ESCALA DE PONDERACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCALA DE PONDERACIÓN"

Transcripción

1 PAUTA DE EVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS DE PROTECCIÓN PROGRAMA DE FAMILIA DE ACOGIDA SIMPLE MODALIDAD: FAMILIAS DE ACOGIDA PARA PRIMERA INFANCIA El prsnt instrumnto tin omo ojtivo valuar la alia y la atingnia la formulaión las propustas qu s prsntan al Srviio Naional Mnors. S valúan os grans imnsions, la imnsión ténia y la imnsión rursos humanos y matrials. El valuaor/a rá ralizar l siguint proiminto : Califiar aa uno los ritrios, stalino un máximo 10 puntos y un mínimo 1 punto (sólo rá traajars on númros ntros) para aa ritrio (olumna B). Caa sriptor tin asignaa una ponraión porntual uya suma s igual a 100 % (olumna A). El puntaj asignao por l/la valuaor/a s multiplia automátiamnt por la olumna A, y s otin l valor aa sriptor. La suma llos ará l valor aa ritrio. Finalmnt, l rsultao aa ritrio rá sr traslaao por l valuaor a la tala "Rsumn Porntajs" la qu alulará tamién automátiamnt l puntaj final otnio por l proyto. La sala para la asignaión puntajs s la siguint : ESCALA DE PONDERACIÓN PUNTAJE CATEGORÍA 1-2 Dfiint 3-4 Insufiint 5-6 Rgular 7-8 Buno 9-10 Muy uno I. DATOS GENERALES FECHA DE EVALUACION NOMBRE DEL PROYECTO Sigla y nomr fantasía CODIGO MODALIDAD DE INTERVENCION REGION COMUNA INSTITUCION PUNTAJE FINAL

2 II. DIMENSION TECNICA (70 %) 1.- Critrio : Justifiaión l proyto y plantaminto l prolma (20%) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a S prsnta iagnóstio inorporano atos uantitativos y ualitativos rlativos a la magnitu, trritorio y fators asoiaos al prolma aorao, omplmntano istintas funts atualizaas. El iagnóstio y plantaminto l prolma onsiran varials transvrsals omo génro, sarrollo volutivo, tnia, nsias spials Prsntan análisis la informaión sagrgaa por sxo, qu a unta la forma n qu las prolmátias aftan ifrniaamnt a niños y niñas. S spifia l prolma qu s aorará y st s nuntra ntro l ámito tmátio plantao l Srviio Naional Mnors y rspon a las ass liitaión rsptivas. El proyto ntrga las motivaions su prsntaión y la justifiaión (xpliitano omo sría la situaión sin proyto) SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 1 100% 0,0 2.- Critrio : Exprinia antrior (20 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a S prsntan lmntos rlvants qu onfiguran logros n xprinias antriors, atingnts a las tmátias a liitar. S inorporan n l isño la propusta, lmntos rlvants la xprinia antrior, s prsnta un análisis los rsultaos uantitativos y ualitativos n los programas sarrollaos on niños/as y las familias. S prsnta un análisis la xprinia antrior, qu prmita visualizar los ftos ifrniaos qu provoaron n niños y niñas. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 2 100% 0,0 3.- Critrio : Sujto atnión (5 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a S finn laramnt las situaions vulnraión rhos qu prsnta l sujto atnión y éstas son prtinnts a la moalia proyto qu s liita. 50% 0,0 S spifian partiularias l prfil rogino varials transvrsals omo génro, tapa volutiva, tnia, nsias spials u otras prsnts n l sujto atnión la moalia, sagrgánolas uano orrsponn as a la polaión ya atnia. 50% 0,0 SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 3 100% 0,0 4.- Critrio : Matriz lógia, ojtivos y rsultaos (25 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a La matriz lógia s sus ojtivos, mtas y ativias, a unta las spifiias prsntaas n l iagnóstio y rspon al plantaminto l prolma.

3 Los ojtivos, mtas o rsultaos spraos, iniaors y ativias formulaas son ohrnts ntr sí. Los iniaors y vrifiaors prmitn finir los logros las mtas o rsultaos spraos. S plantan ojtivos y mtas aors a las istinions génro, tnia y las ifrnias sarrollo volutivo y nsias spials psquisaas n l iagnóstio. La propusta inorpora alguna mta y/o ativia innovaora atingnt a la propusta. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 4 100% 0,0 5.- Critrio : Disño la intrvnión: Mtoología y Estratgia (20 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a El isño intrvnión s ohrnt on las orintaions y/o linamintos ténios las Bass y asguran l logro los ojtivos. La propusta laora stratgias y/o métoos aors on l prolma intifiao y on los ojtivos propustos y amás s innovaor n uanto ntriqu los linamintos ntrgaos por l Srviio Naional Mnors. 30% 0,0 S srin ténias qu rsponn a la/s stratgia/s y/o métoo plantao/s. El isño intrvnión rspon a las varials transvrsals asoiaas a la intrvnión, tals omo: génro,tnia, nsias spials, sarrollo volutivo u otras, asgurano l sarrollo aions onrtas y visils n sta matria. La stratgia y ténias plantaas stimulan la oorinaión orrsponint al iruito protión y rursos loals. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 5 100% 0,0 6.- Critrio : Proso Evaluaión (10 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a S xpliita un plan valuaión proso y rsultaos qu inorpor los instrumntos (o rgistros) a utilizar, la prioiia y l rsponsal. 30% 0,0 S xpliita un plan valuaión partiipativo por part usuarios y/o "grupo intrsao" ( Dpartamnto Aopión, Unias Aopión rgional, familias aogia, familias aoptivas) qu inorpor los instrumntos (o rgistros) a utilizar, la prioiia y l rsponsal. S onsiran lmntos l sarrollo volutivo, l nfoqu génro y nsias spials u otros, n l plan valuaión propusto. En los plans valuaión s inorpora la rtroalimntaión para l aprnizaj y mjoraminto ontinuo la intrvnión. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 6 100% 0,0 III. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES (30 %)

4 7.- Critrio : Rursos Humanos (60 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a La onformaión l quipo s ohrnt on las ass liitaión. El/la irtor/a l proyto umpl on l prfil, omptnias y jornaa traajo soliitaa n las Bass. S spifian las funions l quipo y éstas son ohrnts on los ojtivos l proyto. Las horas profsionals y apoyo ténio son sufiints para lograr los ojtivos l proyto. El quipo profsional y ténio stá apaitao y/o tin xprinia n la matria. f El proyto unta on al mnos un profsional on formaión o onoiminto n 5% 0,0 la tmátia génro. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 7 100% 0,0 8.- Critrio : Rursos Matrials (40 %) Ponraor % (A) Puntaj (% puntaj)/100 (C) a La instituión spifia los mínimos xigios n las Bass Ténias n matria infrastrutura tanto para la instituión omo para las familias aogia La instituión spifia los mínimos xigios n las Bass Ténias n matria quipaminto tanto para la instituión omo para las familias aogia. La instituión prsnta plan transfrnia a las familias aor a rqurimintos ténios l programa y onsirano las orintaions aas n las Bass liitaión. SUMA DE LA COLUMNA C = CRITERIO 8 100% 0,0 30% RESUMEN PORCENTAJES CRITERIOS Ponraión Puntaj (% puntaj)/100 DIMENSION II 1 Justifiaión l proyto y plantaminto l prolma 2 Exprinia antrior 3 Sujto atnión 5% 0,0 4 Matriz Lógia 5 Disño Intrvnión 6 Evaluaión TOTAL DIMENSION II 70% 0,0 DIMENSION III 1 Rursos Humanos 2 Rursos Matrials 60% 0,0 TOTAL DIMENSION III 30% 0,0 PUNTAJE FINAL Dimnsión II Dimnsión III TOTAL Puntaj Final 0,0

5 OBSERVACIONES : Firma Prsint(a) Comisión Evaluaión Naional 21/10/05 - Pauta valuaión liitaión. spw

PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa de Intervención Integral Especializada (PIE)

PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa de Intervención Integral Especializada (PIE) PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa Intrvnión Intgral Espializaa (PIE) El prsnt instrumnto tin omo objtivo valuar la alia y la atingnia la formulaión las

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES A. BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS 1. Gnralidads: Estas bass técnicas stán rfridas a la contratación

Más detalles

LA SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

LA SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Resolución 66/04 s. As., 7//04 VISTO el xpediente UAP: XP-JGM: 00055346/04 del Registro de la JFATURA GAINT MINISTROS, y las ecisiones Administrativas Nros..6 de fecha 8 de noviembre de 0 y 609 del de

Más detalles

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO ESPECÍFICOS, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO ESPECÍFICOS, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO ESPECÍFICOS, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS SEDESOL Avanc Trabajo l Programa: Programa No. 1 2 Sistmatizar la información

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN INVSTIAION OPRAIONS II LAORATORIO RS RSULVA LOS SIUINTS PROLMAS POR L MTOO FLUJO MAXIMO 1.- SUNO OIL QUIR NVIAR (POR HORA) LA MAXIMA ANTIA PTROLO POR UN OLOUTO S L NOO SO AL NOO SI. L PTROLO TIN QU PASAR

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles

Tabla de Evaluación NIVEL DE DOMINIO INDICADORES

Tabla de Evaluación NIVEL DE DOMINIO INDICADORES LICEO SAN NICOLAS DE TOLENTINO TRABAJO EXTRACLASE # 2 III PERIODO DECIMO AÑO Prof. Jssia Mora Bolaños Indiaions gnrals ) Trabaj n parjas o n forma individual. 2) Rali l trabajo n hojas blanas bin grapadas.

Más detalles

LA SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

LA SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Resolución 57/04 s. As., 0//04 VISTO el xpediente N -00-6954-4-6 l Registro l MINISTRIO SALU y las ecisiones Administrativas Nros..6 fecha 8 noviembre 0 y 609 l agosto 04, y ONSIRANO: Que por el expediente

Más detalles

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE pítulo É V l É V r lys prtir l osrvión los hhos, mint l gnrlizión l omportminto osrvo; n rli, lo qu rliz s un spi gnrlizión, sin qu por mio l lógi pu onsguir un mostrión ls its lys o onjunto onlusions.

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6094 celebrada el 08 de enero del 2015 M-SJD

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6094 celebrada el 08 de enero del 2015 M-SJD MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Ssión Orinaria N 6094 lbraa l 08 nro l 2015 Sgún onsta n Artíulo II, Iniso 1) Puntos a) y b) s tomó auro qu txtualmnt i: CONSIDERANDOS: 1. Qu l Prsupusto Iniial l INVU y

Más detalles

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios ANXO 1 SIÓN A Formato presentación l Indicador asociado a la brecha servicios Nombre la entidad pública: Fecha elaboración: Sector: Función: ivisión funcional: Grupo funcional: Servicio público asociado:

Más detalles

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques 4 Álgr Bool 4 Álgr Bool 1 Sn B = {0, 1} y f: B 4 B un funión lógi utro vrils,,, y. Si n B 4 sustituimos B por lguno sus suonjuntos no víos {0} o {1} o B s otinn suonjuntos B 4. Así tnmos qu {1} {0} {0}

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1 Ruión stos quivlnts Mrio Min. mriomin@u.l Ruión stos quivlnts Proso isño ntrior no sgur l númro mínimo stos Ruión númro stos Ru l númro lip-lops Ru l lógi ominionl Asignión vrils sto tmién pu ruir lógi

Más detalles

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors En l prsnt oumnto s srrolln ls imnsions, suimnsions iniors pr l vluión l funión orintor. Pr trminr los iniors orrsponints imnsión s h tnio n

Más detalles

Reguladores de compensación

Reguladores de compensación Rgulaors compnsación Dfinimos la salia saa para l sistma m D N La función transfrncia gnraliaa pos un rtaro ao por m. n n n q q q q A a a a b b b b G 0 0 Conicions: 0 q b, timpo murto la planta, G tin

Más detalles

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Guí pr l vluión l funión los profsors orintión o quipos uión infntil y primri Dimnsions/Suimnsions/Iniors En l prsnt oumnto s srrolln ls imnsions, suimnsions iniors pr l vluión l funión los profsors ténios

Más detalles

Cuadro Nº 76: Grado de experiencia en los puestos de trabajo en turismo rural.

Cuadro Nº 76: Grado de experiencia en los puestos de trabajo en turismo rural. Sólo un poo más d un trio d los trabajadors manifista posr una amplia traytoria dsmpñando labors n turismo (35.7%), mintras qu ntr los administradors, l 83.3% tin amplia xprinia prvia n l stor, porntaj

Más detalles

Curso de m@rketing y comercio electrónico

Curso de m@rketing y comercio electrónico Curso d m@rkting y omrio ltrónio Markting.om: ómo intgrar la Rd n la stratgia d ngoio Inma Rodríguz Ardura Índi d ontnidos Estratgia y ngoio n Intrnt: ómo y uanto invrtir Haindo invstigaión d mrados por

Más detalles

CAPÍTULO 4 ETAPAS DE SALIDA. La etapa de salida de un amplificador debe tener un cierto número de atributos. Tal

CAPÍTULO 4 ETAPAS DE SALIDA. La etapa de salida de un amplificador debe tener un cierto número de atributos. Tal CAPÍTULO 4 ETAPAS DE SALIDA La tapa d salida d un amplificador d tnr un cirto númro d atriutos. Tal vz l más important d llos s qu ntrgu un nivl a la carga con nivls acptals d distorsión. Otro d los rqurimintos

Más detalles

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD FÓRMULA AT07 NOMBREdlINDICADOR Porcntaj d población n la scula con un avanc rgular por dad. FÓRMULAdCÁLCULO PPR = PPR A + inf A

Más detalles

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16

SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 CARGOS TRANSVERSALES 16 CONTENIDO SUBGERENCIA DE UNIDADES AFILIADAS 2 SUBGERENTE DE UNIDADES AFILIADAS 2 ESPECIALISTA DE UNIDADES AFILIADAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 9 CARGOS TRANSVERSALES 16 SECRETARIA EJECUTIVA 16 1 SUBGERENCIA

Más detalles

LÍNEA BASE DE INDICADORES DEL INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE - COLDEPORTES -

LÍNEA BASE DE INDICADORES DEL INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE - COLDEPORTES - Dirión d Rgulaión, Planaión, Estandarizaión y Normalizaión -DIRPEN- LÍNEA BASE DE INDICADORES DEL INSIUO COLOMBIANO DEL DEPORE - COLDEPORES - Abril 2009 Estrutura dl Instituto Colombiano dl Dport - COLDEPORES

Más detalles

1) Resolver las siguientes ecuaciones:

1) Resolver las siguientes ecuaciones: Rsolvr las sunts uaons: a j k l,, Rsolvr las sunts nuaons: a RECONOCIMIENTO DE ECUACIONES LINEALES Una uaón s lnal s n lla no a proutos varals, las varals sólo uran lvaas a la prmra potna, no a varals

Más detalles

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo.

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo. Valldupar como vamos: Dmografía, Pobrza y Pobrza Extrma y mplo. Tradicionalmnt l programa Valldupar Cómo Vamos, lugo d prsntar la Encusta d Prcpción Ciudadana (EPC), raliza la ntrga d Indici d Calidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS Srvicios d Formación Dportiva Vrsión: Clav: Página 1 d 6 1. Objtivo Asgurar qu los Jugadors d Furzas Básicas stén dbidamnt rgistrados ant la Fdración Mxicana d Futbol Asociación 2. Alcanc Est procdiminto

Más detalles

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - - SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - INFORME Nº 4 Jf d División y Encargados d Cntros d Rsponsabilidad NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - DICIEMBRE 2008 - 1 Mta Mdidas Rsponsabl

Más detalles

MATEMÁTICAS II Curso 09-10

MATEMÁTICAS II Curso 09-10 Solucions trmos una función varias variabls. S va a construir un almacén 500 m volumn con forma parallpípo. El air calint qu prouzca su sistma calfacción ascnrá, lo qu suponrá una péria calor por unia

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

PRÁCTICA SUMAS DE RIEMANN CURSO CÁLCULO. Práctica 10 (17/12/2014)

PRÁCTICA SUMAS DE RIEMANN CURSO CÁLCULO. Práctica 10 (17/12/2014) PRÁCTICA SUMAS DE RIEMANN CURSO 4-5 CÁLCULO Prácticas Matlab Práctica (7//4) Objtivos Profundizar n la comprnsión dl concpto d intgración. Calcular intgrals dfinidas d forma aproximada, utilizando sumas

Más detalles

SALUD MNTAL ASTURIAS PROYTO D GSTIÓN POR PROSOS Oscar Moracho Inn vasalud onsultoría Sanitaria 25 abril 2012 GSTIONAR = HAR PARA ONSGUIR QUÉ: SALUD ÓMO: FIAIA, FIINIA SGURIDAD ASIBILIDAD ADUAIÓN ONTINUIDAD

Más detalles

ACUERDO Nº 057 (19 de Diciembre de 2012)

ACUERDO Nº 057 (19 de Diciembre de 2012) MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Florncia Caqutá Colombia ACUERDO Nº 057 (19 d Dicimbr d 2012) Por l cual s Adopta l Plan d Estudios dl Programa d Tcnología n Criminalística, mtodología a distancia d la

Más detalles

VI. JUSTICIA. i. - JUSTICIA CRIMINAL.

VI. JUSTICIA. i. - JUSTICIA CRIMINAL. VI. JUSTICIA. i. - JUSTICIA CRIMINAL. Utilizando la d la Administración d Justicia n l o años di 883, i 884 y i 885, publicada por l Ministrio d Graci a minto d lo prvnido n cl Ral dcrto d 18 d marzo d

Más detalles

UNIDAD 5 REGIMEN LIBRE

UNIDAD 5 REGIMEN LIBRE UNIDAD 5 REGIMEN LIBRE Capítulo ENERGIA EPECIFICA ECCIÓN : ENERGIA EPECÍFICA En l apitulo antrior hos xpusto la uaión d la nrgía, n la qu l prir suando z g s z ota d la solra, varial purant onstrutiva

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA I

GUÍA DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA I GUÍA DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA I TÍTULO DE LA GUÍA:FUENTES NO REGULADAS DE VOLTAJE DC PROGRAMA ACADÉMICO: TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA I UNIDAD TEMÁTICA:FILTROS Y FUENTES DC NO REGULADAS

Más detalles

SILABO SEMINARIO DE TESIS

SILABO SEMINARIO DE TESIS SILABO SEMINARIO DE TESIS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 083960 1.2. Ciclo : IX 1.3. Créditos : 4 1.4 Ára curricular : Formación Básica 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Smstr Académico : 2018 - I

Más detalles

Información mínima y datos que no deben contener signo negativo, aplicable al Sistema de Presentación de la Información sobre Situación Fiscal de las

Información mínima y datos que no deben contener signo negativo, aplicable al Sistema de Presentación de la Información sobre Situación Fiscal de las Informacin mínima y datos que no deben contener signo negativo, aplicable al Sistema de Presentacin de la Informacin sobre Situacin Fiscal de las Sociedades Integradoras e Integradas, en el ISSIF (32H-FF)

Más detalles

el reto de la

el reto de la l rto d la www.avnturasdaprndizaj.s AVENTURAS DE APRENDIZAJE rpaso matmáticas Nivl 1 aa Autoría Pdro Santos Juans Muñoz Disño - maqutación: Pdro Santos Juans Muñoz Dibujos: Pr Amorós Morató EDITA: Pdro

Más detalles

El área del rectángulo será A = p q, donde p 0,2 es variable y q depende de p. ( ) ( ) ( )

El área del rectángulo será A = p q, donde p 0,2 es variable y q depende de p. ( ) ( ) ( ) Cálculo difrncial. Matmáticas II Curso 03/4 Opción A Ejrcicio. Sa la parábola (Puntuación máima: puntos) y 4 4 y un punto ( p, q ) sobr lla con 0 p. Formamos un rctángulo d lados parallos a los js con

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA. Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads

Más detalles

SECCIÓN 2: CÁLCULO DE CARGAS DEL TERRENO Y DINÁMICAS

SECCIÓN 2: CÁLCULO DE CARGAS DEL TERRENO Y DINÁMICAS ds d Aastciminto d Agua: Esfurzos n Turías SECCIÓN 2: CÁLCULO DE CAGAS DEL TEENO Y DINÁMICAS CLASIICACIÓN DE LAS TUBEÍAS Las turías s clasifican, n función d su dformación unitaria, n rígidas, smiflxils

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 4,5. Responsable de asignatura: Susana Cariñanos Ayala

Código: Créditos ECTS: 4,5. Responsable de asignatura: Susana Cariñanos Ayala urso Académico 2017/2018 GUÍA DONT D LA ASIGNATURA Titulación: GRADO N NFRMRIA Asignatura: Atención a Personas en Situación de Dependencia Tipo: Optativa ronograma Impartición: 2º cuatrimestre Idioma:

Más detalles

Algoritmo para Aproximar el Área Bajo la Curva de la Función Normal Estándar

Algoritmo para Aproximar el Área Bajo la Curva de la Función Normal Estándar Algoritmo para Aproimar l Ára Bajo la Curva d la Función Normal Estándar Algoritmo para Aproimar l Ára Bajo la Curva d la Función Normal Estándar M. n C. Víctor Manul Silva García, M. n C. Eduardo Vga

Más detalles

Dinámica macroeconómica con metas de inflación y déficit fiscal.

Dinámica macroeconómica con metas de inflación y déficit fiscal. Dinámica macroconómica con mtas d inflación y déficit fiscal. Waldo Mndoza Bllido Dpartamnto d Economía-PUCP XXVII Encuntro d Economistas BCRP Lima, 13 d novimbr d 2009 Contnido. 1. Antcdnts y objtivos.

Más detalles

PREP R E ISO Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. U nid. e o r m á ti c a y. Certificación SGSI

PREP R E ISO Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. U nid. e o r m á ti c a y. Certificación SGSI TIFIAI ís ti c a U ni Sistma Gstión Sguri la ormación rtificación SGSI SISTMA D GSTI D SGUIDAD D LA IFOMAI DL ISO/I 27001:2013 on l objto brinar mayor crtza a la ciuanía n la prsnción los rsulos lctorals

Más detalles

Ecuación para cirquitones en líneas de transmisión con carga eléctrica discreta. K. J. Candía

Ecuación para cirquitones en líneas de transmisión con carga eléctrica discreta. K. J. Candía Ecuación para cirquitons n ínas d transmisión con carga éctrica discrta. K. J. Candía Dpartamnto d Ectrónica, Univrsidad d Tarapacá, Arica, Chi Emai: kchandia@uta.c Rsumn En sta Chara s mustra un mcanismo

Más detalles

ANEJO 7º Cálculo simplificado de secciones en Estado Límite de Agotamiento frente a solicitaciones normales.

ANEJO 7º Cálculo simplificado de secciones en Estado Límite de Agotamiento frente a solicitaciones normales. ANEJO 7º Cálculo simpliicao sccions n Estao Límit Agotaminto rnt a solicitacions normals.. Alcanc En st Anjo s prsntan órmulas simpliicaas para l cálculo (imnsionaminto o comprobación sccions rctangulars

Más detalles

Solución a la práctica 6 con Eviews

Solución a la práctica 6 con Eviews Solución a la práctica 6 con Eviws El siguint modlo d rgrsión rlaciona la nota mdia qu obtinn los alumnos n matmáticas (nota) n un cntro, con l númro d profsors disponibls n l cntro (profsors), l porcntaj

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 Chil, agosto d 2005 El prsnt manual rprsnta la visión dl quipo d profsionals prtncints al Proycto FONDEF Aprndindo con

Más detalles

INVITAIÓN PÚBLIA No. 005 06 PRSTAIÓN L SRVIIO VIGILANIA Y SGURIA PRIVAA PARA LAS PRSONAS Y BINS MUBLS INMUBLS LA UNIVRSIA PAGÓGIA NAIONAL. VALUAIÓN JURÍIA INVITAIÓN PÚBLIA No. 005 06 PRSTAIÓN L

Más detalles

TEMA 1: Los números reales. Tema 1: Los números reales 1

TEMA 1: Los números reales. Tema 1: Los números reales 1 TEMA 1: Los númros rals Tma 1: Los númros rals 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Númros naturals y ntros. 2.- Númros racionals. 3.- Númros irracionals. 4.- Númros rals. 5.- Jrarquía n las opracions combinadas.

Más detalles

TEMA 1: Los números reales. Tema 1: Los números reales 1

TEMA 1: Los números reales. Tema 1: Los números reales 1 TEMA 1: Los númros rals Tma 1: Los númros rals 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Númros naturals y ntros. 2.- Númros racionals. 3.- Númros irracionals. 4.- Númros rals. 5.- Jrarquía n las opracions combinadas.

Más detalles

Espacios Vectoriales Curso 08-09

Espacios Vectoriales Curso 08-09 Espaios Vtorials Crso 8-9 Problmas - En ada aso dtrminar si F s n sbspaio torial d bsar na bas nas aions implíitas paramétrias d F F R / R { } { R / R } a) ( ) b) F ( ) ) F { () R / - } d) F {( - ) R /

Más detalles

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades PROGRAMNR 100100/r4 Atulis Qué ps? 2 Ht 2006 Voulrio ingrso inkomst l Dí los Murtos ll hlgons g (murto= vlin ö) numrosos mång, tlrik prsons myors älr (prsonr) volvr åtrvän hl on ll tl m hnn stá uso (hn)

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL DE CURACION A PACIENTE DE INBURSA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL DE CURACION A PACIENTE DE INBURSA Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3.

Más detalles

Implantación de estrategias docentes ECTS en la docencia de grado y postgrado de Biología Celular en la Universidad de Barcelona

Implantación de estrategias docentes ECTS en la docencia de grado y postgrado de Biología Celular en la Universidad de Barcelona Trcras Jornadas sobr la Docncia d la Biología Clular: Prsnt y Futuro Univrsidad d Córdoba (1.12.06) Implantación d stratgias docnts CTS n la docncia d grado y postgrado d Biología Clular n la Univrsidad

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA EXAMEN DE CÁLCULO I 1 de febrero de 2006

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA EXAMEN DE CÁLCULO I 1 de febrero de 2006 ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA EXAMEN DE CÁLCULO I 1 d fbrro d 006 Timpo: horas 30 minutos Cada problma db ntrgars n hojas d xamn

Más detalles

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática.

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática. TILC Cpítulo CIPTOITÉTIC L riptoritméti s un rt qu smpñó un importnt ppl n l snvolviminto l Histori. L riptoritméti no s más qu un jugo. No s s n qué épo s invntó; pro los fiionos ls vris omnzron intrsrs

Más detalles

Responsabl e de su aplicación

Responsabl e de su aplicación SEGUIMIENTO DE TÍTULOS INFORMACIÓN PÚBLICA: SÍNTESIS DE LOS PLANES DE MEJORA TÍTULO: GRADUADA/O-MASTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) AÑO: 2010- CRITE RIO Dnominación Punto débil tctado

Más detalles

1.- Qué funciones son primitivas de la función cosx: Tachar lo que no proceda

1.- Qué funciones son primitivas de la función cosx: Tachar lo que no proceda .- Qué funcions son primitivas d la función cos: Tachar lo qu no procda.- Hallar + sn() si < cos si si > continua d: f() g() f()+g() f() g() -cos si

Más detalles

1. (RMJ15) a) (1,5 puntos) Discute el siguiente sistema de ecuaciones en función del parámetro a:

1. (RMJ15) a) (1,5 puntos) Discute el siguiente sistema de ecuaciones en función del parámetro a: EXAMEN DE MATEMÁTICAS II (Eamn Final, Rcupración d Análisis Intgrals) BACHILLERATO EXAMEN FINAL (RMJ5) a) (,5 puntos) Discut l siguint sistma d cuacions n función dl parámtro a: + y + az + ay + z a a +

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMÁCIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMÁCIÓN IS SANVINT PROGRAMAIÓN IÁTIA L MÓULO: OFIMÁTIA Y PROSO LA INFORMÁIÓN ILO FORMATIVO GRAO SUPRIOR AMINISTRAIÓN Y FINANZAS ONHA SANTAMARÍA PÉRZ URSO: 2014/2015 1 PROGRAMAIÓN: OFIMÁTIA Y PROSO LA INFORMAIÓN

Más detalles

CAPÍTULO II: Estado del conocimiento y cálculo según normativas.

CAPÍTULO II: Estado del conocimiento y cálculo según normativas. CAPÍTULO II: Estao l onoiminto álulo sgún las normativas. CAPÍTULO II: Estao l onoiminto álulo sgún normativas..- Consiraions gnrals. El stao límit último punzonaminto s un stao qu s alanza bio a las tnsions

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 PARA LA SALUD. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Formato 1. Entrga d Faltants.

Más detalles

El Verdadero Cálculo de la Devaluación

El Verdadero Cálculo de la Devaluación El vrdadro alulo d la Dvaluaión El Vrdadro Cálulo d la Dvaluaión Riardo Botro G. rbgstoks@hotmail.om Casi a diario nontramos n la prnsa onómia inormaión omo sta El día d ayr la tasa rprsntativa dl mrado

Más detalles

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los

Más detalles

TAMAÑO DE LA MUESTRA

TAMAÑO DE LA MUESTRA Rv. Epidm. Md. Prv. (003), : 8-4 TAMAÑO DE LA MUESTRA Enric Matu, Jordi Casal CRSA. Cntr d Rcrca n Sanitat Animal / Dp. Sanitat i Anatomia Animals, Univrsitat Autònoma d Barclona, 0893-Bllatrra, Barclona

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE DESARROLLO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE DESARROLLO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS MIISTRIO L ITRIOR OFIIA GRAL PLAIFIAIO OFIIA SARROLLO SISTMAS AMIISTRATIVOS ódigo enominación de Procedimiento Actual ( X ) ombres y Apellidos: Gral.(r) PP Juan A. Alvarez Marique Situación: 40 RUPRAIO

Más detalles

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN Númros Rionls Título: Númros Rionls Trgt: PROFESORES DE MATEMÁTICAS Asigntur: Mtmátis Autor: Emilin Oliván Clz Lini n Mtmátis Prosor Mtmátis n Euión Sunri 1 INTRODUCCIÓN En l ominio intgri (DI) los númros

Más detalles

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com)

Aspectos Fiscales Venezolanos Cross-Border de las Inversiones en el Sector del Gas. Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@ve.ey.com) Intrnational Tax Srvics Aspctos Fiscals Vnzolanos Cross-Bordr d las Invrsions n l Sctor dl Gas Luis Eduardo Ocando B. (luis.ocando@v.y.com) Tabla d Contnidos Introducción Planificación Fiscal n Vnzula

Más detalles

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente Página 1 7 Guía ontivia Instruions Winows para las imprsoras ontaas loalmnt Nota: Al instalar una imprsora ontaa loalmnt, si l CD Sotwar y oumntaión no amit l sistma oprativo, s utilizar l Asistnt para

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE DESARROLLO 0-04 PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 04. institucional para la invstigación..4. Trabajo Intrinstitucional..5. dl soport administrativo y financiro para la prsntación d proyctos..7. Infrastructura

Más detalles

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la SnNCutCnvs Utilizr l unión Ahsivo imprimil Pun rrs áilmnt hsivos xlusivos utilizno su imprsor inyión tint y l unión Cort irto l máquin SnNCut. Pr más inormión r ls oprions ásis SnNCutCnvs, onsult l Ayu.

Más detalles

DECRETO NO 0619. El Acta Acuerdo, el Procedimiento Respecto de la Protección Contra Incendio según

DECRETO NO 0619. El Acta Acuerdo, el Procedimiento Respecto de la Protección Contra Incendio según DECRETO NO 0619 Rosario, "Cuna d la Bandrarr, lo d sbril d 2015 - VISTO El Acta Acurdo, l Procdiminto Rspcto d la Protcción Contra Incndio sgún Rglamnto d Edificación y l Acta Acurdo NO 1 suscriptos n

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS SIGLA: ECJP CODIGO: 251007

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS SIGLA: ECJP CODIGO: 251007 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escula Cincias Jurídicas y políticas NIVEL: SIGLA: ECJP Profsional CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar

Más detalles

2 ESTADO DEL CONOCIMIENTO

2 ESTADO DEL CONOCIMIENTO Estao l onoiminto _ ESTDO DEL COOCIIETO. El problma la obtnión la rspusta sions frnt a soliitaions floomprsión sviaa Dfiniión la soliitaión Una sión s nuntra n un stao flión o omprsión ompusta sviaa uano

Más detalles

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a:

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a: Clav: Vignt a partir d Sustituy a: Vrsión: rvisión Página 1 d 11 1. OBJETIVO Establcr los linamintos y mtodología qu s db cumplir para llvar a cabo l procso d smaforización n cada uno d los lugars d almacnaminto

Más detalles

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro.

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro. CAMINOS Y CIRCUITOS En un grfo s pu rorrr l informión ifrnts mnrs pr llgr un punto otro. Cmino Ciruito (Cilo) Ciruito simpl longitu n Cmino simpl longitu n ulquir suni noos n l qu pr son ynts. Es un mino

Más detalles

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González Ciudad d Méico Fundadora y Dirctora Gnral: Profra. Alina Mirya Sánchz Martínz MATERIA: Matmáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR 014-015 PROFESOR Víctor Manul Armndáriz Gonzálz Progrsions Rsulv los siguints

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE BALEARES JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos OPCIÓN A

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE BALEARES JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos OPCIÓN A IES CASTELAR BADAJOZ PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE BALEARES JUNIO - (RESUELTOS por Antonio nguiano) ATEÁTICAS II Timpo máimo: horas minutos Contsta d manra clara raonada una d las dos opcions

Más detalles

boletín oficial de la provincia

boletín oficial de la provincia núm. 81 virns, 27 d abril d 2018 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES C.V.E.: BOPBUR-2018-02391 704,00 CONSORCIO PROVINCIAL DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE BURGOS Anuncio d licitación para la contratación

Más detalles

boletín oficial de la provincia

boletín oficial de la provincia núm. 164 juvs, 30 d agosto d 2018 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2018-04631 Grncia Municipal d SrvicioS SocialS, Juvntud igualdad d oportunidads concjalía d Juvntud Mdiant

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 MINISTERIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA PARTIDA 05 SERVICIO SERVICIO NACIONAL PARA PREVENCION Y REHABILITACION CONSUMO DE CAPÍTULO 09 DROGAS

Más detalles

Según lugar de residencia hace 5 años

Según lugar de residencia hace 5 años Sgún lugar d rsidncia hac 5 años Distribución porcntual d la población rsidnt d 5 y más alios d dad, sgún lugar d rsidncia n 1985 y 1995 P o r n t a 94.2 95.0 1985 1995 Otro nfoqu para mdir la migración

Más detalles

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C. NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN CIRCULAR EXTERNA N. 0 Bogotá, D.C. 01 1 ut 202 Fi Para: RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Asunto: Modificar los numrals 2.2, 2.3, 2.6 y 2.7 dl Capítulo

Más detalles

INTEGRACIÓN POR PARTES

INTEGRACIÓN POR PARTES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADISTICA INTEGRACION INTEGRACIÓN Algunas intgrals qu s nos prsntan nos rsultan un poco compljas, ya por lo

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL PONENTES: Dña. María Alonso Gil: BSH Elctrodomésticos España, S.A. Rsponsabl d formación, rlacions intrnas y participación n BSH Elctrodomésticos España y rsponsabl

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 212 MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 9 SERVICIO COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CAPÍTULO 8 Producto Estratégico al qu s Vincula

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. UNVERSDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE NGENERÍA MECÁNCA Y ELÉCTRCA. DVSÓN DE ESTUDOS DE POSGRADO. DSEÑO DE ALGORTMOS DE CONTROL PARA FLTROS DE POTENCA ACTVOS UTLZANDO TÉCNCAS DE CONTROL NO LNEAL.

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID ág. 3 I. COMUNIDAD DE 3606 A) Disposicions Gnrals Consjría d Sanidad ORDEN 733/2009, d 16 d octubr, por la qu s dictan las normas para la aplicación d la tasa por crtificación o por autorización d laboración

Más detalles

+ I r@, r e + G [2] r IS normal r IS con expectativas. Cuadro 12.1 Función IS con expectativas

+ I r@, r e + G [2] r IS normal r IS con expectativas. Cuadro 12.1 Función IS con expectativas XII Exptativas n Maroonomía 49. El modlo IS-LM y las xptativas 49.1 Cómo amia la funión IS n prsnia d xptativas Sa un modlo onvnional: ` a = C +,T @ + I r@ + G [1] Dond l onsumo dpnd d la rnta ruta ()

Más detalles

Francés en el Grado de Lenguas Modernas y sus Literaturas

Francés en el Grado de Lenguas Modernas y sus Literaturas Francés n l Grado d Lnguas Modrnas y sus Litraturas El Francés marca la difrncia Objto d los studios: Los Estudios d Lngua y Litratura Francsas, d gran tradición n España, por la strcha rlación cultural

Más detalles

La colaboración en el transporte y el intercambio de información serán esenciales en la logística del futuro

La colaboración en el transporte y el intercambio de información serán esenciales en la logística del futuro IX BARÓMETRO DEL CÍRCULO LOGÍSTICO La colaboración n l transport l intrcambio d información srán sncials n la logística dl futuro 1.067 dirctors d Logística Suppl Chain participan n l IX Barómtro Círculo

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles