Notación científica. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Notación científica. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)"

Transcripción

1 Notación científica Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

2 To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit CK-12 Foundation is a non-profit organization with a mission to reduce the cost of textbook materials for the K-12 market both in the U.S. and worldwide. Using an open-content, web-based collaborative model termed the FlexBook, CK-12 intends to pioneer the generation and distribution of high-quality educational content that will serve both as core text as well as provide an adaptive environment for learning, powered through the FlexBook Platform. Copyright 2012 CK-12 Foundation, The names CK-12 and CK12 and associated logos and the terms FlexBook and FlexBook Platform (collectively CK-12 Marks ) are trademarks and service marks of CK-12 Foundation and are protected by federal, state, and international laws. Any form of reproduction of this book in any format or medium, in whole or in sections must include the referral attribution link (placed in a visible location) in addition to the following terms. Except as otherwise noted, all CK-12 Content (including CK-12 Curriculum Material) is made available to Users in accordance with the Creative Commons Attribution/Non- Commercial/Share Alike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA) License ( as amended and updated by Creative Commons from time to time (the CC License ), which is incorporated herein by this reference. Complete terms can be found at Printed: February 12, 2013

3 Concept 1. Notación científica CONCEPT 1 Notación científica Objetivos de aprendizaje Escribir números en notación científica. Evaluar expresiones en notación científica. Evaluar expresiones en notación científica usando una calculadora para hacer gráficas. Introducción a las potencias de 10 Consideré el número seiscientos cuarenta y tres mil doscientos noventa y siete. Este se escribe como 643, 297 y cada posición de los dígitos tiene un valor asignado a este. Habrás visto con anticipación una tabla como la siguiente. centenas de millar decenas de millar unidades de millar centenas decenas unidades Se ha visto que cuando se escribe un exponente sobre un número esto significa que se tienen que multiplicar cierto número de factores del número juntos. También se ha visto que un exponente cero siempre da uno y un exponente negativo genera respuestas fraccionarias. Observé con atención la tabla de arriba. Ha notado que todas las cabeceras de las columnas son potencias de 10? Aquí se muestra la lista. 100,000 = ,000 = ,000 = = = 10 1 Hasta la columna de las unidades es justamente una potencia de diez. Unidad significa 1 y 1 = Si se divide 643, 297 por 100, 000 se obtiene Si se multiplica este resultado por 100, 000 se regresa al número original. Pero hemos visto que 100, 000 es lo mismo que 10 5, así que si multiplicamos por 10 5 deberíamos también obtener nuestro número original. En otras palabras = 643,297 Así hemos encontrado una nueva forma de escribir números. Qué piensas que pasaría cuando continuamos las potencias de diez? Pasada la columna de las unidades hasta cero llegamos a los decimales, aquí el exponente se vuelve negativo. 1

4 Escritura de números mayores que uno en notación científica Los números en notación científica siempre son escritos en la siguiente forma. a 10b Donde 1 a < 10 y b, el exponente, es un entero. Esta notación es especialmente útil para números que son muy pequeños o muy grandes. Cuando se usa notación científica para escribir números, el exponente del 10 determina la posición del punto decimal. Observé los siguientes ejemplos = 10, = 1, = = = = = = = Observé el primer término de la lista y examine la posición del punto decimal en ambas expresiones. Así el exponente en el diez actúa para remover el punto decimal hacia la derecha. Un exponente 4 lo mueve 4 lugares y un exponente 3 lo moverá 3 lugares. Ejemplo 1 Escribir los siguientes números en notacion cientifica. (a) 63 2

5 Concept 1. Notación científica (b) 9, 654 (c) 653, 937, 000 (d) 1, 000, 000, 006 (a) 63 = = (b) 9,654 = ,000 = (c) 653,937,000 = ,000,000 = (d) 1,000,000,006 = ,000,000,000 = Ejemplo 2 El sol está aproximadamente a 93 millones de millas de la Tierra. Escribir está distancia en notación científica. Esta vez escribiremos en número de forma completa (con un punto decimal) y contaremos las cifras decimales. 93, 000, = {{ 7 millas 7 cifras decimales Una nota sobre cifras significativas A menudo se combina notación científica con números aproximados. Si se observa el ejemplo 2, la distancia que se proporciona ha sido aproximada. Es poco común que la distancia sea exactamente de 93 millones de millas. Volviendo a observar los números en el ejemplo 1, si aproximamos las dos ultimas respuestas a 2 cifras significativas (2 c.s.), se tiene: 1(c) (d) Nota que el cero después del punto decimal se ha dejado en el ejemplo 1(d) para indicar que el resultado ha sido aproximado. Es importante saber cuándo se puede aproximar y cuándo no se puede aproximar. Escritura de números menores que uno en notación científica Hemos visto cómo podemos usar notación científica para expresar números grandes, pero también es igualmente bueno expresar números extremadamente pequeños. Consideré el siguiente ejemplo. Ejemplo 3 El tiempo que toma un rayo de luz en cruzar un campo de juego es segundos. Expresar este tiempo en notación científica. Como antes, procederemos de manera similar. Así = = ,000,000 = =

6 Así como un exponente positivo sobre el diez mueve el punto decimal tantos lugares hacia la derecha, un exponente negativo mueve el punto decimal tantos lugares hacia la izquierda. Ejemplo 4 Expresar los siguientes números en notación científica. (a) (b) (c) (d) Usemos el método de contar cuántos espacios moveremos el punto decimal hasta que este se encuentre después del primer dígito diferente de cero. Esto nos dará el valor de nuestro exponente negativo. (a) {{ = lugares decimales (b) {{ = lugares decimales (c) {{ = lugares decimales (d) {{ = lugares decimales Evaluación de expresiones en notación científica Cuando nos enfrentamos con productos y cocientes que involucran notación científica, necesitamos recordar las reglas de los exponentes que se estudiaron con anterioridad. Es relativamente fácil trabajar con problemas que involucran notación científica si se recuerda cómo manipular todas las potencias de 10 juntas. Los siguientes ejemplos ilustran esto. Ejemplo 5 Evaluar las siguientes expresiones y escribir la respuestas en notación científica. (a) ( ) ( ) (b) ( ) ( ) (c) ( ) ( ) La llave para evaluar expresiones que involucran notación científica es mantener las potencias de 10 juntas y operarlas separadamente. Recuérdese que cuando se usa notación científica, el número principal debe estar entre 1 y 10. Necesitamos mover el punto decimal un espacio a la izquierda. Observé como esto agrega un 1 al exponente del 10. (a) 4

7 Concept 1. Notación científica ( ) ( ) = (b) ( ) ( ) = 3.2 {{ {{ ( ) ( ) = ( ) ( ) = (c) ( ) ( ) = 5.2 {{ {{ = ( ) ( ) = Ejemplo 6 ( ) ( ) = 1.7 {{ {{ Evaluar las siguientes expresiones. Aproximar a 3 cifras significativas y escribir la respuesta en notación científica. (a) ( ) ( ) (b) ( ) ( ) (c) ( ) ( ) Será más fácil si convertimos a fracciones y entonces separamos las potencias de 10. (a) ( ) ( ) = Siguiente, separamos las potencias de 10. = Evaluamos cada fracción (aproximar a 3 s.f.): = (6 11) Recordar cómo se escribe en notación cientãfica! = ( ) ( ) = (aproximado a 3 cifras significativas) (b) 5

8 ( ) ( ) = Separar las potencias de 10. = Evaluar cada fracción (aproximar a 3 c.s.). = (( 4) ( 19)) = ( ) ( ) = (aproximado a 3 cifras significativas) (c) ( ) ( ) = Siguiente, separamos las potencias de 10. = Evaluamos cada fracción(aproximamos a 3 c.s.). = (6 ( 11)) Recordemos cómo escribir en notación cientãfica! = ( ) ( ) = (aproximado a 3 cifras significativas) Nota que el cero final se ha dejado para indicar que el resultado ha sido aproximado. Evaluación de expresiones en notación científica usando una calculadora para construir gráficas Todas las calculadoras científicas y calculadoras para construir gráficas tienen la función para trabajar con notación científica. Es extremadamente útil aprender cómo usar esta función. Para insertar un número en notación científica su la tecla [EE]. La cual es [2nd] [,] en algunos modelos de calculadoras TI. Por ejemplo para ingresar introducir 2.6 [EE] 5. Cuando se presiona la tecla [ENTER] la calculadora muestra 2.6E5 si esta ha sido configurada para la modalidad científica o muestra si esta ha sido configurada para la modalidad normal. (Para cambiar de modalidad presioné la tecla Mode ) Ejemplo 7 6

9 Concept 1. Notación científica Evaluar ( ) ( ) usando una calculadora para construir gráficas. [ENTER] 1.7 EE EE -11 y presioné [ENTER] La calculadora muestra E16 si está en la modalidad normal o científica. Este es el caso, ya que el número es bastante grande y no cabe dentro de la pantalla en el modo normal. ( ) ( ) = Ejemplo 8 Evaluar ( ) ( ) usando una calculadora para construir gráficas. [ENTER] 2.3 EE EE -10 y presioné [ENTER] La calculadora muestra en modalidad normal o 1.127E-3 modalidad científica. ( ) ( ) = Ejemplo 9 Evaluar ( ) 3 usando una calculadora para construir gráficas. [ENTER] (4.5EE14) 3 y presionar [ENTER]. La calculadora muestra E43 ( ) 3 = de problemas del mundo real usando notación científica Ejemplo 10 7

10 La masa de un átomo de litio es aproximadamente un uno por ciento de una millonésima de una billonésima de una billonésima de un kilogramo. Expresé la masa en notación científica. Sabemos que por ciento significa dividir por 100, así que nuestro cálculo para la masa (en kg) es ,000, ,000,000, ,000,000,000 = A continuación, usamos la regla del producto de potencias que se estudió al inicio de este capítulo = 10 (( 2)+( 6)+( 9)+( 9)) = kg. La masa de un átomo de litio es aproximadamente kg. Ejemplo 11 Se pueden colocar alrededor de 3 millones de bacterias E coli en la cabeza de un alfiler. Si el tamaño de la cabeza del alfiler es m 2, calculé el área que ocuparía una bacteria E. coli. Expresé la respuesta en notación científica. Como nuestra respuesta debe estar expresada en notación científica convertiremos primeramente 3 millones a ese formato: 3,000,000 = Seguidamente, necesitamos una expresión que involucre nuestra incógnita. Llamemos a esta variable A. El área ocupada por una bacteria A = ya que 3 millones de ellas llenan la cabeza del alfiler. Despejando A: 1 A = ordenando los términos se obtiene A = luego usando la definiciónde exponente negativo A = evaluando los exponentescombinados usando la regla del producto. A = Sin embargo, no podemos dejar la respuesta de esta forma. El área de una bacteria es A = m 2 Nota que se ha movido el punto decimal una posición hacia la derecha, lo cual resta 1 del exponente de 10. 8

11 Concept 1. Notación científica Ejercicios de repaso 1. Escribir el valor numérico de las siguientes expresiones. a b c d e Escribir los siguientes números en notación científica. a. 120,000 b. 1,765,244 c. 12 d e La Luna es aproximadamente una esfera de radio r = millas. Usé la fórmula de la superficie Área = 4πr 2 para determinar el área de la superficie de la Luna en millas cuadradas. Exprese la respuesta en notación científica, aproximar a 2 cifras significativas. 4. La carga de un electrón es aproximadamente coulombs. Un faradio es igual a la carga total de electrones. Cuál es, en coulombs, la carga de un faradio? 5. Próxima Centauri la siguiente estrella más cercana a nuestro Sol esta a aproximadamente millas de distancia. Si la luz desde Próxima Centauri se toma horas para alcanzarnos, calculé la velocidad de la luz en millas por hora. Exprese la respuesta en notación científica, aproximando a 2 cifras significativas. Respuestas a los ejercicios de repaso millas , 320 o millas por hora 9

Ecuaciones con Valor Absoluto

Ecuaciones con Valor Absoluto Ecuaciones con Valor Absoluto Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit

Más detalles

Angulos de Cuerdas, Secantes, y Tangentes

Angulos de Cuerdas, Secantes, y Tangentes Angulos de Cuerdas, Secantes, y Tangentes CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other

Más detalles

Ecuaciones Lineales en la forma Estándar

Ecuaciones Lineales en la forma Estándar Ecuaciones Lineales en la forma Estándar Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

Desigualdades Compuestas

Desigualdades Compuestas Desigualdades Compuestas Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit www.ck12.org

Más detalles

Ecuaciones cuadráticas a través de raíces cuadradas

Ecuaciones cuadráticas a través de raíces cuadradas Ecuaciones cuadráticas a través de raíces cuadradas Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

Raíz Cuadrada y Números Reales

Raíz Cuadrada y Números Reales Raíz Cuadrada y Números Reales Say Thanks to the Authors Click http://www.ck1.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit

Más detalles

El Poliedro. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

El Poliedro. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click  (No sign in required) El Poliedro CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit www.ck12.org

Más detalles

Pirámides. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

Pirámides. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click  (No sign in required) Pirámides CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit www.ck12.org

Más detalles

Representación de Sólidos

Representación de Sólidos Representación de Sólidos CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Trapezoides, Rombos y Deltoides

Trapezoides, Rombos y Deltoides Trapezoides, Rombos y Deltoides CK1 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck1.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

Gráficas de Ecuaciones lineales de la forma Pendiente-Intercepto

Gráficas de Ecuaciones lineales de la forma Pendiente-Intercepto Gráficas de Ecuaciones lineales de la forma Pendiente-Intercepto Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well

Más detalles

Prismas. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

Prismas. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click  (No sign in required) Prismas CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit www.ck12.org

Más detalles

Triángulos y Paralelogramos

Triángulos y Paralelogramos Triángulos y Paralelogramos CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Pares de ángulos. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click (No sign in required)

Pares de ángulos. CK12 Editor. Say Thanks to the Authors Click  (No sign in required) Pares de ángulos CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit

Más detalles

Clasificar Triángulos

Clasificar Triángulos Clasificar Triángulos Jen Kershaw Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Células procariotas y eucariotas

Células procariotas y eucariotas Células procariotas y eucariotas Douglas Wilkin, Ph.D. Jean Brainard, Ph.D. Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this

Más detalles

Triángulos Rectángulos especiales

Triángulos Rectángulos especiales Triángulos Rectángulos especiales CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

Orden de las Operaciones Algebraicas

Orden de las Operaciones Algebraicas Orden de las Operaciones Algebraicas Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Solución de ecuaciones cuadráticas por completación de cuadrados

Solución de ecuaciones cuadráticas por completación de cuadrados Solución de ecuaciones cuadráticas por completación de cuadrados Say Thanks to the Authors Click http://www.ck1.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well

Más detalles

Mediatrices en triángulos

Mediatrices en triángulos Mediatrices en triángulos CK12 Editor Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Funciones exponenciales

Funciones exponenciales Funciones exponenciales Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit www.ck12.org

Más detalles

Graficar Desigualdades Lineales; Introducción a la Probabilidad.

Graficar Desigualdades Lineales; Introducción a la Probabilidad. Graficar Desigualdades Lineales; Introducción a la Probabilidad. Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well

Más detalles

Escribiendo Ecuaciones Lineales

Escribiendo Ecuaciones Lineales Escribiendo Ecuaciones Lineales Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content,

Más detalles

Kilometros o fracciones de km Puede recorrer 10 km, de su casa al colegio

Kilometros o fracciones de km Puede recorrer 10 km, de su casa al colegio NOTACIÓN CIENTÍFICA Nomenclatura antigua Notación tradicional Prefijo métrico Notación científica trillón 1,000,000,000,000 tera 10 12 billón 1,000,000,000 giga 10 9 millón 1,000,000 mega 10 6 mil 1,000

Más detalles

Ejercicios: 1) Escribe el valor de cada potencia:

Ejercicios: 1) Escribe el valor de cada potencia: Potencias Potencia es una expresión matemática que permite expresar la multiplicación reiterada de un número por sí mismo. Una potencia está compuesta por: Base: número que se multiplica reiteradamente.

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos números exactos; es decir, que no tienen parte decimal ni fraccionaria; además son todos positivos. Sistema de numeración decimal El

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: Slide 1 / 106 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa Progresiva de Matemática Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Notación Científica. Slide 1 / 139. Slide 2 / 139. Slide 3 / 139. Tabla de Contenidos. 8º Grado

Notación Científica. Slide 1 / 139. Slide 2 / 139. Slide 3 / 139. Tabla de Contenidos. 8º Grado New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

e w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning iciativa de Mate mática Progre s iva JCTL JEA JCTL NJEA NJCTL

e w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning iciativa de Mate mática Progre s iva JCTL JEA JCTL NJEA NJCTL Slide 1 / 139 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Lección 8: Exponen tes y notación exponencial

Lección 8: Exponen tes y notación exponencial GUÍA DE MATEMÁTICAS II Lección 8: Exponen tes y notación exponencial En matemáticas es común que se trate de simplificar la notación, al mismo tiempo que se generalizan los conceptos. Por ejemplo, hemos

Más detalles

Math Basics. for the Health Care Professional. Decimales UNIT FOURTH EDITION. Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved

Math Basics. for the Health Care Professional. Decimales UNIT FOURTH EDITION. Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved Math Basics for the Health Care Professional FOURTH EDITION UNIT 3 Decimales Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved Repaso de Decimales El sistema decimal es un sistema basado

Más detalles

Notación Científica. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de contenidos. El Propósito de la Notación Científica

Notación Científica. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de contenidos. El Propósito de la Notación Científica Slide 1 / 104 Notación Científica Tabla de contenidos Slide 2 / 104 Haga clic en el tema para ir a la sección El Propósito de la Notación Científica Cómo Escribir Números en Notación Científica Cómo Convertir

Más detalles

Slide 1 / 104. Notación Científica

Slide 1 / 104. Notación Científica Slide 1 / 104 Notación Científica Slide 2 / 104 Tabla de contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección El Propósito de la Notación Científica Cómo Escribir Números en Notación Científica Cómo Convertir

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.......................................6 Lista de revisión para tomar exámenes......................7 Correlación de expectativas

Más detalles

Introducción. Qué es un segundo luz? Consulta Cuál es el número que representa un segundo luz?

Introducción. Qué es un segundo luz? Consulta Cuál es el número que representa un segundo luz? UN CONJUNTO NÚMERICO ESPECIAL: LOS COMPLEJOS Emplea la notación científica como una herramienta para escribir números grandes o pequeños Introducción Figura 1. El gran vuelo La animación muestra a tres

Más detalles

Math Basics. for the Health Care Professional. Decimales UNIT FOURTH EDITION. Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved

Math Basics. for the Health Care Professional. Decimales UNIT FOURTH EDITION. Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved Math Basics for the Health Care Professional FOURTH EDITION UNIT 3 Decimales Copyright 2014, 2009 by Pearson Education, Inc. All Rights Reserved Repaso de Decimales El sistema decimal es un sistema basado

Más detalles

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base. 21 21 CAPÍTULO : Potencias y raíces. Matemáticas 2º de ESO 1. POTENCIAS Ya conoces las potencias. En este aparato vamos a revisar la forma de trabajar con ellas. 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas

Listo para seguir? Intervención de destrezas 7A Evaluar expresiones con exponentes cero y negativo Exponente cero: todo número distinto de cero elevado a la potencia cero es 1. 4 0 1 Exponente negativo: un número distinto de cero elevado a un exponente

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

Notación Científica. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105. Slide 3 / 105. Slide 6 / 105. Slide 5 / 105. Tabla de Contenidos

Notación Científica. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105. Slide 3 / 105. Slide 6 / 105. Slide 5 / 105. Tabla de Contenidos Slide 1 / 105 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa Progresiva de Matemática Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.......................................6 Lista de revisión para tomar exámenes......................7 Correlación de expectativas

Más detalles

El despeje es directo = = El despeje es directo. = El despeje queda = Son similares a los despejes en N y Z. El despeje es directo 4 +6=11 2

El despeje es directo = = El despeje es directo. = El despeje queda = Son similares a los despejes en N y Z. El despeje es directo 4 +6=11 2 Estudio del l conjunto de los números racionales Q (Segunda Parte) Ecuaciones en Q Una vez que conocemos bien las operaciones básicas en el conjunto Q (adición, multiplicación y división), podemos utilizar

Más detalles

Tema 4. Los números reales.

Tema 4. Los números reales. Tema 4. Los números reales. Números irracionales. En el tema anterior, has visto que los números racionales pueden escribirse en forma decimal, produciendo siempre un decimal exacto o periódico. También

Más detalles

Capítulo 5. Operaciones Básicas División

Capítulo 5. Operaciones Básicas División Capítulo Operaciones Básicas División División Tercer Nivel de Abstracción Concepto de división La división es la operación inversa de la multiplicación. En la multiplicación agrupamos o sumamos los cuadritos

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.................................. 6 Lista de revisión para tomar exámenes................. 7 Correlación de expectativas estudiantiles

Más detalles

Potencias y raíces con números enteros

Potencias y raíces con números enteros IES Potencias y raíces con números enteros Contenidos 1. Potencias de un número entero Qué es una potencia? Signo de una potencia. Operaciones con potencias Potencia de productos y cocientes Producto y

Más detalles

Factorización de polinomios

Factorización de polinomios Factorización de polinomios Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive content, visit

Más detalles

PREFIJOS DE LA NOTACIÓN DE INGENIERÍA

PREFIJOS DE LA NOTACIÓN DE INGENIERÍA PREFIJOS DE LA NOTACIÓN DE INGENIERÍA Cómo se aplica en la física cuando se habla de distancias enormes, como en el caso del cosmos, o cuando ellas son ínfimas, como en el caso del tamaño de algunos microorganismos?

Más detalles

Atención a la diversidad

Atención a la diversidad Para comparar dos números, comienza con el mismo valor de posición más a la izquierda. Muévete un lugar a la vez a la derecha hasta que los dígitos sean diferentes, y comparalos. Ejemplo: Compara 487 y

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3)

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3) Colegio Amor de Dios Valladolid Matemáticas - º ESO ACTIVIDADES DE REPASO - ª EVALUACIÓN unidades a Señala verdadero o falso de manera razonada De todos los números podemos encontrar tantos múltiplos como

Más detalles

Unidad 1 Lección 1.1. Conjunto de los Números Reales. 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22

Unidad 1 Lección 1.1. Conjunto de los Números Reales. 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22 Unidad 1 Lección 1.1 Conjunto de los Números Reales 03/09/2013 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 22 Actividad 1.1 Capítulo 1 - Section 1.1: Números Reales. Ejercicios de Práctica: Páginas 17 y 18 problemas

Más detalles

Potencias y radicales

Potencias y radicales Potencias y radicales Contenidos 1. Radicales Potencias de exponente fraccionario Radicales equivalentes Introducir y extraer factores Cálculo de raíces Reducir a índice común Radicales semejantes. Propiedades

Más detalles

Notación Científica. Slide 1 / 139. Slide 2 / 139. Slide 3 / 139. Tabla de Contenidos. 8º Grado

Notación Científica. Slide 1 / 139. Slide 2 / 139. Slide 3 / 139. Tabla de Contenidos. 8º Grado New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

SAMPLE SAMPLE SAMPLE SAMPLE. Math VOLUME1ONE

SAMPLE SAMPLE SAMPLE SAMPLE. Math VOLUME1ONE Math VOLUME1ONE UPDATED FOR GREEN APPLE Grade 5 STAAR Math Volume I Spanish GREEN APPLE EDUCATIONAL PRODUCTS Copyright infringement is a violation of Federal Law. 2011 by Green Apple Educational Products,

Más detalles

Introducción. Desarrollo. Palabras clave. Matemáticas Unidad 1 Significado y uso de los números. Números enteros

Introducción. Desarrollo. Palabras clave. Matemáticas Unidad 1 Significado y uso de los números. Números enteros Matemáticas Unidad 1 Significado y uso de los números Convertir fracciones a su escritura decimal y viceversa. Definir y utilizar los números negativos. Ubicar y representar números enteros, fraccionarios

Más detalles

Capítulo7. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

Capítulo7. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Capítulo7 Decimales Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Los decimales La palabra decimal viene del latín decem, que significa diez. El sistema decimal es un sistema basado en posiciones

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 8 _ 0-0.qxd //0 : Página Números reales INTRODUCCIÓN Los alumnos han trabajado en cursos anteriores con las potencias, y conocen el significado de las potencias de exponente natural y de las partes que

Más detalles

Guía N 8. Contenidos: Números Enteros, Potencias de diez y notación científica. Objetivos:

Guía N 8. Contenidos: Números Enteros, Potencias de diez y notación científica. Objetivos: Guía N 8 Nombre: Fecha: Contenidos: Números Enteros, Potencias de diez y notación científica. Objetivos: Conocer las potencias de 10. Aplicar las potencias de diez en la notación científica. Aplicar la

Más detalles

Ecuaciones Cuadráticas y Funciones Cuadráticas

Ecuaciones Cuadráticas y Funciones Cuadráticas Ecuaciones Cuadráticas y Funciones Cuadráticas Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA. Notación científica. Hernández Ortiz Cuauhtémoc. Osnaya Medrano Pedro

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA. Notación científica. Hernández Ortiz Cuauhtémoc. Osnaya Medrano Pedro UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Notación científica Hernández Ortiz Cuauhtémoc Osnaya Medrano Pedro Notación científica En la ciencia, es común trabajar con números muy grandes

Más detalles

Funciones Lineales y Gráficas

Funciones Lineales y Gráficas Funciones Lineales y Gráficas Jen Kershaw Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other interactive

Más detalles

2.4. Notación científica. Operaciones.

2.4. Notación científica. Operaciones. Potencias de números reales 17 E. Zamora, C. Barrilero, M. Álvarez 2.. Notación científica. Operaciones. El Sol es una estrella cuyo diámetro mide 9 veces el diámetro de la Tierra. Cuánto mide el diámetro

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación

SISTEMAS NUMÉRICOS. Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación SISTEMAS NUMÉRICOS OBJETIVO GENERAL Conocer los diferentes sistemas numéricos y su importancia en la informática y la computación OBJETIVOS ESPECÍFICOS Distinguir los sistemas de numeración Identificar

Más detalles

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web:

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 127 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Guía número 1. Métodos numéricos. Universidad de san buenaventura de Cali

Guía número 1. Métodos numéricos. Universidad de san buenaventura de Cali Guía número 1 Métodos numéricos Universidad de san buenaventura de Cali Mathematic Alpha 2016 CONVERSIÓN DE BASES CONVERSIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL A BINARIO: El sistema de números binarios, de base dos,

Más detalles

A) B) C) 5 D) 5 9 E) A) 0 B) 9 9 C) D) E) no está definido 6. ( ) : 4 ( ) 0 A) B) 5 C) 8 D) 9 E) 0 7. Si n Z, entonc

A) B) C) 5 D) 5 9 E) A) 0 B) 9 9 C) D) E) no está definido 6. ( ) : 4 ( ) 0 A) B) 5 C) 8 D) 9 E) 0 7. Si n Z, entonc GUÍA Nº 5 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS REALES POTENCIAS EN Q DEFINICIONES a a a a a a a a a n, con a Q {0} y n Z n factores a 0, a 0 a -n a n, a Q {0} y n Z + OBSERVACIONES 0 n 0, si n >

Más detalles

Tema 3 POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1. Notación científica. Mr: Gonzalo Flores C

Tema 3 POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1. Notación científica. Mr: Gonzalo Flores C POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 Notación científica Mr: Gonzalo Flores C POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 2 ESQUEMA DE LA UNIDAD 0. Potencias de exponente natural. Propiedades. 1. Potencias de exponente

Más detalles

Notación Científica. Slide 2 / 104. Slide 1 / 104. Slide 3 / 104. Slide 4 / 104. Slide 5 / 104. Slide 6 / 104. Tabla de contenidos

Notación Científica. Slide 2 / 104. Slide 1 / 104. Slide 3 / 104. Slide 4 / 104. Slide 5 / 104. Slide 6 / 104. Tabla de contenidos Slide 1 / 104 Slide 2 / 104 Tabla de contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección El Propósito de la ómo Escribir Números en ómo onvertir entre la y la Forma Estanda omparando los Números escrito

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 2 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD Potencias de 10 con exponente

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 2 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 2 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD Interpretación de potencias

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

Capítulo. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

Capítulo. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Capítulo 7 Decimales Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Los decimales La palabra decimal viene del latín decem, que significa diez. El sistema decimal es un sistema basado en posiciones

Más detalles

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos:

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos: Universidad Interamericana Recinto de Barranquitas Programa de Carreras Cortas Lectura y escritura de números enteros Matemática Comercial Básica Unidad 1 Números Enteros Profa. Gloria Rivera Para leer

Más detalles

Ecuaciones y Funciones Racionales; Tópicos de Estadística

Ecuaciones y Funciones Racionales; Tópicos de Estadística Ecuaciones y Funciones Racionales; Tópicos de Estadística Say Thanks to the Authors Click http://www.ck12.org/saythanks (No sign in required) To access a customizable version of this book, as well as other

Más detalles

OPERAR CON POTENCIAS: MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y POTENCIA DE POTENCIA

OPERAR CON POTENCIAS: MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y POTENCIA DE POTENCIA OPERAR CON POTENCIAS: MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y POTENCIA DE POTENCIA OBJETIVO MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS Como las potencias son multiplicaciones, se va a trabajar con ellas cuando multiplicamos o dividimos:

Más detalles

Unidad 1 LA CALCULADORA ELECTRONICA

Unidad 1 LA CALCULADORA ELECTRONICA Unidad 1 LA CALCULADORA ELECTRONICA OPERACIONES ARITMETICAS La calculadora electrónica es actualmente, junto con la computadora, una herramienta básica de cálculo en la vida cotidiana y es una herramienta

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

Matemática Básica. Unidad 1: Preparación para el cálculo Clase 2. Luis González Alcaino Magister en Matemática

Matemática Básica. Unidad 1: Preparación para el cálculo Clase 2. Luis González Alcaino Magister en Matemática Matemática Básica Unidad : Preparación para el cálculo Clase Luis González Alcaino Magister en Matemática Universidad Santo Tomas Departamento Ciencias Básicas - Talca Marzo de 0 lgonzalez@santotomas.cl

Más detalles

1.3 Números racionales

1.3 Números racionales SECCIÓN 1. Números racionales 21 1. Números racionales OBJETIVO 1 Expresar como decimales los números racionales Punto de interés Desde una época tan antigua como 60 d.c., el matemático indio Brahmagupta

Más detalles

Las Fracciones y los Números Decimales

Las Fracciones y los Números Decimales Las Fracciones y los Números Decimales Rocío ha pintado el tablero en franjas de colores. Indica la fracción que representa cada uno de esos colores. Hemos dividido el cuadrado en 0 cuadraditos pequeños.

Más detalles

Usando la Notación Científica /G. NOTAS DEL PROFESOR INVESTIGACIÓN TI MATHFORWARD TM. Objetivos Matemáticos. Vocabulario.

Usando la Notación Científica /G. NOTAS DEL PROFESOR INVESTIGACIÓN TI MATHFORWARD TM. Objetivos Matemáticos. Vocabulario. Objetivos Matemáticos Los estudiantes convertirán números en notación estándar a notación científica y viceversa. Los estudiantes identificarán números escritos en notación científica. Los estudiantes

Más detalles

Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden

Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden Sistema de numeración Los números naturales son los que usamos para contar y forman un conjunto infinito, un conjunto que no se acaba.

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros. Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por Con los números reales podemos realizar todas las

Más detalles

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

Comprende e interpreta valores posicionales de los números.

Comprende e interpreta valores posicionales de los números. ENTEROS Y DECIMALES 09 Comprende e interpreta valores posicionales de los números. El maestro recuerda el orden de posición menor al entero (1, 0.1, 0.01, etc); resuelven ejercicios sobre el uso del punto

Más detalles

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales. Tema 1: Números Reales 1.1 Conjunto de los números Naturales (N): 0, 1, 2, 3. Números positivos sin decimales. Sirven para contar. Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos

Más detalles

NOTACION CIENTIFICA. Como es tan útil, veamos más de cerca los detalles del formato de la notación científica.

NOTACION CIENTIFICA. Como es tan útil, veamos más de cerca los detalles del formato de la notación científica. NOTACION CIENTIFICA Objetivos de Aprendizaje Describir las reglas de la notación científica. Convertir números entre notaciones decimal y científica. Introducción Cuando trabajan con números muy grandes

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 2 Fecha: 3 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. Core Connections en

Más detalles

Decimal Binario Hexadecimal Octal

Decimal Binario Hexadecimal Octal Decimal Binario Hexadecimal Octal El Sistema Decimal es el sistema es que todos utilizamos sin darnos cuenta del porqué. El Sistema Decimal utiliza 10 cifras (del 0 al 9). Al combinar estas cifras se consigue

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION unidades de millón centenas de mil decenas de mil unidades de mil centenas decenas unidades coma decimas centésimas milésimas diezmilésimas cienmilésimas millonésimas INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Más detalles

UNIDAD I MATEMÁTICA 3 A

UNIDAD I MATEMÁTICA 3 A UNIDAD I MATEMÁTICA 3 A NÚMEROS REALES (R) Números Racionales Expresiones Decimales El Conjunto Q de los números racionales está formado por todos aquellos números que pueden expresarse en forma de fracción,

Más detalles

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 22 Capítulo 3: Porciones y números enteros Fecha: 23 2014 CPM Educational Program.

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28 Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 20/202 Página 28 NÚMEROS DECIMALES Los números decimales nacen como una forma especial de escritura de las fracciones decimales, de manera que la coma separa

Más detalles