Inversiones Southwater Ltda.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inversiones Southwater Ltda."

Transcripción

1 Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Inversiones Southwater Ltda. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Francisco Loyola Gerente Clasificación Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Metodología Solvencia y Bonos A+ Confirmación Estable Criterio: Clasificación de compañías holdings y sus filiales; Metodología general de empresas Fundamentos de Clasificación ICR Clasificadora de Riesgo ratifica en Categoría A+ con tendencia Estable, la solvencia y líneas de bonos de Inversiones Southwater Ltda (en adelante Southwater, ISL, la compañía o la sociedad). La clasificación de solvencia y líneas de bonos se sustenta principalmente en el riesgo financiero/de liquidez del holding y en la fortaleza financiera de sus principales filiales. Al respecto: Riesgo financiero/liquidez del holding: Aun cuando la compañía presenta niveles de endeudamiento individual relativamente altos (pero con tendencia a la baja desde el año 2011), la generación de flujos de sus filiales le permite percibir dividendos relevantes respecto a sus niveles de deuda, con lo cual sus obligaciones son cubiertas holgadamente en todos los períodos. De los dividendos percibidos por ISL, a diciembre de 2015, el 34% provino desde Essbio seguido de Esval y Nuevosur con 28% y 13%, respectivamente. Fortalecimiento de sus filiales y otros factores: Respecto a la fortaleza de sus filiales, se destaca la estabilidad en el desempeño operacional y financiero de sus filiales sanitarias que abastecen al 36% de la población del país, desde las cuales se perciben flujos relevantes año a año y cuya situación financiera y modelo de negocio conlleva a que en general, las principales filiales del grupo mantengan una alta clasificación de riesgo en el mercado local, y flexibilidad financiera. Adicionalmente, la matriz tiene como política la independencia de sus filiales, tanto operacional como financieramente, en el sentido que cada una de éstas mantiene sus propias líneas de financiamiento, no existiendo garantías cruzadas entre filiales ni entre filial-matriz y donde Inversiones Southwater, históricamente, financia sus inversiones a través de los dividendos percibidos desde sus filiales, además de créditos otorgados por AndesCan SpA, su controlador, y de bonos al público. En resumen y en opinión de ICR, el holding tiene alto acceso a liquidez derivado de: (1) flujos de dividendos relevantes proveniente de sus filiales; (2) otras inversiones líquidas (depósitos y fondos mutuos de corto plazo); y/o; (3) el acceso a financiamiento en el mercado. Para Southwater tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus filiales impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating ponderado asignado por esta clasificadora a sus filiales es AA y, por otra parte dada la subordinación estructural y el alto nivel de endeudamiento, el rating asignado a Southwater disminuye dos notches quedando clasificado, por tanto, en categoría A+. Este rating podría variar al alza, si se produjeran incrementos relevantes de dividendos de los aportantes actuales o disminuyan significativamente los niveles de deuda. En contraposición, la clasificación podría ajustarse a la baja conforme estos flujos disminuyan, se vuelvan muy volátiles o si la deuda financiera individual aumentara de forma tal, que sus indicadores se deterioraran significativamente de sus niveles actuales.

2 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda. ICRCHILE.CL 2 Antecedentes de la Compañía 1 Southwater es una sociedad que participa en el sector sanitario a través de las inversiones que su filial Inversiones OTPPB Chile II Ltda. mantiene en Essbio (AA clasificada por ICR), Nuevosur (AA clasificada por ICR), Esval (AA clasificada por ICR) y Aguas del Valle, compañías operativas que prestan servicios de producción y distribución de agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O Higgins, Maule y del Biobío. Respecto a la propiedad, Ontario Teachers Pension Plan Board es controlador indirecto de Southwater, a través de las sociedades AndesCan SpA y AndesCan II SpA, pertenecientes a la sociedad Castlefrank Investments Limited, controlada directamente por Ontario Teachers Pension Plan Board, fondo de pensiones que administra las cuentas previsionales de los profesores de Ontario, Canadá, y cuya política contempla mantener inversiones de largo plazo en sectores de bajo riesgo, ligados a infraestructura y utilities. En Chile, a través de Southwater, participa del negocio sanitario, y por medio de Inversiones Eléctricas del Sur S.A., mantiene una participación de 50% en el Grupo Saesa, ligado a la industria eléctrica. MAYORES ACCIONISTAS Andescan SpA. 68,81% Andescan II SpA. 31,19% Castelfrank Investment Limited 0,00% Tabla 1: Accionistas (Fuente: SVS) Gráfico 1: Principales inversiones de Southwater (Fuente: Memoria 2015) La sociedad, a través de Inversiones OTPPB Chile II Ltda., posee una inversión indirecta y no controladora en Nuevosur S.A., de la cual mantiene mayoría en número de acciones totales pero minoría en número de acciones con derecho a voto. Por su parte el directorio de la compañía (socios administradores) se detallan a continuación: DIRECTORIO Jorge Adolfo Lesser Garcia-Huidobro Tabla 2: Directorio (Fuente: SVS) Administrador Principales Riesgos Asociados al Negocio DIVIDENDOS PROVENIENTES DE SUS FILIALES La principal fuente de ingresos de Southwater son los dividendos obtenidos desde sus filiales, con los cuales financia gran parte de sus actividades de inversión. Una reducción de los dividendos provenientes desde éstas, podría afectar negativamente el flujo de caja de la sociedad. La compañía mitiga en parte este riesgo, a través de la inversión en un sector de bajo riesgo, lo que se refleja en parte, en la estabilidad de los flujos percibidos desde sus filiales y a través de la buena clasificación de riesgo en el mercado local de Essbio, Esval y Nuevosur. RIESGOS ESPECIFICOS DEL SECTOR EN DONDE OPERA LA EMPRESA Las empresas presentes en esta industria presentan limitados factores de riesgo debido a su condición de proveedoras de un bien de primera necesidad. Las carteras diversificadas de clientes residenciales, comerciales, industriales y fiscales, están sujetas a tarifas fijadas por ley. Sin embargo, como toda empresa, su demanda y su desarrollo están expuestos a los efectos de la situación económica general, pero con una sensibilidad menor en comparación con otras industrias. Asimismo, las empresas sanitarias están expuestas a riesgos que pueden provenir del entorno regulatorio por cambios de normativas que puedan afectar su desarrollo. Como monopolio natural, la industria de servicios sanitarios se encuentra altamente regulada por la SISS, y se podría enfrentar a cambios en las regulaciones imperantes. Tanto la

3 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda. ICRCHILE.CL 3 explotación de las concesiones como la tarifa cobrada a los clientes se encuentran bajo regulación de la SISS. Las tarifas se determinan cada 5 años en un proceso de negociación, basado en criterios técnicos y económicos, entre la SISS y cada una de las empresas, quienes utilizan sus propios estudios y análisis para la negociación. En caso de discrepancias entre las partes, éstas se resuelven por una comisión de expertos. Por otro lado existen riesgos de carácter biológico como la escasez en años secos o terremotos e inundaciones que podrían afectar la calidad, disponibilidad y costos de los recursos hídricos. Evaluación del Riesgo Financiero SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA DE LA COMPAÑÍA Al 31 de marzo de 2016, la compañía obtuvo ingresos por $ millones, 10,11% superior a los ingresos percibidos al cierre del 1Q Lo anterior se explica principalmente por un alza en los ingresos regulados por efecto de mayor tarifa promedio y mayores volúmenes de venta de agua potable y alcantarillado en las filiales indirectas Essbio S.A. y Esval S.A. También se aprecia un alza en los ingresos no regulados proveniente de la filial indirecta Biodiversa, debido a la incorporación de los laboratorios de la IV y V Región, y producto de los tratamientos de lodos en Curicó. Durante el primer trimestre de 2016, registró un EBITDA 2 de $ millones, un alza de 20% respecto a marzo de 2015, debido principalmente al aumento de los ingresos percibidos. Respecto a los resultados, Inversiones Southwater obtuvo una utilidad atribuible a los controladores de $ millones al cierre de marzo de 2016, una disminución de 2,53% respecto al mismo trimestre del año anterior, producto del aumento de la tasa impositiva en Chile (desde 22,5% a 24%). Gráfico 2: Ingresos por consolidados Gráfico 4: EBITDA y margen EBITDA Gráfico 3: Composición de los ingresos a marzo de 2016 Gráfico 5: Utilidad atribuible a la controladora

4 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda. ICRCHILE.CL 4 Southwater financia sus inversiones a través de los dividendos percibidos desde sus filiales, además de créditos otorgados por AndesCan SpA, y de emisiones de bonos al público. Por tanto, para la compañía la relevancia de la agregación de valor a las empresas en las cuales invierte, radica en la capacidad de generación de flujos de éstas y en la distribución de dividendos hacia su matriz. A diciembre de 2015 la compañía recibió dividendos por $ millones, lo que representa un aumento de 84,7% respecto al año anterior, producto principalmente de la baja base de comparación del año 2014, período en el cual OTPPB Chile II no distribuyó el 100% de los dividendos percibidos desde sus filiales operativas. Asimismo, esto le permite a la compañía tener holgura para cubrir sus obligaciones. SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUAL DE LA COMPAÑIA De los dividendos percibidos a diciembre de 2015, el 34% provino desde Essbio, seguido de Esval y Nuevosur con un 28% y 13%, respectivamente. Desde diciembre de 2011, se observa que los dividendos percibidos desde Essbio y Esval tienen mayor participación relativa que Nuevosur. Gráfico 7: Dividendos por filial (Fuente: Elaboración propia, datos ISL) Las filiales sanitarias tienen comprometidas inversiones con la Superintendencia de Servicios Sanitarios; las inversiones proyectadas para los años 2016 a 2020 ascienden a UF 0,8 millones para Essbio, UF 6,3 millones para Esval y UF 2 millones para Aguas del Valle S.A. Estas inversiones consideran principalmente el mejoramiento en distribución de agua potable y recolección de aguas servidas. La fuente de financiamiento de estas filiales proviene de sus propias operaciones y de obligaciones por bonos emitidos. Gráfico 8: Endeudamiento Individual (Fuente: Elaboración propia, datos ISL) Gráfico 6: Dividendos percibidos por Southwater (Fuente: EEFF individuales, datos ISL) La deuda financiera 3 de ISL a nivel individual está compuesta en su totalidad por bonos y fue de $ millones a marzo de 2016, de la cual un 99,6% vence a partir del año 2032, lo que da cuenta de una buena flexibilidad financiera, mientras que para 2016 la compañía debe amortizar $959 millones. Gráfico 9: Perfil de amortización

5 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda. ICRCHILE.CL 5 Aun cuando la compañía mantiene niveles relativamente altos de endeudamiento a nivel individual 4 ( ya que el 2011 el holding adquirió 5 el 24,4% de Esval y el 38,4% de Essbio), estos presentan una marcada tendencia a la baja, la que se vio reforzada por los dividendos percibidos durante el periodo analizado y el perfil de amortización del holding concentrado en el largo plazo (Gráfico 9). Lo anterior significa que ISL cubriría sus obligaciones de los próximos 12 meses en cerca de 3,2 veces (sin considerar gastos del holding y sólo considerando los dividendos percibidos hasta la fecha, según se detalla en el gráfico 7), lo que da cuenta del alto nivel de flujos percibidos por el holding y del holgado perfil de amortización. Solvencia del Emisor Generalmente, la clasificación de riesgo de solvencia refleja el riesgo de crédito de una compañía dada su deuda total, sin tomar en cuenta la prelación de pagos de los distintos instrumentos. Los holdings son un caso especial, ya que, en general, no son compañías operativas. Por lo tanto, el riesgo de crédito se explica directa e indirectamente por diversos factores, incluyendo: (1) el riesgo financiero/de liquidez del holding; (2) la fortaleza financiera de sus principales filiales; (3) cualquier otro factor que pudiese mejorar/disminuir el perfil de riesgo del holding. Para establecer clasificaciones de riesgo para holdings, ICR generalmente considera lo siguiente: Primero, se analiza la estructura corporativa, con el fin de determinar si opera como una entidad única (área de tesorería central, con deuda y toma de decisiones centralizada) o si los miembros del grupo operan de manera independiente, cuyo caso sería el de Inversiones Southwater, según lo detallado en Grupo II de Criterio: Clasificación de Compañías Holdings y sus filiales ( Segundo, se evalúa la solvencia para las filiales más relevantes. Hecho lo anterior, se determina una clasificación de riesgo para el grupo de empresas que conforman el conglomerado, el que es ajustado de ser necesario y asignado a la compañía matriz del holding. El ajuste en la clasificación puede obedecer a muchos factores, sin embargo, la subordinación estructural es generalmente el factor más relevante (los acreedores de las filiales poseen prelación de pagos frente a los acreedores de la matriz en caso de default) y el nivel de endeudamiento del holding a nivel individual. Usualmente, esto deriva en que el rating del holding sea ajustado a la baja respecto a sus filiales. Respecto al riesgo financiero, y en opinión de esta clasificadora, aun cuando la compañía presenta niveles de endeudamiento individual relativamente altos (pero con tendencia a la baja desde el año 2011), las generaciones de flujos de sus filiales le permiten percibir dividendos relevantes (Gráfico 6) respecto a sus niveles de deuda (Gráfico 9). Respecto a la fortaleza de sus filiales, primero mencionar y destacar la estabilidad en el desempeño operacional y financiero de sus filiales sanitarias que abastecen al 36% de la población del país, desde las cuales se perciben flujos relevantes año a año y cuya situación financiera y modelo de negocio conlleva a que en general, las principales filiales del grupo mantengan una alta clasificación de riesgo en el mercado local, y flexibilidad financiera. En resumen y en opinión de ICR, el holding tiene alto acceso a liquidez derivado de: (1) flujo relevante de dividendos proveniente de sus filiales; (2) otras inversiones líquidas (depósitos y fondos mutuos de corto plazo); y/o; (3) el acceso a financiamiento en el mercado. Para Southwater tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus filiales impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating ponderado asignado por esta clasificadora a sus filiales es AA y, por otra parte dada la subordinación estructural y el alto nivel de endeudamiento, el rating asignado a Southwater disminuye dos notches quedando clasificado, por tanto, en categoría A+. Este rating podría variar al alza, conforme se produzcan incrementos relevantes de los aportantes actuales o disminuya significativamente los niveles de deuda. En contraposición, la clasificación podría ajustarse a la baja conforme estos flujos disminuyan, se vuelvan muy volátiles o si la deuda financiera individual aumentara de forma tal, que sus indicadores se deterioraran significativamente de sus niveles actuales.

6 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda S.A. ICRCHILE.CL 6 Instrumentos Clasificados LÍNEAS DE BONOS N de Línea Fecha Inscripción Monto inscrito UF UF UF UF Plazo de la línea 10 años 10 años 30 años 30 años (años) Series vigentes - E - I Tabla 3: Detalle de las líneas de bonos (Fuente: SVS) SERIES DE BONOS VIGENTES Serie E I Nemotécnico BSWTR-E BSWTR-I Plazo (años) 25 años 25 años Fecha de inscripción 07/09/ /11/2011 Tasa de emisión 4,7% 4,5% Moneda UF UF Monto inscrito UF UF Monto colocado UF UF Monto vigente UF UF Estado Colocado Colocado Tabla 4: Detalle de las series de bonos (Fuente: SVS) Las emisiones de bonos de Inversiones Southwater Ltda. contemplan los siguientes resguardos financieros: Relación deuda financiera neta / EBITDA ajustado 6 debe ser inferior a 6,5 veces. A marzo de 2016, la compañía alcanzó las 5,69 veces. Relación EBITDA ajustado / gastos financieros netos debe ser superior a 2 veces. A marzo de 2016, la compañía alcanzó las 5,19 veces. Adicionalmente, la sociedad no podrá vender, ceder, transferir, ni permitirá que sus filiales vendan, cedan o transfieran, los activos esenciales, a excepción si se hace a una sociedad controlada en al menos 99% por el emisor o se efectúa para cumplir una disposición legal, reglamentaria, administrativa o judicial. Por ende, en el primer trimestre del año 2016, los resguardos financieros de la compañía se cumplen en su totalidad. Relación Ingresos de Efectivos (de los últimos doce meses) / Deuda Financiera corto plazo debe ser superior o igual a 1,4 veces. A marzo de 2016, la compañía alcanzó las 5,05 veces.

7 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda S.A. ICRCHILE.CL 7 Situación financiera Inversiones Southwater Limitada (millones de pesos) Dic-12 Dic-13 Dic-14 Dic-15 Mar-15 Mar-16 Activos corrientes Activos No Corrientes Activos Totales Efectivo y Equivalentes Inventarios Pasivos Corrientes Pasivos No Corrientes Pasivos Totales Deuda Financiera Corriente Deuda Financiera No Corriente Deuda Financiera Total Deuda Financiera Neta Patrimonio Ingresos de Explotación Resultado Operacional Margen Operacional 31,60% 30,19% 31,25% 35,44% 37,57% 43,28% Ingresos Financieros Gastos Financieros Utilidad del Ejercicio Razón Circulante (Nº de Veces) 1,32 0,89 1,94 1,53 1,86 1,78 Razón Ácida (Nº de Veces) 1,31 0,86 1,90 1,51 1,82 1,74 Capital de Trabajo Endeudamiento Corto Plazo (Nº de Veces) 0,14 0,17 0,12 0,17 0,11 0,13 Endeudamiento Largo Plazo (Nº de Veces) 1,76 1,63 1,37 1,63 1,31 1,59 Endeudamiento Total (Nº de Veces) 1,89 1,80 1,49 1,79 1,42 1,73 Endeudamiento Financiero (Nº de Veces) 1,44 1,40 1,32 1,61 1,27 1,57 Deuda Corto Plazo / Deuda Total (Nº de Veces) 0,07 0,10 0,08 0,09 0,08 0,08 Deuda Largo Plazo / Deuda Total (Nº de Veces) 0,93 0,90 0,92 0,91 0,92 0,92 EBITDA Margen EBITDA (%) 51,78% 49,12% 48,27% 50,32% 51,01% 55,57% Cobertura de Gastos Financieros Netos (Nº de Veces) 4,01 4,01 4,12 4,78 5,39 6,10 Deuda Financiera CP / EBITDA (Nº de Veces) 0,23 0,39 0,19 0,19 0,18 0,19 Deuda Financiera LP / EBITDA (Nº de Veces) 5,93 5,86 6,42 6,52 6,34 6,98 Deuda Financiera Bruta / EBITDA (Nº de Veces) 6,16 6,25 6,61 6,71 6,52 7,16 Deuda Financiera Neta / EBITDA (Nº de Veces) 5,87 6,11 6,00 6,17 6,22 5,93 Rentabilidad Patrimonio (%) -1,93% 9,14% 36,58% 8,18% 20,61% 5,03% Rentabilidad Activos (%) -0,34% 1,62% 7,88% 1,81% 4,84% 1,06% Capex Capex / Ingresos 21,82% 20,90% 21,73% 32,26% 25,47% 37,57%

8 Reseña Anual de Clasificación Inversiones Southwater Ltda S.A. ICRCHILE.CL 8 Definición de Categorías SOLVENCIA, LINEAS DE BONOS Y SERIES DE BONOS CATEGORÍA A+ Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pacta-dos, la cual no se verían afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN Fecha Series/ Líneas de bonos Tendencia Motivo sep-12 A+ Estable Reseña anual ago-13 A+ Estable Reseña anual ago-14 A+ Estable Reseña anual ago-15 A+ Estable Reseña anual jul-15 A+ Estable Reseña anual 1 Fuente: Memoria 2015 de la compañía. 2 EBITDA= ingresos ordinarios -costos operacionales + depreciación y amortización. 3 Otros pasivos financieros corrientes + otros pasivos financieros no corrientes 4 Pasivos totales / Patrimonio Controlador 5 Monto involucrado US$ millones 6 Corresponde a dividendos, reducción de capital, u otros conceptos que reciba el emisor de OTTPB II Chile Ltda La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la compañía 2 4 Situación financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de riesgo del instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) BICECORP S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Sigdo Koppers S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 4 Situación Financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de Riesgo del Instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Corp Group Vida Chile S.A.

Corp Group Vida Chile S.A. Corp Group Vida Chile S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía Ac vidades y Negocios 2 4 5 Análisis Financiero 6 Solvencia del Emisor 8 Caracterís cas de Los Instrumentos

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Gastón Gajardo Analista Corporaciones

Gastón Gajardo Analista Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Essbio S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Gastón Gajardo Analista

Gastón Gajardo Analista Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Almendral S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) SIGDO KOPPERS S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros diciembre 2017) Compañía Cervecerías Unidas S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 565 (serie B), N 566 (serie C), N 705 y N 706 (serie E) Títulos accionarios AA- Primera clase nivel 2 Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2018) Nuevosur S.A. Ratings José Delgadillo Analista jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Gastón Gajardo Analista Corporaciones

Gastón Gajardo Analista Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Esval S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2017) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña anual de clasificación con cambio de tendencia (EE.FF. diciembre 2017) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INVERSIONES SOUTHWATER LIMITADA

INVERSIONES SOUTHWATER LIMITADA INVERSIONES SOUTHWATER LIMITADA Contenido: Resumen de Clasificación 2 Fortalezas y Debilidades de la Compañía Antecedentes de la Compañía 4 4 La Industria Sanitaria 6 Marco Regulatorio 6 Análisis Financiero

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016)

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) AVLA S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior glemus@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características de los instrumentos 9 Anexos 10 Analista

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Asesor Financiero. Enero 2009

Asesor Financiero. Enero 2009 Asesor Financiero Enero 2009 Disclaimer Este documento ha sido preparado por Santander Global Banking & Markets (el Asesor) en conjunto con Esval S.A. (Esval o la Compañía). Este documento no pretende

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 787 (series A y C) y N 788 (serie B) AA+ Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

Disclaimer. Señor inversionista:

Disclaimer. Señor inversionista: DISCLAIMER Disclaimer LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

INVERSIONES SOUTHWATER LTDA. INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2014

INVERSIONES SOUTHWATER LTDA. INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2014 INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2014 Junio 2013 Junio 2014 Solvencia A+ AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes consolidados 2012 2013 mar-14 Margen

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Luis Felipe Illanes Z. Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl luisfelipe.illanes@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Essbio S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Asesor Financiero y Agente Colocador

Asesor Financiero y Agente Colocador Asesor Financiero y Agente Colocador Abril 2012 Disclaimer Este documento ha sido preparado por Santander Global Banking & Markets (el Asesor) en conjunto con Esval S.A. (Esval o la Compañía). Este documento

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Solvencia A Estable Línea de Efectos de Comercio N1/A Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado clasificar en Categoría

Más detalles

José Delgadillo Analista

José Delgadillo Analista Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2018) Esval S.A. Ratings José Delgadillo Analista jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2018) Essbio S.A. Ratings José Delgadillo Analista jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

Prospecto Comercial Esval S.A.

Prospecto Comercial Esval S.A. Prospecto Comercial Esval S.A. EMISIÓN DE BONOS DESMATERIALIZADOS SERIES K, L, M Asesor Financiero y Agente Colocador ENERO 2009 Este documento ha sido preparado por Santander Global Banking & Markets,

Más detalles

AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015

AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015 AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015 Análisis Razonado Análisis Razonado Aguas del Valle a Dic 13 Página 1 I ASPECTOS GENERALES Composición Accionaria

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Verónica Vargas M. Tel. (56-2) 433 5200 veronica.vargas@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

NUEVOSUR S.A. Reseña Anual de Clasificación Agosto Contenido: Resumen de Clasificación 2. Fortalezas y Debilidades de la Compañía

NUEVOSUR S.A. Reseña Anual de Clasificación Agosto Contenido: Resumen de Clasificación 2. Fortalezas y Debilidades de la Compañía NUEVOSUR S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Fortalezas y Debilidades de la Compañía 4 Hechos Relevantes 4 Antecedentes de la Compañía 4 Marco Regulatorio 6 Análisis Financiero 7 Características

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Efectos de Comercio (en proceso de inscripción) N2/A- Estable Estados Financieros: 31 de marzo de 2015 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN C.C.A.F. LA ARAUCANA JULIO 2017 LÍNEA DE EFECTOS DE COMERCIO Nº72, N 101 LÍNEA DE BONOS N 645, N 683, N 773, N 802 BONOS SERIE F, EN PROCESO

Más detalles

Corporación Universidad de Concepción

Corporación Universidad de Concepción Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros junio 2017) Corporación Universidad de Concepción Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

Makarenna Gálvez Analista Senior

Makarenna Gálvez Analista Senior Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Esval S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado rebajar desde Categoría AA+, hasta Categoría AA, la clasificación asignada a las

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56-2) 2433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Inversiones La Construcción S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros marzo 2018) Embotelladora Andina S.A. Ratings José Delgadillo Analista Corporaciones jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

NUEVOSUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015

NUEVOSUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015 INFORME DE CLASIFICACION Julio 2015 Diciembre 2015 Junio 2016 Solvencia AA- AA Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes(*) 2015 Mar.15 Mar.16 Margen Operacional 37,7%

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS LO PRADO S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PERÍODO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2017.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS LO PRADO S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PERÍODO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2017. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS LO PRADO S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PERÍODO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2017 SEPRA Página 1 I ASPECTOS GENERALES Composición Accionaria El capital

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a septiembre de 2017

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

INVERSIONES SOUTHWATER LTDA. INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2017

INVERSIONES SOUTHWATER LTDA. INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2017 INFORME DE CLASIFICACIÓN Julio 2017 Dic. 2016 Jun. 2017 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes consolidados(*) 2016 mar-16 mar-17 Margen Operacional 32,4% 42,1% 43,8% Margen Ebitda

Más detalles

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A.

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 Feb. 2018 Abr. 2018 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Línea de Bonos Subordinados (1) A (1)

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

Banco Security. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018)

Banco Security. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018) Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018) Banco Security Ratings Gonzalo Parragué Analista Instituciones Financieras gparrague@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente

Más detalles

Esval Aspectos Destacados

Esval Aspectos Destacados 4. Esval Esval Aspectos Destacados Perfil de Esval Destacados Financieros (2) Esval es la segunda mayor empresa del país (1) Provee servicios a mas de 2 millones de habitantes en la V y IV regiones, las

Más detalles

Banco de la Nación Argentina

Banco de la Nación Argentina Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Banco de la Nación Argentina Ratings Matías Mackenney Analista Instituciones Financieras mmackenney@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 218 Abril 218 Junio 218 * Detalle de calificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Bonos* * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 216 217 Mar. 218

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 Dic.2013 24 Sep. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Línea Efectos de Comercio /Nivel 1+ Resumen Financiero En millones de pesos de

Más detalles

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 433 5200 Carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433

Más detalles

Fondo Mutuo EuroAmerica Renta a Plazo

Fondo Mutuo EuroAmerica Renta a Plazo Reseña Anual de Clasificación estados financieros marzo 2017 Fondo Mutuo EuroAmerica Renta a Plazo Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Informe de Primera Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Abril 2016 Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014 La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile Emisión OCTUBRE de 2014 1 DISCLAIMER 2 LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUN- CIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO

Más detalles

COSTANERA SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL

COSTANERA SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Bonos Securitizados: Gerente a Cargo Aldo Reyes

Más detalles

COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 COLBÚN TRANSMISIÓN S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 1. SINÓPSIS DEL PERÍODO La Compañía presentó a Diciembre de 2016 (Dic16) una ganancia de US$14,9 millones,

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Emisión de Bonos Serie P UF Asesor Financiero y Agente Colocador

Emisión de Bonos Serie P UF Asesor Financiero y Agente Colocador Emisión de Bonos Serie P UF 1.500.000 Asesor Financiero y Agente Colocador Enero 2014 Disclaimer Este documento ha sido preparado por Santander Global Banking & Markets (el Asesor) en conjunto con Esval

Más detalles