DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS IN THE INDUSTRIAL SECTOR OF PARANÁ, BRASIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS IN THE INDUSTRIAL SECTOR OF PARANÁ, BRASIL"

Transcripción

1 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE PARANÁ, BRASIL Glván Rio, Luis 1 Clmnt, Amir 1 Rys Gil, Ros 1 (Riio frro 2012, Apto myo 2012) 1 Univrsi Simón Bolívr ros.rys@gmil.om Rsumn: L lgislión mintl vignt n los píss Ltinomrin y l muno, sí omo l rint proupión l polión por los prolms mintls, h oligo muhs mprss usr soluions los prolms gnros por sus tivis. En st trjo s prsnt l vluión los prinipls mnismos gstión mintl, l isposiión invrtir n onsrvión y l opión l prouión limpi l stor inustril Prná, Brsil. L invstigión involuró 393 mprss, ls uls rsponiron un ustionrio struturo pr tl fin. Los rsultos inin qu ls mprss stuis finn l importni gnrr proutos ológimnt migls, pro n líns gnrls, no prtnn invrtir n los mismos. Ls inustris nlizs (65,4%) prin qu ls mjors polítis fvor l onsrvión mintl son los ontrols rígios flunts y misions. El 71,9% ls mprss stuis stán ispusts rlizr mios n los prosos y proutos por rzons qu nfiin l mint. Sin mrgo, l 46,9% lls los onsirn muy ostosos y sostinn qu los onsumiors no istingun los proutos migls on l mint. El 73,7% ls mprss stuis utiliz priniplmnt l ntrnminto omo mnismo pr l onsrvión mintl. Plrs lv: Consrvión/ Estrtgis Amintls/ Gstión Amintl/ Stor inustril/ Prná/ Brsil. ENVIRONMENTAL DIAGNOSIS IN THE INDUSTRIAL SECTOR OF PARANÁ, BRASIL Astrt: Th nvironmntl poliis in Ltin Amri n th worl, n th growing puli onrn out nvironmntl prolms hv for mny ompnis to opt prours for improvmnt solutions to th prolms gnrt y thir tivitis. This ppr prsnts th vlution of th min mhnisms for nvironmntl mngmnt, th willingnss to invst in nvironmntl onsrvtion n th option of lnr proution in th inustril stor of Prn, Brzil. Th rsrh involv 393 ompnis, whih rspon to strutur qustionnir for this purpos. Th rsults init ompnis vot th importn of rting nvironmntlly frinly prouts, ut in gnrl, r not intn to invst in thm. Inustris (65,4%) priv tht th st poliy for nvironmntl onsrvtion is tight ontrol of fflunts n missions. 71.9% of th smpl ompnis r ry to mk hngs in prouts n prosss for nvironmntl rsons. Howvr, th 46,9 of thm onsir too xpnsiv n vlut tht onsumrs o not istinguish twn nvironmntlly frinly prouts n thos who r not. 73,7% of th ompnis us trining s mhnism for nvironmntl onsrvtion. Kywors: Consrvtion/ Environmntl Strtgis/ Environmntl Mngmnt/ Inustril Stor/ Prná/ Brzil I. INTRODUCCIÓN El progrsivo trioro l mint omo onsuni ls múltipls tivis inustrils y l posiili tngil l gotminto los rursos, h onuio stuir l impto pror l sr humno y sus tivis sor l mint, n un intnto por ntnr sus imnsions y proponr mis prvntivs, ontrol y/o rmiión [1, 2]. Muhs inustris gnrn grvs prolms mintls, por l grn nti y ivrsi sus prosos prouión y por l nturlz ontminnt los mismos, lo ul h inrmnto l proupión por mntnr y mjorr l li l mint. Simultánmnt, l posiión ríti ls omunis rptors los ftos ngtivos l prouión inustril, tls omo: l risis l sur y los shos pligrosos, l fto invrnro, l lluvi ái y l isminuión l p ozono, h oligo ls mprss tomr isions pr rmir l situión rhzo soil gnr por l stor inustril [3]. Ests soluions s hn mnifsto trvés ivrss líns ión, ntr ls qu stn l stliminto ontrols, l srrollo polítis y lgislions n 76

2 mtri mintl qu usn rsgurr l mint munil, l ifusión mpñs formtivs informtivs, l stliminto progrms uión mintl y l opión hrrmints gstión mintl por prt ls mprss [7, 8, 9]. Pr los píss n srrollo, qu nsitn sguir promovino ls tivis onómis pr mjorr l nivl vi sus hitnts, l prpión iniil qu l rspto l mint imponí un limitión l tivi onómi h mio [4, 5, 6]. Los onsumiors ins y srviios y l soi n gnrl son vz más xignts hi ls mprss n unto l protión l mint y l soluión prolms mintls. L pliión hrrmints gstión mintl onstituy un lmnto funmntl ntro ls morns strtgis mprsrils, y qu prmitn mjorr l smpño mintl un mprs, sin ftr su rntili inlusiv umntánol, y qu su opión llv implíitos onptos li y fiini téni [10, 11, 12]. Sin mrgo, l soluión totl los prolms mintls gnros, rprsnt un onsirl invrsión finnir omo pitl risgo on los ostos soios ll. S nsitn vrios ftors pr qu s pri un inrmnto n l rntili ls mprss on l opión strtgis gstión mintl. Entr stos ftors s nuntrn l lgislión mintl vignt, l rión los onsumiors, l opinión púli y l fto qu tin st invrsión sor otrs mprss omptiors [13]. Al finl l é los ños 80 l siglo pso, muhos píss tomron onini l nsi prsrvr y protgr l mint y xplotr sus rursos nturls on ritrios sostniili [14, 15, 16]. Est nuv titu rprsnt un rto pr ls inustris morns, onvirtiénol n un vlor grgo qu ls otorg un vntj omptitiv l omrilizr xitosmnt sus proutos y l grntizr l opinión uos. En tl sntio, l ntrmo inustril munil h vnio optno progrsivmnt l utilizión Sistms Gstión Amintl (SGA). Aunqu n Europ son muy utilizos tnto l Estánr Británio (BS) omo l Esqum Eo-gstión EMAS l Unión Europ, n Asi y Améri l hrrmint más utiliz s l Norm o Estánr ISO 14001[17], spilmnt por ls inustris mnufturrs y prosos [11]. Prtiulrmnt n l so Brsil, pís on s rlizó l prsnt invstigión, l tom onini ológi stá ljos sr furt y gnrliz. Ds l últim é st siglo, l onsnso ofiil s qu los pors prolms l pís son l hmr y l misri, rstno importni los grvs prolms ontminión gnros por l tivi inustril [18, 19]. Esto quir ir qu los onsumiors gnrlmnt no xign proutos ológimnt orrtos y no stán ispustos pgr ningún ifrnil inrmntl prio por llos [18]. A ifrni l omportminto osrvo n ls sois srrolls on ltos nivls ingrsos, l fj onsumiors rsilños on por quisitivo smjnt, no onsir importnt l ronor l vlor los proutos migls on l mint [19, 20, 21]. En Brsil, omo n too l muno, s gnrlizó l isurso ofiil rltivo l rsponsili mintl ls mprss, l mismo timpo qu s informó sor l posiili inminnt l struión vrios osistms importnts y sor los ostos stronómios ruprión l mint. A psr stos hhos, rrmnt son implmnts ls strtgis mprsrils ntrs n l mint y l mrkting mintl ls mprss [18, 22, 23]. Un xpliión pr st hho, porí sr qu l onfigurión ls ns proutivs ls tivis inustrils qu jrn los myors imptos sor l mint stá situ ljos l onsumior finl. Sin mrgo, s posiili solmnt onfirmrí l inpi si solut l onsumior pr ronor y vlorizr los proutos ológimnt orrtos [11, 24]. Tmién strs qu l glolizión l onomí y l intgrión los mros prsntn un ln rstringio sor l inustri rsilñ rspto l vlor strtégio ls polítis mintls. L opión ls norms ISO pu sr un ftor importnt y nsrio pr l xportión los proutos rsilños, pro stos ptrons sólo s xtinn l prouión stin l mro xtrno [21, 25, 26, 27]. El ojtivo l prsnt invstigión s ignostir l sto l rt ls mprss l stor inustril Prná n mtri mintl. Espífimnt, st trjo us rspusts prgunts tls omo: Sr ológimnt migl s un rquisito li qu fomntr su mprs? Ls mprss rín hr invrsions n onsrvión mintl? Por uls rzons? Cuál s l mjor políti mprsril pr onsrvr l mio mint? Aoptr rígios ontrols flunts y misions? Invrtir n invstigión y tnologís limpis? Rlizr mpñs puliitris? Ruir ostos? Cuáls mnismos spífios pos su mprs pr l onsrvión mintl? Su mprs hrí mios n los prosos y proutos por rzons mintls? Su mprs opt lgun políti uso rionl y sustntl sus insumos? Cuáls son ls prinipls vntjs onómis l opión prosos prouión migls on l mint por ls mprss? Y los ostáulos? Qué nivl l strutur orgnizionl su mprs s nrg l grni mintl? Su mprs promuv l ntrnminto mintl? Pr uls stors? Por qué ls mprss, inpnintmnt l rmo tivi, rrmnt optn un titu firm y lr onsrvión mintl? 77

3 En st invstigión s utilizó omo hrrmint rolión tos, un ustionrio isño por los utors y vlio pr tl fin por xprtos vris univrsis n l ár mintl. Est ustionrio fu plio ls mprss rgistrs n l Frión Inustris l Esto Prná (FIEP) y los rsultos qu s prsntn orrsponn ls rspusts ofris ltorimnt por 393 sts mprss. Est trjo stá struturo n utro prtos: l introuión qu prsnt un pnorámi l prolm mintl nivl gnrl y l so prtiulr Brsil; l srrollo l trjo suiviio n l mtoologí utiliz pr l rlizión l invstigión, los rsultos y l isusión los mismos; ls onlusions l trjo, y por último ls rfrnis iliográfis onsults qu n sustnto tório l invstigión. II. DESARROLLO 1. Mtoologí Sitio stuio. L prsnt invstigión fu rliz n ls zons inustrils l Esto Prná, uio l sur Brsil. Est sto unt on un polión proxim 10 millons hitnts y s st por l lro riminto inustril osrvo n ls trs últims és. El pisj onómio l rgión s ltró profun y finitivmnt n los últimos ños y s mostrron omo vints los prolms ontminión hst ntons prátimnt sonoios. L myor prt los grns proytos inustrils rintmnt instlos son propi xtrnjr, ls myors invrsions tuviron isiv prtiipión l goirno sttl y trjron onsigo l ultur ls mprss orign [18, 26, 27]. Composiión l mustr. El univrso l stuio stá formo por ls mprss rgistrs n l Frión Inustris l Esto Prná (FIEP). Pr oltr l informión s isñó un ustionrio ontntivo 14 prgunts, l ul fu vlio por xprtos l Univrsi Frl Prná y l Univrsi Simón Bolívr y postriormnt plio l onjunto mprss rgistrs n l FIEP. Los rsultos qu s prsntn orrsponn ls rspusts ofris voluntri y ltorimnt por 393 sts mprss. Lvntminto informión. Est invstigión fu rliz ntr los ños 2004 y L Tl I, mustr l ustionrio utilizo. Est ustionrio s loró onsirno los siguints lmntos intrés: li l prouto, moifiión los prosos, mnismos onsrvión mintl, polítis pr l protión mintl, stors pr l ntrnminto mintl, invrsions n mtri mintl, proutos ológimnt migls, strtgis pr l gstión mintl y mnjo uo los rursos. Tl I. Custionrio utilizo n l invstigión involurno 393 mprss l stor inustril Prná intifiión ls prgunts. 1. PREGUNTA Cuál s l strtgi myor importni pr su mprs n l ño 2005? ) ( ) Stisfión l lint ) ( ) Dsrrollo ngoios ) ( ) Innovión y srrollo proutos ) ( ) Flxiili pr inorporr nuvos proutos ) ( ) Stisfión los mplos f) ( ) Cpitión los mplos g) ( ) Rsponsili soil h) ( ) Impto mintl i) ( ) Ingnirí/Disño j) ( ) Srviio l usurio k) ( ) Otr IDENTIFICACIÓN ESTRATEGIA DE LA EMPRESA 2. Cuál s l situión su mprs n unto l li? ) ( ) No huo mjors n l li l prouto ) ( ) Existn sfurzos pr l mjor l li los provors ) ( ) Los mplos stán prtiipno n lgún proso mjor ontinu ) ( ) Huo mjors signifitivs n l li l prouto n los últimos ños. 3. Cuáls mnismos spífios pr l onsrvión mintl pos su mprs? ) ( ) Entrnminto ) ( ) Progrms ión ) ( ) Mnul proimintos ) ( ) Evluions impto mintl ) ( ) Iniors mintls f) ( ) Auitoris g) ( ) Sistms Gstión Amintl (SGA) h) ( ) Convnios i) ( ) Progrms invstigión j) ( ) Otrs CALIDAD MECANISMOS PARA LA CONSERVACION AMBIENTAL 78

4 PREGUNTA 4. Su mprs promuv l ntrnminto mintl pr: ) ( ) Dirtors ) ( ) Emplos ) ( ) Suontrtos ) ( ) No promuv 5. En rlión on ls invrsions n onsrvión mintl, ls mprss rín: ) ( ) Evitrls tnto omo s posil ) ( ) Sólo pr tnr ls xignis lgls ) ( ) Invrtir porqu s lurtivo ) ( ) Invrtir porqu s étio 6. Sr ológimnt migl s un rquisito li qu ust onsir: ) ( ) Muy importnt ) ( ) Poo importnt ) ( ) Básio ) ( ) Irrlvnt 7. Cuál s l mjor políti pr onsrvr l mio mint? ) ( ) Aoptr rígios ontrols flunts y misions. ) ( ) Invrtir n invstigión y tnologís limpis ) ( ) Rlizr mpñs puliitris ) ( ) Ruir ostos 8. En su opinión, por qué ls mprss, inpnintmnt l rmo tivi, rrmnt optn un titu firm y lr onsrvión mintl? ) ( )Flt informión ) ( )Flt pitl pr invrtir ) ( )Flt intrés ) ( )L strutur l mprs no lo prmit ) ( ) Otr 9. Ust hrí mios n los prosos y proutos su mprs por rzons mintls? ) ( ) Si ) ( ) No ) ( ) Tl vz 10. L pi l mro onsumior pr priir l ifrni los proutos ológimnt migls s: ) ( ) Dspril ) ( ) Inirt ) ( ) Mor ) ( ) Elv 11. Cuál s l prinipl ostáulo pr l opión prosos prouión migls on l mint por ls mprss? ) ( ) Son muy ros ) ( )L strutur orgnizionl ls mprss no lo prmit ) ( )Dmn mno or spiliz ) ( ) No son lurtivos 12. Cuál s l prinipl vntj l opión prosos prouión migls on l mint por ls mprss? ) ( ) Consrvión l mint pr ls gnrions futurs ) ( ) Mjor imgn l mprs n l mro ) ( ) Cumpliminto on l lys ) ( ) Ruión ostos, mno or mtri y nrgí. ) ( ) Otr. 13. L gstión mintl n su mprs s rliz trvés : ( ) División Sguri Inustril ( ) Uni Gstión Amintl ( ) Prsonl ontrto ( ) Assorí xtrn ( ) No pos ( ) Otro 14. Su mprs opt lgun políti uso rionl y sustntl sus insumos? ) ( ) Si ) ( ) No IDENTIFICACIÓN ENTRENAMIENTO AMBIENTAL INVERSIONES EN CONSERVACION AMBIENTAL PRODUCTOS ECOLOGICAMENTE AMIGABLES POLITICAS PARA LA CONSERVACION DEL AMBIENTE AUSENCIA DE POLÍTICAS CAMBIOS EN PRODUCTOS Y PROCESOS PERCEPCION DE PRODUCTOS ECOLOGICAMENTE AMIGABLES OBSTACULOS PARA ADOPTAR PROCESOS ECOLOGICAMENTE AMIGABLES VENTAJAS DE LA ADOPCION DE PROCESOS ECOLOGICAMENTE AMIGABLES GESTION AMBIENTAL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS 2. Rsultos y Disusión 2.1. Estrtgi l mprs Vs. Cli. Los rsultos otnios pr ls primrs os prgunts l instrumnto utilizo inin qu pr ls mprss stuis s muy importnt stisfr sus lints; sin mrgo, no s rgistrron mjors n l li los proutos (vr Figur 1). Esto rprsnt un ontriión importnt, y qu unqu pr ls inustris s summnt importnt mntnr ontntos sus lints, no s plin mjors l prouto qu pun stisfr ún más los mismos. 79

5 k j i h 67,45 % los nustos no mjoró l li l prouto 64,58% Pins qu lo más importnt pr l 2005 s l stisfión l g f Cli Estrtgi Porntj (%) Figur 1. Estrtgi l mprs Vs. Cli 2.2. Mnismos pr l onsrvión, Entrnminto n Invrsions nivl Amintl Vs. Proutos ológimnt migls. L Figur 2 mustr qu l 73,7% ls mprss utiliz l ntrnminto omo mnismo pr l onsrvión mintl. Sin mrgo, ls rspusts st prgunt son htrogéns y grn prt los nustos sugirn otros mnismos tls omo: progrms ión, mnul proimintos y vluions impto mintl. L mnor prt l mustr stui prfir utilizr l ví onvnios, progrms invstigión y otros mnismos. S vini qu l ntrnminto pr l onsrvión mintl v irigio priniplmnt los irtivos ls mprss (47,1%). Por otr prt, ls inustris vitn tnto omo s posil invrtir n l onsrvión mintl. Estos rsultos inin qu unqu ls mprss prn ofrr irto ntrnminto irigio l onsrvión mintl, no stán ispustos invrtir omo s rí n l mism. Con s n sto, s pu prsumir qu pr vitr los gstos nivl mint, ls inustris sólo llvn l ntrnminto irtivos y no mplos, st moo l informión on rspto l onsrvión l mint st rui unos poos. Si l ntrnminto s irigir too l prsonl l onsrvión mintl srí más vint y ftiv. Es muy importnt rsltr qu unqu ls inustris n su myorí fin qu s grn importni gnrr proutos ologimnt migls, no prtnn invrtir n los mismos (66,7%) y no portn l ntrnminto nsrio pr qu sto s onrt Polítis pr l onsrvión mintl Vs. Ausni lls. L Figur 3 vini qu n su myorí ls inustris prin qu ls mjors polítis fvor l onsrvión mintl son los ontrols rígios flunts y misions (65,4%). Por otr prt, st mism myorí ini qu l usni polítis pr l onsrvión s l flt informión ls mprss (50%). 80

6 i h g f 26,56 % utiliz l ntrnminto omo mnismo pr l onsrvión. 47,14 % promuv l ntrnminto irtors. 44,01 % vit tnto omo s posil l invrsión nivl mintl. 66,67 % vit tnto omo s posil l invrsión nivl mintl Porntj (%) Ptos. ologimnt migls Invrsions Entrnminto Mnismos Figur 2. Mnismos pr l onsrvión, Entrnminto Invrsions nivl Amintl Vs. Proutos ológimnt migls. 65,36 % ini qu l mjor políti pr l onsrvión s l ontrol rígio flunts y misions. 50 % r qu l usni polítis s l flt informión Porntj (%) Ausni polítis Polítis Figur 3. Polítis pr l onsrvión mintl Vs. Ausni lls Cmios n Proutos y Prosos. Como los rsultos inin (Figur 4), l 71,9 % l mustr stui stá ispust rlizr mios n los proutos y prosos por rzons qu nfiin l mio mint, mintrs qu r l 20% l mustr ún no stá sgur hrlo. 81

7 71,88 % stán ispustos mir sus proutos y prosos por rzons mintls Cmios n ptos. y prosos Porntj (%) Figur 4. Cmios n Proutos y Prosos. Si in stos rsultos inirín un posiión pro mintlist ls mprss, los rsultos rlionos on los Mnismos pr l onsrvión, Entrnminto Invrsions nivl Amintl Vs. Proutos ológimnt migls (Figur 2), vini qu ls mprss no stán ispusts invrtir n lo rliono l onsrvión mintl Prpión, Ostáulos y Vntjs los Proutos y Prosos Eológimnt Amigls. En l Figur 5 s pu osrvr qu ls mprss stán onints l vntj l opión prosos ológimnt migls, sin mrgo l myorí lo onsirn muy ostosos y pinsn qu los onsumiors no istingun ntr proutos migls on l mint y los qu no lo son. Con st igrm rrs s pu prsumir qu l rzón por l ul ls inustris no quirn invntir n l onsrvión mintl s, porqu más gstr muho inro n stos prosos, los proutos migls on l mio mint no ifirn, sgún los onsumiors, qullos qu no lo son. 41,93 % r qu l prpión nt proutos ológimnt migls s spril. 46,88 % in qu l ostáulo pr optr prosos ológimnt migls s qu son muy ostosos. 73,18 % inin qu l vntj los prosos migls on l mint s l onsrvión Vntjs Ostáulos Prpión Porntj (%) Figur 5. Prpión, Ostáulos y Vntjs los Proutos y Prosos Eológimnt Amigls. 2.6.Gstión mintl Vs. Uso Rionl los Rursos. L Figur 6 ini qu l 42,5% ls mprss stuis no tinn polítis uso rionl y sustntl los insumos. Sin mrgo, grn prt l mustr i tnr n sus mprss ntis nrgs l gstión mintl omo División Sguri Inustril, Uni Gstión Amintl, prsonl ontrto u otro. L minorí los nustos pr no tnr ningún métoo gstión mintl o ontrt ssorí xtrn. 82

8 f 30,99 %rliz l gstión mintl por mio un División Sguri Inustril. 42,45 % no opt polítis uso rionl los rursos Uso Rionl los Rursos. Gstión Amintl Porntj (%) Figur 6. Gstión mintl Vs. Uso Rionl los Rursos. III. CONCLUSIONES 1. En su myorí, ls mprss stuis finn l importni gnrr proutos ologimnt migls, pro no prtnn invrtir n los mismos y no portn l ntrnminto nsrio pr qu sto s onrt. 2. Ls inustris prin qu ls mjors polítis fvor l onsrvión mintl son los ontrols rígios flunts y misions. El 71,9 % ls mprss stuis stán ispusts rlizr mios n los proutos y prosos por rzons qu nfiin l mio mint. Sin mrgo l myorí los onsirn muy ostosos y pinsn qu los onsumiors no istingun ntr proutos migls on l mint y los qu no lo son. 3. El 42,5% ls mprss stuis no tinn polítis uso onomimnt rionl y sustntl los insumos. Sin mrgo, grn prt l mustr i tnr n sus mprss ntis nrgs l gstión mintl omo División Sguri Inustril, Uni Gstión Amintl, prsonl ontrto u otro. 4. L myorí ls mprss stuis utiliz l ntrnminto omo mnismo pr l onsrvión mintl. Sin mrgo, grn prt los nustos slionron otros mnismos tls omo: progrms ión, mnul proimintos y vluions impto mintl. 5. L importni st invstigión ri n onor omo s nuntr l stor inustril n unto snsiilizión y pliión ls prinipls strtgis irigis l protión l mint. Est informión pu sr utiliz omo punto prti o lín s, qu prmit l omprión on stuios futuros pr vlur si mio l situión mintl n l stor. D igul moo, omo informió iniil, pr l rlizión uitorís intrns qu prmitn l opión strtgis ftivs pr l protión l mint, o uitoris gurnmntls pr l umpliminto l normtiv mintl vignt n Brsil pr l stor inustril. IV. REFERENCIAS 1. Bno Intrmrino Dsrrollo y Progrm Nions Unis pr l Dsrrollo (BID-PNUD). Nustr Propi Agn sor Dsrrollo y Mio Amint. Méxio. Fono Cultur Eonómi, pp. 2. Rys, R. & Glván L. Prvnting Environmntl Pollution through Monitoring, Cln Thnologis, Eution, Eonomis n Mngmnt. In: Environmntl Mngmnt, Sustinl Dvlopmnt n Humn Hlth it y E.N. Loy-Nivs, F.C. Shffnr, A. Alhi & M.F.A. Goosn. Tylor n Frnis Pulishrs. ISBN: Chptr 8., pp:

9 3. Sgr, J. Atls l sto Miomintl. Mri. Eiions Akl, S.A., pp. 4. Villgs, A.; Rys, R. & Glván, L. Prolmáti mintl n Vnzul y l muno. Univrsi, Cini y Tnologí 8(30): Rys, R.; Glván, L.; Guéz, C. & Arms, D. L grni mintl n l sistm proutivo vnzolno. Univrsi, Cini y Tnologí 6(23): Guéz, C.; Arms, D.; Rys, R. & Glván, L. Los sistms gstión mintl n l inustri ptrolr intrnionl. Intrini 28(9): Azqut, D. Introuión l Eonomí Amintl. Mri. M.Grw-Hill Intrmrin, pp. 8. My, P.; Lustos, M. & Vinh, V. Eonomi o mio mint: tori práti. São Pulo. E. Cmpus, pp. 9. Rys, R.; Glván, L. & Aguir, M. El prio l ontminión omo hrrmint onómi instrumnto políti mintl. Intrini 30(7): Clmnt, A.; Souz, A.; Glván, L. &, Rys, R. Propust mtoológi pr l vluión soiomintl proytos inustrils y nrgétios. Univrsi, Cini y Tnologí 7(28): Villgs, A.; Rys, R. & Glván, L.. Gstión mintl jo ISO n Vnzul. Univrsi, Cini y Tnologí, (UCT) 10(34): Glván, L. & Rys, R. Alguns hrrmints pr l prvnión, ontrol y mitigión l ontminión mintl. Univrsi, Cini y Tnologí (UCT). 13(53): Durán, G. Emprs y mio mint. Polítis gstión mintl. Mri. Eiions Pirámi pp. 14. Nor M. & Amzons, M. Dsnvolvimnto Sustntl: instituionlizção um onito. São Pulo. Eiçõs Im, pp. 15. Kinlw, D. (1998) Emprs Comptitiv Eológi - smpnho sustnto n r mintl. Tr. Lnk Prs Alvs Arújo. São Pulo. Mkron E., pp. 16. Diz, R. & Esárg, S. Dsrrollo Sustntl. Oportuni pr l vi. Ciu Méxio. MGrw Hill/ Intrmrin Eitors., S.A pp. 17. ISO (Intrntionl Orgniztion for Stnriztion) Environmntl Mngmnt Systms. Spifition with guin for us ISO Ginr pp. 18. Clmnt, A.; Souz, A.; Glván, L. & Rys, R. Estrtgis mprsrils pr l onsrvión mintl n l Stor Inustril. Univrsi, Cini y Tnologí, (UCT) 9(33): Silv, R. & Brvo, M. Comério mio mint. Rvist o BNDES 1(3): Tolo, R. Cris soiomintl. Esto & Soi Civil no Brsil ( ). São Pulo. E. Annlum, pp. 21. Mimon, D. Eo-Estrtégi Ns Emprss Brsilirs: isurso ou rli? Rvist Aministrção Emprss. 34(4): Bno Munil (BM) Armonizión l tivi inustril on l mio mint. Méxio. Alfomg Grupo Eitor, pp. 23. Cio, F. ISO 14000: nov norm grnimnto rtifição mintl. Rvist Aministrção Emprss: 34(5): NBR ISO Sistm gstão mintl: spifição irtrizs pr uso. Brsíli. Assoição Brsilir Norms Ténis, pp. 25. Wvr, G. Strtgi Environmntl Mngmnt using TQEM n ISO for omptitiv vntg. Nw York. John Wily, pp. 26. Clmnt A. Projtos Emprsriis Púlios. São Pulo. Eitoril Atls, pp. 27. Clmnt A. & Highi, H. Eonomi Dsnvolvimnto Rgionl. São Pulo. Eitoril Atls, pp. 84

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 204 206 Univrsi Doni on énfsis n Invstigión innovión LÍNEAS ESTRATÉGICAS 204-206 204-206 METAS S Aión 204-206 204 206 Inior utivo Doni y Aprnizj # Configurr l nuvo molo

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR TEMA POTENCIAS Y RADICALES CONCEPTO DE POTENCIA Un potni s un or rvi sriir un prouto oro por vrios tors iuls. = Los lntos qu onstitun un potni son L s l potni s l núro qu ultiplios por sí iso n st so l.

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA SÓLO PARA USO OFICIAL 1. Complto l Comité Dirión Tléono 3. 2. Orgnizión Ptroinor (si s pli) l Cnito y Pusto qu Soliit

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES STER BDJOZ RUEB DE ESO (OGSE) UNIVERSIDD DE STI Y EÓN JUNIO - (RESUETOS por ntonio nguino) TEÁTIS II Tipo áio: hors inutos ritrios gnrls vluión l pru: S osrvrán funntlnt los siguints sptos: orrt utiliión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES PRTMNTO INFORMTI US URSOS SIOS INFORMTI SMSTR - 2016 IRIIO SMSTR OIO NOMR L URSO RQUISITOS RUPOS HORRIOS ISPONILS STUINTS TOS LS LS FULTS PRIMR SMSTR PRIMR SMSTR (INII L 9 SMN LS) 8221 INFORMTI SI * WINOWS

Más detalles

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004 EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 99- Ptr Slmn Univrsity of Nwcstl, UK pfslmn@yhoo.co.uk Rsumn Introducción

Más detalles

Expo Diseño 2009 Páginas 2 a 5

Expo Diseño 2009 Páginas 2 a 5 Año 3. Númro 4. Novimr 2009. Ejmplr grtuito. Boltín l Esul Disño Crrtr Cholul, 200 mts. spués l Prifério. Méri, Yután, Méxio. Tl. (999) 930-19-00. Ext. 2401, Fx (999) 930-19-18 www.unimolo.u.mx/isno/ En

Más detalles

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD JUNIO 2014 MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS

Más detalles

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A.

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A. º ITIS Mtmáti isrt Rlión 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. S A = {,2,3,4,6,8,9,2,8,24} orno por ivisiili. Diujr l irm orn A. 2. S X {,, } =. Diujr l irm orn (inlusión) ( X ). 3. S S = { 2,4,6,2,2} orno

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

Inmunización en las Américas. Resumen 2013. Inmunización Integral de la Familia Familia, Género y Curso de Vida

Inmunización en las Américas. Resumen 2013. Inmunización Integral de la Familia Familia, Género y Curso de Vida Inmunizión n ls Améris Rsumn Inmunizión Intgrl l Fmili Fmili, Génro y Curso Vi prfio Un ño spués qu l Asml Munil l Slu rsplr l Pln Aión Munil sor Vuns (GVAP, por sus sigls n inglés), l Orgnizión Munil

Más detalles

Tema 10. La competencia monopolística y el oligopolio. Microeconomía Intermedia 2011/12. Tema 10 1

Tema 10. La competencia monopolística y el oligopolio. Microeconomía Intermedia 2011/12. Tema 10 1 Tem 0 L ompeteni monopolísti el oligopolio Miroeonomí Intermedi 0/. Tem 0 . Crterístis de l ompeteni monopolísti. El equilirio de l ompeteni monopolísti orto plzo lrgo plzo. Crterístis del oligopolio 4.

Más detalles

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre Cálulo II (5) Smstr - TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA Smstr - Junio Dprtmnto d Mtmáti Aplid U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO II (5) Ls nots prsntds ontinuión tinn omo únio fin, l d prstr poyo l studint y filitr su ntndiminto

Más detalles

Emailing an Application and supporting documents into CCMS

Emailing an Application and supporting documents into CCMS How to Emil n Applition into CCMS Emiling n Applition n upporting oumnt into CCMS With th nw Chil Cr Mngmnt Sytm (CCMS) our lint n provir now hv th ility to mil oumnt. Complting th oumnt urtly will nur

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

La guía de inteligencia operativa de Splunk

La guía de inteligencia operativa de Splunk L uí intlini oprtiv Splunk Utili Splunk y los tos ls máquins pr orr nuvos nivls visiili y onoiminto pr TI y l mprs Qué s Splunk Entrpris TM? Splunk s l motor pr los tos ls mquins. Colt, inx y provh los

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción Niones Unids CAC/COSP/2013/15 Confereni de los Estdos Prte en l Convenión de ls Niones Unids ontr l Corrupión Distr. generl 30 de septiemre de 2013 Espñol Originl: inglés Quinto período de sesiones Pnmá,

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

Temática A QUIENES ESTA DIRIGIDO EL ESTUDIO INMOBILIARIO DE CAPECO? PROYECCIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PAÍS. Temática

Temática A QUIENES ESTA DIRIGIDO EL ESTUDIO INMOBILIARIO DE CAPECO? PROYECCIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PAÍS. Temática PROYIÓN L VIVIN N L PÍS QUINS ST IRIGIO L STUIO INMOILIRIO PO? ONLUSIONS L XIV STUIO XV studio l Mercado de dificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el allao (ño 2010) 1.- RIMINTO L TIVI IFIOR SGÚN

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D : 01/07/ OR: 11:0:1 IV rrado laboracion del Traslado NTIDD 550-000-0000 MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 000 MIDUVI DIRION

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA Secretariado Técnico de la Presidencia OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO DE ENCUESTAS

REPUBLICA DOMINICANA Secretariado Técnico de la Presidencia OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA DEPARTAMENTO DE ENCUESTAS REPUBLIC DOMINICN Srtrio Ténio l Prsini OFICIN NCIONL DE ESTDISTIC DEPRTMENTO DE ENCUESTS ENCUEST NCIONL DE HOGRES DE PROPOSITOS MULTIPLES (ENHOGR 2005) CONFIDENCIL: To inormión rogi srá mntni on rátr

Más detalles

TEMA 5: FRACCIONES. Las fracciones permiten trabajar de manera simbólica con cantidades no enteras.

TEMA 5: FRACCIONES. Las fracciones permiten trabajar de manera simbólica con cantidades no enteras. Alonso Fernánez Glián TEMA FRACCIONES Ls friones permiten trjr e mner simóli on nties no enters.. CONCEPTO DE FRACCIÓN Un frión es un expresión e l form numeror enominor ( 0) Represent el resulto e iviir

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ----------

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ---------- IES ASTELAR BADAJOZ A nguino PRUEBA DE AESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE URIA JUNIO (GENERAL) ATEÁTIAS II SOLUIONES Timpo máimo: hors minutos Osrvcions importnts: El lumno drá rspondr tods ls custions d un d

Más detalles

Competencia Monopolística EJERCICIOS. Profesor Guillermo Pereyra clases.microeconomia.

Competencia Monopolística EJERCICIOS. Profesor Guillermo Pereyra  clases.microeconomia. Competeni Monopolísti EJERCICIOS Profesor Guillermo Pereyr guillermopereyr@miroeonomi.org www.miroeonomi.org lses.miroeonomi.org 1. Cuál e ls siguientes lterntivs no es rterísti e l ompeteni monopolísti?

Más detalles

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES zus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES TECNOLOGÍA. AsisTENCiA TéCNiCA. PAsióN. BiENVENiDOs A HOMMEL + KELLEr PräzisiONswErKzEuGE!

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica .. Ejrcicios rsultos sobr l función ponncil rítmic. Us ls propidds d l función ponncil (torm ) pr simplificr totlmnt l siguint prsión:. Prub qu Simplifiqu inicilmnt l numrdor l dnomindor d l frcción. Así:

Más detalles

Guía Pyme 2010 Fuentes de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas

Guía Pyme 2010 Fuentes de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas INFORMS SRTRÍ PROUIÓN Y SRROLLO LOL v. elgrano 658 (S2000JJ) / Rosario, Santa Fe, rgentina Tel. (0341) 480 2288 / Fax. (0341) 440 4651 / www.rosario.gov.ar NO MUNIIPL ROSRIO San Martín 730 (S2000JJ) Rosario,

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Vol. V, no. 3 sptimr-iimr 2013 pp. 139-145 Rhilitión stomtológi jo nstsi gnrl n pints on sínrom Down. Prsntión utro sos Itzl Monsrrt Lópz Hurto,* Mrí Angéli Cárns Mnoz** Rsumn Los sos on sínrom Down stán

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado SEGURIDAD INFORMÁTICA M. Kthrin Cncldo Agnd: Introducción l curso Prsntcions Informción dl curso Rgls dl jugo Mnos l obr! ---> Introducción l sguridd informátic INTRODUCCIÓN AL CURSO Acrc d ustds... Acrc

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

0. x = 0. 0. x = b. x Solución:

0. x = 0. 0. x = b. x Solución: TEMA : ECUACIONES E INECUACIONES CONCEPTO DE ECUACIÓN Un uión s un igul lgri qu l umpln tn solo un sri númros qu son ls soluions. Es ir, Ls soluions un uión son los vlors qu n tomr ls ltrs pr qu l igul

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. y Números Irracionales Q

NÚMEROS RACIONALES. y Números Irracionales Q CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO ASIGNATURA: AREA / COMPONENTE: FORMACIÓN BÁSICA CICLO DE FORMACIÓN: TECNICA TIPO DE

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Atls d Vinto y Enrgí Eólic d Colombi Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION PROVINIL D INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PÁGIN: de H: 5 HOR: :8:3 RUédula rrado laboracion del Traslado ntregado G=- NTIDD 55-3- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 3

Más detalles

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS Cp. 6 Sris 6. 6.. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.. SERIES ATERNANTES 6.. SERIES DE POTENCIAS Objtivo: S prtd qu l studit: Dtrmi covrgci o divrgci d sris. Empl sris pr rsolvr

Más detalles

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias Oprions Unitris Máni d Fluidos Prdids por Friión Sundris EIQ 303 Primr Smstr 0 Prosor: Luis V A Ls prdids por riión (prdids d r) s pudn lsiir n dos tipos: ) ) Prdids Sundris Prdids Primris. Ls prdids d

Más detalles

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo.

INDICACIONES. En estas preguntas tienes que unir con una línea las palabras o las oraciones con su dibujo. Une con una línea la palabra con su dibujo. 1 2 En ests pregunts tienes que unir on un líne ls plrs o ls oriones on su diujo. Ejemplo: INDICACIONES Une on un líne l plr on su diujo... gllo. Une on un líne l orión on su diujo.. Julio orre... 3 AHORA

Más detalles

Unidad 1 Matrices PÁGINA 7 SOLUCIONES. 1. La resolución de los sistemas puede expresarse de la forma siguiente:

Unidad 1 Matrices PÁGINA 7 SOLUCIONES. 1. La resolución de los sistemas puede expresarse de la forma siguiente: Uni Mtries PÁGINA 7 SOLUCIONES. L resoluión e los sistems puee expresrse e l form siguiente: L segun mtriz proporion l soluión x 5,y 6. L últim mtriz proporion l soluión x, y, z 4. . Vemos que P P. Pr

Más detalles

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS NÚMERO DE PERSONAS 2.582 2.561. Transferencias 44.615,92 45.317,59 701,67

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS NÚMERO DE PERSONAS 2.582 2.561. Transferencias 44.615,92 45.317,59 701,67 G-01.- FIH RSMN OR ÁRS D GSO GRGDO D NIDDS GSORS Y SORRI GNR HOJ : 1 rograma JRIIO ÁR: SISNI SNIRI IVIDDS GSION Y DMINISRION D S RSIONS SNIRIS D SISM D S.S.: INVSIGION SNIRI Y FORMION D RSON SNIRIO MDIOS

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Soluions los jriios prolms ustions Uni. El onjunto los númros rls Mtmátis plis ls inis Soils I NÚMEROS RIONLES E IRRIONLES. Hll l númro iml qu orrspon un ls siguints rions. omnt l rsulto: 0 00 0 0000 00

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes.

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes. TEM : MONOMIOS Y OLINOMIOS MONOMIOS Es l prouto un númro por un o vris ltrs. Too monomio onst vris prts. El ro un monomio s l númro ltrs qu tin s lul sumno los ponnts ls ltrs. El ro l monomio ntrior srá.

Más detalles

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro.

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro. MATEMÁTICAS º ESO Esto es sólo un muestrs e los ejeriios, reps tmién los e l liret los el liro. Deprtmento e Mtemátis Coleio Sgro Corzón e Jesús ontever. eliz ests operiones: - 8 - -. Efetú: - - - - -

Más detalles

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial EDICIONES ESPECIALES 2016-17 Prsonlizión Srigrfí Offst Insrión Págins Cutriromí Port Espil tipo Friión Espil Crpts Lin Compt Lin Stuium Lin Zro Polipropilno Crtón Forro Lin Uno Anills Sprors Solps Dossir

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 INSTITUTO NIONL D IINI NRGTI Y NRGIS RNOVLS INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 13 : 19/3/15 OR: 11:4:58 Descripcion del ur IV rrado laboracion probado G=- del Traslado ntregado

Más detalles

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra 22 DE ABRIL Dí Mundil d l Tirr http://www.vitlis.nt/ctulidd49.htm Esfurzo qu rún más d 5000 grupos consrvcionists n 180píss, con mirs cntrr l tnción frnt mls qu qujn l plnt y sus posibls vís d solución

Más detalles

Pertinencia Social y Participación Popular

Pertinencia Social y Participación Popular MOULO I-INTROUTORIO 10 HORS I FH HOR TIVI LUGR GRUPO VIOONFRNI/ 8:00-11:30 a.m. ONVRSTORIO/TRNSFORMIÓN TOOS UNIVRSITRI SL POSTGRO 2:00-3:30 p.m. INÁMI SOILIZ SL RUNIONS ONLUSIONS INIVIULS Y 4:00-5:20 p.m.

Más detalles

Matrices y determinantes

Matrices y determinantes Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net) Mtries eterminntes CTS. Sen ls mtries, C. Hll l mtri ( C). Soluión: Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net)

Más detalles

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm)

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm) Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB Suspnsor C (sm) 3 y 5 tonls. Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Tema IV Elección Social. El Análisis Positivo, Votación, Teorema de May, Teorema de Imposibilidad de Arrow

Tema IV Elección Social. El Análisis Positivo, Votación, Teorema de May, Teorema de Imposibilidad de Arrow Tem IV Eleión Soil El Análisis Positivo, Votión, Teorem de My, Teorem de Imposiilidd de Arrow 1 Qué hiimos en el tem nterior? Repso Estudimos ul deerí ser l ominión de reursos (en un eonomí de intermio)

Más detalles

EFECTO DE Mucuna pruriens COMO ABONO VERDE Y COBERTURA, SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO Y SUS PÉRDIDAS POR EROSIÓN.

EFECTO DE Mucuna pruriens COMO ABONO VERDE Y COBERTURA, SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO Y SUS PÉRDIDAS POR EROSIÓN. EFECTO DE Muun prurins COMO ABONO VERDE Y COBERTURA, SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO Y SUS PÉRDIDAS POR EROSIÓN. Osr Euro Snlmnt Rys, Mrtín Prgr Mosqur. Fult Cinis Agropuris, Univrsi Nionl

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Cpít ulo RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Dfiniions Pvis: I. ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Llmo tmién n posiión nóni o stán. Es quél ángulo tigonométio uo véti oini on l oign l sistm

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio Colegio Sn Ptriio A-09 - Inorpordo l Enseñnz Ofiil Fundión Edutiv Sn Ptriio MATEMÁTICA º AÑO Trjo prátio Nº 8 Sistems de dos euiones lineles on dos inógnits Un sistem de euiones es un onjunto de dos o

Más detalles

LOS NÚMEROS REALES. Los número 1,2,3 se denominan números naturales. El conjunto de los números naturales se representan con la letra N, así

LOS NÚMEROS REALES. Los número 1,2,3 se denominan números naturales. El conjunto de los números naturales se representan con la letra N, así LOS NÚMEROS REALES Los número,, se enominn números nturles. El onjunto e los números nturles se representn on l letr N, sí N {,,K } Si se sumn os números nturles el resulto es otro nturl, pero si se rest

Más detalles

MATRICES: un apunte teórico-práctico

MATRICES: un apunte teórico-práctico MRICES: un punte teório-prátio Definiión Un mtriz e tmño n x m es un rreglo e números reles oloos en n fils (o renglones) y m olumns, e l siguiente form: [ ].. n Los números se llmn elementos o entrs e

Más detalles

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 3. LÍMITES COLEGIO RAIMUNDO LULIO Frnciscnos T.O.R. Cód. 8367 TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Dfinición: S dic qu l límit d l función f s igul L, cundo tind, si cundo s proim, f s proim L, sin

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 7 : /8/15 OR: 15:16:55 rrado laboracion D=- del Traslado NTIDD 55-- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND MIDUVI DIRION 361 [P:6

Más detalles

El Verdadero Cálculo de la Devaluación

El Verdadero Cálculo de la Devaluación El vrdadro alulo d la Dvaluaión El Vrdadro Cálulo d la Dvaluaión Riardo Botro G. rbgstoks@hotmail.om Casi a diario nontramos n la prnsa onómia inormaión omo sta El día d ayr la tasa rprsntativa dl mrado

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE SOLUIONES IGITALES PARA ANUNIANTES MIEMBRO E El Intertive Avertising Bureu (IAB), funo nivel internionl en 996, es el prinipl orgnismo representtivo e l inustri puliitri online en el muno. omo soiión internionl

Más detalles

34 EJERCICIOS de LOGARITMOS

34 EJERCICIOS de LOGARITMOS EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión:

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión: PROLEM REUELTO ) implifir por el métoo e Krnugh l siguiente expresión: ) Diujr un iruito que relie ih funión on puerts lógis (eletivi nluz). Otenemos l expresión nóni y relizmos el mp e Krnugh pr utro

Más detalles

( ) ( ) El principio de inducción

( ) ( ) El principio de inducción El priipio e iuió U ejemplo seillo pr empezr Si hemos oío hlr e progresioes ritmétis (series e úmeros e form que l iferei etre os oseutivos es siempre l mism, omo,,, 0,) prolemete o será fáil lulr l sum

Más detalles

1. CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE CLASES OCUPACIONALES

1. CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE CLASES OCUPACIONALES IV. MÉTOOLOGI PR VLUR L SMPÑO. SRIPIÓN L MÉTOO on el propósito de evaluar objetivamente el desempeño del personal del onsejo Nacional de la Judicatura, se utilizará el Método de valuación por Ponderación

Más detalles

Solución: Coloreando el tablero con casillas de dos colores al estilo del tablero de coronas (damas) como se muestra en la figura 2.

Solución: Coloreando el tablero con casillas de dos colores al estilo del tablero de coronas (damas) como se muestra en la figura 2. Algunos prolems. L olorión en ls mtemátis L olorión en ls mtemátis no es más que provehr lguns iferenis que estleemos entre los entes empleos en un prolem prtiulr, similr l utili e ls nemotenis en l progrmión,

Más detalles

PRIMERA PARTE: INDICADORES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PRIMERA PARTE: INDICADORES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Íni mtris Págin Contnt Pg Introuión... Nots ténis... Funts... xxiii xxv lxxiii Introution... Thnil nots... Sours... xxiii xxv lxxiii PRIMERA PARTE: INDICADORES DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE AMÉRICA

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Niones Unids CAC/COSP/2015/7 Confereni de los Estdos Prtes en l Convenión de ls Niones Unids ontr l Corrupión Distr. generl 3 de septiemre de 2015 Espñol Originl: inglés Sexto período de sesiones Sn Petersurgo

Más detalles

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS NÚMERO DE PERSONAS 235 245. Transferencias 1.985,01 3.652,50 1.667,49. Inversiones 234,05 234,05

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS NÚMERO DE PERSONAS 235 245. Transferencias 1.985,01 3.652,50 1.667,49. Inversiones 234,05 234,05 G-201G.- FIH RSMN D GROS D ROGRMS MZ HOJ : 1 rograma JRIIO GRO: NION RIMRI D SD IVIDDS GSION D RSION D SRVIIOS SNIRIOS VDOS BO N RGIMN D MBORIO N OS DISINOS NROS ROIOS.RION DION Y MJOR D OS MISMOS. ONRO

Más detalles

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila.

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila. 1 Cs s oorns por tpos nt orón yuxtpust: oputvs syuntvs vrstvs onsutvs xptvs N m vn os otos n vo os prorms orzón. T vns y o sprs tu rmn? Sí qu rs vtrno, sí qu t prpro stán mpno. A mí m ustrí yurt, pro n

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 015 MIDUVI DIRION SNTIGO INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 1 : 03/08/015 OR: 1:16:9 rrado laboracion del Traslado NTIDD 550-001-0000 MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 001 MIDUVI

Más detalles

31 EJERCICIOS de LOGARITMOS

31 EJERCICIOS de LOGARITMOS EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10 GUÍA DEL USUARIO Mdidor d luz d bolsillo Modlo LT10 Introducción Grcis por slccionr l Modlo LT10 d Extch. Est instrumnto s mbrc compltmnt probdo y clibrdo y con uso propido l provrá muchos ños d srvicio

Más detalles

perspectiva cónica & proyección de sombras

perspectiva cónica & proyección de sombras expresión grái rojs mioletti primer ño este ossier es sólo un poyo el ontenio pso en lses, pensno en reorzr oneptos que pueen ser un tnto omplejos e explir... y más, e entener. l prouni on l que se ps

Más detalles

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS. Transferencias 78.557,00 76.879,00-1.678,00. Inversiones 109.106,32 94.254,15-14.852,17

ACTIVIDADES MEDIOS HUMANOS Y FINANCIEROS. Transferencias 78.557,00 76.879,00-1.678,00. Inversiones 109.106,32 94.254,15-14.852,17 G-201.- FIH RSMN OR ÁRS D GSO GRGDO D NIDDS GSORS Y SORRI GNR HOJ : 1 rograma JRIIO ÁR: SORRI, INFORMI Y OROS SRVIIOS FNIONS OMNS IVIDDS GSION Y DMINISRION D OS SRVIIOS OMNS D SISM D SGRIDD SOI. OIZION

Más detalles

NOVEDADES Y OFERTAS FEB 2016

NOVEDADES Y OFERTAS FEB 2016 NOVS Y ORTS 2016 MÁXIM SGURI PRSONLIZL UN SOLUIÓN PROSIONL PR NSI Los modelos marcados con este símbolo pueden fabricarse con medidas de altura y/o ancho personalizados. onsulta las posibilidades disponibles

Más detalles

McAfee Firewall Enterprise Control Center

McAfee Firewall Enterprise Control Center Guí e iniio rápio Revisión A MAfee Firewll Enterprise Control Center versión 5.3.2 Est guí e iniio rápio proporion instruiones e lto nivel pr l instlión e MAfee Firewll Enterprise Control Center. 1 Comproión

Más detalles

MINIDUMPER 400-1000 kg. CARRY105 CARRY105ep CARRY107 CARRY107ht CARRY110

MINIDUMPER 400-1000 kg. CARRY105 CARRY105ep CARRY107 CARRY107ht CARRY110 MINIDUMPER 4001000 kg CARRY105 CARRY105p CARRY107 CARRY107ht CARRY110 Agili y vrstili El nuvo miniumpr Crry 105 s ágil y vrsátil, srrollo pr rsponr ls xignis mnutnión mtril n nvs inustrils o invrnros,

Más detalles

, donde a y b son números cualesquiera.

, donde a y b son números cualesquiera. Mtemátis Mtries José Mrí Mrtínez Meino (SM, www.profes.net) MJ6 D l mtriz enuentr tos ls mtries P tles que P = P. Soluión: Se ese que Por tnto, ee umplirse que: Por tnto, P, one y son números ulesquier.

Más detalles

1. SEGMENTO: CONTABILIDAD

1. SEGMENTO: CONTABILIDAD PUNTJ TOTL: 100 PUNTOS NRO. ORN: 1. SGMNTO: ONTILI 1.1 Tema: MNUL UNTS Tarea: Señale con una cruz el concepto que corresponde a cada una de las preguntas que a continuación se formulan (tener presente

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS RPÚLI DL UDOR JRIIO: 4 S D L ULTUR UTORIN NULO D OLR INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN : D 8 : 4//4 OR : :5.59 rrado laboración del Traslado NTIDD 9-- S D L ULTUR UTORIN NULO D OLR S D L ULTUR UTORIN

Más detalles

Tema 3 EL SURTIDO 3.1 OBJETIVOS DEL SURTIDO. 3.2 Tipología a de los productos. Surtido: Surtido: Política de selección n del surtido: Enero 2009

Tema 3 EL SURTIDO 3.1 OBJETIVOS DEL SURTIDO. 3.2 Tipología a de los productos. Surtido: Surtido: Política de selección n del surtido: Enero 2009 3.1 OBJETIVOS DEL SURTIDO Tm 3 EL SURTIDO Enro 2009 Surtio: Surtio: Conjunto rtíulos xpustos n l punto vnt susptils sr quirios por los lints. Políti slión n l surtio: Qu stisg l myorí ls nsis sus lints.

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos FEyN - U - Sguno utimst 203 Álg I Páti - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto = {, 2, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i) ii) {} iii) {2, } iv)

Más detalles

Función exponencial y logarítmica:

Función exponencial y logarítmica: MATEMÁTICAS LA FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA º DE BACHILLER Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii)

Más detalles