Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS"

Transcripción

1 L 91/1 II (Atos no lgisltivos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/539 DE LA COMISIÓN 6 ril 2016 por l qu s moii l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 n lo qu rspt l ormión, ls prus y ls vriiions prióis los pilotos pr l nvgión s n l prormn (Txto prtinnt tos l EEE) LA COMISIÓN EUROPEA, Visto l Trto Funionminto l Unión Europ, Visto l Rglmnto (CE) n. o 216/2008 l Prlmnto Europo y l Consjo, 20 rro 2008, sor norms omuns n l ámito l viión ivil y por l qu s r un Agni Europ Sguri Aér, y s rog l Dirtiv 91/670/CEE l Consjo, l Rglmnto (CE) n. o 1592/2002 y l Dirtiv 2004/36/CE ( 1 ), y n prtiulr su rtíulo 7, prto 6, Consirno lo siguint: (1) El Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 l Comisión ( 2 ) stl oniions pr los pilotos qu prtiipn n l xplotión trmins ronvs sí omo los ispositivos pr ntrnminto simulo vulo, ls prsons y ls orgnizions qu prtiipn n l ormión, ls prus y l vriiión ihos pilotos. (2) Es nsrio introuir n s Rglmnto rquisitos iionls ormión, prus y vriiión priói los pilotos qu tún vulos uro on los proimintos nvgión s n l prormn («PBN») y qu nsitn por tnto triuions PBN rspls n su hilitión vulo por instrumntos («IR»). El rsplo l PBN no rr un rg ministrtiv iionl pr l utori omptnt. (3) Los pilotos titulrs un IR qu hyn otnio, on rrglo los rquisitos l normtiv nionl plil o otro moo, onoimintos tórios y prátios ls oprions PBN nts l h pliión l prsnt Rglmnto, onsirrs qu hn umplio los rquisitos iionls uno pun mostrr stisión l utori omptnt qu los onoimintos y priis sí otnios son quivlnts los los ursos ormión xigios on rrglo l prsnt Rglmnto. Ls utoris omptnts n sr sus isions sor l quivlni ihos onoimintos y priis n inormión y ritrios ojtivos. (4) No toos los pilotos, spilmnt n l viión gnrl, rlizn vulos onormi on proimintos PBN y qu, por jmplo, ls ronvs o l róromo lol pun rr l quipo rtiio nsrio l to. Por onsiguint, sos pilotos pun no nsitr ormión y vriiions iionls rlions on l PBN. Consirno l ritmo implntión los quipos y proimintos PBN n to l Unión, l prsnt Rglmnto ontmplr un plzo rzonl nts qu psn sr plils sos pilotos los rquisitos iionls ormión, prus y vriiión priói pr l PBN. ( 1 ) DO L , p. 1. ( 2 ) Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 l Comisión, 3 novimr 2011, por l qu s stln rquisitos ténios y proimintos ministrtivos rlionos on l prsonl vulo l viión ivil n virtu l Rglmnto (CE) n. o 216/2008 l Prlmnto Europo y l Consjo (DO L , p. 1).

2 L 91/ (5) El plzo urnt l ul los Estos mimros pun iir no plir ls isposiions l Rglmnto (CE) n. o 1178/2011 n su trritorio los pilotos titulrs un lini y l rtiio méio soio xpios por un trr pís involuro n l oprión no omril trmins ronvs prorrogrs n virtu ls ngoiions n urso l Unión on trminos trros píss stins ilitr l homologión ss linis y rtiios méios. Convin lrr qu, n los sos n qu un Esto mimro tom o hy tomo tl isión, pulirl orm u in qu tos ls prts intrss pun tomr onoiminto l mism y qu s umpln los rquisitos trnsprni y rtiumr juríi. (6) Dn introuirs simismo n l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 rquisitos iionls rltivos ls triuions los pilotos nsyos n vulo in prmitir sos pilotos oprr un ronv pr trminos vulos sin umplir l rquisito sr titulr l hilitión ls o tipo orrsponint. (7) El Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 stipul qu solo porá imprtir l urso ormión pr ls linis multipiloto («MPL») un orgnizión instruión ronoi qu orm prt un opror trnsport éro. El Rglmnto stipul más qu, slvo qu hy omplto l urso onvrsión l mismo opror, l titulr un MPL no pu jrr ls triuions l MPL. Hy sos n qu, por ulp l opror, trminos titulrs MPL no pu ompltr l urso onvrsión s opror y s vn por onsiguint imposiilitos trjr ni pr s opror ni pr ningún otro. L rstriión n l jriio ls triuions MPL on otros oprors sitú sos titulrs un MPL n svntj sin qu llo sté justiio por rzons sguri. Los pilotos qu min opror stán oligos ompltr l urso onvrsión l nuvo opror psr hr rlizo un urso onvrsión on l opror ntrior. Amás, l urso onvrsión ulquir opror tnr plnmnt n unt l nivl xprini los pilotos ontrtos por s opror. Pro por tnto liminr s rstriión. Los rquisitos l MPL qun justos st moo ls norms l OACI. (8) Pro, por tnto, moiir l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 n onsuni. (9) Ls mis prvists n l prsnt Rglmnto s justn l itmn ( 1 ) mitio por l Agni Europ Sguri Aér, onorm l rtíulo 17, prto 2, ltr ), y l rtíulo 19, prto 1, l Rglmnto (CE) n. o 216/2008. (10) Ls mis prvists n l prsnt Rglmnto s justn l itmn l Comité ro por l rtíulo 65 l Rglmnto (CE) n. o 216/2008. HA ADOPTADO EL PRENTE REGLAMENTO: El Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 s moii omo sigu: 1) S insrt l rtíulo 4 is siguint: «Artíulo 4 is Artíulo 1 Atriuions nvgión s n l prormn pr l hilitión vulo por instrumntos 1. Los pilotos solo porán volr uro on los proimintos nvgión s n l prormn ( PBN ) un vz ls hyn sio onis triuions PBN n orm rsplo su hilitión vulo por instrumntos ( IR ). 2. S onrán triuions PBN los pilotos qu umpln los rquisitos siguints: ) hr supro on éxito un urso onoimintos tórios, inlui l PBN, onormi on l susión FCL.615 l nxo I (Prt FCL); ) hr supro on éxito l instruión vulo, inlui l PBN, onormi on l susión FCL.615 l nxo I (Prt FCL); ) hr supro on éxito, o in un pru prii onormi on l péni 7 l nxo I (Prt FCL), o in un pru prii o un vriiión omptni onormi on l péni 9 l nxo I (prt FCL). ( 1 ) Ditmn n. o 03/2015 l Agni Europ Sguri Aér, 31 mrzo 2015, sor un Rglmnto l Comisión sor l rvisión los ritrios proión ls oprions nvgión ss n l prormn (PBN).

3 L 91/3 3. Los rquisitos stlios n l prto 2, ltrs ) y ), s onsirrán umplios uno l utori omptnt onsir qu l omptni quiri, o in trvés instruión vulo, o in miliri on ls oprions PBN, s quivlnt l omptni quiri trvés los ursos qu s rirn ls ltrs ) y ), y l piloto mustr s omptni stisión l xminor n l vriiión omptni o l pru prii qu s rir l ltr ). 4. Un vz supr l pru prii o l vriiión omptni qu s rir l ltr ), n l liro vulo l piloto o rgistro quivlnt s onsignrá l mostrión on éxito l omptni n PBN, irm por l xminor qu hy tuo l pru o vriiión. 5. Los pilotos on hilitión vulo por instrumntos sin triuions PBN solmnt porán volr n ruts y proximions qu no xijn triuions PBN, y no s ls xigirán lmntos PBN pr l rnovión su hilitión vulo hst l 25 gosto 2020, h prtir l ul pr l hilitión vulo por instrumntos s xigirán triuions PBN.». 2) En l rtíulo 10 is, s ñ l prto 5 siguint: «5. Ls orgnizions ormión pilotos grntizrán qu los ursos ormión pr l hilitión vulo por instrumntos qu orzn inluyn ntrnminto pr ls triuions PBN onormi on los rquisitos l nxo I (Prt FCL), más trr l 25 gosto 2020.». 3) En l rtíulo 12, l prto 4 s sustituy por l txto siguint: «4. No ostnt lo ispusto n l prto 1, los Estos mimros porán iir no plir ls isposiions l prsnt Rglmnto hst l 8 ril 2017 los pilotos titulrs un lini y l rtiio méio soio xpios por un trr pís qu prtiip n l xplotión no omril ronvs mnions n l rtíulo 4, prto 1, ltrs ) o ), l Rglmnto (CE) n. o 216/2008. Los Estos mimros hrán púlis ss isions.». 4) Los nxos I y VII qun moiios onormi on l nxo l prsnt Rglmnto. Artíulo 2 El prsnt Rglmnto ntrrá n vigor l í su puliión n l. Srá plil prtir l 8 ril No ostnt, los puntos 1, 2 y 4 l rtíulo 1 srán plils prtir l 25 gosto 2018, slvo l punto 1, ltr g), l nxo, qu srá plil prtir l 8 ril El prsnt Rglmnto srá oligtorio n toos sus lmntos y irtmnt plil n Esto mimro. Hho n Brusls, l 6 ril Por l Comisión El Prsint Jn-Clu JUNCKER

4 L 91/ ANEXO Los nxos I y VII l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 qun moiios omo sigu: 1) El nxo I s moii omo sigu: ) n l susión FCL.010 s ñn ls siguints iniions: «Oprión ngulr signii un oprión proximión por instrumntos n qu l rror o l sviión máximos tolrls l trytori prvist stá xprso n términos lxión ls gujs n l inior sviión rumo (CDI) o ispositivo quivlnt n l in vulo. Oprión linl signii un oprión proximión por instrumntos n qu l rror o l sviión máximos tolrls l trytori prvist stá xprs n unis longitu, por jmplo mills náutis, pr l sviión ltrl prpniulr. LNAV signii nvgión ltrl. LPV signii unionminto lolizor on guí vrtil. Nvgión s n l prormn (PBN) signii nvgión ár s n los rquisitos prormn inios pr ls ronvs qu oprn n un rut ATS, uro on un proiminto proximión por instrumntos o n un spio éro signo. RNP APCH signii un spiiión PBN mpl pr oprions proximión por instrumntos. Oprión RNP APCH los mínimos LNAV signii un oprión proximión por instrumntos 2D n qu l guí ltrl s s n l posiionminto GNSS. Oprión RNP APCH los mínimos LNAV/VNAV signii un oprión proximión por instrumntos 3D n qu l guí ltrl s s n l posiionminto GNSS y l guí vrtil vin o in por l unión Bro VNAV, o in por l posiionminto GNSS, inluio l SBAS (Sistm Aumntión so n Stélits). Oprión RNP APCH los mínimos LPV signii un oprión proximión por instrumntos 3D n qu tnto l guí ltrl omo l vrtil s sn n l posiionminto GNSS, inluio l SBAS. RNP AR APCH signii un spiiión nvgión PBN mpl pr oprions proximión por instrumntos qu rquirn un proión spíi. Oprión proximión por instrumntos triimnsionl (3D) signii un oprión proximión por instrumntos on guí nvgión ltrl y vrtil. Oprión proximión por instrumntos iimnsionl (2D) signii un oprión proximión por instrumntos solmnt on guí nvgión ltrl. LNAV signii nvgión ltrl.»; ) l susión FCL.600.IR s sustituy por l txto siguint: «Sin prjuiio ls isposiions l susión FCL.825, ls oprions n IFR on un vión, hlióptro, irigil o ronv spgu vrtil solmnt porán sr tus por titulrs : ) un PPL, CPL, MPL y ATPL, y ) slvo uno stén tuno prus prii o vriiions omptni, o uno stén riino instruión n ol mno, un IR on triuions u los rquisitos plils l spio éro y l tgorí ronv.»; ) l susión FCL.605.IR, ltr ), s sustituy por l txto siguint: «) Ls triuions l titulr un IR son volr ronvs n IFR, inluis ls oprions PBN, on un ltur isión mínim no mnos 200 pis (60 m)»;

5 L 91/5 ) l ltr ) l susión FCL.700 s sustituy por l txto siguint: «) Los titulrs un lini piloto no turán n ningun unión omo pilotos un ronv mnos qu ispongn un hilitión ls o tipo váli y propi, xpto n ulquir los sos siguints: i) pr LAPL, SPL y BPL; ii) uno llvn o prus prii o vriiions omptni pr l rnovión l hilitión ls o tipo; iii) uno stén riino instruión vulo; iv) uno ispongn un hilitión nsyos n vulo xpi uro on l susión FCL.820.»; ) s suprim l ltr ) l susión FCL.700; ) l punto 3) l susión FCL.820, ltr ), s sustituy por l txto siguint: «3) tur vulos sin un hilitión tipo o ls onorm lo inio n l suprt H, on l slv qu l hilitión nsyos vulo no porá utilizrs pr oprions trnsport éro omril.»; g) n l péni 5, l punto 2 s sustituy por l txto siguint: «2. L proión pr un urso MPL solo s ilitrá un ATO qu orm prt un opror trnsport éro omril homologo uro on l Prt ORO o qu tng un uro spíio on iho xplotor.» h) l péni 7 s moii omo sigu: i) l punto 1 s sustituy por l txto siguint: «1. Los soliitnts un pru prii pr l IR rán hr riio instruión n l mism ls o tipo ronv qu s vy utilizr n l pru, l ul strá umnt quip tos ntrnminto y pru.»; ii) l punto 11 s sustituy por l txto siguint: «11. S plirán los siguints límits, orrgios pr r mrgn n oniions turulni y ls oniions srviio y prormn l ronv utiliz: Altur Gnrlmnt Iniio un mnior motor y l ir n l ltur/ltitu isión Altur snso mínim/ltitu/map ± 100 pis + 50 pis/ 0 pis + 50 pis/ 0 pis Sguiminto En rioyus ± 5 Pr sviions ngulrs Dsviions ltrls linls 2D (LNAV) y 3D (LNAV/VNAV) Ls sviions vrtils linls 3D [por jmplo, RNP APCH (LNAV/VNAV) utilizno l unión BroVNAV] Dlxión smisl, zimut y trytori plno (por jmplo, LPV, ILS, MLS, GLS) l rror/sviión prpniulr l trytori strá normlmnt limito ± ½ l vlor RNP soio l proiminto. Son misils ligrs sviions st norm hst un máximo 1 vz l vlor RNP. No supriors s 75 pis por jo l pril vrtil, n ulquir momnto, y no supriors + 75 pis por nim l pril vrtil pis o mnos sor l nivl l róromo.

6 L 91/ Rumo toos los motors oprtivos ± 5 on llo simulo motor ± 10 Vloi toos los motors oprtivos on llo simulo motor ± 5 nuos + 10 nuos/ 5 nuos CONTENIDO DE LA PRUEBA Avions SECCIÓN 1 OPERACION PREVUELO Y SALIDA El uso l list vriiión, ptitu pr l vulo, proimintos ntihilo/shilo, t., s plil n tos ls sions g h i j ( ) k ( ) l ( ) Uso l mnul vulo (o quivlnt), spilmnt n l álulo l prormn l ronv, l rg y l ntro Uso oumntión los srviios tránsito éro, oumntión mtorológi Prprión un pln vulo ATC, pln/rgistro vulo IFR Intiiión ls yus l nvgión nsris pr los proimintos sli, llg y proximión Inspión prvulo Mínimos mtorológios Roj Sli PBN (si plil) Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt sli. Alionminto prvio l spgu, spgu Trnsiión l vulo por instrumntos Proimintos sli por instrumntos, inluis slis PBN, y just los ltímtros Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 2 MANEJO GENERAL ( ) Control l vión por rrni xlusiv los instrumntos, inluyno: vulo nivlo vris vlois, ompnsión Virjs snino y snino on un inlinión sostni rzón 1 Ruprión titus inusuls, inlui un inlinión sostni n virjs 45 y virjs rros snnts

7 L 91/7 (*) Ruprión s un proximión l péri n nivl vulo, virj snino/snino y n onigurión trrizj (solo plil los vions) Pnl limito: snso o snso stilizo, virjs horizontls rzón 1 sor rumos os, ruprión titus inusuls (solo plil los vions) SECCIÓN 3 PROCEDIMIENTOS IFR EN RUTA ( ) g h Mntniminto l trytori, inlui l intrptión, por jmplo NDB, VOR, o trytori ntr puntos rrni Uso l sistm nvgión y rioyus Vulo nivlo, ontrol l rumo, ltitu y vloi roinámi, just potni, téni ompnsión Clj l ltímtro Sinronizión y rvisión ETA (suspnsión n rut, si ur nsrio) Monitorizión l progrso l vulo, liro vulo, uso l omustil, gstión los sistms Proimintos protión ontr hilo, simulos si ur nsrio Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 3 PROCEDIMIENTOS DE LLEGADA Ajust y vriiión ls yus l nvgión, si plil Proimintos llg, vriiions l ltímtro Limitions ltitu y vloi, si plils Llg PBN (si plil): Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt llg. SECCIÓN 4 ( ) OPERACION 3D ( ++ ) ( + ) Ajust y vriiión ls yus l nvgión Vriiión l ángulo trytori vrtil En lo qu s rir l RNP APCH: Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt proximión. Instruions proximión y trrizj, inluis ls vriiions snso/proximión/trrizj, inlui l intiiión ls yus l nvgión Proiminto spr

8 L 91/ Cumpliminto l proiminto proximión pulio Sinronizión l proximión Control l ltitu, rumo y vloi (proximión stiliz) g ( + ) Aión motor y l ir h ( + ) Proiminto proximión/trrizj orto i Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 5 ( ) OPERACION 2D ( ++ ) ( + ) g ( + ) h ( + ) Ajust y vriiión ls yus l nvgión En lo qu s rir l RNP APCH: Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt proximión. Instruions proximión y trrizj, inluis ls vriiions snso/proximión/trrizj, inlui l intiiión ls yus l nvgión Proiminto spr Cumpliminto l proiminto proximión pulio Sinronizión l proximión Altitu/istni n rlión on l MAPT (punto proximión rustr), vloi, ontrol rumo (proximión stiliz), ili irionl simplii (SDF), si plil Aión motor y l ir Proiminto proximión/trrizj orto i Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 6 VUELO CON UN MOTOR NO OPERATIVO (solo vions multimotor) ( ) Fllo n motor simulo trs spgu o mnior motor y l ir Aproximión, trrizj orto y proximión onvnionl ort on un motor no oprtivo Aproximión y trrizj on un motor no oprtivo Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T ( ) D rlizrs on rrni únimnt los instrumntos. (*) Pu rlizrs n un FFS, FTD 2/3 o FNPT II. ( + ) Pu rlizrs n l sión 5 o 6. ( ++ ) Pr otnr o mntnr triuions PBN, un proximión n l sión 4 o n l sión 5 rá sr un RNP APCH. Cuno un RNP APCH no s posil, l proximión rá turs on un FSTD (ispositivos simulión vulo pr ntrnminto) umnt quipo.

9 L 91/9 Hlióptros SECCIÓN 1 SALIDA El uso l list vriiión, ptitu pr l vulo, proimintos ntihilo/shilo, t., s plil n tos ls sions g h i j k Uso l mnul vulo (o quivlnt), spilmnt n l álulo l prormn l ronv, l rg y l ntro Uso oumntión los srviios tránsito éro, oumntión mtorológi Prprión un pln vulo ATC, pln/rgistro vulo IFR Intiiión ls yus l nvgión nsris pr los proimintos sli, llg y proximión Inspión prvulo Mínimos mtorológios Roj/roj n l ir n umpliminto on ATC o instruions l instrutor Sli PBN (si plil) Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt sli. Instruions, proimintos y vriiions prvis l spgu Trnsiión l vulo por instrumntos Proimintos sli por instrumntos, inluis slis PBN SECCIÓN 2 MANEJO GENERAL Control l hlióptro tomno omo rrni únimnt los instrumntos, inluios: Virjs snino y snino on un inlinión sostni rzón 1 Ruprión titus inusuls, inlui un inlinión sostni n virjs 30 y virjs rros snnts SECCIÓN 3 PROCEDIMIENTOS IFR EN RUTA Sguiminto, inlui l intrptión, por jmplo NDB, VOR, RNAV Uso rioyus Vulo nivlo, ontrol l rumo, ltitu y vloi roinámi, just potni Clj l ltímtro Sinronizión y rvisión ETA

10 L 91/ Monitorizión l progrso l vulo, liro vulo, uso l omustil, gstión los sistms g Proimintos protión ontr hilo, simulos si ur nsrio y si ur plil h Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 3 PROCEDIMIENTOS DE LLEGADA Ajust y vriiión ls yus l nvgión, si plil Proimintos llg, vriiions l ltímtro Limitions ltitu y vloi, si plils Llg PBN (si plil) Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt llg. SECCIÓN 4 OPERACION 3D ( + ) Ajust y vriiión ls yus l nvgión Vriiión l ángulo trytori vrtil pr RNP APCH: ) Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y ) Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt proximión. Instruions proximión y trrizj, inluis ls vriiions snso/proximión/trrizj (*) Proiminto spr Cumpliminto l proiminto proximión pulio Sinronizión l proximión Control l ltitu, rumo y vloi (proximión stiliz) g (*) Aión motor y l ir h (*) Proiminto proximión/trrizj orto i Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 5 OPERACION 2D ( + ) Ajust y vriiión ls yus l nvgión En lo qu s rir l RNP APCH: Vriiión qu s hy rgo l proiminto orrto n l sistm nvgión, y Control ruzo ntr l monitor l sistm nvgión y l rt proximión.

11 L 91/11 (*) g (*) h (*) i Instruions proximión y trrizj, inluis ls vriiions snso/proximión/trrizj y l intiiión ls yus l nvgión Proiminto spr Cumpliminto l proiminto proximión pulio Sinronizión l proximión Control l ltitu, rumo y vloi (proximión stiliz) Aión motor y l ir Proiminto proximión (*)/trrizj orto Rlión on ATC umpliminto, proimintos R/T SECCIÓN 6 PROCEDIMIENTOS ANÓMALOS Y DE EMERGENCIA Est sión pu ominrs on ls sions 1 5. Ls prus strán rlions on l ontrol l hlióptro, l intiiión l motor n llo, ions inmits (jriios inmitos), ions y vriiions sguiminto y prisión vulo, n ls siguints situions: Fllo simulo motor trs l spgu y n/urnt l proximión (**) ( un ltitu sgur mnos qu s llv o n un FFS o FNPT II/III, FTD 2,3) Fllo ispositivos umnto l stili/sistm hiráulio (si ur plil) Pnl limito Autorrotión y ruprión un ltitu prstli Oprions 3D juts mnulmnt, sin sistm irtor vulo (***) Oprions 3D juts mnulmnt, on sistm irtor vulo (***) ( + ) Pr otnr o mntnr triuions PBN, un proximión n l sión 4 o n l sión 5 rá sr un RNP APCH. Cuno un RNP APCH no s posil, l proximión rá turs on un FSTD (ispositivos simulión vulo pr ntrnminto) umnt quipo. (*) A rlizr n l sión 4 o 5. (**) Solo hlióptros multimotor. (***) Solo s prorá un lmnto.»; i) l péni 8 s moii omo sigu: i) l not pi págin l uro l sión A s sustituy por l txto siguint: «(*) Simpr qu n los 12 mss ntriors l soliitnt hy rlizo l mnos trs slis y proximions jrino triuions PBN, inlui un proximión RNP APCH n un vión ls o tipo SP n oprions un solo piloto, o in, n l so los vions multimotor istintos los ompljos lt prormn, l soliitnt hy supro l sión 6 l pru prii pr vions un solo piloto istintos los ompljos lt prormn volno on los instrumntos omo úni rrni n oprions un solo piloto.»; ii) l not pi págin l uro l sión B s sustituy por l txto siguint: «(*) Simpr qu n los 12 mss ntriors s hyn rlizo l mnos trs slis y proximions IFR jrino triuions PBN, inlui un proximión RNP APCH [tl omo un proximión un punto n l spio (PinS)] n un hlióptro tipo SP n oprions un solo piloto.»;

12 L 91/ j) l péni 9 s moii omo sigu: i) l punto 4 l sión B s sustituy por l txto siguint: «4. S plirán los siguints límits, orrgios pr r mrgn n oniions turulni y ls ulis mnjo y prormn l vión utilizo: Altur Gnrlmnt Iniio un mnior motor y l ir n l ltur isión Altur/ltitu snso mínim ± 100 pis + 50 pis/ 0 pis + 50 pis/ 0 pis Sguiminto n rioyus ± 5 Pr sviions ngulrs Dsviions linls 2D (LNAV) y 3D (LNAV/VNAV) Ls sviions vrtils linls 3D [por jmplo, RNP APCH (LNAV/VNAV) utilizno l unión BroVNAV] Dlxión smisl, zimut y trytori plno (por jmplo, LPV, ILS, MLS, GLS). El rror/sviión prpniulr l trytori strá normlmnt limito ± ½ l vlor RNP soio l proiminto. Son misils ligrs sviions st norm hst un máximo 1 vz l vlor RNP. No supriors s 75 pis por jo l pril vrtil, n ulquir momnto, y no supriors + 75 pis por nim l pril vrtil pis o mnos sor l nivl l róromo. Rumo toos los motors oprtivos ± 5 on llo simulo motor ± 10 Vloi toos los motors oprtivos on llo simulo motor ± 5 nuos + 10 nuos/ 5 nuos», ii) n l punto 5 l sión B s ñ l ltr siguint: «h) Pr otnr o mntnr triuions PBN, un proximión rá sr un RNP APCH. Cuno un RNP APCH no s posil, l proximión rá turs on un FSTD (ispositivo simulión vulo pr ntrnminto) umnt quipo.», iii) ls ils 3B.4 y 3B.5 l uro l punto 5 l sión B s sustituyn por l txto siguint: «3B.4* Oprions 3D DH/A 200 pis (60 m) o mínimos más lvos si lo rquir l proiminto proximión (pu usrs l piloto utomátio pr intrptión l sn plno vrtil n l sgmnto inl l proximión) P > > M 3B.5* Oprions 2D pr MDH/A P > > M»

13 L 91/13 iv) n l punto 6 l sión B s ñ l ltr siguint: «j) Pr otnr o mntnr triuions PBN, un proximión rá sr un RNP APCH. Cuno un RNP APCH no s posil, l proximión rá turs on un FSTD (ispositivo simulión vulo pr ntrnminto) umnt quipo.», v) l il l uro l punto 6 l sión B s sustituy por l txto siguint: «3.9.3* Oprions 3D DH/A 200 pis (60 m) o mínimos más lvos si lo rquir l proiminto proximión Not: D uro on l AFM, los proimintos RNP APCH pun rqurir l uso l piloto utomátio o l irtor vulo. El proiminto qu sguirs mnulmnt s lgirá tnino n unt ss limitions (por jmplo, optr por ILS pr si l AFM prsri s limitión).» vi) ls ils y l uro l punto 6 l sión B s sustituyn por l txto siguint: « * mnul, on un motor no oprtivo simulo; l llo motor simulrs urnt l proximión inl nts snr por jo l ltur pis sor l nivl l róromo hst l punto tom ontto o lo lrgo too l proiminto proximión rustr En vions no rtiios n l tgorí trnsport (JAR/FAR 25) o omo vions tgorí trr nivl (SFAR 23), l proximión on llo simulo motor y l susiguint mnior motor y l ir s iniirá junto on l proximión no prisión, sgún lo srito n l prto L mnior motor y l ir s iniirá uno s ln l ltur mrgn rnquminto ostáulos puli (OCH/A), sin mrgo no spués lnzr un ltur/ltitu mínim snso (MDH/A) 500 pis sor l lvión l umrl pist. En vions qu tngn l mism prormn qu un vión tgorí trnsport n rlión on l ms spgu y l ltitu nsi, l instrutor pu simulr l llo motor uro on l prto P > > M 3.9.4* Oprions 2D hst l MDH/A P* > > M» vii) l il 4.1 l uro l punto 6 l sión B s sustituy por l txto siguint: «4.1 Mnior motor y l ir on toos los motors oprtivos* urnt un oprión 3D l lnzr l ltur isión P* > >» viii) l il 5.1 l uro l punto 6 l sión B s sustituy por l txto siguint: «5.1 Atrrizjs normls* on rrni visul stli l lnzr l DA/H trs un proximión por instrumntos P»

14 L 91/ ix) n l il 6.2 l uro l punto 6 l sión B, l término «ILS» s sustituy por «CAT II/III», x) l punto 4, ltr ), l sión C s sustituy por l txto siguint: «) Límits l vulo IFR. Altur Gnrlmnt Iniio un mnior motor y l ir n l ltur/ltitu isión Altur/ltitu mínim snso ± 100 pis + 50 pis/ 0 pis + 50 pis/ 0 pis Trytori En rioyus ± 5 Dsviions 3D ngulrs. Dsviión linl 2D (LNAV) y 3D (LNAV/VNAV): Dsviions vrtils linls 3D [por jmplo, RNP APCH (LNAV/VNAV) utilizno l unión BroVNAV]: Dlxión smisl, zimut y trytori plno (por jmplo, LPV, ILS, MLS, GLS). El rror/sviión prpniulr l trytori strá normlmnt limito ± ½ l vlor RNP soio l proiminto. Son misils ligrs sviions st norm hst un máximo un vz l vlor RNP. No supriors s 75 pis por jo l pril vrtil, n ulquir momnto, y no supriors + 75 pis por nim l pril vrtil pis o mnos sor l nivl l róromo. Rumo Oprions normls ± 5 Oprions nómls/mrgnis ± 10 Vloi Gnrlmnt Con llo simulo motor ± 10 nuos + 10 nuos/ 5 nuos», xi) ls ils 5.4, y l uro l punto 12 l sión C s sustituyn por l txto siguint: «5.4 Oprions 3D DH/A 200 pis (60 m) o mínimos más lvos si lo rquir l proiminto proximión Mnulmnt, sin sistm irtor vulo Not: D uro on l AFM, los proimintos RNP APCH pun rqurir l uso l piloto utomátio o l irtor vulo. El proiminto qu sguirs mnulmnt s lgirá tnino n unt ss limitions (por jmplo, optr por ILS pr si l AFM prsri s limitión). P* >* >* P* >* >* M* Mnulmnt, on sistm irtor vulo P* >* >* M*»

15 L 91/15 xii) ls ils y 5.5 l uro l punto 12 l sión C s sustituyn por l txto siguint: «5.4.4 Mnulmnt, on un motor no oprtivo simulo; l llo motor simulrs urnt l proximión inl nts snr por jo l ltur pis sor l nivl l róromo hst l punto tom ontto o hst l inlizión l proiminto proximión rustr 5.5 Oprions 2D hst l ltitu mínim snso MDA/H P* >* >* M* P* >* >* M*» 2) En l nxo VII, l ltr ) l susión ORA.ATO.135 s sustituy por l txto siguint: «) L ATO utilizrá un lot u ronvs ntrnminto o FSTD uos pr los ursos ormión orios.».

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE pítulo É V l É V r lys prtir l osrvión los hhos, mint l gnrlizión l omportminto osrvo; n rli, lo qu rliz s un spi gnrlizión, sin qu por mio l lógi pu onsguir un mostrión ls its lys o onjunto onlusions.

Más detalles

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres Mtmátis II loqu VI rlos Tizno Torrs IRUNFERENI El írulo y l irunfrni son os ojtos gométrios qu hn llmo l tnión y hn sio l ojto stuio un grn númro mtmátios s timpos ntiguos, sino más grn utili práti pr

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Nº NXO NOMR L NXO nexo 1 LIST NXOS NXO 01- INSTRUIÓN SGURI PRIV nexo 2 nexo 3 nexo 4 nexo 5 nexo 6 nexo 7 nexo 8 nexo 9 nexo 10 nexo 11 nexo 12 nexo 13 nexo 14 NXO 02- OMUNIIÓN INIIO PRSTIÓN SRVIIO SGURI

Más detalles

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad.

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad. Gnhos Apliions Los nhos s utilizn n sistms lvión omo un onxión ntr l r y l l o n. Aln Vn Bst or un mpli m nhos, s nhos normls orjos ro l rono hst nhos irtorios ro lo, qu son tmplos y rvnios. Bjo ptiión,

Más detalles

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6 TRILCE Cpítulo CONTEO DE FIGURAS INTRODUCCIÓN El srrollo l tnologí n los últimos ños, h sio rlmnt vrtiginoso, ls pizs, y omponnts los prtos mornos s hn ruio notlmnt su tmño y quirio un sin fin forms, puino

Más detalles

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro.

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro. CAMINOS Y CIRCUITOS En un grfo s pu rorrr l informión ifrnts mnrs pr llgr un punto otro. Cmino Ciruito (Cilo) Ciruito simpl longitu n Cmino simpl longitu n ulquir suni noos n l qu pr son ynts. Es un mino

Más detalles

Aquauno Video 2 Plus

Aquauno Video 2 Plus Cont l progrmor l grifo. Aquuno Vio 2 Plus Pág. 1 Guí uso 3 START STOP RESET CANCEL 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 5 6 Cli! Pr Aquuno Vio 2 (ó.): 8454-8428 Pr Aquuno Vio 2 Plus (ó.): 8412 Ar l móulo progrmión, prsionno

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A.

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A. º ITIS Mtmáti isrt Rlión 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. S A = {,2,3,4,6,8,9,2,8,24} orno por ivisiili. Diujr l irm orn A. 2. S X {,, } =. Diujr l irm orn (inlusión) ( X ). 3. S S = { 2,4,6,2,2} orno

Más detalles

Distribución de corriente

Distribución de corriente Ensyo tipo sgún DN EN 439-1 Durnt un nsyo tipo sistm s rlizron los siguints nsyos n los sistms rrs RiLin, sí omo n omponnts montj rprsnttivos RiLin: Distriuión orrint Digrms rsistni l ortoiruito sgún EC

Más detalles

Universidad de Puebla

Universidad de Puebla Univrsi Pul Mnul Imgn Instituionl Introuión Como prt l rnovión qu stá tnino lugr n l Univrsi Pul, s h rlizo un risño su imgn instituionl, on l fin unifirl y trnsformrl n un mio omuniión sólio y ftivo,

Más detalles

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador Prsntión Curso 0-07, grupo Iván Cntor Dspho: B.8 E-mil: ivn.ntor@um.s Págin w: http://www.ps.um.s/~ntor - trnsprnis ls Mool: https://mool.um.s/ours/viw.php?i=8 - guí ont, punts, jriios y prolms, prátis

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE DEPRTMENTO DE MTEMÁTIS lumno/ 4º ESO Nº TRIGONOMETRI 1º PRTE 84 Introuión Un rinto poligonl simpr lo pomos iviir n triángulos. omo por jmplo Lo pomos iviir n triángulos D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R

Más detalles

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la SnNCutCnvs Utilizr l unión Ahsivo imprimil Pun rrs áilmnt hsivos xlusivos utilizno su imprsor inyión tint y l unión Cort irto l máquin SnNCut. Pr más inormión r ls oprions ásis SnNCutCnvs, onsult l Ayu.

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS IES ÉLAIOS Curso - Ruprión ª Evluión ÁREA: MATEMÁTICAS º ESO OPCIÓN B TEMAS,, 6 y 7 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. S quir onstruir un prtrr on orm triángulo rtángulo.

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR TEMA POTENCIAS Y RADICALES CONCEPTO DE POTENCIA Un potni s un or rvi sriir un prouto oro por vrios tors iuls. = Los lntos qu onstitun un potni son L s l potni s l núro qu ultiplios por sí iso n st so l.

Más detalles

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques 4 Álgr Bool 4 Álgr Bool 1 Sn B = {0, 1} y f: B 4 B un funión lógi utro vrils,,, y. Si n B 4 sustituimos B por lguno sus suonjuntos no víos {0} o {1} o B s otinn suonjuntos B 4. Así tnmos qu {1} {0} {0}

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1 Ruión stos quivlnts Mrio Min. mriomin@u.l Ruión stos quivlnts Proso isño ntrior no sgur l númro mínimo stos Ruión númro stos Ru l númro lip-lops Ru l lógi ominionl Asignión vrils sto tmién pu ruir lógi

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES Pr l grfo l Fig., trmin: TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 27 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES ) un mino - qu no s un rorrio; ) un rorrio qu no s un mino simpl; ) un mino simpl - ; ) un mino rro - qu no s un iruito;

Más detalles

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales:

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales: REPASO EXAMEN SEMESTRAL MATEMATICAS GRUPO 0 TEMA: ELIPSE ) Dtrmin l uión orinri, uión gnrl y l rsto los lmntos ls lipss on los siguints lmntos: *Horizontl C, 7 V ', B, ) Dtrmin l uión orinri y l rsto los

Más detalles

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010 Emn Introuión l Invstigión Oprions Fh: 4 Diimr 00 INDICACIONES Durión l mn: 4 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. Numrr ls hojs. Ponr nomr y éul inti n l ángulo suprior rho hoj. Esriir n l primr hoj l totl

Más detalles

A puede expresarse como producto de matrices elementales

A puede expresarse como producto de matrices elementales TLLER GEOMETRÍ VECTORIL Y NLÍTIC FCULTD DE INGENIERÍ-UNIVERSIDD DE NTIOQUI - Profsor: Jim nrés Jrmillo Gonzálz jimj@onptoomputorsom Prt l mtril s tomo oumntos los profsors lrto Jrmillo Grimlo Ols En los

Más detalles

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES INDUSTRIAL SAFETY SYSTEMS sftyiq: PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA MÁS PRODUCTIVIDAD Gris ls soluions sguri SICK porá rlizr

Más detalles

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN Númros Rionls Título: Númros Rionls Trgt: PROFESORES DE MATEMÁTICAS Asigntur: Mtmátis Autor: Emilin Oliván Clz Lini n Mtmátis Prosor Mtmátis n Euión Sunri 1 INTRODUCCIÓN En l ominio intgri (DI) los númros

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

(a+1)x+ay=3 (a+1)x+(a+1)y+(a+2)z=1 (a 2 +a)x+(a 2-1)y+(a 2-2a-8)z=2a+5. a 1. a+1. a+2 a 2-2a a+5 ~1 0. a=-1

(a+1)x+ay=3 (a+1)x+(a+1)y+(a+2)z=1 (a 2 +a)x+(a 2-1)y+(a 2-2a-8)z=2a+5. a 1. a+1. a+2 a 2-2a a+5 ~1 0. a=-1 EXTRAORDINARIO DE 4. PROBLEMA A. Estudi l siguint sistm d uions linls dpndint dl prámtro rl y rsuélvlo n los sos n qu s omptil: Aplimos l método d Guss: ~ + + + + + - 3 + --6 - -+3 (+)+y3 (+)+(+)y+(+)z

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

---- TUCUMAN TUCUMAN R032 R085 MAYO 2013 3600' 1650' 3500' 2700' ELEVACION : 1493 FT FUERA DE ESCALA IAF

---- TUCUMAN TUCUMAN R032 R085 MAYO 2013 3600' 1650' 3500' 2700' ELEVACION : 1493 FT FUERA DE ESCALA IAF I Nº 1 VOR- ILS ME PIST 02 MYO 13 ELEVION : 1493 FT LT. E TRNS : 6500' IF.. -.-. 265045 S 0650630 W 212º.-.- R032 ---- R085 IS MXIM EN ESPER 2 KT MS 25 NM VOR TU IS MXIM EN ESPER 2 KT 085º 6000' FUER E

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática.

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática. TILC Cpítulo CIPTOITÉTIC L riptoritméti s un rt qu smpñó un importnt ppl n l snvolviminto l Histori. L riptoritméti no s más qu un jugo. No s s n qué épo s invntó; pro los fiionos ls vris omnzron intrsrs

Más detalles

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades PROGRAMNR 100100/r4 Atulis Qué ps? 2 Ht 2006 Voulrio ingrso inkomst l Dí los Murtos ll hlgons g (murto= vlin ö) numrosos mång, tlrik prsons myors älr (prsonr) volvr åtrvän hl on ll tl m hnn stá uso (hn)

Más detalles

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO TRILCE Cpítulo DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO DESIGUALDADES Torms l Dsigul Dfiniión S nomin sigul l omprión qu s stl ntr os prsions rls, mint los signos rlión >,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES STER BDJOZ RUEB DE ESO (OGSE) UNIVERSIDD DE STI Y EÓN JUNIO - (RESUETOS por ntonio nguino) TEÁTIS II Tipo áio: hors inutos ritrios gnrls vluión l pru: S osrvrán funntlnt los siguints sptos: orrt utiliión

Más detalles

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE TRILCE Cpítulo FACTORIZACIÓN Ftorizr un polinomio s somponrlo n os o más polinomios llmos ftors, tl moo qu, l multiplirlos, s otng l polinomio originl. Ejmplo : y ( y)( y) Ants ftorizr y ftorizo ftors

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Formto N 02: Chk List - Vhíulos trnsport limntos gropurios primrios y pinsos I. Dtos l Prson y/o Emprs (1) Prson Nturl (2) DNI N : (3) mrs y Apllios: (4) Prson Juríi (5) RUC N : (6) Rzón Soil: (7) Domiilio

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes.

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes. TEM : MONOMIOS Y OLINOMIOS MONOMIOS Es l prouto un númro por un o vris ltrs. Too monomio onst vris prts. El ro un monomio s l númro ltrs qu tin s lul sumno los ponnts ls ltrs. El ro l monomio ntrior srá.

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... Prprión.

Más detalles

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas)

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas) Proyccions ortogonls (diédrics y triédrics) Pro. Rúl F. ongiorno S dnominn proyccions ortogonls l sistm d rprsntción qu nos prmit diujr n dirnts plnos un ojto situdo n l spcio. undo hlmos d sistms d rprsntción

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

Barreras automáticas

Barreras automáticas Brrrs utomátis Nw 36 Xtrm Tl. 5280 5678 www.. Brrr ltrománi prosionl on invrtr y motor sínrono tri pr oprr n ls oniions uso más vris omo rns pr moviminto Estrutur utoportnt ro, trt n torsis y pint n polvo.

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm)

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm) Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB Suspnsor C (sm) 3 y 5 tonls. Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Productos de acero inoxidable Excel

Productos de acero inoxidable Excel Proutos ro inoxil Exl Proutos ro inoxil Exl Apliions En irunstnis on l orrosión pu usr prolms, s romin l uso proutos ro inoxil. Aln Vn Bst or un mpli m lmntos ro inoxil pr por montr un slin omplt, s l

Más detalles

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces :

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces : TRILCE Cpítulo 2 JUEGOS DE INGENIO. TRNSMISIONES : orrio ; : ntihorrio Como s más grn qu, Entons : mnos vults qu mos rorrn l mism nti ints Ls rus uis n un mismo j girn l mism vloi y n l mismo sntio Ejmplo

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

PLACAS GENERALES VIDEO PORTERO PV-90 MV1-0

PLACAS GENERALES VIDEO PORTERO PV-90 MV1-0 L omuniión por sistm T PLACAS GEEALES VIDEO POTEO MV0 xx Cxx STOP Sistms vioportro Composiión ási Esqum uniilr Un so nrl y n sos intriors Los lmntos Elmnto omr Cnti DL90 ó DL90 DL90 ó DL90 Pl ll /nn n

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Sistm limtizión onnso por gu VRV IV RWEYQ8T9Y1B RWEYQ10T9Y1B RWEYQ12T9Y1B RWEYQ14T9Y1B Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Sistm limtizión onnso por gu VRV IV Espñol

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION PROVINIL D INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PÁGIN: de H: 44 HOR: ::4 RPORT: R889.rdlc RUédula ontable IV rrado laboración probado Traslado NTIDD -- MINISTRIO D DSRROLLO

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1 Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz. Sions plns.. Diujr ls prts vists y oults ls sións qu proun los plnos P sor ls supriis s. P P g g P P Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz.

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

A EMERGENCIAS Y SEGURIDAD 911 PROYECTO EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTOS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS

A EMERGENCIAS Y SEGURIDAD 911 PROYECTO EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTOS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS SISTM NIONL TNIÓN MRGNIS Y SGURI 911 PROYTO IIIO STIONMINTOS Y OIINS MINISTRTIVS IIIO XISTNT MONTRGS SLR 22.6 m² VSTIULO 9.0 m² LOY XISTNT NIVL 1 NPT: 0.65 NPT: 0.15 NPT: 0.00 OMINGO LOPZ ONTROL SO 8.6

Más detalles

ESQUEMA DE OPERACIÓN. *MEDICO* Proporciona formulario (receta) a Derechohabiente

ESQUEMA DE OPERACIÓN. *MEDICO* Proporciona formulario (receta) a Derechohabiente MNUL PROIMINTO PR L ORRTO SURTIO RTS L LINT NO MRNTIL L NORT S L PORTL «NORT» Y PUNTO VNT ISOT 2 SQUM OPRIÓN *MIO* Proporciona formulario (receta) a erechohabiente *ROINT* Presenta formulario y credencial

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos FEyN - U - Sguno utimst 03 Álg I Páti - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto =,, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i) ii) } iii), } iv), 3} v) }.

Más detalles

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 3. LÍMITES COLEGIO RAIMUNDO LULIO Frnciscnos T.O.R. Cód. 8367 TEMA 3 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Dfinición: S dic qu l límit d l función f s igul L, cundo tind, si cundo s proim, f s proim L, sin

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

1ºC i 2ºC i 3ºC. Número de intervalos de tiempo (I) Nº de campanadas Nº de intervalos Tiempo 3 7

1ºC i 2ºC i 3ºC. Número de intervalos de tiempo (I) Nº de campanadas Nº de intervalos Tiempo 3 7 TRILCE Cpítulo CRONOETRÍA A. PROBLEAS SOBRE CAPANADAS O AFINES Cuno nos rfrimos un vnto qu impli un ión, omo mpns golps, onttos sguios vloi onstnt, mos onsirr qu l timpo trnsurrio s propimnt l los prioos

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba.

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba. +1/1/60+ PRUEBA EXTRAMUROS - 018 NOMBRES Y APELLIDOS: DOCUMENTO DE IDENTIDAD (O PASAPORTE): FIRMA: Instruions (i) El timpo stino pr st pru s 5 hors. (ii) L Prt I (os ustions isrtivs) orrspon 5% l puntuión

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 204 206 Univrsi Doni on énfsis n Invstigión innovión LÍNEAS ESTRATÉGICAS 204-206 204-206 METAS S Aión 204-206 204 206 Inior utivo Doni y Aprnizj # Configurr l nuvo molo

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS

REPÚBLICA DEL ECUADOR INFORME DE RUTA CRÍTICA DEL CUR DE GASTOS RPÚLI DL UDOR JRIIO: 23 NTRO INTRMRINO D RTSNIS Y RTS POPULRS IDP INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN : D 88 : 24/3/24 OR : 8:2.4 No. ur Descripción del ur IV rrado laboración G=- del Traslado ntregado

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

HORARIO GESTION I /2018 1er. SEMESTRE PAR. DOCENTE MATERIA DIAS HORAS AULA

HORARIO GESTION I /2018 1er. SEMESTRE PAR. DOCENTE MATERIA DIAS HORAS AULA FULT INIS ONOMIS Y FINNIRS RRR MINISTRION MPRSS HORRIO GSTION I /2018 1er. SMSTR PR. ONT MTRI IS HORS UL M-101 MINISTRIÓN I P F P F MT-102 ÁLULO P F P F FIN-103 ONTILI I P F P F JS-104 RHO ONSTITUIONL

Más detalles

Analógicos ELECTROSÓN INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010

Analógicos ELECTROSÓN INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 CRCTERÍSTICS GENERLES Norms EN0051, VDE 010, S-89, EN50081, EN5008, EN1010 Crtifiions ISO 9001:008 DER NORSKE VERITS, UREU VERITS Envolvnts IEC 155 x, 9x9, 1x1 MODULR (pr rril DIN) Esls Vlor finl sl DIN

Más detalles

RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE., y 2. ) x 1.. Comprueba que es de equivalencia y calcula el conjunto cociente.

RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE., y 2. ) x 1.. Comprueba que es de equivalencia y calcula el conjunto cociente. Dprmno Mmái Apli. Ful Inormái. UPM. Rlions quivlni RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE ) En l onjuno N N s in l rlión (, ) R (, ). =.. Avrigu si s quivlni y si lo s lul l ls l lmno [(4, 8)]. 2) En l

Más detalles

CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS

CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS Cpítulo 5 CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS CERTEZAS INTRODUCCIÓN En un omptni hili mntl, s prsntron 3 onursnts : Jun Crlos, Mrth y Gri. L omptni onsistí n inir uánts vs omo mínimo hrí qu xtrr un ol pr tnr

Más detalles

Algunos Algoritmos Sobre Gráficas

Algunos Algoritmos Sobre Gráficas Arturo Díz Pérz Algunos Algoritmos Sor Gráis Arturo Díz Pérz Sión Computión Dprtmnto Ingnirí Elétri CINVESTAV-IPN A. Instituto Politénio Nionl No. 08 Col. Sn Pro Ztno Méxio, D. F. CP 0700 Tl. ()747 800

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S RXYSQ4TAY1B RXYSQ5TAY1B RXYSQ6TAY1B Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S Espñol Tl ontnios Tl ontnios 1

Más detalles

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado:

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado: EL ÁLGER GEÉTRI EL ESPI Y TIEP 87 6. GEETRÍ EL TETRER Volmn l ttrro El volmn n ttrro s l st prt l volmn l prllpípo q lo ontin (vés igr 5.6). El volmn l prllpípo s igl l proto trior trs rists lsqir no prlls.

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... 4 Prprión

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y.

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y. Suspnsors polipsto on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los Suspnsor C (sm) molos CB 3 y 5 Pr uso on los molos CF y tonls. CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj on no

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos FEyN - U - Sguno utimst 203 Álg I Páti - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto = {, 2, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i) ii) {} iii) {2, } iv)

Más detalles

Integrales dobles. divide al rectángulo I ab, cd. , j 1, 2,, m. n m ij i i 1 j j 1

Integrales dobles. divide al rectángulo I ab, cd. , j 1, 2,, m. n m ij i i 1 j j 1 ntegrles oles NTEGRALES OBLES e l mism mner que el onepto e integrl efini pr funiones e un vrile sirve pr resolver e un moo generl, el prolem e l eterminión e áres e figurs plns, el onepto e integrl ole

Más detalles

CARRETONES y transbordadores

CARRETONES y transbordadores CARRETONES y trnsorors irionl trí sor ríls trí sor ríls orrint Crrtons irionls trí, sor ríls trí, sor ríls létrios. 2 Los rrtons GH prmitn l moviminto too tipo rgs nivl l sulo n too tipo inustris y pr

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones

Álgebra I Práctica 1 - Conjuntos, Relaciones y Funciones FEyN - U - Vno 204 onjuntos Álg I Páti - onjuntos, Rlions y Funions Si s un suonjunto un onjunto nil V, notmos po l omplmnto spto V.. Do l onjunto = {, 2, 3}, tmin uáls ls siguints imions son vs i) ii)

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN intllignt Tlt Controllr Contnios Mnul instlión intllignt Tlt Controllr págin 1. Ar st oumnto... 1 1.1. Auini stino... 1 1.2. Conjunto oumntos... 1 2. Pruions gnrls sguri... 1 2.1.

Más detalles

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA SÓLO PARA USO OFICIAL 1. Complto l Comité Dirión Tléono 3. 2. Orgnizión Ptroinor (si s pli) l Cnito y Pusto qu Soliit

Más detalles

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas Mdids soluts y mdids rltivs Cómo otnr un mdi socición? Comprndo dos mdids d frcunci Mdids soluts (Difrnci) Mdids rltivs (Rzón) Supongmos qu un invrsión inicil d Euros s convirt n 2 Euros l co d un ño.

Más detalles

MANIPULACIÓN DE VIGAS DE HORMIGÓN APLICACIONES ESPECIALES SEGÚN NECESIDAD DEL CLIENTE ALMACÉN, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE PIEDRA

MANIPULACIÓN DE VIGAS DE HORMIGÓN APLICACIONES ESPECIALES SEGÚN NECESIDAD DEL CLIENTE ALMACÉN, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE PIEDRA MNIPULIÓN VIGS HORMIGÓN LMÉN, TRNSPORT Y MNIPULIÓN PIR PLIIONS SPILS SGÚN NSI L LINT PÓRTIOS FÁIL MNIORILI PRFRIO HORMIGÓN MNIPULIÓN ZL ÓLIO N GH ISPONMOS UN MPLI VRI PÓRTIOS UTOMOTOR, QU VN S 0 HST 00

Más detalles

Analógicos SACI INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010

Analógicos SACI INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 CARACTERÍSTICAS GENERALES Norms EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 Crtifiions ISO 9001:2008 DER NORSKE VERITAS, BUREAU VERITAS Envolvnts IEC 61554 x, x, x MODULAR (pr rril DIN) Esls Vlor

Más detalles

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES zus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES TECNOLOGÍA. AsisTENCiA TéCNiCA. PAsióN. BiENVENiDOs A HOMMEL + KELLEr PräzisiONswErKzEuGE!

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS EJERIIOS PROPUESTOS 0. Do l onjunto: = {4; 3; {6}; 8} y ls proposiions: * { 3} * { 4} * { 6} * { 6} * 8 * * * { 3 ; 8} Iniqu l númro proposiions vrrs: ) 7 ) 6 ) 5 ) 4 ) 3 0. Dos los onjuntos iguls: 3 ;

Más detalles

Capítulo TRILCE SUCESIONES NUMÉRICAS

Capítulo TRILCE SUCESIONES NUMÉRICAS TILCE Cpítulo SUCESIONES Un susión s un onjunto orno lmntos (pun sr númros, ltrs, figurs o un ominión los sos ntriors), moo qu uno oup un lugr stlio, tl qu s pu istinguir l primro, l sguno, l trro y sí

Más detalles

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (sm) Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor C (l) Prsu uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB 3 y 5 tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 INSTITUTO NIONL D IINI NRGTI Y NRGIS RNOVLS INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 13 : 19/3/15 OR: 11:4:58 Descripcion del ur IV rrado laboracion probado G=- del Traslado ntregado

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

PÓRTICOS INDUSTRIALES AUTOMOTORES

PÓRTICOS INDUSTRIALES AUTOMOTORES PÓRTIOS INUSTRILS UTOMOTORS RTRÍSTIS RPTOR PR OMUNIIÓN VÍ RIO MISOR PR OMUNIIÓN VÍ RIO IN PUPITR MNIOR STRUTUR UNIÓN RTIUL LINIÓN UTOMÁTI IRIÓN ispone de una articulación para absorber los momentos torsionales

Más detalles

Opciones de producto. Contenedores de cadena

Opciones de producto. Contenedores de cadena Opions prouto Cn rsistnt l orrosión L n on iusión níqul (DN) Hrrinton stá isñ pr uso n mints orrosivos on prominio u sl, lluvi, vpor y mus soluions áis y llins. L tmprtur, onntrión y urión spíis l xposiión

Más detalles