P R O Y E C T O D E R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P R O Y E C T O D E R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L"

Transcripción

1 P R O Y E C T O D E R E S P O N S A B I L I D A D S O C I A L

2 UNIVERSIDAD DEL ESTE INVESTIGACIÓN APLICADA ETRE 525 Tema: La importancia de la pregunta de investigación en la identificación del diseño de investigación utilizado por diseñadores instruccionales en la educación a distancia Integrantes del Grupo: Norayma Celpa Luz Evelyn Betancourt Facilitadora: Dra. Digna Rodríguez

3 INTRODUCCIÓN La investigación es importante para descubrir nuevas respuestas a preguntas que necesitamos científicamente demostrar para la adquisición del conocimiento. Por tanto, para comenzar el proceso de investigación es importante lo que vamos a investigar y demostrar. Como parte de nuestro curso de Investigación Aplicada debemos saber trabajar con la pregunta de investigación. La pregunta de investigación tiene varias funciones pues ayudan al investigador a organizarse, tomar dirección, coherencia y a mantenerse centrado en lo que desea para lograr obtener los datos de su trabajo. Esta pregunta en la identificación del diseño de investigación utilizado por diseñadores instruccionales en la educación a distancia es muy importante. Por eso estaremos trabajando con diferentes conceptos relacionados tanto a la pregunta de investigación como a los diseñadores instruccionales y la educación a distancia. Preparado por: Luz Evelyn Betancourt

4 LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Preparado por: Luz Evelyn Betancourt

5 TIPOS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACION Preparado por: Luz Evelyn Betancourt

6 DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Preparado por: Norayma Celpa

7 Preparado por: Norayma Celpa

8 EXPLICACIÓN DEL TEMA Preparado por: Norayma Celpa

9 CONCLUSIÓN Durante la realización de este proyecto social y con nuestro tema asignado sobre la importancia de la pregunta de investigación en la identificación del diseño de investigación utilizado por diseñadores instruccionales en la educación a distancia aprendimos muchas cosas importantes. Entre estas que la pregunta de investigación es sumamente importante en toda investigación ya que es la que ayuda a clarificar las ideas y a guiar al investigador. También aprendimos que las investigaciones en la EaD parten desde una perspectiva teórica para analizar problemas psicológicos o sociales que se encuentran en al proceso del aprendizaje y el uso y desarrollo de la tecnología. Por último, que como diseñadores instruccionales debemos identificar un diseño de investigación que nos ayude a recopilar datos a través de una investigación para que nos lleve a resultados que nos ayuden a crear diseños instruccionales efectivos. Preparado por: Luz Evelyn Betancourt

10 REFERENCIAS Abreu, J. L., Parra González, C., & Molina Arenas, E. H. (2012). El Rol de las Preguntas de Investigación en el Método Científico. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 7(1). Recuperado de De La Cuesta-Benjumea, C. (2008). Por dónde empezar?: la pregunta en investigación cualitativa. Enfermería Clínica, 18(4), Recuperado de García Aretio, L. (1993). Necesidad y variedad de la investigación en Educación a Distancia. Revista de Educacion a Distancia. Recuperado de Lam Díaz, R. M. (2005). Metodología para la confección de un proyecto de investigación. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia,21(2), 0-0. Recuperado de Monje, C.A. (2011). Metodologia de la investigacion cualitativa y cuantitativa: guia didactica. Universidad Surcolombiana Montiel, G., & Farfán, R. (s.f.) Investigación en educación a distancia. un acercamiento sistémico. Cinvestav IPN: México Recuperado de Pita Fernández, S., & Pértegas Díaz, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten Primaria, 9, Recuperado de Reeves, T. C., Herrington, J., & Oliver, R. (2005). Design Research: A Socially Responsible Approach to Instructional Technology Research in Higher Education. Journal of Computing in Higher Education, 16(2), Retrieved from

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 2: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 2: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Taller 2: Tareas Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez La gamificación para el aprendizaje, motivación y retención de estudiantes universitarios a través

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4: Tareas. Norayma Celpa Gómez Dra. Digna Rodríguez ETRE 525

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4: Tareas. Norayma Celpa Gómez Dra. Digna Rodríguez ETRE 525 Universidad del Este Programa AHORA Taller 4: Tareas Norayma Celpa Gómez Dra. Digna Rodríguez ETRE 525 Tarea 1 Mapa Conceptual El mapa conceptual puede acceder al siguiente enlace: https://sway.com/ncibrb2up8apif3f

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez Objetivo de la presentación Explicar brevemente el planteamiento del problema del tema sugerido Tema: El Efecto de

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra.

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Universidad del Este Programa AHORA Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Comparación de la investigación científica y educativa Se conoce

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 4: Una visión futura de la educación a distancia en el siglo XXI Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Esther Rubio La educación a distancia

Más detalles

Escrito del Taller #5

Escrito del Taller #5 Escuela de Estudios Profesionales Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Escrito del Taller #5 Janine M. Díaz Cotto ETEL 603-Dra. Digna Rodríguez (Facilitadora) 11 de mayo de 2014 El

Más detalles

Educación a Distancia: Retos y Oportunidades para el Docente y el Estudiante

Educación a Distancia: Retos y Oportunidades para el Docente y el Estudiante Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Sistemas de Oficina Educación a Distancia: Retos y Oportunidades para el Docente y el Estudiante Dra. Beatriz Guerrero-Cabán Objetivos Definir Educación

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 1: Definiciones de conceptos. Norayma Celpa Gómez S ETEG 503 Prof.

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 1: Definiciones de conceptos. Norayma Celpa Gómez S ETEG 503 Prof. Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 1: Definiciones de conceptos Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Qué es el currículo? Según Lunenburg (2011) en su artículo,

Más detalles

Propuesta de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez

Propuesta de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Propuesta de Investigación Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Tema de la propuesta El Efecto de la Gamificación como Estrategia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje a Estudiantes Universitarios

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4-5: Foro de discusión. Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4-5: Foro de discusión. Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Taller 4-5: Foro de discusión Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez Foro de discusión Si hablamos de innovación en la educación hablamos de muchos aspectos

Más detalles

Taller 2: Concepciones del currículo

Taller 2: Concepciones del currículo Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA 10/10 Muy buen trabajo! ;) Taller 2: Concepciones del currículo Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Historia y concepciones del currículo

Más detalles

Notas de clase sobre el diseño instruccional

Notas de clase sobre el diseño instruccional Notas de clase sobre el diseño instruccional Una aproximación ecléctica La función del diseño instruccional es la aplicación de una teoría, no es la teoría misma. Desde una perspectiva pragmática, la tarea

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #1 Mapa de Conceptos Investigación Educativa vs Educación Científica Tipos de Investigación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETRE 525 Investigación

Más detalles

Pedagogia vs Andragogía

Pedagogia vs Andragogía Programa AHORA Ensayo: 20 de septiembre de 2015 Pedagogia vs Andragogía Yarelis Márquez Díaz Prof. G. Viruet ETEL 600 Como aspirante a Diseñadora Instruccional considero que es necesario y sumamente importante

Más detalles

Universidad del Este. Programa AHORA. Taller 6: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525. Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este. Programa AHORA. Taller 6: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525. Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Taller 6: Tareas Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Organizador grafico Poblacion y muestra Tema sugerido: El Efecto de la Gamificación como estrategia

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

Universidad del Este. Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE

Universidad del Este. Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Modelos ADDIE y ASSURE Los modelos ayudan a representar procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #4 y #5 Desarrollo del Módulo Instruccional Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 600 E-learning, Integración Tecnológica y Multimedios Dra. Digna

Más detalles

Por: Janine Díaz Cotto Curso: ETEG 501 Fundamentos de la Tecnología Educativa Facilitadora: Digna Rodríguez

Por: Janine Díaz Cotto Curso: ETEG 501 Fundamentos de la Tecnología Educativa Facilitadora: Digna Rodríguez Por: Janine Díaz Cotto Curso: ETEG 501 Fundamentos de la Tecnología Educativa Facilitadora: Digna Rodríguez Proyección de video Cámara Los videos animados, incluyendo comerciales, películas y videos para

Más detalles

Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill. Aixamarie Díaz Alvarado Curso: ETEG 500

Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill. Aixamarie Díaz Alvarado Curso: ETEG 500 Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill Aixamarie Díaz Alvarado Curso: ETEG 500 Reflexión Tomada de google images Objetivos Al finalizar la presentación los docentes: Valorarán

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales. Taller #3 El aprendizaje virtual o e-learning. Luz Evelyn Betancourt Pabón

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales. Taller #3 El aprendizaje virtual o e-learning. Luz Evelyn Betancourt Pabón UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #3 El aprendizaje virtual o e-learning Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 600 E-learning, Integración Tecnológica y Multimedios Dra. Digna Rodríguez

Más detalles

-utilizar los materiales instruccionales y probar los que sean necesarios.

-utilizar los materiales instruccionales y probar los que sean necesarios. Comparación de dos modelos-foro de discusión 4 Reply Quote Set Flag Author: JANINE DIAZ COTTO Posted Date: Wednesday, December 4, 2013 10:50:08 PM GMT-04:00 Edited Date: Wednesday, December 4, 2013 11:04:40

Más detalles

HOJA DE EVALUACIÓN PROYECTO TECNOLÓGICO DESARROLLADO POR GRUPO PRTE-640 CURSO CRN11916 DRA. JESSICA MOLINA

HOJA DE EVALUACIÓN PROYECTO TECNOLÓGICO DESARROLLADO POR GRUPO PRTE-640 CURSO CRN11916 DRA. JESSICA MOLINA Nombre del Diseñador: Luis Torres Nombre del Proyecto: Curso Básico de Blackboard Fecha de Evaluación: 27 de abril de 2016 Codificación del Curso: (si aplica) CBB 101 Información General: Se utilizará

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Tareas del Taller #2. Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este Programa AHORA. Tareas del Taller #2. Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Tareas del Taller #2 Norayma Celpa Gómez ETEL 600 Dra. Digna Rodríguez Definición de conceptos Módulo instruccional El módulo instruccional es un instrumento educativo

Más detalles

Universidad del Este. Programa AHORA

Universidad del Este. Programa AHORA 1 Universidad del Este Programa AHORA Taller 3: Ejercicio de Practica Norayma Celpa Gómez Dra. Jessica Molina PRTE 640 2 Ejercicio de Práctica Taller 3 (Valor Total 20 puntos) Instrucciones: 1. Defina

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 5 Tabla comparativa de conceptos Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 501 Prof. Esther Rubio Tabla comparativa de conceptos La siguiente tabla describe

Más detalles

ANA JUSTICIA ARRÁEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 44. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

ANA JUSTICIA ARRÁEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 44. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0 Ficha de investigador ANA JUSTICIA ARRÁEZ Grupo de Investigación: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION EN LA EDUCACION (Cod.: HUM232) Departamento: Universidad de Granada. Psicología Evolutiva y de la Educación

Más detalles

Universiddad del Turabo. Programa de estudios graduados. Programa AHORA

Universiddad del Turabo. Programa de estudios graduados. Programa AHORA Universiddad del Turabo Programa de estudios graduados Programa AHORA Los wikis como herramienta para promover al aprendizaje colaborativo en la educación a distancia Me parece que tienes una idea bien

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico Titulación Grado en Enfermería. Código 6140 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

M.Sc. Jimmy Zambrano R.

M.Sc. Jimmy Zambrano R. M.Sc. Jimmy Zambrano R. jzambrano@semisud.edu.ec cómo fomentar el aprendizaje transformativo qué es el aprendizaje transformativo? Mezirow (1990) define el aprendizaje de manera constructiva o experiencial

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Diseño de Modelos y Estrategias Educativas Clave: 1850 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación

Más detalles

Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua.

Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua. Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua. por Profesora Janine M. Díaz Cotto Maestría en Educación Especialidad

Más detalles

Psicología de la Educación

Psicología de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO Y EVALUACIÓN EDUCATIVOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Diseño de Modelos y Estrategias

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA Bachillerato Enfermería Metodología de la Investigación I Código: EG2113 Horas teoría: 3 Horas independientes: 4 Modalidad: cuatrimestral Requisitos: Ninguno Créditos: 3 1.

Más detalles

Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional

Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Universidad del Este Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Amarilis Febo, Norayma Celpa & Luz E. Betancourt Learning Designer s ETEL

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CATEDRA: COHEN 1 cuatrimestre 2014

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CATEDRA: COHEN  1 cuatrimestre 2014 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CATEDRA: COHEN www.catedras.fsoc.uba.ar/metcohen 1 cuatrimestre 2014 GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS N 7 Operacionalización de variables para la construcción de un Índice

Más detalles

Septiembre 2017 MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3 RESILIENCIA Y EL VALOR DE LA TRASCENDENCIA MA. DEL SOCORRO REYNA SÁENZ

Septiembre 2017 MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3 RESILIENCIA Y EL VALOR DE LA TRASCENDENCIA MA. DEL SOCORRO REYNA SÁENZ Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria MATERIA: DESARROLLO PERSONAL Nivel Medio Superior (Primer Semestre) MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3

Más detalles

Rectoría Dirección de Investigaciones Programa Institucional de Semilleros de Investigación Curso de formación Investigativa Modalidad virtual

Rectoría Dirección de Investigaciones Programa Institucional de Semilleros de Investigación Curso de formación Investigativa Modalidad virtual Rectoría Programa Institucional de Semilleros de Investigación Curso de formación Investigativa Modalidad virtual 2018-2 v Definición El curso de modalidad virtual de formación en Semilleros de Investigación

Más detalles

Universidad del Este Carolina, PR Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, PR Programa AHORA Universidad del Este Carolina, PR Programa AHORA Taller 3: Ensayo Título del Artículo? Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Artículo: Importancia del diseño instruccional en ambientes

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Información sobre los Modelos de Diseño Instruccional ADDIE y el Modelo ASSURE. Destaque las fases de cada modelo y explique

Más detalles

Diseños y Estrategias Instruccionales

Diseños y Estrategias Instruccionales Diseños y Estrategias Instruccionales 1 Sesión No. 7 Nombre: Bruner Objetivo Al finalizar la sesión, los estudiantes identificarán las principales aportaciones de Jerome Bruner al ámbito educativo. Contextualización

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Conceptos y Escrito Comparativo sobre Wimba y Articulate Yarelis Marquez Diaz Profa. E. Rubiio ETEL 601 Conceptos (Aplicaciones)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PRESENTACIÓN DE PORTAFOLIOS DOCENTE UAM XOCHIMILCO DRA. MARÍA ISABEL ARBESÚ GARCÍA DRA. MARÍA ELENA RODRIGUEZ LARA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DRA. ISABEL GUZMÁN

Más detalles

Educación a Distancia. Mg. Niurka Vialart Vidal

Educación a Distancia. Mg. Niurka Vialart Vidal Educación a Distancia Mg. Niurka Vialart Vidal vialart@infomed.sld.cu Educación a distancia Se basa en un diálogo didáctico, mediado entre el profesor y el estudiante que, ubicado en espacios, diferentes,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: Formación General Tradición:

Más detalles

Portafolio de ETEG 500 Modelos Aplicados al Diseño Instruccional

Portafolio de ETEG 500 Modelos Aplicados al Diseño Instruccional Portafolio de ETEG 500 s Aplicados al Diseño Instruccional Janine M. Díaz Cotto ETEG 500 Dra. Digna Rodríguez- Facilitadora 30 de septiembre de 2013 Tabla de Contenido Introducción Auto-retrato Taller

Más detalles

XIV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA DE AIESAD

XIV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA DE AIESAD 1 XIV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA DE AIESAD LOGROS Y DESAFÍOS DE LA EaD: INCLUSIÓN E INNOVACIÓN EN EL ESPACIO IBEROANERICANO DEL CONOCIMIENTO POSTER Título Innovación y calidad

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales

Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Información sobre los Modelos de Diseño Instruccional ADDIE y el Modelo ASSURE. Destaque las fases de cada modelo y explique

Más detalles

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Formación docente de educación superior técnico profesional a través de aula invertida; una experiencia de implementación

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Formación docente de educación superior técnico profesional a través de aula invertida; una experiencia de implementación NOMBRE DE LOS PONENTES: Ana María Tello Ardemagni INSTITUCIÓN: Instituto Técnico Profesional DuocUC NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: Formación docente de educación superior técnico profesional a través de aula

Más detalles

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Licenciatura en Mercadotecnia 1 Sesión No. 5 Nombre: Información para la Toma de Decisiones Contextualización Para qué nos sirven los modelos analíticos matemáticos

Más detalles

Saludos Compañeros (as):

Saludos Compañeros (as): Johanny Alvarado Quiles ETRE 525 Investigación Aplicada Prof. Dr. Guillermina Viruet 28 de mayo de 2014 Taller #3: Foro de Discusión_Planteamiento del Problema de Investigación Busque y lea información

Más detalles

REPUBLICA DE BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RIDRIGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO

REPUBLICA DE BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RIDRIGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO REPUBLICA DE BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RIDRIGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO PARADIGMAS DE INVESTIGACION Y LOS PLANOS DEL CONOCIMIENTO Integrante: Rodriguez Maria C.I:15.446.678

Más detalles

Análisis Cualitativo usando ATLAS. TI

Análisis Cualitativo usando ATLAS. TI Análisis Cualitativo usando ATLAS. TI Sumilla El taller de Análisis Cualitativo usando Atlas.Ti se encuentra dirigido a estudiantes, profesionales y público en general que se encuentren interesados en

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ASSURE para un Adiestramiento que Integra las Inteligencias Múltiples en un CVA. Por: Janine

Más detalles

Universidad de Los Andes Vicerrectorado Académico Coordinación General de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS)

Universidad de Los Andes Vicerrectorado Académico Coordinación General de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) Universidad de Los Andes Vicerrectorado Académico Coordinación General de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) Elaborado por: Elaine Virginia Salas Urdaneta Mérida, Noviembre 2017 Curso Horas Unidades

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100039 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 3 Denominación del módulo al

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013 Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013 Tomado de Imágenesgoogle.com Reflexión Objetivos de la presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 Definición y Mapa de Conceptos Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 604- Diseño Instruccional aplicado al mundo laboral Dra. Esther Rubio 18

Más detalles

Luz Evelyn Betancourt Pabón S Prof. Esther Rubio ETEG 500

Luz Evelyn Betancourt Pabón S Prof. Esther Rubio ETEG 500 UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller 3 Modelos del Diseño Instruccional Luz Evelyn Betancourt Pabón S00468273 Prof. Esther Rubio ETEG 500 Tarea #1 - Diferentes modelos

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 5: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 5: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Taller 5: Tareas Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Adjunto las tareas: Lista de conceptos, Articulo de referencia, Hipótesis para tema asignado de investigación

Más detalles

Anexo 2. Consideraciones de formato APA. (Sexta Edición) Ejemplos habituales de Matemática Educativa

Anexo 2. Consideraciones de formato APA. (Sexta Edición) Ejemplos habituales de Matemática Educativa Anexo 2 Consideraciones de formato APA (Sexta Edición) Ejemplos habituales de Matemática Educativa Sobre citas textuales En el formato APA, las citas textuales aparecen con la siguiente estructura: Las

Más detalles

Uso del conocimiento matemático del Ingeniero Topógrafo y Fotogrametrista

Uso del conocimiento matemático del Ingeniero Topógrafo y Fotogrametrista Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Matemáticas Maestría en Matemática Educativa Uso del conocimiento matemático del Ingeniero Topógrafo y Fotogrametrista Presenta: Luz Adriana Segura

Más detalles

La educación del futuro, el futuro de la educación

La educación del futuro, el futuro de la educación La educación del futuro, el futuro de la educación Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Objetivos Describir las principales tendencias del futuro que impactarán los procesos educativos

Más detalles

El empoderamiento docente

El empoderamiento docente El empoderamiento docente desde una visión Socioepistemológica M. en C. Daniela Reyes Gasperini dreyes@cinvestav.mx EJES TEMÁTICOS La problemática o las problemáticas del docente en matemáticas Aspectos

Más detalles

Cómo citar uno o varios autores. Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet

Cómo citar uno o varios autores. Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet Cómo citar uno o varios autores dentro de un texto según APA? Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet Qué es APA? La Asociación Americana de Psicología, APA por sus siglas en inglés, fue fundada

Más detalles

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta

Investigación de Mercados. SESIÓN No.9: Investigación Mixta Investigación de Mercados SESIÓN No.9: Investigación Mixta Contextualización En esta sesión se espera que puedas comprender la forma en la que el método cuantitativo y cualitativo se unen para desarrollar

Más detalles

Mitos y realidades de la Investigación Clínica. Rol del Farmacéutico.

Mitos y realidades de la Investigación Clínica. Rol del Farmacéutico. Mitos y realidades de la Investigación Clínica. Rol del Farmacéutico. ESTUDIO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Es un estudio sistemático científico realizado con un ingrediente farmacéutico activo (IFA) aplicados

Más detalles

Carrera de Medicina Metodologías de Aprendizaje. Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina 2013

Carrera de Medicina Metodologías de Aprendizaje. Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina 2013 Carrera de Medicina Metodologías de Aprendizaje Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina 2013 1 Contenido Misión Macrocurrículo Humanidades y Artes Liberales

Más detalles

Estudio de Caso/Diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional

Estudio de Caso/Diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Universidad del Este Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Estudio de Caso/Diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Instructional Designer s Amarilis Febo, Norayma Celpa & Luz Evelyn Betancourt

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Administración de Salud Oral 1.3 CÓDIGO: 607 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: 6 Dr. Jaime Luna Dr. Manolo Oña 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

Más detalles

Plan de Lección y Prontuario

Plan de Lección y Prontuario Programa AHORA ETEL 600 Plan de Lección y Prontuario Yarelis Márquez Díaz Profa. G Viruet ETEL 600 Plan de Lección utilizando los nueve eventos de Gagnè Lecciòn: Las Partes del Resumé Objetivo: Al finalizar

Más detalles

DEFINIENDO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS CURSOS

DEFINIENDO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS CURSOS DEFINIENDO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS CURSOS El marco de Cualificación de la Docencia Universitaria PUCV define en su dimensión Enseñanza para el Aprendizaje, que el profesor

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y SALUD MENTAL

DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y SALUD MENTAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica CARRERA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y SALUD MENTAL LA PAZ BOLIVIA 2017 INDICE DE PROGRAMAS ANALÍTICOS

Más detalles

PROJECT BASED LEARNING (PBL) María C. Christian Subsecretaria de Asuntos Académicos Diciembre 12, 2017

PROJECT BASED LEARNING (PBL) María C. Christian Subsecretaria de Asuntos Académicos Diciembre 12, 2017 PROJECT BASED LEARNING (PBL) María C. Christian Subsecretaria de Asuntos Académicos Diciembre 12, 2017 Agenda Saludo Reflexión Objetivos del Taller Actividad de Exploración/ Reflexión Aspectos Importantes

Más detalles

= 38. Metodología Muestra. Los criterios fueron sexo y cantidad, tomamos como muestra un hombre y una mujer por cada área de trabajo.

= 38. Metodología Muestra. Los criterios fueron sexo y cantidad, tomamos como muestra un hombre y una mujer por cada área de trabajo. Metodología Muestra Para la implementación del cuestionario es necesario contar con un número representativo de la población total del Centro SCT Sonora, sin embargo debido a ciertas limitantes no es posible

Más detalles

Resumen de investigación

Resumen de investigación Resumen de investigación Los modelos constructivistas sociales del aprendizaje de lenguas en clases multilingües de la primera infancia y la educación primaria Resumen preparado por el departamento de

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 3 Nombre: Enfoques metodológicos de investigación. Primera parte. Contextualización Actualmente tenemos tres enfoques metodológicos en la investigación,

Más detalles

Reflexión Fotos imagen suagm.edu

Reflexión Fotos imagen suagm.edu Taller # 2 Lunes, 9 de septiembre de 2013 Dra. Digna Rodríguez-López Turabo ETEG 500 Programa Graduado Modelos Aplicados al Diseño Instruccional Reflexión Reflexión Evaluación del Curso 2 1 Agenda i. Saludo,

Más detalles

Curso de Actualización Pedagógica

Curso de Actualización Pedagógica Curso de Actualización Pedagógica Escuelas Secundarias Técnicas Análisis y Desarrollo Curricular Facilitador: Maria Concepción Reyes Salazar M. A. in ELT Adriana Rodríguez REFLEXIÓN DEL DOCUMENTO PLANEACIÓN

Más detalles

Diseños y Estrategias Instruccionales

Diseños y Estrategias Instruccionales Diseños y Estrategias Instruccionales Sesión No. 2 DISEÑOS Y ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES 1 Nombre: Aprendizaje escolar e instrucción I, II y III (Parte 2) Objetivo Al finalizar la sesión, los estudiantes

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Taller #3. Ensayo

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Taller #3. Ensayo UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Ensayo Influencia del nivel educativo de los padres en el rendimiento académico, las estrategias de aprendizaje y los estilos

Más detalles

LAS PROPUESTAS DE LOS DOCENTES COMO CONSTRUCTORES DE SUS PROPIOS MATERIALES DIDÁCTICOS

LAS PROPUESTAS DE LOS DOCENTES COMO CONSTRUCTORES DE SUS PROPIOS MATERIALES DIDÁCTICOS Capítulo2.Propuestaparalaenseñanzadelasmatemáticas LASPROPUESTASDELOSDOCENTESCOMOCONSTRUCTORESDESUSPROPIOSMATERIALES DIDÁCTICOS TeresitaTerán,MercedesAnidodeLópez FacultaddeCienciasEconómicasyEstadística.U.N.R.

Más detalles

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA Dra. Fraisa Codecido Msc. Manuel Mujica Octubre 2007 UNEXPO Contenido Educación a distancia Qué son las TIC's? Qué es el e-learning? Tendencias Actuales en el e-learning

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 3: El aprendizaje y la enseñanza en línea utilizando wikis Norayma Celpa S00539243 ETEG 504 Prof. Esther Rubio Los wikis como parte de las tecnologías

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR

CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR PUBLIC ACCOUNTING IN ECUADOR'S HIGHER EDUCATION David Richard Pincay-Sancán 1 Jazmín Elsa Sánchez-Astudillo 2 José Antonio Flores-Poveda 3 José

Más detalles

CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM

CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN APLICADA A ENFERMERÍA CUERPOS ACADEMICOS Líneas, Programas y proyectos de investigación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal: Tradición Cognoscitiva

Más detalles

Bibliografía & Referencias

Bibliografía & Referencias Bibliografía & Referencias Walter Dick, Lou Carey y James Carey. (2009). The Systematic Design of Instruction. Pearson Publisher, 7 th Edition: Ohio. Tuckman, Bruce. (1996) My mentor: Robert Gagné. Recuperado

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Terapia familiar y de grupo Family and GroupTherapy Grado en Psicología Modalidad de enseñanza A Distancia lf: Índice Terapia Familiar y de grupos... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Belinda Izquierdo García

Belinda Izquierdo García Nombre Grado Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Belinda Izquierdo García Doctorado Doctorado en Filosofía y Ciencias Escuela: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Lugar: Madrid, España.

Más detalles

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN JUGAMOS FÚTBOL

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN JUGAMOS FÚTBOL Cuánta grama necesitamos para el campo de fútbol? Enlace a Propuesta Didáctica (PD): http://eduplan.educando.edu.do/uploads/documentos/propuesta/_1_/145702 0077.pdf ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN JUGAMOS FÚTBOL

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO

PROGRAMA DE DOCTORADO TALLER (Programa) Nombre del taller Nombre del facilitador Triangulación y análisis de datos María Soledad Ramírez Montoya Profesora investigadora titular de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: 1406 Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

avances tecnológicos, cambios sociopolíticos, entre otros. (García, s.f.). Estos cambios

avances tecnológicos, cambios sociopolíticos, entre otros. (García, s.f.). Estos cambios La evolución de la educación a distancia La educación a distancia surge de diversos factores como el deseo de aprender, los avances tecnológicos, cambios sociopolíticos, entre otros. (García, s.f.). Estos

Más detalles