Expresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? = 100

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Expresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? = 100"

Transcripción

1 NÚMEROS 00 Epresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? 7 a) c) 8 b) d) a) 0,87 Decimal eacto 8 b),8 Decimal periódico mito 7 c) 0,8888 Decimal periódico mito 90 4 d) 0,0 Decimal periódico mito 0 00 Calcula. 7 7 a) b) : + c) a) : 9 b) : c) : 7 : Opera y simplifica, teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones. 4 a) 4 b) + 7 ( ) c) + +

2 4 a) b) + 7 ( ) ( ) c) Indica a qué conjunto numérico pertenece cada número. a) 8,777 c) 8,777 e) 0,480 g), b) d) 4 f), h) π a) 8,777 Decimal periódico mito b) Natural c) 8,777 Decimal eacto d) 4 Entero e) 0,480 Irracional f), Decimal eacto g), Decimal periódico puro h) π Irracional 00 Escribe tres números decimales periódicos puros y otros tres periódicos mitos, y trúncalos a las milésimas. Periódicos puros:, ;, 7;,4 Truncamiento:,;,7;,4 Periódicos mitos:,; 4,0 ;,0 Truncamiento:,; 4,0;,0 00 Redondea y trunca los siguientes números irracionales a las décimas y a las milésimas. a) π,49 b) e,788 c) Φ,80 Número π,49 e,788 φ,80 Aproimación a las décimas Redondeo Truncamiento,,,7,7,, Aproimación a las milésimas Redondeo Truncamiento,4,78,8,4,78,8

3 007 Juan quiere instalar un cable eléctrico a lo largo de las cuatro paredes de una habitación cuadrada de m. Calcula la longitud, en cm, y el coste, en, del cable, si cada centímetro del cable cuesta 0,0. Como la habitación es cuadrada y tiene m de área, el lado de cada pared mide m de longitud. Longitud del cable 4 0 m.000 cm Coste del cable.000 0,0 00 ECUACIONES 008 Escribe cuatro epresiones algebraicas y z y + z Epresa los enunciados en lenguaje algebraico. a) El doble de un número. b) Un número al cuadrado. c) La mitad de un número menos. d) Un número menos el doble de otro. e) El cubo de un número menos el triple de su cuarta parte. f) El cuádruple de un número. g) La suma de dos números. h) El cuadrado de la diferencia de dos números. i) La quinta parte de un número más su triple. a) d) y g) + y b) e) y h) ( y) 4 c) f) 4 i) + 00 Determina si las siguientes igualdades son identidades o ecuaciones. a) ( 4) 4( ) + b) + ( ) + 8 c) d) 4( ) ( + 4) e) f) ( + ) 4 4 a) Identidad d) Ecuación b) Identidad e) Ecuación c) Ecuación f) Identidad

4 0 Indica los miembros y términos de estas ecuaciones señalando su coeficiente y su incógnita. a) + b) c) a) b) c) Miembros Términos Coeficientes Incógnita + Miembros Miembros Términos 7 9 Términos 4 Coeficientes 7 9 Coeficientes 4 Incógnita Incógnita 0 Resuelve estas ecuaciones. a) (8 ) 4(4+) c) b) ( 7+ ) ( ) 8 + a) (8 ) 4(4 + ) b) (7 + ) ( ) c) + 4 4( + )

5 0 Dentro de años la edad de Paloma será el triple de la que tenía hace 9 años. Qué edad tiene Paloma? edad actual de Paloma + edad de Paloma dentro de años 9 edad de Paloma hace 9 años + ( 9) + 7 Paloma tiene años. 04 Cristina iba a pagar por los 0 menús de los invitados a su boda. a) Si al final asistieron 40 invitados más, cuánto pagó en total? b) Si el coste del banquete hubiera sido de 8.7, cuántos invitados más asistieron respecto de los 0 iniciales? a) Menús Coste-( ) Si asistieron 40 invitados más, pagó b) Menús Coste-( ) Al banquete asistieron 8 invitados más. 0 En una peña quinielística de 0 socios, cada uno aporta a la semana. a) En el caso de que fueran 0 socios más, cuánto aportaría cada socio? b) Si quisieran jugar 40 a la semana, cuánto tendría que aportar cada uno? a) Socios Aportación-( ) Si fueran 0 socios más, cada socio aportaría b) Apuesta-( ) Aportación-( ) , 0 Si quisieran jugar 40 a la semana, cada uno de los socios tendría que aportar 4,0.

6 0 Pedro compró m de tubería de cobre por,0. Si tiene que comprar m de la misma tubería, cuánto le costará? Tubería (m) Coste ( ),0, 0, 0 Los metros de tubería le costarán. 07 Un tren que circula a 80 km/h tarda horas en llegar a una ciudad. Cuánto tardará circulando a 0 km/h? Velocidad (km/h) Tiempo (h) Circulando a 0 km/h, el tren tardará 4 horas En una escalada llevan agua para ecursionistas durante 8 horas. Si pasadas horas se marchan ecursionistas, para cuántas horas tendrán agua? Pasadas horas, a los ecursionistas les quedaría agua para horas. Personas Tiempo (h) 0 0 Tendrán agua para 0 horas después de marcharse los ecursionistas. GEOMETRÍA 09 Determina gráficamente el vector v de la traslación que transforma F en F', y el vector w de la traslación que transforma F' en F. F v F' w

7 00 Determina la figura simétrica de F respecto del eje e. F e F' 0 Aplica a la figura F un giro de centro O y ángulo. (Los ángulos negativos van en el sentido de las agujas del reloj.) F O F' 0 Obtén la figura simétrica de F respecto del punto O. F O F' FUNCIONES 0 Razona si las siguientes relaciones son funciones. a) El peso de una persona y su edad. b) El diámetro de una esfera y su volumen. c) El número de DNI de una persona y la letra de su NIF. d) El número de teléfono de una persona y su número de DNI. a) No, por ejemplo, una persona puede pesar lo mismo en dos años distintos. b) Sí, el volumen de una esfera depende de su radio. c) No, pues solo se consideran funciones las relaciones entre variables numéricas. d) Sí, a cada teléfono le corresponde un único número de DNI.

8 04 Epresa algebraicamente, mediante una tabla y una gráfica, la función que: a) Asocia a un número su mitad más 4 unidades. b) Relaciona la cantidad de peras compradas en kilogramos y su precio ( kg cuesta, ). a) y / 4 Y X b) y, 0 0, 4, 4 9 Y X 0 Describe, mediante un enunciado, las siguientes funciones. a) y c) y + e) y 9 b) y ( ) d) y ( + ) f) y + a) El cubo de un número menos. b) El número anterior a un número al cubo. c) La quinta parte de un número más. d) El producto de un número por el siguiente número. e) Un número multiplicado por 9 menos. f) Un número más su cuadrado. 0 Epresa, mediante una fórmula, la función que relaciona el número de CD y su precio. Después, construye una tabla de valores y representa los puntos que obtienes. Puedes unirlos? Y X CD 8,0,40 4,0 4,80 Cada CD cuesta:,80 : 4 8,0 La función es: y 8, Los puntos no se pueden unir porque no podemos comprar fracciones de CD.

Expresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? 7 = = 13 = = =

Expresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? 7 = = 13 = = = 89 _ -.qd //8 : Página Repaso NÚMEROS Epresa en forma decimal estas fracciones. Qué tipo de decimal obtienes? c) 8 9 d) 8,8 Decimal eacto,8 Decimal periódico mito c) 9,8888 Decimal periódico mito d), Decimal

Más detalles

EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Ejercicio nº.- Epresa en lenguaje algebraico cada uno de los siguientes enunciados: a El 0% de un número. b El área de un rectángulo de base cm y altura desconocida.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ª evaluación: N OS REALES. POTENCIAS Y RADICALES Escribe cuatro números racionales y cuatro

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

1 Monomios, polinomios y otras expresiones algebraicas

1 Monomios, polinomios y otras expresiones algebraicas 1 Monomios, polinomios y otras epresiones algebraicas Página 7 1. Cuáles de los siguientes monomios son semejantes a? 7,,, y,, y 7 y son semejantes a.. Di el grado de cada uno de estos polinomios: a) 6

Más detalles

A 8,230 B 8,127 C 7,906 D 8,796 E 8,820 F 8,791 G 7,958 H 8,123

A 8,230 B 8,127 C 7,906 D 8,796 E 8,820 F 8,791 G 7,958 H 8,123 Unidad 5 Números decimales Ordenación y aproximación de decimales 1. Descompón los siguientes números decimales en sus órdenes de unidades. a) 12,564 c) 172,001 e) 198,98 b) 100,456 d) 0,004 f) 295,5 2.

Más detalles

DPTO. MATEMÁTICAS IES Luis Bueno Crespo FECHA: / /

DPTO. MATEMÁTICAS IES Luis Bueno Crespo FECHA: / / EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1º. Indica las expresiones algebraicas correspondientes a los siguientes enunciados, utilizando una sola letra (x): a) El siguiente de un número, más tres unidades. b) El anterior

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. EJERCICIOS DE APOYO. PRIMER TRIMESTRE PARA RECUPERAR º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y

Más detalles

PÁGINA 38. Son ecuaciones a) y d). Son identidades b) y c).

PÁGINA 38. Son ecuaciones a) y d). Son identidades b) y c). PÁGINA 38 Entrénate 1 Indica, de estas epresiones algebraicas, cuáles son identidades y cuáles ecuaciones: a) + 3 = 8 b) ( + 3) = + 6 c) + 5 (1 ) = + 4 d) + 4 = + 4 Son ecuaciones a) y d). Son identidades

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

cada uno de los términos que lo forman:

cada uno de los términos que lo forman: Curso 016-017 Pág. 1 de 11 UNIDAD 5 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 1. MONOMIOS Y POLINOMIOS Actividades de clase 1.1. Identifica el coeficiente, la parte literal y el grado de los siguientes monomios: a. 6 b.

Más detalles

4 NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS. e) 100x = 21,2121 x = 0, x = Obtén la fracción generatriz de los siguientes números

4 NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS. e) 100x = 21,2121 x = 0, x = Obtén la fracción generatriz de los siguientes números 4 NÚMEROS DECIMALES 30 EJERCICIOS Obtén la fracción generatriz de los siguientes números decimales: a 4,37 b 0,02 c,8 d,08 a 437 00 8 c 000 b d 2 000 40 8 00 000 2 Copia en tu cuaderno y completa las siguientes

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 0677.- a) Sobre una buena clasificación de los conjuntos numéricos, determina a qué clase pertenecen los siguientes números (justifica las respuestas simplificando):,,7,0,,,,

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás.

Más detalles

ÁLGEBRA 1º E.S.O. LETRAS EN VEZ DE NÚMEROS. Representar números en clave: a = 20 b = 5 c = 1. a + a + a = 60 a + b + b = 30 a + a + b + c + c = 47

ÁLGEBRA 1º E.S.O. LETRAS EN VEZ DE NÚMEROS. Representar números en clave: a = 20 b = 5 c = 1. a + a + a = 60 a + b + b = 30 a + a + b + c + c = 47 LETRAS EN VEZ DE NÚMEROS ÁLGEBRA 1º E.S.O. Representar números en clave: a 0 b 5 c 1 Epresar un número cualquiera: 6 6 + 9 a + a + a 60 a + b + b 0 a + a + b + c + c 7 5 10 10 + 1 n n n + n + LETRAS EN

Más detalles

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :.

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :. 1) Efectúa las siguientes operaciones: 478 10.142 7.94 10.19 5 + 79.081-9.871 x 54 97 2) Si dividimos 11 entre 4 nos queda : a) Completa las siguientes frases: 11 4 2 El divisor es. El cociente es. El

Más detalles

U.1: NÚMEROS RACIONALES

U.1: NÚMEROS RACIONALES U.1: NÚMEROS RACIONALES 1.- Interpretaciones de una fracción. 2.- Fracciones equivalentes. Fracción irreducible. 3.- Suma, resta, multiplicación y división de fracciones. 4.- Número decimal exacto, periódico

Más detalles

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO Marca la alternativa correcta: CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO FECHA DE ENTREGA: Miércoles, 02 de Mayo del 2018 1. Cuál de estos números decimales corresponde a 24 milésimas? a. 2,40

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

TEMA 05 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS

TEMA 05 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS º ESO TEMA 05 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1º. Indica las expresiones algebraicas correspondientes a los siguientes enunciados, utilizando una sola letra (x): a) El siguiente de un número, más tres unidades.

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS.- SEGUNDO CURSO:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS.- SEGUNDO CURSO: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS.- SEGUNDO CURSO: Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba

Más detalles

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO 0-0 MATEMÁTICAS B 4º ESO PREPARACION RECUPERACIÓN ª EVALUACIÓN. Di si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones y por qué: a) Todos los números racionales

Más detalles

UNIDAD 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS

UNIDAD 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Pág. 1 de 7 UNIDAD 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1. MONOMIOS 1.1. Completa la siguiente tabla. En qué caso existe más de una solución? MONOMIO COEFICIENTE PARTE LITERAL GRADO VARIABLE/S 2x ] y _ 2 x ] y _

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.-

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.- NOMBRE: CURSO: 2013-2014 EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO Ejercicio nº 1.- Aproxima a las decenas de millar, por truncamiento y por redondeo, los siguientes números: a) 769 540 b) 3 456 000 c) 14 372 000 d)

Más detalles

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: UNIDADES y : FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: ; 6 5 7 4 ; 5 4 ; ; ; 8 6 9 º.- Efectúa las siguientes operaciones y

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. Página 86 Asocia cada uno de los enunciados con la epresión algebraica que le corresponde. e v t V πr h y d) (a a b ab e) a m a n a m n Haz lo mismo con estos enunciados y estas epresiones algebraicas

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE º ESO LOS EJERCICIOS DEBEN RESOLVERSE DE FORMA RAZONADA.- Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números (expresándolo como adición de productos de un número multiplicado

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA:

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con

Más detalles

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo:

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo: Números ) Calcula: a) [8 (6 ) ] : ( 7) b) (8 ) ( 7) ( 6) c) 8 0 : ( ) 6 : d) ( ) 8 (6 ) ( 7) ) Epresa en forma de única potencia: a) ( ) ( ) b) () ( ) c) ( ) : ( ) d) ( ) 6 : ( ) ) Simplifica las epresiones:

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. INSTRUCCIONES Estos ejercicios y problemas se realizarán en casa para preparar las pruebas CDI, cada alumno dedicará

Más detalles

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE º ESO Alumno/a:... Los alumnos deben repasar los temas de Matemáticas de º ESO y los ejercicios realizados en clase. A medida que repasen los temas, a

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado: Introducción al Álgebra Actividades de iniciales y de recuperación 1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:.- Utiliza la propiedad distributiva para expresar las

Más detalles

3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25

3º. Simplifica todo lo que puedas, hasta llegar a la irreducible, cada una de las siguientes fracciones: 25 PENDIENTES º ESO TEMA - NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador 0 º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada de? º. Simplifica

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO BLOQUE I. NÚMEROS. * Divisibilidad y números enteros Ejercicio nº 1.- Calcula todos los divisores de 5. Ejercicio nº.- Calcula: a mín.c.m. 0, 60, 90 b máx.c.d.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO PENDIENTE

PLAN DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO PENDIENTE PLAN DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO PENDIENTE MATEMÁTICAS º ESO MUESTRA Curso º Unidad. Números enteros EVALUACIÓN I Cal. 0.- Dados los siguientes números enteros, -, 0,, -, 9, -,, - 0, 0, - a) represéntalos

Más detalles

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN º ESO TEMA 06 - ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO 1º. De las siguientes expresiones, identifica las que sean ecuaciones o identidades. a) x - 5 = x - 1 x + 8 b)

Más detalles

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS ESO POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS EJERCICIOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS - Traduce los siguientes enunciados a epresiones algebraicas El doble de un número menos su tercera parte. El doble del resultado

Más detalles

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: -5. Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: 8 8,5. Escribe cada uno de los siguientes números donde corresponda

Más detalles

4. Halla el menor conjunto numérico al que pertenecen los siguientes números: ,

4. Halla el menor conjunto numérico al que pertenecen los siguientes números: , Actividades de recuperación de la 1ª EVALUACIÓN Unidad 1: Números reales 1. Efectúa, paso a paso las siguientes operaciones combinadas: a) 1 101 9 4 b) 1 4 1 8 114 4 4 1 : : 4 7 d) 1 1 1 1 1 4. Efectúa

Más detalles

IES CINCO VILLAS TEMA 3 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 3º ESO Página 1

IES CINCO VILLAS TEMA 3 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 3º ESO Página 1 EJERCICIOS RESUELTOS MÍNIMOS TEMA EL LENGUAJE ALGEBRAICO º ESO Ejercicio nº.- Completa esta tabla: POLINOMIO GRADO N. DE TÉRMINOS VARIABLE/S 4 5, y 5 7 4 POLINOMIO GRADO N. DE TÉRMINOS VARIABLE/S 4 4 y

Más detalles

4 Polinomios. 1. Polinomios. Piensa y calcula. Aplica la teoría. 1. Cuáles de las siguientes expresiones son monomios? Indica

4 Polinomios. 1. Polinomios. Piensa y calcula. Aplica la teoría. 1. Cuáles de las siguientes expresiones son monomios? Indica 4 Polinomios 1. Polinomios Piensa y calcula Calcula mentalmente el área y el volumen del cubo del dibujo. A() = 6 2 V() = 3 Aplica la teoría 1. Cuáles de las siguientes epresiones son monomios? Indica

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS ( )

EJERCICIOS RESUELTOS ( ) MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE APOYO Y REFUERZO. ÁLGEBRA. º ESO Ejercicio EJERCICIOS RESUELTOS a) Define lo que es un monomio. b) A qué llamamos grado de un monomio? c) En cada uno de los siguientes casos,

Más detalles

EJERCICIOS PENDIENTES (2º ESO) d) 3

EJERCICIOS PENDIENTES (2º ESO) d) 3 EJERCICIOS PENDIENTES (º ESO) 1.-Calcula y simplifica hasta obtener su fracción irreducible: 5 4 1 4 5 1 a) c) 1 : 1 1 11 1 b) 1 d) 4 5 10 0 1 5 5 10 5.-Realiza las siguientes operaciones: a) 0, (1,1+1,04)

Más detalles

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3) BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y ) TEMA 1 1. Representa las siguientes fracciones en la recta real: 15 a) b) c) 5 7 5 8 2. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones: a) 1 2 4 1 8 b) 1 4 2 1 6 c)

Más detalles

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias:

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias: REPASO JUNIO MATEMÁTICAS º ESO POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS. Escribe la descomposición factorial de los números siguientes a) 68 b) 000 c) 06 080. Reduce a una sola potencia ( ) 8! ()! ( ) ()! 0!!! 0!!

Más detalles

9. Ecuaciones de 1. er grado

9. Ecuaciones de 1. er grado 9 9. Ecuaciones de 1. er grado 1. EL LENGUAJE ALGEBRAICO PIENSA Y CALCULA Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado

Más detalles

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS MATEMÁTICAS º ESO TEMA 0 - NÚMEROS ENTEROS º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) luego escríbelos de forma ordenada.

Más detalles

mismo número consecutivos cualesquiera r) Dos números consecutivos h) La cuarta parte de un número

mismo número consecutivos cualesquiera r) Dos números consecutivos h) La cuarta parte de un número MATEMÁTICAS ª ESO LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES. Epresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales: Ejemplo Un número cualquiera a a) El doble de un número b) Un número aumentado en. c) Un número

Más detalles

Definiciones I. Definiciones II

Definiciones I. Definiciones II Definiciones I Una ecuación es una igualdad algebraica que se verifica únicamente para un conjunto determinado de valores de las variables o indeterminadas que forman la ecuación. Esta igualdad es una

Más detalles

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán Según la programación del Departamento de Matemáticas: Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán aprobar la asignatura realizando cuadernillos con ejercicios que

Más detalles

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de:

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de: ACTIVIDADES DE LOS TEMAS,,, 4,,, 7. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes, según corresponda de 8 9,777.. b b4,777... c 0. Clasifica los siguientes números según

Más detalles

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Colegio Portocarrero. Curso 01-015. Lenguaje algebraico, con solución 1 El precio de 1 kg de naranjas es euros. Epresa en lenguaje algebraico: a) Lo que cuestan 5 kg de naranjas. 1 b) Lo que cuesta kg

Más detalles

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:.. I.E.S. Mar Mediterráneo Matemáticas º E.S.O e) 2 [5 (7 2)] f) 22 - [5 - (8 - )] - 6 g) (-5) 2 - (-2) + (-) 6 h) 8 0 : 5 + 6 : 2 i) 5 : [2 + (2-7) + 5] j) 5 (8 - ) (2-7) 5 ( - 6) k) + 6 : 9 50 : [2 + (7

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 1 1.1. Simplifica y compara fracciones y las sitúa de forma aproximada sobre la recta. 1.2. Realiza operaciones aritméticas con números fraccionarios.

Más detalles

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad: TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO ª EVALUACIÓN CURSO: 3º ESO PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA 1º. Busca los valores para que las siguientes proporciones sean ciertas:... 0 45 5 45 5............,...

Más detalles

TEMA 4 EL LENGUAJE ALGEBRAICO

TEMA 4 EL LENGUAJE ALGEBRAICO 4.1 Epresiones algebraicas TEMA 4 EL LENGUAJE ALGEBRAICO PÁGINA 78 ACTIVIDADES 1. Describe mediante una epresión algebraica los enunciados siguientes: d Gasté en un traje 3 de lo que tenía y 0 euros en

Más detalles

MATEMÁTICAS B 4º ESO

MATEMÁTICAS B 4º ESO MATEMÁTICAS B 4º ESO Las unidades trabajadas durante el curso han sido: UNIDAD 1: NÚMEROS REALES UNIDAD : POTENCIAS Y RADICALES UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS UNIDAD 4: ECUACIONES E INECUACIONES

Más detalles

Polinomios y fracciones

Polinomios y fracciones 3 Polinomios y fracciones algebraicas. Binomio de Newton Desarrolla mentalmente: a) ( + ) b)( ) c) ( + )( ) P I E N S A Y C A L C U L A a) + + b) + c) ( + ) 3 A P L I C A L A T E O R Í A 6 3 5 y 5 4 y

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido Ejercicios y problemas de ecuaciones...1 Ejercicios de Ecuaciones...2 Problemas...4 Ejercicios y problemas de sistemas...6 Ejercicios de Ecuaciones

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/2º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/2º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: Notas: 1) El examen ha de hacerse limpio, ordenado y sin faltas de ortografía. 2) El examen ha de realizarse en bolígrafo, evitando tachones en la medida de lo posible. 3) Debe aparecer todas las operaciones,

Más detalles

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Aplicadas de 3º de ESO, podrán

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Aplicadas de 3º de ESO, podrán Según la programación del Departamento de Matemáticas: Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Aplicadas de 3º de ESO, podrán aprobar la asignatura realizando cuadernillos con ejercicios que

Más detalles

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) =

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) = 1ª Evaluación 1. Efectúa las siguientes operaciones: 61+ 958+ 106= c) 5 (60 :6+ 10)= 85601 5794= d) 15 :(7 )=. En un instituto hay un año 56 alumnos. Al final de ese año titulan 47 y se matriculan 754

Más detalles

Polinomios y fracciones algebraicas

Polinomios y fracciones algebraicas Polinomios y fracciones algebraicas EJERCICIOS 001 Efectúa la siguiente operación. ( + + 1) ( + 1) ( + + 1) ( + 1) + 00 Multiplica estos polinomios. P() + 1 Q() 1 P() Q() + + + 1 + + 1 00 Si P() + y Q()

Más detalles

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 =

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 = EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS º E.S.O. 1. Opera y simplifica: 5 1 a) + b) + 8 5 8 5 1 5 1 c). d) 6 1 1 1 1 e) : f) : 5 10 8 1 g) 1 + + 1 + + h) +. 1 6 1 6 i). +. k). 1 + 5 5. Dados los siguientes números

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS º ESO Las actividades deben realizarse en folios, indicando el número de la actividad y el enunciado necesario para el desarrollo. Hay que realizar todo

Más detalles

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico 9 Ecuaciones de primer grado 1. El lenguaje algebraico Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía 5 y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado mide metros y el

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO 3, -5, 2, -7, -1, 0

REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO 3, -5, 2, -7, -1, 0 REFUERZO SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS 2º ESO Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual se

Más detalles

1. Números racionales e irracionales

1. Números racionales e irracionales Matemáticas º ESO Cálculo con números enteros. Números racionales e irracionales Se le proporcionará al alumno una relación de ejercicios de cálculo incluyendo las soluciones.. Números fraccionarios Actividad,

Más detalles

EJERCICIOS. P(x) = x 3 x 2 + 3x 1 Q(x) = x 1 P(x) Q(x) = x 4 x 3 x 3 + x 2 + 3x 2 3x x + 1 = = x 4 2x 3 + 4x 2 4x + 1

EJERCICIOS.   P(x) = x 3 x 2 + 3x 1 Q(x) = x 1 P(x) Q(x) = x 4 x 3 x 3 + x 2 + 3x 2 3x x + 1 = = x 4 2x 3 + 4x 2 4x + 1 00 EJERCICIOS Efectúa la siguiente operación. ( + + ( + ( + + ( + + 00 Multiplica estos polinomios. P() + Q() P() Q() + + + + + 00 Si P() + y Q() +, calcula: P( + P( P(0) + Q( P( + P( ( + ) + ( + + ) +

Más detalles

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O Matemáticas º E.S.O. ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS º E.S.O NOMBRE: NÚMERO: GRUPO: Matemáticas º E.S.O. TEMA Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a 6 8 9

Más detalles

1 a) Aplica a la figura una traslación de vector ( 7, -3). Halla la figura homóloga con respecto a una simetría axial de eje OX

1 a) Aplica a la figura una traslación de vector ( 7, -3). Halla la figura homóloga con respecto a una simetría axial de eje OX MATEMÁTICAS º.E.S.O Ejercicios de repaso Movimientos en el plano. Geometría a Aplica a la figura una traslación de vector 7, -. Halla la figura homóloga con respecto a una simetría aial de eje OX b Aplica

Más detalles

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) =

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) = Trabajos de repaso para º de ESO Verano 011 1. Calcula: (+1) + (-) = (-) + (-) = (-) (-6) = (-). (-). (-) = (-18) : (-) = (+) : (-) =. Efectúa:. +. 7 =. =. (-). 6 =. =. Escribe fracciones equivalentes

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. Cuadernillo de recuperación. ª Evaluación Curso 017/018 CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento de matemáticas 10 Versión 01 Página 1 de 4 ASIGNATURA /AREA MATEMÁTICAS GRADO: DÉCIMO PERÍODO PRIMERO AÑO: 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESTANDAR DE COMPETENCIA:

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

tema 6: ecuaciones curso 2010/2011

tema 6: ecuaciones curso 2010/2011 nombre: ecuaciones apellidos: Una ecuación es un igualdad entre expresiones algebraicas expresión algebraica 1 = expresión algebraica 2 En una ecuación hay dos miembros separados por un signo igual =.

Más detalles

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 3.3.4 Criterios específicos de evaluación. 01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 02. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

Polinomios y fracciones algebracas

Polinomios y fracciones algebracas CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. Simienza C/ Francisco García Pavón, 16 Tomelloso 1700 (C. Real) Teléfono Fa: 96 51 9 9 Polinomios y fracciones algebracas EJERCICIOS 001 Efectúa la siguiente operación.

Más detalles

EJERCICIOS PARA EL VERANO 2012

EJERCICIOS PARA EL VERANO 2012 EJERCICIOS PARA EL VERANO 0. Calcula el máximo común divisor de las siguientes ternas de números naturales. a) 0, 0 y b) 00, 0 y 0. Calcula los cuatro primeros múltiplos y todos los divisores de cada uno

Más detalles

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división?

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división? Números decimales 1. Números decimales 1.1. Partes y lectura de números decimales. S.M.D. 1.2. Clases de números decimales. 1.3. Expresión decimal de un fracción y viceversa (exactos). 1.4. Comparación

Más detalles

Nombre y apellidos: Grupo: d) ( ) [ ] [ )

Nombre y apellidos: Grupo: d) ( ) [ ] [ ) . Dibuja sobre la recta real los siguientes conjuntos: a) (, ) (, ) A R / ó, 0, E * 0, 4, 4, E { } c) [ ) [ ] d) ( ) [ ] [ ). Estudia la acotación de los conjuntos anteriores y determina si eisten supremo,

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25 1. ESQUEMA - RESUMEN Página. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 6. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 17 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 5 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. 1.. VALOR

Más detalles

ECUACIONES E INECUACIONES

ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES 1.- Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados: a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches. b) Número de céntimos para cambiar x

Más detalles

1 Expresiones algebraicas

1 Expresiones algebraicas 1 Epresiones algebraicas Página 7 1. Epresa en lenguaje algebraico. El doble de un número menos su tercera parte. b) El doble del resultado de sumarle tres unidades a un número. c) La edad de Alberto ahora

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

Ejercicios de verano 2º ESO

Ejercicios de verano 2º ESO Ejercicios de verano º ESO 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Descompón en factores primos el número 4.. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 40 y 504.. Ordena los siguientes

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1. a) 82 unidades =... décimas b) 400 milésimas =... centésimas

NÚMEROS DECIMALES. 1. a) 82 unidades =... décimas b) 400 milésimas =... centésimas Actividades de Recuperación de la ª Evaluación: Curso 01-14 ÁREA: MATEMÁTICAS TEMAS: DECIMALES. ENTEROS. ÁLGEBRA. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. CURSO: 1º E.S.O. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN

Más detalles

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO TRABAJO DE REPASO PARA º ESO NOTA: EL TRABAJO SE ENTREGARÁ EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. PUEDE SUBIR HASTA UN PUNTO LA NOTA, SIEMPRE Y CUANDO EN EL EXAMEN TENGAS UNA NOTA ENTRE 4 Y. RECUERDA QUE TAMBIÉN

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE 3º ESO APLICADAS 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 3º ESO APLICADAS 16/17 REFUERZO SEPTIEMBRE 3º ESO APLICADAS 16/17 Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Refuerzo,

Más detalles

Dado el cubo de la figura siguiente, halla su área y su volumen en función de x. Solución: Solución: a) 5x 3, 9x 3,x 3 b) 7x 2,8x 2 c) 7x, 9x

Dado el cubo de la figura siguiente, halla su área y su volumen en función de x. Solución: Solución: a) 5x 3, 9x 3,x 3 b) 7x 2,8x 2 c) 7x, 9x 7 Polinomios 1. Lenguaje algebraico Dado el cubo de la figura siguiente, halla su área y su volumen en función de x P I E N S A Y C A L C U L A A(x) = 6x V(x) = x 3 x x x Carné calculista 36 : 0,79 C =

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

1. Lenguaje algebraico

1. Lenguaje algebraico 1. Lenguaje algebraico El lenguaje algebraico permite epresar mediante símbolos matemáticos enunciados de situaciones de la vida diaria. En el álgebra se presentan problemas planteados en palabras que

Más detalles

Guía del estudiante. Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso.

Guía del estudiante. Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso. MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 2 Número de clases 6-9 Clase 6 Tema: Ecuaciones Parte I Actividad 1 Resuelva la ecuación 9 + x = 21. Utilice el espacio para hacer el proceso. Actividad 2 Resuelva

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 3er trimestre

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 3er trimestre ALGEBRA. PROPORCIONALIDAD. GEOMETRÍA TEMA 7: INICIACION AL ÁLGEBRA 1. Escribe las siguientes frases de lenguaje usual en lenguaje numérico. a) La diferencia entre veinticinco y catorce. b) El cubo de la

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNO DE VERANO. MATEMÁTICAS 2º E.S.O. LA FONTAINE EDUCATIONIS LA FONTAINE (Burjassot) Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria 1 Los ejercicios complementarios de matemáticas,

Más detalles