Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maricela Plaza Subgerente Corporaciones"

Transcripción

1 Reseña anual de clasificación con cambio de tendencia (EE.FF. diciembre 2017) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Fernando Villa Gerente Corporaciones Francisco Loyola Gerente Clasificación Instrumentos Rating Acción de rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia AA Confirmación Estable Modificación Clasificación de compañías holdings y sus filiales; General de clasificación de empresas Títulos accionarios Primera Clase Nivel 1 Confirmación N/A N/A Títulos accionarios de sociedades anónimas Fundamentos de Clasificación ICR Clasificadora de Riesgo modifica la tendencia asignada a la solvencia de Empresas CMPC desde en observación hasta estable, dado que los buenos niveles de precios de la celulosa han impactado positivamente el desempeño financiero de la filial Inversiones CMPC, permitiéndole alcanzar mejoras relevantes en sus indicadores financieros y efecto de la menor producción de celulosa de fibra corta en Guaiba II, la perdida por US$ 73 millones derivada de los incendios forestales acontecidos en enero-febrero de 2017,y por último la multa en su filial peruana Protisa (US$ 14 millones). La clasificación asignada a la solvencia, en tanto, se ratifica en categoría AA y los títulos accionarios nemotécnico CMPC en Primera Clase Nivel 1. La clasificación de solvencia se sustenta en el riesgo financiero/de liquidez del holding, la fortaleza financiera de su principal filial y en otros factores como la estrategia de negocios del grupo. Al respecto: Riesgo financiero/liquidez del holding: En opinión de ICR, Empresas CMPC tiene un bajo nivel de riesgo debido a que actualmente la compañía no posee obligaciones financieras directas, sino que sólo opera como codeudor y/o aval de su principal filial, Inversiones CMPC (clasificada en categoría AA, por ICR). Fortaleza de sus principales filiales y otros factores: En primer lugar, se destaca la cantidad significativa de productos ofrecidos y de gran valor agregado de su principal subsidiaria, que cuenta con un amplio acceso a mercados de exportación, además de participar en sectores con exposición a mercados en crecimiento, lo que le permite percibir flujos estables y cuya situación financiera y modelo de negocios han impactado en una posición de liquidez favorable para hacer frente a sus obligaciones (durante los últimos cuatro años, la razón de liquidez de la compañía se mantuvo por sobre 2,0 veces). Adicionalmente, esta clasificadora destaca que la buena estructura de financiamiento (compuesta por un mix entre capital y deuda), le ha permitido, históricamente, mantener razonables niveles de deuda, aun en períodos intensivos en inversiones. Cabe destacar, que incluso en períodos de declive en los precios de venta de la celulosa, CMPC ha sido capaz de mantener adecuados márgenes de EBITDA, gracias a la diversificación de sus líneas de negocios, siendo la celulosa tanto un producto como un insumo, razón por la cual, la baja en el precio de ésta favorece a los segmentos de tissue y papeles. Adicionalmente, según reportes de Hawking Wright, el cash cost es uno de los más bajos de la industria debido a ventajas competitivas derivadas del menor costo de transporte y el mayor ritmo de crecimiento de plantaciones forestales en Chile y Brasil. Respecto a la estructura de endeudamiento del grupo, Inversiones CMPC es la sociedad que emite deuda en el mercado, mientras que Empresas CMPC se estructura como holding, concentrando el negocio forestal a través de Forestal Mininco y avalando a su filial, de ser necesario. En opinión de ICR, el holding podría tener alto acceso a liquidez derivado de: (i) el flujo generado por su principal filial; (ii) aumentos de capital por parte de sus controladores y/o; (iii) acceso a financiamiento en el mercado (aun cuando es su filial quien se endeuda). Para Empresas CMPC, Si bien existe una alta concentración de sus inversiones, derivada de la existencia de una única filial operativa principal, ésta posee: (i) alta participación de mercado; (ii) alta generación de flujo; (iii) alto acceso a obtención de flujo en el mercado, (iv) amplio acceso a mercados de exportación, (v) amplia oferta de productos en todos los segmentos y (vi) equilibrada exposición entre mercado local y economías externas. En resumen, para CMPC tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus filiales impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating asignado por esta clasificadora a su filial Inversiones CMPC es categoría AA y, por otra parte dado que no existe deuda individual en Empresas CMPC, el rating asignado a la compañía iguala al de su filial. Este rating podría variar al alza, conforme el holding genere una liquidez relevante respecto a la situación actual o si percibiera un flujo de dividendos importante desde otras de sus inversiones. En contraposición, el rating podría ajustarse a la baja conforme el holding modifique su esquema de financiamiento. Vale decir, la incorporación de deuda en la matriz, podría implicar una disminución en el rating. En línea con lo anterior, ajustes en el rating de la filial (al alza o a la baja) impactan directamente en la clasificación de riesgo asignada a la matriz. La compañía mantiene en circulación acciones nemotécnico CMPC, los cuales mantienen una presencia bursátil de 100% promedio durante los últimos 12 meses y floating de 34%. La ratificación en Primera Clase Nivel 1 obedece a la presencia bursátil y floating ya mencionados, y a la clasificación de solvencia de la compañía (categoría AA).

2 Reseña Anual de Clasificación / Cambio de Tendencia Empresas CMPC S.A. ICRCHILE.CL 2 Antecedentes de la Compañía 1 Empresas CMPC es una sociedad constituida el año 1920, y en la actualidad es una de las mayores empresas forestales en Latinoamérica en materia de producción y comercialización de productos de gran valor agregado a base de insumos forestales. Tiene carácter de holding ya que por medio de sus filiales inversiones CMPC y Forestal Mininco participa en ocho países, comercializando sus productos a más de 45 países y tiene alrededor de clientes. CMPC a través de sus filiales, es uno de los principales fabricantes de productos forestales de Latinoamérica. Sus productos más relevantes son: madera aserrada y remanufacturada, paneles contrachapados (plywood), celulosa de fibras larga y corta, cartulinas, papel para corrugar, cajas de cartón corrugado, otros productos de embalaje, productos tissue y sanitarios. CMPC se organiza en tres áreas de negocio: celulosa, papeles y tissue, las que coordinadas a nivel estratégico y compartiendo funciones de soporte administrativo y control, actúan en forma independiente de manera de atender mercados con demandas diferentes. Inversiones CMPC S.A. es la filial encargada de obtener financiamiento vía emisión de deuda, que incluye bonos locales, bonos internacionales y financiamiento bancario. Empresas CMPC S.A., por su parte, se constituye como garante y codeudor solidario de las obligaciones financieras de Inversiones CMPC S.A. y no emite deuda directa a nivel individual. Otra de las características de CMPC, es la alta liquidez que normalmente mantiene (a través de su filial) para hacer frente a eventuales inversiones que se puedan presentar, sumado a que normalmente proyectos de inversión relevantes, son financiados con mix de deuda y de capital. Respecto a la estructura de propiedad de CMPC, su controlador es el grupo Matte con el 56% de los títulos accionarios de la compañía a través de distintas sociedades. Destaca también la participación en el capital social, administradoras de fondos de pensiones y un free float que alcanza el 34%, en tanto el porcentaje restante pertenece a las AFP. En junta ordinaria de accionistas celebrada el día 29 de abril de 2016, Empresas CMPC S.A., acordó renovar íntegramente el directorio de la Sociedad, quedando presidido por el señor Luis Felipe Gazitúa. El comité de directores, por su parte, lo componen los señores Jorge Marín y Rafael Fernández como directores independientes y Vivianne Blanlot como directora vinculada al controlador. MAYORES ACCIONISTAS Forestal Cominco S.A. 19,46% Forestal, Const. y Com. del Pacifico Sur S.A. 19,05% Forestal O Higgins S.A. 7,46% Banco de Chile por cuenta de terceros 4,81% Banco Itaú Chile S.A. por cuenta de inversionistas extranjeros 4,40% Forestal Bureo S.A. 4,26% Banco Santander JP Morgan 2,97% Coindustria Ltda. 1,86% Larrain Vial S.A. Corredora de Bolsa 1,83% Constructora Santa Marta Ltda. 1,66% AFP Provida S.A. Fondo C 1,62% AFP Habitat S.A. Fondo C 1,58% TOTAL 70,96% Tabla 1: Principales accionistas Empresas CMPC. (Fuente: Elaboración propia con información de CMF) DIRECTORIO Luis Felipe Gazitúa Achondo Rafael Fernández Morandé Bernardo Matte Larraín Vivianne Blanlot Soza Pablo Turner González Ramiro Mendoza Zúñiga Jorge Eduardo Marín Correa Jorge Matte Capdevila Jorge Larraín Matte Tabla 2: io Empresas CMPC. (Fuente: La compañía, CMF) Presidente COMITÉ DE DIRECTORES Jorge Eduardo Marín Correa Independiente Rafael Fernández Morandé Independiente Vivianne Blanlot Soza No Independiente Tabla 3: Comité de directores. (Fuente Elaboración propia con información de CMF) Evaluación del Riesgo Financiero SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA DE LA COMPAÑÍA A diciembre de 2017, los ingresos consolidados de Empresas CMPC aumentaron 6% respecto a 2016 producto del mayor volumen y precio de celulosa de fibra larga, mayor precio de celulosa de fibra corta y productos tissue medidos en dólares. Lo anterior fue atenuado por menor volumen de celulosa de fibra corta (dada la paralización de Guaiba II), en conjunto a menores volúmenes de cartulinas, madera aserrada, tableros y papeles. En términos de composición de ingresos, a igual periodo de medición, el área celulosa representó la mayor contribución, aportando con el 49% de los ingresos por ventas a terceros, mientras que el segundo segmento de mayor relevancia lo constituyó tissue, con el 37% de los ingresos. Esta composición tiende a ser estable a lo largo del tiempo.

3 Reseña Anual de Clasificación / Cambio de Tendencia Empresas CMPC S.A. ICRCHILE.CL 3 Gráfico 1: Ingresos consolidados Empresas CMPC. Gráfico 3: EBITDA Empresas CMPC. Gráfico 2: Ingresos por segmento Empresas CMPC. Al cierre de 2017, El EBITDA 2 consolidado de CMPC fue de US$ millones, lo que representa un crecimiento de 11% respecto al mismo periodo del año anterior, producto de mayores ingresos provenientes del segmento celulosa, siendo compensado por aumentos de costos en celulosa y tissue, asociados a mayores volúmenes y gastos de fabricación. En tanto el margen EBITDA 3 se situó en 21%, en línea respecto al año anterior (20%). Gráfico 4: Resultados consolidados Empresas CMPC. Respecto a la deuda financiera 4 de la compañía, ésta fue de US$ millones al 31 de diciembre de 2017, inferior a los US$ millones registrados al cierre de Por su parte, la deuda financiera neta 5 fue US$ millones, reduciéndose 10,1% producto del mayor nivel de EBITDA. El resultado consolidado de CMPC, al cierre de 2017 fue una utilidad de US$ 103 millones, revirtiendo la pérdida obtenida el año anterior. Esto se debe a mayor resultado operacional producto del mejor precio de la celulosa, diferencias de cambio positivas por US$ 36 millones y mejoras en el ítem otras ganancias (pérdidas), que el año 2016 reflejó un impacto por US$ 150 millones, producto de restituciones compensatorias por exceso de cobros a consumidores. Asimismo, el mayor precio de celulosa ayudó a compensar los efectos de la multa a Protisa en Perú y la avería en la caldera en Guaiba II que implicó una merma de toneladas de volumen de celulosa de fibra corta. Gráfico 5: Deuda financiera y financiera neta consolidada Empresas CMPC.

4 Reseña Anual de Clasificación / Cambio de Tendencia Empresas CMPC S.A. ICRCHILE.CL 4 SITUACIÓN INDIVIDUAL DE LA COMPAÑÍA Respecto a los dividendos percibidos por Empresas CMPC, el directorio de su filial (Inversiones CMPC) ha tenido como política, retener el 100% de las utilidades, de forma de reinvertirlas en la compañía. No obstante, cabe destacar que CMPC (a nivel de grupo) financia sus inversiones a través de la emisión de capital y deuda, siendo la filial Inversiones CMPC quien se endeuda y Empresas CMPC quien recibe el capital de los socios. Empresas CMPC, por tanto, no posee deuda a nivel individual pero los contratos de emisión de bonos de su filial contemplan restricciones financieras para el codeudor solidario. Asimismo, ICR destaca la sólida liquidez que ha presentado la compañía (a nivel consolidado) a lo largo del tiempo, con recursos disponibles en caja que le han permitido hacer frente a sus obligaciones financieras. Durante los últimos cuatro años, la razón de liquidez se ha mantenido por sobre 2,0 veces, lo que incluye los fondos necesarios para cubrir los efectos de la colusión del tissue (ver Comunicado Colusión del tissue, disponible en Los covenants a los cuales debe dar cumplimiento Empresas CMPC en calidad de aval de Inversiones CMPC son los siguientes: COVENANTS Detalle (N de veces) Restricción dic-15 dic-16 dic-17 Deuda financiera con ter- <=0,8 0,52 0,53 0,51 ceros / Patrimonio Cobertura gastos financieros Patrimonio mínimo >=3,25 5,94 4,66 5,00 >= CLP (US$ 3,4 millones) Mantener activos fijos y activos biológicos en sus segmentos operativos. >= 70% 100% 100% 100% Tabla 4: Covenants financieros asociados a bonos de Inversiones CMPC. Solvencia del Emisor Generalmente, la clasificación de riesgo de solvencia refleja el riesgo de crédito de una compañía, dada su deuda total, sin tomar en cuenta la prelación de pagos de los distintos instrumentos. Los holdings son un caso especial, ya que, en general, no son compañías operativas. Por lo tanto, el riesgo de crédito se explica directa e indirectamente por diversos factores, incluyendo: (i) el riesgo financiero/de liquidez del holding; (ii) la fortaleza financiera de sus principales filiales; (iii) cualquier otro factor que pudiese mejorar/disminuir el perfil de riesgo del holding. Para establecer clasificaciones de riesgo para holdings, ICR generalmente considera lo siguiente: Primero, se analiza la estructura corporativa, con el fin de determinar si opera como una entidad única (área de tesorería central, con deuda y toma de decisiones centralizada) o si los miembros del grupo operan de manera independiente, cuyo caso sería el de Empresas CMPC, según lo detallado en Grupo II de Criterio: Clasificación de Compañías Holdings y sus filiales ( Segundo, se evalúa la solvencia para las filiales más relevantes. Hecho esto, se determina una clasificación de riesgo para el grupo de empresas que conforman el conglomerado, el que es ajustado de ser necesario y asignado a la compañía matriz del holding. El ajuste en la clasificación puede obedecer a muchos factores, sin embargo, la subordinación estructural es generalmente el factor más relevante (los acreedores de las filiales poseen prelación de pagos frente a los acreedores de la matriz) y el nivel de endeudamiento del holding a nivel individual. Usualmente, esto deriva en que el rating del holding sea ajustado a la baja respecto a sus filiales. Respecto al riesgo financiero, en opinión de esta clasificadora, la compañía presenta un bajo nivel de riesgo ya que CMPC no posee obligaciones financieras a nivel individual. Respecto a la fortaleza de sus filiales, se destaca la cantidad significativa de productos ofrecidos, alta liquidez y estabilidad de sus resultados operacionales. En resumen y en opinión de ICR, el holding podría tener alto acceso a liquidez derivado de: (i) el flujo generado por su principal filial; (ii) aumentos de capital por parte de sus controladores y/o; (iii) el acceso a financiamiento en el mercado (aun cuando a la fecha es su filial quien se endeuda). Por otra parte, si bien existe una alta concentración, derivada de la existencia de una única filial operativa principal, ésta posee: (i) el flujo generado por su principal filial; (ii) aumentos de capital por parte de sus controladores y/o; (iii) acceso a financiamiento en el mercado (aun cuando es su filial quien se endeuda (iv) amplio acceso a mercados de exportación, (v) amplia oferta de productos en todos los segmentos y (vi) equilibrada exposición entre mercado local y economías externas.. Para Empresas CMPC, tanto su riesgo financiero a nivel individual, como la fortaleza de sus filiales impactan en su clasificación de riesgo actual. Por una parte, el rating ponderado asignado por esta clasificadora a su principal filial (Inversiones CMPC) es categoría AA y, por otra parte dado que no existe deuda individual en Empresas CMPC, el rating asignado a la compañía iguala al de su filial. Este rating podría variar al alza, conforme el holding genere una liquidez relevante respecto a la situación actual o bien si percibiera un flujo de dividendos importante desde otras inversiones. En contraposición,

5 Reseña Anual de Clasificación / Cambio de Tendencia Empresas CMPC S.A. ICRCHILE.CL 5 el rating podría ajustarse a la baja conforme el holding modifique su esquema de financiamiento. Vale decir, incorporación de deuda en la matriz podría implicar una disminución en el rating. En línea con lo anterior, ajustes en el rating de la filial (al alza o a la baja) impactan directamente en la clasificación de riesgo asignada a la matriz. Dado su carácter de holding, Empresas CMPC enfrenta todos los riesgos asociados a su filial Inversiones CMPC, los cuales se detallan a continuación. A pesar que muchos de los riesgos mencionados tienen algunos mitigadores establecidos, estos no cubren necesariamente la totalidad del efecto que pudiera tener en el negocio de la compañía. Si bien toda la industria se encuentra afecta a estos riesgos, el impacto que ellos podrían tener en una clasificación de riesgo es variable entre empresas del mismo sector, dependiendo tanto de los mitigadores asociados, como del desarrollo de su negocio y de su riesgo financiero. Principales riesgos Mitigador Volatilidad tipo de - Esto se ve compensado, en parte, por el mayor margen en ventas hacia el extranjero. cambio - Diversificación de productos, pues la celulosa es un Variabilidad del precio insumo de producción para los segmentos papeles y de la celulosa tissue, que en conjunto representan el 28% del EBI- TDA de CMPC a Relación de largo plazo con sus empresas contratistas. Continuidad de servicios y precio de insu- a base de biomasa y gas natural. - Autosuficiencia energética, a partir de cogeneración mos - Autosuficiente en suministro de madera para productos de madera sólida y fibra corta. En fibra larga, mantiene un autoabastecimiento en torno a 60%. Catástrofes naturales - Seguros y diversificación de su patrimonio forestal. Cambios regulatorios - No existe un mitigador especifico. Tabla 4: Principales riesgos. (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Características de los Instrumentos 1. Títulos accionarios La compañía mantiene en circulación acciones nemotécnico CMPC, los cuales mantienen una presencia bursátil de 100% promedio durante los últimos 12 meses y floating de 34%. Definición de Categoría SOLVENCIA CATEGORÍA AA Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. TITULOS ACCIONARIOS PRIMERA CLASE NIVEL 1 Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. La ratificación en Primera Clase Nivel 1 obedece a la presencia bursátil y floating ya mencionados, y a la clasificación de solvencia de la compañía (categoría AA). HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN DE SOLVENCIA Fecha Clasificación Tendencia Motivo 30-may-14 AA Estable Primera clasificación 31-mar-15 AA Estable Reseña anual 29-feb-16 AA Estable Reseña Anual 29-dic-16 AA Estable Acontecimiento de mercado/caso Pañales 08-feb-17 AA Estable Acontecimiento de mercado/ Caso Tissue 28-feb-17 AA Estable Reseña Anual 26-abr-17 AA Estable Reseña Anual 30-ago-17 AA Estable Acontecimiento de mercado/ Paralización Guaiba II 16-oct-17 AA En observación 24-abr-18 AA Estable Acontecimiento de mercado/ Seguros Reseña anual con cambio de tendencia HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN DE TITULOS ACCIONARIOS Fecha Clasificación Tendencia Motivo 30-may-14 Primera Clase Nivel 1 Estable Primera Clasificación 31-mar-15 Primera Clase Nivel 1 Estable Reseña Anual 29-feb-16 Primera Clase Nivel 1 Estable Reseña Anual 28-feb-17 Primera Clase Nivel 1 N/A Reseña Anual 26-abr-17 Primera Clase Nivel 1 N/A Reseña Anual 24-abr-18 Primera Clase Nivel 1 N/A Reseña Anual

6 Reseña Anual de Clasificación / Cambio de Tendencia Empresas CMPC S.A. ICRCHILE.CL 6 Anexo Indicadores dic-12 dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-17 Activos corrientes Activos no corrientes Activos totales Efectivo y equivalentes Otros activos financieros corrientes Inventarios Pasivos corrientes Pasivos no corrientes Pasivos totales Deuda financiera corriente Deuda Financiera no corriente Deuda financiera total Deuda financiera neta Patrimonio Ingresos de explotación Costos de explotación Margen de explotación Resultado operacional Ingresos financieros Gastos financieros Gastos financieros netos Utilidad del ejercicio Razón circulante (Nº de veces) 2,14 3,07 2,75 2,95 2,48 2,33 Razón acida (Nº de veces) 1,44 2,14 1,94 1,95 1,62 1,49 Endeudamiento corto plazo (Nº de veces) 0,20 0,14 0,16 0,13 0,16 0,18 Endeudamiento largo plazo (Nº de veces) 0,54 0,57 0,69 0,73 0,70 0,67 Endeudamiento total (N de veces) 0,74 0,71 0,85 0,86 0,86 0,85 Endeudamiento financiero (N de veces) 0,49 0,48 0,57 0,53 0,54 0,51 Endeudamiento financiero neto (N de veces) 0,38 0,34 0,43 0,46 0,46 0,40 EBITDA Margen EBITDA 19,2% 19,4% 20,3% 22,7% 19,9% 21% Cobertura de Gastos Financieros (Nº de veces) 5,22 5,53 5,20 5,88 4,61 4,91 Cobertura de Gastos Financieros Netos (Nº de veces) 6,63 6,30 5,83 6,25 4,84 5,36 Deuda Financiera CP / EBITDA(Nº de veces) 0,77 0,39 0,53 0,23 0,39 0,31 Deuda Financiera LP / EBITDA (Nº de veces) 3,53 3,72 4,19 3,59 4,03 3,51 Deuda Financiera Total / EBITDA (Nº de veces) 4,31 4,11 4,71 3,82 4,42 3,82 Deuda Financiera Neta / EBITDA (Nº de veces) 3,36 2,96 3,55 3,28 3,77 3,03 Capex EBITDA - Capex (EBITDA - Capex)/Gastos financieros netos 1,95 0,63-3,48 1,72 2,21 2,95 Margen bruto (%) 20% 21% 21% 21% 18% 20% Margen operacional (%) 11% 11% 11% 14% 7% 9% Margen de EBITDA - Capex (%) 6% 2% -12% 6% 9% 12% 1 Fuente: La compañía (memoria anual 2017, Empresas CMPC y página web); CMF. 2 EBITDA = Ganancia bruta + depreciación y amortización + costo de formación plantaciones cosechadas + mayor costo de la parte cosechada y vendida de las plantaciones derivado de la revalorización por su crecimiento natural costos de distribución gastos de administración otros gastos. 3 Margen EBITDA = EBITDA/ Ingresos. 4 Deuda financiera = otros pasivos corrientes + otros pasivos no corrientes. 5 Deuda financiera neta = otros pasivos corrientes + otros pasivos no corrientes efectivo y equivalentes otros activos financieros corrientes. La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Solvencia AA Estable Títulos accionarios Primer Clase Nivel 1 Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de septiembre de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

Inversiones CMPC S.A.

Inversiones CMPC S.A. Reseña anual de clasificación con cambio de tendencia (EE.FF. diciembre 2017) Inversiones CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Gastón Gajardo Analista

Gastón Gajardo Analista Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Almendral S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Inversiones Southwater Ltda.

Inversiones Southwater Ltda. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Inversiones Southwater Ltda. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la compañía 2 4 Situación financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de riesgo del instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) BICECORP S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Inversiones CMPC S.A.

Inversiones CMPC S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Inversiones CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros diciembre 2017) Compañía Cervecerías Unidas S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) SIGDO KOPPERS S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 4 Situación Financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de Riesgo del Instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Sigdo Koppers S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Corp Group Vida Chile S.A.

Corp Group Vida Chile S.A. Corp Group Vida Chile S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía Ac vidades y Negocios 2 4 5 Análisis Financiero 6 Solvencia del Emisor 8 Caracterís cas de Los Instrumentos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características de los instrumentos 9 Anexos 10 Analista

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado rebajar desde Categoría AA+, hasta Categoría AA, la clasificación asignada a las

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2017) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013 EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013 Dic. 2012 Mayo 2013 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Deuda fin neta/ebitda 3,5 3,1 4,0 Deuda financiera

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

Corporación Universidad de Concepción

Corporación Universidad de Concepción Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros junio 2017) Corporación Universidad de Concepción Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Efectos de Comercio (en proceso de inscripción) N2/A- Estable Estados Financieros: 31 de marzo de 2015 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 20) AVLA S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016)

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) AVLA S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior glemus@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Francisco

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 787 (series A y C) y N 788 (serie B) AA+ Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros marzo 2018) Embotelladora Andina S.A. Ratings José Delgadillo Analista Corporaciones jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

INVERSIONES CMPC S.A.

INVERSIONES CMPC S.A. S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Fortalezas y Factores de Riesgo 4 Hechos Relevantes 4 Antecedentes de la Compañía Características de los Instrumentos 5 12 Analista Responsable: Fernando Villa

Más detalles

Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl)

Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl) Fitch Ratifica Clasificación de Elecmetal en AA (cl) Fitch Ratings - Santiago - (Septiembre 26, 2014): Fitch Ratings ratificó las clasificaciones de deuda en escala nacional de Compañía Electro Metalúrgica

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Septiembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Luis Felipe Illanes Z. Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl luisfelipe.illanes@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

INDUSTRIAS FORESTALES S.A.

INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011 Jun.11 Jun.10 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Millones de US$

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

Cristalerías de Chile S.A.

Cristalerías de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Cristalerías de Chile S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS CMPC S.A. Febrero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS CMPC S.A. Febrero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS S.A. Febrero 2010 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A.

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2017) SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones

Más detalles

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Informe de Primera Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

Telefónica Chile S.A.

Telefónica Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Septiembre 2016) Telefónica Chile S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Sociedad Punta del Cobre S.A.

Sociedad Punta del Cobre S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Sociedad Punta del Cobre S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Empresas Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Junio 2018

Empresas Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Junio 2018 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. 56 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Senior mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Más detalles

Nuestro Precio Objetivo (12M) de $2.850 resulta del promedio de los Precios Estimados a Dic.2018 y Dic.2019.

Nuestro Precio Objetivo (12M) de $2.850 resulta del promedio de los Precios Estimados a Dic.2018 y Dic.2019. Chile Precio Cierre 2.415 CLP 27 de Junio de 2018 Precio Estimado (12 M) 2.850 CLP CMPC Recomendación: (Comprar / Riesgo Medio) Market Cap. 10.006 MM US$ Celulosa Valorización: Nuestro Precio Objetivo

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

Cristalerías de Chile S.A.

Cristalerías de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Cristalerías de Chile S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Presentación Corporativa. Enero 2018

Presentación Corporativa. Enero 2018 Presentación Corporativa Enero 2018 Declaraciones Prospectivas Esta presentación puede contener declaraciones prospectivas, las cuales deben considerarse como estimaciones de buena fe. Dichas declaraciones

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces.

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces. ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Durante el cuarto trimestre 2015 nuestro EBITDA consolidado aumentó de CLP 6.866 millones a CLP 10.132 millones, nuestro margen EBITDA aumentó de 16,2% a 21,5%. Los volúmenes

Más detalles

Santander Seguros Generales S.A. Primer Informe de Clasificación Septiembre 2006

Santander Seguros Generales S.A. Primer Informe de Clasificación Septiembre 2006 Santander Seguros Generales S.A. Primer Informe de Clasificación Septiembre 2006 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct. 2015 Abr. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Resumen de Clasificación 2. Definición de Categorías 2

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Resumen de Clasificación 2. Definición de Categorías 2 S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Definición de Categorías 2 Antecedentes de la Compañía 4 Actividades y Negocios 5 Análisis Financiero 8 Características de los Instrumentos 10 Analista responsable:

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2018) Nuevosur S.A. Ratings José Delgadillo Analista jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Verónica Vargas M. Tel. (56-2) 433 5200 veronica.vargas@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 565 (serie B), N 566 (serie C), N 705 y N 706 (serie E) Títulos accionarios AA- Primera clase nivel 2 Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 433 5200 Carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Clasificación Internacional Matriz Tendencia Solvencia AA+ Estable Depósitos de Corto Plazo N-1+ R-1 (low)/ Stable Estable Depósitos de Largo Plazo AA+ A / Stable

Más detalles

Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A.

Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros marzo 2016) Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A. Ratings Makarenna Gálvez Analista Corporaciones mgalvez@icrchile.cl Maricela Plaza

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

Gastón Gajardo Analista Corporaciones Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Gastón Gajardo Analista Corporaciones Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Socovesa S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Banco de la Nación Argentina

Banco de la Nación Argentina Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Banco de la Nación Argentina Ratings Matías Mackenney Analista Instituciones Financieras mmackenney@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. Reseña Anual con Cambio de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Viña San Pedro Tarapacá S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200

Más detalles

BCI SEGUROS DE VIDA S.A.

BCI SEGUROS DE VIDA S.A. DE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac(vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 1 Analistas Responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82 16 Francisco Loyola

Más detalles

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018 CAROZZI S.A. INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018 Dic. 2017 Mar. 2018 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Carozzi corporativo/indicadores Relevantes (Cifras

Más detalles

Cristalerías de Chile S.A.

Cristalerías de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2018) Cristalerías de Chile S.A. Ratings Elisa Medel Analista Corporaciones emedel@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 3 Análisis Financiero 4 Caracterís cas de Los Instrumentos 4 Indicadores Financieros 6 Analista responsable: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles