PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez"

Transcripción

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ETRE 525 Taller 3 Norayma Celpa Gomez Dra. Digna Rodriguez

2 Objetivo de la presentación Explicar brevemente el planteamiento del problema del tema sugerido

3 Tema: El Efecto de la Gamificación en las Destrezas de los Docentes para Promover la Motivación en un Entorno Virtual de Blackboard.

4 Pregunta: Cómo los docentes pueden motivar a sus estudiantes a través de estrategias de gamificación en la plataforma de Blackboard?

5 Objetivos Definir el concepto de gamificación en la educación superior. Describir el efecto de la motivación a través de las estrategias de gamificación. Identificar estrategias de gamificación para cursos en línea para docentes utilizando la plataforma Blackboard.

6 Planteamiento del problema Cuáles son los factores que desmotivan al estudiante en los cursos en línea? La gamificación es una estrategia efectiva para motivar a los estudiantes? Qué efecto tendría el uso de la gamificación en los cursos línea a través de Blackboard? Los docentes están capacitados para trabajar en plataformas como Blackboard a través de estrategias de gamificación?

7 Justificación La motivación resulta un tema muy complejo en especial para la educación superior. La situación en la educación superior, en especial en cursos a distancia, es que la motivación resulta impersonal entre los estudiantes y docentes, ya que solo se concentran en el contenido y no en la participación activa de ambos (Polanco, 2005). La misma distancia determina una separación, anonimidad y falta de autogestión por parte de los estudiantes, según Pastor (1999) a través de Gadowski et al A tales efectos, el docente debe estar capacitado para establecer estrategias efectivas que logren la motivación, el refuerzo del aprendizaje y la retención en el curso. Los docentes universitarios no cuentan con destrezas que le ayuden a establecer estrategias innovadoras para comprometer y reforzar el aprendizaje de manera que la motivación se realice de manera participativa y colaborativa. Se plantea la utilización de la gamificación como estrategias en cursos en línea para dar apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y si resulta como alternativa para lograr una motivación en los estudiantes (Wojick, 2013). Para ello, se debe identificar estrategias efectivas para aplicarlas en cursos en línea que resulten en el compromiso y aprendizaje del estudiante. En este caso el uso de Blackboard debe explorarse si es efectivo para incluir estrategias de gamificación y si provee las herramientas necesarias para su uso como plataforma de aprendizaje (Domínguez et al. 2012).

8 Referencias Domínguez, A., Saenz-de-Navarrete, J., De-Marcos, L., Fernández-Sanz, L., Pagés, C., & Martínez- Herráiz, J. J. (2013). Gamifying learning experiences: Practical implications and outcomes. Computers & Education, 63, Retrieved from nces-1z3dgt7.pdf Gadowski, G. C., Garmendia, A. E., & Juric, J. (2005). Motivación y educación a distancia: retrospectivas y perspectivas. V Congreso Internacional Virtual de Educación. Recuperado de Polanco, A. (2011). La motivación en los estudiantes universitarios. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 5(2). Recuperado de Wójcik, J. (2013). Motivation for Students: Gamification in E-learning. Studia Ekonomiczne/Uniwersytet Ekonomiczny w Katowicach, 153, Retrieved from

9 Assessment Taller 3 One Minute Paper Instrucciones: Contesta brevemente las siguientes preguntas y luego entrega el papel al/a la Facilitador(a). 1. Qué fue lo más importante que aprendiste en la clase de hoy? Definitivamente la complejidad de investigar y seleccionar un tema que resulte en un proyecto de investigación con resultados efectivos. La investigación es importante para desarrollar nuevos descubrimientos y contestar preguntas que se necesitan comprobar científicamente. Es necesario establecer una pregunta que refleje la problemática a investigar y el planteamiento del problema para justificar y abarcar mas sobre este. 2. Qué pregunta se quedó sin responder durante la clase? Hasta el momento entiendo que ninguna, la profesora ha sido responsable en la retroalimentación y contestar las preguntas necesarias. De haber alguna de seguro que se contestara en el transcurso de la clase. 3. En qué situación puedes aplicar los conceptos discutidos hoy? Los conceptos discutidos me ayudaran a entender mejor el proceso de investigación y poder aplicarlos en mi área laboral asistiendo a otros estudiantes en sus investigaciones.

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 5: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 5: Tareas. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Universidad del Este Programa AHORA Taller 5: Tareas Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Adjunto las tareas: Lista de conceptos, Articulo de referencia, Hipótesis para tema asignado de investigación

Más detalles

El Efecto de la Gamificación como Estrategia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje a Estudiantes Universitarios en un Entorno Virtual de Blackboard

El Efecto de la Gamificación como Estrategia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje a Estudiantes Universitarios en un Entorno Virtual de Blackboard El Efecto de la Gamificación como Estrategia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje a Estudiantes Universitarios en un Entorno Virtual de Blackboard Realizado por: Norayma Celpa Gómez Maestría Diseño Instruccional

Más detalles

Adiestramiento sobre la curación de contenidos para profesores a nivel post-graduado en línea

Adiestramiento sobre la curación de contenidos para profesores a nivel post-graduado en línea Adiestramiento sobre la curación de contenidos para profesores a nivel post-graduado en línea Norayma Celpa Gómez ETEG 501 Taller 3 Prof. Esther Rubio 11 de marzo de 2015 Meta Que los profesores a nivel

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra.

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación. Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Universidad del Este Programa AHORA Taller 1: Organizador Grafico y Tipos de Investigación Norayma Celpa Gómez ETRE 525 Dra. Digna Rodríguez Comparación de la investigación científica y educativa Se conoce

Más detalles

Universidad del Este. Programa AHORA

Universidad del Este. Programa AHORA 1 Universidad del Este Programa AHORA Taller 3: Ejercicio de Practica Norayma Celpa Gómez Dra. Jessica Molina PRTE 640 2 Ejercicio de Práctica Taller 3 (Valor Total 20 puntos) Instrucciones: 1. Defina

Más detalles

La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites.

La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites. La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites. Realizado por: Norayma Celpa Gómez Maestría en Diseño Instruccional con Integración

Más detalles

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA Primera parte

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA Primera parte FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Taller de Formación para Maestros 2015 Título del taller Presentación DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA Primera parte El pensamiento

Más detalles

Taller # 2 31 de mayo de 2012

Taller # 2 31 de mayo de 2012 Taller # 2 31 de mayo de 2012 Dra. Digna Rodríguez Educ. 202 La computadora: herramienta central para la integración de tecnologías (TICS) en la educación Sistema Ana G. Méndez - Cupey Agenda i. Saludo,

Más detalles

GUÍA DEL PARTICIPANTE

GUÍA DEL PARTICIPANTE PROGRAMA FORMATIVO APREVAL DevalSimWeb Aprender Evaluando en la Educación Superior GUÍA DEL PARTICIPANTE UNIDAD FORMATIVA 2 EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE Ana Lucía Tocaín Garzón PUCE-SI 2014 Índice Presentación..

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Ejercicio de Practica. Norayma Celpa Gómez PRTE 640 Dra. Jessica Molina

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 1: Ejercicio de Practica. Norayma Celpa Gómez PRTE 640 Dra. Jessica Molina Universidad del Este Programa AHORA Taller 1: Ejercicio de Practica Norayma Celpa Gómez PRTE 640 Dra. Jessica Molina Tema del proyecto: La Gamificacion: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario

Más detalles

Introducción VEDE (Virtual Environment for Distance Education). Estamos en la presencia de un mundo globalizado, generando con esto el

Introducción VEDE (Virtual Environment for Distance Education). Estamos en la presencia de un mundo globalizado, generando con esto el Introducción VEDE (Virtual Environment for Distance Education). Estamos en la presencia de un mundo globalizado, generando con esto el surgimiento de una nueva generación de personas que necesitan estar

Más detalles

Saludos Compañeros (as):

Saludos Compañeros (as): Johanny Alvarado Quiles ETRE 525 Investigación Aplicada Prof. Dr. Guillermina Viruet 16 de mayo de 2014 Taller #1: Foro de Discusión_La Normatividad en la Educación a Distancia Busque información sobre

Más detalles

SILABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DEL PROGRAMA

SILABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DEL PROGRAMA SILABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DEL PROGRAMA Misión de la universidad: Promover la excelencia académica, la investigación y la formación de profesionales altamente cualificados, capaces de generar

Más detalles

Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua.

Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua. Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicando el Modelo ASSURE En un Curso Recursos tecnológicos en el Nivel de Educación Continua. por Profesora Janine M. Díaz Cotto Maestría en Educación Especialidad

Más detalles

Referencias. Katz, Miguel. (2011). Epistemología. Recuperado el 8 de octubre de de 2013 en:

Referencias. Katz, Miguel. (2011). Epistemología. Recuperado el 8 de octubre de de 2013 en: Referencias George, Carlos. (2010) La teoría conductista. Recuperado el 7 de septiembre de 2013 en: http://www.slideshare.net/cegeorge/la-teoria-conductista. Hashemi, Mojgan. (2012) Origen y Evolución

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 6 Prontuario Valeria Cotto Rodríguez PRTE 630 Profesora G. Viruet 26 de septiembre de 2016 Facilitadora: V. Cotto Rodríguez

Más detalles

Innovando en Educación

Innovando en Educación Seminario Internacional: Innovación y efectividad en los aprendizajes Innovando en Educación Veronika Bown, Mg. Asesora Centro de Innovación en Educación CIEDU Universidad Tecnológica de Chile INACAP Diciembre

Más detalles

Referencias. Blackboard International. ( ).

Referencias. Blackboard International. ( ). Referencias Blackboard International. (1997-2003). http://www.blackboard.com/international/lac.aspx?lang=en-us Real Academia Española. (2010). http://rae.es/rae.html Rodriguez, Digna. (2013). Taller 1.

Más detalles

Introducción. Habilidades

Introducción. Habilidades Introducción La Educación es el medio privilegiado para contribuir objetivamente al proyecto de cualquier nación, cumpliendo con los objetivos de soberanía, independencia, justicia, libertad y democracia,

Más detalles

Aprendizaje Virtual. Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2

Aprendizaje Virtual. Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2 Aprendizaje Virtual Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2 Contextualización Las comunidades educativas necesitan habilidades en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y especialmente las

Más detalles

Por: Christian Fernney Giraldo Macías. UPO CIENCIAS: Un sitio web para promover la lectura, la escritura y la investigación. Medellín, Antioquia

Por: Christian Fernney Giraldo Macías. UPO CIENCIAS: Un sitio web para promover la lectura, la escritura y la investigación. Medellín, Antioquia Área: Ciencias Naturales Medellín, Antioquia UPO CIENCIAS: Un sitio web para promover la lectura, la escritura y la investigación Por: Christian Fernney Giraldo Macías Cómo abordar las ciencias naturales

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 3 Currículo vs. Aplicación Elizabeth Castro Santiago Profa. Laylannie Torres González ETEG 503 16 de agosto de 2014 1. Busque

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013 Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Programa AHORA Dra. Digna Rodríguez-Facilitadora 28 de septiembre de 2013 Tomado de Imágenesgoogle.com Reflexión Objetivos de la presentación

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA El docente universitario también debe prepararse para la comunicación didáctica del saber, a través del dominio de estrategias metodológicas adecuadas que permitan una buena operatividad de la clase. Canali

Más detalles

FF General /FF Pedagógico/ F Específica

FF General /FF Pedagógico/ F Específica MATRICES PARA ESTRATEGIA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS La matriz que se presenta a continuación puede apoyar al maestro en el planteamiento inicial de la situación problema. a. Matriz de contenido Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA

UNIVERSIDAD DEL ESTE. Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller #3 Información sobre los Modelos de Diseño Instruccional ADDIE y el Modelo ASSURE. Destaque las fases de cada modelo y explique

Más detalles

Blackboard Intermedio Salón MGM Blackboard Avanzado Salón MGM

Blackboard Intermedio Salón MGM Blackboard Avanzado Salón MGM VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS - OFICINA DEL VICERRECTOR VICERRECTORÍA AUXILIAR DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES INSTITUTO DE DESARROLLO DEL DOCENTE (IDDUT) PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2015-2016

Más detalles

Universidad del Este. Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE

Universidad del Este. Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 3: Modelos ADDIE y ASSURE Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Modelos ADDIE y ASSURE Los modelos ayudan a representar procesos

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos de aprendizaje relacionados

Más detalles

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I.

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I. 1 Convención ABESPRI Octubre 2014 Bayamón, P.R. El Programa de Bibliotecas Escolares y la Educación Especial: preparación, conocimiento y educación de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San

Más detalles

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN)

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN) COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Competencias Digitales para la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA_ SEDE BOGOTÁ CURSO: Formación Docente para Acenso y Reubicación Salarial. MÓDULO: Praxis Pedagógica. PROFESOR: Luis Enrique Salcedo Torres PRESENTADO POR: María Edilsa Palacios

Más detalles

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE - 2017 PROGRAMA POR DIPLOMADOS Febrero Marzo Mayo Agosto Octubre Noviembre Diplomado en Formación docente Diplomado TIC en educación Diplomado en diseño

Más detalles

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE B- LEARNING

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE B- LEARNING SEGUNDO CONGRESO VIRTUAL IBEROAMERICANO COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE B- LEARNING ING. NELLY PATRICIA ACOSTA VARGAS, MSC. E-mail: acostanp@yahoo.com.mx http://www.saccec.com/educacion/ TEMAS Hacia el aprendizaje

Más detalles

Revista EDUCATECONCIENCIA. Volumen 13, No. 14. ISSN: Periodo: Enero-Marzo 2017 Tepic, Nayarit. México Pp

Revista EDUCATECONCIENCIA. Volumen 13, No. 14. ISSN: Periodo: Enero-Marzo 2017 Tepic, Nayarit. México Pp Revista EDUCATECONCIENCIA. Volumen 13, No. 14. ISSN: 2007-6347 Periodo: Enero-Marzo 2017 Tepic, Nayarit. México Pp. 70-79 Recibido: 26 de Febrero Aprobado: 20 de Marzo Propuesta de gamificación en el aula:

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 3: El aprendizaje y la enseñanza en línea utilizando wikis Norayma Celpa S00539243 ETEG 504 Prof. Esther Rubio Los wikis como parte de las tecnologías

Más detalles

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual CONOCE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS e-learning Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Enfocadas a mejorar la experiencia de enseñanza virtual Descripción El curso Tecnologías

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02313 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) APRENDIZAJE VIRTUAL 1

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) APRENDIZAJE VIRTUAL 1 Aprendizaje Virtual APRENDIZAJE VIRTUAL 1 Sesión No. 4 Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) Contextualización El aprendizaje mixto demanda un perfil particular de profesores y estudiantes; además

Más detalles

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO CLAVE ID 11/022 CONVOCATORIA DE AYUDAS 2011 Programa de innovación docente MEMORIA FINAL DEL PROYECTO Investigador Principal: Ángel Martín del Rey Título del Proyecto: Desarrollo de Materiales Docentes

Más detalles

Educación Científica y competencias STEM

Educación Científica y competencias STEM Educación Científica y competencias STEM 23.Abr - 27.Mayo Cód. @16-18 Edición 2018 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 23.Abr - 27.Mayo Idiomas Español- castellano Validez académica 30 horas DIRECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Minería de Datos

GUÍA DOCENTE Minería de Datos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Minería de Datos 1. Denominación de la asignatura: Minería de Datos Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6388 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Sistemas

Más detalles

Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional

Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Universidad del Este Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Estudio de caso/diseño ADDIE Guía del Diseño Instruccional Amarilis Febo, Norayma Celpa & Luz E. Betancourt Learning Designer s ETEL

Más detalles

Profa. Elba Martoral

Profa. Elba Martoral Profa. Elba Martoral Señalar la importancia del aprendizaje social en la administración de los contenidos en línea. Justificar las prácticas efectivas en un curso en línea. Distinguir actividades y estrategias

Más detalles

Proyecto DE INGLES CEAD TURBO INTRODUCCION

Proyecto DE INGLES CEAD TURBO INTRODUCCION Proyecto DE INGLES Como apoyo, refuerzo y respaldo en la formación de los estudiantes de la UNAD en la plataforma, en sus cursos de inglés, con clases presenciales. CEAD TURBO INTRODUCCION La educación

Más detalles

PIZARRAS, CUADERNOS Y LÁPICES DIGITALES

PIZARRAS, CUADERNOS Y LÁPICES DIGITALES PIZARRAS, CUADERNOS Y LÁPICES DIGITALES P I Z A R R A S D I G I T A L E S Y F L I P P E D C L A S S R O O M Laboratorio de tecnologías del aprendizaje ÍNDICE Modelos basados en el profesor Modelos basados

Más detalles

CEAD, José Acevedo y Gómez. Trabajo colaborativo en wikispaces. Daniel Alberto Zapata Gordillo. c.c

CEAD, José Acevedo y Gómez. Trabajo colaborativo en wikispaces. Daniel Alberto Zapata Gordillo. c.c CEAD, José Acevedo y Gómez. Trabajo colaborativo en wikispaces Daniel Alberto Zapata Gordillo c.c. 75100237 27 de marzo de 2011 1 TABLA DE CONTENIDO 1. Portada 1 2. Tabla de contenido... 2 3. Contenido...

Más detalles

Relación de posibles presentaciones a realizar en la asignatura de Teoría de la educación:

Relación de posibles presentaciones a realizar en la asignatura de Teoría de la educación: PRESENTACIONES Relación de posibles presentaciones a realizar en la asignatura de Teoría de la educación: 1. La sociedad actual, basada en un desarrollo sin precedentes del conocimiento y de la información,

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 1: Definiciones de conceptos. Norayma Celpa Gómez S ETEG 503 Prof.

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 1: Definiciones de conceptos. Norayma Celpa Gómez S ETEG 503 Prof. Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 1: Definiciones de conceptos Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 503 Prof. Ester Rubio Qué es el currículo? Según Lunenburg (2011) en su artículo,

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO 106 Investigación en Psicología. Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO 106 Investigación en Psicología. Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: D-SAC-DIS-09 Versión:05 Fecha: 11/2017 Página 2 de 12 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de : 2.- Frecuencia Semanal:

Más detalles

Matriz de valoración: un instrumento alternativo para evaluar el aprendizaje

Matriz de valoración: un instrumento alternativo para evaluar el aprendizaje Matriz de valoración: un instrumento alternativo para evaluar el aprendizaje Descripción Yeudrin Durán Cinthya Valerio En el ámbito educativo, se entiende por valoración, el proceso para recolectar información

Más detalles

Estrategias de intervención motivacionales

Estrategias de intervención motivacionales Iniciativas de desarrollo educativo y sociocomunitario Estrategias de intervención motivacionales Patricia Olmos Rueda Abril 2015 Financia: Desarrolla: ESQUEMA DE CONTENIDO DEL MÓDULO Objetivos Proveer

Más detalles

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos

Más detalles

Estándares UNESCO de competencia en TIC

Estándares UNESCO de competencia en TIC Estándares UNESCO de competencia en TIC Marco de políticas educativas Módulos de estándares de competencias Directrices para la aplicación ECD-TIC Contexto político Currículo Nociones básicas Profundización

Más detalles

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4: Documento Comparativo Esquema. Norayma Celpa Gómez ETEL 601 Dra. Guillermina Viruet

Universidad del Este Programa AHORA. Taller 4: Documento Comparativo Esquema. Norayma Celpa Gómez ETEL 601 Dra. Guillermina Viruet Universidad del Este Programa AHORA Taller 4: Documento Comparativo Esquema Norayma Celpa Gómez ETEL 601 Dra. Guillermina Viruet Comparación de los conceptos de desarrollo profesional, capacitación, productividad

Más detalles

LA TUTORÍA VIRTUAL: ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ESTUDIANTES EN MODALIDAD EN LÍNEA, CASO UABC.

LA TUTORÍA VIRTUAL: ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ESTUDIANTES EN MODALIDAD EN LÍNEA, CASO UABC. LA TUTORÍA VIRTUAL: ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ESTUDIANTES EN MODALIDAD EN LÍNEA, CASO UABC. Eje temático: Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante. Nivel del

Más detalles

La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites.

La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites. La Gamificación: una Estrategia para Cursos en Línea a Nivel Universitario a través de la Plataforma de Coursesites. Realizado por: Norayma Celpa Gómez Maestría en Diseño Instruccional con Integración

Más detalles

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS I. OBJETIVO GENERAL: Adquirir y fortalecer los conocimientos relativos al sistema de numeración decimal, con el fin de conducir

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 5 Tabla comparativa de conceptos Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 501 Prof. Esther Rubio Tabla comparativa de conceptos La siguiente tabla describe

Más detalles

GUIA PARA ELABORAR UNA ANTOLOGÍA

GUIA PARA ELABORAR UNA ANTOLOGÍA GUIA PARA ELABORAR UNA ANTOLOGÍA INTRODUCCIÓN En la actualidad, enseñar se hace cada vez más complejo y aprender se ha convertido en una experiencia mucho más desafiante para los alumnos. Por otro lado,

Más detalles

Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez Dra. Cleopatra Ávalos Díaz Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Heberto Romeo Priego Álvarez Dra. Cleopatra Ávalos Díaz Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano Integral Profesional ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 2 Total de créditos:

Más detalles

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Desde la complejidad de lo que implica educar y evaluar Luís es demasiado vivaracho Ana es desordenada Pedro es abúlico José es un hipodotado Carlos es

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO EVAPES-DevalSimWeb: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA FORMATIVO EVAPES-DevalSimWeb: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA FORMATIVO EVAPES-DevalSimWeb: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIDAD FORMATIVA 5. LA EVALUACIÓN EN CONTEXTOS VIRTUALES O MIXTOS: HERRAMIENTAS PARA LA e- EVALUACIÓN GUÍA

Más detalles

Escrito del Taller #5

Escrito del Taller #5 Escuela de Estudios Profesionales Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Escrito del Taller #5 Janine M. Díaz Cotto ETEL 603-Dra. Digna Rodríguez (Facilitadora) 11 de mayo de 2014 El

Más detalles

María Virginia Ortega

María Virginia Ortega Marca Personal Taller modular, vivencial y 100% práctico; dirigido a jóvenes universitarios y profesionales que desean darle un giro a su carrera y trayectoria laboral. María Virginia Ortega Es licenciada

Más detalles

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar

Más detalles

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES La Promotoría y Dirección de la Institución Educativa Padre Damián de los Sagrados Corazones

Más detalles

Métodos y Técnicas Didácticas

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos y Técnicas Didácticas Por: Arq. Denisse Morales Billini, Docente de la Escuela de Medicina, UNIBE Continuando con el artículo sobre Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje (Manejo del Aula) los docentes

Más detalles

Qué es la investigación acción?

Qué es la investigación acción? Qué es la investigación acción? Dra. Sandra I. Pérez Rodríguez Es un tipo de investigación que le permite a los educadores(as) mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase. Los componentes

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado y la atención a la diversidad 1.

Más detalles

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Por qué la importancia de la educación blended?

Por qué la importancia de la educación blended? Por qué la importancia de la educación blended? Presentado por la Dra. Malini Eliatamby -Vice President, Teaching Learning Innovation, INTI Education Group -Deputy Vice Chancellor, Academic innovation,

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Taller de Investigación Antecedente: Ninguno Clave de curso: MET1206C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Diseñar proyectos de negocios para

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS El objetivo de la Maestría en Educación Especial es formar un profesional capacitado para afrontar las exigencias del desarrollo de los sujetos con

Más detalles

PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea.

PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea. PONENCIA: CURSO BÁSICO DE EVIEWS PARA ECONOMISTAS modalidad: en línea. Mi nombre es Alicia Hernández Alfaro, trabajo en el Centro de Cómputo del Posgrado de Economía de la Unam y comencé a incursionar

Más detalles

Estás listo para una nueva capacitación?

Estás listo para una nueva capacitación? Estás listo para una nueva capacitación? LLEGARON LOS INTERSEMESTRALES SEPTIEMBRE - 2015 INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia, como la conocemos hoy en día, es fruto de una serie de descubrimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular CURSO DE DISEÑO CURRICULAR.

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular CURSO DE DISEÑO CURRICULAR. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular CURSO DE DISEÑO CURRICULAR 5ª Sesión Resumen de la sesión anterior Por qué y para qué un

Más detalles

Dr. José Manuel Huerta PC/ Dr. David Padilla, Director

Dr. José Manuel Huerta PC/ Dr. David Padilla, Director Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Departamento de Educación Agrícola Tel: 787-832-4040 Ext 2193 Email: jhuerta@uprm.edu Web Page: http://academic.uprm.edu/jhuerta

Más detalles

SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN DE SALIR INICIAR SESIÓN LIC. ENTRAR ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE ESTRATEGIAS DE Controladas por el sujeto que aprende PROCESOS COGNITIVOS - Recepción de la información. - Observación selectiva. -

Más detalles

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA PLATAFORMA DE MOLACNAT S

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA PLATAFORMA DE MOLACNAT S PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA PLATAFORMA DE MOLACNAT S Esta propuesta esta dirigida a tres aspectos básicos: el diagnóstico educativo, la definición de estrategias y la selección de instrumentos o herramientas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO PROGRAMA ANALÍTICO. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: DISEÑO ORGANIZACIONAL Código: 659 GESTION DE PROCESOS Plan de

Más detalles

La carrera de Medicina en un currículo integrado

La carrera de Medicina en un currículo integrado La carrera de Medicina en un currículo integrado Por: Elizabeth Peralta, Directora de Gestión Curricular de la Escuela de Medicina, UNIBE Desde los inicios de la carrera de medicina, los planes de estudio

Más detalles

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas. Introducción El aprendizaje colaborativo ha generado una gran cantidad de estudios e investigaciones en los últimos años. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada

Más detalles

Taller Uso de los Resultados Educativos para la Gestión Escolar. Sostenedores y Equipos Directivos

Taller Uso de los Resultados Educativos para la Gestión Escolar. Sostenedores y Equipos Directivos Taller Uso de los Resultados Educativos para la Gestión Escolar Sostenedores y Equipos Directivos Objetivo Reflexionar acerca de los resultados que se entregan en el Informe de Resultados Educativos de

Más detalles

SYLLABUS ESTANDARIZADO

SYLLABUS ESTANDARIZADO PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS de NEUMÁTICA Asignatura MEDIOS TECNICOS DE AUTOMATIZACION Código RUA:3744 1. DATOS GENERALES FACULTAD ÁREA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CONTROL

Más detalles

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia de Pregrado Vinculación con el medio

Más detalles

Aprendizaje Virtual. Tema No. 5. Sesión 9: Estrategias de aprendizaje virtual. Parte I.

Aprendizaje Virtual. Tema No. 5. Sesión 9: Estrategias de aprendizaje virtual. Parte I. Tema No. 5 Sesión 9: Estrategias de aprendizaje virtual. Parte I. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno diseñará una propuesta de Aprendizaje Basado en Problemas para implementarlo

Más detalles

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 2: Blogs. Norayma Celpa Gómez S ETEG 504 Prof. Ester Rubio

Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA. Taller 2: Blogs. Norayma Celpa Gómez S ETEG 504 Prof. Ester Rubio Universidad del Este Carolina, P.R. Programa AHORA Taller 2: Blogs Norayma Celpa Gómez S00539243 ETEG 504 Prof. Ester Rubio Primeramente, definamos que son blogs o bitácoras, ello constituye un espacio

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del

El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del El Departamento de Ciencias Pedagógicas está constituido por seis académicos, todos egresados de distintos centros universitarios de tradición del país y del extranjero, que cuentan con formación de postgrado

Más detalles

Ensayo: Evaluación en la Educación a Distancia. Los procesos de evaluación y avalúo son una parte esencial de los

Ensayo: Evaluación en la Educación a Distancia. Los procesos de evaluación y avalúo son una parte esencial de los Sheila L. Ramos Rodríguez ETEL 602: Avalúo de los Cursos en Línea Profa. Laylannie Torres Ensayo: Evaluación en la Educación a Distancia Los procesos de evaluación y avalúo son una parte esencial de los

Más detalles

Formación de Valores

Formación de Valores CATÁLOGO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN LÍNEA Formación de Valores Elaboró: Dra. Dennise Islas Cervantes, Mtra. Emilia Cristina González Machado, Mtro. Ernesto Santillán Anguiano NÚMERO DE UNIDADES: 5 HRS:

Más detalles

Saludos Compañeros (as):

Saludos Compañeros (as): Johanny Alvarado Quiles ETRE 525 Investigación Aplicada Prof. Dr. Guillermina Viruet 28 de mayo de 2014 Taller #3: Foro de Discusión_Planteamiento del Problema de Investigación Busque y lea información

Más detalles

COLEGIO OFICIAL JOSÉ ANTONIO GALÁN MARÍA INÉS GÓMEZ LUNA GLORIA ESPERANZA BEDOYA

COLEGIO OFICIAL JOSÉ ANTONIO GALÁN MARÍA INÉS GÓMEZ LUNA GLORIA ESPERANZA BEDOYA COLEGIO OFICIAL JOSÉ ANTONIO GALÁN MARÍA INÉS GÓMEZ LUNA GLORIA ESPERANZA BEDOYA COLEGIO OFICIAL JOSÉ ANTONIO GALÁN AÑO 2007 COLEGIO JOSE ANTONIO GALÁN 1.- PROYECTO PRE -ICFES 2.- JUSTIFICACIÓN Se aclara

Más detalles

LAS PREGUNTAS DE LOS DOCENTES QUE GUÍAN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

LAS PREGUNTAS DE LOS DOCENTES QUE GUÍAN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS LAS PREGUNTAS DE LOS DOCENTES QUE GUÍAN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS GUÍA PARA EL ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN Introducción El propósito de esta cápsula es propiciar la identificación de algunos tipos

Más detalles

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO Las tablas que se presentan a continuación fueron elaboradas por el Grupo de Facilitadores que asistió al Taller Train the Trainers realizado en el mes de junio

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE PASANTÍA

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE PASANTÍA INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE PASANTÍA Instructivo para la realización del informe final de la pasantía 0 < TÍTULO DE LA PASANTÍA > Firma Nombre Estudiante Caracas,

Más detalles