Guía Docente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente"

Transcripción

1 Guía Docente Derecho Natural y Derechos Humanos Natural Law and Human Rights Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) info@ucam.edu

2 Índice DERECHO NATURAL Y DERECHOS HUMANOS...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...4 Objetivos de Derecho Natural y Derechos Humanos...4 Competencias...4 Metodología...6 Temario...6 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios...9 Sistema de evaluación...9 Bibliografía y fuentes de referencia Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Material didáctico Tutorías... 11

3 DERECHO NATURAL Y DERECHOS HUMANOS Módulo: Ciencias Jurídicas Básicas Materia: Derecho Natural y Derechos Humanos Carácter: Básica Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 1 curso- 1º semestre Profesores de la asignatura: Jesús López Nieto jlopez@ucam.edu Javier Belda Iniesta jbelda@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Viernes 9h a 15 h. Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Jesús López Nieto Breve descripción de la asignatura La asignatura trata de dar una visión global del DERECHO NATURAL Y LOS DERECHOS HUMANOS, con especial referencia a aquellos aspectos de interés para el estudiante de Derecho, que le capacite para comprender el sustrato básico del derecho positivo, basado en la dignidad de la persona. Se estudiará en concreto: Personas, cosas y acciones. La Justicia; idea y naturaleza. El débito moral y el jurídico. Los Derechos Humanos. Los Derechos Humanos y el Magisterio de la Iglesia. La norma jurídica. La prudencia en el derecho. Ley Humana y Ley Natural. La ciencia del Derecho. Caracteres científicos de la jurisprudencia. La interpretación y aplicación del Derecho. Brief Description The course tries to give an overview of Natural Law and Human Rights, with special reference to those aspects relevant to the student of law, enabling him to understand the substratum of positive law, based in the dignity of the human being. It will be studied in particular:

4 People, things and actions. Justice, mind and nature. The moral and legal debit. Human Rights. Human Rights and the Magisterium of the Church. The rule of law. Prudence in the right. Human Law and Natural Law. The science of law. Scientific character of jurisprudence. The interpretation and application of law. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos Objetivos de Derecho Natural y Derechos Humanos El objetivo principal de esta materia es proporcional al alumno el conocimiento de unos principios generales del derecho que le van a ser necesarios para poder afrontar con suficiencia otras asignaturas del Grado tanto formativas, como obligatorias; a la hora de interpretar y realizar razonamientos jurídicos con los instrumentos en materia teórico-jurídica, que mediante la presente asignatura le va a dotar de los mecanismos precisos. Competencias Competencias básicas y generales (CB1): Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. (CB2): Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación jurídica de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. (CB3): Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. (CB4): Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y solución de problemas a un público tanto especializado como no especializado. (CB5): Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. (MECER1): Que los estudiantes comprendan una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. (MECER2): Que los estudiantes se expresen de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada.

5 (MECER3): Que los estudiantes hagan un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. (MECER4): Que los estudiantes sean capaces de producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. Competencias transversales (T1): Que los estudiantes demuestren capacidad de análisis y síntesis. (T2): Que los estudiantes adquieran capacidad de organización y planificación. (T5): Que los estudiantes sean capaces de construir razonamientos críticos. (T7): Que los estudiantes sean capaces de desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo, iniciación a la investigación y actualización de los conocimientos en Derecho. Competencias especificas y/o especificas de la mención (E1): Que los estudiantes sean capaces de tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales. (E2): Que los estudiantes sean capaces de conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinar de los problemas jurídicos. (E8): Que los estudiantes sean capaces de adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica. (E12): Que los estudiantes sean capaces de identificar las preocupaciones y valores sociales en las normas y principios jurídicos. (E13): Que los estudiantes sean capaces de identificar los debates de actualidad y argumentar sobre ellos empleando de manera precisa el Derecho aplicable. (E14): Que los estudiantes sean capaces de encontrar soluciones alternativas en el planteamiento de un problema o en la utilización de recursos jurídicos con diversos enfoques. (E18): Que los estudiantes sean capaces de desarrollar y aplicar principios y conceptos básicos del ordenamiento jurídico en un contexto global, plural y cambiante.

6 Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Evaluación en el aula 3 3 horas (2%) Foro Chat Videoconferencia Tutorías a distancia Estudio personal horas (98%) Realización de ejercicios prácticos y 22 de trabajos Preparación de presentaciones orales 15 o debates Lecturas y búsquedas 15 de información TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica TEMA Presupuesto; Existencia de la Ley Natural. 2. La base de la Ley natural: los fines del hombre. 3. Definición descriptiva de la Ley Natural. TEMA 2. Contenido de la Ley natural. 1. Obligatoriedad de la Ley natural. 2. Captación de la Ley natural. TEMA 3. Estructura de la Ley natural. 1. Clases de preceptos de Ley natural. 2. Universalidad de la ley natural. TEMA 4. Naturaleza humana e historicidad en los preceptos de la Ley natural.

7 1. Ley natural y libertad. 2. Ley natural y leyes humanas. TEMA El arte del derecho y la virtud de la justicia. 2. El reparto de las cosas. 3. La fórmula de la justicia: dar a cada uno lo suyo. TEMA Noción de lo justo. 2. Lo justo como derecho. 3. Lo justo como igual. 4. El título, fundamento y medida de lo justo. TEMA La relación de justicia. 2. Clases fundamentales de relaciones de justicia: conmutativa, distributiva y legal. 3. El fundamento del derecho. TEMA Lo equitativo y la equidad. 2. La injusticia y lo injusto: noción y clases de injusticia. 3. Lo injusto o lesión injusta. 4. La restitución y la compensación. TEMA División del derecho. 2. Existencia del derecho natural. 3. La naturaleza humana y la naturaleza de las cosas en la determinación de lo justo natural. TEMA Clases de derechos naturales. 2. Bienes y medidas de derecho natural. TEMA Naturaleza e historia en la determinación de lo justo natural. 2. Abstracción y concreción en los derechos naturales. TEMA Lo justo positivo. 2. Relaciones entre lo justo natural y lo justo positivo. TEMA El derecho natural. 2. Clases de normas jurídicas naturales. 3. Relación entre las normas jurídicas naturales y el derecho positivo. TEMA La unidad entre el derecho natural y el derecho positivo. 2. Positivación y formalización del derecho natural. 3. El derecho natural y el sistema de garantía de efectividad del derecho. 4. El derecho natural y la interpretación del derecho. 5. Ciencia jurídica crítica.

8 TEMA Introducción. 2. Los Derechos Humanos y otras figuras afines: Derechos naturales; derechos fundamentales y constitucionales; derechos subjetivos. 3. Antecedentes de los derechos humanos en el pensamiento jurídico-político. 4. Pensamiento clásico greco-romano. 5. Aportaciones del humanismo cristiano. 6. El iusnaturalismo racionalista y las teorías contractualistas. 7. La formulación positiva de los derechos humanos. 8. Antecedentes medievales y de la edad moderna. 9. Las primeras declaraciones de derechos. 10. Análisis comparativo de tres modelos de positivación de los derechos: a) modelo inglés (s. XVII); b) modelo norteamericano (s. XVIII); c) modelo francés (s. XVIII). TEMA Los derechos humanos de primera generación. 2. Contexto sociopolítico de los derechos. 3. Características de esta generación de derechos. 4. Los derechos civiles y políticos. Positivación de estos derechos. 5. Los derechos humanos de segunda generación. 6. Los derechos económicos, sociales y culturales. 7. Contexto sociopolítico. 8. El concepto de igualdad como valor-fundamento. 9. Características de estos derechos. Positivación. 10. La tercera generación de Derechos Humanos. 11. Los derechos de solidaridad. 12. Indicadores socioeconómicos: escasez, derecho y justicia. 13. La solidaridad como valor-fundamento. 14. Los derechos de tercera generación. 15. Conclusiones. TEMA La Declaración Universal de Derechos Humanos. 2. Antecedentes inmediatos de la protección internacional de los derechos humanos. 3. Las Naciones Unidas y los derechos humanos: elaboración y firma de la Declaración Universal de Contenido de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Universalidad de la Declaración. 5. Valor jurídico de la DUDH. 6. La ONU y los instrumentos internacionales de protección de los derechos Humanos. 7. Los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). 8. Las convenciones sectoriales de protección de los Derechos Humanos. 9. Los Derechos Humanos en el Consejo de Europa y en la Unión Europea. 10. El Convenio Europeo de Derechos Humanos. 11. Otras Convenciones sectoriales firmadas en el seno del COE. 12. El papel de la UE en la protección de los Derechos Humanos.

9 TEMA Mecanismos de tutela de los Derechos Humanos en la ONU. 2. Mecanismos de tutela del Consejo de Europa: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 3. Composición y estructura. 4. Procedimiento. 5. La jurisprudencia del TEDH. Programa de la enseñanza práctica Seminario 1. Se realizará un ejercicio de análisis de textos de autores clásicos relativo a la naturaleza y significado de la Justicia. Seminario 2. Se realizará un ejercicio práctico sobre las clases de Derechos Humanos. Seminario 3. Se realizará un ejercicio práctico sobre los Indicadores socioeconómicos: escasez, derecho y justicia en lo realtivo a las generaciones de Derechos Humanos. Seminario 4. Se realizará un ejercicio sobre los instrumentos internacionales de protección de los derechos Humanos Seminario 5. Se realizará un ejercicio práctico sobre el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Seminario 6. Se realizará una práctica en la que se analice el procedimiento y jurisprudencia del TEDH. Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios La asignatura se relaciona con otras del Módulo de Ciencias Jurídicas Básicas (Historia del Derecho, Derecho Natural y Derechos Humanos, y Filosofía del Derecho). Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio Se evaluaran los conocimientos teóricos y prácticos cumpliendo con los criterios de la evaluación continua, para lo cual se realizarán dos exámenes escritos y se evaluarán los ejercicios prácticos y participación del alumno correspondientes a la asignatura. Parte teórica: Exámenes: Se realizarán dos exámenes presenciales con cuestiones teórico-prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada. Los exámenes tendrán un valor de 70% de la nota final, siendo la nota de corte 5. Parte práctica: Evaluación de ejercicios prácticos:

10 La evaluación de ejercicios prácticos, representa el 15% del valor de la nota final que se corresponderá a la calificación de los trabajos en los que siguiendo un esquema formal, los alumnos desarrollen un tema o den solución a problemáticas previamente propuestas por el profesor y asociadas a los conocimientos adquiridos. Participación del estudiante: La evaluación de la participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación, co-evaluación y videoconferencias, representa el 15% restante del 100% del valor de la nota final. Convocatoria de Septiembre Se realizará un examen final que comprenderá parte teórica y práctica. La parte teórica tendrá un valor del 90% de la nota final y la parte práctica el 10% restante. Para alumnos matriculados en recuperación: La asignatura será evaluada en único examen que corresponderá al 100% de la nota (90% de contenidos teóricos y 10% de contenidos prácticos). Bibliografía y fuentes de referencia El alumno debe proveerse de un manual de la asignatura. Habida cuenta de la función que en el plan de ordenación y desarrollo de esta asignatura se atribuye al manual, puede ser útil la consulta de alguno de los que a continuación se mencionan: Bibliografía básica MEGÍAS QUIRÓS J.J. (coord.), Manual de derechos humanos, Thomson Aranzadi, HERVADA, J Introducción Crítica al Derecho Natural, Santa Fe de Bogotá, Bibliografía complementaria BOU FRANCH, V Curso de derecho internacional de los derechos humanos, Tirant lo Blanch, Valencia DÍEZ DE VELASCO M Instituciones de Derecho Internacional Público, Tecnos, Madrid, 2005, 15ª ed. LIÑÁN NOGUERAS, D.J. Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Tecnos, Madrid, 2004, 4ª ed.

11 LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, J Doctrina del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos Tirant lo Blanch, Valencia MARTÍN RETORTILLO, L Vías concurrentes para la protección de los derechos humanos, Thomson-Civitas, PÉREZ-LUÑO, A La tercera generación de derechos humanos, Aranzadi, El sistema europeo de protección de los derechos humanos y el derecho español, Atelier, Barcelona SALINAS ALCEGA, S El sistema europeo de protección de derechos humanos en el siglo XXI, Iustel SANCHO IZQUIERDO,M Compendio de Derecho Natural, EUNSA, Pamplona SARMIENTO,D: Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Thomson-Aranzadi, Web relacionadas ohchr.org/sp/pages/welcomepage.aspx (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos) echr.coe.int (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) (Tabla de Derechos Humanos y de instrumentos que los protegen) Recomendaciones para el estudio Al comenzar la asignatura, el profesor encargado de la misma, dará a los alumnos las directrices básicas para el estudio y un mejor aprovechamiento de las clases magistrales. Material didáctico Código de Legislación de Derechos Humanos. Tutorías La tutoría estará orientada a: a) Realización, seguimiento y evaluación de trabajos b) Orientación personal sobre los contenidos de la asignatura, los sistemas de evaluación y las metodologías c) Consolidación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en áreas competencias transversales o generales como trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, valores asociados a la práctica profesional y aprendizaje autónomo del estudiante.

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Natural y Derechos Humanos Natural Law and Human Rights Grado en Derecho Modalidad presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Natural y Derechos Humanos Natural Law and Human Rights Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice DERECHO NATURAL Y DERECHOS HUMANOS...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...5

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Derecho Eclesiástico del Estado Ecclesiastical Law Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Derecho Canónico Canon Law Grado en Derecho Modalidad presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice DERECHO CANÓNICO...3

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Derecho Canónico Canon Law Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice DERECHO CANÓNICO...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-15 Derecho Eclesiástico del Estado Ecclesiastical Law Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Eclesiástico del Estado Ecclesiastical Law Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Derecho Canónico Canon Law Grado en Derecho Modalidad no presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice DERECHO CANÓNICO...3

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Derecho Canónico Canon Law Grado en Derecho Modalidad no presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice DERECHO CANÓNICO...3

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho de la Unión Europea...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...4

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial lf: Índice Informática y documentación jurídica... 3 Breve

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-15 Dirección Estratégica y Política de Empresa Strategic Management and Business Policy Grado en Derecho Modalidad presencial Rev. 10 Índice Dirección Estratégica Y Política De Empresa...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Derecho Constitucional II Constitutional Law II Grado en Derecho Modalidad presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente Derecho del Deporte Sport Law Grado en Derecho

Guía Docente Derecho del Deporte Sport Law Grado en Derecho Guía Docente 2014-15 Derecho del Deporte Sport Law Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho del Deporte...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Mediación y conciliación Mediation and conciliation Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Constitucional II Constitutional Law II Grado en Derecho Modalidad a distancia Rev. 10 07/06/2016 13:33 Índice Derecho Constitucional II...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Eclesiástico del Estado...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...5

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Marco Constitucional en la Gestión Administrativa Constitutional Frame Máster en Gestión Administrativa Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Derecho Constitucional I Constitucional Law I Grado en criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho constitucional II Constitutional Law II Grado en Criminología Semipresencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Dirección Estratégica y Política de Empresa Strategic Management and Business Policy Grado en Derecho Modalidad presencial Rev. 10 Índice Dirección Estratégica Y Política De Empresa...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Constitucional III Constitutional Law III Grado en Derecho Modalidad presencial Índice Derecho Constitucional III...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos previos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Violencia doméstica / género Domestic violence and gender Criminología Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Derecho Procesal I Procedural Law I Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Procesal I... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Derecho Mercantil III Commercial Law III Grado en Derecho Modalidad a distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Prácticas externas (Practicum)

Prácticas externas (Practicum) Prácticas externas (Practicum) External Practices (Practicum) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas (Practicum)...3

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Constitucional II Constitutional Law II Grado en Derecho Modalidad Presencial Rev. 10 28/09/2016 12:56 Índice DERECHO CONSTITUCIONAL II...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales I

Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prevención de Riesgos Laborales I... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2015-16

Guía Docente 2015-16 Guía Docente 2015-16 Derecho Natural y Derechos Humanos Natural Law and Human Rights Grado en Derecho Modalidad a Distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Eclesiástico del Estado...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...5

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Auditoria Sociolaboral

Auditoria Sociolaboral Social and Labour Audit hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Auditoria Sociolaboral... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Gestión Medioambiental

Gestión Medioambiental Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Producción y Creación Production and Creation Máster Oficial en Gestión y Producción Audiovisual Multiplataforma Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

COMPETENCIAS. Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

COMPETENCIAS. Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) COMPETENCIAS Todas las acciones curriculares han sido programadas para que los estudiantes adquieran las competencias transversales y específicas que se detallan a continuación. Las competencias transversales

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3045

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3045 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Comunicación Audiovisual Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Derecho de la Información

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho Eclesiástico del Estado Ecclesiastical Law Grado en Derecho Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ABOGACÍA Y PRÁCTICA JURÍDICA

TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ABOGACÍA Y PRÁCTICA JURÍDICA TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ABOGACÍA Y PRÁCTICA JURÍDICA 14º TRABAJO FINAL DE MASTER (TESIS DE MASTER) 12 ECTS. OB. Tercer cuatrimestre Competencias y resultados en aprendizaje de la materia El objetivo principal

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice PRÁCTICAS EN EMPRESAS...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Guía Docente 2017/18 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SPANISH FINANCIAL SYSTEM Grado en Derecho Modalidad de enseñanza presencial Índice Sistema Financiero Español...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Seguridad Pública y Privada Public and private security Law Grado en Criminología Semipresencial Índice Derecho Seguridad Pública y Privada... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Competencias Generales y Específicas.

Competencias Generales y Específicas. Competencias Generales y Específicas. Las competencias, habilidades y destrezas que se ha considerado indispensable fomentar a los largo de la formación de los futuros Graduados en Derecho, han sido clasificadas

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Organización de la Administración Pública Laboral

Organización de la Administración Pública Laboral Organización de la Administración Pública Laboral Public and Labour Administration hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Organización

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial lf: Índice Etica y Deontología Profesional... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Ética Fundamental Fundamental Ethics Grado en Enfermería Presencial Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 3 Competencias...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CALIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2º Curso, 1 Semestre Número de Créditos 6 ECTS

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Resolución alternativa de conflictos Alternative dispute resolution Master de acceso a la abogacía lf: Índice Resolución alternativa de conflictos... Error! Marcador no definido.

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Modalidad presencial. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Modalidad presencial. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Constitucional III...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Contabilidad Financiera y Análisis de los Estados Contables Financial Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho de la Información y las Comunicaciones...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Modalidad On line. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Modalidad On line. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Modalidad On line hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho Constitucional III...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos

Más detalles