ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA"

Transcripción

1 ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA DEL MUNICIPIO DE MONTSERRAT DOCUMENTO Nº 3.- ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 1 de 21

2 1 MEMORIA DESCRIPTIVA ENCARGO Y OBJETO El presente Estudio de Detalle e Integración Paisajística se redacta por encargo de Pablo SENCHERMÉS MORALES como promotor y propietario de la parcela afectada por el estudio, situada en la Urbanización Colinas de Venta de Cabrera del término municipal de MONTSERRAT. El objeto de este Estudio de Detalle es el de describir y justificar la creación de un vial de tráfico rodado y de uso privado en el interior de la parcela R.C de la Urbanización Colinas de Venta Cabrera del municipio de Montserrat, con el objetivo de poder realizar tres edificaciones sobre una parcela en régimen de mancomunidad o condominio, así como el de fijar las características de los elementos mancomunados, número y situación de parcelas, cuota de participación en el mantenimiento que determinará la distribución entre los propietarios de las cargas derivadas de la ejecución de la urbanización correspondiente. El Estudio de Detalle pretende resolver la parcelación con el objeto de obtener el óptimo aprovechamiento de las parcelas afectadas, sin modificar el uso y topología de la edificación, y sin modificar la edificabilidad asignada ni aumentar el número máximo de plantas. 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN. El presente Estudio de Integración Paisajística constituye un Documento integrante del Estudio de Detalle que se redacta a instancias de D. Pablo SENCHERMES MORALES, con el único objeto de reordenar los volúmenes derivados de la aplicación del P.G.O.U. vigente, con el fin de poder desarrollar en el solar de su propiedad, una subdivisión de parcelas de menor tamaño como respuesta a las exigencias actuales del mercado. Para ello se proyecta la apertura de un nuevo vial privado, mancomunado entre las tres parcelas que se generan a través del Estudio de Detalle, con el fin de dotar a cada una de las parcelas del necesario acceso peatonal y rodado y de la correspondiente fachada mínima en cumplimiento de la Normativa Urbanística aplicable. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 2 de 21

3 El presente documento no supone incremento alguno de aprovechamiento respecto del inicial previsto según el PGOU de Montserrat. Mediante el presente Estudio de Detalle se reorganizan los volúmenes de la parcela inicial como resultado de la apertura de un vial privado que se proyecta. La reorganización de los volúmenes configura tres parcelas, con la intención de edificar en cada una de ellas, y llegado el caso, una vivienda unifamiliar aislada respetando en todo caso los condicionantes urbanísticos impuestos por el P.G.O.U. 3 CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA. LEGISLACIÓN VIGENTE. Según los artículos Artículo 48 del DECRETO 120/2006 de Reglamento del Paisaje, se establece la necesidad de realizar un Estudio de Integración Paisajística en los casos donde se desarrollen nuevos crecimientos urbanos tal y como se establece en el artículo 11, apartado 3 de la LEY 4 / 2004 LOTPP, incluidos los ESTUDIOS DE DETALLE según el apartado f) del artículo 38 de la LEY 16/2005, LUV. DECRETO 120/2006 de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el REGLAMENTO DE PAISAJE de la Comunitat Valenciana. Capítulo IV - ESTUDIOS DE INTEGRACION PAISAJISTICA. Artículo 48. Estudios de Integración Paisajística. 1. Los Estudios de Integración Paisajística se elaborarán en los casos previstos en el artículo 11.3 de la Ley de Ordenación del territorio y Protección del Paisaje valorando la incidencia en el paisaje de las actuaciones que tengan por objeto nuevos crecimientos urbanos o la implantación de nuevas infraestructuras. 2. De conformidad con lo establecido en el apartado 4 del citado artículo, deberán proponer medidas correctoras y compensatorias de los impactos paisajísticos que hagan viable el proyecto, y las administraciones con competencia para su aprobación las incorporarán al contenido de la resolución, tanto de la aprobación del plan o proyecto como de la Declaración de Impacto Ambiental o Evaluación Estratégica Ambiental, conforme al procedimiento previsto en el artículo 58 de este Reglamento. ( ) 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 3 de 21

4 4. Consecuentemente deberán ir acompañado de Estudio de Integración Paisajística: a) El planeamiento urbanístico de desarrollo contemplado en los apartados b, c, d y f del artículo 38 de la Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat Valenciana. b) Las solicitudes de licencias urbanísticas dentro de los conjuntos y sus entornos declarados Bienes de Interés Cultural y dentro de los Espacios Naturales Protegidos. c) Las solicitudes de Declaraciones de Interés Comunitario. d) Autorizaciones y licencias en suelo no urbanizable no incluidas en los ámbitos anteriores. e) Los proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental al amparo de lo dispuesto en la Ley 2/1989, de 3 de marzo y de su Reglamento de desarrollo aprobado por Decreto de 160/1990, de 15 de octubre, sustituyéndose el análisis de impacto visual por el citado estudio conforme a lo señalado en el artículo 58 de este Reglamento. f) Proyectos de Infraestructuras u obras públicas. LEY 16/2005 de 30 de diciembre, URBANISTICA VALENCIANA. Artículo 38. Instrumentos de planeamiento de carácter espacial. ( ) f. Estudios de detalle, que completan o adaptan determinaciones establecidas por los Planes Generales o Parciales. LEY 4/2004 de 30 de junio, de ORDENACION DEL TERRITORIO Y PROTECCIONDEL PAISAJE. Artículo 11.Protección del Paisaje. ( ) 3. El paisaje actuará como criterio condicionante de los nuevos crecimientos urbanos y de la implantación de las infraestructuras. Los planes que prevean los crecimientos urbanos y los planes y proyectos de infraestructuras contendrán un estudio sobre la incidencia de la actuación en el paisaje, que se incluirá en los estudios de evaluación estratégica ambiental. ( ) 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 4 de 21

5 4 OBJETO DE LOS ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Art. 49. Objeto y determinaciones. 1. Los Estudios de Integración Paisajística tienen por objeto predecir y valorar la magnitud y la importancia de los efectos que las nuevas actuaciones o remodelación de actuaciones preexistentes pueden llegar a producir en el carácter del paisaje y en su percepción y determinar estrategias para evitar los impactos o mitigar los posibles efectos negativos. 2. El Estudio de Integración Paisajística incluirá la valoración de los impactos paisajísticos y visuales que produce una actuación sobre el paisaje. a) La Valoración de la Integración Paisajística de una actuación analiza y valora la capacidad o fragilidad de un paisaje para acomodar los cambios producidos por la actuación sin perder su valor o carácter paisajístico. b) La Valoración de la Integración Visual de una actuación analiza y valora los cambios en la composición de vistas hacia el paisaje como resultado de la implantación de una actuación, de la respuesta de la población a esos cambios y de los efectos sobre la calidad visual del paisaje existente. 3. Cuando en el área de estudio exista un Estudio o Catálogo de Paisaje municipal o supramunicipal se incorporarán las especificaciones de las Unidades de Paisaje afectas por la actuación. El objeto del Estudio de Integración Paisajística del Estudio de Detalle, será el estudio, valoración del posible impacto y transformación que pueda tener la Actuación prevista en la Unidad de Paisaje que se definirá en los párrafos posteriores. En nuestro caso, la transformación de la trama urbana no constituye ninguna alteración sustancial del carácter paisajístico, urbano, ni constituye alteración de la percepción de la trama desde el punto de vista de la propia morfología característica de las tipologías de baja densidad de las urbanizaciones de Montserrat, y más concretamente de la Urbanización Colinas de Venta Cabrera. La reorganización de las volumetrías, será el objeto de este estudio, con el estudio de las diferentes perspectivas y cuencas visuales que se generan con el proceso de reorganización de los volúmenes antes descritos. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 5 de 21

6 5 AMBITO DE LOS ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Art. 51. Ámbito de los Estudios de Integración Paisajística. 1. El ámbito de los Estudios de Integración Paisajística abarcará en cada plan a, proyecto o actuación para el que es obligatoria su realización conforme a lo establecido en el artículo 48.4 del presente Reglamento, la Unidad o Unidades de Paisaje completas afectadas por la cuenca visual de la actuación tanto en su fase se construcción como de explotación. 2. A estos efectos, se entiende por cuenca visual aquella parte del territorio desde donde es visible la actuación y que se percibe espacialmente como una unidad definida generalmente por la topografía y la distancia. La Cuenca Visual puede contener a su vez una parte de una Unidad de Paisaje, una Unidad Completa o Varias Unidades de Paisaje. El presente Estudio de Detalle abarca una única Unidad de Paisaje conforme al artículo 51 de la Ley de Paisaje, de manera que esta Unidad se ve afectada por una única cuenca visual en todos los procesos de transformación de la construcción de la edificación. Esta cuenca visual es única y abarca el ámbito más próximo a la zona de actuación del Estudio de Detalle, es decir, al entorno próximo de la parcela objeto de la transformación urbanística. Esto es debido a las características del enclave con respecto al ámbito municipal o de ordenación de la urbanización. Será por tanto esta Unidad de Paisaje objeto del estudio de Integración paisajística, constituida por la trama urbana de la urbanización del municipio de Montserrat, delimitada por la calle interior de la urbanización que le da acceso a la parcela en cuestión, y que justo en este punto forma un giro de unos 90 grados aproximadamente y por el límite con el suelo no urbanizable. Desde la calle que le da acceso a la parcela, se generan por lo tanto dos visuales distintas, siendo una que mira de Este a Oeste, y la otra que mira de Norte a Sur. No hay más visuales que las que se establecen desde estas calles, incluyendo los desniveles de las mismas. El entorno de la parcela objeto del Estudio de Detalle está sustancialmente consolidada en sus lados Norte y Este, en un área de la población con una topografía con desniveles y que no es visible desde ningún otro punto o acceso de la ciudad. Por el otro lado, es decir por los lados Sur y Oeste, linda con el límite entre el suelo urbano y el suelo no urbanizable. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 6 de 21

7 6 CONTENIDO DE LOS ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Art. 52. Contenido de los Estudios de Integración Paisajística. El contenido de los Estudios de Integración Paisajística se adaptarán al tipo de proyecto y al paisaje donde se ubica, e incluirá: 1. Plan de Participación Pública. 2. Descripción y definición del alcance de la actuación. 3. Delimitación del ámbito de estudio y caracterización de las Unidades de Paisaje y de los recursos Paisajísticos afectados, conforme a la sección 1 del Capítulo III del presente título. 4. Planes y proyectos en trámite o ejecución en el mismo ámbito. 5. Valoración de la Integración Paisajística o justificación del cumplimiento de las determinaciones contenidas en los instrumento de paisaje que le sean de aplicación, y en especial del Estudio de Paisaje o Catálogo de Paisaje. 6. Valoración de la Integración Visual del ámbito desarrollado conforme al artículo La identificación de los Impactos Paisajísticos y Visuales y la previsión de su importancia y magnitud. 8. Las medidas de integración y mitigación de impactos y programa de implementación. El contenido del Estudio de Integración Paisajística se desarrollará pormenorizadamente en la documentación aportada en el capítulo 6 del presente Documento nº 3 del Estudio de Detalle. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 7 de 21

8 7 DOCUMENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Art. 57. Documentación de los Estudios de Integración Paisajística. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA. 1. Descripción de la actuación, incluyendo al menos planos de planta, alzados, secciones o perfiles a escala adecuada para su correcta interpretación. 2. Ámbito de estudio. Constituido por la cuenca visual, o territorio que puede ser observado desde la actuación, en plano a escala 1 / 20000, donde se marcaran los umbrales de nitidez de 500, y m de distancia desde la misma. 3. Normas, planes, estudios y proyectos de carácter territorial, urbanístico, ambiental o cualquier otra de carácter sectorial que le sea de aplicación. 4. Normas de carácter paisajístico que le son de aplicación, en especial Estudios o Catálogos de Paisaje que afecten al ámbito del Estudio de Integración Paisajística de la actuación, incorporando en el mismo : - Delimitación, en el plano a escala 1 / 20000, de las Unidades de Paisaje incluidas en el ámbito del estudio de Integración y ficha para cada una de ellas que contenga carácter, valor y objetivos de calidad - Situación, en plano a escala 1 / , de los recursos paisajísticos inventariados dentro del ámbito del estudio y ficha para cada uno de ellos con su identificación, descripción, valor y objetivos de calidad - Ficha de cada uno de los elementos Catalogados - Normas de Integración Paisajística. DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. 5. Plan de Participación Pública. 6. Alcance y contenido del Estudio, incluyendo la justificación del ámbito adoptado y descripción de la metodología de la evaluación. 7. Justificación del cumplimiento de las determinaciones contenidas en los instrumentos de Paisaje que le sean de aplicación y, en especial, del Estudio de Paisaje de Planeamiento del municipio 8. Valoración de la Integración Paisajística. 9. Valoración de la Integración Visual. Para la estimación de los Impactos visuales se utilizara la documentación y técnicas de simulación siguientes: 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 8 de 21

9 a) Plano de las unidades Visuales a escala 1 / que muestre: - la delimitación de las Unidades Visuales. - La topografía. - Los asentamientos urbanos y las infraestructuras de transporte existentes. - Localización de la actuación que se va a evaluar. b) Definición de los puntos de observación, que incluirán su situación, sobre plano topográfico del Instituto Cartográfico Valenciano a escala 1 / 20000, y una ficha grafica y escrita para cada punto de observación que contenga la siguiente información: - La cuenca visual que abarca el Punto de Observación. - Clasificación en Punto de Vista Principal y Secundario según su grado de importancia. - Una descripción de las unidades de Paisaje y de los Recursos Paisajísticos que singularizan la vista. - Definición del número, tipo y expectativas de los observadores potenciales. - Secciones que ilustren la línea visual entre el punto de observación y la actuación. - Reportaje fotográfico que muestre el campo de visión. c) Mapa de visibilidad contenido de forma integrada el conjunto de los puntos de observación, las zonas de máxima visibilidad, las de visibilidad baja y las no visibles o zonas de sombra. 10. Los resultados y conclusiones de la Valoración de la Integración Paisajística y Visual se justificaran principalmente con técnicas graficas de representación y simulación visual del paisaje como montajes, fotos aéreas oblicuas y secciones. El texto descriptivo será sencillo, conciso y justificado. 11. Las técnicas gráficas de representación y simulación visual se mostraran, desde cada punto de Observación Principal, la situación existente, y la previsible con cada actuación propuesta antes y después de poner en práctica las medidas correctoras. DOCUENTACION CON CARÁCTER NORMATIVO. 12. Medidas de Integración propuestas y Programa de Implementación. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 9 de 21

10 7.1. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. El presente Estudio de Integración Paisajística, constituye un documento integrante del Estudio de Detalle de la parcela urbana nº 35 R.C de la Urbanización Colinas de Venta Cabrera del Municipio de Montserrat. La actuación se desarrolla en plena trama urbana de una de las urbanizaciones de Montserrat, situada al Noreste del casco urbano y concretamente en la parte oeste de la urbanización, en un entorno sensiblemente consolidado con tipología de residencial de baja densidad. Linda con el límite entre el suelo urbano y el suelo no urbanizable por sus partes Sur y Oeste, según se establece en el vigente P.G.O.U. El Estudio de Detalle prevé la creación de un vial, en el interior de la parcela, de uso privado y mancomunado entre las parcelas resultantes, de forma que se transforma la volumetría inicial prevista por el Plan, que consistía en la construcción de un único volumen, para generar una trama en la que se prevé la construcción de tres volúmenes diferenciados, pero con las mismas características urbanísticas, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. El Estudio de Detalle prevé la transformación de una única parcela inicial en tres parcelas finales mancomunadas, mediante la apertura y creación de un vial interior privado y mancomunado, proyectado tangencialmente al linde noroeste de la propiedad de la parcela, con una longitud aproximada del tramo recto de 30,00 m, y una rotonda en el extremo, a modo de cul-de-sac de 14,00 metros de diámetro. Se reorganizan las parcelas resultantes alrededor del vial descrito, de forma que se crean tres posibles volúmenes, en los que se mantienen la tipología y morfología definidas inicialmente por el P.G.O.U., y se les asigna el coeficiente de edificabilidad inicial a las parcelas resultantes de forma que, la edificabilidad total resultante (así como la ocupación) es inferior a la inicialmente prevista por el P.G.O.U. vigente. Puesto que los planos de información y de ordenación donde se definen las edificaciones previstas se adjuntan en el Estudio de Detalle, y con el fin de no duplicar la información ya reseñada, se adjuntan dos volumetrías como documentación grafica. La primera volumetría corresponde a la edificación inicial prevista por el Plan, y la segunda volumetría corresponde a las edificaciones en proyectadas en el presente Estudio, en la que aparece el vial privado creado. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 10 de 21

11 V1.Estudio Volumétrico de la Edificación en la parcela inicial. V2.Estudio Volumétrico de la Edificación en la parcela Resultante. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 11 de 21

12 ÁMBITO DEL ESTUDIO. Debido a la pequeña escala del ámbito del Estudio de Detalle, no procede la realización de estudios del territorio a escalas que no se correspondan con la única escala urbana, desde donde únicamente se constituyen visuales del ámbito de transformación que quedaba definido anteriormente en la Unidad de Paisaje y cuencas visuales desde el interior de la urbanización. Se adjuntan dos volumetrías, que constituyen la Unidad de Paisaje objeto de este Estudio de Integración Paisajística, para situar la escala real del proyecto. La primera volumetría, nos muestra una vista cenital de la posición dentro de la trama urbana en su entorno más próximo de la parcela inicial, correspondiente al P.G.O.U. vigente; la segunda perspectiva, manteniendo la misma unidad de Paisaje, representa las manzanas resultantes a partir de la apertura del nuevo vial público. V1.Unidad de Paisaje. Vista cenital de la Edificación en la parcela inicial. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 12 de 21

13 NORMAS, PLANES, ESTUDIOS Y PROYECTOS DE CARÁCTER TERRITORIAL, URBANÍSTICO, AMBIENTAL O CUALQUIER OTRA DE CARÁCTER SECTORIAL QUE LE SEA DE APLICACIÓN. No hay normativa vigente en materia territorial, o ambiental que no sean las de ámbitos legislativos de la Comunidad Valenciana o Estatal. En la actualidad se desarrolla el Modelo Territorial, que en estos momentos se encuentra en exposición pública y de cuyo análisis, no se estable relación o aspectos remarcables que afecten a nuestro ámbito de desarrollo. La Normativa Urbanística vigente es el Plan General de Ordenación Urbana de Montserrat- Urbanizaciones, así como el nuevo P.G.O.U. pendiente de aprobación definitiva. (Ver plano 08 de Modelo Territorial de Montserrat) NORMAS DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO. No procede puesto que no hay Estudios de Paisaje ni Catálogos de Paisaje que afecten al ámbito del Estudio de Integración Paisajística DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. El Plan de participación Pública, se adaptará al Plan que en si lo motiva o desarrolla, en este caso el Estudio de Detalle. Es por ello que los plazos de Exposición Pública, así como el periodo de alegaciones, se ceñirá al correspondiente de la tramitación y exposición pública del Estudio de Detalle del cual es documento integrante. Se adjunta el Plan de Participación Pública, que consiste en un documento descriptivo de la propuesta con un cuestionario adjunto al mismo. Se realizará una exposición mediante paneles en el Ayuntamiento de Montserrat y se elaborará una página web para la colocación de la encuesta pública. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 13 de 21

14 ALCANCE Y CONTENIDO DEL ESTUDIO. Artículo 53. Alcance y descripción de la actuación. 1.- La descripción de la actuación objeto de Estudio de Integración Paisajística reflejará los siguientes contenidos: a) Antecedentes del plan o proyecto: beneficios sociales, económicos y medioambientales del proyecto y las consecuencias que se producirían en caso de no realizarse. Conclusiones de posibles procesos de participación realizados. b) Descripción del plan o proyecto, que incluirá como mínimo: - Localización de la actuación y delimitación del área del estudio en planos a escala 1/ Descripción de todos los elementos que componen la actuación y que pueden afectar al paisaje, incluyendo accesos, infraestructuras, etc. - Identificación de cada una de las fases de la actuación, incluyendo la fase de construcción. - Plantas, alzados y secciones de la actuación. - Detalles de todos los elementos y estructuras que afectan su apariencia externa, así como los materiales, acabados, colores y texturas. - El texto descriptivo será breve y conciso limitándose a explicar y a apoyar el material ilustrativo. 2.- La descripción del proyecto y de todos sus elementos, tanto permanentes como temporales, se realizará tanto para la fase de construcción como para la fase de explotación o producción. El presente estudio que se realiza sobre la Unidad de Paisaje con el fin de determinar el posible impacto de la transformación, evaluarlo y emitir si procede las medidas correctoras que eviten los posibles impactos paisajísticos. Como se ha descrito anteriormente, el paisaje urbano analizado corresponde el entorno próximo de la parcela analizada. Se analizarán en este punto los posibles beneficios sociales y económicos por tanto para este enclave de la urbanización. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 14 de 21

15 El único beneficio que la actuación pretendida aporta sobre su entorno más inmediato es el de adaptar una parcela a las condiciones actuales del mercado, de forma que la misma tenga una rápida salida, y en un periodo breve de tiempo se condiga la edificación de las parcelas, y por lo tanto, le eliminación de una parcela inedificada y por lo tanto, no consolidada, con los problemas que ello conlleva JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DETERMINACIONES CONTENIDAS EN LOS INSTRUMENTOS DE PAISAJE QUE LE SEAN DE APLICACIÓN Y, EN ESPECIAL DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE PLANEAMIENTO DEL MUNICIPIO. No procede puesto que no existe Estudio de Paisaje de Planeamiento del Municipio que afecte a la zona objeto de estudio VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Artículo 54. Valoración de la Integración Paisajística. 1. La Valoración de la Integración Paisajística de una actuación analizará la capacidad o fragilidad de un paisaje para acomodar los cambios producidos por la actuación sin perder su valor o carácter paisajístico. 2. La Valoración de la Integración Paisajística tendrá en cuenta los siguientes aspectos de los posibles impactos paisajísticos: a) Fuentes potenciales de impacto. Se identificarán las principales causas o fuentes potenciales de producir impactos en el paisaje. b) Identificación de los Impactos potenciales. c) Caracterización y magnitud de cada uno de ellos tanto en la fase de construcción como en su funcionamiento, para diferentes horizontes temporales. Se analizarán, al menos los siguientes factores: - Escala de la actuación y la extensión física del impacto. - Bondad o efecto beneficioso o adverso del impacto sobre el valor del paisaje. - Incidencia, identificando los impactos directos sobre elementos específicos del paisaje y los indirectos que incidan sobre el patrón que define el carácter del lugar. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 15 de 21

16 - Duración, diferenciando si el impacto va a repercutir sobre el paisaje a corto, medio o largo plazo, tanto en la fase de construcción como en la de funcionamiento o vida de la acción propuesta. - Permanencia, o carácter reversible o irreversible del impacto sobre el paisaje. - Individualidad, indicando el carácter singular o acumulativo con otros del impacto. 3. La Valoración de la Integración Paisajística analizará el grado de sensibilidad que tiene el paisaje al cambio en función, al menos, de los siguientes aspectos: a) La singularidad o escasez de los elementos del paisaje considerados a escalas local o regional. b) La capacidad de transformación de las Unidades de Paisaje y de los Recursos Paisajísticos a acomodar cambios sin una pérdida inaceptable de su carácter o que interfiera negativamente en su valor paisajístico. c) Objetivos de la calidad paisajística de las Unidades de Paisaje del ámbito de estudio. 4. La valoración conllevará la clasificación de la importancia de los impactos como combinación de la magnitud del impacto y la sensibilidad del paisaje. Estos pueden ser: sustancial, moderado, leve e insignificante. 5. Se identificará el potencial de las medidas correctoras. Estas podrán conducir a adoptar una localización diferente, una ordenación diferente, un diseño alternativo o modificaciones del diseño para evitar, prevenir o reducir al mínimo los impactos. 6- En la valoración se hará la predicción de la importancia del impacto al paisaje antes y después de la aplicación de las medidas correctoras. El presente Estudio de Integración Paisajística, no constituye un impacto en la sensibilidad del paisaje de la urbanización afectada, en todo caso, la valoración del mismo sería, dadas las circunstancias, un impacto leve e insignificante. Únicamente se valora positivamente la transformación de la trama urbana, con la apertura del nuevo vial, que creará un nuevo espacio visual dentro de la trama de la población, aportando un mayor calidad paisajística, en la medida en la que las visuales que serían inexistentes en el caso de no existir la calle, abren las perspectivas visuales, generando la agradable sensación de una mayor amplitud del espacio público. No se establecerán medidas correctoras en la actuación, puesto que no existen parámetros que precisen de medidas que deban ser objeto de corrección, ni en el presente, ni en el futuro de la actuación. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 16 de 21

17 VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL. Para la realización de la valoración de la Integración Visual de la Actuación se ha realizado un estudio de las visuales en el ámbito de la Unidad de Paisaje objeto del estudio. Para ello se aporta la documentación grafica siguiente: - Se adjuntan los planos de situación, referidos al P.G.O.U. de Montserrat con la localización de las cámaras y puntos de observación desde las distintas calles de acceso visual a la zona de intervención. - El observador se sitúa en la propia calle a una altura aproximada de 1 80 m desde el suelo. - El orden de las vistas se realiza según la importancia de las visuales. Además se realiza un reportaje fotográfico en el que se insertan las volumetrías resultantes de la reorganización RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE LA VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PAISAJISTICA. Los resultados y conclusiones de la valoración se realizan conforme a la documentación gráfica adjunta, tal y como se reseña en el capitulo anterior. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 17 de 21

18 TÉCNICAS GRÁFICAS DE REPRESENTACIÓN Y SIMULACIÓN VISUAL. Las técnicas de representación se han realizado para la situación existente y el estado reformado, tanto para la documentación fotográfica como para las volumetrías. (Ver planos I-7 y plano O-3: Planos de visuales estado inicial y estado proyectado respectivamente). Se componen las siguientes volumetrías de Visuales: Visual 1a. Estado Inicial Visual 1b. Estado proyectado Visual 2a. Estado Inicial Visual 2b. Estado proyectado 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 18 de 21

19 Se adjuntan asimismo las siguientes fotografías. F1. Foto desde el fondo de la parcela hacia la urbanización consolidada. F2. Foto desde el punto de apertura del vial hacia el SNU. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 19 de 21

20 7.3. DOCUMENTACIÓN CON CARÁCTER NORMATIVO MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PROPUESTAS Y PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN. Artículo 56. Medidas de Integración en el Paisaje y Programa de Implementación. 1. Cuando el Estudio de Integración Paisajística identifique impactos paisajísticos y visuales se requerirá la aplicación de las medidas correctoras necesarias para evitar, reducir o compensar cualquier efecto negativo sobre el paisaje conforme a lo determinado en el artículo 11.4 de la Ley 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, indicando en su caso, el modo de concretar las medidas correctoras o compensatorias. Podrá suspenderse la aprobación del proyecto o plan hasta la prestación de suficiente garantía para el cumplimiento de éstas. 2. Las medidas de Integración en el paisaje son las medidas a aplicar en la actuación para, no sólo mitigar los impactos paisajísticos y visuales definidos en los artículos anteriores, sino también para mejorar el paisaje y la calidad visual del entorno. 3. Las medidas de Integración para evitar o mitigar un impacto paisajístico o visual son, en orden prioritario de aplicación: a) La localización y ordenación en el paisaje. La actuación se localizará, preferentemente fuera del campo visual de un recurso paisajístico. b) El diseño formal de la actuación y de su implantación en el paisaje. Cuando se justifique la imposibilidad de cambiar la localización de la actividad para evitar los impactos visuales a un recurso paisajístico, los elementos del proyecto se diseñarán de tal forma que eliminen o reduzcan los impactos en la zona en que la actividad se localiza. Se considerarán, entre otros, los siguientes aspectos: - Diseño de los elementos del proyecto: extensión, altura, volumen, distancias entre elementos, retranqueos, colores, texturas. - Diseño del asentamiento y entorno del proyecto: diseño de la topografía y plantaciones en el entorno del proyecto para logar su integración en el paisaje. 4. De forma excepcional por su interés público, cuando los impactos producidos por una actuación sean importantes e inevitables y no se puedan aplicar medidas correctoras efectivas se propondrán actuaciones alternativas de mejora del paisaje en la misma cuenca visual o en otra. Pueden ser, entre otras: retiradas de artefactos que degradan el paisaje, regeneración de zonas degradadas existentes, apertura de nuevas vistas hacia los recursos escénicos de la zona, acondicionamiento de miradores o recorridos escénicos u otros de naturaleza similar. 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 20 de 21

21 5. Para cada medida de integración se valorará cuantitativa y cualitativamente las ganancias y pérdidas ocasionadas por la actuación en los recursos del paisaje afectados. 6. El coste, financiación, puesta en práctica, dirección y mantenimiento de las medidas propuestas quedarán perfectamente definidas en el Programa de Implementación de forma que se asegure su asunción por el proyecto. 7. El Programa de Implementación definirá para cada una de las medidas de integración a realizar, los horizontes temporales y económicos e incluirá una valoración económica, detalles de realización, cronograma y partes responsables de ponerlas en práctica. Lo mismo será aplicable, en el caso de las compensaciones a que se refiere el apartado anterior indicándose el modo y tiempo en que se ejecutarán. La administración competente podrá reclamar garantía financiera en cuantía suficiente para asegurar su realización. 8. Cuando la efectividad de las Medidas de Integración requiera de un mantenimiento continuado en el tiempo el Programa de Implementación las programará por el tiempo que se estime necesario. 9. Cuando la actuación sea de iniciativa pública, el coste del Programa de Implementación de las Medidas de Integración se incorporarán al plan o proyecto como parte de su presupuesto. El Presente Estudio de Integración Paisajística no establece mediadas correctoras sobre la Unidad de Paisaje, ni propone medidas de integración, puesto que el estudio de detalle ha tenido en cuenta la integración en el paisaje urbano de las edificaciones resultantes, tanto en las alturas, como en los volúmenes y la reorganización de las nuevas implantaciones en la trama urbana. 8 TRAMITACIÓN. Al igual que el Plan de participación Pública, se adaptará al Plan que en si lo motiva o desarrolla, en este caso el Estudio de Detalle. Es por ello que la tramitación del Estudio de Integración Paisajística cumplirá con los métodos de Tramitación del Estudio de Detalle del cual es anejo. Montserrat, julio de OCTANS: ARQUITECTURA E INGENIERIA, S.L.P. Colegiado nº COACV Rafael Copérnico Cervera Peydro 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS MORALES Página 21 de 21

El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista.

El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista. El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista. Los Estudios de Integración Paisajística tienen por objeto

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA. MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA. Modificación de las distancias a lindes de los Centros de Transformación MT/BT. ABRIL-2010 ÍNDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA A.- MEMORIA INFORMATIVA.

Más detalles

2. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA.

2. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA. DOCUMENTO INICIAL ESTRATEGICO PARA LA SOLICITUD DE INICIO DEL TRÁMITE DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATEGICA POR EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO RELATIVO AL ESTUDIO DE DETALLE PARCELA INDIVIDUAL

Más detalles

ÁMBITO Y NORMATIVA. DETERMINACIONES DEL ESTUDIO DE PAISAJE

ÁMBITO Y NORMATIVA. DETERMINACIONES DEL ESTUDIO DE PAISAJE I ÁMBITO Y NORMATIVA. DETERMINACIONES DEL ESTUDIO DE PAISAJE Página 1 1. PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE PAISAJE. NORMATIVA El presente Estudio de Integración Paisajística constituye un Documento anejo al Plan

Más detalles

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO A-USE 14 165_ENERO 2015 Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO PROMOTOR: EMPLAZAMIENTO: LOCALIDAD: ING. TEC. INDUSTRIAL: Hermanos Tomás CB Polígono,

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA DE VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE RAMÓN PERTEGAZ TORTAJADA

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA DE VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE RAMÓN PERTEGAZ TORTAJADA DE VALLADO DE PARCELA EN SUELO NO URBANIZABLE PROMOTOR: EMPLAZAMIENTO: RAMÓN PERTEGAZ TORTAJADA Polígono 2, Parcela 341 SEGORBE (Castellón) ARQUITECTO TECNICO: JOSÉ CANTÓ CATALUÑA NOVIEMBRE DE 2.013 CANTO

Más detalles

ANEXO PROYECTO DE APERTURA DE ZANJA PARA TENDIDO DE DE REDES DE BAJA TENSIÓN EN C/ VALENTIN GALARZA, C/ FRAY LUIS APERTURA DE ZANJA PARA TENDIDO DE

ANEXO PROYECTO DE APERTURA DE ZANJA PARA TENDIDO DE DE REDES DE BAJA TENSIÓN EN C/ VALENTIN GALARZA, C/ FRAY LUIS APERTURA DE ZANJA PARA TENDIDO DE ESTUDIO INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Provincia de Provincia de CASETA APEROS ANEXO Y ALMACÉN A PROYECTO AGRICOLA ANEXO PROYECTO CONDUCTOR CONDUCTOR EMPLAZAMIENTO RES BAJA TENSIÓN RES BAJA TENSIÓN AMIGO POLÍGONO

Más detalles

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz

Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz Plan de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz 8 de mayo de 2010 CONTENIDOS 1. Quiénes somos y por qué estamos aquí 2. Por qué un Plan de Participación Pública/Ciudadana 3.

Más detalles

AJUNTAMENT DE ONTINYENT

AJUNTAMENT DE ONTINYENT PLAN PARCIAL DE LOS SECTORES RESIDENCIALES SD 8-9-19-25-26-27 Y 28 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ANEXO: PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA VETGES TU I MEDITERRÀNIA S.L. Arquitectes. Noviembre de 2.011

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR - TITULAR: Mª Salome Nieto Navarro NIF. 52.792.735-F - EMPLAZAMIENTO: Poligono 34 Parcela catastral 3313901YK3331S0001LT

Más detalles

DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA Estudio de Integración Paisajística de la modificación puntual del PGOU de Vinaros en la zona Camping Vinaros (Zona Norte), para el ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 11.3.5. MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 PROPIEDAD; URBAZO EQUIPO REDACTOR: APARICIO Y ASOCIADOS ARQUITECTOS SLP INDICE 1.-MEMORIA 1.- INTRODUCCION 1.1- AUTOR

Más detalles

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col.

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col. ESTUDIO DE DETALLE: Propietario: Emplazamiento: PARCELA 16-4-3. MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL Sector A-PTLL Ciudad Real (Ciudad Real) Fecha: Sepbre-2007 Expediente: 2007/28 - - Documento visado el 04.10.2007

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS.

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS. ESTUDIO DE DETALLE PROYECTO: SITUACION: ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS. AVENIDA DE MADRID S/N.

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 D. FERMOSELLE (ZAMORA) ARQUITECTA: M. Elvira Prieto Seisdedos,

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA Ampliación de invernadero, parcela 74 polígono 52, Segorbe

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA Ampliación de invernadero, parcela 74 polígono 52, Segorbe ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA Ampliación de invernadero, parcela 74 polígono 52, Segorbe ANTECEDENTES. Se pretende la ampliación de un invernadero en la parcela 74 del polígono 52 de Segorbe. Al

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA MANZANA QUE CONTIENE LA PARCELA Din.6 EN LA ZONA TER-3B DEL PLAN PARCIAL PRR- 14 BENIFERRI DELIMITADA POR LA AVENIDA CORTES VALENCIANAS Y CALLES EL CAMP DEL TURIA, CÓRDOBA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MEMORIA

ESTUDIO DE DETALLE MEMORIA ESTUDIO DE DETALLE PATERNA, MAS DEL ROSARI, PARCELA B-4 MEMORIA PROMOTOR URBANA DUCAT S.L. REDACTOR JOSE-LUIS BOIX SOS TECNIGRUP DE LA PLANA S.L. Septiembre 2005 INDICE 1. MEMORIA 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI) QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Plan especial.

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ARQUITECTO Hoja núm. 1

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ARQUITECTO Hoja núm. 1 Hoja núm. 1 Estudio de Integración Paisajística ANEXO al Estudio de Detalle de parcela R-6. Sector 27, Plan Parcial LA CORONELITA. TORREVIEJA. ALICANTE. Hoja núm. 2 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES. 1.1. Necesidad

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE REDACTOR: NOVIEMBRE_2013 Arquitecto Municipal:

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA FERRI NAVARRO ARQUITECTURAS SLPU MIGUEL ANGEL FERRI NAVARRO ARQUITECTO Y ARQUITECTO TÉCNICO. DIRECCIÓN: AVDA. BELLÚS, 13-3ª MOIXENT 46640 VALENCIA MAIL: 06689@ctav.es 1 ÍNDICE

Más detalles

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER ANEJO PLANEAMIENTO URBANO 12 ANEJO Nº 12. PLANEAMIENTO URBANO ÍNDICE 1. Objeto... 1 2. Análisis del cumplimiento de normativa... 1 2.1. Normativa de aplicación... 1 2.1.1. Estatal... 1 2.1.2. Autonómica...

Más detalles

Ingenieros, S.L. Avda. Maisonnave 33 39, Portal 1, 2º G, Alicante Tfno y Fax:

Ingenieros, S.L. Avda. Maisonnave 33 39, Portal 1, 2º G, Alicante Tfno y Fax: PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA INSTALACIÓN DE MERCADILLO TEMPORAL DESCUBIERTO EN LAS PARCELAS Nº 45 Y 46 DEL POLÍGONO Nº 1, T.M. DE CATRAL (ALICANTE) DOCUMENTO

Más detalles

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A

BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A BORRADOR DE MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DEL SEGURA RELATIVA A ELIMINACIÓN DE LOS CHAFLANES PREVISTOS EN EL PGOU EN LA CALLE CASTILLO Nº 18 Y Nº 20, ESQUINA

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE: MARQUESINA DE APARCAMIENTO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE: MARQUESINA DE APARCAMIENTO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA 1 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE: SITUACIÓN PROMOTOR ARQUITECTO MARQUESINA DE APARCAMIENTO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA PTDA. BAYA ALTA, POL.1, Nº 156, 03292

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE ALGORÓS, P1-133.

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE ALGORÓS, P1-133. ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN LA PARTIDA RURAL DE ALGORÓS, P1-133. PROMOTOR: JERÓNIMO RUIZ VICENTE. TECNICO REDACTOR: ANDRES BLASCO ESCLAPEZ TELEFONO: 965.45.48.69

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO Documento para aprobación inicial Diciembre de 2015 1 ÍNDICE MEMORIA INFORMATIVA: 1.

Más detalles

TITULO III. GESTIÓN Y EJECUCION DEL PLAN GENERAL

TITULO III. GESTIÓN Y EJECUCION DEL PLAN GENERAL 33 TITULO III. GESTIÓN Y EJECUCION DEL PLAN GENERAL Capítulo I. Instrumentos de Gestión Artículo 45. Modalidades de gestión urbanística 1. El conjunto de procedimientos legalmente establecidos para la

Más detalles

MEMORIA DE ESTUDIO DE DETALLE INDICE GENERAL Página nº: 1

MEMORIA DE ESTUDIO DE DETALLE INDICE GENERAL Página nº: 1 MEMORIA DE ESTUDIO DE DETALLE INDICE GENERAL Página nº: 1 1. Objeto...2 2. Peticionario...2 3. Datos del solar...2 4. Descripción del solar y las edificaciones existentes...2 5. Justificación y conveniencia

Más detalles

INDICE II.- OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN.

INDICE II.- OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN. ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA UBICADA EN LA URBANIZACIÓN MÁS CAMARENA (ESTE) 107 SUELO DE BÉTERA, EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 33 DE LAS NNUU DE ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PGOU PROMOTOR: AYUNTAMIENTO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL P.G.O.U. DE CASTALLA PARA CAMBIO DE PARÁMETROS DE EDIFICABILIDAD Y OCUPACIÓN EN PARCELA DOTACIONAL EDUCATIVA PARA NUEVO CEIP Nº2. Calles De Planisses, Del Maigmó, Dels Planets

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA EN BURJASSOT.

ESTUDIO DE DETALLE DEL CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA EN BURJASSOT. ESTUDIO DE DETALLE DEL CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA EN BURJASSOT. CAMPUS BURJASSOT. VALENCIA Diciembre 2016 PROMOTOR: UNIVERSITAT DE VALÉNCIA ARQUITECTO: INDICE 1.- Antecedentes.... 3 1.1.- Marco

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA).

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA). PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA). Dirección: Marta López Pérez, Licenciada en Biología. C/Amparo Ballester, 16-5ª, 46022-Valencia. NIF.20.818.645-B, TELF. 676626311

Más detalles

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO BLOQUE II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA BLOQUE III. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO BLOQUE II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA BLOQUE III. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA Anejo 1.13.- Versión prelliminar del Estudio de integración paisajística ÍNDICE DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO BLOQUE

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA UF6.1 Y UF6.2 A.P.I. 2.Q.1 ARROYO DEL MEMBRILLAR JEREZ DE LA FRONTERA PROMOTOR: COSMOJEREZ S.L

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA UF6.1 Y UF6.2 A.P.I. 2.Q.1 ARROYO DEL MEMBRILLAR JEREZ DE LA FRONTERA PROMOTOR: COSMOJEREZ S.L ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA UF6.1 Y UF6.2 A.P.I. 2.Q.1 ARROYO DEL PROMOTOR: COSMOJEREZ S.L 0 M E M O R I A 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIETARIO Se redacta el presente documento por encargo de CosmoJerez

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA

ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA ESTUDIO DE DETALLE Y ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA PARCELA R.C. 8608906 DE LA URBANIZACION COLINAS DE VENTA CABRERA DEL MUNICIPIO DE MONTSERRAT DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA 09u002_psm Pablo SENCHERMÉS

Más detalles

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2 Anexo 2 FICHAS DESCRIPTIVAS 09MA002_EIP_A2_Fichas Descriptivas ÍNDICE 1.- FICHAS DESCRIPTIVAS DE LAS UNIDADES DE PAISAJE... 3 2.- FICHAS DE LOS RECURSOS PAISAJÍSTICOS... 7 2.1.- FICHAS DE LOS RECURSOS

Más detalles

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Situación: Promotor: Arquitecto: La Puebla de Alfindén Ayuntamiento Jorge

Más detalles

3. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA

3. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA 4. ALCANCE, ÁMBITO Y CONTENIDO DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS DEL PLAN QUE SE PROPONE

Más detalles

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO 1 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROMOTOR

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA NUEVOS APROVECHAMIENTOS EÓLICOS DE LA ZONA 10 PARQUES EÓLICOS JALANCE Y COFRENTES E INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN (Términos municipales

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA UNIFAMILIAR JUAN BOIX SAMPER ARQUITECTO ESTUDIO DE ARQIOTECTURA C/ Alfonso X El Sabio, nº 5 03203 Elche (Alicante) Teléfono y Fax: 96 544 36 10 E-mail: jboix4717@gmail.com LEGALIZACION DE TERRAZA Y ANEXOS EN VIVIENDA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR antonio ángel sotés pérez. e-mail: aakankel@gmail.com arquitecto colegiado COAS 2803 ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR CALLE CORIA DEL RIO ESQUINA CON CAMINO DE GELVES MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA) PROMOTORA:

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA) MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE YELTES (SALAMANCA) JUAN CARLOS ÁLVAREZ GALÁN ARQUITECTO ABRIL 2012 1 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE ALBA DE

Más detalles

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes.

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. 05PL014 _Estudio Previsión Vivienda Protegida_Planes_101215.doc ÍNDICE ESTUDIO DE NECESIDADES DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN PLANES..

Más detalles

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL.

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL. EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CONCEJALÍA DE URBANISMO Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PLANIFICACIÓN Y OPERACIONES ESTRATÉGICAS MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA PROMOTOR: ARQUITECTO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRESPOS ISAIAS MARTIN MARTIN 1 INDICE 1. MEMORIA

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 15/09/2010 Agosto de 2010 Luis Javier Yanguas Echeverría, arquitecto

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L.

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. INDICE: 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: Promotor

Más detalles

A R Q U I T E C T U R A

A R Q U I T E C T U R A MODIFICACIÓN PUNTUAL DE PLAN PARCIAL SECTOR 1, UI 4 P.G.O.U. TUDELA. PARCELA U3.2-8 PROMOTOR: PROMOCION ESTABLE DEL NORTE S.A. TÉCNICO REDACTOR: RENATO ALEGRÍA MORACHO, ARQUITECTO 1. OBJETO El objeto de

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL.

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. INDICE 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: 1.1. ANTECEDENTES. 1.1.1. El Plan General Vigente y su desarrollo.

Más detalles

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización INDICE 1. MEMORIA 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.2. AMBITO 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO 1.3.1. Descripción registral 1.3.2. Estado de la urbanización 1.3.3. Condiciones

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L. PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L. ADAPTACIÓN A LOS INFORMES DE LA OFICINA TECNICA DE GESTION DEL SUELO DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2.004, 21 DE MAYO

Más detalles

PSIS DE LA VÍA VERDE DEL IRATI. TRAMO LIZOAIN SANGÜESA/ZANGOZA

PSIS DE LA VÍA VERDE DEL IRATI. TRAMO LIZOAIN SANGÜESA/ZANGOZA ÍNDICE DE LA EXPOSICIÓN DEL AVANCE: 1.- OBJETO Y PROMOTOR DEL PSIS 2.- MARCO LEGAL Y URBANÍSTICO 3.- ANTECEDENTES 4.- DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO Y ALTERNATIVAS A CONSIDERAR 5.- OBJETIVOS Y CRITERIOS DE PLANEAMIENTO

Más detalles

PASO SUPERIOR SOBRE EL F. C. VALENCIA - ALCOI EN EL ACCESO A BENIGÀNIM (CV-612) ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

PASO SUPERIOR SOBRE EL F. C. VALENCIA - ALCOI EN EL ACCESO A BENIGÀNIM (CV-612) ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1.2.1.- ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Excma. Diputación Provincial de Valencia ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA ÍNDICE DE DOCUMENTOS 1. INTRODUCCIÓN 1_ Justificación de la necesidad de Estudio

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE EN SUELO URBANO UA/CB-03

ESTUDIO DE DETALLE EN SUELO URBANO UA/CB-03 MEMORIA ESTUDIO DE DETALLE EN SUELO URBANO UA/CB-03 EN COSTA DE EN BLANES T.M. CALVIA EMPLAZAMIENTO: UA/CB 03 MANZANA U PARCELA 7, EN COSTA DE EN BLANES T.M. de CALVIA. PETICIONARIO: ARQUITECTO : INVESIONES

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR 1 2 DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE MEJORA Y REFORMA INTERIOR DEL CASCO HISTÓRICO DE AVILÉS UNIDADES DE ACTUACIÓN

PLAN ESPECIAL DE MEJORA Y REFORMA INTERIOR DEL CASCO HISTÓRICO DE AVILÉS UNIDADES DE ACTUACIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA A. OBJETIVOS APE.CH-04: PLAZA JOSÉ MARTÍ 1. Ampliar la Plaza de José Martí, recientemente abierta frente al edificio de la antigua cárcel, sobre los espacios residuales de los solares

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE I MEMORIA 1. MEMORIA EXPOSITIVA: 1.1 AGENTES Promotor: Golf de Ibiza S.L. Urbanización Roca LLisa 07819 Santa Eulària des Riu NIF B-78480175 1.2 ÁMBITO Proyectista: Ricard Sans Camps,

Más detalles

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO AMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ÁREAS DIFERENCIADAS DENOMINACIÓN GOYA ÁREA TERRITORIAL A.T.-1 USO CARACTERÍSTICO RESIDENCIAL CLASE y

Más detalles

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS artículo 01. Naturaleza y ámbito de las Normas. 1. Las presentes Normas Subsidiarias de ASTILLERO tienen por objeto la revisión de las anteriores Normas

Más detalles

Ponente: Blanca Marín

Ponente: Blanca Marín Estudios Económicos de la Actividad Urbanística en el T.R. 2/08 y en la L-3R: Memorias de Viabilidad Económica e Informes de Sostenibilidad Económica. a. Introducción: La actividad urbanística desarrollada

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 Arquitecto Gaspar Sánchez Moro Estudio de Arquitectura, S.L. Propiedad UTE Aldesa, S.A. y Aldesa Home,

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-6A JEREZ DE LA FRONTERA

ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-6A JEREZ DE LA FRONTERA ESTUDIO DE DETALLE DEL ÁMBITO DEL SUELO URBANO CONSOLIDADO ZONA 6.P.2 AVENIDA DE EUROPA PARCELA 6.P.2-6A PROMOTOR: 0 M E M O R I A 1. INTRODUCCIÓN, PROPIETARIO Y REDACTOR Se redacta el presente estudio

Más detalles

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS ARQUITECTURA + INGENIERÍA Hermanos Gonzálvez Selva, 2 03206 Elx/Elche, Alicante. Spain T. +34 965 459 097 / F. +34 966 611 335 ajf@fusterarquitectos.es www.fusterarquitectos.es ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL Nº1 DE CAMBIO DE ALINEACIONES DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TOPAS

MODIFICACION PUNTUAL Nº1 DE CAMBIO DE ALINEACIONES DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TOPAS MODIFICACION PUNTUAL Nº1 DE CAMBIO DE ALINEACIONES DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TOPAS Promotor: EXCMO AYUNTAMIENTO DE TOPAS MARZO 2015 A. Memoria. B. Documentación gráfica. Memoria. 1 A. Memoria.

Más detalles

1. DETERMINACIONES PREVIAS.

1. DETERMINACIONES PREVIAS. PLAN DE REFORMA INTERIOR PARA MODIFICAR LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE UNA PARCELA SITUADA EN LA ZONA 1 DEL CASCO URBANO DE TORREVIEJA (ALICANTE), CON OBJETO DE FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOTEL DE

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA L ALCÚDIA

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA L ALCÚDIA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA L ALCÚDIA MODIFICACIÓN DE USOS PORMENORIZADOS DEFINIDOS EN EL PLAN PARCIAL SECTOR 10 INDICE - DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO 1. Los objetivos de la planificación y descripción

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN MONTGÓ ERMITA - 6. Febrero-2008 PROPONENTE: JAVEA PROPERTY CENTER S.L.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN MONTGÓ ERMITA - 6. Febrero-2008 PROPONENTE: JAVEA PROPERTY CENTER S.L. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN MONTGÓ ERMITA - 6 Febrero-2008 PROPONENTE: JAVEA PROPERTY CENTER S.L. SITUACIÓN: Partida Montgó. Jávea (Alicante). ESTUDIO DE DETALLE ÍNDICE MEMORIA

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA A.0. ENCARGO DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE LOS BLOQUES E Y F DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR

ESTUDIO DE DETALLE DE LOS BLOQUES E Y F DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR ESTUDIO DE DETALLE DE LOS BLOQUES E Y F DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR EMPLAZAMIENTO: PROMOTOR: Bloques E y F del Sector 1AB. Plaça Consolat del Mar, nº 21-22-23 y 24. Alfafar Parc. 46910 Alfafar Alquería Nova

Más detalles

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES DE FAVARA APROBACION MUNICIPAL PROMOTOR: M.I. AYUNTAMIENTO DE FAVARA TECNICO REDACTOR: JOSE SALA CEBOLLA. ARQUITECTO COLEGIADO Nº 4761 1.- MEMORIA INFORMATIVA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA.

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. Expediente 132 Promotor URBIONUBA S.L Localización U.E Nº

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016 INDICE: MEMORIA INFORMATIVA... 2 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- NORMATIVA DE APLICACIÓN... 2 3.- PROCEDIMIENTO

Más detalles

PROMOTOR: MIRADOR DE PATRAIX, S.L. Arquitectos: José Ramón Tormo Illanes Carlos Ortega Gimeno Aleksandra Mrdja Sasic

PROMOTOR: MIRADOR DE PATRAIX, S.L. Arquitectos: José Ramón Tormo Illanes Carlos Ortega Gimeno Aleksandra Mrdja Sasic DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO PARA EL ESTUDIO DE DETALLE DE LA ORDENACIÓN DE VOLÚMENES EN MANZANA 6.3 DEL PLAN DE REFORMA INTERIOR MODIFICATIVO (PRIM PATRAIX) AVDA. JOSÉ ROCA COLL, CALLE PÍO XI PATRAIX.

Más detalles

A J U N T A M E N T D E P A T E R N A

A J U N T A M E N T D E P A T E R N A MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE LLOMA LLARGA EN EL AMBITO DE LA PARCELA UR 20-21. Índice. 1. Objeto...2 2. Memoria justificativa...3 2.1.- Finalidad y alcance de la modificación....3 2.2.- Justificación

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO Página 1 de 14 ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO ÍNDICE I. MEMORIA. A. MEMORIA INFORMATIVA. B. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA. II. JUSTIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN

Más detalles

PROPUESTA DE REDELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN ULA 5 DE LA APARECIDA

PROPUESTA DE REDELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN ULA 5 DE LA APARECIDA PROPUESTA DE REDELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN ULA 5 DE LA APARECIDA EMPLAZAMIENTO ULA 5. LA APARECIDA. CARTAGENA PROMOTOR D. EUSEBIO MARTÍNEZ APARICIO Y DÑA. Mª ROSA MARTÍNEZ SAURA ARQUITECTO DÑA.

Más detalles

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS índice I.- MEMORIA 1. ANTECEDENTES 2. EMPLAZAMIENTO. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. ESTADO ACTUAL DE LA PARCELA 4. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE 5. INFORMACIÓN URBANÍSTICA 6. ORDENACIÓN PROPUESTA Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA INDICE 1.- ANTECEDENTES 1.1.- TITULO DEL PROYECTO 1.2.- PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PROYECTO 1.3.- IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 1.3.1.- NOMBRE O

Más detalles

ARUCAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN VOLUMEN 5. ANEXOS

ARUCAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN VOLUMEN 5. ANEXOS EXCMO. AYUNTAMIENTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN ARUCAS VOLUMEN 5. ANEXOS JUNIO 2014 TOMO 9. JUSTIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA DE LA LEY DE COSTAS. (Modificación según las consideraciones

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL TRAMO 01 DEL CORREDOR VERDE MUNICIPAL DE TORREVIEJA 1 P Á G I N A S I N C O N T E N I D O 2 1.1. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 4 1.1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria ACTEPARQ 2009 Fecha: 09/07/2009

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria ACTEPARQ 2009 Fecha: 09/07/2009 INDICE Página 1.- OBJETO...2 2.- CONTENIDO... 2 a) Descripción Técnica... 3 b) Descripción Económica... 5 c) Anexo I: Caracterización de las Actuaciones... 6 c.1 Estudios de Viabilidad de Infraestructuras...

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA VVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Y PISCINA. RELATIVA A LA PARCELA

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA VVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Y PISCINA. RELATIVA A LA PARCELA ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA VVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Y PISCINA. RELATIVA A LA PARCELA nº9 DEL POLÍGONO 181 DE LA PARTIDA PEÑA LAS ÁGUILAS DE ELCHE (ALICANTE) SITUACIÓN: PARTIDA PEÑA LAS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CANET D'EN BERENGUER

AYUNTAMIENTO DE CANET D'EN BERENGUER AYUNTAMIENTO DE CANET D'EN BERENGUER MODIFICACIÓN PUNTUAL PGOU CANET D EN BERENGUER MODIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN PARCELAS RDP-2 y QLP-2 ANEXO 1 ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 23/09/2014 assertor@arquired.es

Más detalles

TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE INDICE TÍTULO VI Capítulo I Aspectos Generales... 178 Capítulo II Suelo Urbanizable Sectorizado... 178 Sección Primera Suelo Urbanizable Prioritario...

Más detalles

d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada.

d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada. Artículo 127.1.-SRAR I y SRAR II. 1. Condiciones de los usos. d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada. e) Usos tolerados. 1) Uso Terciario, admitiéndose

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO Iturriondo 10 3º/ Leioa 48940 Bizkaia gteijeira@estudioarquitectura.org T +34 944805679 F +34 944315554 MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA

Más detalles

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005.

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005. ORDEN de 17 de octubre de 2005, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se regula la emisión de los informes de carácter territorial y urbanístico DOGV, nº 5120, de 24 de octubre

Más detalles

SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE

SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICA (Tramitación simplificada) DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS Vinalesa, mayo de 2016

Más detalles

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA ESTUDIO DE DETALLE EDIFICIO DE UNA VIVIENDA PROMOTOR: ENRIQUE GOMEZ NIETO SITUACIÓN: C/ MARZO 66 02002, ALBACETE ARQUITECTO: JULIO ZAMORA GARCÍA C/ AGUA nº 16, LEZUZA (AB) Email: - - Documento visado el

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SECTOR DE LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN 5 Y 6

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SECTOR DE LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN 5 Y 6 DEL SECTOR DE LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN 5 Y 6 AJUNTAMENT DE BENEIXAMA C/ Beatriz Tortosa, nº 2 Entlo. D Teléfono 96 393 05 43 /Fax 96 393 10 92 46021 VALENCIA www.civilmateng.com TÉRMINO MUNICIPAL / TERME

Más detalles

MODIFICACIÓN del PLAN PARCIAL de MEJORA del Sector Residencial FUENTE SAN LUIS, de Valencia. Normas Urbanísticas

MODIFICACIÓN del PLAN PARCIAL de MEJORA del Sector Residencial FUENTE SAN LUIS, de Valencia. Normas Urbanísticas MODIFICACIÓN del PLAN PARCIAL de MEJORA del Sector Residencial Normas Urbanísticas 03UR086_MPPar_Nor Urb_R090518.doc INDICE MODIFICACIÓN del PLAN PARCIAL de MEJORA del Sector Residencial FUENTE SAN LUIS,

Más detalles

Fecha: Septiembre CIF.- P H. Alejandro González Delgado Colegiado nº

Fecha: Septiembre CIF.- P H. Alejandro González Delgado Colegiado nº ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ MODIFICACIÓN Nº 3 DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO DE BELEÑA (Proyecto de Nuevas

Más detalles