C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados"

Transcripción

1 C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados Roberto Ortega, Ph.D c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 1 of 10

2 orientation of the reference plane. As a review of that discussion, consider the body Esfuerzos in Fig. 8.6(a) Combinados that is acted upon by a system of coplanar forces in equilibrium. Variación Assume del esfuerzo that con we first la orientación introduce the reference plane a-a and compute the stresses Consideremos s and t un acting sólido on sometido that plane a diferentes at point O, fuerzas as illustrated en equilibrio in Fig. (a). 8.6(b). Es We then pass the reference plane b-b through O and repeat the computations, fácil comprobar que los esfuerzos (σ, τ) calculados en el punto O para un obtaining the stresses s plano de exploración a 0 and t a (b), 0 shown in Fig. 8.6(c). In general, the two serán distintos que los esfuerzos (σ sets, τ of ) stresses would not be equal, although they are computed at the same point, calculados en el mismo punto O para un plano diferente de exploración because the resultant forces acting on the two planes are not equal. b b (c). FIG. 8.6 (a) Body in coplanar equilibrium; (b) stresses acting on plane a-a at point O; (c) stresses acting on plane b-b at point O. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados of 10

3 Ejemplo Dos piezas de madera de mm de sección serán unidas a lo largo de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano de unión entre ambas piezas considerando P = 100 kn. P A 60 B P 50 mm 100 mm P θ θ σ(θ) τ(θ) roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 3 of 10

4 Ejemplo Dos piezas de madera de mm de sección serán unidas a lo largo de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano de unión entre ambas piezas considerando P = 100 kn. P A 60 B P 50 mm 100 mm P θ θ σ(θ) τ(θ) con A = A cos(θ). (σ A ) cos θ + (τ A ) sin θ = P (σ A ) sin θ (τ A ) cos θ = 0 roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 3 of 10

5 Esfuerzo en un punto: cálculo anaĺıtico Para un determinado punto, donde se tiene un estado plano de esfuerzos dado por (σ x, σ y, τ xy ), los esfuerzos normal y tangencial en un plano orientado según θ están dados por σ(θ) = σ x + σ y τ(θ) = σ x σ y + σ x σ y sin θ + τ xy cos θ cos θ τ xy sin θ σ y τ xy σ x θ θ σ(θ) σ x τ xy σ x τ xy τ(θ) σ y σ y roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 4 of 10

6 Esfuerzo en un punto: cálculo gráfico Las expresiones anaĺıticas pueden ser interpretadas a través del Círculo de Mohr, mediante el cual se pueden graficar todos los esfuerzos (σ θ, τ θ ) posibles en un punto en función de θ. Escribiendo las expresiones anaĺıticas de la siguiente forma: σ θ σ x + σ y = σ x σ y τ θ = σ x σ y cos θ τ xy sin θ sin θ + τ xy cos θ Elevando al cuadrado ambas expresiones, sumando y simplificando se obtiene ( σ θ σ ) x + σ ( ) y + τθ = σx σ y + τxy donde (σ θ, τ θ ) son los esfuerzos para un determinado plano orientado según θ con respecto al estado de esfuerzos dado por (σ x, σ y, τ xy ). roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 5 of 10

7 Esfuerzo en un punto: cálculo gráfico Reemplazando los términos constantes por R y C se llega a (σ θ C) + τ θ = R Circulo de Mohr τ θ τ max σ C R θ A(σ x, τ xy ) σ 1 σ θ σ x B σ y A τ xy σ x B(σ y, τ xy ) τ max = R σ 1 = C + R σ = C R τ xy σ y donde C = σ x + σ y es el centro y R = (σx σ y ) + τ xy el radio. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 6 of 10

8 Ejemplo En un cierto punto de un sólido se obtiene el siguiente estado plano de tensiones dado en la figura. c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 7 of 10

9 t xy sin y Ejemplo En un cierto punto de un sólido se obtiene el siguiente estado plano de tensiones 40 sin 60dado en la figura. Answer cos y cos 60 Answer the calculated stress components tions on the positive x 0 - and y 0 - roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 7 of 10

10 Aplicación Círculo de Mohr: Cargas combinadas El Círculo de Mohr se usa principalmente para el diseño de piezas sometidas a cargas combinadas. El procedimiento general para el análisis es como sigue: Calcular el estado de tensiones en un punto crítico (de mayor esfuerzo). Dibujar el Círculo de Mohr para el estado de tensiones del punto crítico. Usar el círculo de Mohr para calcular los esfuerzos relevante en el punto crítico, como los esfuerzos normales principales y el máximo esfuerzo de cortante. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 8 of 10

11 Aplicación Círculo de Mohr: Ejes Calcular el máximo esfuerzo normal en el punto A y B de la figura. La longitud de la barra es de 15 in y su radio de 3/8 in. The radius of the 15-in.-long bar in mal stress in the bar at (1) point A; Sample Problem 8.9 Solution Preliminary Calculations The internal force system acting on in Fig. (b). It consists of the torque T 15ð30Þ ¼ 450 lb in. (acting abou V ¼ P ¼ 30 lb. The cross-sectional properties I ¼ pr4 ¼ pð3=8þ roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 9 of 10

12 C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados Roberto Ortega, Ph.D c b Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados 10 of 10

RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA ESFUERZOS COMBINADOS

RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA ESFUERZOS COMBINADOS RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA FLEXION Y AXIAL 2013 roberto.ortega.a@usach.cl RESISTENCIA DE MATERIALES I ICM FLEXION Y AXIAL 2013 roberto.ortega.a@usach.cl RESISTENCIA DE MATERIALES

Más detalles

2014 RESISTENCIA DE MATERIALES I ICM RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA ESFUERZOS COMBINADOS

2014 RESISTENCIA DE MATERIALES I ICM RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA ESFUERZOS COMBINADOS RESISTENCIA DE MATERIALES I INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA FLEXION Y AXIAL 2014 roberto.ortega.a@usach.cl RESISTENCIA DE MATERIALES I ICM FLEXION Y AXIAL 2014 roberto.ortega.a@usach.cl RESISTENCIA DE MATERIALES

Más detalles

ESTUDIO BIDIMENSIONAL DE TENSIONES EN PLANOS OBLICUOS

ESTUDIO BIDIMENSIONAL DE TENSIONES EN PLANOS OBLICUOS ESTUDIO BIDIMENSIONAL DE TENSIONES EN PLANOS OBLICUOS 1 Unidad N 8 ESTUDIO BIDIMENSIONAL DE TENSIONES EN PLANOS OBLICUOS 8.1. Objetivos Al terminar el estudio de esta unidad usted deberá ser capaz de resolver

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE.............................................. APELLIDOS........................................... CALLE................................................

Más detalles

1.1. La barra de la figura tiene un incremento de temperatura, Δt, en el tramo BC. Calcular el esfuerzo axil en el tramo AB.

1.1. La barra de la figura tiene un incremento de temperatura, Δt, en el tramo BC. Calcular el esfuerzo axil en el tramo AB. Nombre: Grupo: jercicio 1. (6 puntos). minutos. l primer ejercicio consta de una serie de problemas teórico prácticos. Sólo se permite el uso de calculadora. NO desgrapar las hojas. IMORTANT: l resultado

Más detalles

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas:

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas: Elasticidad y Resistencia de Materiales Escuela Politécnica Superior de Jaén UNIVERSIDAD DE JAÉN Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Relación

Más detalles

Ejercicios de Método Gráfico

Ejercicios de Método Gráfico Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales Agosto 2007 Formulación del Problema El desplazamiento del deslizador del mecanismo manivela corredera

Más detalles

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo Resistencia de Materiales 1A Profesor Herbert Yépez Castillo 2015-2 2 Capítulo 1. s 1.1 1.2 Equilibrio de un cuerpo deformable 1.3 1.4 promedio 1.5 promedio 1.6 (admisible) 1.7 simples 3 1.1 La Resistencia

Más detalles

Análisis de Tensiones.

Análisis de Tensiones. RESISTENCIA DE MATERIALES. ESTRUCTURAS BOLETÍN DE PROBLEMAS Tema 8 Análisis de Tensiones. Problema 1 Se tiene una estructura perteneciente a un graderío que soporta una carga de 1 tonelada en el punto

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL ANALISIS DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE UNA ESTRUCTURA

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL ANALISIS DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE UNA ESTRUCTURA CAPITULO 1 INTRODUCCION AL ANALISIS DE TENSIONES Y DEFORMACIONES DE UNA ESTRUCTURA Con el propósito de seleccionar los materiales y establecer las dimensiones de los elementos que forman una estructura

Más detalles

CASO 3. Factor de diseno 3

CASO 3. Factor de diseno 3 CASO 3 Diseno propuesto para un asiento. La columna vertical debe ser un tubo estandar (ver tabla A16-6) especifique un tubo adecuado para que resista las cargas estaticas, al mismo tiempo en direcciones

Más detalles

ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial)

ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial) ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial) T P Nº 5: FUERZAS EN EL ESPACIO MOMENTO DE INERCIA 1) Se aplica una fuerza F a un punto de un cuerpo, tal como se indica en la fig. Determinar: a)

Más detalles

El modelo de barras: cálculo de esfuerzos

El modelo de barras: cálculo de esfuerzos Lección 6 El modelo de barras: cálculo de esfuerzos Contenidos 6.1. Definición de barra prismática............... 78 6.2. Tipos de uniones........................ 78 6.3. Estructuras isostáticas y estructuras

Más detalles

Diseño Mecánico. Unidad 2. Teorías y Criterios de Fallas por Cargas Estáticas.

Diseño Mecánico. Unidad 2. Teorías y Criterios de Fallas por Cargas Estáticas. Diseño Mecánico Unidad 2. Teorías y Criterios de Fallas por Cargas Estáticas. Cargas Estáticas Unacargaestáticaesunafuerzaestacionariaounpardetorsiónquese aplica a un elemento. Para ser estacionaria, la

Más detalles

Análisis de Tensiones.

Análisis de Tensiones. RESISTENCIA DE MATERIALES. ESTRUCTURAS BOLETÍN DE PROBLEMAS Tema 8 Análisis de Tensiones. Problema 1 Se tiene una estructura perteneciente a un graderío que soporta una carga de 1 tonelada en el punto

Más detalles

TENSIONES. 1. El estado de tensiones de un punto viene dado por el siguiente tensor de segundo orden: es efectivamente un tensor de segundo orden.

TENSIONES. 1. El estado de tensiones de un punto viene dado por el siguiente tensor de segundo orden: es efectivamente un tensor de segundo orden. TENSIONES. El estado de tensiones de un punto viene dado por el siguiente tensor de segundo orden: 500 500 800 = 500 000 750 MPa 800 750 00 r Calcule el vector de tensiones T n en el plano definido por

Más detalles

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo Resistencia de Materiales 1A Profesor Herbert Yépez Castillo 2014-2 2 Capítulo 1. s 1.1 1.2 Equilibrio de un cuerpo deformable 1.3 1.4 promedio 1.5 promedio 1.6 (admisible) 1.7 simples 3 1.1 La Resistencia

Más detalles

El esfuerzo axil. Contenidos

El esfuerzo axil. Contenidos Lección 8 El esfuerzo axil Contenidos 8.1. Distribución de tensiones normales estáticamente equivalentes a esfuerzos axiles.................. 104 8.2. Deformaciones elásticas y desplazamientos debidos

Más detalles

Mecánica de Materiales II: Flexión en Vigas Asimétricas

Mecánica de Materiales II: Flexión en Vigas Asimétricas Mecánica de Materiales : Fleión en Vigas Asimétricas Andrés G. Clavijo V., Contenido ntroducción Vigas asimétricas a fleión Ejes principales de nercia Circulo de Mohr Vigas a fleión de nercia Viga de sección

Más detalles

1.- De las siguientes afirmaciones, marque la que considere FALSA:

1.- De las siguientes afirmaciones, marque la que considere FALSA: APLIACIÓN DE RESISTENCIA DE ATERIALES. CURSO 0-3 CONVOCATORIA ETRAORDINARIA. 8jun03 Fecha de publicación de la preacta: de Julio Fecha hora de revisión: 9 de Julio a las 0:30 horas TEST (tiempo: 5 minutos)

Más detalles

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) > Ecuación de Transformación para la Deformación Plana. Relaciona el tensor de deformaciones de un punto con la medida de una galga en ese punto con un ángulo φ del eje

Más detalles

Auxiliar N 1. Geotecnia Minera (MI46B)

Auxiliar N 1. Geotecnia Minera (MI46B) Auxiliar N 1 Geotecnia Minera (MI46B) Fuerzas y tensiones La mecánica de sólidos asume un comportamiento ideal de los materiales: homogéneo, continuo, isótropo, lineal y elástico. Las rocas, a diferencia

Más detalles

Tensiones principales en el caso plano y Círculo de Mohr

Tensiones principales en el caso plano y Círculo de Mohr Tensiones principales en el caso plano Círculo de Mohr Partiendo del sistema de ecuaciones que relaciona las componentes de la tensión en el sistema de referencia {, } en función de las componentes de

Más detalles

Prob 2. A Una pieza plana de acero se encuentra sometida al estado tensional homogéneo dado por:

Prob 2. A Una pieza plana de acero se encuentra sometida al estado tensional homogéneo dado por: PRÁCTICAS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO 2012-201 Prob 1. El estado tensional de un punto de un sólido elástico se indica en la Figura donde las tensiones se epresan en MPa. Se pide: a. Calcular el vector

Más detalles

Complemento al Capítulo 5. FLEXIÓN SIMPLE, FLEXIÓN COMPUESTA Y ESFUERZO CORTANTE ESVIADO

Complemento al Capítulo 5. FLEXIÓN SIMPLE, FLEXIÓN COMPUESTA Y ESFUERZO CORTANTE ESVIADO Roberto Imaz Gutiérrez. Este capítulo se publica bajo Licencia Creative Commons BY NC SA 3.0 Complemento al Capítulo 5. FLEXIÓN SIMPLE, FLEXIÓN COMPUESTA Y ESFUERZO CORTANTE ESVIADO 1. FLEXIÓN ESVIADA

Más detalles

VECTORES. MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question.

VECTORES. MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. VECTORES 1) If A + B = C and their magnitudes are given by A + B = C, then the vectors A and B are oriented 1) A) parallel to each other (in the same direction). B) perpendicular relative to one other.

Más detalles

TEORÍA ( 20% de la nota del examen) Nota mínima de TEORÍA 2.5 puntos sobre 10

TEORÍA ( 20% de la nota del examen) Nota mínima de TEORÍA 2.5 puntos sobre 10 TEORÍA ( 20% de la nota del examen) Nota mínima de TEORÍA 2.5 puntos sobre 10 1 Es sabido que los materiales con comportamiento dúctil fallan por deslizamiento entre los planos donde se produce la rotura.

Más detalles

El Tensor de los Esfuerzos y los esfuerzos principales

El Tensor de los Esfuerzos y los esfuerzos principales El Tensor de los Esfuerzos y los esfuerzos principales Existen dos +pos principales de fuerzas en un con4nuo: 1. Fuerzas de cuerpo. Actúan en cualquier parte del cuerpo y son proporcionales al volúmen

Más detalles

Diametro de la flecha 19 mm Radio de flecha 9.5 mm

Diametro de la flecha 19 mm Radio de flecha 9.5 mm Caso 2 Si la flecha o eje circular se somete a las cargas indicadas, Determinar: a) El punto crítico a la falla a) Los esfuerzos principales normales y cortantes b) Dirección de c/u de ellos y su orientación.

Más detalles

ESTRUCTURAS III Para alumnos de la carrera de Ingeniería Aeronáutica y Mecánica de la UNLP

ESTRUCTURAS III Para alumnos de la carrera de Ingeniería Aeronáutica y Mecánica de la UNLP Facultad de ngeniería Universidad Nacional de La Plata ESTRUCTURAS Para alumnos de la carrera de ngeniería Aeronáutica y Mecánica de la UNLP CRCULO DE MOHR para el cálculo de tensiones principales en el

Más detalles

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DE ELASTICIDAD AÑO ACADÉMICO 2011-2012 Prob 1. Sobre las caras de un paralepípedo elemental que representa el entorno de un punto de un sólido elástico existen las tensiones

Más detalles

COMISION DE INGENIERIA QUIMICA

COMISION DE INGENIERIA QUIMICA COMISION DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJOPRACTICO Nro. 6- CORTE PURO Y TENSION DE APLASTAMIENTO 1. En la figura se ve un punzón para perforar placas de acero. Supóngase que se usa un punzón con diámetro de

Más detalles

15.5. Torsión uniforme en barras prismáticas de sección de

15.5. Torsión uniforme en barras prismáticas de sección de Lección 15 Torsión uniforme Contenidos 15.1. Distribución de tensiones tangenciales estáticamente equivalentes a un momento torsor................ 186 15.2. Torsión uniforme en barras prismáticas de sección

Más detalles

FALLAS CARGA ESTÁTICA

FALLAS CARGA ESTÁTICA Determine los factores de seguridad de la varilla de soporte mostrada en la figura, con base tanto en la teoría de la energía de distorsión como en la teoría de cortante máximo, y compárelos. Aluminio

Más detalles

10. (B 1.52) Se desea considerar un diseño alterno para dar soporte al elemento BCF del problema anterior, por lo que se reemplazará

10. (B 1.52) Se desea considerar un diseño alterno para dar soporte al elemento BCF del problema anterior, por lo que se reemplazará TALLER Solucione los siguientes ejercicios teniendo en cuenta, antes de resolver cada ejercicio, los pasos a dar y las ecuaciones a utilizar. Cualquier inquietud enviarla a juancjimenez@utp.edu.co o personalmente

Más detalles

Resistencia de los Materiales

Resistencia de los Materiales Resistencia de los Materiales Clase 4: Torsión y Transmisión de Potencia Dr.Ing. Luis Pérez Pozo luis.perez@usm.cl Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Ingeniería Industrial Primer

Más detalles

Ejercicio D.C.L

Ejercicio D.C.L Ejercicio 4.18 El poste de teléfonos AB con peso W descansa en un agujero de 2L de profundidad. Si la fuerza de contacto entre el poste y el borde del agujero está limitada a P, Cuál es el máximo valor

Más detalles

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn Elasticidad y Resistencia de Materiales Escuela Politécnica Superior de Jaén UNIVERSIDD DE JÉN Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Relación

Más detalles

Distribución de tensiones normales en régimen elástico - Conceptos fundamentales

Distribución de tensiones normales en régimen elástico - Conceptos fundamentales Lección 7 Distribución de tensiones normales en régimen elástico - Conceptos fundamentales Contenidos 7.1. Expresión general de la distribución de tensiones normales 94 7.2. Eje neutro............................

Más detalles

PROBLEMAS DE AMPLIACIÓN DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 4. TEMAS 8 y 9 CURSO

PROBLEMAS DE AMPLIACIÓN DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 4. TEMAS 8 y 9 CURSO ROBLEMAS DE AMLIACIÓN DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 4. TEMAS 8 y 9 CURSO 2015-16 4.1.- La transición de la figura se φ 8mm utiliza para conectar la barra rectangular de la izquierda a la circular

Más detalles

2. ESTADO PLANO Y ESPACIAL DE TENSIONES Estado Plano de Tensiones. Caso a) sen. Caso b) Se obtiene del caso a), pero con.

2. ESTADO PLANO Y ESPACIAL DE TENSIONES Estado Plano de Tensiones. Caso a) sen. Caso b) Se obtiene del caso a), pero con. . ESTADO PLANO Y ESPACIAL DE TENSIONES..- Etado Plano de Tenione Cao a Tenión Normal : co ( Tenión de Corte : en co ( Cao b Tenión Normal : en Tenión de Corte : en co Se obtiene del cao a, ero con 90 Cao

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLIGÍA COMPLEJO ACADEMICO EL SABINO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLIGÍA COMPLEJO ACADEMICO EL SABINO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLIGÍA COMPLEJO ACADEMICO EL SABINO UNIDAD CURRICULAR: RESISTENCIA DE LOS MATERIALES TEMA III TORSIÓN

Más detalles

XVII COPA CHAMPAGNAT DE MATEMATICAS Superior. Iván Cardona Torres, Ph.D.

XVII COPA CHAMPAGNAT DE MATEMATICAS Superior. Iván Cardona Torres, Ph.D. XVII COPA CHAMPAGNAT DE MATEMATICAS Superior Iván Cardona Torres, Ph.D. 28 de abril de 2017 Problema. Factorize el entero N. Explique. Factor the integer N. N = 109783. N = 109783. Explain. Problema. Factorize

Más detalles

RESISTENCIA DE MATERIALES II CURSO EXAMEN DE SEPTIEMBRE

RESISTENCIA DE MATERIALES II CURSO EXAMEN DE SEPTIEMBRE RESISTENCIA DE MATERIAES II CURSO 008-09 EXAMEN DE SETIEMBRE -9-009 Fecha de publicación de la preacta: de Octubre Fecha de revisión: 7 de Octubre.- ( puntos) as vigas carril de un puente grúa están fabricadas

Más detalles

PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 5: FLEXIÓN DE VIGAS CURSO

PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES MÓDULO 5: FLEXIÓN DE VIGAS CURSO PROBEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIAES MÓDUO 5: FEXIÓN DE VIGAS CURSO 016-17 5.1( ).- Halle, en MPa, la tensión normal máxima de compresión en la viga cuya sección y diagrama de momentos flectores se muestran

Más detalles

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO siempre mayor que el real (σ nz /ε z > E). 1-9-99 UNIDAD DOCENTE DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-000 3.1.- Un eje de aluminio

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 03 Nombre... La figura muestra un manipulador paralelo horizontal plano, que consta de una plataforma en forma de triángulo equilátero de lado l, cuya masa m se halla

Más detalles

Criterios de plasticidad y de rotura

Criterios de plasticidad y de rotura Lección 5 Criterios de plasticidad y de rotura Contenidos 5.1. Criterio de plasticidad para materiales sujetos a un estado triaxial de tensiones................... 64 5.2. Criterio de plasticidad de Von

Más detalles

T P Nº 8: TENSION DE CORTE SIMPLE

T P Nº 8: TENSION DE CORTE SIMPLE ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 8: TENSION DE CORTE SIMPLE 1) Un puntal S de acero que sirve como riostra a un malacate marino transmite una fuerza P de compresión de 54 kn

Más detalles

Versión UTN-FRBB Cátedra: Elementos de Máquinas. Profesor: Dr. Ing. Marcelo Tulio Piovan

Versión UTN-FRBB Cátedra: Elementos de Máquinas. Profesor: Dr. Ing. Marcelo Tulio Piovan ersión 4 APENDICE SPEMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS PARA CACOS EN A TEORIA DE EASTICIDAD ersión 4. Introducción El presente apéndice tiene por objetivo suministrar al alumno información compendiada para evitar

Más detalles

T P Nº 7: TENSIONES Y DEFORMACIONES AXIALES

T P Nº 7: TENSIONES Y DEFORMACIONES AXIALES ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 7: TENSIONES Y DEFORMACIONES AXIALES 1) Dos cables de acero, AB y BC, sostiene una lámpara que pesa 15 lb. El cable AB tiene un ángulo α =

Más detalles

4. Control Vectorial. 1. Modelo dinámico del motor de inducción. 2. Control vectorial del motor de inducción. 3. Control vectorial Directo

4. Control Vectorial. 1. Modelo dinámico del motor de inducción. 2. Control vectorial del motor de inducción. 3. Control vectorial Directo 4. Control Vectorial Control de Máquinas Eléctricas Primavera 2009 1. Modelo dinámico del motor de inducción 2. Control vectorial del motor de inducción 3. Control vectorial Directo 4. Control vectorial

Más detalles

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo Resistencia de Materiales 1A Profesor Herbert Yépez Castillo 2015-1 2 Capítulo 5. Torsión 5.4 Ángulo 3 Un par es un momento que tiende a hacer girar respecto a su eje longitudinal. Su efecto es de interés

Más detalles

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo Resistencia de Materiales 1A Profesor Herbert Yépez Castillo 2014-2 2 Capítulo 5. Torsión 5.4 Ángulo 3 Un par es un momento que tiende a hacer girar respecto a su eje longitudinal. Su efecto es de interés

Más detalles

Postulados de Cauchy

Postulados de Cauchy 1.4. Tracción 1.4.1. Postulados de Cauchy Consideremos un medio continuo sobre el que actúan las correspondientes fuerzas de cuerpo ysuperficiales (ver Fig. 1.14). Consideremos también una partícula P

Más detalles

ESTRUCTURAS METALICAS. Capítulo III. Compresión Axial 07/03/2018 INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 1

ESTRUCTURAS METALICAS. Capítulo III. Compresión Axial 07/03/2018 INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 1 ESTRUCTURAS METALICAS Capítulo III Compresión Axial INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 1 Compresión Axial Casos más comunes de miembros que trabajan a compresión. Columnas. Cuerdas superiores de armaduras.

Más detalles

5.1 a Localícese el centroide del área plana mostrada en la figura. Fig. 5.1 Fig. 5.2 Fig. 5.3

5.1 a Localícese el centroide del área plana mostrada en la figura. Fig. 5.1 Fig. 5.2 Fig. 5.3 5.1 a 5.7.- Localícese el centroide del área plana mostrada en la figura. Fig. 5.1 Fig. 5.2 Fig. 5.3 Fig. 5.4 Fig. 5.5 Fig. 5.6 Fig. 5.7 5.8.- El primer momento del área sombreada con respecto del eje

Más detalles

01/07/2009. Ecuaciones dinámicas del motor. Fig. 1 circuito equivalente del motor de CD con excitación independiente.

01/07/2009. Ecuaciones dinámicas del motor. Fig. 1 circuito equivalente del motor de CD con excitación independiente. Control de Máquinas Eléctricas Primavera 2009 1. Análisis vectorial de sistema trifásicos 1. Campo magnético 2. Devanado trifásico 3. Vector espacial de un sistema de corrientes 4. Representación gráfica

Más detalles

ESTRUCTURAS METALICAS. Capítulo III. Compresión Axial 05/04/2016 INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 128

ESTRUCTURAS METALICAS. Capítulo III. Compresión Axial 05/04/2016 INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 128 ESTRUCTURAS METALICAS Capítulo III Compresión Axial INGENIERÍA EN CONSTRUCCION- U.VALPO 18 Compresión Axial Casos más comunes de miembros que trabajan a compresión. Columnas. Cuerdas superiores de armaduras.

Más detalles

Mecánica de Rocas. F.I. UNAM CRITERIOS ROTURA PARA EL MACIZO ROCOSO

Mecánica de Rocas. F.I. UNAM CRITERIOS ROTURA PARA EL MACIZO ROCOSO CRITERIOS ROTURA PARA EL MACIZO ROCOSO Existen dos formas para definir el comportamiento de una roca en rotura: mediante el estado de tensiones o mediante el de deformaciones. Normalmente se utiliza la

Más detalles

IE12_ CONSOLIDACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INTENSIVAS ON-LINE YA IMPLEMENTADAS POR EL GIE E4

IE12_ CONSOLIDACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INTENSIVAS ON-LINE YA IMPLEMENTADAS POR EL GIE E4 IE12_13-03001 - CONSOLIDACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Departamento de Estructuras de la Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

CRITERIO DE ROTURA ENSAYOS DE RESISTENCIA AL CORTE CONDUCTA ESFUERZO-DEFORMACION RELACIÓN MOHR - COULOMB DIAGRAMAS

CRITERIO DE ROTURA ENSAYOS DE RESISTENCIA AL CORTE CONDUCTA ESFUERZO-DEFORMACION RELACIÓN MOHR - COULOMB DIAGRAMAS Indice INDICE CRITERIO DE ROTURA ENSAYOS DE RESISTENCIA AL CORTE CONDUCTA ESFUERZO-DEFORMACION RELACIÓN MOHR - COULOMB DIAGRAMAS p-q PARAMETROS DE ESTABILIDAD Indice 1 1 RESISTENCIA AL CORTE Criterio de

Más detalles

cos 2θ k + σ i σ j 2 σ s = σ i σ j 2 sen 2θ k

cos 2θ k + σ i σ j 2 σ s = σ i σ j 2 sen 2θ k El diagrama de Mohr para esfuerzos en 3D: En un sistema ortogonal, i, j, k, tenemos para los esfuerzos normal y de cizalla, actuando sobre un plano cualquiera, las expresiones: σ n = σ i + σ j + σ i σ

Más detalles

Elementos básicos de mecánica de

Elementos básicos de mecánica de Elementos básicos de mecánica de sólidos Ignacio Romero ignacio.romero@upm.es Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid Curso 2015/16 1. Tensión El vector tensión

Más detalles

Unidad Resistencia de Materiales. Curso Resistencia de Materiales Aplicada AÑO 2011 A P U N T E S

Unidad Resistencia de Materiales. Curso Resistencia de Materiales Aplicada AÑO 2011 A P U N T E S Unidad Resistencia de Materiales Curso Resistencia de Materiales Aplicada AÑO 2011 A P U N T E S MÓDULO II: TORSIÓN INTRODUCCION E HIPOTESIS FUNDAMENTALES 1. Hipótesis Fundamentales En el desarrollo de

Más detalles

Soluciones Olimpiadas Matemáticas del Nivel Superior Programa de Matemática, DEPR Abril 2015

Soluciones Olimpiadas Matemáticas del Nivel Superior Programa de Matemática, DEPR Abril 2015 Soluciones Olimpiadas Matemáticas del Nivel Superior Programa de Matemática, DEPR Abril 2015 Instrucciones: Conteste cada pregunta comenzando en la cara de la hoja de papel donde se presenta la pregunta

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. 4..4 CALCULO DEL FORJADO BAJO CUBIERTA Del edificio en estudio con la disposición estructural desarrollada en proyecto, como se indica a continuación; se pretende resolver su estructura metálica como un

Más detalles

El Tensor de los Esfuerzos

El Tensor de los Esfuerzos El Tensor de los Esfuerzos Ejemplos de Estudios sobre Esfuerzos Tectónicos Existen dos tipos principales de fuerzas en un contínuo: 1. Fuerzas de cuerpo. Actúan en cualquier parte del cuerpo y son proporcionales

Más detalles

B) Para la viga de dos vanos con rótula en R, cargada como se muestra en la figura 2, se pide:

B) Para la viga de dos vanos con rótula en R, cargada como se muestra en la figura 2, se pide: Resistencia de Materiales, Elasticidad y Plasticidad. Examen ordinario 27 de mayo de 2014 Apellidos.................................... Nombre........................ Nº... Curso 3º Ejercicio 1. (Se recogerá

Más detalles

LEE ATENTAMENTE ANTES DE COMENZAR!

LEE ATENTAMENTE ANTES DE COMENZAR! LEE ATENTAMENTE ANTES DE COMENZAR! El examen consta de CUATRO ejercicios. Empiea cada ejercicio en la hoja diferente, no olvides poner tu nombre en la hoja del enunciado entregarla. La entrega del examen

Más detalles

01 - LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO. 3. Dos cargas puntuales cada una de ellas de Dos cargas iguales positivas de valor q 1 = q 2 =

01 - LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO. 3. Dos cargas puntuales cada una de ellas de Dos cargas iguales positivas de valor q 1 = q 2 = 01 - LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE CARGAS 1. Tres cargas están a lo largo del eje x, como se ve en la figura. La carga positiva q 1 = 15 [µc] está en x = 2 [m] y la carga

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2 1. Tema: Determinación de la posición de las galgas extensiométricas en una barra de torsión. 2. Objetivos: a. Simular el comportamiento estático de una barra de torsión, mediante el uso de un paquete

Más detalles

Mecánica de Sólidos. UDA 3: Torsión en Ejes de Sección Circular

Mecánica de Sólidos. UDA 3: Torsión en Ejes de Sección Circular Mecánica de Sólidos UDA 3: Torsión en Ejes de Sección Circular 1 Definición y Limitaciones Se analizarán los efectos que produce la aplicación de una carga de torsión sobre un elemento largo y recto como

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO II-05 PÉNDULO DE TORSIÓN

PRÁCTICA DE LABORATORIO II-05 PÉNDULO DE TORSIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO II-05 PÉNDULO DE TORSIÓN OBJETIVOS Determinar la constante de torsión de un péndulo. Estudiar la dependencia del período de oscilación con el momento de inercia. Determinar experimentalmente

Más detalles

Estática Profesor Herbert Yépez Castillo

Estática Profesor Herbert Yépez Castillo Estática 2015-1 Profesor Herbert Yépez Castillo Introducción 7.1 Distribución de presión sobre una superficie Carga distribuida bidimensional Carga distribuida tridimensional 7.2 Presión de un fluido.

Más detalles

bir=bpcrbowl=`loq^kqb

bir=bpcrbowl=`loq^kqb OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos bir=bpcrbowl=`loq^kqb iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

Sólido deformable: cables

Sólido deformable: cables Sólido deformable: cables Mariano Vázquez Espí Madrid (España), 15 de marzo de 2017. Robert Hooke (1635 1703) Físico, astrónomo y naturalista Entre otras cosas, introdujo el concepto de célula y analizó

Más detalles

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000 14.1.- Se considera un soporte formado por un perfil de acero A-42 IPN 400 apoyado-empotrado, de longitud L = 5 m. Sabiendo

Más detalles

Eje de. salida. Eje de. entrada

Eje de. salida. Eje de. entrada PRBLEMA 1 La cinta elevadora de la figura 1, de una fábrica de macetas, transporta las mismas desde un alimentador a la zona de embalajes, de forma que la cinta lleva una sola maceta cada vez y que cuando

Más detalles

PROBLEMA 1. Se pide: 1. Calcular para una confiabilidad del 95 % el valor máximo que puede tomar F para que la pieza tenga vida infinita.

PROBLEMA 1. Se pide: 1. Calcular para una confiabilidad del 95 % el valor máximo que puede tomar F para que la pieza tenga vida infinita. PROBLEMA 1 La pieza de la figura, que ha sido fabricada con acero forjado de resistencia última 750 MPa y densidad 7850 kg/m 3, sirve intermitentemente de soporte a un elemento de máquina, de forma que

Más detalles

UT4 Resortes Helicoidales 2A Diseno arbitrario. Carga estatica axial.

UT4 Resortes Helicoidales 2A Diseno arbitrario. Carga estatica axial. UT Resortes Helicoides A Diseno arbitrario. Carga estatica axi. Unidad temática tica Resortes Helicoides Carga Axi a. arte- 1 Unidad temática tica Resortes Objetivo Deberá ser capaz de diseñar resortes

Más detalles

CAPÍTULO II ESFUERZO. La estática de cuerpos dice que los cuerpos sometidos a cargas se mantienen en equilibrio

CAPÍTULO II ESFUERZO. La estática de cuerpos dice que los cuerpos sometidos a cargas se mantienen en equilibrio CAPÍTULO II ESFUERZO 2.1 ESFUERZOS La estática de cuerpos dice que los cuerpos sometidos a cargas se mantienen en equilibrio con la ayuda de fuerzas internas o reacciones. Las fuerzas internas son las

Más detalles

PRÁ CTICO 1 INTRODUCCIO N Á CMM 2

PRÁ CTICO 1 INTRODUCCIO N Á CMM 2 PRÁ CTICO 1 INTRODUCCIO N Á CMM 2 1. El dibujo muestra un reductor de engranajes cónicos impulsado por un motor de 1800 rpm que suministra un par de torsión de 10 Nm. La salida impulsa una carga a 600

Más detalles

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (ING IND) T P Nº 9: TENSION Y DEFORMACION AXIAL SIMPLE

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (ING IND) T P Nº 9: TENSION Y DEFORMACION AXIAL SIMPLE ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (ING IND) T P Nº 9: TENSION Y DEFORMACION AXIAL SIMPLE 1- Una barra prismática de sección transversal circular está cargada por fuerzas P, de acuerdo a la figura siguiente.

Más detalles

Efectuado un sondeo en un terreno se han encontrado las siguientes capas:

Efectuado un sondeo en un terreno se han encontrado las siguientes capas: PIV-1 EJERCICIO 1 Efectuado un sondeo en un terreno se han encontrado las siguientes capas: A) Desde la superficie hasta una profundidad de 4 m, un estrato de grava de peso específico seco, γ d = 20 kn/m

Más detalles

PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA

PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA Ingeniería 11 (1,2):97-107, 2 001 San José. Costa Rica PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA Marija Víctor M. Romanjek Alfaro Resumen En este artículo

Más detalles

ME Capítulo 3. Alejandro Ortiz Bernardin. Universidad de Chile

ME Capítulo 3. Alejandro Ortiz Bernardin.  Universidad de Chile Diseño de Elementos Mecánicos ME-5600 Capítulo 3 Alejandro Ortiz Bernardin www.cec.uchile.cl/~aortizb Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Chile Contenidos del Capítulo Diagramas de Cuerpo

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 13 FLEXION PURA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 13 FLEXION PURA TRABAJO PRÁCTICO Nº 13 FLEXION PURA 1 Una viga tiene una sección transversal rectangular y está sometida a la distribución de esfuerzos que se muestra en la fig. Determinar el momento interno M en la sección

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO I. LOGRO Comprobar experimental, gráfica y analíticamente la primera y segunda condición de equilibrio a través de diagramas de cuerpo libre.

Más detalles

Tema 6: Transformación de esfuerzos y deformaciones unitarias

Tema 6: Transformación de esfuerzos y deformaciones unitarias Tema 6: Transformación de esfuerzos y deformaciones unitarias 6.1. Estado de esfuerzo en coordenadas cartesianas Considere un cuerpo tridimensional, cuyo comportamiento del material es elástico lineal

Más detalles

Flexión compuesta y flexión compuesta desviada

Flexión compuesta y flexión compuesta desviada Lección 11 Flexión compuesta y flexión compuesta desviada Contenidos 11.1. Distribución de tensiones normales estáticamente equivalentes a la combinación de esfuerzos axiles y momentos flectores.............................

Más detalles

RESISTENCIA DE MATERIALES PROBLEMAS RESUELTOS. Mohamed Hamdy Doweidar

RESISTENCIA DE MATERIALES PROBLEMAS RESUELTOS. Mohamed Hamdy Doweidar RESISTENCIA DE MATERIALES PROBLEMAS RESUELTOS Mohamed Hamdy Doweidar Diseño Portada e impresión.- [ stylo@stylodigital.com ] impreso en España / printed in Spain Depósito Legal: Z-1541-017 ISBN: 978-84-1685-8-8

Más detalles

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real A 2 A 1

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real A 2 A 1 Si la sección de un perfil metálico es la que aparece en la figura, suponiendo que la chapa que une los círculos es de espesor e inercia despreciables, determina la relación entre las secciones A 1 y A

Más detalles

Pauta Ejercicio 1 - Primavera 2010

Pauta Ejercicio 1 - Primavera 2010 Pauta Ejercicio 1 - Primavera 2010 Pauta por Miguel Neicún Pregunta 1 Resistencia: empleando la formula dada en el enunciado (1) y reemplazando los valores de los parámetros dados con se llega a Capacitancia:

Más detalles

T P N 7- CORTE PURO Y TENSION DE APLASTAMIENTO

T P N 7- CORTE PURO Y TENSION DE APLASTAMIENTO COMISION DE INGENIERIA QUIMICA T P N 7- CORTE PURO Y TENSION DE APLASTAMIENTO 1. En la figura se ve un punzón para perforar placas de acero. Supóngase que se usa un punzón con diámetro de 0,75 in para

Más detalles

Extractor Mecánico Exterior Serie External mechanical puller Serie Manual User manual

Extractor Mecánico Exterior Serie External mechanical puller Serie Manual User manual Extractor Mecánico Exterior Serie 1000 External mechanical puller Serie 1000 Manual User manual 1000 ÍNDICE 1. Caracteristicas técnicas 3 Thecnical features 2. Dimensiones del extractor 3 Dimensions of

Más detalles

UNASAM FIC PRACTICA DIRIGIDA SOBRE MOMENTO TORQUE OLVG 2011

UNASAM FIC PRACTICA DIRIGIDA SOBRE MOMENTO TORQUE OLVG 2011 1. Determine el momento de la fuerza F con respecto al punto O: (a) usando la formulación vectorial, (b) la formulación vectorial. 6. Determine el momento de la fuerza con respecto al punto A. Exprese

Más detalles

Tensiones. Contenidos

Tensiones. Contenidos Lección 3 Tensiones Contenidos 3.1. Concepto de tensión...................... 6 3.. Componentes del vector tensión.............. 7 3.3. Denominación de las tensiones. Criterio de signos.... 8 3.4. Fórmula

Más detalles

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS)

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 9: TORSION 1) Calcule el esfuerzo cortante torsional que se produciría en una flecha circular sólida de 20 mm de diámetro cuando se somete

Más detalles

1.- Torsión. Momento de Torsión

1.- Torsión. Momento de Torsión MECÁNICA TÉCNICA TEMA XX 1.- Torsión. Momento de Torsión En un caso más general, puede suceder que el plano del Momento, determinado por el momento resultante de todos los momentos de las fuerzas de la

Más detalles