DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES La Defensoría de los Derechos Universitarios es un organismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES La Defensoría de los Derechos Universitarios es un organismo"

Transcripción

1 DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES La Defensoría de los Derechos Universitarios es un organismo independiente en su funcionamiento del Consejo Universitario y de cualquier otra autoridad universitaria. Tiene por objeto conocer de las violaciones que cualquier autoridad o integrante de la comunidad universitaria cometa a los derechos universitarios, por actos u omisiones, garantizando la defensa de quien resulte afectado. En concordancia, armonía y vigencia de los Derechos Humanos y Universitarios, con fundamento en el artículo 17 fracción X del Reglamento en vigor de la Defensoría de los Derechos Universitarios se rinde y pone en consideración respetuosamente el Primer Informe de Labores de ésta oficina ante este H. Consejo Universitario, en los siguientes términos: ANTECEDENTES La Defensoría de los Derechos Universitarios fue creada por mandato de éste H. Consejo Universitario en el año de 1992, convirtiéndose así la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en una de las primeras instituciones de Educación Superior que establece en su ámbito la figura del Ombudsman.

2 Esto hace que nuestra universidad sea orgullosamente pionera en las transformaciones democráticas, circunstancia que de ninguna manera se contrapone con la excelencia académica, sino por el contrario conduce a que las relaciones interpersonales universitarias se fortalezcan en un clima de respeto, lejos de conductas ilegales, autoritarias y prepotentes, incorporando a su legislación las tareas que se consideran importantes y apremiantes en defensa de los universitarios, por posibles transgresiones a la propia norma universitaria. En sesión extraordinaria de fecha 27 de marzo de 2001, este Honorable Consejo Universitario designó al suscrito como Defensor de los Derechos Universitarios por lo que este informe inicia a partir de esta fecha y finaliza 26 de marzo de La experiencia recogida a través de estos meses de existencia de la Oficina del Ombudsman Universitario es diversa, su variedad radica en el universo de las relaciones universitarias que se manifiestan en la comunidad. Sin embargo los problemas que se derivan de estas relaciones son peculiares, algunos de naturaleza sencilla y de fácil resolución y otros se presentan como verdaderos galimatías de las relaciones universitarias. La Universidad en la que servimos tiene signos distintivos, por un lado ha acumulado gran experiencia académica y administrativa, que la coloca en un lugar privilegiado dentro del contexto de la Educación Superior en el País. Sin embargo, derivado del gran número de estudiantes y de trabajadores académicos y administrativos, los procesos de atención y de servicio se realizan aplicando algunas veces criterios no

3 institucionales que hacen que se vean averiadas las relaciones de los miembros de la propia comunidad universitaria. Dentro del objetivo propio de la función del Ombudsman Universitario se encuentra el cuidar del orden jurídico y de la legalidad de los actos de los universitarios, de donde se desprende que las tareas mas relevantes de la Institución deberán realizarse bajo las consideraciones que impone el propio ordenamiento legal universitario. Otra tarea es la de recibir quejas que por violación a los Derechos Universitarios pudiesen presentarse en contra de los titulares de tales derechos y que afectan a la comunidad universitaria. También se desprende como materia de trabajo de la Defensoría, el observar la calidad con que se brindan los servicios que presta la Institución a los universitarios, y que en su ejecución deben ser asumidos bajo estos criterios de respeto y legalidad a que están obligadas las propias Autoridades Universitarias. FUENTES DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Múltiples son los orígenes y la caracterización de los problemas universitarios, y estos dependen de fuentes diversas, teniendo multiplicidad de protagonistas. Los conflictos universitarios, debe decirse, no son producto de conductas caóticas, ni de caprichos individuales, sino de fallas de las estructuras funcionales que en algunos casos se manifiestan en comportamientos individuales cuando se trata del quehacer universitario cotidiano.

4 Durante la atención que se brindo a la comunidad universitaria se analizaron diversos orígenes de la problemática, y así se detectó que algunas instancias académicas y administrativas tenían un conocimiento deficiente del alcance de sus atribuciones, siendo entonces la costumbre la que tuvo presencia en la toma de decisiones. Otra característica de los problemas universitarios se planteo en la relación que guarda el alumno frente al maestro, en donde la mayoría de la quejas de los alumnos versaron sobre el trato que consideraron lesivo a su dignidad, por parte de algunos docentes. Así también los alumnos expresaron algunas inquietudes en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, contenidos de los planes y programas de estudio y las evaluaciones, los cuales no son materia de esta Defensoría por lo que se turnaron a las instancias académicas correspondientes. Otra materia de la violación al derecho universitario, está referida al trato poco cortés hacia los alumnos por parte de quienes tienen la obligación de prestar un servicio directo al público. Estos son algunos de los aspectos que nos han dado referencia del origen de las quejas, sin embargo debe señalarse también que el desconocimiento en muchos de los casos de la legislación universitaria, dan involuntariamente causa a otros tantos problemas en las actividades diarias de nuestra institución. LA QUEJA

5 La queja es la materia prima del trabajo de la Defensoría. Nuestra Legislación, no contiene un apartado que determine o enliste todos los derechos universitarios, sin embargo es clara cuando determina las facultades y obligaciones de las autoridades, y del resto de la comunidad universitaria, puesto que sabemos que en una comunidad regida por el derecho siempre habrá correspondencia entre obligaciones y derechos, de donde se desprende que cuando un universitario no cumple sus obligaciones o abusa de sus facultades, probablemente está trasgrediendo los derechos de otro u otros. En el año de funciones que ha desempeñado la Defensoría, se puede observar que el sector mas proclive a quejarse, es el estudiantil, y el que menos lo hace, es el de los trabajadores no académicos, dejando en la media a los académicos. Esto lo hemos podido entender en dos vertientes, por un lado el sector integrado por los estudiantes, es el mas desprotegido debido a que por su volumen, genera falta de información en muchos aspectos de la vida universitaria, y por otro lado, que son la parte de la comunidad que confía mas en las instancias, como lo es, la Defensoría de los Derechos Universitarios. Ha sido el sector estudiantil al que nos hemos avocado mas en materia de divulgación, que también muestra sus propios matices, pues si bien en general son los alumnos los mas dispuestos a recibir la información, también hay facultades y escuelas, las menos por cierto, las que han mostrado poco interés, en conocer lo que es la Defensoría, sus funciones y objetivos ANÁLISIS DE LAS QUEJAS

6 Durante los doce meses comprendidos en el informe, se recibieron 68 quejas, de cuyo análisis se desprende que a 2001, 49 corresponden al 72.1%, y a 2002 fueron 19 que forman el 27.9%. Periodo Quejas Mayo - Diciembre (2001) 49 Enero - Abril (2002) 19 Total 68

7 Por otro lado, y como se ha señalado, quienes han presentado el mayor número de quejas son los alumnos en un número de 42 y que equivalen al 61.8% del total, siguiendo los académicos con 16 y que representan el 23.5%, y por último el sector de trabajadores no académicos con un total de 10 quejas que corresponden al 14.7%. Sector Quejas Alumnos 42 Académicos 16 No Académicos 10 Total 68

8 A continuación se presenta un cuadro ilustrativo de las quejas en general: MOTIVOS DE LAS QUEJAS NUMERO - Falta de información.- En relación a la oferta de materias y las cargas de trabajo. Requisitos para cumplir con el Servicio Social y la liberación de éste. 9 - Derecho de Petición.- No se atiende a sus escritos y/o no se les concede audiencia por parte de las autoridades. 9 - Trato indebido y/o carencia de trato respetuoso 23 - Proceso injusto de evaluación. 7 - Deficientes condiciones de trabajo y/o estudio 4 - Suspensión de derechos 4 - Agresiones físicas suscitadas entre alumnos 2 - Sin trasgresión de derechos.- Necesidad de orientación y/o asesoría. 10

9 En cuanto a los motivos que llevan a los universitarios a presentar una queja, observamos que tanto el derecho de petición como el de información, coinciden con el número de 9 quejas por cada concepto, y que se han resuelto mediante orientación a las autoridades, para que actuaran en base al derecho que asiste a los quejosos en estos rubros. El volumen más alto de quejas, es en el rubro de trato indebido y/o carencia de trato respetuoso, a los alumnos por parte de maestros y autoridades, de donde se integraron 23 expedientes, y que se resolvieron en su mayoría mediante la conciliación. En relación al proceso injusto de evaluación, se presentaron 7 casos, en dos de ellos se declara la incompetencia de la Defensoría, ya que no había transgresiones en el proceso de evaluación. En menor número, y en un total de 4, correspondieron a las quejas por las deficientes condiciones de trabajo y/o estudio, las cuales fueron aceptadas por las autoridades señaladas, se notó la disposición de hacer las gestiones necesarias para resolver materialmente estos problemas. En los casos de suspensión de derechos, se conocieron 4 quejas, procurando resolverse por la vía de la conciliación, tratando de esclarecer que existe una instancia especifica, como lo es la Comisión de Honor y Justicia de este cuerpo colegiado, quien de manera exclusiva tiene la facultad para proponer sanciones. Se resolvieron 2 reclamos por agresiones físicas, y se solucionaron por la vía de la conciliación, desde luego contando con buena disposición de las personas involucradas.

10 Son de considerarse 10 asuntos que si bien no representan trasgresión a los derechos universitarios, requirieron de un seguimiento a fin de que pudieran recibir orientación o en su caso asesoría adecuadas, por parte de las diferentes instancias universitarias. Resolver las quejas mediante recomendación nunca ha sido la meta de la Defensoría, sin embargo se han emitido dos, en las cuales las autoridades señaladas como responsables, han mostrado su plena disposición a acatarlas. Cabe señalar que esta por concluirse el procedimiento en estas recomendaciones para que posteriormente se den a conocer pormenorizadamente los alcances de las mismas, y se concluya mediante la publicación en el órgano de difusión oficial de Nuestra Institución que es la Gaceta Universitaria. RECOMENDACIONES En la primera recomendación correspondiente al expediente número 15/2001, se demostró que el derecho universitario fue trasgredido por decisiones unilaterales ejercidas por el Titular de la Unidad Académica señalada, ya que dejó de contemplar la norma universitaria en perjuicio de un profesor. De tal manera, que quedo debidamente acreditado, que cuando se trata de programación académica, los responsables de las Unidades, tienen la obligación de acudir a su Consejo, para detectar las necesidades del personal académico, cuidando que exista la relación entre lo programado, los planes de estudio y las cargas de trabajo respectivas.

11 En el segundo caso del expediente número 26/2001, donde se justificó violentación al derecho universitario de un estudiante para que le sea liberado su servicio social, una vez realizado éste. En este caso no se puede negar la referida liberación del servicio social, si la instancia que debe liberarlo, no tiene como requisito alguna condición especial impuesta en su convocatoria, menos si el régimen normativo interno no contempla esa posibilidad, por lo que se motivo recomendar la expedición del documento liberatorio de la actividad señalada. DIFUSIÓN La Defensoría de los Derechos Universitarios ha llevado a cabo programas de difusión y concientización de los derechos y obligaciones que corresponden a nuestra comunidad universitaria, y así visitó en dos ocasiones todas las unidades académicas y administrativas de nuestra institución, realizándose platicas en los diferentes campus, inclusive los foráneos. Se puntualizó la misión y el objetivo que tiene que cumplir la Defensoría, se difundió también el mayor número de los principales Derechos Universitarios que se desprenden de la Legislación, así como los derechos que se tienen en particular de las relaciones que los sectores guardan entre sí y que componen la vida institucional. Distinguidos integrantes de este H. Consejo Universitario: Igual que en los Derechos Humanos, los Derechos Universitarios son el resultado de una practica de respeto mutuo, que inicia con una cultura de denuncia o queja que pueda interponerse para hacer que se respeten los derechos de los cuales los universitarios somos titulares. En nuestro ámbito se reclama mas ese respeto por el ambiente de la creación del conocimiento

12 y de la difusión de la cultura que se practican cotidianamente en la diferente áreas universitarias, por ende, la sociedad reclama que la universidad sea modelo de respeto a los derechos básicos. Reitero mi profundo agradecimiento a las Autoridades y a cada uno de los compañeros universitarios, por el apoyo brindado a esta Defensoría ya que en conjunto dimos cauce y solución a la problemática planteada, apegados siempre al orden normativo universitario. ATENTAMENTE PENSAR BIEN, PARA VIVIR MEJOR H. Puebla de Z. a 28 de marzo de 2002 MTRO. PABLO PORTILLO CASTILLO DEFENSOR DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES INTRODUCCIÓN

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES INTRODUCCIÓN 1 DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PRIMER INFORME DE LABORES 2004-2005 INTRODUCCIÓN La Defensoría de los Derechos Universitarios, es un organismo independiente en su funcionamiento del Consejo

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS TERCER INFORME DE LABORES

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS TERCER INFORME DE LABORES DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS TERCER INFORME DE LABORES 2003-2004 I De conformidad con lo que ordena el Artículo 17 fracción X del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 1

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 1 REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 1 CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La Defensoría de los Derechos Universitarios

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La Defensoría de los Derechos Universitarios

Más detalles

SER Y QUEHACER DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Autor: Lic. Carlos Angulo Gallardo:

SER Y QUEHACER DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Autor: Lic. Carlos Angulo Gallardo: SER Y QUEHACER DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Autor: Lic. Carlos Angulo Gallardo: Introducción: Nueva Cultura Laboral. Visión de la S.T.P.S. al año 2025 Promovida por la Secretaría,

Más detalles

A LA COMUNIDAD POLITÉCNICA

A LA COMUNIDAD POLITÉCNICA México, D.F., a 27 de Enero del 2015 A LA COMUNIDAD POLITÉCNICA EN CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO UNO ADOPTADO EN LA MESA DE DIÁLOGO PÚBLICO POR LOS REPRESENTANTES DE LA ASAMBLEA GENERAL POLITÉCNICA Y DEL GOBIERNO

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSITARIOS. Disposiciones Generales.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSITARIOS. Disposiciones Generales. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSITARIOS Disposiciones Generales De con lo dispuesto en el artículo SEGUNDO transitorio del reglamento por el

Más detalles

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014 Área de Evaluación y Gestión Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014 Área de Evaluación y Gestión Se presentan a continuación los principales resultados del Sistema de Evaluación de la Gestión

Más detalles

Objetivo Meta Logro objetivo Actividad Logro actividad Autoevaluación

Objetivo Meta Logro objetivo Actividad Logro actividad Autoevaluación Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las actividades de los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés Informe Anual de Actividades 2016 Objetivo Meta Logro objetivo Actividad

Más detalles

Voces básicas derivadas del Estatuto y Reglamento de la. Defensoría de los Derechos Universitarios

Voces básicas derivadas del Estatuto y Reglamento de la. Defensoría de los Derechos Universitarios Voces básicas derivadas del Estatuto y Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios 55 Voces básicas derivadas del Estatuto y Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios INDEPENDENCIA:

Más detalles

Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios

Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios 111 Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios Aprobado en sesión del Consejo Universitario el día 29 de mayo de 1985. Publicado en Gaceta UNAM el día 3 de junio de 1985. Estatuto de la Defensoría

Más detalles

Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios

Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios Estatuto de la Defensoría de los Derechos Universitarios Aprobado en sesión del Consejo Universitario el 29 de mayo de 1985. Publicado en Gaceta UNAM el 3 de junio de 1985. Estatuto de la Defensoría de

Más detalles

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS FECHA DE APROBACIÓN: 5/AGOSTO/2011

Más detalles

INSPECCIÓN DE SERVICIOS

INSPECCIÓN DE SERVICIOS INSPECCIÓN DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS La Gerencia de la Universidad, con fecha 18 de febrero de 2010, aprueba esta CARTA DE SERVICIOS en los formatos tríptico y documento base. Estos documentos deben

Más detalles

DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE A GUASCALIENTES. Febrero de 2007

DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE A GUASCALIENTES. Febrero de 2007 330, DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE A GUASCALIENTES SEGUNDO INFORME Febrero de 2007 331 H. CO SEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES:

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS Capítulo II Del Tribunal Superior de Justicia del Estado Artículo 73. El Tribunal Superior de Justicia se integra por: I. El Tribunal de Justicia

Más detalles

Estadísticas de asesorías de Enero a Junio del Asesorías por Centro

Estadísticas de asesorías de Enero a Junio del Asesorías por Centro Estadísticas de asesorías de Enero a Junio del 2011 Asesorías por Centro C.C. Agropecuarias 4 3 alumnos 1 profesor C.C. Básicas 6 5 alumnos 1 profesor C.C. de la Salud 10 9 alumnos 1 profesor C.C. del

Más detalles

Diputado Alfonso Díaz de León Guillén

Diputado Alfonso Díaz de León Guillén I. Función Legislativa 119F0..R. La LX Legislatura del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, inició actividades del tercer periodo de ejercicio legal el 14 de Septiembre de 2014 al 13 de septiembre

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Página 1 de 6 La CNDH es un organismo del Estado mexicano que por disposición constitucional se le ha otorgado autonomía de gestión y presupuestaria para

Más detalles

II. Organismos de protección de los derechos humanos Nacional y de las Entidades federativas:

II. Organismos de protección de los derechos humanos Nacional y de las Entidades federativas: ANEXO VI ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Artículo 74. Órganos Autónomos Fracción II. Organismos de protección de los derechos humanos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 087-2011-CD/OSIPTEL Lima, 27 de junio de 2011. MATERIA Conformación del Consejo de Usuarios del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones- OSIPTEL

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 03651-I-QRC-586-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a

Más detalles

Presentación Gráfica ENERO 2018

Presentación Gráfica ENERO 2018 Presentación Gráfica ENERO 218 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 29 a 218 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur DIP. JOEL VARGAS AGUIAR. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA AL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. P R E

Más detalles

LINEAMIENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA

LINEAMIENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA LINEAMIENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA I. Objeto De acuerdo con el Estatuto de Alumnos de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga

Más detalles

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP-

JUSTICIA ALTERNATIVA 11 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 11 PROYECTOS REALIZADOS 12 ESTADO PROGRAMÁTICO FUNCIONAL EP- INDICE CONTENIDO PAGINA ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA : PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS EXP. DDU/68/2015 Xalapa-Enríquez, Veracruz, a cinco de marzo del año dos mil quince.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO Honorable Asamblea: A la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión de la LXIII Legislatura, le fue turnada para su estudio y dictamen la proposición con punto de acuerdo

Más detalles

Informe Anual de Actividades Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León. Magistrado Presidente Cruz Cantú Garza.

Informe Anual de Actividades Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León. Magistrado Presidente Cruz Cantú Garza. Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León. Magistrado Presidente Cruz Cantú Garza. Informe Anual de Actividades 2015. Monterrey, Nuevo León a 15 de enero de 2016. Integración de la Sala

Más detalles

Presentación Gráfica ENERO 2018

Presentación Gráfica ENERO 2018 Presentación Gráfica ENERO 218 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 29 a 218 (quejas, orientaciones Inicio conclusión de inconformidades de

Más detalles

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-10/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0042/2017

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-10/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0042/2017 SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-10/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0042/2017 En la Ciudad de México, a seis de marzo de dos mil diecisiete, se da cuenta al Comité Especializado de la Suprema

Más detalles

Diagnóstico sobre instancias para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UNAM

Diagnóstico sobre instancias para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UNAM Diagnóstico sobre instancias para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UNAM PERSONAL ACADÉMICO La encuesta fue respondida por 20 hombres (56%) y 16 mujeres (44%). Todos los encuestados

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 35 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO; 30 FRACCIÓN I, 38 FRACCIÓN I, 146, 147, 149 Y 150

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Dr. Leoncio Lara Sáenz Defensor (diciembre de 2003) Con el objeto de preservar el estado de derecho en la UNAM, la institución estableció desde 1985 la Defensoría

Más detalles

ADICIÓN AL ARTÍCULO 33 DEL REGLAMENTO DEL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

ADICIÓN AL ARTÍCULO 33 DEL REGLAMENTO DEL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO ADICIÓN AL ARTÍCULO 33 DEL REGLAMENTO DEL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO El artículo 14 de la Ley y el 37 del Estatuto Orgánico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, establecen que la máxima

Más detalles

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ORGANISMO PÚBLICO: CONSEJO DE LA JUDICATURA Conducción y coordinación. Siendo el Organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina de los órganos jurisdiccionales

Más detalles

E X PO S I C I Ó N D E M O T I V O S

E X PO S I C I Ó N D E M O T I V O S H. CABILDO. EL SUSCRITO LIC. ORLANDO TOSCANO MONTAÑO, REGIDOR DE ESTE H. XXII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN LOS ARTÍCULOS 115

Más detalles

1-0(00 a I u Cor." 10(40or"qcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05

1-0(00 a I u Cor. 10(40orqcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INICIATIVA XXII LEGISLATURA RELATIVA A: Reformar los artículos 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California y

Más detalles

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 1. Coordinación General de las Defensorías y Dirección de Peticiones, Orientación, y Seguimiento de Recomendaciones. Elaboró: Lic. Claudia Ivette

Más detalles

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS INFORME 2017 Dra. D. Miriam Olga Ponce H. CONSEJO UNIVERSITARIO DR. JOSÉ ALFONSO ESPARZA ORTÍZ. RECTOR Y PRESIDENTE DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DR. JOSÉ JAIME

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS

REGLAMENTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES CAPÍTULO

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2015 DICIEMBRE 2015

Informe Anual de Actividades 2015 DICIEMBRE 2015 Informe Anual de Actividades DICIEMBRE Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Comité de Ética OBJETIVO GENERAL:

Más detalles

I Procedimientos Administrativos Sancionadores Ordinarios

I Procedimientos Administrativos Sancionadores Ordinarios INFORME QUE PRESENTA EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 10 DEL REGLAMENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL En términos del artículo 10 del Reglamento de

Más detalles

INSTITUTO CAMPECHANO REGLAMENTO

INSTITUTO CAMPECHANO REGLAMENTO INSTITUTO CAMPECHANO REGLAMENTO ENTREGA- RECEPCION DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL INSTITUTO CAMPECHANO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, A FEBRERO DE 2012. INDICE CONTENIDO Paginas Capítulo I 2 Disposiciones

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS 2007

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS 2007 INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS 2007 HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO P R E S E N T E En cumplimiento a lo dispuesto por el Reglamento de la Defensoría de los Derechos

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley MARCO NORMATIVO.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos..- Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca PPOE 15-04-1922..- Código Fiscal para el Estado de Oaxaca PPOE 22-12-2012..-

Más detalles

SEMINARIO LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS UNIVERSITARIOS

SEMINARIO LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS UNIVERSITARIOS DDU UNAM CIE SEMINARIO LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS UNIVERSITARIOS Centro de Investigación en Energía Dr. Leoncio Lara Sáenz 12-8-2011 ORDEN

Más detalles

Defensoría de los Derechos Universitarios. 109-ddu.indd /5/07 13:49:23

Defensoría de los Derechos Universitarios. 109-ddu.indd /5/07 13:49:23 Defensoría de los Derechos Universitarios 109-ddu.indd 869 17/5/07 13:49:23 109-ddu.indd 870 17/5/07 13:49:23 DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Dr. Leoncio Lara Sáenz Defensor (diciembre de 2003)

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 84 Viernes, 4 de mayo de 2012 Pág. 30265 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO CONSULTIVO DE CASTILLA Y LEÓN TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE

Más detalles

Garantías individuales en derecho constitucional. Sesión 8: Poder Judicial Federal

Garantías individuales en derecho constitucional. Sesión 8: Poder Judicial Federal Garantías individuales en derecho constitucional Sesión 8: Poder Judicial Federal Contextualización El Poder Judicial como parte integrante de la Federación es el custodio del Estado de la Legalidad y

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Acuerdo del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, por el que se emiten los Lineamientos del Comité Editorial de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Más detalles

Presentación Gráfica JULIO 2016

Presentación Gráfica JULIO 2016 Presentación Gráfica JULIO 216 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 29 a 216 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

INFORME ANUAL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

INFORME ANUAL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES INFORME ANUAL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES Compañía Aseguradora: Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2015 ANTECEDENTES En cumplimiento de los artículos 25 incisos a), c), r) y t) de la Ley Reguladora

Más detalles

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO RCI COLOMBIA S.A. COMPAN I A DE FINANCIAMIENTO

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO RCI COLOMBIA S.A. COMPAN I A DE FINANCIAMIENTO DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO RCI COLOMBIA S.A. COMPAN I A DE FINANCIAMIENTO Informe de Gestión 2016 GUILLERMO ENRIQUE DAJUD FERNÁNDEZ Página 1 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALES

Más detalles

El citado auto señala:

El citado auto señala: COMPETENCIA DE LA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA: CONCEPTO DE DERECHO CIVIL FORAL O ESPECIAL; NO LO ES LA MATERIA REFERIDA A COOPERATIVAS. ABSTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL RECURSO DE QUEJA,

Más detalles

C J F COMISIÓN DE DISCIPLINA I. AUDIENCIAS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F COMISIÓN DE DISCIPLINA I. AUDIENCIAS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DISCIPLINA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 50% Hombres 50% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO C J F La Comisión de Disciplina del 14 de noviembre de 2009 al 12 de noviembre de 2010,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECCION: DEFENSORIA SOCIAL MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Este departamento fue creado como propósito a la atención de los sectores de la población que por razones económicas, sociales o culturales demanden

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16 PRIMER PÁRRAFO, 64, 69 FRACCIÓN IV Y 72 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL Disposiciones generales Artículo 1 -Creación. Créase la Contraloría de Servicios del Poder Judicial

Más detalles

POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican.

POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican. 6 de septiembre de 2005 PONENTE: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL TEMA: REVOCACIÓN DE MANDATO POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: *Las normas claras no se interpretan, se aplican.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Manual Operativo Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales Septiembre 2004 Fructificar la Razón: Trascender Nuestra Cultura

Más detalles

México, Distrito Federal, a cuatro de mayo de dos mil siete.

México, Distrito Federal, a cuatro de mayo de dos mil siete. COMITÉ DE INFORMACIÓN México, Distrito Federal, a cuatro de mayo de dos mil siete. VISTO: Para resolver el expediente No. CI/255/07, respecto del procedimiento de acceso a la información, derivado de la

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente Reglamento es de orden público e interés

Más detalles

Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN

Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL A la Comisión de Asuntos de esta H. Asamblea Legislativa del Distrito Federal, IV Legislatura, fue turnada para su análisis y dictamen la proposición

Más detalles

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Suprema Corte de Justicia de la Nación SEGUNDA SALA TESIS AISLADA 2a. LXV/2013 (10a.) CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. NO PUEDE REALIZARSE RESPECTO DE LOS PRECEPTOS DE LA PROPIA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Los indicados

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto, para modificar el artículo 161 del Código Civil para el Estado de Coahuila y adicionar un segundo párrafo al artículo 16 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Coahuila.

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura

1. CONSIDERACIONES GENERALES. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura Al contestar refiérase al oficio No.12195 19 de Setiembre, 2016 DFOE-IFR-0426 Licenciado Guido González Elizondo Representante Legal FIDEICOMISO PARA LOS SERVICIOS DE GESTIÓN FINANCIERA PARA EL PROGRAMA

Más detalles

Dip. Vidal Llerenas Morales PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS

Dip. Vidal Llerenas Morales PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS México, Distrito Federal a 19 de septiembre de 2013 N Oficio. ALDF/VLLM/244/2013 DIP. VÍCTOR HUGO LOBO ROMÁN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Presente INICIATIVA CON PROYECTO

Más detalles

Código de Ética del Docente Herediano

Código de Ética del Docente Herediano Código de Ética del Docente Herediano El Código de Ética del Docente Herediano elaborado por la Dirección Universitaria de Personal Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, está destinado a

Más detalles

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Comité de Ética y de Posible Conflicto de Interés

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Comité de Ética y de Posible Conflicto de Interés PROTOCOLO DE ANÁLISIS, ELABORACIÓN DE DICTAMEN Y RESOLUCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS POR PRESUNTO INCUMPLIMIENTO AL CÓDIGO DE ÉTICA, AL CÓDIGO DE CONDUCTA Y A LAS REGLAS DE INTEGRIDAD EN EL SECRETARIADO EJECUTIVO

Más detalles

En ese año, la Comisión emitió 55 Recomendaciones dirigidas a 67 autoridades. 8 se dirigieron al IMSS.

En ese año, la Comisión emitió 55 Recomendaciones dirigidas a 67 autoridades. 8 se dirigieron al IMSS. QUE REFORMA EL ARTÍCULO 51 BIS 3 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DE LA DIPUTADA CLAUDIA EDITH ANAYA MOTA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI La suscrita, diputada federal Claudia Edith Anaya Mota, integrante

Más detalles

INFORME FIN DE GESTIÓN

INFORME FIN DE GESTIÓN INFORME FIN DE GESTIÓN Para: Carlos Vargas Duran Dirección General de Tributación De: Teresita Córdoba Ruiz Copia: Freddy Jiménez Cubero Wiberth Cordero Fernández Sidaney Madrigal Jiménez Asunto: Presentación

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron

Más detalles

PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y QUEJAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA MUNICIPAL

PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y QUEJAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA MUNICIPAL PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y QUEJAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA MUNICIPAL Requisitos: 1. Presentar solicitud escrita, o verbal mediante firma de un acta en el momento de interponer la denuncia o queja,

Más detalles

ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Lic. Jaime Almazán Delgado Comisionado I. PRESENTACIÓN El artículo 102 apartado B de la Constitución

Más detalles

COMPENDIO DE QUEJAS, PETICIONES, ASESORÍAS/CONSULTORÍAS Y TRABAJO DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO ENERO-ABRIL 2017

COMPENDIO DE QUEJAS, PETICIONES, ASESORÍAS/CONSULTORÍAS Y TRABAJO DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO ENERO-ABRIL 2017 COMPENDIO DE QUEJAS, PETICIONES, ASESORÍAS/CONSULTORÍAS Y TRABAJO DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO ENERO-ABRIL 2017 Compendio de quejas, peticiones, asesorías/consultorías y trabajo de la Oficina

Más detalles

Reglamento del Consejo de Ética 2013

Reglamento del Consejo de Ética 2013 Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. 1 REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO, A.C. APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Más detalles

PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA ESTADO QUE GUARDA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA EL PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA AL 29 DE AGOSTO DE 2017 DICTAMEN 1 C O N S I D E R A N D O Con fundamento en

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 029/2008 ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

DEPENDENCIA: DEFENSORIA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS CLAVE: 087

DEPENDENCIA: DEFENSORIA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS CLAVE: 087 INDICE INTRODUCCIÓN.... 3 OBJETIVO GENERAL.4 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECEPCIÓN Y TRAMITE DE QUEJAS... 5 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:... 6 NORMAS DE OPERACIÓN... 6 DESCRIPCIÓN ANALÍTICA... 7 DIAGRAMA DE

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL COMITÉ DE INGRESO Y PERMANENCIA ESTUDIANTIL (CIPE) DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

LINEAMIENTOS DEL COMITÉ DE INGRESO Y PERMANENCIA ESTUDIANTIL (CIPE) DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO LINEAMIENTOS DEL COMITÉ DE INGRESO Y PERMANENCIA ESTUDIANTIL (CIPE) DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO RECTORÍA INSTITUCIONAL Página 1 de 7 Objetivo Los presentes Lineamientos rigen los aspectos relativos

Más detalles

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1)

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1) EXPEDIENTE: 13867-I-QRD-2031-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Más detalles

Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C. DR. FRANCISCO ANTONIO ROJAS TOLEDO, Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE CONTROL PRESUPUESTAL Y FINANCIERO

CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE CONTROL PRESUPUESTAL Y FINANCIERO CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE CONTROL PRESUPUESTAL Y FINANCIERO 1.- PRESENTACION. INFORME DE GESTION FINANCIERA DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 En cumplimiento

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG14/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA Y REFORMA EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA A N T E C E D E N

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 115 Jueves 12 de mayo de 2016 Sec. I. Pág. 31262 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 4505 Orden JUS/698/2016, de 4 de mayo, por la que se establecen los requisitos y condiciones para

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA AÑO 2014 OBJETIVOS El siguiente Manual de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad escolar, los

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉ

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉ INDICE CONTENIDO PAGINA ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA : PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN

Más detalles

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL D.F. ORGANOS AUTÓNOMOS P R O G R A M A IMPORTE 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988,000.00 02 - FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 04 - ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

Presentación Gráfica JUNIO 2016

Presentación Gráfica JUNIO 2016 Presentación Gráfica JUNIO 2016 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE DE LÁMINAS Expedientes registrados y concluidos de 2009 a 2016 (quejas, orientaciones directas, remisiones e inconformidades)..

Más detalles

Qué sucede en nuestras escuelas?

Qué sucede en nuestras escuelas? Qué sucede en nuestras escuelas? Aprender a con-vivir constituye la base para la construcción de una sociedad más justa y una cultura de paz, porque se sustenta en la dignidad de la persona; en el respeto

Más detalles

INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACIÓN DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACIÓN DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA ESTADO QUE GUARDA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA EL INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACIÓN DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 29 AGOSTO DE 2017 DICTAMEN 1 C O N S I D E R A N D O Con fundamento en lo dispuesto por

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO PUBLICADO: G.O.E., JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 NÚM EXT. 220, TOMO UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO LA H. JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Más detalles