Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas"

Transcripción

1 Departamento: Lenguas Carrera: Profesorado en Inglés / Licenciatura en Inglés Asignatura: Introducción a la Lingüística Código/s: 6021 Curso: tercer año Comisión: A Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Segundo Cuatrimestre Asignación horaria semanal: 4 hs de clases teórico-prácticas Asignación horaria total: 60 Profesor Responsable: Mgter. Silvia Beck (Prof. Adjunto) A cargo. Integrantes del equipo docente: Mgter. Renata F. Cardinali (Jefe de Trabajos Prácticos) A cargo. Año académico: 2014 Lugar y fecha: Río Cuarto, 25 de agosto de

2 1. FUNDAMENTACIÓN La asignatura Introducción a la Lingüística se organiza tomando como punto de partida los contenidos mínimos según están planteados en el plan de estudios del Profesorado de Inglés (Plan 1998) y la Licenciatura en Inglés (Plan 2002). Los mismos son los que a continuación se detallan: Estudio del sistema lingüístico. La lengua como instrumento de comunicación: texto y discurso. Lengua y sociedad, lengua y cultura, lengua y procesos de adquisición de una segunda lengua. Reconocimiento y análisis de funciones y estructuras discursivas en la lengua oral y escrita. Reconocimiento de la variación sociolingüística. Reflexión acerca de la naturaleza del lenguaje y la comunicación. Debido a la ubicación de la asignatura en el plan de estudio (segundo cuatrimestre de 3er año), el estudiante de esta asignatura ha cursado dos años y medio de los planes de estudios de las carreras Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Teniendo en cuenta las asignaturas que la preceden, el rol de la Introducción a la Lingüística es el de proponer a los estudiantes una visión global del estudio de la lengua y una reflexión y consolidación de los conocimientos adquiridos. Esto es, no sólo para aplicarlos al estudio del inglés como lengua extranjera sino también para el análisis de la propia lengua materna. El campo de la lingüística es amplio y abarcativo y se ocupa, en términos generales, del estudio del lenguaje, el origen del mismo y el de la comunicación (lingüística). En el marco de esta disciplina, se intenta responder las grandes preguntas sobre el lenguaje, como por ejemplo Qué es el lenguaje? y Cómo funciona la comunicación?, con la finalidad de acotarlas y poder estudiarlas en el marco de las teorías más representativas para cada cuestión. Dos grandes teorías del lenguaje como la gramática generativa de Chomsky y la teoría funcional de la lengua de Halliday se han desarrollado y han influenciado todas las áreas del conocimiento lingüístico a partir de la segunda mitad del siglo XX. Estas dos teorías no son excluyentes entre sí, sino que son complementarias. Ambas aportan diferentes perspectivas con respecto a la adquisición de la lengua materna, el uso del lenguaje, el lenguaje de la conversación, la estructura de la información, la interrelación del lenguaje con la sociedad y con la política, y los universales lingüísticos. Teniendo esto en cuenta, el trabajo que se realizará en el curso de la asignatura tenderá a posibilitar que el estudiante logre incorporar estrategias y herramientas para explorar y comprender los temas centrales de la lingüística 2

3 como área de conocimiento y al lenguaje como el principal componente de la esencia humana. Contextualización: Esta asignatura pertenece al área de Lingüística de las carreras Profesorado de Inglés y Licenciatura en inglés del Departamento de Lenguas, Este curso ofrece una mirada amplia al lenguaje humano, contribuyendo a un mayor conocimiento y entendimiento de su naturaleza. Este curso permite: reflexionar sobre nuestras propias creencias y actitudes con respecto al lenguaje y a los distintos idiomas. observar las diferencias y las similitudes entre las lenguas del mundo aproximarse a una muestra representativa de los distintos campos disciplinares que estudian el lenguaje humano experimentar con algunas de las técnicas de análisis lingüístico discutir temas relacionados con las propiedades del lenguaje, su estructura, la naturaleza del significado, la adquisición del lenguaje, la interacción entre los usuarios del lenguaje, las variaciones del lenguaje, etc. Tanto los contenidos conceptuales como los procedimentales preparan al alumno como futuro docente, proveyéndole los conocimientos y el metalenguaje que necesitará en su profesión para poder dar explicaciones lingüísticas. Materias Correlativas: Para cursar Introducción a la Lingüística el alumno deberá haber regularizado Lengua inglesa para la comunicación social y Gramática del texto. Para rendir Introducción a la Lingüística el alumno deberá haber rendido Lengua inglesa para la comunicación social y Gramática del texto. 2. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de: Conocer la lengua como sistema cognitivo y semiótico La lingüística como ciencia y su metodología de investigación 3

4 La estructura formal de los sistemas lingüísticos Las disciplinas interesadas en la lengua y las áreas de estudio que han surgido de su contacto Nociones introductorias al análisis de textos Comprender la complejidad del lenguaje, tanto como sistema abstracto como en el tiempo y el espacio El carácter interdependiente de los subsistemas que configuran el lenguaje Aplicar las nociones aprendidas a la solución de problemas concretos Sintetizar las nociones aprendidas Transferir las nociones aprendidas al análisis de nuevos casos Desarrollar una consciencia de la lengua que le permita al alumno, como futuro docente, contar con explicaciones formales de los procesos y mecanismos de adquisición y uso de la lengua Plantear una pregunta de investigación en el campo de la Lingüística Realizar una estudio empírico de lenguaje natural. 3. CONTENIDOS y CRONOGRAMA Unidad 1 Semana 1 conceptuales Los idiomas y la lingüística Los idiomas del mundo. Lengua oficial. Multilingualismo. El lenguaje humano. Características. Origen. Modos de comunicación lingüística. El lenguaje de los animales. La lingüística como ciencia. Las computadoras y la lingüística. Introducción a la lingüística de corpus- Corpus, análisis de corpus-concordancias Reflexionar sobre las características del lenguaje humano Reconocer actitudes y creencias a cerca del idioma Finegan chapter 1 Meyer. Chapter 1 Tape 1: The Human Language: What is language (55 min) Tape 2: Can chimps talk? The story of Kanzi (45 min ) conceptuales Unidad 2 Semana 2 4

5 Semántica El estudio del significado. Significado lingüístico. Significado social. Significado afectivo. Significado de la palabra, la oración y el acto de habla. Semántica lexical. Palabras gramaticales y categorías de significados. Roles semánticos y significado de oración. Roles semánticos y relaciones gramaticales. Computadoras, corpus y semántica. Analizar el valor semántico de proposiciones en inglés y otras lenguas Finegan chapter 6 Fromkin y Rodman Capítulos 3 y 5. CD Linguistics Interactive conceptuales Unidad 3 Semana 4 y 5 Pragmática La estructura de la información. Categorías de la estructura de la información. Entonación, morfología y sintaxis. La relación de las oraciones con el discurso: pragmática. Las computadoras y la pragmática. Observar y analizar la estructura de la información en distintas lenguas. Finegan chapter 8 Fromkin y Rodman Capítulo 5. Tape 3: Language Nova Serirs PBS, 1988 conceptuales Unidad 4 Semana 6 Actos de habla y conversación El lenguaje en uso. La estructura de las oraciones y la función de los actos de habla. Actos de habla. El principio de cooperación. Violación del principio de cooperación. Amabilidad. Actos de habla. La organización de la conversación. Comunicación entre culturas diferentes. Las computadoras, los actos de habla y la conversación. Analizar el valor pragmático de los actos de habla. Analizar la conversación desde el punto de vista de los principios de cooperación y cortesía. Finegan chapter 9 Meyer Chapter 3 Tape 4: Language Development Texto 7: Woolfolk Cross, Propaganda: How not to be bamboozled conceptuales Neurolinguística Unidad 5 Semana 7 y 8 Fromkin y Rodman chapters 5

6 Lenguaje y cerebro. Habilidades lingüísticas. Desórdenes del habla. Desarrollo del lenguaje y el cerebro. El período crítico. Adquisición de la primera lengua Principios de adquisición de la primera lengua. El lenguaje del adulto en la adquisición del lenguaje. Etapas de adquisición del lenguaje. Adquisición de la morfología y la gramática. Adquisición del vocabulario. Adquisición de los sonidos. Reflexionar sobre la adquisición de la primera lengua. Analizar las etapas del proceso de adquisición de la lengua. 2 y 8 CD Linguistics Interactive Finegan chapter 15 Tape 5: Child Language Tape 6: GENIE Texto 5: Moskowitz, B. The Acquisition of Language conceptuales Unidad 6 Semana 9 y 10 Registros y estilos La variación del lenguaje en distintas situaciones de uso. Variedades del lenguaje dentro de una comunidad. Situaciones de habla. Los registros en las sociedades monolingües. Marcadores de estilo. Similitudes y diferencias entre el registro hablado y el escrito. Comparación de dos registros. Las computadoras y el estudio de la variación en los registros. Reflexionar sobre el valor del lenguaje como instrumento de discriminación y poder. Texto 7: Gleason, H.A. Language Variation conceptuales Unidad 7 Semana 11 y 12 6

7 Sociolingüística La variación del lenguaje entre grupos sociales: los dialectos. Cómo difieren y se mezclan los diferentes idiomas. Variedades del inglés. Variedades regionales del inglés americano. Variedades étnicas de inglés americano. El estatus socioeconómico de distintas variedades: inglés, francés y español. Variedades de hombres y mujeres. Variedades estigmatizadas. Las computadoras y el estudio de los dialectos. Analizar variedades del inglés y el español. Finegan chapter 11 Texto 9: Maggio, R. A guide t nondiscriminatory language Tape 6: American Tongues Tape 7: CLIP 1: Labov s phonological atlas. (10 min) CLIP 2: The color of your voice: Linguistic profiling (10 min.) conceptuales Unidad 8 Semana 13 y 14 Universales lingüísticos y tipología del lenguaje. Similitud y diversidad entre los idiomas. Universales semánticos. Universales fonológicos. Universales morfológicos y sintácticos. Tipos de universales lingüísticos. Las computadoras y el estudio de universales lingüísticos. La Evolución del Lenguaje Reflexionar sobre la universalidad del lenguaje Clasificar las lenguas de acuerdo a tipologías establecidas Describir el lenguaje y su evolución Finegan chapter 7 Meyer Chapter 2 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Modalidad pedagógica Esta asignatura se dicta en dos clases de dos horas por semana con una modalidad teórico-práctica. Cada unidad está compuesta de una presentación teórica, actividades de reconocimiento y aplicación de los conceptos, una o más presentaciones grupales de lecturas sobre el tema en discusión, y videos que proveen información adicional. 7

8 Recursos Tecnológicos: Se utilizarán reproductores de CD, grabadores, aula virtual SIAT, internet, monocañón y notebook/pc. 5. EVALUACIÓN Durante el desarrollo de la asignatura los estudiantes son evaluados por medio de instrumentos escritos como prácticos y parciales que contienen una sección que apunta al desarrollo de conceptos teóricos y una sección donde los mismos son aplicados a través de la realización de actividades de análisis. El examen final para alumnos regulares : Haga clic aquí para escribir Evaluacion 5.1. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LAS DIFERENTES CONDICIONES DE ESTUDIANTE (regular, promocional, vocacional, libre). Alumnos Regulares: a- asistir al 80% de las clases teórico-prácticas. b- aprobar los dos exámenes parciales establecidos. El alumno que reprobare sólo uno de ellos deberá aprobar un examen recuperatorio que se tomará al finalizar del cuatrimestre. c- realizar el 100% de los trabajos prácticos asignados. d- realizar una presentación oral en grupos siguiendo las pautas establecidas por el profesor y que se aprobará con nota no inferior a 5 (cinco). Trabajo final: durante las dos últimas semanas de clases los alumnos seleccionarán un tema para su trabajo final. Realizarán un análisis lingüístico de datos obtenidos del lenguaje natural. Este trabajo será grupal de alrededor de 3000 palabras siguiendo el formato de un informe de investigación y las pautas establecidas por el profesor. Cuando este trabajo esté aprobado, los alumnos se inscribirán para examen final en el que defenderán su trabajo ante el tribunal. Alumnos libres: Los alumnos que no cumplieran con los requisitos para lograr la regularidad, o quienes se inscriban como alumnos libres sin cursar, deberán realizar el trabajo final. Antes de defender dicho trabajo deberán rendir un examen final escrito que deberán aprobar con un porcentaje mayor a 50%. Alumnos vocacionales: son aquellos que cursan alguna/s asignatura/s de la oferta estable de grado de la Universidad Nacional de Río Cuarto sin estar inscriptos en la carrera a la que pertenece/n la/s mencionada/s asignatura/s y sin estar sometidos a las exigencias del plan de estudio. Habiendo cumplido con las obligaciones de cursado para estudiantes regulares, tendrán derecho a presentarse a examen y a solicitar certificado de aprobación del curso, según las normas dictadas por las respectivas Facultades para esta condición de estudiantes. En caso de solicitar equivalencias para una carrera de la UNRC, se otorgará como máximo el 20% (veinte por ciento) del total 8

9 de horas de la carrera correspondiente en las asignaturas que haya aprobado como estudiante vocacional. 6. BIBLIOGRAFÍA 6.1. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA La bibliografía obligatoria se detalla junto a los contenidos de cada unidad BIBLIOGRAFA DE CONSULTA Finegan, E. (2004). Language. Its structure and Use. Fourth Edition. Thompson. Fromkin V. & R. Rodman (1998). An introduction to language. Sixth Edition. Harcourt Brace Collage Publishers. Graddol, D. J. Cheshire & J. Swann. (1994). Describing Language. Second Edition. OUP. Clark V., Eschholz P., Rose, A. Eds. (1981). Language: Introductory Readings. Third Edition. Eschholz, P., A. Rosa, & V. Clark. (1994). Language Awareness. Sixth Edition. Meyer, C. (2009) Introducing English Linguistics. Cambridge. Recursos Informáticos Software: The Interactive Introduction to Linguistics Videos: TAPE TITLES 1 THE HUMAN LANGUAGE: PART 1: WHAT LANGUAGE IS PART 2: CHILD LANGUAGE 2 THE HUMAN LANGUAGE: PART 3: HOW LANGUAGE EVOLVES CAN CHIMPS TALK? THE STORY OF KANZI 3 LANGUAGE DEVELOPMENT BRITAIN 1995 LANGUAGE NOVA SERIES, PBS, ECCE HOMO: LANGUAGE IN SEARCH OF THE FIRST LANGUAGE 5 THE BRAIN GENIE THE STORY OF A HEMISPHERECTOMY 6 AMERICAN TONGUES CLIP 1: Labov s phonological atlas. (10 min) CLIP 2: The color of your voice: Linguistic profiling (10 min.) CLIP 3: Language in the workplace (10 min.) 9

10 7. CRONOGRAMA (cantidad de clases asignadas a cada unidad o tema). Unidades 1,2, 3 y 4: 14 clases; unidades 5, 6, 7, y 8: 10 clases Parcial 1: 3 de octubre Parcial 2: 31 de octubre Recuperatorio integrado de parciales 1 y2: 7 de noviembre 8. HORARIOS DE CLASES Y DE CONSULTAS (mencionar días, horas y lugar). CARGA HORARIA 4 horas semanales (60 hs en total) de clases teórico-prácticas 6 horas en total de evaluación (prácticos y parciales) DÍAS Y HORARIOS Clases: Lunes (10-12) AMI y Viernes (10-12), Aula de Audio y Video. Consulta: Martes y jueves (of. 17 y of. 19) Fechas: ver cronograma OBSERVACIONES: Haga clic aquí para escribir Observaciones. Mgter. Renata F. Cardinali Prof. Adjunto Contratado a cargo Mgter. Silvia Beck Prof. Adjunto Efectivo Responsable y a cargo 10

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Nacional de Río Cuarto FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROGRAMA ASIGNATURA: TALLER INTEGRADOR CURRICULUM DE UNA SEGUNDA LENGUA. Régimen de cursado: cuatrimestral (2do cuatrimestre)

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Lenguas Carrera: Profesorado de Inglés Asignatura: Pasantía I- Pasantía 1 Código/s: 6512-6393 Curso: 2do Año Comisión: Única Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria semanal:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa de Lengua Extranjera Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2016 Programa - 2016 Carrera: Comercio Internacional

Más detalles

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la lengua capaces de: comprender las características internas de las lenguas naturales y los fenómenos relacionados con su uso; saber diferenciar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2018 Carrera: Comercio Internacional Materia: INGLÉS II Carga Horaria: 32 hs Comisión:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 7 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 7 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN 2007 Página 1 de 7 1. Fundamentación

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 8 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLÉS TÉCNICO II HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO PROFESORA: GRACIELA SERRANO PLANIFICACIÓN

Más detalles

Asignatura: Introducción al Estudio del Léxico

Asignatura: Introducción al Estudio del Léxico Departamento: Lenguas Carrera: Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Asignatura: Introducción al Estudio del Léxico Código/s: 6392 Curso: 2do año. Comisión: Única Régimen de la asignatura: Cuatrimestral

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la Lingüística en Lengua Inglesa Código de asignatura: 31101207 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Programa Regular. Todas. Ciclo Lectivo: Docente/s: Anselmo, Gabriela. Montserrat, Mariano. Giussani, María Eugenia.

Programa Regular. Todas. Ciclo Lectivo: Docente/s: Anselmo, Gabriela. Montserrat, Mariano. Giussani, María Eugenia. Programa Regular Denominación de la Asignatura: Inglés extracurricular Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Todas Ciclo Lectivo: 2017 Docente/s: Anselmo, Gabriela Montserrat, Mariano Giussani, María Eugenia

Más detalles

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: INGLES TECNICO I HORAS SEMANALES: SEIS CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PROFESORA: ANUNCIADA EMILIA DE ANGELIS PLANIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: DEFICIENCIA MENTAL (CÓDIGO 6605)

PROGRAMA DEL SEMINARIO: DEFICIENCIA MENTAL (CÓDIGO 6605) Departamento: Ciencias de la Educación Carrera: Profesorado en Educación Especial (Plan de Estudio 1998) Licenciatura en Educación Especial (Plan de Estudio 2002) PROGRAMA DEL SEMINARIO: DEFICIENCIA MENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CARRERA/S: Analista en Computación, Profesorado en Ciencias de la Computación, Licenciatura

Más detalles

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA.

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA. Planificaciones 7372 - Inglés I Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA 1 de 5 OBJETIVOS La asignatura Inglés constituye un espacio curricular obligatorio del grupo de disciplinas culturales perteneciente

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

Semántica y Pragmática

Semántica y Pragmática Semántica y Pragmática IFDC Profesor Alberto G. Cavero Profesorado de Lengua Inglesa para EGB y Polimodal Gonzalo Tapia Tercer Año Primer cuatrimestre Cuatrimestral 2013 1 Marco referencial La unidad curricular

Más detalles

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 PROFESOR TITULAR Vanina Palmieri (vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES CARRERA/S: Ciclo básico CBC (Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Expresión Oral y Escrita Nombre de Disciplina: Lingüística

Más detalles

PROFESORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. Título con validez nacional Resolución del Ministerio de Educación de la Nación 2740/15

PROFESORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. Título con validez nacional Resolución del Ministerio de Educación de la Nación 2740/15 PROFESORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Título con validez nacional Resolución del Ministerio de Educación de la Nación 2740/15 FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA El Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 3 Comisión: 3 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 3 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

Inglés IV PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Inglés IV. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA.

Inglés IV PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Inglés IV. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA. Planificaciones 7375 - Inglés IV Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA 1 de 5 OBJETIVOS La asignatura Inglés constituye un espacio curricular obligatorio del grupo de disciplinas culturales perteneciente

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Educación Inicial Carrera: Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial (Plan: 1998 y 2001). Asignatura: Adqusición de la Lengua Materna Código/s 6833 Curso: segundo año Comisión: A Régimen

Más detalles

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES:

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES: PROGRAMA DE ESTUDIO Formulario N.º B 4 A. ANTECEDENTES GENERALES: - Nombre de la asignatura : Contenido, Forma y Uso del lenguaje. - Carácter de la asignatura : Obligatoria. - Pre-requisitos : No tiene.

Más detalles

Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica. Manuel Martí Sánchez

Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica. Manuel Martí Sánchez Gramática española II Licenciatura en Filología hispánica Manuel Martí Sánchez 1. Distinciones básicas GRAMÁTICA gramática y Gramática gramática: constituyentes y niveles Gramática: científica y aplicada

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Lenguas Carreras: Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Asignatura: Introducción al estudio del Léxico Código: 6392 Curso: 2do año. Comisión: Única Régimen de la asignatura: Cuatrimestral

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Educación Inicial Carrera: Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial (Plan: 1998 y 2001). Asignatura: Adqusición de la Lengua Materna Código/s 6833 Curso: segundo año Comisión: A Régimen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA (Cátedra B) PROFESOR: SALVIO M. MENÉNDEZ CUATRIMESTRE: 1er. AÑO: 2018 PROGRAMA Nº: 0513-B 1 FORMALISMO Y FUNCIONALISMO EN LAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 3 Comisión: 3 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 3 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

MATERIA Inglés 5 AÑO LECTIVO: 2016

MATERIA Inglés 5 AÑO LECTIVO: 2016 MATERIA Inglés 5 AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Clara Belén Pera (clarabelenpera@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES CARRERA/S: Ciclo Básico (CBC): Contador Público, Licenciatura en Administración,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013 Carrera: Carreras Musicales, Historia del Arte y demás carreras Plan de estudios Ord. Nº: Espacio Curricular:

Más detalles

INDICE Prefacio 1. El territorio 2. Modelos de desarrollo del lenguaje

INDICE Prefacio 1. El territorio 2. Modelos de desarrollo del lenguaje INDICE Prefacio XV 1. El territorio Objetivos del capitulo 1 Este libro y usted 3 Habla, lenguaje y comunicación Habla 4 Lenguaje 5 Comunicación 8 Propiedades del lenguaje El lenguaje como una herramienta

Más detalles

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales.

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales. 1 Universidad Nacional del Nordeste Departamento de Filosofía Materia: Lógica I Régimen de cursado: cuatrimestral Ubicación en el diseño curricular: 1er. año Profesora: Sonia Raffin Año: 2017 Propuesta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN CARRERA/S: Analista Computación, Profesorado en Computación, Licenciatura en Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013 Asignatura: Observación y Práctica de la Enseñanza II Cátedra: Profesores: Única Titular: Mgtr.

Más detalles

CICLO LECTIVO 2018 MATERIA INGLÉS VI FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN

CICLO LECTIVO 2018 MATERIA INGLÉS VI FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN CICLO LECTIVO 2018 MATERIA INGLÉS VI FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO SEMESTRE ÁREA DE FORMACIÓN

Más detalles

Grado en. Estudios Clásicos

Grado en. Estudios Clásicos Curso académico 2013-2014 Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º Curso 2º cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/0/2013 1. Datos descriptivos de la asignatura Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Análisis del Discurso y Pragmática del Español Grado en Filología Hispánica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis del Discurso y Pragmática del Español" Grado en Filología Hispánica Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Filología DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Inglés 2 Comisión: 2 A Profesor: María Ayelén Guillén 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Inglés 2 PLAN de estudio Régimen: Cuatrimestral

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto Sociología de la salud Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Escuela de Enfermería Carrera: Licenciatura en Enfermería. Asignatura: Sociología de la Salud Código/s 5224 Curso: 2do. Año. Comisión: Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES PROGRAMA DE: Trabajo Final DEPARTAMENTO/AREA: DEPARTAMENTO DE INFORMATICA PROFESOR TITULAR: Mgter.Lic.Horacio Daniel

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE LENGUAS. Lengua Extranjera V

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE LENGUAS. Lengua Extranjera V 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Programa Académico Ciclo Lectivo 2016 Asignatura: Lectocomprensión en Lengua Extranjera V Cátedra: Única Profesor: Titular: Beatriz Mayor Sección: Licenciatura en Español,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

I N G L É S T É C N I C O NIVEL I

I N G L É S T É C N I C O NIVEL I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA I N G L É S T É C N I C O NIVEL I Asignatura anual con una carga horaria de 2 horas semanales. OBJETIVO Lograr que el estudiante, mediante efectivas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 1º BACHILLERATO Criterios de evaluación 1. Extraer información global y específica en los mensajes orales emitidos por los compañeros, el

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Lengua Española: Norma y Uso LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE ITALIANO

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ DEPARTAMENTO DE ITALIANO Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / JUNIO / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero

Más detalles

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL Inglés I Profesores Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal 2018 Carrera: Licenciatura en Servicio Social Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 hs. Comisión: TNA PROGRAMA

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura INGLES I correspondiente al PRIMER AÑO de la carrera de LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III. Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III. Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS INGLES III Profesora Titular: Prof. Trad. Pub. LLB. Mariana Barragan 2018 1 CARRERA: LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA ASIGNATURA: INGLES III COMISIÓN: TMA COMPOSICIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura CURSOS DE RUMANO Curso 2015-2016, 2º cuatrimestre Básico I Martes, 17:30-18:50, aula 106, y jueves, 17:30-18:50,

Más detalles

Departamento:Lenguas. Carrera:Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Asignatura:Introducción al estudio del Léxico.

Departamento:Lenguas. Carrera:Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Asignatura:Introducción al estudio del Léxico. Departamento:Lenguas Carrera:Profesorado de Inglés y Licenciatura en Inglés. Asignatura:Introducción al estudio del Léxico Código:6392 Curso:2do año.comisión:única Régimen de la asignatura:cuatrimestral

Más detalles

Elementos de Gramática Inglesa

Elementos de Gramática Inglesa Elementos de Gramática Inglesa IFDC Profesor Alberto G. Cavero Profesorado de Lengua Inglesa para EGB y Polimodal Gonzalo Tapia Primer Año Primer Cuatrimestre 2013 1 Fundamentación La unidad curricular

Más detalles

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral.   Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1 Lengua alemana C1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.613 Plan ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA CURSO DE NIVELACIÓN Y AMBIENTACIÓN 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA CURSO DE NIVELACIÓN Y AMBIENTACIÓN 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA CURSO DE NIVELACIÓN Y AMBIENTACIÓN 2009 Fundamentación: El eje del curso de nivelación es la revisión, organización

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO Criterios de Evaluación. 1. Extraer informaciones globales y específicas previamente requeridas de mensajes orales variados

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

Plan de Estudios. Doctorado en Lingüística

Plan de Estudios. Doctorado en Lingüística Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 9 / JULIO / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero -

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM25) GUÍA DOCENTE DE LA Curso Académico 20152016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: INGLÉS Módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Lingüística Título: Licenciado o Licenciada en Lingüística PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649)

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649) Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso 2015-2016 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE HUMANIDADES CENTRO DE POSGRADO PARA EL ESTUDIO DE LENGUAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE HUMANIDADES CENTRO DE POSGRADO PARA EL ESTUDIO DE LENGUAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE HUMANIDADES CENTRO DE POSGRADO PARA EL ESTUDIO DE LENGUAS DIPLOMA UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA San Martín,

Más detalles

lógicos y leyes lógicas. Falacias formales. Razonamientos deductivos y no deductivos.

lógicos y leyes lógicas. Falacias formales. Razonamientos deductivos y no deductivos. Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Licenciatura y Profesorado en Filosofía Cátedra: LÓGICA (6471) Año Académico 2011 Régimen: Anual Horas semanales:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA (Cátedra B) PROFESORES: SALVIO M. MENÉNDEZ CUATRIMESTRE: 1er. AÑO: 2017 PROGRAMA Nº: 0513-B 1 UNIVERSIDAD

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año. PROGRAMA 1) OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA (i) Generales Desarrollar estrategias de comprensión lectora para que los futuros técnicos puedan abordar textos de su área de especialidad en forma autónoma. Reflexionar

Más detalles

Seminario de Lenguajes. (Opción Android)

Seminario de Lenguajes. (Opción Android) Seminario de Lenguajes (Opción Android) Año 2018 Carrera/ Plan: (Dejar lo que corresponda) Licenciatura en Informática Plan 2015 Licenciatura en Sistemas Plan 2015 Analista Programador Universitario Plan

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Lingüística Año Académico: 2016-2017 Titulación: Grado en Filología Hispánica Código: 101110105 Tipo: Formación Básica Curso: Primero Materia: Lengua Española

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Lingüística Título: Licenciado o Licenciada en Lingüística PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

PRAGMÁTICA GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA. Plan Código º. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OB ESPAÑOL LUIS A.

PRAGMÁTICA GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA. Plan Código º. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OB ESPAÑOL LUIS A. Guía docente de la asignatura Asignatura PRAGMÁTICA Materia NIVELES DE ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL Módulo FORMACIÓN ESPECÍFICA EN LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO INGLÉS TÉCNICO 1

PROGRAMA DE CURSO INGLÉS TÉCNICO 1 PROGRAMA DE CURSO INGLÉS TÉCNICO 1 1. Carrera/s: Ingeniería en Industrias de la Alimentación. Ingeniería Química. Bromatología. Profesorado de Química. 2. Año de Vigencia: 2015 3. Carga horaria: CURSADO:

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION HECTOR A. BARCELO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICION

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION HECTOR A. BARCELO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION HECTOR A. BARCELO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICION PROGRAMA DE ESTUDIOS ASIGNATURA: INGLES II 1. REFERENCIAS ACADÉMICAS

Más detalles

CURSO SCI CHINO HSK 2.1

CURSO SCI CHINO HSK 2.1 CURSO SCI CHINO HSK 2.1 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SERVICIO CENTRAL DE IDIOMAS Curso de Compresión Auditiva, Conversación, Lectura y Escritura DESCRIPCIÓN GENERAL Curso destinado a la comunidad universitaria

Más detalles

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA ASIGNATURA DERECHO I

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA ASIGNATURA DERECHO I PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA ASIGNATURA DERECHO I EQUIPO DOCENTE: Prof. Titular: Abog. Gabriel Mauro Ariel VITALE Prof. Adjunta: Abog. Cecilia Inés ABALOS JTP: Lic. Juan Manuel INTROZZI Auxiliares Diplomados:

Más detalles

Programa de asignatura. ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D.; 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res.230/11CD

Programa de asignatura. ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D.; 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res.230/11CD Anexo único - Resolución 140 / 14 Cd CARRERA : Plan de Estudios: Año Académico: 2014 Asignatura: Cátedra Programa de asignatura ARQUITECTURA Resolución 145/08 C.D.; 713/08 C.S. y Mod. 849/09 C.S. Res.230/11CD

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Inglés I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Inglés I PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2007 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Programa de Estudio de la Asignatura INGLÉS I correspondiente a la carrera de CONTADOR PÚBLICO Tercer Año - correspondiente

Más detalles

Taller de Metodología del Estudio

Taller de Metodología del Estudio Licenciatura en Recursos Humanos Taller de Metodología del Estudio Titular Lic. Graciela Zurieta Adjuntos Lic. Gabriela Tizziani Lic. Virginia Carricaburu 2017 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Más detalles

TALLER PARA INGRESANTES 2017 CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

TALLER PARA INGRESANTES 2017 CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES TALLER PARA INGRESANTES 2017 CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES FECHA: 20 DE FEBRERO AL 7 DE MARZO DE 2017 CARÁCTER: Presencial, de asistencia obligatoria al 80% de las clases. DURACIÓN: 40 horas reloj.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicolingüística

GUÍA DOCENTE Psicolingüística GUÍA DOCENTE 2017-2018 Psicolingüística 1. Denominación de la asignatura: Psicolingüística Titulación Grado en español: Lengua y literatura Código 5404 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

CURSO SCI CHINO HSK 1.2

CURSO SCI CHINO HSK 1.2 CURSO SCI CHINO HSK 1.2 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SERVICIO CENTRAL DE IDIOMAS Curso de Compresión Auditiva, Conversación, Lectura y Escritura DESCRIPCIÓN GENERAL Curso destinado a la comunidad universitaria

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Ciencias de la Comunicación Carrera: Licenciartura en Comunicación Social - Comunicador Social - Comunicador Social. Asignatura: Fotografía. Código/s 6120 Curso: Tercer Año Comisión: A Régimen

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS CARRERAS: LICENCIATURA EN QUÍMICA Curso: 1º Año

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS CARRERAS: LICENCIATURA EN QUÍMICA Curso: 1º Año UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LENGUAS CARRERAS: LICENCIATURA EN QUÍMICA Curso: 1º Año ANALISTA QUÍMICO Curso: 2º Año PROFESORADO EN FÍSICA Curso: 1º Año

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de Cruz Martínez, María Soledad GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estrategias de Comunicación en Inglés Código de asignatura: 70481105 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

CICLO LECTIVO 2018 MATERIA 23 - INGLÉS IV FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN

CICLO LECTIVO 2018 MATERIA 23 - INGLÉS IV FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN CICLO LECTIVO 2018 MATERIA 23 - INGLÉS IV FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA CONTADOR PÚBLICO SEDE SAN MARTIN/JUNIN UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO SEMESTRE 2 AÑO ÁREA

Más detalles

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL

DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2016 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles