Interacción de los Factores Humanos S H E L SOFTWARE-SOPORTE LÓGICO Filosofía, procedimientos, procesos, tareas, reglamentos, simbología, manuales HARDWARE-LOS EQUIPOS Controles, pantallas, botones, herramienta, máquinas y equipos. ENVIRONMENT-AMBIENTE Interno y externo. Medio ambiente. Situación ambiental de trabajo, entorno circunstancias. LIVEWARE-SER HUMANO Personas en el lugar de trabajo L LIVEWARE-SER HUMANO Las persona, la conducta humana, las relaciones humanas y los factores fisiológicos.

36 Factores Contribuyentes a la generación de los errores! Modelo Reason Modelo SHELL

37 Presencia de Factores Humanos en los procesos de O&MyP Errores en ISA - TE! (5%,..) (2%,5%] ENS 2 1 accidente fatal 20 (0%,2%] ENS 2 10 accidentes no fatales 10 0% ENS incidentes declarables ? 600 actos inseguros

38 Lo último! OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) a todo el Sector a nivel Mundial Aeronáutica Civil aplicabilidad por reglamentos aeronáuticos a cada País. Aeronáutica Civil aplicabilidad a empresas del sector resolución. Empresas adoptan e implementan de acuerdo a su especificidad la gestión de la Seguridad Operacional - SMS

39 La invitación Desde el Negocio de Transporte de Energía lo invitamos a que asumamos estos retos en pro de la Seguridad Operacional Por un sector más seguro, más confiable y con estándares de calidad. Lo invito a este reto, contamos con ustedes!

40 Bertha Quintero A Consultora bqa@une.net.co

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 Actualización Estratégica Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 AGENDA Estrategia Corporativa Ejes Estratégicos Implementación 2 Logros de la MEGA hasta el 2012 Expectativas MEGA Logros

Más detalles

Cuatro Negocio. Fuente: Isa.

Cuatro Negocio. Fuente: Isa. Isa Noviembre 2016 Fuente: Isa Es una organización colombiana dedicada a cuatro modelos de negocio. Adelanta importantes proyectos de infraestructura que impulsan el desarrollo en el continente, contribuyendo

Más detalles

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO 26000 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 CONTENIDO Introducción Sostenibilidad como objetivo estratégico Resultados del Diagnóstico soportado en ISO 26000

Más detalles

De electrones a actores de movilidad urbana- Experiencia en Medellín Foro Promigas Cartagena Agosto 2018

De electrones a actores de movilidad urbana- Experiencia en Medellín Foro Promigas Cartagena Agosto 2018 De electrones a actores de movilidad urbana- Experiencia en Medellín Foro Promigas Cartagena Agosto 2018 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Sectores en los que participa XM Eléctrico Financiero

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA Menú Haga click sobre el tema a consultar ISA Y SUS EMPRESAS PRESENCIA DE ISA EN LATINOAMÉRICA QUIÉNES SOMOS ISA TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS TRANSPORTE DE

Más detalles

Módulo N 2 Conceptos básicos de gestión de la seguridad

Módulo N 2 Conceptos básicos de gestión de la seguridad Módulo N 2 Conceptos básicos de gestión de la seguridad Revisión Módulo N 24 Curso Curso de implementación de del programa del programa de seguridad de seguridad operacional operacional del Estado del

Más detalles

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA Angelica Montoya M. Jefe de Seguridad Operacional LAN Colombia Noviembre 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES DE SEGURIDAD 2. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA 3.

Más detalles

Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación No basta con incorporar nuevas tecnologías en la operación, se requiere modificar el marco regulatorio para viabilizar su implementación

Más detalles

Conocer el concepto de factor humano en la seguridad de la aviación civil.

Conocer el concepto de factor humano en la seguridad de la aviación civil. 1 Conocer el concepto de factor humano en la seguridad de la aviación civil. Comprender la importancia del líder y el trabajo en equipo en puesto de inspección de pasajeros. 2 Comprender los efectos y

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACION POR PROCESOS

PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACION POR PROCESOS PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACION POR PROCESOS SITUACION ACTUAL La Constitución de la República del Ecuador prevé la administración por procesos, calidad en la atención

Más detalles

JORNADA TÉCNICA ENERGÍA Y MOVILIDAD MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011

JORNADA TÉCNICA ENERGÍA Y MOVILIDAD MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011 MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011 REDES INTELIGENTES SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE PABLO HERNÁN CORREDOR AVELLA GERENTE GENERAL XM 1. Visión CONTENIDO 2. Relación, Energía Movilidad 3. Motivación para el

Más detalles

FACTORES HUMANOS EN LA AVIACION. SAFETY AWERENESS WEEK Noviembre 11 de 2014

FACTORES HUMANOS EN LA AVIACION. SAFETY AWERENESS WEEK Noviembre 11 de 2014 FACTORES HUMANOS EN LA AVIACION SAFETY AWERENESS WEEK Noviembre 11 de 2014 Concepción SER HUMANO Hay la sumatoria de información genética que con el paso del tiempo se va transformando con la interrelación

Más detalles

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015 DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA TRANSELCA Barranquilla, Diciembre 2014 Metodología Insumos Direccionamiento Estratégico Corporativo y Transelca Auditorías Direccionamiento Estratégico Auditoría Corporativa

Más detalles

Programa de Seguridad Operacional (SMS) XM S.A. E.S.P. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Programa de Seguridad Operacional (SMS) XM S.A. E.S.P. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Programa de Seguridad Operacional (SMS) XM S.A. E.S.P. Características 2 La operación de un SEP es cada vez más compleja La expansión de la transmisión es más difícil SEP s operan más cerca del límite

Más detalles

Sistemas de infraestructura lineal que impulsan el desarrollo en el continente

Sistemas de infraestructura lineal que impulsan el desarrollo en el continente Sistemas de infraestructura lineal que impulsan el desarrollo en el continente Transporte de Energía Eléctrica Transporte de Telecomunicaciones Concesiones Viales Gestión Inteligente de Sistemas de Tiempo

Más detalles

ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA

ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS Transporte de energía eléctrica Conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) Servicios asociados CONTÁCTENOS 2

Más detalles

Antecedentes ACSA COCESNA. Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación.

Antecedentes ACSA COCESNA. Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación. 1 Antecedentes ACSA COCESNA 1960 Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación. Compra y renovación de equipos. Proveer servicios de navegación

Más detalles

Escuela Técnica de Aviación Civil

Escuela Técnica de Aviación Civil Escuela Técnica de Aviación Civil Antecedentes La Escuela Técnica de Aviación Civil, fue creada en 1966 con el objeto de formar técnicos en las especialidades de Tránsito Aéreo y Electrónica. Creación

Más detalles

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Agenda 1. Gestión del Centro de Control de Tránsito de Medellín.

Más detalles

FACTORES HUMANOS (FFHH)

FACTORES HUMANOS (FFHH) FACTORES HUMANOS (FFHH) Agosto 2015 Departamento Prevención de Accidentes Factores Humanos Agosto 2015 FACTORES HUMANOS (1) Los factores humanos se refieren a las personas en sus situaciones de vida y

Más detalles

Lecciones aprendidas del evento del 26 de abril de 2007

Lecciones aprendidas del evento del 26 de abril de 2007 Lecciones aprendidas del evento del 26 de abril de 2007 Cuatro años de fortalecimiento empresarial y sectorial" Gerencia de Transporte de Energía! Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica

Más detalles

Colombia con servicios de energía para el mundo: Experiencia de ISA

Colombia con servicios de energía para el mundo: Experiencia de ISA Colombia con servicios de energía para el mundo: Experiencia de ISA Medellín, Junio de 2010 1 Contenido Contexto ISA hoy: Negocios y Empresas Logros y aprendizajes en el desarrollo de la estrategia de

Más detalles

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Ciberseguridad Sector Eléctrico Colombiano, Perspectiva XM Rubén Dario Villa Trujillo rvilla@xm.com.co Octubre 2017 1 Contexto 2 Política seguridad nacional e Infraestructuras criticas 3 Consejo Nacional

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL REQUERIMIENTOS REGULATORIOS La Regulación de Aviación Civil RAC 139 vigente

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Principales Aspectos de las Políticas y la Normativa de Seguridad de la Información

Principales Aspectos de las Políticas y la Normativa de Seguridad de la Información Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Principales Aspectos de las Políticas y la Normativa de Seguridad de la Información Proyecto de Sensibilización y Capacitación Enero 2012 FUENTES Documentos:

Más detalles

ISA 50 AÑOS CONECTANDO

ISA 50 AÑOS CONECTANDO ISA 50 AÑOS CONECTANDO 1967 / 1977 1967 Gobierno colombiano impulsa la creación de ISA para desarrollar proyectos de transmisión y generación de energía. 1971 Puesta en servicio de la Red Central de Colombia

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA www.mem.com.co 1. ANTECEDENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO EVOLUCIÓN DEL SECTOR Interconexión

Más detalles

Aeronáutica Civil de Colombia

Aeronáutica Civil de Colombia Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia Seminario Taller SSP-SMS Lima, Julio de 2011 Coronel (r) Miguel Camacho Martínez Jefe Grupo Gestión de Seguridad Operacional Objetivo

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Safety Management System (SMS)

Safety Management System (SMS) Safety Management System (SMS) En Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas (OMA) I Congreso Latinoamericano de Gestión Aeronáutica, Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) y Factores Humanos Octubre

Más detalles

MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO

MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO Cualquier copia impresa o en soporte informático, total o parcial de este documento se considera como copia no controlada y siempre debe ser contrastada

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 1b - Introducción al Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP) Contenido Antecedentes Objetivos y Estados

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO Gerencia Centro Nacional de Despacho Seminario Introducción a la Operación del SIN y a la Administración del Mercado Jueves, 22 de Febrero de 2007 Todos

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS. 1. Introducción

LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS. 1. Introducción LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS 1. Introducción 1.1 El presente formato de lista de verificación es utilizado por el inspector de aeronavegabilidad como

Más detalles

Introducción del SMS para Helipuertos

Introducción del SMS para Helipuertos Taller Sobre Seguridad Operacional y Eficiencia de Helipuertos Introducción del SMS para Helipuertos Lia Ricalde RO/AGA 7 10 octubre, 2014 SEGURIDAD OPERACIONAL (Doc. 9859) El estado en el que se reduce

Más detalles

SAM. Lima, Perú, de marzo/march 2013

SAM. Lima, Perú, de marzo/march 2013 Reunión sobre los Avances en la Implantación del Programa de Seguridad Operacional de Estado (SSP) y el Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) y su Aplicación en los Equipos de Seguridad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2018

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2018 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANUAL GESTIÓN 2018 Agenda Patriótica 2025: Meta 4: Resultado 21: Pilar 2. Universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien El

Más detalles

Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 2 Conceptos básicos de seguridad operacional

Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 2 Conceptos básicos de seguridad operacional Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI Modulo 2 Conceptos básicos de seguridad operacional Construyendo un SMS Safety Management Módulo 10 Implementación en fases

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO Alvaro Murcia Gerente Centro Nacional de Despacho Seminario Internacional CIGRE 2005 Confiabilidad de los Sistemas Eléctricos Noviembre

Más detalles

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional Apéndice B a. Este apéndice presenta la estructura para la implantación y mantenimiento del sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), por parte de un explotador de servicios aéreos, prescrita

Más detalles

La Vicepresidencia Técnica y el impacto del aprovisionamiento en la estructura de CAPEX y OPEX

La Vicepresidencia Técnica y el impacto del aprovisionamiento en la estructura de CAPEX y OPEX La Vicepresidencia Técnica y el impacto del aprovisionamiento en la estructura de CAPEX y OPEX Vicepresidencia Técnica Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. Contenido 1.

Más detalles

Defensas de la seguridad operacional. Marcelo Ureña Logroño RO/FLS 10 de Octubre 2014

Defensas de la seguridad operacional. Marcelo Ureña Logroño RO/FLS 10 de Octubre 2014 Defensas de la seguridad operacional Marcelo Ureña Logroño RO/FLS 10 de Octubre 2014 Agenda Introducción Normas relacionadas con la gestión de la seguridad operacional Los Reglamentos Aeronáuticos Latinoamericanos

Más detalles

HACIA UNA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AERONÁUTICO

HACIA UNA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AERONÁUTICO HACIA UNA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AERONÁUTICO ACADEMIA DE INGENIERÍA COMISIÓN DE ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Presidente: Ing. Javier Roch javier.roch@hotmail.com Secretario: Ing. David Ziman

Más detalles

ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA. (Presentada por República Dominicana)

ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA. (Presentada por República Dominicana) Organización de Aviación Civil Internacional 26/06/12 Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) Décimo Segunda Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central (C/CAR/DCA/12) Punta

Más detalles

Regulaciones de la OACI para la Gestión

Regulaciones de la OACI para la Gestión Regulaciones de la OACI para la Gestión de la Seguridad ATS Taller de Garantía de Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo para las Regiones CAR/SAM (Lima, Perú, 12 al 16 de mayo de 2003 ) Introducción

Más detalles

EL PESO: CULTURA DE SEGURIDAD SEMINARIO COIAE

EL PESO: CULTURA DE SEGURIDAD SEMINARIO COIAE EL PESO: CULTURA DE SEGURIDAD SEMINARIO COIAE Autor: Pablo Hernández-Coronado Quintero Dirección: DESATI Cargo: Director Madrid, 14 marzo 2013 Agencia Estatal de Seguridad Aérea General Perón 40, Portal

Más detalles

Nuestra Compañía. PBX Ext

Nuestra Compañía. PBX Ext Nuestra Compañía COLVATEL S.A. ESP, es una compañía de servicios públicos de carácter mixto (88,16% acciones del Estado), creada desde 1992 y dedicada al sector de la tecnología. En enero de 2010 recibimos

Más detalles

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. COMITÉ DE AUDITORIA Diciembre 13 de 2012 Todos los derechos reservados por S.A. E.S.P. Plan de Trabajo 2013 CONTRIBUCIÓN A LA MEGA contribuirá, en el año 2016, a la MEGA del Grupo Empresarial con ingresos

Más detalles

Dirección General de Aviación Civil Equipo Especial de Implementación SSP PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL

Dirección General de Aviación Civil Equipo Especial de Implementación SSP PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Lima, abril 2014 Presentación Ecuador SSP 1 Procesos de calidad y seguridad integral establecidos Constitución Adecuada integración del Estado en el contexto de la aviación

Más detalles

En Energías Renovables y Sostenibilidad Energética

En Energías Renovables y Sostenibilidad Energética Diplomado Diplomado En Energías Renovables y Sostenibilidad Energética Vicerrectoría de Posgrados y Extensión Organiza: Facultad de Ingeniería. Dirigido a: Profesionales, Técnicos y Estudiantes de Ingeniería

Más detalles

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM. Experiencias Sector Eléctrico Colombiano Eventos 1991-1992, 1997-1998 Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM Agosto de 28 2 Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El

Más detalles

El crecimiento como plataforma para la integración regional

El crecimiento como plataforma para la integración regional Seminario Internacional de Integración Energética Brasil-Colombia El crecimiento como plataforma para la integración regional GESEL y FIESP, Octubre 2010 ISA Visión de ISA sobre la integración Caminos

Más detalles

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana Plan Estratégico Institucional 2011-2015 Santo Domingo, República Dominicana Contenido Estructura de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) República Dominicana. Visión País, Ejes y Objetivos Generales

Más detalles

Compromiso de la gente, disciplina en la toma de decisiones y mejora continua como factores clave para la implementación de Gestión de Activos

Compromiso de la gente, disciplina en la toma de decisiones y mejora continua como factores clave para la implementación de Gestión de Activos Compromiso de la gente, disciplina en la toma de decisiones y mejora continua como factores clave para la implementación de Gestión de Activos Magnolia Román Cáceres Gerente del Proyecto Gestión de Activos

Más detalles

SÍLABO SAFETY MANAGEMENT SYSTEM I SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS I ÁREA CURRICULAR: CERTIFICACIÓN GESTIÓN Y SEGURIDAD AERONÁUTICA

SÍLABO SAFETY MANAGEMENT SYSTEM I SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS I ÁREA CURRICULAR: CERTIFICACIÓN GESTIÓN Y SEGURIDAD AERONÁUTICA SÍLABO SAFETY MANAGEMENT SYSTEM I SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS I ÁREA CURRICULAR: CERTIFICACIÓN GESTIÓN Y SEGURIDAD AERONÁUTICA CICLO: VII SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-II I. CÓDIGO DEL

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA Marzo 2018

PRESENTACIÓN CORPORATIVA Marzo 2018 PRESENTACIÓN CORPORATIVA Marzo 2018 PRESENTACIÓN CORPORATIVA 2017 ISA 50 AÑOS CONECTANDO Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. QUIÉNES SOMOS Presencia en 8 países 4 negocios

Más detalles

Proyecto Regional RLA/99/901

Proyecto Regional RLA/99/901 RPEL/13-NE/06 14/07//2017 Proyecto Regional RLA/99/901 DÉCIMA TERCERA REUNIÓN DEL PANEL DE EXPERTOS EN LICENCIAS AL PERSONAL Y MEDICINA AERONÁUTICA (Lima, Perú, 14 al 18 de agosto de 2017) Asunto 3: Oportunidades

Más detalles

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina ANTECEDENTES Por Decisión No. 536 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN),

Más detalles

ALGUNAS EMPRESAS ASOCIADAS

ALGUNAS EMPRESAS ASOCIADAS ALGUNAS EMPRESAS ASOCIADAS 2 3 NUESTROS SERVICIOS CIDET Certificación de Productos e Instalaciones RETIE Investigación y Gestión de Proyectos Certificación de Sistemas de Gestión Capacitación Sectorial

Más detalles

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD X SEMINARIO SOBRE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO 7 y 8 de marzo 2017 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS UNAM LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Estructura Actual 2014-2015 Descripción y evolución del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional Indicadores de Gestión en APN Métodos reactivos de Gestión;

Más detalles

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes Sesión 6 Medidas de Prevención de Accidentes SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES AÉREOS 11 A 15 DE AGOSTO DE 2014 1 Medidas de prevención de accidentes 1 Medidas de prevención de accidentes

Más detalles

PROMESA DE SERVICIO XM

PROMESA DE SERVICIO XM PROMESA DE SERVICIO XM 2008-2010 05 de noviembre de 2008 Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 2 INTRODUCCIÓN En el marco de su direccionamiento estratégico, XM (exem) ha definido los elementos

Más detalles

Taller Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP)

Taller Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP) Taller Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP) Ciudad de México, México, 17 19 de julio de 2018 Aceptación SMS para

Más detalles

Consultores Estratégicos en Telecomunicaciones

Consultores Estratégicos en Telecomunicaciones Nuestra Ofrecer en el mercado colombiano y en el internacional servicios profesionales de consultoría que generen valor a empresas de telecomunicaciones, dentro de un marco de relaciones duraderas con

Más detalles

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PREVENCIÓN DE ACCIDENTES C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. SEGURIDAD OPERACIONAL 3. CONCEPTOS 4. OBJETIVO DE LA PREVAC 5. FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS 6. SECUENCIA O CADENA DE EVENTOS 7. PROGRAMA PREVAC

Más detalles

La Protección de la Información de Accidentes en la DGAC-Chile. Presentación Seminario Regional OACI/ASPA

La Protección de la Información de Accidentes en la DGAC-Chile. Presentación Seminario Regional OACI/ASPA La Protección de la Información de Accidentes en la DGAC-Chile Presentación Seminario Regional OACI/ASPA Ciudad de México, Abril 2007 I. El SMS en la DGAC-Chile Chile A. Aplicación. B. La Gestión n de

Más detalles

Ventajas del Safety Management System (SMS) en el AICM Problemática en la implementación del SMS. Estandarización de criterios.

Ventajas del Safety Management System (SMS) en el AICM Problemática en la implementación del SMS. Estandarización de criterios. 1 2 3 4 5 Ventajas del Safety Management System (SMS) en el AICM Problemática en la implementación del SMS Estandarización de criterios ALoS Runway Safety Team AICM Antes Solo operación T1 S M S Inicio

Más detalles

Nacional (enero 2004). 6 Entidades y programas académicos registrados en el Ministerio de Educación

Nacional (enero 2004). 6 Entidades y programas académicos registrados en el Ministerio de Educación Impulsar el desarrollo técnico, tecnológico y científico, el reconocimiento de las prestaciones asistenciales y económicas al trabajador y la viabilidad financiera del Sistema General de Riesgos Profesionales

Más detalles

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST Objetivo Exponer a los participantes sobre los fundamentos del Programa de Seguridad Operacional

Más detalles

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia Política Aeronáutica Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia 1 Antecedentes La Política Aeronáutica que hoy se aplica en México esta contenido en un conjunto de Instrumentos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA POR VIGILANCIA EN LA FIR GUAYAQUIL. (Nota presentada por Ecuador) RESUMEN

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL DE ÁREA POR VIGILANCIA EN LA FIR GUAYAQUIL. (Nota presentada por Ecuador) RESUMEN Organización de Aviación Civil Internacional SAM/IG/13-NI/10 Oficina Regional Sudamericana 22/04/14 Décimo Tercer Taller/Reunión del Grupo de Implantación SAM (SAM/IG/13) Proyecto Regional RLA/06/901 Lima,

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Grupo Red Eléctrica Principales magnitudes 2017 Nuestras fortalezas Disponemos de una elevada capacidad técnica en la gestión de infraestructuras

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA. INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A. CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ HSE Coordinador

Más detalles

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES GERENTE GENERAL I.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 1.1 TÍTULO DEL PUESTO Gerente General 1.2 DEPENDENCIA

Más detalles

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014 ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014 INTRODUCCION SEGÚN LA OACI Un SSP es un sistema de gestión para la regulación y administración de seguridad operacional por parte de un

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISA Y TRANSELCA Menú Haga click sobre el tema a consultar ISA Y SUS EMPRESAS PRESENCIA DE ISA EN LATINOAMÉRICA QUIÉNES SOMOS ISA TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS TRANSPORTE DE

Más detalles

Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada.

Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada. Guía CENEVAL EGEL Ing. Eléctrica 2018 contestada. CAPÍTULO A. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS. A1. Planeación de los proyectos de sistemas eléctricos. A1.1. Necesidades y recursos para el desarrollo

Más detalles

TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. PLAN DE ACCIÓN 2016

TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. PLAN DE ACCIÓN 2016 OBJETIVO ESTRATEGIA PROYECTO 2. Facilitar al pasajero el acceso al transporte formal intermunicipal e interdepartamental TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. PLAN DE ACCIÓN 2016 Mejorar la infraestructura

Más detalles

CONTENIDO COMPLEJIDAD DEL FACTOR HUMANO EN LA AVIACIÓN. Marco Conceptual del Error Humano. El Error Humano vs Error de Máquina

CONTENIDO COMPLEJIDAD DEL FACTOR HUMANO EN LA AVIACIÓN. Marco Conceptual del Error Humano. El Error Humano vs Error de Máquina FACTORES HUMANOS CONTENIDO COMPLEJIDAD DEL FACTOR HUMANO EN LA AVIACIÓN Marco Conceptual del Error Humano El Error Humano vs Error de Máquina Conciencia Situacional en Entornos Complejos Análisis y Toma

Más detalles

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CLAUSULA DE REVELACIÓN Esta presentación contiene los estados financieros de Conconcreto, sus resultados de operación y sus actividades de negocio; basado en supuestos

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE) CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

VENTA DE ENERGÍA A LARGO PLAZO

VENTA DE ENERGÍA A LARGO PLAZO Página 1 de 5 1. OBJETO Informar los pasos a seguir para realizar la venta de energía a los Agentes del Mercado de Energía Mayorista o Usuarios No Regulados, a través de contratos bilaterales que resultan

Más detalles

Aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la supervisión del sector eléctrico en Chile

Aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la supervisión del sector eléctrico en Chile Aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la supervisión del sector eléctrico en Chile Septiembre de 2012 ESCENARIO GENERAL Y ENTORNO Fuente: Transelec .con una ciudadanía mas demandante

Más detalles

ADREP/ECCAIRS Advanced Workshop Módulo N 5 Introducción al Análisis de Seguridad Operacional

ADREP/ECCAIRS Advanced Workshop Módulo N 5 Introducción al Análisis de Seguridad Operacional International Civil Aviation Organization ADREP/ECCAIRS Advanced Workshop Módulo N 5 Introducción al Análisis de Seguridad Operacional Ciudad de México, 16-20 de abril de 2012 Meta Proveer una visión general

Más detalles

Análisis de falla recurrente en transformadores de distribución de EDEQ

Análisis de falla recurrente en transformadores de distribución de EDEQ Análisis de falla recurrente en transformadores de distribución de EDEQ Carlos Mario Peláez Hoyos Ingeniero Electricista carlos.pelaez@edeq.com.co Sebastián Herrera Aristizábal Ingeniero Electricista sebastian.herrera@edeq.com.co

Más detalles

Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza

Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza Planificación e Implementación del Centro de Control de Semáforos Expositor: Guillermo Tarallo Foro de Discusión Movilidad Sustentable 14 y

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados para la gestión y ejecución de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Más detalles

RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2013 Medellín, Colombia Marzo 4, Luis Fernando Alarcón, CEO Carlos Alberto Rodríguez, CFO

RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2013 Medellín, Colombia Marzo 4, Luis Fernando Alarcón, CEO Carlos Alberto Rodríguez, CFO RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2013 Medellín, Colombia Marzo 4, 2014 Luis Fernando Alarcón, CEO Carlos Alberto Rodríguez, CFO NOTA ACLARATORIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS TRIMESTRALES 2013 2 Ciertas declaraciones

Más detalles

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado Seminario/Taller Regional sobre la Preparación, Conducción e Informe de una Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI Lima, 24 al 28 de marzo de 2008 Elementos Críticos del Sistema

Más detalles

Proyecto Regional RLA/99/901

Proyecto Regional RLA/99/901 RPEL/11-NE/08 31/07/2015 Proyecto Regional RLA/99/901 UNDÉCIMA REUNIÓN DEL PANEL DE EXPERTOS EN LICENCIAS AL PERSONAL Y MEDICINA AERONÁUTICA (Lima, Perú, 10 al 14 de agosto de 2015) Asunto 4: Oportunidades

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control Anexo III COBIT Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control En COBIT se define control como: El conjunto de políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizativas

Más detalles