Gastón Gajardo Analista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gastón Gajardo Analista"

Transcripción

1 Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Almendral S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Fernando Villa Gerente Corporaciones Francisco Loyola Gerente Clasificación Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia A Confirmación Estable Confirmación Títulos accionarios nemotécnico ALMENDRAL Primera Clase Nivel 2 Fundamentos de Clasificación Clasificación de compañías holdings y sus filiales ; Metodología general de empresas Confirmación - - Títulos accionarios de sociedades anónimas ICR Clasificadora de Riesgo ratifica en categoría A con tendencia Estable, la solvencia de ALMENDRAL S.A. (en adelante Almendral, la compañía o la matriz). Asimismo, ratifica en Primera Clase Nivel 2 la clasificación de los títulos accionarios nemotécnico ALMEN- DRAL. La ratificación de la clasificación se sustenta en el riesgo financiero/ de liquidez del holding y en la fortaleza financiera de sus principales filiales. Al respecto: Riesgo financiero/liquidez del holding: En opinión de esta clasificadora la compañía presenta buenos niveles de liquidez y un muy bajo endeudamiento individual de 0,09 veces a diciembre de 2017 (medido como el total de pasivos individuales sobre el patrimonio total individual). Adicionalmente, con la caja que mantiene el holding y dado el perfil de amortización, cubriría adecuadamente los vencimientos de deuda de los próximos dos años. Fortaleza financiera de sus principales filiales y otros factores: Se destaca que, de acuerdo a información entregada por Entel, la operación peruana debería alcanzar un EBITDA positivo para fines de 2018, lo que permitiría mejorar los flujos de caja a nivel consolidado (aunque inicialmente, muy poco significativos). Sin embargo, la operación en Chile se ha deteriorado producto del mayor grado de competencia. Esto implica que la mayor base de clientes en Perú podría ser un mitigador muy importante para Entel en los próximos años. En efecto, la mayor base de clientes en Perú permitió contrarrestar el efecto de la caída de clientes en Chile, cerrando el año con un indicador de deuda financiera neta sobre EBITDA (consolidado) en línea con los niveles presentados el año anterior (3,3 veces a diciembre de 2017 y 3,2 a diciembre de 2016). Es importante mencionar que, a partir del 1 de enero de 2018, entró en vigencia la aplicación de IFRS 15 (reconocimientos de ingresos) que impacta en los ingresos originados en el segmento telefonía móvil y que inicialmente tendrá un impacto en patrimonio por ventas realizadas entre junio de 2016 y diciembre de El efecto patrimonial inicial sería un aumento de ganancias acumuladas por $ millones en el balance de Entel, lo que, además, retrasaría el break even en Perú en aproximadamente un semestre, debido a la importante captación de clientes durante los últimos 18 meses en dicho país. En resumen y en opinión de ICR, el holding tiene suficiente acceso a liquidez derivado de: (1) el flujo que su principal filial le entregaría, una vez que la operación en Perú alcance el break even; (2) aumentos de capital por parte de controladores, de ser necesario y/o; (3) acceso a financiamiento en el mercado. Por otra parte, si bien existe una baja diversificación, derivado de la existencia de una única filial operativa principal, ésta posee: (1) una operación relevante en Chile, aunque presionada por un mayor grado de competencia en la industria de telefonía móvil; (2) liderazgo en redes; (3) concentración de clientes de post pago; (4) alta participación de mercado y; (5) oportunidades de crecimiento en el mercado de Perú. Para Almendral, tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus inversiones, impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating ponderado asignado por esta clasificadora a sus filiales (Entel S.A.) es categoría AA- y, por otra, la subordinación estructural y la dependencia exclusiva de sólo una fuente de dividendos, disminuye esta clasificación en dos notches, quedando Almendral clasificado en categoría A. Este rating podría variar al alza conforme: (i) se produzcan incrementos relevantes de dividendos desde el aportante actual, encontrándose ligado al mejor desempeño de Entel Perú; (ii) existan nuevas fuentes de dividendos estables en el tiempo o; (iii) se produzca un incremento en la clasificación asignada a sus filiales. En contraposición, la clasificación podría ajustarse a la baja conforme estos flujos disminuyen, se vuelvan muy volátiles o si la deuda financiera individual aumentara de forma tal, que sus indicadores se deterioraran respecto a sus niveles actuales.

2 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 2 Antecedentes de la Compañía 1 El origen de Almendral se remonta a septiembre de 1921, tras la fusión de las empresas Chilean Electric Transway Co. y la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica, para crear la Compañía Chilena de Electricidad, Chilectra. En 1981, Chilectra, cambió su estructura corporativa, distribuyendo sus operaciones en tres filiales. Una de ellas fue Chilectra V Región, nombre que mantuvo hasta 1993, cuando cambió a Chilquinta S.A. Entre 1986 y 1987 el Estado de Chile privatizó Chilectra V Región. Sus nuevos accionistas (actuales controladores de Almendral) adoptaron una estrategia de diversificación que se materializó en inversiones en áreas principalmente de servicios básicos, como los sectores eléctricos, telecomunicaciones y sanitarias, entre otros. Este proceso comenzó en 1988, con la compra del 19,83% de las acciones de Laboratorio Chile S.A. En 1993 adquirió el 15,1% de Entel, un año después de concluido el proceso de privatización de dicha sociedad. En 2001 vendió el 25,6% de Entel a Stet Internacional Netherlands N.V, sin embargo, en 2005, Almendral S.A. retomó el negocio de las comunicaciones, comprando el 54,76% de las acciones de Entel a Telecom Italia International N.V. Actualmente, la sociedad controla directamente dos sociedades: Compañía Hispano Americana de Servicios S.A.: Empresa a través de la cual Almendral S.A. desarrollaba sus negocios sanitarios. En la actualidad, no posee activos operacionales, por lo que no representa una fuente de ingresos para la compañía. Almendral Telecomunicaciones S.A.: Única sociedad que genera flujos operacionales para Almendral S.A., a través de los dividendos que reparte Entel Chile. Almendral es controlada a través de un pacto de accionistas, por los grupos Matte, Fernández León, Hurtado Vicuña, Consorcio, Izquierdo Evaluación del Riesgo Financiero Menéndez y Gianoli, que, en total, poseen el 78,24% de las acciones emitidas por la compañía. El directorio de Almendral se encuentra conformado por siete miembros titulares, de los cuales, el comité de directores lo conforman Gastón Cruzat (independiente), Paul Spiniak y Gonzalo Ibañez. El directorio es presidido por el señor Luis Felipe Gazitúa Achondo, y dado que la compañía es una sociedad de inversiones, no tiene una plana ejecutiva extensa. io Luis Felipe Gazitúa Achondo Presidente Gonzalo Ibáñez Langlois Vicepresidente Roberto Izquierdo Menéndez José Ignacio Hurtado Vicuña Paul Spiniak Vilenski Gastón Cruzat Larraín Cristian Arnolds Reyes Tabla 1: io a diciembre de (Fuente: Elaboración propia con información de CMF) Los doce mayores accionistas de la compañía a diciembre de 2017, concentran el 60,47% de la propiedad de la compañía. Accionistas Inversiones Teval S.A. 9,65% Inversiones Huildad S.A. 8,47% Inversiones Nilo S.A. 6,86% Moneda S.A. AFI para pionero Fondo de inversión 5,79% Consorcio Corredora de Bolsa S.A. 5,36% Inversiones El Raulí S.A. 5,25% Forestal Canadá S.A. 4,30% Compañía de Seguros de vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. 4,08% Forestal y Pesquera Copahue S.A. 3,36% Inmobiliaria Escorial Ltda. 2,58% Inversiones Green Ltda. 2,43% Inmobiliaria Los Almendros Ltda 2,34% Tabla 2: Estructura de propiedad a diciembre de (Fuente: Elaboración propia con información de CMF) A diciembre de 2017, los ingresos totales de Entel, única filial operativa de Almendral, fueron $ millones, lo que representa un incremento de 4% respecto al ejercicio anterior. Esta variación proviene del crecimiento en los ingresos asociados a servicios de telefonía móvil en Perú (+31,2%), en conjunto con un aumento en otros ingresos del giro, entre los que resaltan los servicios de televisión (+19,67%) y de internet (+24,99%), variaciones que en conjunto compensaron la disminución del 2,94% de los ingresos correspondientes a telefonía móvil en Chile, producto de la mayor competencia (traducida, además, en una fuga de clientes). SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA DE ENTEL Gráfico 1: Ingresos de actividades ordinarias de Entel.

3 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 3 Los ingresos por concepto de telefonía móvil en Chile mantienen una participación predominante en la composición del total de ingresos, representando el 52,87% a diciembre de 2017, seguido por telefonía móvil Perú con el 17,63% de los ingresos totales de Entel. Gráfico 3: Evolución EBITDA consolidado. Gráfico 2: Apertura ingresos Entel por segmento operativo. A diciembre de 2017, la compañía registró utilidades por $ millones (+27% versus 2016), explicadas por menores perdidas en la filial Entel Perú. Respecto al EBITDA 2 de Entel, a diciembre de 2017 este indicador se incrementó 3% respecto al ejercicio anterior, consistente con un mayor resultado operacional, debido a menores pérdidas de la filial Entel Perú que mejoró su EBITDA 37%, compensando con ello, los menores márgenes de algunos negocios en Chile. El margen EBITDA 3, por su parte, se mantuvo en línea al periodo anterior, alcanzando 22,4% a diciembre 2017 (22,5% a diciembre 2016). Producto de la incorporación de la filial Entel Perú con su consecuente captación de clientes a través de importantes estrategias de marketing, los costos operacionales de Entel se vieron muy presionados al alza los períodos anteriores. Durante 2017, si bien estos crecieron 0,94% respecto al año anterior, crecen en menor proporción que los años precedentes. Gráfico 4: Utilidades/Pérdidas de Entel S.A. El holding financia sus inversiones a través de los dividendos recibidos de su filial operativa, aportes de capital y mediante la emisión de deuda con instituciones financieras locales, principalmente. El año 2017, Almendral registró una ganancia atribuible a los controladores de $ millones, lo que representa un aumento de 20% respecto a la utilidad obtenida el año anterior ($ millones), explicado por las menores pérdidas de su filial operativa en Perú. SITUACIÓN INDIVIDUAL DE LA COMPAÑÍA El fortalecimiento del comportamiento en los niveles de utilidad atribuible a los propietarios de la controladora, impactaron directamente en los niveles de rentabilidad 4 del grupo, alcanzando 2,36% y 2,16% para la rentabilidad del patrimonio y rentabilidad de los activos, respectivamente. Gráfico 5: Utilidades/Pérdidas atribuible a los controladores.

4 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 4 Al cierre de 2017 la deuda financiera de Almendral fue de $ millones, en línea respecto al año anterior. El calendario de vencimientos se encuentra estructurado de manera tal, que libera al holding del pago de obligaciones durante 2018, y con los niveles de efectivo y equivalente que mantiene actualmente, cubriría las obligaciones de los próximos dos años. Gráfico 6: Rentabilidad del activo y del patrimonio, ambos a nivel del controlador. Dada la deteriorada situación financiera de Entel Perú los años anteriores, Almendral en su calidad de controlador apoyó la inversión mediante inyección de capital en Entel en el año Adicionalmente, se suscribió un crédito con Banco Estado, por $ millones (plazo de 7 años, con tres años de gracia a partir de junio 2016 y amortizaciones de capital entre los años 2020 y 2023) de modo tal de obtener liquidez suficiente dado el menor flujo de dividendos que se recibirían desde Entel los años siguientes. Dadas las pérdidas de Entel en 2015, Almendral no percibió dividendos en 2016, mientras que en 2017 (con cargo al ejercicio 2016) si bien se percibieron dividendos, el flujo fue muy por debajo que lo que habitualmente recibía este holding los años previos al ingreso a Perú. Para el 2018, se estima que la compañía reciba dividendos provenientes de su filial Entel, la que repartiría cerca del 30% de su utilidad liquida distribuible del año Gráfico 8: Pasivos de Almendral. En términos de endeudamiento financiero, la matriz mantiene sólidos indicadores, registrando un endeudamiento total individual de 0,09 veces en 2017, aun cuando la compañía incorporó deuda bancaria para concurrir al aumento de capital de la filial Entel. En opinión de ICR, la matriz mantiene un muy bajo nivel de endeudamiento, muy por bajo el criterio de 0,3 veces establecido en la metodología de clasificación de ICR, lo que es considerado como un elemento favorable en la clasificación de riesgo de la compañía. Gráfico 7: Dividendos percibidos/distribuidos. Solvencia del Emisor Generalmente, la clasificación de riesgo de solvencia refleja el riesgo de crédito de una compañía dada su deuda total, sin tomar en cuenta Gráfico 9: Indicadores de endeudamiento. (Fuente: Elaboración propia con información financiera a diciembre 2017) la prelación de pagos de los distintos instrumentos. Los holdings son un caso especial, ya que, en general, no son compañías operativas. Por

5 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 5 lo tanto, el riesgo de crédito se explica directa e indirectamente por diversos factores, incluyendo: (i) el riesgo financiero/de liquidez del holding; (ii) la fortaleza financiera de sus principales filiales; (iii) cualquier otro factor que pudiese mejorar/disminuir el perfil de riesgo del holding. Para establecer clasificaciones de riesgo para holdings, ICR generalmente considera lo siguiente: 1. Estructura corporativa, con el fin de determinar si opera como una entidad única (área de tesorería central, con deuda y toma de decisiones centralizada) o si los miembros del grupo operan de manera independiente, cuyo caso sería el de Almendral según lo detallado en Grupo II de Criterio: Clasificación de Compañías Holdings y sus filiales. 2. Evaluación de solvencia para las filiales más relevantes. Hecho esto, se determina una clasificación de riesgo para el grupo de empresas que conforman el conglomerado, el que es ajustado, de ser necesario, y asignado a la compañía matriz del holding. El ajuste en la clasificación puede obedecer a muchos factores, sin embargo, la subordinación estructural es generalmente el factor más relevante (los acreedores de las filiales poseen prelación de pagos frente a los acreedores de la matriz) y el nivel de endeudamiento del holding a nivel individual. Usualmente, esto deriva en que el rating del holding sea ajustado a la baja respecto a sus filiales. Respecto al riesgo financiero, ICR estima que la compañía presenta buenos niveles de liquidez y un muy bajo endeudamiento individual durante todos los períodos de medición (medido como el total de pasivos individuales sobre el patrimonio total individual). Adicionalmente, el perfil de vencimientos de la deuda no contempla el pago de obligaciones en 2018 (sólo interés). Respecto a la fortaleza de sus filiales, Entel ha mantenido indicadores financieros presionados al alza, aunque durante 2017 se vislumbró una mejora operacional relevante en Entel Perú, lo que le permitió mantener el indicador deuda financiera neta sobre EBITDA en niveles similares al año anterior (3,3 veces en 2017 y 3,2 veces en 2016). Es importante mencionar que, a partir del 1 de enero de 2018, entró en vigencia la aplicación de IFRS 15 (reconocimientos de ingresos) que impacta en los ingresos originados en el segmento telefonía móvil y que inicialmente tendrá un impacto en patrimonio por ventas realizadas entre junio de 2016 y diciembre de El efecto patrimonial inicial sería un aumento de ganancias acumuladas por $ millones en los estados financieros de Entel, lo que, además, retrasaría el break even en Perú en aproximadamente un semestre, debido a la importante captación de clientes durante los últimos 18 meses en dicho país. En resumen y en opinión de ICR, el holding tiene suficiente acceso a liquidez derivado de: (1) flujo que su principal filial le entregaría, una vez que la operación en Perú alcance el break even; (2) aumentos de capital por parte de controladores, de ser necesario y/o; (3) acceso a financiamiento en el mercado. Por otra parte, si bien existe una baja diversificación, derivado de la existencia de una única filial operativa principal, ésta posee: (1) una operación relevante en Chile, aunque presionada por un mayor grado de competencia en la industria de telefonía móvil; (2) liderazgo en redes; (3) concentración de clientes de post pago; (4) alta participación de mercado y; (5) oportunidades de crecimiento en el mercado de Perú. Para Almendral, tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus inversiones, impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating ponderado asignado por esta clasificadora a sus filiales (Entel S.A.) es categoría AA- y, por otra parte, la subordinación estructural y el debilitamiento de la capacidad de distribución de dividendos desde su única filial disminuye esta clasificación en dos notches, quedando Almendral clasificado en categoría A. Este rating podría variar al alza conforme se produzcan incrementos relevantes de dividendos desde el aportante actual, existan nuevas fuentes de dividendos estables en el tiempo o se produzca un incremento en la clasificación asignada a sus filiales. En contraposición, la clasificación podría ajustarse a la baja conforme estos flujos disminuyen, se vuelvan muy volátiles o si la deuda financiera individual aumentara de forma tal, que sus indicadores se deterioraran respecto a sus niveles actuales. Dado su carácter de holding, Almendral enfrenta todos los riesgos asociados a su filial Entel, los cuales se detallan a continuación: Principales riesgos Principales mitigadores aplicados por ENTEL Alto nivel de diversificación de servicios. Participación en dos países de operación: Chile y Perú. Política activa de adopción de tecnologías nuevas, permitiéndole posicionarse a la vanguardia tecnológica. Amplio despliegue en actividades publicitarias, paquetización de servicios y ofertas. Participación en dos países de operación: Chile y Perú. Contratos de derivados para mitigar las fluctuaciones en el tipo de cambio. Tabla 3: Principales riesgos del negocio de Entel y mitigadores. (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Riesgo regulatorio Riesgo tecnológico y riesgo de competencia Riesgo de tipo de cambio

6 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 6 Instrumentos Clasificados 1. Títulos accionarios Los títulos accionarios de Almendral se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago bajo el nemotécnico Almendral. El free float de la acción, correspondiente a la porción de los títulos disponibles en la bolsa no pertenecientes al grupo controlador, fue de 21,76% al cierre de Al 29 de marzo de 2018, la presencia bursátil (promedio último doce meses) de los títulos alcanzó un 46,6%. La clasificación asignada a las acciones, nemotécnico ALMENDRAL, se relaciona con la solvencia de la compañía (categoría A), la presencia bursátil (47% promedio) y el floating. Definición de Categorías SOLVENCIA CATEGORÍA A Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero esta es susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. TÍTULOS ACCIONARIOS PRIMERA CLASE NIVEL 2 Títulos accionarios con una muy buena combinación de solvencia y estabilidad de la rentabilidad del emisor y volatilidad de sus retornos. HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN SOLVENCIA Fecha Clasificación Tendencia Motivo 31-mar-13 AA- Estable Reseña anual 31-mar-14 AA- Negativa Reseña anual con cambio de tendencia 04-nov-14 A+ Negativa Cambio de clasificación 31-mar-15 A+ Negativa Reseña anual 29-feb-16 A Negativa Cambio de clasificación 31-mar-16 A En Observación tendencia Reseña anual con cambio de 29-sep-16 A Estable Cambio de tendencia 31-mar-17 A Estable Reseña anual 29-mar-18 A Estable Reseña anual HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN TÍTULOS ACCIONARIOS Fecha Clasificación Motivo Tendencia 31-mar-13 1 Clase Nivel 2 Reseña anual Estable 31-mar-14 1 Clase Nivel 2 Reseña anual Estable 31-mar-15 1 Clase Nivel 2 Reseña anual Estable 31-mar-16 1 Clase Nivel 2 Reseña anual Estable 31-mar-17 1 Clase Nivel 2 Reseña anual No aplica 29-mar-18 1 Clase Nivel 2 Reseña Anual No aplica

7 Reseña Anual de Clasificación Almendral S.A. ICRCHILE.CL 7 Anexo SITUACIÓN FINANCIERA RESUMIDA CONSOLIDADA (MM$) INDICADORES dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-17 Activos corrientes Activos no corrientes Activos totales Efectivo y equivalentes Pasivos corrientes Pasivos no corrientes Pasivos totales Deuda financiera corriente Deuda financiera no corriente Deuda financiera total Deuda financiera neta Patrimonio Patrimonio atribuible al controlador Utilidad del ejercicio Utilidad atribuible al controlador Razón circulante (N de veces) 0,76 0,77 1,29 1,03 1,22 1,07 Endeudamiento total (N de veces) 0,99 1,36 1,86 2,05 1,63 1,71 Endeudamiento financiero (N de veces) 0,49 0,81 1,28 1,47 1,17 1,21 Endeudamiento financiero neto (N de veces) 0,43 0,79 0,94 1,35 1,08 1,09 EBITDA Margen EBITDA (%) 37,23% 28,05% 21,63% 19,74% 21,87% 22,11% Cobertura de gastos financieros (N de veces) 33,56 20,38 6,36 4,94 4,85 5,13 Cobertura de gastos financieros netos (N de veces) 41,28 22,45 7,87 5,97 5,25 5,52 Deuda financiera total / EBITDA (N de veces) 0,89 1,87 4,08 4,78 4,05 3,93 Deuda financiera neta / EBITDA (N de veces) 0,79 1,83 3,02 4,39 3,73 3,54 CAPEX EBITDA-CAPEX SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUAL (MM$) INDICADORES dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-17 Activos corrientes Efectivos y equivalentes Activos no corrientes Total activos Préstamos bancarios Otros pasivos Total Pasivos Endeudamiento total (N de veces) 0,10 0,06 0,03 0,02 0,09 0,09 Endeudamiento financiero (N de veces) 0,07 0,03 0,02 0,02 0,08 0,08 Endeudamiento financiero neto (N de veces) 0,07 0,03 0,01 0,02 0,06 0,06 ROE (%) 14,58% 12,32% 4,08% -0,20% 2,11% 2,36% ROA (%) 13,21% 11,41% 3,90% -0,19% 2,00% 2,16% 1 Fuente: La compañía (estados financieros a diciembre 2016, memoria anual 2015, página web SVS. 2 EBITDA = Ingresos de actividades ordinarias costo de ventas + otros ingresos costos de distribución gastos de administración otros gastos, por función + depreciación y amortización. 3 Margen EBITDA = EBITDA / Ingresos totales. 4 Rentabilidad de los activos = Utilidad controladores 12 meses / activos promedio Rentabilidad patrimonio = Utilidad controladores 12 meses / patrimonio controlador promedio. La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a Comisión Para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la compañía 2 4 Situación financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de riesgo del instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones Southwater Ltda.

Inversiones Southwater Ltda. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Inversiones Southwater Ltda. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) BICECORP S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 4 Situación Financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de Riesgo del Instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña anual de clasificación con cambio de tendencia (EE.FF. diciembre 2017) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Corp Group Vida Chile S.A.

Corp Group Vida Chile S.A. Corp Group Vida Chile S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía Ac vidades y Negocios 2 4 5 Análisis Financiero 6 Solvencia del Emisor 8 Caracterís cas de Los Instrumentos

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) SIGDO KOPPERS S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016)

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) AVLA S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior glemus@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado rebajar desde Categoría AA+, hasta Categoría AA, la clasificación asignada a las

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Sigdo Koppers S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros diciembre 2017) Compañía Cervecerías Unidas S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2017) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 20) AVLA S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 787 (series A y C) y N 788 (serie B) AA+ Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características de los instrumentos 9 Anexos 10 Analista

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Efectos de Comercio (en proceso de inscripción) N2/A- Estable Estados Financieros: 31 de marzo de 2015 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

Banco de la Nación Argentina

Banco de la Nación Argentina Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Banco de la Nación Argentina Ratings Matías Mackenney Analista Instituciones Financieras mmackenney@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014 Razón reseña: A solicitud del cliente A n a l i s t a Carlos García B Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SALFACORP S.A. MAYO 217 ACCIONES SERIE UNICA LÍNEAS DE EFECTOS DE COMERCIO LÍNEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR Y CAMBIO

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de marzo de 2017 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la controladora

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Clasificación Internacional Matriz Tendencia Solvencia AA+ Estable Depósitos de Corto Plazo N-1+ R-1 (low)/ Stable Estable Depósitos de Largo Plazo AA+ A / Stable

Más detalles

Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl)

Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl) Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl) Fitch Ratings - Santiago - (Septiembre 26, 2014): Fitch Ratings ratificó las clasificaciones de deuda en escala nacional de Compañía Electro Metalúrgica

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos Nº s 674 (series K, L) y 675 (serie M) Línea de efectos de comercio N 041 Títulos accionarios nemotécnico ENTEL AA- N1+/AA- Primera Clase

Más detalles

CFR PHARMACEUTICALS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014

CFR PHARMACEUTICALS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014 Nov. 2014 Dic. 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 2013 sep-14 Margen Ebitda

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Telefónica Chile S.A.

Telefónica Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Septiembre 2016) Telefónica Chile S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Luis Felipe Illanes Z. Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl luisfelipe.illanes@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Títulos Accionarios Nemotécnico ALMENDRAL Primera Clase Nivel 2 - Estados Financieros: 31 de diciembre de 2014 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

Corporación Universidad de Concepción

Corporación Universidad de Concepción Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros junio 2017) Corporación Universidad de Concepción Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. COMPAÑIA DE CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac+vidades 5 Estados Financieros 6 Resultados 8 Analista Responsable: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 Mayo 2016 Sep. 2016 Solvencia BBB- BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes (Cifras millones de

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

CANDIDATOS A DIRECTORES ALMENDRAL S.A. JUNTA DE ACCIONISTAS 27/04/2018

CANDIDATOS A DIRECTORES ALMENDRAL S.A. JUNTA DE ACCIONISTAS 27/04/2018 CANDIDATOS A DIRECTORES ALMENDRAL S.A. JUNTA DE ACCIONISTAS 27/04/2018 Luis Felipe Gazitúa Achondo RUT: 6.069.087-1 Gonzalo Ibáñez Langlois RUT: 3.598.597-2 Cristián Arnolds Reyes RUT: 6.972.469-8 José

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 3 Análisis Financiero 4 Caracterís cas de Los Instrumentos 4 Indicadores Financieros 6 Analista responsable: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Solvencia A Estable Línea de Efectos de Comercio N1/A Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado clasificar en Categoría

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Solvencia AA Estable Títulos accionarios Primer Clase Nivel 1 Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de septiembre de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A.

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2017) SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones

Más detalles

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Informe de Primera Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A.

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A.

Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros marzo 2016) Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Corporaciones mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza

Más detalles

Sociedad Punta del Cobre S.A.

Sociedad Punta del Cobre S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Sociedad Punta del Cobre S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Resumen de Clasificación 2. Definición de Categorías 2

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Resumen de Clasificación 2. Definición de Categorías 2 S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Definición de Categorías 2 Antecedentes de la Compañía 4 Actividades y Negocios 5 Análisis Financiero 8 Características de los Instrumentos 10 Analista responsable:

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Verónica Vargas M. Tel. (56-2) 433 5200 veronica.vargas@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2018 alcanzó a MM$ 346, inferior

Más detalles

Financiera Summa S.A.

Financiera Summa S.A. 4 7/ +í6r3237890 Financiera Summa S.A. Informe con estados financieros no auditados al 30 de septiembre de 2016 Empresa perteneciente al Sector Financiero de Guatemala Fecha de Comité: 15 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS IFRS DE SOCIEDAD DE RENTAS COMERCIALES S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013 I. ANALISIS DEL ESTADO

Más detalles

FAF International Seguros Generales S.A.

FAF International Seguros Generales S.A. S.A. Reseña Anual de Clasificación Diciembre 2009 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento.

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Eliqsa, al registrar una utilidad

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A diciembre de 2014, la sociedad registró una utilidad de M$ 6.171.618. Esta cifra se compara negativamente con el resultado del

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2017 alcanzó a MM$ 955,

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 565 (serie B), N 566 (serie C), N 705 y N 706 (serie E) Títulos accionarios AA- Primera clase nivel 2 Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 2.600, menor

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles