ACTA DE REUNION # 4 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 06/05/2014 DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE REUNION # 4 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 06/05/2014 DESARROLLO DE LA REUNIÓN"

Transcripción

1 ACTA DE REUNION # 4 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 06/05/2014 Miembros Participantes: Lugar: Oficina OCHA Avda 6E No.5-34 Barrio Popular Cúcuta. Hora inicio: Hora final: 08:40 horas 12:00 horas DESARROLLO DE LA REUNIÓN I. CONSIDERACIONES GENERALES Se desarrolla el cuarto EHL del año, el cual contó con la siguiente agenda: 1. Brief dptal TORs socialización final.plan de w 2. Nuevos ERF 2014 ronda Abril Tierra de Hombres y benposta 3. Definición zona misión MIRA 4. Evaluación misión UK 5. Varios Paro del Catatumbo: Reun. OCHA con ASCAMCAT (socialización Situación san Calixto (socialización del contexto) Fechas visita EHP Venezuela y Colombia (van a venir a N de S/de alto nivel) 4W (socializar el formato, tema de presupuesto no hay nec.de ponerlo) Minas (Susana lidera un proyecto con e PAID en NS Albergues (SAN quiere venir, hoy a las 3:00 p.m. para una mis. MIRA, como se identifica una nec de albergues, es tema de cómo realmente el cluster puede identificar nec en albergues.) 1. Brief departamentel TORs socialización final _Plan de Trabajo.. Diego inicia agradeciendo a todos por los insumos, algunos tardíos, pero ya se tiene actualizado hasta abril 2014, deja claro que se puede utilizar y es de libre circulación. Resalta la importancia de hacerlo periódicamente, y en especial darle uso cuando viene la visita de un donante. NRC: Hace la observación que se está haciendo tarde y menciona que en los datos en la primera columna, estuvo revisando y está a El número de masivos debe ser más claro, porque solo menciona el número de personas, se necesita el número de masivos. Diego responde que más o menos son 21 masivos en 2012, cuando se habla de masivos, se habla de todos, pero a nuestros ojos, pero no hacia la institucionalidad, (el de oca, palo gordo, Tibú, Zulia etc.) esos todos se registran.

2 ACNUR: Considera que se debe solicitar a la Unidad cuales fueron reconocidos, sin embargo hace claridad que la cifra corresponde a cuáles son los que como agencias, se han identificado, mismo que por el número de personas no son masivos, pero si representativos. 2. Nuevo ERF 2014 Tierra de Hombres y Benposta Diego menciona que dicho proyecto se presenta con el fin de poder mirarlo y si se tienen sugerencias poder compartirlas y hacer recomendaciones. Se hace también como pre-requisito de todo ERF que debe pasar por y para conocimiento del EHL. Presentación Luigui Nicoletti Luigui inicia dando a conocer el proyecto ERF que tiene como objetivo el mejoramiento de los servicios en 30 escuelas rurales de Tibú y El Tarra como espacios de Protección, educación y atención saludable. Este segundo proyecto nace de la identificación de falencias en agua y saneamiento de la mayoría de escuelas, durante el proceso del primer ERF. En el actual proyecto hace mención en especial, de que algunas escuelas estaban siendo ocupadas por actores del conflicto y sugiere hacer uso del Art3 del protocolo 3 de 1977 del DIH, para poner un mensaje claro que una vez que entre un actor con arma se convierte en objetivo militar. Sugiere que dicho mensaje se deje plasmado en los techos de las escuelas. Al respecto cada miembro del EHL hace las siguientes sugerencias: OCHA: Se debe hacer el principio de distinción, sin embargo, se debe hacer un análisis de riesgo por el tema de la zona. Dice que podrían manejarse estampitas con mensajes sobre derechos humanos, para darlos al ejército. NRC: Se debe tener en cuenta que no solo son escuelas, sino también es utilizado por la comunidad como espacio de reuniones comunitarias etc. Considera que es más interesante trabajar en este tema, junto con los docentes que podrían ayudar a escoger otras estrategias de visibilizaci ón que no pongan en riesgo a la población. PNUD: Sugiere mirar como se ha manejado el tema en otras regiones. ACNUR: Estima pertinente el uso de señalización, sin embargo considera que es un tema de esposición a la población civil y que debería analizarse y hablarse con el CICR para saber cual es su lectura. No siempre son las mismas dinámicas valdría la pena algunos mensajes con el ejercito. Después de la intervención de Luigui, donde los resultados esperados buscan beneficiar a 265 familias con el proyecto. NRC, hace ver que dentro del tema de contexto de emergencia en el ámbito escolar, tienen 3 escuelas en común, para tenerlo en cuenta y poderse articular y complementar en el trabajo, para no duplicar esfuerzos. OPS por su parte también dice que se está haciendo intervención en isla de cedro, para mejorar la bocatoma, que beneficiaría a la escuela de Isla de Cedro. Por lo anterior, se acuerda revisar entre los tres (NRC, OPS y TdH) lo que se está trabajando para no duplicar esfuerzos. 3. Definición zona Misión MIRA. Diego hace un llamado a todos los integrantes del EHL, de la importancia de visibilizar el Catatumbo y toda la zona de Norte de Santander en el nivel nacional. Dice que se necesita definir dentro del plan de trabajo, una misión MIRA para identificar una zona. Quiere escuchar propuestas que zonas, municipios veredas se podrían considerar. Se hace una sola del EHL subiendo a dos cluster SAN y ALBERGUES. 2

3 Especifica que MIRA se puede para crónica y súbita (72 horas), por ejemplo El Tarra que tiene varias necesidades. OPS: considera que el tarra, sigue teniendo todas las necesidades: nutrición, wash, etc., enfocarse en las veredas. NRC: De una u otra manera en el Tarra, se puede tener más presencia en la zona rural, por ejemplo lugares como El Carmen, Convención y Guamalito; la cual no está priorizada por ninguna de las agencias y no se tiene mayor información, pero es un lugar donde siempre pasan cosas, en especial Guamalito. Convención Carmen y Hacari, donde no se tiene un contexto humanitario. Propone una misión de 3 o 4 días para hacer un recorrido completo. OCHA: hace llamado a la reflexión que en esas zonas ya están haciendo presencia, pero es bueno abrir el ramillete a otras zonas de igual o similar importancia, para abrir el espacio humanitario. OPS: si exploramos con estos municipios nuevos quizás no podemos visibilizar a los cluster las necesidades priorizar un municipio que este acorde con las necesidades que ya conocemos. TdH: está de acuerdo con OPS y considera importante mirar donde hay mayores desplazamientos por ejemplo: El Tarra. ACNUR: el Carmen esta priorizado por IAT, sin embargo, es válido tener la lectura del Carmen en situación humanitaria. Mirar zona rural de Tibú (Pacheli, Tres bocas, Versalles, Filo gringo limites Tibu, Tarra y Teorama) Tibu, zona fronteriza (invasiones) Se hace referencia, a la prevención de la comunidad, teniendo en cuenta que sacan información pero no hay acciones. Su sugerencia entonces va encaminada a tener mucha claridad en la entrada con el objetivo y mostrar acciones concretas. Diego finaliza diciendo que se debe hacer una misión en la misma jornada en cualquiera de las zonas que hayan quedado en común acuerdo, puede ser Tarra y el Carmen y quizás dar una mirada a Cúcuta por ejemplo a banco de arena y/o San Calixto, donde nunca entramos y están pasando cosas. Sin descartar las zonas de El Tarra, Hacarí, El Carmen, Convención y Tibú Dichas misiones se llevarían a cabo en los meses de junio y julio. Después del MIRA pasan dos cosas importantes movilizar un ERF para la zona, con la información que tenemos y también un CERF. Se muestran las brechas y los vacios. A su vez se tiene información para el mapa y el panorama de riesgo. 4. Evaluación Misión UK La reflexión que hay que hacer, hay que tener un protocolo interno. A OCHA le preguntaron fue que pasa con el proceso de confianza (ejm: La comunidad va ha tener confianza una vez se desmovilizen?, otras preguntas que plantearon a otros organismos fueron: Cuál es el papel de la ONU, frente a una desmovilización? Si hay una intervención militar en la zona, se puede??? Si las FARC confiarían en el ejército el día de mañana, son preguntas que se plantearon. Por eso la necesidad de tener un protocolo o una respuesta única y claves para este tipo de visitas de donantes en temas tan coercitivos Saber Cuáles son los términos de referencia? Unos criterios donde no nos salgamos de algunos criterios NRC siente que hubo desorden en la visita y el tema de coordinación no nos permite avanzar a nivel local y actuar rápidamente. Tema de coordinación a nivel regional, nosotros debemos reunirnos y solicitar línea técnica para eso. Estos espacios que nunca tenemos el tiempo, y tenemos una postura común. Me parece valido. Y se debe retomar el ejercicio 3

4 Diego: vamos a poner este tipo de ejercicios en el tema de EHL, nos genera un escenario nuevo. 5. Varios Paro del Catatumbo: Reun. OCHA con ASCAMCAT (socialización situación san Calixto y socialización del contexto). PNUD compartió el comunicado político (declaración política de la asamblea popular de la Gabarra (6 asambleas) no se hizo en San Calixto por el tema de orden público. Hubo entre 150 personas, se decidieron, acoger las mismas reclamaciones iniciales decidir como entran al paro a partir del 8 de mayo/14. Se unen mediante una manifestación al paro nacional. Se dejo claro los criterios de intervención. Esclarecieron 4 de los propuestos por el EHL, no con paro sino manifestaciones. No en Catatumbo porque todos están en CISCA, con marcha hacia Bucaramanga. El 7 la gente de la gabarra se van a concentrar en el tarra, convención y Hacari.. para el 8 pasan por Aguachica para llegar a B/ga. Van a pasar comunicados a los organismos institucionales. Juan Carlos fue especifico más de 5000 campesinos, en el momento que la policía retengan se puede entrar en tensión.. NRC, es posible que hayan enfrentamientos en la zonas como Orú, la Y, Ocaña, aguas claras etc. Diego informa que hay fechas previstas para la visita del EHP Venezuela y Colombia (van a venir a N de S/de alto nivel). Reunión de contexto humanitario. Se comunica esto para que no se tome de sorpresa. Considera que es para todo el tema de situación de frontera. 4W (socializar el formato, tema de presupuesto no hay nec.de ponerlo) Envía el formato para que lo diligencie, tómense 10 días para eso, para tenerlo a nivel local. Se hizo la presentación de PAICMA (Acción Integral contra minas Antipersona) que básicamente trabajan con los planes de Desarrollo Municipal y los Planes de Contingencia. Se desarrolla mediante la aplicación de encuestas que buscan saber cuáles son los medios con que la comunidad se informa, que es lo que pasa en el municipio etc. Todo esto para hacer campañas de difusión e incidir con estrategias para la prevención de Minas. No cuentan con recursos de ejecución, sino que hacen monitoreo y acompañamiento, apoyo de construcción de gestión y prevención. La reunión finalizó a las 12:00 horas. Miembros asistentes al Equipo [9] - Carolina Carrero OPS/OMS - Ana Lucía Rosas ACNUR - Diana Flórez PNUD - Maritza Lucumi NRC - Diego García OCHA - Nubia Granados OCHA Invitados: - Luigi Nicoletti Tierra de Hombres Italia - Luis Patiño Gestor territorial CCCM PAICMA - Hector Ramírez Gestor territorial CCCM PAICMA - - Compromisos: COMPROMISOS REUNION EHL FECHA Se acuerda revisar entre los tres (NRC, OPS y TdH) el 4

5 proyecto de Tierra de Hombres y lo que se está trabajando en las zonas en común, para no duplicar esfuerzos OCHA Socializa el formato 4W, y enfatiza que el tema de presupuesto no hay necesidad de relacionarlo. Se compromete a enviar el formato para que lo diligencie, y se tomen 10 días para eso, para tenerlo a nivel local. 5

3. Presentación arquitectura humanitaria, humanitarian Needs Overview (HNO) y Strategic Response Plan (SRP)

3. Presentación arquitectura humanitaria, humanitarian Needs Overview (HNO) y Strategic Response Plan (SRP) ACTA DE REUNION # 2 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 04/03/2014 Miembros Participantes: Lugar: Oficina OCHA Avda 6E No.5-34 Barrio Popular Cúcuta. Hora inicio: Hora final: 08:20 horas 12:36

Más detalles

3. Presentación Resultados proceso de caracterización departamental. Universidad Simón Bolívar

3. Presentación Resultados proceso de caracterización departamental. Universidad Simón Bolívar ACTA DE REUNION # 3 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 09/04/2014 Miembros Participantes: Lugar: Oficina OCHA Avda 6E No.5-34 Barrio Popular Cúcuta. Hora inicio: Hora final: 08:20 horas 11:20

Más detalles

ACTA 22 de Agosto de TALLER HNO y Estabilización (2018)

ACTA 22 de Agosto de TALLER HNO y Estabilización (2018) Equipo Local de Coordinación Norte de Santander ACTA 22 de Agosto de 2017 TALLER HNO y Estabilización (2018) Agenda 1. Presentación General HNO y Estabilización 2. Presentación del contexto humanitario

Más detalles

Contexto humanitario Norte de Santander.

Contexto humanitario Norte de Santander. Contexto humanitario 206-208 Norte de Santander http://umaic.org Mensajes Claves Aún sin un actor armado (FARC), y periodo de cese bilateral al fuego y hostilidades entre el gobierno y el ELN, no se registra

Más detalles

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de 2014 Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real Asistencia 1 Nathalei Karsenty Elisa Guzmán Silvya Markova Rodolfo Zapata David Fernando Neira Juliana

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015 REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Junio 18 de 2015 Agenda: 1- Saludo, Presentación de asistentes. 2- Presentación situación humanitaria periodos Mayo22-Junio17 2015 Pos levantamiento del cese

Más detalles

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España.

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. Enero 2013 Contexto Humanitario 2012-2013 Continúa el conflicto armado en medio de los diálogos de

Más detalles

Ayuda de Memoria 13 de Febrero de Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm. Organizaciones Participantes

Ayuda de Memoria 13 de Febrero de Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm. Organizaciones Participantes Ayuda de Memoria 13 de Febrero de 2017. Hotel Leblón 2:00pm 5:30 pm Organizaciones Participantes ACNUR, Clúster Protección, OIM, ONU- DDHH, ONU Mujeres, PNUD, OCHA, FAO, PMA, UNOPS, UNMC, UNODC, Cruz Roja

Más detalles

1. Presentación Contexto Humanitario: Necesidades, respuesta y vacíos

1. Presentación Contexto Humanitario: Necesidades, respuesta y vacíos ACTA DE REUNION # 7 Equipo Humanitario Local Norte de Santander 04/08/2015 Miembros Participantes: Lugar: UN House - Avda 4E No.6-61 Barrio Sayago, Cúcuta. Hora inicio: Hora final: 08:30 horas 12:30 horas

Más detalles

Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013

Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013 Acciones de cooperación por parte de los miembros del Cluster de agua, saneamiento e higiene en Colombia durante el primer semestre de 2013 Ing. Diego Camilo Sarmiento Melo Coordinador Cluster WASH Junio

Más detalles

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010

Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/12/2010 Colombia Norte de Santander Informe de Situación #2 Fecha 5/2/200 Este informe fue elaborado por COHA Colombia. Cubre el periodo del 2/2/200 al 5/2/200. I. PRIORIDADES / PUNTOS DESTACADOS 5780 familias

Más detalles

Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC)

Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC) Reunión de presentación de Comunicación con Comunidades (CwC) Auditorio Naciones Unidas en Lima, 24 de Mayo de 2017 Comunicación con Comunidades (CwC) Resumen Agenda Inspiración CwC - Qué es Comunicación

Más detalles

Responsabilidades en el

Responsabilidades en el Responsabilidades en el Manejo de Información Antecedentes Recomendaciones de la misión Inter Clúster 2010 Diseminar información de contexto (vulnerabilidades, patrón de subsistencia, capacidades del clúster,

Más detalles

Ayuda de memoria No 1.

Ayuda de memoria No 1. Ayuda de memoria No 1. 2014 Clúster Albergues/CCCM Fecha: 28 de Enero de 2014. Hora: 3:00 a 5:00 pm. Asistentes: Jackeline Saavedra (CARITAS COLOMBIANA/Pastoral Social) Fiedrich Kircher (CARITAS ALEMANA)

Más detalles

Ubicación de la zona visitada Municipios El Tarra y Tibú (Norte de Santander)

Ubicación de la zona visitada Municipios El Tarra y Tibú (Norte de Santander) Seguimiento a situación educativa en veredas con restricciones de acceso humanitario y riesgo de confinamiento. Ubicación de la zona visitada Municipios El Tarra y Tibú (Norte de Santander) Mapa: Elaborado

Más detalles

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 Fondo de Reserva Inicio: 13/12/2017 Cierre: 14/12/2017 Inicio de proyectos: Diciembre Implementación proyectos: 6 meses máximo

Más detalles

ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA

ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA I. CONSIDERACIONES GENERALES ACTA DE REUNION DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Marzo 21 de 2014 Agenda: Presentación del monitor y Sala Humanitaria. Presentación del Contexto de Valle del Cauca y Cauca

Más detalles

(CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

(CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN) Página 1 de 5 CORPRODINCO es una organización social sin ánimo de lucro, que trabaja para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad, a través del Diseño, Desarrollo, Gestión y Formulación

Más detalles

Equipo Humanitario Local Norte de Santander

Equipo Humanitario Local Norte de Santander 3W Equipo Humanitario Local Norte de Santander I Semestre 2015 1 Contenido Presencia EHL Norte de Santander / municipio...3 Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)...4 Organización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 06/07/2018 Fecha: CONVOCATORIAS 150-DEFENSOR NORTE DE SANTANDER CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

Servicios Humanitarios Comunes

Servicios Humanitarios Comunes Servicios Humanitarios Comunes Capacitación COSPAS Cúcuta, 5 de junio, 2015 AGENDA Servicios Humanitarios Comunes: 1. Sala Humanitaria 2. MONITOR 3. SIDIH Sistema de Información Humanitaria Portal Web

Más detalles

ACTA N 11 OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ORMET. 13 de marzo de 2014 HORA INICIO: 8:00 a.m.

ACTA N 11 OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ORMET. 13 de marzo de 2014 HORA INICIO: 8:00 a.m. FECHA: 13 de marzo de 2014 HORA INICIO: 8:00 a.m. HORA FINAL: 10:00 a.m. LUGAR: Universidad Libre Seccional Cúcuta Edificio de Postgrados salón 5303 ASISTENTES ANDREA LOZANO OSMA, Coordinadora Técnica

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Julio 9 de 2015-Popayán

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Julio 9 de 2015-Popayán REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Julio 9 de 2015-Popayán Agenda: 1.Presentación consolidado semestral situación humanitaria 2. Presentación avances Grupo de Protección, del EHL 3. Presentación

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W Proceso de solicitud del 4W Qué es el 4W El Sistema de Información 4W forma la base de datos principal sobre proyectos humanitarios y de paz y desarrollo en Colombia. Su enfoque

Más detalles

1. ASISTENTES. Invitados Estephanía Gómez, FIIAPP Paula Páez, FIIAPP José Lorduy, FIIAPP 2. AGENDA

1. ASISTENTES. Invitados Estephanía Gómez, FIIAPP Paula Páez, FIIAPP José Lorduy, FIIAPP 2. AGENDA Memorias de la reunión extraordinaria No.2. Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción. Febrero 09 de 2017 Corporación Transparencia por Colombia. Bogotá D.C. 1. ASISTENTES Comisionados

Más detalles

ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES. Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012

ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES. Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012 ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012 ORGANIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 1. OCHA su misión y trabajo en América Latina

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA

MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA MESA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN COLOMBIA Líderes y co líderes: UNICEF, NRC y MEN. Integrantes: ACNUR, OCHA, OIM, MERCY CORPS, RET, SAVE THE CHILDREN, PLAN INTERNACIONAL, TERRES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 30/07/2018 Fecha: CONVOCATORIA 159-18 CONSULTOR FORTALECIMIENTO DEL PUEBLO BARI - TIBÚ CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL

Más detalles

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes:

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes: Nota de reuniones 18 de noviembre, en el marco de la situación de seguridad a raíz de la retención del Comandante de la FTC Titán Brigadier General Rubén Alzate y del Suboficial Jorge Rodríguez y del secuestro

Más detalles

Estamos ahí, con la población que. se ha visto obligada a huir de sus hogares.

Estamos ahí, con la población que. se ha visto obligada a huir de sus hogares. Estamos ahí, con la población que se ha visto obligada a huir de sus hogares. foto joven afro y bebé QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS Ofrecemos una respuesta de alta calidad donde hay mayores necesidades Somos

Más detalles

Los Actores Respuesta Conjunta. Los Actores - Respuesta Conjunta

Los Actores Respuesta Conjunta. Los Actores - Respuesta Conjunta Los Actores - Respuesta Conjunta 1 Objetivos Mostrar los principales actores y sus responsabilidades a nivel nacional e internacional dentro de este enfoque Mostrar la razón para tener una respuesta conjunta

Más detalles

Mirando hacia el futuro

Mirando hacia el futuro Ayuda memoria HNO 2018- Chocó Quibdó Facilitadores de la Jornada: OCHA, UMAIC, PMA. Lugar de reunión: Salón de Hermanas Seglares Ciudad: Quibdó Fecha: 11 de agosto de 2017 Hora: 09:00 a.m a 04:30 p.m Participantes

Más detalles

Norte de Santander: Norte de Santander: San Cayetano, Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander:

Norte de Santander: Norte de Santander: San Cayetano, Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: Norte de Santander: N. PROYECTO Município (s) de La Microrregión o Departamento donde se ejecutó el Contrato Entidad Contratante Población beneficiaria 1 Asesoría del proceso de descentralización de la educación acorde a

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS Antecedentes Colombia ha sido líder en la construcción de los ODS a nivel mundial. Desde el 2012, con la Asamblea de Rio+20, el país se ha destacado y ha jugado

Más detalles

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017 Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 207 Desplazamiento: Escenario Global Fuente: ACNUR: Tendencias Globales Desplazamiento 206 (Publicado en Junio 207) 7.40.86 desplazados internos (cierre 206

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION EXTERNA No.064 2018 CARGO Coordinador(a) local Cúcuta Norte de Santander Fecha de publicación Junio 20 de 2018 Fecha de cierre Junio 26 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Cúcuta con posibles

Más detalles

Informe de Gestión C O R P O R A C I Ó N C O N S T R U Y E N D O P O D E R, D E M O C R A C I A Y P A Z - P O D E R P A Z -

Informe de Gestión C O R P O R A C I Ó N C O N S T R U Y E N D O P O D E R, D E M O C R A C I A Y P A Z - P O D E R P A Z - Informe de Gestión C O R P O R A C I Ó N C O N S T R U Y E N D O P O D E R, D E M O C R A C I A Y P A Z - P O D E R P A Z - Judith Maldonado Nuestra directora "Mantengo la esperanza de que el cambio es

Más detalles

Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia.

Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia. Más de 100 familias desplazadas, afectadas por el conflicto armado interno de Colombia, viven en extrema pobreza en Tumaco, Colombia. 310 ACNUR Informe Mundial 2009 ACNUR ACNUR Informe Mundial 2009 311

Más detalles

Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas para la Construcción de la Paz Territorial

Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas para la Construcción de la Paz Territorial Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas para la Construcción de la Paz Territorial La construcción de paz en Colombia supone el trabajo y contribución de líderes, lideresas, organizaciones de la sociedad

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia El SIVIGILA y las emergencias de salud pública de interés internacional Dirección General de Salud Pública Grupo de Vigilancia en Salud Pública Lima, octubre de 2003 Vigilancia y Control del SINDROME RESPIRATORIO

Más detalles

INTEGRANTES ORGANIZACIÓN PUNTO FOCAL

INTEGRANTES ORGANIZACIÓN PUNTO FOCAL Acta Reunión Grupo Temático de Manejo de Información ANITARIA Fecha: 17 de abril de 2018 Lugar: Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios Agenda Propuesta pág. Aprobación

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, POR MOVIMIENTOS EN MASA. HABITANTES VEREDA LA AGENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA CAUCA- COLOMBIA

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, POR MOVIMIENTOS EN MASA. HABITANTES VEREDA LA AGENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA CAUCA- COLOMBIA PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, POR MOVIMIENTOS EN MASA. HABITANTES VEREDA LA AGENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA CAUCA- COLOMBIA PRESENTADO POR : CARLOS ALBERTO ROJAS YENDALIHT TORRES CAMACHO Introducción

Más detalles

SOLICITUD DE PRECOTIZACION

SOLICITUD DE PRECOTIZACION El Centro de Formacion para el Desarrollo Rural y Minero del, de conformidad con los principios de transparencia y publicidad para la contratacion estatal, convoca publicamente a todos los interesados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 31/05/2018 Fecha: CONVOCATORIA 115-CONSULTOR TEMAS ÉTNICOS NORTE DE SANTANDER CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL)

Más detalles

Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015

Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015 Agenda Segundo Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Derechos Humanos 2015 MARTES 24 DE NOVIEMBRE 8:00 a.m. 8:30 a.m. Registro de participantes 8:30 a.m. - 9:30 a.m. Instalación encuentro Palabras

Más detalles

Sobre los actores, las instancias y las competencias en materia de Ordenamiento Territorial. Guía 1. Y qué son las competencias?

Sobre los actores, las instancias y las competencias en materia de Ordenamiento Territorial. Guía 1. Y qué son las competencias? Sobre los actores, las instancias y las competencias en materia de Ordenamiento Y qué son las competencias? Según la ley 1454 de 2011 o Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial las competencias hacen referencia

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA GESTION DIRECTIVA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA GESTION DIRECTIVA 1 de 16 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVO: Direccionar el Proyecto Educativo Institucional para garantizar la prestación del servicio educativo. ALCANCE: Inicia desde el diagnóstico,

Más detalles

TRANSFORMACIÓN. lo que somos en lo que queremos ser

TRANSFORMACIÓN. lo que somos en lo que queremos ser TRANSFORMACIÓN La acción transforma La acción transforma lo que somos en lo que queremos ser Si tuviese que resumir en un solo principio lo sustantivo y significativo de una metodología de intervención

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

CÓMO SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE FORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES

CÓMO SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE FORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO Y GOBIERNO ESCUELA DE GOBIERNO CURSO FORMADORE DE FORMADORES Bloque 2: Planificación de nuestros procesos de formación Dirección con requerimiento: Fecha Inicio: Mayo

Más detalles

NFORME EJECUTIVO LLAMADO A LA ACCION: HONDURAS UNIDA POR LA NUTRICION INFANTIL

NFORME EJECUTIVO LLAMADO A LA ACCION: HONDURAS UNIDA POR LA NUTRICION INFANTIL NFORME EJECUTIVO LLAMADO A LA ACCION: HONDURAS UNIDA POR LA NUTRICION INFANTIL ELABORADO POR: LIGIA YLLESCAS INCAP/OPS ANA MARIA LOZANO IBFAN HONDURAS Contenido ANTECEDENTES... 3 INTRODUCCION... 4 DESARROLLO...

Más detalles

SUBSECRETARIA DE MUJER Y GENEROS DIRECCION DE DIVERSIDAD SEXUAL ACTA REUNIÓN

SUBSECRETARIA DE MUJER Y GENEROS DIRECCION DE DIVERSIDAD SEXUAL ACTA REUNIÓN SUBSECRETARIA DE MUJER Y GENEROS DIRECCION DE DIVERSIDAD SEXUAL ACTA REUNIÓN Nombre de la Reunión: Consejo Consultivo LGBT. Segunda sesión Fecha: Octubre 10 de 2008 Hora: 9:00 a.m. 11:00 a.m. Lugar: Compensar

Más detalles

CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018

CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018 CONVOCATORIA N 01 - SEDE NORTE DE SANTANDER ENERO DE 2018 POR LA CUAL SE CONVOCA A CANDIDATOS INTERESADOS EN SER PROFESIONAL DE APOYO A LA COORDINACIÓN - SISTEMATIZADOR Y FACILITADORES EDUCATIVOS DE LA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA: COORDINADOR REGIONAL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA EN EL MARCO DEL POST

Más detalles

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( )

Gráfica 2: Recursos invertidos por el gobierno nacional en atención a la Población Desplazada: Total y Per Cápita ( ) Gráfica 1: Estructura del SNAIPD Secretarías, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas Ente territorial Comité Territorial PIU Ministerios, departamentos Administrativos/ Entidades descentralizadas

Más detalles

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE

Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela. Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Estrategia para la construcción de paz, convivencia y ciudadanía desde la escuela Alejandro Acosta Ayerbe, CINDE Objetivos de la Estrategia Contribuir con la generación de condiciones dignas y seguras

Más detalles

Proyecto - Recolección de Datos Geográficos

Proyecto - Recolección de Datos Geográficos Proyecto - Recolección de Datos Geográficos En el momento de una crisis debe estar disponible toda la información geoespacial necesaria para apoyar la toma de decisiones. No solamente debe estar disponible

Más detalles

Muncipio de Ricaurte, Nariño. Mujeres gestantes

Muncipio de Ricaurte, Nariño. Mujeres gestantes Colombia: Desplazamiento masivo indígenas Awá (Resguardo Nulpe Medio Alto del rio San Juan) Ricaurte (Nariño) Informe de situación No. 1 (15/03/2013) Este informe fue elaborado por OCHA Colombia, con insumos

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Septiembre 10 de 2015-Cali

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA. Septiembre 10 de 2015-Cali REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Septiembre 10 de 2015-Cali Agenda: 1.Presentación asesor de paz (retornados de Venezuela) 2. Presentación de las tendencias humanitarias del país (OCHA) 3. Presentación

Más detalles

SENA SOLICITUD DE PRECOTIZACION

SENA SOLICITUD DE PRECOTIZACION SENA El Centro de Formacion para el Desarrollo Rural y Minero del SENA, de conformidad con los principios de transparencia y publicidad para Ia contratacion estatal, convoca publicamente a todos los interesados

Más detalles

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA

REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Miembros: Observadores: REUNIÓN DEL EHL DE VALLE DEL CAUCA y CAUCA Agenda: Noviembre 12 de 2015- Cali 1. Compartir contexto de situación de emergencia por inundaciones en Guapi y Timbiquí (OCHA con posibles

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL METROPOLITANA DE BUCARAMANGA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL METROPOLITANA DE BUCARAMANGA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta que el Mando Institucional estableció como parte del humanismo el SEA (Saludar,

Más detalles

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014 Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN INTEGRAL CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL de COLOMBIA

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN INTEGRAL CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL de COLOMBIA PLAN NACIONAL DE ACCIÓN INTEGRAL CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL de COLOMBIA 2002-2006 1 Observatorio de Minas Antipersonal-Situación actual Registro Histórico 1990 15 abril del 2003 2.231 eventos, 904 Accidentes,

Más detalles

Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial

Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial Fecha: Miércoles 24 de Agosto 2016 Lugar y hora: Casa Común ONU-Quito, 11:00 Agenda: 1. Acuerdo sobre los mecanismos de Coordinación 2. Definición

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA 1. Antecedentes y Justificación Durante los primeros meses del 2017, el Perú sufrió grandes daños por

Más detalles

CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS...

CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS... CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 INTRODUCCION... 2 DESARROLLO... 3 ANEXOS... ANTECEDENTES La Comisión Nacional de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria de Honduras (CONALMA) con el apoyo técnico y

Más detalles

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA COORDINADORES: Nevis María Fuentes H Sandra Ortega Lila Rodríguez Nuestra red es un sistema crítico-constructivo, basado en la organización y acción de

Más detalles

Ubicación de las zonas visitadas

Ubicación de las zonas visitadas Ubicación de las zonas visitadas Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este mapa no implican apoyo o aceptación oficial por parte de las Naciones Unidas

Más detalles

Informe Final MIRA: Municipio Puerto Caicedo - Resguardo Santa Rosa de Juanambú (Putumayo), Colombia 24/04/2014

Informe Final MIRA: Municipio Puerto Caicedo - Resguardo Santa Rosa de Juanambú (Putumayo), Colombia 24/04/2014 Informe Final MIRA: Municipio Puerto Caicedo - Resguardo Santa Rosa de Juanambú (Putumayo), Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas

Más detalles

SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO

SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO SEMINARIO DINEM: INFORMACIÓN Y TERRITORIO Respuestas para fortalecer la gestión del MIDES en el territorio Sistema de registro de actividades y actas de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales

Más detalles

Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages

Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages Page 1 of 6 ReliefWeb Submit Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages Cruz Roja Colombiana

Más detalles

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS COMPONENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DERECHOS (Teniendo en cuenta los derechos establecidos en el Auto resolutivo 116 de 2008 proferido por la Honorable Corte Constitucional y el artículo

Más detalles

del Entorno de Negocios

del Entorno de Negocios Actualidad del Entorno de Negocios Marzo 2015 Actualidad del Entorno de Negocios Número 1 Marzo 2015 Juan Gabriel Pérez Director Ejecutivo Adriana Forero Gerente de Apoyo Estratégico Mauricio Romero Jefe

Más detalles

Proyecto de Cooperación Técnica SerMacarena

Proyecto de Cooperación Técnica SerMacarena Proyecto de Cooperación Técnica SerMacarena PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO GESTOR PARA UN ORDENAMIENTO AMBIENTAL/TERRITORIAL PARTICIPATIVO EN EL AREA DE MANEJO ESPECIAL DE LA MACARENA (AMEM) Facilitación y

Más detalles

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017 Presentación de contexto 216 ELC CAUCA Marzo 1 de 217 1 MIEMBROS DEL ELC CAUCA Observadores UN 1 ONG Int. 7 ONG Nal. 3 Obser. 2 Fuentes: OCHA-Monitor. 1 de enero -31 de Diciembre de 216. Sin incluir desplazamientos

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 87774 TÍTULO DEL PROYECTO Retos y acciones comunes entre Estado, empresas y sociedad civil para prevenir y erradicar la Explotación Sexual Comercial

Más detalles

Documento de sistematización. Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local

Documento de sistematización. Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local Documento de sistematización Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) 2012 1. Introducción En

Más detalles

PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER

PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER INFORME DE LA PERSONERIA MUNICIPAL SOBRE LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CORREGIMIENTO LA GABARRA FEBRERO 9-15 de 2017 TIBÚ NORTE DE SANTANDER INFORME

Más detalles

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Lima, Perú, 12, 13 y 14 de noviembre de 2008 I. Información general de la actividad:

Más detalles

CONVENIO No.485 ENTRE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL OPERA CORPORACION CONSENTIDOS

CONVENIO No.485 ENTRE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL OPERA CORPORACION CONSENTIDOS ASISTENCIAS TECNICAS EN EL MARCO DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS Y DISPOSITIVOS DE BASE COMUNITARIA PARA LA ATENCION PORTUNA E INTEGRAL AL CONSUMO DE SPA Y MITIGACION DE SU IMPACTO EN EL AMBITO

Más detalles

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado 1. Revisar su comprensión del sector

Más detalles

Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana

Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana Discusión sobre un plan de acción para la incorporación de los temas discutidos y herramientas

Más detalles

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL VIGENCIA 2013 SISTEMA DE VIGILANCIA NUTRICIONAL WINSISVAN NORTE DE SANTANDER

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL VIGENCIA 2013 SISTEMA DE VIGILANCIA NUTRICIONAL WINSISVAN NORTE DE SANTANDER Página 1 de 9 DIAGNOSTICO NUTRICIONAL VIGENCIA 2013 SISTEMA DE VIGILANCIA NUTRICIONAL WINSISVAN NORTE DE SANTANDER MUJERES GESTANTES JAVIER ORLANDO PRIETO PEÑA Director I.D.S. MARIA VICTORIA BERMONTH GALVIS

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Asunto: Informe Acciones adelantadas por INCODER en apoyo a la población victima

Asunto: Informe Acciones adelantadas por INCODER en apoyo a la población victima Doctores JUAN CARLOS BAUTISTA GUTIERREZ JAIME ALVAREZ GALVIZ RICHARD CLARO DURAN Apreciado Doctores: Asunto: Informe Acciones adelantadas por INCODER en apoyo a la población victima En referencia a su

Más detalles

Taller HNO La Guajira

Taller HNO La Guajira Taller HNO La Guajira Martes 29 de agosto de 2017 Participantes: Metodología: El ejercicio de HNO en La Guajira se desarrolló a través de una plenaria debido al número de municipios, utilizando tanto para

Más detalles

Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016.

Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016. Jóvenes emprendedores de Colosó y San Antonio de Palmito que construyen Paz territorial 4 y 26 de Agosto de 2016. POR EL EMPRENDIMIENTO E INGRESO JUVENIL PRESENTACION Los y las jóvenes de los municipios

Más detalles

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO. Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO. Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012 DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012 ORIGEN DE LA AYUDA HUMANITARIA EN CR 1859, Henry Dunant, Batalla de Solferino 40.000 muertos y heridos tendidos en campo batalla

Más detalles

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Convenio de asociación F-526 de 2015 suscrito entre la nación Ministerio del

Más detalles

Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL

Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL AGENDA 1. Objetivo de la guía 2. Información general sobre la Reunión Semanal 3. Estructura sugerida 4. Sugerencias para una reunión exitosa 5. Preguntas

Más detalles

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores / 15 f f Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores /

Más detalles

Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia

Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia Mecanismos de Coordinación Humanitaria IASC Inter Agency Standing Committee Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia Avances 2006-2008 Por: Héctor Latorre OCHA Colombia Pilares de la Reforma

Más detalles

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional:

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional: CONVOCATORIA Para desarrollo de la identificación de nichos de mercado y estrategias de comercialización en el marco del proyecto Emprendimientos juveniles, nuevas identidades y paz territorial. Contrato

Más detalles

INTEGRANTES ORGANIZACIÓN PUNTO FOCAL

INTEGRANTES ORGANIZACIÓN PUNTO FOCAL Acta Reunión Grupo Temático de Manejo de Información HUMANITARIA Fecha: 22 de mayo de 2018 Lugar: Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios Agenda Propuesta pág. Aprobación

Más detalles

RDA- PAR-001 ALIANZAS TRANSFORMADORAS QUE CONTRIBUYEN A LA RECONCILIACIÓN

RDA- PAR-001 ALIANZAS TRANSFORMADORAS QUE CONTRIBUYEN A LA RECONCILIACIÓN REQUERIMIENTO DE APLICACIONES (RDA) RDA- PAR-001 ALIANZAS TRANSFORMADORAS QUE CONTRIBUYEN A LA RECONCILIACIÓN PROGRAMA DE ALIANZAS PARA LA RECONCILIACIÓN (PAR) FINANCIADO POR: USAD/COLOMBIA AID-514-A-16-00009

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles