DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje."

Transcripción

1 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors En l prsnt oumnto s srrolln ls imnsions, suimnsions iniors pr l vluión l funión orintor. Pr trminr los iniors orrsponints imnsión s h tnio n unt l rtíulo 91 l Ly Orgáni 2/2006, 3 myo, uión y l Ly 7/2007, 12 ril, l Esttuto Básio l Emplo Púlio. Los iniors vluión onstituyn un guí tnto pr l rsponsl l vluión omo pr l profsoro uy lor profsionl s vlú. Ls imnsions y suimnsions son: DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Plnifiión l proso nsñnz-prnizj. S vlorn ls isions qu un orintor optr, prvimnt l trjo on los lumnos. Ests isions plnifiión rán onstr n l Pln intrvnión. SUBDIMENSIÓN 1.2 Dsrrollo l tivi ont. S vlorn istintos sptos: Ls propusts intrvnión utiv, l ssorminto los ifrnts tors implios. Ls isions sor l plnifiión, slión o lorión mtrils. L ohrni l informión qu s trsmit. SUBDIMENSIÓN 1.3 Apoyo l proso nsñnz-prnizj l lumno l ntro. Ar istints ustions qu stno strhmnt rlions onstituyn n su onjunto un vlorión ómo pun srrollrs los prnizjs. Entr los lmntos vloros pomos itr ls situions prsonls o soils, l optimizión los rursos o l tnión lumnos on nsis spífis poyo utivo SUBDIMENSIÓN 1.4. Gstión ls runions on lumno o fmilis y poyo l ión tutoril. S trt n st imnsión nlizr ómo plnifi ls runions, ómo s orgniz los timpos y los rursos y si s fiint n l rsoluión los prolms qu s pun plntr. DIMENSIÓN 2: DEDICACIÓN AL CENTRO. SUBDIMENSIÓN 2.1 Prtiipión n los órgnos olgios y oorinión ont, sí omo n prtiipión n tivis l ntro.

2 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors Englo l trjo srrollo por l orintor n los istintos órgnos xistnts n l ntro, y su prtiipión n ls tivis l mismo Prtiipión n los órgnos goirno, Clustro y Consjo solr Prtiipión n los órgnos oorinión ont Prtiipión n ls tivis l Cntro SUBDIMENSIÓN 2.2 Orintión y tutorí. Rog l tnión lumnos y prs n gnrl y l smpño l tutorí n l so qu l profsor o profsor rli st funión, sí omo l oorinión l quipo ont Atnión lumnos Atnión prs Coorinión SUBDIMENSIÓN 2.3 Formión y prtiipión n proytos innovión invstigión utiv. Atin l formión prmnnt y l prtiipión n proytos invstigión invstigión rlizos por los orintors. SUBDIMENSIÓN 2.4 Cumpliminto funions. Englo l umpliminto, nivl funionril, l tr orintión y ont. En l oumnto s plntn trs prosos vluión: 1.- Evluión xhustiv. 2.- Evluión l profsoro novl (funionrios n prátis intrinos). 3.- Evluión sos xpionls. Los rsponsls l vluión xhustiv, profsoro novl y sos xpionls porán sr os insptors otnino l informión l onsult ivrss funts oumntls (ts ilo, prtmnto, lustro, pln intrvnión Pln tnión l ivrsi, ), ntrvist on istintos gnts (irtor, jf prtmnto, prs, ) y visit l ul. El orintor rlizrá un inform utovluión. Los rsponsls l vluión l profsoro n prátis srán un insptor, l irtor l ntro y l tutor prátis. El insptor otnrá l informión l onsult ivrss funts oumntls (ts ilo, prtmnto, lustro, pln intrvnión, ) y visit l ul. El orintor n prátis rá rtr un mmori finl.

3 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors Prtino los iniors soios imnsión stlios nivl gnrl s slionn los orrsponints proso qu s intifin mint l siguint óigo: 1 Evluión xhustiv 2 Evluión l profsoro novl 3 Evluión situions xpionls L sl vlorión los iniors s l siguint: Dsmpño inuo 0 Esso o nulo onoiminto y pust n práti los stánrs utivos stlios. No s lnzn los mínimos ptls y nsit un mjor sustnil Dsmpño insufiint 1 Insufiint onoiminto y pust n práti los stánrs utivos stlios. S omitn lmntos funmntls l inior stlio Dsmpño ásio 2 Básio onoiminto y pust n práti los stánrs utivos stlios. S vini umpliminto sufiint l inior stlio Dsmpño omptnt 3 S vini un práti orintor y ont sóli. Elvo onoiminto, pust n práti intgrión los stánrs utivos stlios. Clr vini omptni y ominio ténio n l inior stlio Dsmpño xlnt 4 S vini un práti orintor y ont xpionl y jmplriznt, molo rfrni uns prátis. Extrorinrio onoiminto, pust n práti intgrión los stánrs utivos stlios, más vini iniitivs lirzgo y prisposiión srvir molo o tutor pr los ompñros. Un vz ftu st vlorión s trmin, pr un ls suimnsions si su smpño s stisftorio o no stisftorio. Cuno lgún inior s imposil vlorr o no pro, por lgun ustión qu s pu susitr, s rstrá l glol y no s plirá l vlorión n s inior onrto. S vlor on stisftorio uno l puntuión otni s l mnos l mit l puntuión máxim qu pu otnrs. En so ontrrio l vlorión s no

4 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors stisftorio. Así por jmplo, l vlorión qu ftur n l siguint so srí: l suimnsión. 2.3 FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Rliz utovluión su práti ont y llv o propusts pr su introuión n l progrmión l Cilo/Dprtmnto y n l PC Etp. Prtiip tivmnt n proytos innovión o xprimntión, n progrms instituionls. Prtiip n tivis formión vinuls on su tr omo ont. Prtiip n l formión, innovión, invstigión y mjor intífio-téni Pusto qu otnrí un 5 sor un puntuión máxim 16 l vlorión srí no stisftorio. En st so l puntuión mínim s 8.

5 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE 1.1. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Elor l Pln intrvnión, su sguiminto trimstrl y l mmori finl urso. Plnifi l poyo l proso nsñnz y prnizj. Plnifi l poyo l ión tutoril. Plnifi l orintión émi y profsionl DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Rliz y sigu los informs psiopgógios: vluions y propusts intrvnión utiv. Apoy y ssor los quipos irtivos, tutors y profsoro n gnrl. Utiliz proimintos y sistms rgistro sus tuions. Color n l onrión qu l PAD s rliz ntro l PGA 1.3. APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DEL CENTRO Promuv l tión l iniio urso ls oniions prsonls o soils qu filitn o ifiultn l proso nsñnz y prnizj l lumno y su ptión l ámito solr. Color n l pliión ls mis intrvnión utiv. Fvor ls tuions rlizr on los lumnos on nsi spífi poyo utivo.

6 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors Assor y prst poyo ténio n sptos pgógios y mtoológios. Prtiip n l optimizión los rursos xistnts tnto prsonls omo mtrils y orgnizión GESTIÓN DE LAS REUNIONES CON ALUMNADO O FAMILIAS Y DE APOYO A LA ACCIÓN TUTORIAL f g h Plnifi l ssión on ntlión: prprno mtrils, struturno l intrvnión, slionno y orgnizno l spio nsrio u otrs qu sn nsris. L orgnizión los timpos s l u pr srrollr ls tivis prvists. Orgniz los rursos n funión los ojtivos l runión y quién v irigi: mtrils, tivis, t. Rliz l struturión, plntminto y srrollo propios l ssión. Promuv l motivión y prtiipión l lumno y/o fmilis. L slión ontnios informión trnsmitir s ión pr los ojtivos l ssión y/o l nivl utivo qu s trt. Otin un lim óptimo qu fvor l trnsmisión l informión o, n su so, l prnizj. Utiliz strtgis us pr prvnir y, n su so, rsolvr posils onflitos n l srrollo l ssión.

7 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors DIMENSIÓN 2: DEDICACIÓN AL CENTRO 2.1. PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS COLEGIADOS Y DE COORDINACIÓN DOCENTE, ASÍ COMO EN PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DEL CENTRO PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO, CLAUSTRO Y CONSEJO ESCOLAR Contriuy, on sus intrvnions y propusts l opión olgi mis irigis l logro los ojtivos propustos. S intrs por lo trto/prtiip tivmnt n l Consjo Esolr. (IES) Prtiip tivmnt n l Clustro. (IES) Rliz propusts pr l lorión los oumntos gnrls l ntro: PGA, PE y PCC PARTICIPACIÓN EN LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Prtiip/Coorin tivmnt n l lorión l progrmión iáti. f Color n l lorión l Mmori nul vlorno los rsultos los lumnos y rvisno los lmntos l progrmión. Prtiip tivmnt n ls runions l quipo ont y propon mios n l progrmión pr ptrl ls nsis osrvs. H propusts sor los rursos y mtril intrés tnto pr los lumnos omo pr l profsoro. Cono los sptos oros, rliz propusts y prtiip tivmnt n ls runions l Comisión Coorinión Pgógi. Prtiip tivmnt n ls runions oorinión l Equipo. (quipos)

8 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO Rog to l informión nsri l ontxto soioutivo y émio l lumno y sus fmilis mint l pliión istints ténis (ntrvists, ustionrios, nálisis oumntos, runions, t). f g h i Mntin rlions y onttos prióios on otrs ntis utivs, snitris o soils. Color n l prvnión onflitos gnrls, orn émio o isiplinrio qu ftn l lumno u otros intgrnts l omuni utiv. Atú n los onflitos gnrls, orn émio o isiplinrio qu ftn l lumno u otros intgrnts l omuni utiv. Color tivmnt n los proytos émios l ntro o ntros. Dsrroll otrs lors pgógis no spífis su spili, rlions on l inmizión ulturl, insrión profsionl y otrs. Orgniz, fvor y/o prtiip n tivis omplmntris y xtrsolrs qu inmin y ontriuyn mjorr l lim y ls rlions ntr los mimros l omuni utiv l ntro. Prtiip on propusts pr qu l tmósfr qu s rspir n l ntro filit y s onrt n rspusts utivs qu fvorzn los vlors morátios y ntr llos spilmnt l inlusión tos ls prsons (profsoro, lumno, fmilis) n l Comuni Eutiv. Mustr isposiión pr tnr ls nsis l ntro n ls hors omplmntris oligo umpliminto.

9 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors 2.2. ORIENTACIÓN Y TUTORIA ATENCIÓN A ALUMNOS Fvor y plnifi l intgrión l lumno ntro l grupo/ls. Fvor qu ls rlions ntr l lumno y éstos on l profsoro sn orrts y fluis. Rion form u nt situions insprs o onflitivs. Rliz on prontitu ls gstions pr rsolvr ls ininis qu s proun n rlión on los lumnos. Atin form iniviuliz l lumno, orintánolo n los prosos nsñnz/prnizj. f Rliz un sguiminto l sntismo los lumnos. g Inform y tin ls ptiions y sugrnis y osrvions ls fmilis y l lumno, prmitino l olorión mutu ATENCIÓN A PADRES Trt on tnión y rspto los prs y mustr un titu ilognt, filitno ls rlions ntr ls fmilis, l profsoro y l ntro solr. Proporion informión unto onirn intrs los prs sor l funionminto l ntro. Proporion informión n ls ntrvists iniviuls on los prs sor los prosos nsñnz -prnizj sus hijos. Es próximo, sil on ls fmilis. En ls runions on los prs s orn los sptos gnrls utili pr llos y sus hijos. f Expli los prs los proimintos instrumntos vluión psiopgógi y ls mis intrvnión. g Inform y tin ls ptiions, sugrnis y osrvions ls fmilis prmitino l olorión mutu COORDINACIÓN Prtiip n l oorinión irigi l trnsiión tps.

10 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors Color on los quipos onts y on otros srviios orintión utiv FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Rliz utovluión su práti ont y llv o propusts pr su introuión n l progrmión l Cilo/Dprtmnto y n l PC Etp. Prtiip tivmnt n proytos innovión o xprimntión, n progrms instituionls. Prtiip n tivis formión vinuls on su tr omo ont. Prtiip n l formión, innovión, invstigión y mjor intífio-téni 2.4. CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES Y NORMATIVA Asist l ntro, umpl on l horrio prvisto y mpiz ls tivis ltivs prvists on puntuli y iligni. Cono y umpl l normtiv rfrnt sus funions, rhos y oligions omo funionrio ont. Cono y umpl ls norms r l orgnizión y funionminto los ntros utivos, sí omo los oumntos y norms l propio ntro o ntros. Cono y tin n unt n too momnto l normtiv vignt r rhos y rs l lumno y más mimros l omuni utiv. Cono, s proup y tom ls mis nsris pr grntizr l un uso los tos prsonls y

11 Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors onfinils lumnos y fmilis, y grntiz su oligo sigilo y rsrv.

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

Aquauno Video 2 Plus

Aquauno Video 2 Plus Cont l progrmor l grifo. Aquuno Vio 2 Plus Pág. 1 Guí uso 3 START STOP RESET CANCEL 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 5 6 Cli! Pr Aquuno Vio 2 (ó.): 8454-8428 Pr Aquuno Vio 2 Plus (ó.): 8412 Ar l móulo progrmión, prsionno

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA MODALIDAD: DISTANCIA CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN FINAL PARA PARTICIPANTES

FORMACIÓN CONTINUA MODALIDAD: DISTANCIA CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN FINAL PARA PARTICIPANTES FORMIÓN ONTINU MOLI: ISTNI Nombre del entro IÓN FORMTIV LOLI PROVINI ódigo de GRUPO FORM LT MIROSOFT OFFI 2007: NIVL SUPRIOR 2 7 5 / 0 0 1 LT USTIONRIO STISFIÓN FINL PR PRTIIPNTS l objetivo de este cuestionario

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 204 206 Univrsi Doni on énfsis n Invstigión innovión LÍNEAS ESTRATÉGICAS 204-206 204-206 METAS S Aión 204-206 204 206 Inior utivo Doni y Aprnizj # Configurr l nuvo molo

Más detalles

Pertinencia Social y Participación Popular

Pertinencia Social y Participación Popular MOULO I-INTROUTORIO 10 HORS I FH HOR TIVI LUGR GRUPO VIOONFRNI/ 8:00-11:30 a.m. ONVRSTORIO/TRNSFORMIÓN TOOS UNIVRSITRI SL POSTGRO 2:00-3:30 p.m. INÁMI SOILIZ SL RUNIONS ONLUSIONS INIVIULS Y 4:00-5:20 p.m.

Más detalles

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador Prsntión Curso 0-07, grupo Iván Cntor Dspho: B.8 E-mil: ivn.ntor@um.s Págin w: http://www.ps.um.s/~ntor - trnsprnis ls Mool: https://mool.um.s/ours/viw.php?i=8 - guí ont, punts, jriios y prolms, prátis

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES STER BDJOZ RUEB DE ESO (OGSE) UNIVERSIDD DE STI Y EÓN JUNIO - (RESUETOS por ntonio nguino) TEÁTIS II Tipo áio: hors inutos ritrios gnrls vluión l pru: S osrvrán funntlnt los siguints sptos: orrt utiliión

Más detalles

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial EDICIONES ESPECIALES 2016-17 Prsonlizión Srigrfí Offst Insrión Págins Cutriromí Port Espil tipo Friión Espil Crpts Lin Compt Lin Stuium Lin Zro Polipropilno Crtón Forro Lin Uno Anills Sprors Solps Dossir

Más detalles

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA. Una lengua amazónica (asháninka, shipibo, awajún, etc.). b. Una lengua extranjera (inglés, francés, etc.).

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA. Una lengua amazónica (asháninka, shipibo, awajún, etc.). b. Una lengua extranjera (inglés, francés, etc.). DÍA 1 1 Evluión Mustrl 2013 Sxto gro primri Custionrio l Dirtor Estimo() Dirtor(): El Ministrio Euión stá llvno o un vluión irigi los stuints sxto gro primri pr onor l nivl prnizj qu stos hn srrollo. Pr

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES PRTMNTO INFORMTI US URSOS SIOS INFORMTI SMSTR - 2016 IRIIO SMSTR OIO NOMR L URSO RQUISITOS RUPOS HORRIOS ISPONILS STUINTS TOS LS LS FULTS PRIMR SMSTR PRIMR SMSTR (INII L 9 SMN LS) 8221 INFORMTI SI * WINOWS

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre Cálulo II (5) Smstr - TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA Smstr - Junio Dprtmnto d Mtmáti Aplid U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO II (5) Ls nots prsntds ontinuión tinn omo únio fin, l d prstr poyo l studint y filitr su ntndiminto

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR TEMA POTENCIAS Y RADICALES CONCEPTO DE POTENCIA Un potni s un or rvi sriir un prouto oro por vrios tors iuls. = Los lntos qu onstitun un potni son L s l potni s l núro qu ultiplios por sí iso n st so l.

Más detalles

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas:

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas: Estruturs Dtos m 1. 1. Dfiniions ásis 2. Implmntions 3. Funions mnipulión 4. Rorrios Dfiniións ásis: L torí grfos: rm l mtmáti omintori muy útil n l soluión prolms prátios qu s formuln mnr nturl por mio

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A.

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A. º ITIS Mtmáti isrt Rlión 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. S A = {,2,3,4,6,8,9,2,8,24} orno por ivisiili. Diujr l irm orn A. 2. S X {,, } =. Diujr l irm orn (inlusión) ( X ). 3. S S = { 2,4,6,2,2} orno

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA SÓLO PARA USO OFICIAL 1. Complto l Comité Dirión Tléono 3. 2. Orgnizión Ptroinor (si s pli) l Cnito y Pusto qu Soliit

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN intllignt Tlt Controllr Contnios Mnul instlión intllignt Tlt Controllr págin 1. Ar st oumnto... 1 1.1. Auini stino... 1 1.2. Conjunto oumntos... 1 2. Pruions gnrls sguri... 1 2.1.

Más detalles

Respuesta Temporal de Circuitos RLC Serie

Respuesta Temporal de Circuitos RLC Serie spust Tmporl ircuitos L Sri Noctti, Mtís, mtisnoctti@hotmil.com Blnkmnn, Aljnro, ljnroblnkmnn@hotmil.com Lbortorio Físic II Univrsi Fvloro sumn En st inform s nlizrn los istintos tipos rspust los circuitos

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 7 : /8/15 OR: 15:16:55 rrado laboracion D=- del Traslado NTIDD 55-- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND MIDUVI DIRION 361 [P:6

Más detalles

UNIDAD 2 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 2 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Gux táts pls ls CCSS II UNIDD DETERINNTES.. DETERINNTE DE ORDEN UNO. D un trz ur orn uno sr o n, oo l núro rl:. DETERINNTE DE ORDEN DOS. D un trz ur orn os oo l núro rl: Eplos:, s n l rnnt,

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS IN THE INDUSTRIAL SECTOR OF PARANÁ, BRASIL

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS IN THE INDUSTRIAL SECTOR OF PARANÁ, BRASIL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL Glván Rio, Luis 1 Clmnt, Amir 1 Rys Gil, Ros 1 (Riio frro 2012, Apto myo 2012) 1 Univrsi Simón Bolívr ros.rys@gmil.om Rsumn: L lgislión mintl

Más detalles

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas Mdids soluts y mdids rltivs Cómo otnr un mdi socición? Comprndo dos mdids d frcunci Mdids soluts (Difrnci) Mdids rltivs (Rzón) Supongmos qu un invrsión inicil d Euros s convirt n 2 Euros l co d un ño.

Más detalles

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Formto N 02: Chk List - Vhíulos trnsport limntos gropurios primrios y pinsos I. Dtos l Prson y/o Emprs (1) Prson Nturl (2) DNI N : (3) mrs y Apllios: (4) Prson Juríi (5) RUC N : (6) Rzón Soil: (7) Domiilio

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ----------

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ---------- IES ASTELAR BADAJOZ A nguino PRUEBA DE AESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE URIA JUNIO (GENERAL) ATEÁTIAS II SOLUIONES Timpo máimo: hors minutos Osrvcions importnts: El lumno drá rspondr tods ls custions d un d

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... Prprión.

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA Evluión Mustrl 2013 Sxto ro primri Custionrio pr Prs Fmili Pr l Aplior: Lln quí n so no ontr on t vril. Apllio ptrno Apllio mtrno Primr nomr Suno nomr Estimos Srs. Prs Fmili o Aporo(): El Ministrio Euión

Más detalles

Editorial Universidad Don Bosco. Colección Cuadernos de Cátedra. Apartado Postal 1874, San Salvador, El Salvador. Autor: Luis Alonso Arenívar

Editorial Universidad Don Bosco. Colección Cuadernos de Cátedra. Apartado Postal 1874, San Salvador, El Salvador. Autor: Luis Alonso Arenívar I I c i t á tm M n m t r r v í n r Dp A o is Alons dr t á c sd o n sco r d Cu Don Bo idd Univrs c i s á B s nci i C d to Lu Editoril Univrsidd Don Bosco Colcción Cudrnos d Cátdr Aprtdo Postl 1874, Sn

Más detalles

1. CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE CLASES OCUPACIONALES

1. CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE CLASES OCUPACIONALES IV. MÉTOOLOGI PR VLUR L SMPÑO. SRIPIÓN L MÉTOO on el propósito de evaluar objetivamente el desempeño del personal del onsejo Nacional de la Judicatura, se utilizará el Método de valuación por Ponderación

Más detalles

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 3. LÍMITES COLEGIO RAIMUNDO LULIO Frnciscnos T.O.R. Cód. 8367 TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Dfinición: S dic qu l límit d l función f s igul L, cundo tind, si cundo s proim, f s proim L, sin

Más detalles

SEGMENTO: CONTABILIDAD

SEGMENTO: CONTABILIDAD PUNTJ TOTL: 100 PUNTOS NRO. ORN: SGMNTO: ONTILI 1) TM: OUMNTOS OMRILS PUNTJ: 10 (52) Tarea: n base a cada documento comercial, indique en el cuadro que operación o hecho económico le corresponde según

Más detalles

núm. 35 viernes, 20 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

núm. 35 viernes, 20 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL núm. 35 virns, 20 d fbrro d 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL C.V.E.: BOPBUR-2015-01052 Aprobación d la modificación d la rlación d pustos d trabajo d

Más detalles

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado:

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado: EL ÁLGER GEÉTRI EL ESPI Y TIEP 87 6. GEETRÍ EL TETRER Volmn l ttrro El volmn n ttrro s l st prt l volmn l prllpípo q lo ontin (vés igr 5.6). El volmn l prllpípo s igl l proto trior trs rists lsqir no prlls.

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 7.4.2016 L 91/1 II (Atos no lgisltivos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/539 DE LA COMISIÓN 6 ril 2016 por l qu s moii l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 n lo qu rspt l ormión, ls prus y ls vriiions prióis

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

Coordinar los recursos multisectoriales para mitigar los impactos sociales y económicos de la pandemia. Riesgo Acciones

Coordinar los recursos multisectoriales para mitigar los impactos sociales y económicos de la pandemia. Riesgo Acciones 5.5 Fs 6. Príoo Pnémio. Amás los ritrios l Fs 5, s rtriz porqu l mismo virus h uso pimis mnr sostni nivl omunitrio n por lo mnos otro pís otr rgión l Orgnizión Munil l Slu. Ojtivo: Coorinr los rursos multistorils

Más detalles

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias Oprions Unitris Máni d Fluidos Prdids por Friión Sundris EIQ 303 Primr Smstr 0 Prosor: Luis V A Ls prdids por riión (prdids d r) s pudn lsiir n dos tipos: ) ) Prdids Sundris Prdids Primris. Ls prdids d

Más detalles

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD JUNIO 2014 MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS

Más detalles

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013.

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. lón él Bcas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. BASES El Instituto Ciun-UL Tcnologías CAC y Dsarrollo Trritorial convoca cuatro bcas para ralización, n Institucions

Más detalles

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes.

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes. TEM : MONOMIOS Y OLINOMIOS MONOMIOS Es l prouto un númro por un o vris ltrs. Too monomio onst vris prts. El ro un monomio s l númro ltrs qu tin s lul sumno los ponnts ls ltrs. El ro l monomio ntrior srá.

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES RTIIO IIINI NRÉTI IIIOS XISTNTS INTIIIÓN L IIIO O L PRT QU S RTII: Nombre del edificio VIVIN-PISO irección VNI L VIOT NUMRO 12, SLR 1, PLNT 3, PURT 14 UI OSOR (Santa ruz de Tenerife) Municipio UI OSOR

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

TARIFA MESAS Y SILLAS DE COCINA

TARIFA MESAS Y SILLAS DE COCINA TARIFA MESAS Y SILLAS DE COCINA ms MAGIC L ms MAGIC s xtnsil por los os ltrls 30m lo. El rmzón y los xtnsils s frin n lmino olor luminio y l frontl l rmzón n los olors lmino A, lno l frnt l jón n los mismos

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 015 MIDUVI DIRION SNTIGO INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 1 : 03/08/015 OR: 1:16:9 rrado laboracion del Traslado NTIDD 550-001-0000 MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 001 MIDUVI

Más detalles

Igualdade de xénero. Bloque de materias libre configuración autonómica. Introdución

Igualdade de xénero. Bloque de materias libre configuración autonómica. Introdución Bqu tris ir nfiurión utnói Iu xénr Intruión A iu rits prtunis ntr s urs s s, sí prsptiv xénr, n intrrs n ts s tps sist utiv fini prvr s vrs nsris pr xrii un iní ráti pr nstruír un si áis xust iuitri. A

Más detalles

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1 Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz. Sions plns.. Diujr ls prts vists y oults ls sións qu proun los plnos P sor ls supriis s. P P g g P P Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz.

Más detalles

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces :

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces : TRILCE Cpítulo 2 JUEGOS DE INGENIO. TRNSMISIONES : orrio ; : ntihorrio Como s más grn qu, Entons : mnos vults qu mos rorrn l mism nti ints Ls rus uis n un mismo j girn l mism vloi y n l mismo sntio Ejmplo

Más detalles

La guía de inteligencia operativa de Splunk

La guía de inteligencia operativa de Splunk L uí intlini oprtiv Splunk Utili Splunk y los tos ls máquins pr orr nuvos nivls visiili y onoiminto pr TI y l mprs Qué s Splunk Entrpris TM? Splunk s l motor pr los tos ls mquins. Colt, inx y provh los

Más detalles

TecnodinPlacas de Bornes

TecnodinPlacas de Bornes TnoinPls Borns Pág. 136 136 137 137 138 138 www.tnoin.s 1 1 9 3 P C R C G Cóigo H l 1 2 119336503 36 23 8 M3 10 7 3,5 12,5 119354505 54 34 10 M5 19 10,5 5,5 19 W2 U2 V2 Mtril: Rsin Fnóli olor ngro y spig

Más detalles

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica .. Ejrcicios rsultos sobr l función ponncil rítmic. Us ls propidds d l función ponncil (torm ) pr simplificr totlmnt l siguint prsión:. Prub qu Simplifiqu inicilmnt l numrdor l dnomindor d l frcción. Así:

Más detalles

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2010 (Específico) Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. 2, se pide determinar:

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2010 (Específico) Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. 2, se pide determinar: IES Mdirráno d Málg Soluión Spimr (Espíio) Jun Crlos lonso Ginoni OPCIÓN E.- Dd l unión ( ), s pid drminr: ) El dominio, los punos d or on los js y ls sínos ( puno) ) Los inrvlos d rimino y drimino, y

Más detalles

INTERÉS PYMES CÓD. CURSO TIPO CD DVD SCORM TÉCNICAS DE FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE C001 C002 ADMINISTRATIVO CONTABLE A SÍ

INTERÉS PYMES CÓD. CURSO TIPO CD DVD SCORM TÉCNICAS DE FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE C001 C002 ADMINISTRATIVO CONTABLE A SÍ catálogo 2013 INTERÉS PYMES 001 TÉNIS DE FIDELIZIÓN DEL LIENTE 002 DMINISTRTIVO ONTBLE TBLET 003 TÉNIS DE SERETRIDO DE DIREIÓN 004 PLIIÓN DEL NUEVO PG PR PYMES. MNUL PRÁTIO 005 SESOR FISL - IRPF E IMPUESTO

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones FEyN - U - uso Vno 206 onjuntos Álg I Páti - onjuntos, Rlions y Funions Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto = {, 2, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i)

Más detalles

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales Prctic Sistms lctrónics Prctic : Apliccions linls d los mplificdors oprcionls Autor: Profsor rsponsbl: Profsor cuidnd: né Wrnr Ibld Slvdor Brcho dl Pino osrio Csnuv Arpid Objtivo d l práctic: El objtivo

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

ACTIVIDAD:LA MATEMÁTICA COMO UNA ACTIVIDAD INTELIGENTE

ACTIVIDAD:LA MATEMÁTICA COMO UNA ACTIVIDAD INTELIGENTE TIVI:L MTMÁTI OMO UN TIVI INTLIGNT ONSTRUIÓN MTMÁTI PIS FUNMNTLS: -RZONMINTO Y MOSTRIÓN -OMUNIIÓN MTMÁTI Lo que te propongo es una actividad matemática en la que tú decides con qué elementos quieres trabajar

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 8 : 01/02/ OR: 17:20:22 laboracion del Traslado I=- NTIDD 191-0000-0000 0000 1 PGO MPRS MUNIIPL D GU POTL SRVIIO D LIQUIDO VITL N NTRO INTGRDO D DIUSION ULTURL

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 INSTITUTO NIONL D IINI NRGTI Y NRGIS RNOVLS INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 13 : 19/3/15 OR: 11:4:58 Descripcion del ur IV rrado laboracion probado G=- del Traslado ntregado

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS RPÚLI DL UDOR JRIIO: 4 S D L ULTUR UTORIN NULO D OLR INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN : D 8 : 4//4 OR : :5.59 rrado laboración del Traslado NTIDD 9-- S D L ULTUR UTORIN NULO D OLR S D L ULTUR UTORIN

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado SEGURIDAD INFORMÁTICA M. Kthrin Cncldo Agnd: Introducción l curso Prsntcions Informción dl curso Rgls dl jugo Mnos l obr! ---> Introducción l sguridd informátic INTRODUCCIÓN AL CURSO Acrc d ustds... Acrc

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D : 01/07/ OR: 11:0:1 IV rrado laboracion del Traslado NTIDD 550-000-0000 MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 000 MIDUVI DIRION

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

Matemáticas Discretas Grafos

Matemáticas Discretas Grafos Coorinión Cinis Computionls - INAOE Mtmátis Disrts Grfos Cursos Propéutios 200 Cinis Computionls INAOE Grfos Dfiniions básis Cminos y ilos Grfos ulrinos y hmiltoninos Isomorfismo Árbols Dr. Luis Villsñor

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173

ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173 ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173 TEMA 5 5.1. DEFINICIÓN DE GRAFO Grfos. A mnuo, uno s osrv l r ruts érs un pís intrs osrvr ómo ir un iu otr por ls ruts posils. En onsuni, s tin os onjuntos ojtos istintos:

Más detalles

Matemática II Tema 4: matriz inversa y determinante

Matemática II Tema 4: matriz inversa y determinante Mtemáti II Tem 4: mtriz invers y eterminnte 2012 2013 Ínie Mtriz invertile 1 Definiión y propiees 1 Cómputo e l mtriz invers 3 Determinnte e un mtriz 4 Propiees e los eterminntes 4 Cómputo el eterminnte

Más detalles

ÍNDICE. Información general Materiales... 4 Libros... 5 Dossiers... 7 Multimedia... 8

ÍNDICE. Información general Materiales... 4 Libros... 5 Dossiers... 7 Multimedia... 8 Ju y prn Ju y prn ÍNDICE Inormión nrl... Mtrils... Liros... Dossirs... Multimi... Prormión... 9 jtivos... 0 Mtooloí... pliión... Contnios... Bloqu prn : jrz... Bloqu Sint... Bloqu pli... 9 Ju y prn INFRMCIÓN

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones FEyN - U - Vno 204 onjuntos Álg I Páti - onjuntos, Rlions y Funions Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto = {, 2, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i) ii)

Más detalles

FUNCIÓN CUADRÁTICA Y LA ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA HORIZONTAL

FUNCIÓN CUADRÁTICA Y LA ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA HORIZONTAL FUNCIÓN CUADRÁTICA Y LA ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA HORIZONTAL El prolem de l práol horizontl Qué relión h entre ls propieddes nlítis de l funión udráti ls propieddes geométris de l práol horizontl? Como

Más detalles

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 01 d Marzo dl 2007 Srvicios d Rcursos Humanos Vrsión: Página 1 d 4 1. Objtivo Asgurar qu la contratación dl prsonal administrativo y d apoyo cumpla con lo stablcido n su dscripción

Más detalles

Ciclos Termodinámicos

Ciclos Termodinámicos Cpítulo 5 Cilos Termoinámios 5.1. Cilo e Crnot Consieremos un gs iel sometio l siguiente proeso ílio: b isoterm f ibt ibt o isoterm V V V Figur 5.1: Cilo e Crnot. Proeso b : Aibt reversible El gs se omprime

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: SRTRI NIONL D PLNIIION Y DSRROLLO SNPLDS PLNT NTRL INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 7 : 02/02/ OR: 10:27:00 RU/édula No ur Descripcion del ur IV rrado laboracion del Traslado

Más detalles

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS Cp. 6 Sris 6. 6.. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.. SERIES ATERNANTES 6.. SERIES DE POTENCIAS Objtivo: S prtd qu l studit: Dtrmi covrgci o divrgci d sris. Empl sris pr rsolvr

Más detalles

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente Página 1 7 Guía ontivia Instruions Winows para las imprsoras ontaas loalmnt Nota: Al instalar una imprsora ontaa loalmnt, si l CD Sotwar y oumntaión no amit l sistma oprativo, s utilizar l Asistnt para

Más detalles

Inmunización en las Américas. Resumen 2013. Inmunización Integral de la Familia Familia, Género y Curso de Vida

Inmunización en las Américas. Resumen 2013. Inmunización Integral de la Familia Familia, Género y Curso de Vida Inmunizión n ls Améris Rsumn Inmunizión Intgrl l Fmili Fmili, Génro y Curso Vi prfio Un ño spués qu l Asml Munil l Slu rsplr l Pln Aión Munil sor Vuns (GVAP, por sus sigls n inglés), l Orgnizión Munil

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS 1. VECTORES Y MATRICES FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. 1º GRADO GESTIÓN AERONAÚTICA

CUESTIONES RESUELTAS 1. VECTORES Y MATRICES FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. 1º GRADO GESTIÓN AERONAÚTICA CUESTIONES RESUELTS. VECTORES Y MTRICES FUNDMENTOS DE MTEMÁTICS. º GRDO GESTIÓN ERONÚTIC. Se el onjunto e vetores } tl que entones se verifi:. El onjunto M es linelmente inepeniente.. El onjunto M tiene

Más detalles

Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos

Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos. Estructuras de datos Existen dos tipos de list on un uso muy freuente en el desrrollo de pliiones de softwre. El primero son ls pils uyo omportmiento es el de un list que insert y elimin sus elementos por el mismo extremo

Más detalles

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c.

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

PRY/000042304/01/2013 05/10/2023

PRY/000042304/01/2013 05/10/2023 Vivienda dentro de un bloque onstrucción - 1999 N-T 79 v. Ricardo Soriano 12, sc 1, 4º Marbella 29600 1024210U3412S0260I ndalucía 101 25 PRY/000042304/01/2013 05/10/2023 RTIIO IINI NRÉTI IIIOS XISTNTS

Más detalles

UNIDAD 6: DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 6: DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Gux ás II UNIDD : DETERINNTES.. DETERINNTE DE ORDEN UNO. D un rz ur orn uno sr o n, oo l núro rl:. DETERINNTE DE ORDEN DOS. D un rz ur orn os oo l núro rl: Eplos:, s n l rnn, y s, s n l rnn.

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

POSICIONES DE BASE OFENSIVAS

POSICIONES DE BASE OFENSIVAS POSIIONS S FINIIÓN s la gestoforma apropiada que deben adoptar los jugadores de campo para su predisposición ante las intervenciones futuras. PRINIPIOS FUNMNTLS 1. Posición equilibrada y lógica, que facilite

Más detalles