e o Impacto no Desempenho dos Portos Caso da Espanha

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "e o Impacto no Desempenho dos Portos Caso da Espanha"

Transcripción

1 Painel: A Autonomia na Gestão Portuária e o Impacto no Desempenho dos Portos Caso da Espanha Arturo Giner Fillol aginer@valenciaport.com Director Económico-Financiero Autoridad Portuaria de Valencia Florianópolis, noviembre 2016

2 La Autonomía en la Gestión de las AAPP y su efecto en el Desempeño Portuario caso Sistema Portuario Español Contenido de Exposición Presentación del SPTE español y de la APV Marco Estratégico del SPTE la Planificación Portuaria en España Régimen Económico del SPTE Reporte de las AAPP de Información de tráfico, económica y de gestión. Conclusiones

3 Presentación del SPTE español y de la Autoridad Portuaria de Valencia Valenciaport (APV)

4 Sistema Portuario Español PUERTOS DE INTERÉS GENERAL Son en los que resultan de aplicación algunas de las siguientes circunstancias: Se realicen actividades comerciales marítimas internacionales Su zona de influencia comercial afecta de forma relevante a más de una Comunidad Autónoma. Prestan servicios a industrias o establecimientos de importancia estratégica para la economía nacional. Por sus especiales condiciones técnicas o geográficas constituyen elementos esenciales para la seguridad del tráfico marítimo. ESTRUCTURA DEL SISTEMA PORTUARIO ESTATAL -El Sistema Portuario de los puertos de interés general de España: es de titularidad ESTATAL (Administración General del Estado). Está formado por: - Puertos de Estado, es el Organismo Público que coordina y controla las Autoridades Portuarias. -28 Autoridades Portuarias, que son Organismos Públicos que gestionan 46 puertos de titularidad estatal.

5 El Sistema Portuario Español MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARIA GENERAL DE TRANSPORTES OPPE tiene su propia personalidad jurídica y sus propios órganos de gobierno ORGANISMO PÚBLICO PUERTOS DEL ESTADO (OPPE) AUTORIDAD PORTUARIA 1 AUTORIDAD PORTUARIA 2 Cada AP tiene su propia personalidad jurídica y sus propios órganos de gobierno AUTORIDAD PORTUARIA 3 PUERTO 1,2 PUERTO 3,4 y 5. AUTORIDAD PORTUARIA 28 Estructura del SPTE español

6 Tráfico total del SPTE Español en 2015 se situó en 502,2 millones de toneladas (482,1 millones en 2014), aumentando en un 4,2%. Tráfico de TEU del SPTE Español en 2015 se situó en millones de TEU ( millones de TEU en 2014), aumentando en un 0,4%. Tráfico de Pasajeros del SPTE Español en 2015 se situó en millones de personas ( millones de personas en 2014), aumentando en un 2,1%.

7 Calidad de España a Nivel Mundial en Infraestructuras del Transporte e Infraestructuras Portuarias España a nivel mundial ocupa el puesto número 6 en Calidad de Infraestructuras del Transporte España a nivel mundial ocupa el puesto número 12 en Calidad de Infraestructuras Portuarias

8 Calidad a Nivel Mundial en Infraestructuras del Transporte RANKING MUNDIAL CALIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE 2015 (Fuente World Economic Forum - The Global Competitiveness Report ) Rank 1 United Arab Emirates 2 Hong Kong SAR 3 Singapore 4 Netherlands 5 Japan 6 Spain 7 France 8 Germany 9 United States 10 Malaysia 20 Portugal 86 Argentina 77 Brazil 98 Colombia 42 Ecuador 36 Mexico 94 Peru 100 Uruguay 8 Country

9 Calidad a Nivel Mundial en Infraestructuras Portuarias RANKING MUNDIAL CALIDAD DE INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS 2015 (Fuente World Economic Forum - The Global Competitiveness Report ) Rank Country 1 Netherlands 2 Singapore 3 United Arab Emirates 4 Finland 5 Hong Kong SAR 6 Belgium 7 Panama 8 Iceland 9 Denmark 10 United States 11 United Kingdom 12 Spain 25 Portugal 81 Argentina 120 Brazil 85 Colombia 40 Ecuador 57 Mexico 86 Peru 43 Uruguay

10 VALENCIAPORT: presentación y datos más significativos El área de influencia directa de Valenciaport genera el 55% del PIB de España e incluye la mitad de la población activa del país Valenciaport en España En un radio de 350 Km desde Valencia: 55% del PIB de España 51% de la población activa del país 42% del territorio 57% de las exportaciones por mar 36% de las importaciones por mar Entorno Exterior Un radio de Km desde Valencia comprende España, Portugal, Francia, Italia, Marruecos, Argelia y Túnez, que conjuntamente representan: 4,500 billones de dólares en PIB 268 millones de habitantes 1,954 billones de dólares en comercio... con su extensa área de influencia comprende 7 países con 4,5 billones de $ en PIB y una población de 268 M de habitantes

11 Valenciaport en el mundo Es el puerto hub del mediterráneo occidental: distribuye mercancías en el sur de Europa y norte de África Está en línea con el corredor marítimo Este-Oeste que atraviesa el Canal de Suez y el estrecho de Gibraltar. Primera y última escala de las principales compañías marítimas regulares América-cuenca mediterránea-lejano oriente

12 Autoridad Portuaria de Valencia La Autoridad Portuaria de Valencia, es un organismo público responsable de la gestión y administración de tres puertos de titularidad estatal situados a los largo de 80km en el borde oriental del Mediterráneo español: Sagunto, Valencia y Gandía. SAGUNTO VALENCIA GANDÍA VALENCIAPORT es la marca comercial.

13 La Autoridad Portuaria de Valencia-Valenciaport gestiona tres puertos Sagunto: 6,37 Mill. Toneladas TEU Vehículos Valenciaport: 70 Mill. Toneladas; 4,61 Mill. TEU Valencia: 63,33 Mill. Toneladas 4,58 Mill. TEU Pasajeros Pasajeros en Línea Regular Cruceristas Vehículos Gandía: 0,385 Mill. Toneladas TEU

14 Marco Estratégico del SPTE la Planificación Portuaria en España

15 La planificación portuaria Marco Estratégico (1) Se ha delimitado el MARCO ESTRATÉGICO del SPTE, con la finalidad de mejorar la competitividad del sistema portuario en un contexto de creciente internacionalización y liberalización de las actividades económicas, centrándose en el cumplimiento de los siguientes ítems: Contribuye eficaz y eficientemente al desarrollo económico-social estatal y autonómico, tanto a corto como a largo plazo, mediante la actividad portuaria como elemento de continuidad en la cadena intermodal. Por este motivo, debe prestar servicios de calidad y de valor añadido, dotándose de la necesaria infraestructura y tecnología y de una correcta explotación de sus recursos.

16 La planificación portuaria Marco Estratégico (2) Promueve y fomenta la implantación de la iniciativa privada en el sector y la liberalización de servicios, con una especial atención en lo que a la gestión de calidad se refiere. Gestiona sus recursos bajo el principio de la autosuficiencia, de modo que la optimización de estos conduzca a una progresiva eficiencia en su utilización lo que permitirá contribuir a la mejora de las infraestructuras y del nivel de satisfacción del cliente.

17 La planificación portuaria Marco Estratégico (3) Los elementos que lo componen se establecen como Unidades de Negocio, constituidas por los puertos de interés general agrupados en sus entidades básicas, que son las Autoridades Portuarias (AAPP). En su relación, respetan el principio de leal competencia. Las AAPP ostentan la autonomía funcional de gestión que les permite gestionar y controlar los factores que afectan a su negocio. Se establecen relaciones de cohesión y se explotan las sinergias a través del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), el cual promueve el desarrollo de métodos participativos para la planificación, gestión y control del conjunto del sistema portuario.

18 Régimen Económico del SPTE

19 RÉGIMEN ECONÓMICO DEL SISTEMA PORTUARIO ESTATAL El Régimen Económico de los puertos de titularidad estatal deberá responder al principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las AAPP en un marco de autonomía de gestión económico-financiera de las AAPP. -Régimen contable de fiscalización y control: Los organismos del SPTE ajustarán su contabilidad al Código de Comercio, Plan General de Contabilidad y a las demás que sean de aplicación. El OPPE establecerá directrices relativas a criterios de valoración, la estructura y normas de elaboración de las cuentas anuales. Las cuentas anuales se deberán formular por cada AP en el plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio económico, y deberán ser aprobadas por el Consejo de Administración de la AP antes de finalizar el primer semestre del siguiente año. Las AAPP y el OPPE son fiscalizados y auditados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)-Ministerio de Hacienda y por el Tribunal de Cuentas. El OPPE ejercerá sobre el sistema portuario, a través de planes de control, la función de auditoria y control interno.

20 Reporte de las AAPP de Información de tráfico, económica y de gestión

21 Reporte de las AAPP de Información de tráfico, económica y de gestión (1) De acuerdo con la normativa vigente, mensualmente las AAPP españolas reportan al OPPE información económica, financiera, de gestión e información de tráfico portuario. Reportando mensualmente las AAPP información económico-financiera al Ministerio de Hacienda y anualmente tienen la obligación de remitir sus Cuentas Anuales e Informe de Auditoría al Ministerio de Hacienda y publicar esas Cuentas Anuales en la página web de cada AP y en el BOE. El OPPE con objeto de fomentar la transparencia y el acceso a la información a todos aquellos interesados en disponer de información, publica en su página web información estadística, económica, financiera y un análisis de la gestión realizada por los puertos de interés general en cada ejercicio de las 28 AAPP, siendo el acceso libre a toda esta información (

22

23 Reporte de las AAPP de Información de tráfico, económica y de gestión (2) Por otra parte las AAPP del SPTE español, tomando como ejemplo de Valenciaport - APV, con objeto de facilitar la obtención de información de Valenciaport, publica en su página web ( con acceso libre a todos aquellos interesados, información sobre su Plan Estratégico, Infraestructuras e Inversiones, Información sobre Tráfico Portuario, Cuentas Anuales e Informe de Auditoría.

24

25 Reporte de las AAPP de Información de tráfico, económica y de gestión (3) Así mismo la Administración General del Estado española, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo de la Ley 47/2003, obliga a todos aquellos entes y organismos públicos que no tienen la obligación legal de depositar su información económico-financiera (Cuentas Anuales e Informe de Auditoría) en el Registro Mercantil, a publicar anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el balance de situación y la cuenta de resultado económico-patrimonial y los restantes estados, la memoria de las Cuentas Anuales, así como el Informe de Auditoría, promoviéndose la transparencia en la obtención de la información económico-financiera de los entes y organismos públicos.

26

27

28 Conclusiones

29 Conclusiones En España existe un planteamiento global del modelo estratégico a nivel nacional de los puertos de interés general, utilizando las distintas AAPP los mismos instrumentos de planificación estratégica. En el modelo portuario español existe la obligación legal de elaborar en cada AP: Plan Especial, Delimitación de Espacios y Usos Portuarios, Plan Estratégico, Plan Director, y anualmente elaborar un Plan de Empresa (Business Plan), permitiendo este último monitorizar anualmente el Plan Estratégico y otros instrumentos de planificación considerados estratégicos.

30 Conclusiones Dándose una gran importancia en España al desarrollo eficiente de infraestructuras portuarias y de otros modos del transporte. Intermodalidad y Corredores Ferroviarios

31 Conclusiones Para finalizar indicar que en España, con objeto de potenciar la transparencia y el libre acceso a la información, se encuentra disponible información agregada de libre acceso a través de la web del OPPE y de cada AP, tanto estadística como económica, financiera y de gestión. Tanto la propia APV como el OPPE, publican a través de internet información económica como estadística, y en el caso del OPPE de todo el Sistema Portuario de Titularidad Estatal español, tanto a nivel agregado como desagregado, y a través del BOE se publica la información financiera de los entes y organismos públicos.

32 Panel: A Autonomia na Gestão Portuária e o Impacto no Desempenho dos Portos Caso da Espanha Fin de la presentación Muchas gracias Arturo Giner Fillol aginer@valenciaport.com Director Económico-Financiero Autoridad Portuaria de Valencia Florianópolis, noviembre 2016

La Gestión en la Actividad Portuaria: La experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia

La Gestión en la Actividad Portuaria: La experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia La Gestión en la Actividad Portuaria: La experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Arturo Giner Fillol (aginer@valenciaport.com) Director Económico Financiero Autoridad Portuaria de Valencia Valencia,

Más detalles

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 La Autoridad Portuaria de Valencia gestiona tres puertos Sagunto: 6,37

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PORTUÁRIA: LOS CASOS DE BRASIL Y ESPAÑA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PORTUÁRIA: LOS CASOS DE BRASIL Y ESPAÑA Florianópolis (Brasil), del 2 al 4 de diciembre de 2015 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PORTUÁRIA: LOS CASOS DE BRASIL Y ESPAÑA Arturo Giner Fillol Director Económico-Financiero Autoridad Portuaria de Valencia

Más detalles

Integración logística regional

Integración logística regional Integración Comercial de América Latina y Asia Pacífico Desafíos para una Integración logística regional Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL Naciones Unidas 10 Determinantes principales del Comercio..

Más detalles

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Jornada: El Éxito en la Dirección Financiera #UVExitoCFO Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Arturo Giner Fillol aginer@valenciaport.com

Más detalles

P L A N E S D E D E S A R R O L L O D E L O S P U E R TO S D E L M E D I T E R R Á N E O O C C I D E N TA L

P L A N E S D E D E S A R R O L L O D E L O S P U E R TO S D E L M E D I T E R R Á N E O O C C I D E N TA L SEGUNDA TRIBUNA FERRMED EU CORE NET CITIES MÁLAGA, 13 de Abril de 2016 EL DESARROLLO DEL GRAN EJE FERROVIARIO FERRMED (SECTOR SUR) Y LA EMERGENCIA DEL MEDITERRÁNEO COMO NUEVA AREA DE CENTRALIDAD P L A

Más detalles

El BSC en el Puerto de Valencia (A) Gili, Bruno Silva Domingo, Luis

El BSC en el Puerto de Valencia (A) Gili, Bruno Silva Domingo, Luis Gili, Bruno Silva Domingo, Luis Casos. Nro. 32 A Facultad de Administración y Ciencias Sociales Universidad ORT Uruguay Agosto de 2012 ISSN 1688-9797 Casos Ult. Rev.:15.04.09 i La situación El equipo de

Más detalles

EL TMCD Y EL PUERTO 4.0 EN LOS PUERTOS DE VALENCIA Y SAGUNTO Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia Valladolid, 28 de junio

EL TMCD Y EL PUERTO 4.0 EN LOS PUERTOS DE VALENCIA Y SAGUNTO Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia Valladolid, 28 de junio EL TMCD Y EL PUERTO 4.0 EN LOS PUERTOS DE VALENCIA Y SAGUNTO Mar Chao mchao@valenciaport.com Autoridad Portuaria de Valencia Valladolid, 28 de junio de 2018 La Autoridad Portuaria de Valencia gestiona

Más detalles

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Felix de Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Primera Conferencia Bibliotecas

Más detalles

La Logística, Palanca de la Competitividad

La Logística, Palanca de la Competitividad La Logística, Palanca de la Competitividad José Estrada Millán El Centro Español de Logística: La Misión El proyecto CEL surgió en 1978 con la voluntad de crear una fórmula para dar a conocer y desarrollar

Más detalles

Zonas esparragueras del Perú

Zonas esparragueras del Perú SEMINARIO: PERSPECTIVAS DEL ESPÁRRAGO EN CHILE Chillán, Chile, 29 de abril del 2015 MERCADO MUNDIAL DEL ESPARRGO La oferta de Perú y la oportunidad de Chile Ing. Javier Sánchez Vigo jsanchez@fertitec.com.pe

Más detalles

LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA

LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA Relaciones Comerciales Euskadi Turquía Implantaciones por Sector Implantaciones por Región Mapa Algunos Sectores Relevantes para nuestra Industria Producción Automóviles Producción

Más detalles

Puertos y territorio

Puertos y territorio Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente

Más detalles

Programa SELA-CAF Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Programa SELA-CAF Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe Programa SELA-CAF Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe Oportunidades para la Comunidad Logística Portuaria de Buenaventura > Agenda 1. Oportunidades y desafíos para Buenaventura

Más detalles

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI)

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) El comercio y las inversiones internacionales en el G-20 Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) Comercio global Comercio mundial 2014: Crecimiento 3,1% (Revisado

Más detalles

Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO

Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO La. Libertad primer productor de espárrago en el Perú con el 49.44% (156,828 t), superando al departamento

Más detalles

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales COMO MEJORAR EL CLIMA DE INVERSIONES: Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales Oficina para América Latina y el Caribe Ernesto Franco Temple Puno, 29 de enero del 2015 Dónde se ubica América Latina?

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMOS DE CONTABILIDAD DE COSTES DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS DE VALENCIA Y MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA

EVOLUCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMOS DE CONTABILIDAD DE COSTES DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS DE VALENCIA Y MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE MÁXIMOS DE CONTABILIDAD DE COSTES DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS DE VALENCIA Y MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA Ana Mª Crespo Trujillo Arturo Giner Fillol Resumo: En el ejercicio 2004 las

Más detalles

III FORO INTERNACIONAL INTERMODALIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CAMINO HACIA EL ÉXITO D. MANUEL J. GARCÍA NAVARRO

III FORO INTERNACIONAL INTERMODALIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CAMINO HACIA EL ÉXITO D. MANUEL J. GARCÍA NAVARRO III FORO INTERNACIONAL INTERMODALIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CAMINO HACIA EL ÉXITO D. MANUEL J. GARCÍA NAVARRO 1 2 GESTIÓN DE LA INTERMODALIDAD MULTIMODAL / INTERMODAL PATRÓN MODAL EN LA UE-15 INTERMODALIDAD

Más detalles

Presentación de la Jornada

Presentación de la Jornada El Transporte Marítimo de Corta Distancia, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera Presentación de la Jornada Pilar Tejo Mora-Granados SPC -

Más detalles

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013 PISA 2012: MEXICO Presentación de Resultados de México Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa Diciembre 3, 2013 Qué es PISA? PISA = Programme for International Student Assessment (Programa

Más detalles

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico José Alberto Carbonell Director Autoridad Portuaria de Barcelona 01.- La logística, un coste de producción 02.-

Más detalles

Presentación de la Jornada

Presentación de la Jornada El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportación a la competitividad del sector de transporte de mercancías por carretera Presentación de la Jornada Manuel Carlier Presidente SPC - Spain Madrid

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA PORTUARIO. Arturo Giner Fillol Director Económico Financiero de la Autoridad Portuaria de Valencia

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA PORTUARIO. Arturo Giner Fillol Director Económico Financiero de la Autoridad Portuaria de Valencia LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA PORTUARIO Arturo Giner Fillol Director Económico Financiero de la Autoridad Portuaria de Valencia José Antonio Aparisi Caudeli Profesor Titular de Universidad de

Más detalles

Autoridad Portuaria de Valencia

Autoridad Portuaria de Valencia Autoridad Portuaria de Valencia El papel de los puertos en la calidad del aire Raúl Cascajo Jiménez Jefe de Políticas Ambientales VI CONGRESO GASNAM Madrid, 11 12 Abril 2018 Datos de la Autoridad Portuaria

Más detalles

MEXICO. Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin. (Millions of US dollars)

MEXICO. Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin. (Millions of US dollars) Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin World 29 984 23 987 18 896 25 038 24 669 20 699 32 184 28 337 17 055 23 027 23 009 17 224 Developed economies 29 128 23 447 18 466 24 629

Más detalles

Multimodalidad. Ing. Miguel Garín. III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Panamá 2017

Multimodalidad. Ing. Miguel Garín. III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Panamá 2017 Multimodalidad Ing. Miguel Garín III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Panamá 2017 El término Transporte Multimodal fue "inventado" durante la Convención

Más detalles

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L.

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L. VOLUMEN DE PRODUCTOS IMPORTADOS SEGUN PAIS DE ORIGEN Toneladas métricas. Años 1996 a 2000 PRODUCTO PAIS DE ORIGEN SEMILLAS DE MARAÑON TOTAL 58,231.70 63,353.90 64,405.20 71,565.20 81,507.80 SIN CASCARA

Más detalles

Indice de Percepción de la Corrupción 2013

Indice de Percepción de la Corrupción 2013 Indice de Percepción de la Corrupción 2013 INDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN El Índice de Percepción de la Corrupción se basa en la combinación de encuestas y evaluaciones por parte de instituciones

Más detalles

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5 TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 08 OCDE Japan United States 40.69 40 Canada Belgium France Italy Spain New Zealand Australia Luxembourg Germany United Kingdom Sw eden Norw ay Mexico Korea, Republic

Más detalles

Plan Nacional de Infraestructura: La experiencia en Chile. Luis Nario Matus Marzo 2009

Plan Nacional de Infraestructura: La experiencia en Chile. Luis Nario Matus Marzo 2009 SEMANA DE LA CONSTRUCCIÓN 2009 XXII CONVENCIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Plan Nacional de Infraestructura: La experiencia en Chile Luis Nario Matus Marzo 2009 Cámara Chilena de la Construcción

Más detalles

EL PASADO (NOS CONDENA?)

EL PASADO (NOS CONDENA?) EL PASADO (NOS CONDENA?) Evolución del PBI per capita de la Argentina, como porcentaje del PBI per cápita promedio de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.

Más detalles

(E,F) HOSP. SAN ANGEL INN

(E,F) HOSP. SAN ANGEL INN (E,F) HOSP. SAN ANGEL INN PROPIEDAD EN VENTA SUBASTA PRIVADA COLONIA NÁPOLES, CDMX CARACTERÍSTICAS DE LA PROPIEDAD Ubicación Calle Kansas 157-161, Colonia Nápoles, C.P. 03840, Delegación Benito Juárez,

Más detalles

Global Entrepreneurship Monitor 2011

Global Entrepreneurship Monitor 2011 Global Entrepreneurship Monitor 2011 Global Entrepreneurship Monitor GEM 2011 2011 Metodología estandarizada en 54 países Análisis individual y comparativo Guía para políticas públicas y para acciones

Más detalles

INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA. Anwar Gerardo Moreno Salcedo

INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA. Anwar Gerardo Moreno Salcedo INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA Anwar Gerardo Moreno Salcedo QUIÉNES SOMOS? CANACAR es una Cámara de Industria específica y circunscripción nacional. Comercio Genéricas Nacionales

Más detalles

Mirando al sur. La necesaria integración de los Corredores Mediterráneo y Transmagrebí

Mirando al sur. La necesaria integración de los Corredores Mediterráneo y Transmagrebí Mirando al sur. La necesaria integración de los Corredores Mediterráneo y Transmagrebí Casa Mediterráneo Alicante, 7 Noviembre 2018 Mirando al sur. La necesaria integración de los Corredores Mediterráneo

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Logística y Facilitación Comercial

Barómetro Sectorial. Sector Logística y Facilitación Comercial Barómetro Sectorial Sector Logística y Facilitación Comercial Bethania E. Vegazo Lockhart Técnico Sectorial Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad agosto de 2013 Qué es

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

Country list ranked by name of country

Country list ranked by name of country Country list ranked by name of country Table 7.1. GEDI, the three sub-index values and rank by countries Country GEDI GEDI Rank ATTINDEX ATT Rank ABTINDEX ABT rank ASPINDEX Albania 0.22 70-74 0.19 92-94

Más detalles

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT CIDESPORT Octubre 2018 Los desafíos del transporte marítimo Crecimiento Tamaño de los buques Escenario de gran Competitividad de los puertos Concentración Reconfiguración

Más detalles

Descentralización y calidad educativa

Descentralización y calidad educativa Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES Descentralización y calidad educativa Dr. Miguel Székely, Director del Centro de Estudios Educativos y Sociales, México III SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN

Más detalles

Lithuania. Singapore Austria. Slovakia Bahrain. Luxemburgo. Malasya. Slovenia Belgium. South Africa Bosnia & herzegovina. Malta. Mexico.

Lithuania. Singapore Austria. Slovakia Bahrain. Luxemburgo. Malasya. Slovenia Belgium. South Africa Bosnia & herzegovina. Malta. Mexico. Numeración Virtual VOIPER LA POTENCIA DE LA VOZ IP DE CALIDAD Ofrecemos todo tipo de líneas telefónicas para empresas: líneas geográficas, prefijos comerciales 90x o numeración premium 80y, de más de 70

Más detalles

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

68% del PIB global desacelerará en 2016 p Previsión PIB El crecimiento global desacelerará en hasta su nivel más bajo desde la gran recesión 68% del PIB global desacelerará en p ARUBA Crecimiento real del PIB, cambio anual, % COTE D IVOIRE Weight*

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL CAMPAÑAS INTERNACIONALES La audiencia de nuestros sites traspasa fronteras. Por eso ofrecemos a nuestros anunciantes la posibilidad de segmentar las campañas en función del

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL CAMPAÑAS INTERNACIONALES La audiencia de nuestros sites traspasa fronteras. Por eso ofrecemos a nuestros anunciantes la posibilidad de segmentar las campañas en función del

Más detalles

Migraciones internacionales

Migraciones internacionales Migraciones internacionales Población inmigrante 1960 1990 2005 2010 a tasa de % inmigrantes crecim. 2010 Ac. United States 10.825,6 23.251,0 39.266,5 42.813,3 2,8 20,2% 20,2% Russian Federation 2.941,7

Más detalles

Indicadores Internacionales. Al 31 de diciembre de 2013

Indicadores Internacionales. Al 31 de diciembre de 2013 Indicadores Internacionales 1 Índice Índice Global Estadística anual Tabla 1 Estadística al 2012 3 Gráfico 1 Consumo de cemento en 2012 3 Tabla 2 Capacidad instalada al 2013 4 América Estadística anual

Más detalles

La Competitividad para el crecimiento sostenido en Colombia. Resultados del Informe de Competitividad Global,

La Competitividad para el crecimiento sostenido en Colombia. Resultados del Informe de Competitividad Global, La Competitividad para el crecimiento sostenido en Colombia Resultados del Informe de Competitividad Global, 2015-2016 World Economic Forum Nuestra conversación de hoy El Foro Económico Mundial El Indice

Más detalles

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos.

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos. Ficha logística de Rusia De 140 economías analizadas por el Foro Económico Mundial, la Federación Rusa ocupó el puesto 41 en infraestructura de transporte, superado por países como: Emiratos Árabes Unidos

Más detalles

EL LIBRO EN ECUADOR 2011

EL LIBRO EN ECUADOR 2011 CÁMARA ECUATORIANA DEL LIBRO NÚCLEO DE PICHINCHA EL LIBRO EN ECUADOR 2011 ESTADÍSTICAS Y DATOS ISBN 2011 ÍNDICE Estadísticas Producción Nacional 1.0 Producción de títulos y ejemplares años 1.1 Producción

Más detalles

7.01 Quality of roads

7.01 Quality of roads 7.01 Quality of roads How would you assess roads in your country? [1 = extremely underdeveloped; 7 = extensive and efficient by international standards] 2011 2012 weighted average RANK COUNTRY/ECONOMY

Más detalles

La economía colombiana: avances y desafíos. Mauricio Reina Junio 13 de 2013

La economía colombiana: avances y desafíos. Mauricio Reina Junio 13 de 2013 La economía colombiana: avances y desafíos Mauricio Reina Junio 13 de 2013 Contenido La economía colombiana 1. Avances 2. Desafíos La economía colombiana crece cada vez más 7.0 Crecimiento promedio del

Más detalles

por SEBASTIAN EDWARDS University of California, Los Angeles FICEM Sevilla, Octubre, 2010

por SEBASTIAN EDWARDS University of California, Los Angeles FICEM Sevilla, Octubre, 2010 América Latina: Perspectivas Económicas y Desafíos Futuros por SEBASTIAN EDWARDS University of California, Los Angeles FICEM Sevilla, Octubre, 2010 1. La crisis global y América Latina Algo extraordinario

Más detalles

Expectativas Económicas Alfredo Gallart Febrero 2016 ICAMI CDMX

Expectativas Económicas Alfredo Gallart Febrero 2016 ICAMI CDMX Expectativas Económicas 2016 Alfredo Gallart Febrero 2016 ICAMI CDMX Antecedentes Crisis recientes Petrolera y monetaria 1982 Error de diciembre 1994-1995 Crisis financiera global 2008-2009 Deuda externa

Más detalles

Conferencia sobre Riesgo País. Zaragoza, 22 de Noviembre de 2012

Conferencia sobre Riesgo País. Zaragoza, 22 de Noviembre de 2012 Conferencia sobre Riesgo País Zaragoza, 22 de Noviembre de 2012 Soluciones para reducir los riesgos de las empresas de ARAGON en las operaciones de exportación Pablo Buxens Director Comercial Adjunto Coface

Más detalles

La educación y el contexto social

La educación y el contexto social 22/0/2017 La educación y el contexto social Mag. Gerardo García Oro Investigador IERAL de Fundación Mediterránea Córdoba, 22 de Mayo de 2017 1 La importancia de la educación para aliviar inequidades sociales

Más detalles

La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008

La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008 La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008 VALENCIAPORT FOUNDATION FOR RESEARCH, PROMOTION AND COMMERCIAL STUDIES OF THE VALENCIAN REGION Innovación n y

Más detalles

Costos de Transporte, Multimodalismo y la competitividad de Colombia. Alejandro Vera S. Subdirector 13 de mayo de 2015

Costos de Transporte, Multimodalismo y la competitividad de Colombia. Alejandro Vera S. Subdirector 13 de mayo de 2015 Costos de Transporte, Multimodalismo y la competitividad de Colombia Alejandro Vera S. Subdirector 13 de mayo de 2015 1 Movilización de la carga interna (Participación de cada modalidad sobre el total

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL Y PROSPECCIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PÚBLICO. EL CASO DEL PUERTO DE VALENCIA

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL Y PROSPECCIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PÚBLICO. EL CASO DEL PUERTO DE VALENCIA LA CONTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL Y PROSPECCIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PÚBLICO. EL CASO DEL PUERTO DE VALENCIA FLORIANÁPOLIS, 30 DE OUTUBRO DE 2018 HACIA EL NUEVO MODELO DE

Más detalles

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989) Fall 2016 India 666 Venezuela 34 China 655 Brazil 33 South Korea 261 Canada 31 Vietnam 161 Taiwan 30 Saudi Arabia 80 Congo, (D.R. D.R. Kinshasa) 29 Nigeria 71 Germany 24 Ivory Cost (IV) 60 Jamaica 21 Iran

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

C e r ación n d e R i R que u za C ns n um u o m, I n I v n e v rs r ión n y y A h A o h rr r o Gobiern r o n y y So S ciedad

C e r ación n d e R i R que u za C ns n um u o m, I n I v n e v rs r ión n y y A h A o h rr r o Gobiern r o n y y So S ciedad Taller: Liderazgo, Gobernabilidad y Competitividad Profesor Alfredo Gallart Táchira, Venezuela. Noviembre 2010 Creación de Riqueza Consumo, Inversión y Ahorro Gobierno y Sociedad Alfredo Gallart 1 Vía

Más detalles

Datos estadísticos de la UE y el mundo

Datos estadísticos de la UE y el mundo Datos estadísticos de la UE y el mundo Statistics data of EU and the world 59 Principales países productores 217 Main manufacturing countries 217 China 29.15.434 +3,2% USA 11.189.985-8,1% Japón/Japan 9.693.746

Más detalles

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS Miguel Cervantes Jiménez OBJETIVO 1) Tendencial DÉFICIT FISCAL Y COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS ESCENARIOS: Mercados Financieros Internacionales 2)

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

Multimodalidad. Ing. Miguel Garín

Multimodalidad. Ing. Miguel Garín Multimodalidad Ing. Miguel Garín II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados II Conferencia Hemisférica

Más detalles

Location Purpose Phone Type Phone Number. Argentina Participant Tollfree/Freephone

Location Purpose Phone Type Phone Number. Argentina Participant Tollfree/Freephone Participant Access Information Please join the event conference 5 10 minutes prior to the start time. You will be asked to provide the confirmation code, speaker name or the title of your conference. Contact

Más detalles

Section IX Technological readiness

Section IX Technological readiness Data Tables Section IX Technological readiness 2.2: Data Tables Section IX: Technological readiness 490 9.01 Availability of latest technologies To what extent are the latest technologies available in

Más detalles

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Mérida, Yucatán México 5-7 de Febrero del 2013 Contenido

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Dialogo para Consolidar la Agenda Nacional Proyecto Andino de Competitividad Santa Fe de Bogotá 12 de Febrero de 2002 Colin

Más detalles

Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK`

Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK` Análisis Competitivo de las Naciones THE WORLDBANK` Análisis Competitivo de las Naciones Contenido Qué es el ACN de Comercio? Tipo de preguntas y cuestionamientos a los que el programa responde Indicadores

Más detalles

Rol de Concytec para Impulsar la Productividad

Rol de Concytec para Impulsar la Productividad Rol de Concytec para Impulsar la Productividad Índice О El entorno actual de la productividad О Importancia de las políticas de I+D+i para impulsar la productividad О El estado actual de I+D+i en Perú

Más detalles

Índice de Competitividad

Índice de Competitividad Índice de Competitividad 2016 2017 El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento

Más detalles

Cuba: Donaciones de sangre (presumiblemente altruistas)

Cuba: Donaciones de sangre (presumiblemente altruistas) Cuba: Exportación de Sangre Humana o Animal Preparada para Usos Terapeúticos: 1995-2012 Dólares $US 1995 1996 1997 1998 1999 2000 30,119,389 35,313,753 42,242,114 21,252,174 23,723,632 24,790,762 2001

Más detalles

COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL

COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL Río Orinoco COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL Departamento Nacional de Planeación Octubre de 2016 Fuente imagen:www.asorinoquia.org @DNP_Colombia Departamento Nacional de Planeación - DNP Carga

Más detalles

LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO

LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO ESPAÑA Y PORTUGAL EN UNA PERSPECTIVA EUROPEA: AN EUROPEAN VIEW. ESPAÑA Y PORTUGAL EN UNA PERSPECTIVA MUNDIAL: A GLOBAL VIEW Estrategia

Más detalles

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS 27 de Marzo 2012 Contenidos 1. Evidencia 2. Impuesto y Distribución del Ingreso 3. Sistema Actual Evidencia I: Es baja la carga? CARGA TRIBUTARI

Más detalles

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE INFORME COMEX El mercado internacional del granito 1º Cuatrimestre 2015 Fecha de elaboración: septiembre 2015 INDICE Introducción... 2 Evolución total de las exportaciones de granito elaborado y bruto...

Más detalles

EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN EN CHILE. Dr. Emilio Rodríguez Ponce Presidente Comisión Nacional de Acreditación

EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN EN CHILE. Dr. Emilio Rodríguez Ponce Presidente Comisión Nacional de Acreditación EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN EN CHILE Dr. Emilio Rodríguez Ponce Presidente Comisión Nacional de Acreditación CHILE: DESAFÍOS ESTRATÉGICOS Capital Humano Equidad Disminución pobreza Crecimiento sustentable

Más detalles

LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO Y SU IMPACTO EN LA EXPORTACION BEM Bilbao 20 Sept.2017

LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO Y SU IMPACTO EN LA EXPORTACION BEM Bilbao 20 Sept.2017 LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO Y SU IMPACTO EN LA EXPORTACION BEM Bilbao 20 Sept.2017 NUESTRA HISTORIA WHO WE ARE QUIEN SOMOS ABRIL 1993 Javier R. de GALARRETA funda ARAEX con un grupo de 6 Bodegas

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA. LA ESTRATEGIA LOGISTICA Estado de ejecución

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA. LA ESTRATEGIA LOGISTICA Estado de ejecución SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA LA ESTRATEGIA LOGISTICA Estado de ejecución Madrid, 5 de marzo de 2015 La Unidad Logística La Unidad Logística es una unidad funcional no

Más detalles

Impacto de la innovación tecnológica

Impacto de la innovación tecnológica Impacto de la innovación tecnológica Andrés López (CENIT-UBA) 9 Congreso de Economía "El mundo en crisis: desafíos y oportunidades" Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires,

Más detalles

6.01 Quality of air transport infrastructure

6.01 Quality of air transport infrastructure 6.01 Quality of air transport infrastructure How would you assess air transport infrastructure in your country? [1 = extremely underdeveloped; 7 = extensive and efficient by international standards] 2011

Más detalles

Tema 1. Introducción a la Teoría del Crecimiento. MACROECONOMÍA III. Modelos neoclásicos. Blanca Sanchez-Robles

Tema 1. Introducción a la Teoría del Crecimiento. MACROECONOMÍA III. Modelos neoclásicos. Blanca Sanchez-Robles MACROECONOMÍA III Tema 1. Introducción a la Teoría del Crecimiento. Modelos neoclásicos Blanca Sanchez-Robles 1. Hay gran variación en los niveles de renta per capita entre las economías Renta per capita,

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI AMBIENTE Presentación DE INVERSIÓN Colombia Y Español OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables 2016 I Foro de energías renovables no convencionales ANDI Colombia Ofrece: Un sistema económico

Más detalles

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales

Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales COMO MEJORAR EL CLIMA DE INVERSIONES: Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales Oficina para América Latina y el Caribe Ernesto Franco Temple y Jessica Michelle Victor Trujillo, 11 de junio del

Más detalles

Empresas públicas. Año Entorno económico

Empresas públicas. Año Entorno económico Empresas públicas Año 2010. Entorno económico - La crisis financiera. - Distorsión de los mecanismos de financiación. - Corrección del déficit de transparencia. - Normas sobre valoración de activos. Herramientas

Más detalles

El transporte internacional de mercancías en España. Rocío Báguena Rodríguez MINISTERIO DE FOMENTO

El transporte internacional de mercancías en España. Rocío Báguena Rodríguez MINISTERIO DE FOMENTO El transporte internacional de mercancías en España Rocío Báguena Rodríguez MINISTERIO DE FOMENTO Madrid, 9 de Marzo de 2018 CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 1. Planteamientos previos Contexto actual y enfoque

Más detalles

México Efectos de la Reforma Fiscal. México D.F. 15 de noviembre 2013

México Efectos de la Reforma Fiscal. México D.F. 15 de noviembre 2013 México Efectos de la Reforma Fiscal México D.F. 15 de noviembre 2013 La reforma Hacendaria Propuesta +1,4% del PIB Porque una reforma hacendaria Necesidad de contar con recursos para cumplir con los mandatos

Más detalles

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014 INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014 Guatemala, 1 de abril 2014 Guatemala: comercio de mercancías Bienes de Capital 2.4% 13.1% Bienes Intermedios 53.9% 46.4% Alimentos y bebidas

Más detalles

Table 3: The Global Competitiveness Index rankings and comparisons

Table 3: The Global Competitiveness Index rankings and comparisons Table 3: The Global Competitiveness Index 2014 2015 rankings and 2013 2014 comparisons Country/Economy Rank (out of 144) GCI 2014 2015 Score (1 7) Rank among 2013 2014 economies* GCI 2013 2014 rank (out

Más detalles

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector

Más detalles

Posición de la provincia de Alicante en España

Posición de la provincia de Alicante en España Posición de la provincia de Alicante en España Estructura productiva La provincia de Alicante ha registrado un elevado crecimiento económico y demográfico en los últimos años, que la ha situado en el quinto

Más detalles

Internacionalización de la Empresa

Internacionalización de la Empresa Internacionalización de la Empresa Lección 4ª: El sector exterior de la economía española Universidad Autónoma de Madrid Curso 2017-2018 Emilio Ontiveros ontiveros@afi.es www.afi.es www.emilioontiveros.com

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PORTUARIA, 7ª Ed.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PORTUARIA, 7ª Ed. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PORTUARIA, 7ª Ed. Dirección Fundación Valenciaport (www.fundacion.valenciaport.com). La Fundación Valenciaport es una fundación promovida por la Autoridad Portuaria de Valencia,

Más detalles

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor

Más detalles

Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria. Ing. Miguel Garín

Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria. Ing. Miguel Garín Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria Ing. Miguel Garín Evolución Pasado Presente Futuro Evolución Portuaria Quiénes éramos? Quiénes somos? Quiénes queremos ser? Pasado Quienes éramos?

Más detalles

Expectativas Económicas 2016, Región Bajío. Alfredo Gallart Septiembre 2015 Querétaro

Expectativas Económicas 2016, Región Bajío. Alfredo Gallart Septiembre 2015 Querétaro Expectativas Económicas 2016, Región Bajío Alfredo Gallart Septiembre 2015 Querétaro Global Nacional Gobernanza Regional Del contexto global al contexto local La desaceleración de China Producto Interno

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles