0 HSA - Legislación. HSA - Legislación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "0 HSA - Legislación. HSA - Legislación"

Transcripción

1 0 HSA - Legislación HSA - Legislación

2 0 HSA - Legislación Objetivos generales - Conocer los principios relacionados con la preparación de las normas de seguridad alimentaria y directivas; - Explicar la base de la legislación en términos de HSA; - Conocer la principal legislación de HSA que rige en la UE y en España; - Encuadrar y contextualizar una determinada realidad empresarial usando la legislación referida. Índice 1 EL CODEX ALIMENTARIUS 2 2 ORGANISMOS CON RESPONSABILIDAD EN HSA 4 3 LEGISLACIÓN EN VIGOR GENERALIDADES REGLAMENTO (CE) N.º 178/2002 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 28 DE ENERO DE REGLAMENTO (CE) N.º 852/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 29 DE ABRIL DE REGLAMENTO (CE) N.º 853/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 29 ABRIL DE REGLAMENTO (CE) N.º 1441/2007 DE 5 DE DECIEMBRE DE NORMA ISO 22000: 2005 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA REQUISITOS PARA CUALQUIER OPERADOR DE LA CADENA ALIMENTARIA 11

3 1 HSA - Legislación Higiene y Seguridad Alimentaria Legislación En enero de 2006 un nuevo paquete de legislación para la empresa alimentaria entró en vigor, en particular en lo que se refiere a salvaguardar la salud pública a través de la obligatoria observación de los requisitos de seguridad alimentaria. La producción y comercialización de productos alimenticios seguros para la salud humana se alcanza mediante la gestión de procesos y la adopción de prácticas específicas. Estas se basan en los principios definidos hace ya algunas decenas de años, pero la implantación y el ajuste a la práctica de los mismos ha sufrido cambios en consonancia con el aumento del conocimiento sobre las principales causas de la falta de seguridad alimentaria y naturalmente con la evolución tecnológica. Las cuestiones de seguridad alimentaria van más allá del necesario cumplimento de los requisitos de higiene, aunque este es el objetivo principal de este manual. Por ejemplo, las cuestiones nutricionales asumen en tiempos presentes una relevancia fundamental cuando se habla de la ingesta de alimentos seguros, pero no es la principal preocupación de este manual como se mencionó anteriormente. En este capítulo vamos a explicar la principal legislación relativa a la higiene y seguridad en los operadores alimentarios, aunque los operadores y responsables del sector alimentario tienen que ser conscientes de que sus actividades se encuentran sujetas a otros tipos de leyes y reglamentos específicos, tales como, el marcado y el etiquetado de los productos alimenticios, la composición y el modo de producción y / o almacenamiento de los productos alimenticios, la seguridad química, los organismos genéticamente modificados, el peso y medidas, etc.

4 2 HSA - Legislación 1 El Codex alimentarius La Comisión del Codex Alimentarius es una iniciativa intergubernamental patrocinada bajo la responsabilidad conjunta Food and Agricultura Organitation (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actualidad, 160 países conforman esta comisión en calidad de miembros, así como las organizaciones no gubernamentales que representan a los consumidores, industrias, etc, que pueden participar en reuniones de comisión en calidad de observadores. En una época como la actual, donde la globalización alcanza todos los ámbitos de la actividad económica y donde el comercio internacional no tiene fronteras, la existencia de conceptos, orientaciones y procedimientos elaborados y aceptados por la mayoría de los países tienen ventajas significativas, como la armonización, siendo que el trabajo ha sido preparado por cerca de treinta comités de esta Comisión, reconocidos por la Organización Mundial de Comercio. El trabajo consiste principalmente en la preparación de normas (estándares), códigos de prácticas y otras guías que han revelado una gran importancia en el mantenimiento de altos niveles de seguridad y calidad de los productos alimenticios comercializados. A pesar de estar prevista la posibilidad de aprobación de documentos con base a una votación, la mayoría de los documentos de la Comisión se aprueban por consenso, lo que los hace aún más relevantes. Son aún considerados documentos de referencia y, por lo tanto, usados en los términos de la ley internacional. La cuarta y última revisión del documento Recommended International Code of Practice General Principles of Food Hygiene fue realizada en Siendo el documento original aprobado ya en Los controles descritos en este documento son reconocidos internacionalmente como fundamentales para garantizar la seguridad de los alimentos para su consumo, siendo utilizada como referencia la base fundamental de la legislación europea en Higiene y Seguridad Alimentaria. Este documento: - Identifica los principios esenciales de higiene alimentaria aplicables a toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor, de manera que se garantice que los alimentos sean seguros y adecuados para el consumo humano. - Recomienda un enfoque basado en los principios de

5 3 HSA - Legislación APPCC para promover la seguridad alimentaria; - Indica la forma de aplicar estos principios; - Proporciona una guía para el código de prácticas para los sectores específicos del área alimentaria, para los procesos, las instalaciones y los requisitos en de higiene en esas áreas.

6 4 HSA - Legislación 2 Organismos con responsabilidad en HSA Actualmente, en el área de la seguridad alimentaria podemos considerar como fundamentales los siguientes organismos: Nivel europeo Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La principal misión de este organismo es: - Emitir opiniones científicas relacionadas con la seguridad de los alimentos; - Promover y desarrollar metodologías para evaluar el riesgo; - Proporcionar apoyo técnico y científico a la Comisión en el ámbito de la seguridad alimentaria y la interpretación de las cuestiones relacionadas con la evaluación de riesgos; - Preparar estudios de carácter técnico o científico que se necesitan para cumplir sus funciones. Nivel nacional y autonómico A nivel nacional las competencias se reparten entre la Comisión Europea, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, la administración central a través del Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino, las comunidades autónomas y las autoridades locales. En la Comunidad Valenciana la responsable es la Conselleria de Sanitat a través del Área de Seguridad Alimentaria el cual depende directamente de la Dirección General de Salud Pública. Según el Decreto 26/2005, de 4 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Sanidad, las funciones de esta área son las siguientes: - Autorizar, y realizar el reconocimiento de la acreditación y registro de laboratorios en el ámbito de la salud pública. - Realizar los análisis en materia de seguridad alimentaria y sanidad ambiental - Gestionar, controlar y coordinar la red de laboratorios de Salud Pública, así como el estudio y propuestas de metodología analítica en materia de salud pública. - Elaborar, actualizar y evaluar el Plan de Seguridad Alimentaria - Definir estrategias, planificar, normalizar, ordenar y supervisar las actuaciones del control oficial y el programa de control oficial de alimentos. - Elaborar y gestionar el sistema de información de Seguridad Alimentaria - Elaborar instrucciones documentadas sobre la planificación del control oficial, el muestreo normalizado y las técnicas de control. - Estudiar, valorar y gestionar los programas de control oficial de alimentos. - Tramitar y gestionar los expedientes de autorización sanitaria de funcionamiento de

7 5 HSA - Legislación industrias y establecimientos alimentarios, y de las entidades de formación de manipuladores de alimentos y gestionar sus Registros. - Gestionar el sistema de intercambio Rápido de Información sobre alertas y notificaciones de carácter alimentario. - Gestionar el programa de mataderos. - Evaluar la conformidad de los sistemas de autocontrol aplicados por las empresas alimentarias mediante auditorias de verificación

8 6 HSA - Legislación 3 Legislación en vigor 3.1 Generalidades La evolución de las normas de seguridad alimentaria es reciente, entrando en vigor en Enero de 2006 un nuevo paquete de reglamentos comunitarios sobre la higiene en la manipulación de los productos alimenticios. Dada la importancia de las directivas y reglamentos comunitarios y su influencia el área específica de cada Estado miembro, es conveniente hacer una breve introducción a la legislación comunitaria y las diversas formas que asume. Así, relativo a la Comunidad Europea, además de la legislación primaria, que incluye los tratados y otros estatutos y acuerdos de importancia similar, que normalmente son un objetivo de la ratificación por los Parlamentos de cada Estado Miembro, existe una legislación secundaria elaborada en el ámbito de los acuerdos y tratados. La legislación europea puede adoptar las siguientes formas: Reglamentos son directamente aplicables y comprometen a todos los Estados Miembros sin necesidad de cualquier legislación nacional para su respectiva aplicación. Estos reglamentos tienen fuerza de ley y normalmente requieren que cada Estado Miembro adopte medidas que faciliten su aplicación y las sanciones por su violación. Directivas No tienen ninguna fuerza jurídica en el Estado miembros sin haber sido transpuestas a la legislación nacional. Cada Estado miembro sólo está obligado a adoptar las medidas que estimen necesarias para alcanzar los objetivos de la Directiva y para cumplir con los plazos establecidos. Decisiones son actos comunitarios que definen en términos concretos una situación jurídica, obligando y vinculando a los destinatarios en ella designados (los Estados miembros, de terceros países, cualquier organización o individuo); Recomendaciones y Opiniones No comprometen pero expresan el punto de vista del Consejos o de las comisiones de la Comunidad Europea sobre determinadas cuestiones específicas. Pueden constituir requisitos preliminares de reglamentos que se aprueben posteriormente.

9 7 HSA - Legislación 3.2 Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de Enero de 2002 Con la aprobación, en 2002, de este reglamento se inició un periodo legislativo relativo a la higiene y seguridad alimentaria. Este reglamento: - Determina los principios y normas generales de la legislación alimentaria; - Crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA); - Establece procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. Según este reglamento, la legislación alimentaria que se cree debe contribuir a alcanzar un alto nivel de protección de la salud humana y la protección de los intereses de los consumidores, incluyendo las buenas prácticas en el comercio de productos alimenticios. La legislación alimentaria debe basarse en: - Análisis de riesgos; - El principio de precaución, es decir, siempre que se identifique una situación en la que halla posibilidad de efectos nocivos para la salud deben ser adoptadas medidas previsoras de gestión de riesgos para asegurar un elevado nivel de protección de la salud; - La protección de los intereses de los consumidores, en particular, la garantía de que los consumidores puedan tomar decisiones conscientes e informadas acerca de los productos que consumen, evitando, de esta manera, las prácticas fraudulentas, la adulteración de productos alimenticios y cualquier otra práctica que pueda inducir al consumidor a error. En el presente Reglamento, los requisitos relativos a la legislación alimentaria general se definen como: - Requisitos de seguridad de los productos alimenticios; - Requisitos de seguridad para la alimentación animal; - Las normas que deben obedecer la presentación y publicidad de los productos alimenticios; - Las responsabilidades de la observación de los requisitos de seguridad alimentaria; - Las fases y los sectores del área alimentaria alcanzados por las disposiciones legales relativas a la seguridad alimentaria; - Trazabilidad de los productos alimenticios.

10 8 HSA - Legislación 3.3 Reglamento (CE) n. º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 Abril de 2004 En 2006 entró en vigor un nuevo paquete de legislación cuyo diploma fundamental es el Reglamento (CE) n. º 852/2004. El presente reglamento establece normas generales destinadas a los operadores de empresa alimentaria en materia de higiene de los productos alimenticios, teniendo particularmente en cuenta los principios siguientes: a) el operador de empresa alimentaria es el principal responsable de la seguridad alimentaria; b) la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena alimentaria, empezando en la producción primaria; c) la importancia de que los alimentos que no pueden almacenarse con seguridad a temperatura ambiente, en particular los alimentos congelados, mantengan la cadena de frío; d) la aplicación general de procedimientos basados en los principios de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) que, junto con la aplicación de prácticas higiénicas correctas, debería reforzar la responsabilidad de los operadores de empresa alimentaria; e) las guías de prácticas correctas son un instrumento valioso para ayudar a los operadores de empresa alimentaria en todos los niveles de la cadena alimentaria a cumplir las normas sobre higiene de los alimentos y a aplicar los principios de APPCC; f) la necesidad de establecer criterios microbiológicos y requisitos relativos a la temperatura basados en una evaluación científica de los riesgos; g) la necesidad de garantizar que los alimentos importados tienen, como mínimo, el mismo nivel higiénico que los alimentos producidos en la Comunidad o que tienen un nivel equivalente. El presente Reglamento se aplicará a todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos y a las exportaciones, sin perjuicio de otros requisitos más específicos en materia de higiene alimentaria. El presente Reglamento no se aplicará a: a) la producción primaria para uso doméstico privado; b) la preparación, manipulación o almacenamiento domésticos de productos alimenticios para consumo doméstico privado; c) el suministro directo por parte del productor de pequeñas cantidades de productos primarios al

11 9 HSA - Legislación consumidor final o a establecimientos locales de venta al por menor para el abastecimiento del consumidor final. d) los centros de recogida y tenerías que entran dentro de la definición de empresa del sector alimentario únicamente porque manipulan materias primas para la producción de gelatina o colágeno. El Reglamento (CE) n. º 852/2004 dispone de 2 anexos, los anexos I y II, donde se puede encontrar una descripción de las normas de higiene y los principios que los operadores deben obedecer. El Anexo I es aplicable a la producción primaria y a las siguientes operaciones conexas: a) el transporte, el almacenamiento y la manipulación de productos primarios en el lugar de producción, siempre que no se altere su naturaleza de manera sustancial; b) el transporte de animales vivos, cuando sea necesario para conseguir los objetivos del presente Reglamento, y c) en el caso de productos de origen vegetal, productos de la pesca y animales de caza silvestre, las operaciones de transporte de productos primarios cuya naturaleza no se haya alterado de manera sustancial, desde el lugar de producción a un establecimiento En el anexo II se definen los requisitos higiénicos generales aplicables a todos los operadores de empresa alimentaria (excepto si es de aplicación el Anexo I). 3.4 Reglamento (CE) n. º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de Abril de 2004 El presente Reglamento establece normas específicas destinadas a los operadores de empresa alimentaria en materia de higiene de los alimentos de origen animal. Las presentes disposiciones complementan las establecidas por el Reglamento (CE) nº 852/2004. Serán aplicables a los productos de origen animal tanto transformados como sin transformar. A no ser que se indique expresamente lo contrario, el presente Reglamento no se aplicará a los alimentos que contengan tanto productos de origen vegetal como productos transformados de origen animal. No obstante, los productos transformados de origen animal utilizados en la preparación de tales productos deberán ser obtenidos y manipulados de conformidad con las disposiciones del presente Reglamento. El presente Reglamento no se aplicará a: a) la producción primaria para uso doméstico privado; b) la preparación, manipulación o almacenamiento domésticos de productos alimenticios para consumo doméstico privado; c) el suministro directo por parte del productor de

12 10 HSA - Legislación pequeñas cantidades de productos primarios al consumidor final o a establecimientos locales de venta al por menor que suministran directamente al consumidor final; d) el suministro directo por parte del productor de pequeñas cantidades de carne procedente de aves de corral y lagomorfos sacrificados en la explotación al consumidor final o a establecimientos locales de venta al por menor que suministran directamente dicha carne como carne fresca al consumidor final; e) el suministro directo por parte de los cazadores de pequeñas cantidades de caza silvestre o de carne de caza silvestre al consumidor final o a establecimientos locales de venta al por menor que suministran directamente al consumidor final. 3.5 Reglamento (CE) n. º 1441/2007 de 5 Diciembre de 2007 El presente Reglamento modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. En él se establecen los criterios microbiológicos para determinados microorganismos y las normas generales para la toma de muestras y preparación de estas para las pruebas. La autoridad competente verificará el cumplimiento de las normas y los criterios establecidos en el presente Reglamento conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) nº 882/2004. De acuerdo al Reglamento (CE) n. º 1441/2007 el uso de criterios microbiológicos debería formar parte integral de la aplicación de procedimientos basados en el APPCC y otras medidas de control de la higiene por lo que corresponde a los operadores de las empresas alimentarias determinar, qué lugares, la frecuencia de muestreo y análisis son necesarios para hacer frente a la seguridad alimentaria. La naturaleza y dimensión de las empresas puede ser relevante para determinar los factores de frecuencia de muestreo. Sin embargo, las garantías de inocuidad de los alimentos siempre deben salvaguardarse. El presente Reglamento defiende el principio de la prevención como el mejor procedimiento para garantizar la seguridad alimentaria. En sus anexos, se definen los criterios de higiene del proceso, los criterios de seguridad y las normas de muestreo. Este reglamento dice que dice que: Los explotadores de las empresas alimentarias velarán por que los productos alimenticios cumplan los criterios microbiológicos pertinentes establecidos. A tal fin, en cada fase de producción, transformación y distribución de los alimentos,

13 11 HSA - Legislación incluida la venta al por menor, los explotadores de las empresas alimentarias adoptarán medidas, como parte de sus procedimientos basados en los principios APPCC y la aplicación de buenas prácticas de higiene, para garantizar que: a) el suministro, la manipulación y la transformación de las materias primas y los productos alimenticios bajo su control se realicen de forma que se cumplan los criterios de higiene del proceso, y que b) los criterios de seguridad alimentaria aplicables durante toda la vida útil de los productos puedan respetarse en condiciones razonablemente previsibles de distribución, almacenamiento y utilización. 4. Norma ISO 22000: Sistemas de gestión de seguridad alimentaria Requisitos para cualquier operador de la cadena alimentaria Esta norma es de cumplimiento voluntario y facultativo. La usan las empresas alimentarias que desean ver reconocidos sus programas de gestión de la seguridad alimentaria reconocidos y certificados por una entidad externa debidamente acreditada para este fin. Esta norma que puede ser utilizada por cualquier organización del sector de alimentos, incluida la producción primaria, se basa en la aplicación de la Norma ISO 9001 y los principios del sistema de APPCC.

14 12 HSA - Legislación 6 Bibliografía Codex Alimentarius Commission CAC/RCP , Rev 4 (2003) - Recommended International Code of Practice - General Principles of Food Hygiene. Guidance document - Implementation of certain provisions of Regulation (EC) Nº 852/2004 on the hygiene of foodstuffs. Guidance document - Implementation of certain provisions of Regulation (EC) Nº 853/2004 on the hygiene of food of animal origin. ISO Food safety management systems Requirements for any organization in the food chain; International Standards Organization (ISO); Geneva; 2005 On-line: Maio 2006

15 13 HSA - Legislación

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de SISTEMA APPCC SÍNTESIS REGLAMENTO (CE) nº 852/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 29 DE ABRIL DE 2004, RELATIVOA LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. (SISTEMA APPCC ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS

Más detalles

Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998

Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998 HIGIENE ALIMENTARIA Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998 La protección de la salud es el objetivo fundamental de la normativa europea de control e higiene en los productos

Más detalles

HIGIENE DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, OPERACIONES CONEXAS Y FASES POSTERIORES DE LA CADENA ALIMENTARIA

HIGIENE DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, OPERACIONES CONEXAS Y FASES POSTERIORES DE LA CADENA ALIMENTARIA HIGIENE DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, OPERACIONES CONEXAS Y FASES POSTERIORES DE LA CADENA ALIMENTARIA Rev. 0 HIGIENE DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA, OPERACIONES CONEXAS Y FASES POSTERIORES DE LA CADENA ALIMENTARIA

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa FASE DE CONSULTA PREVIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE REGULAN LOS REQUISITOS HIGIÉNICO SANITARIOS QUE DEBEN CUMPLIR LA PRODUCCIÓN PRIMARIA Y ACTIVIDADES CONEXAS, LA

Más detalles

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1 Nº 1 Bizkaia Gipuzkoa Araba Mapa Geográfico del País Vasco Nº 2 ORGANIGRAMA DEL PAÍS VASCO Seguridad Alimentaria Neiker Azti Elika Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Dpto. de Sanidad Nº 3 DF de

Más detalles

GUÍA ESPECÍFICA DE APOYO A LA INSPECCIÓN PREPARADOS DE CARNE

GUÍA ESPECÍFICA DE APOYO A LA INSPECCIÓN PREPARADOS DE CARNE Edición: 02 Fecha:14/01/2013 Página 1 de 7 GUÍA ESPECÍFICA DE APOYO A LA INSPECCIÓN PREPARADOS DE CARNE Nº Edición Fecha Puntos Modificados 00 03/07/07 INICIAL Se estructura la guía según los 12 apartados

Más detalles

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG) Programa 9 Control de alimentos biotecnológicos (OMG) PROGRAMA 9: CONTROL DE ALIMENTOS BIOTECNOLÓGICOS (OMG) Como requisitos generales, los alimentos contemplados en este programa (OMG) no deberán: 1.

Más detalles

2. Aspectos generales de la planificación

2. Aspectos generales de la planificación 2. Aspectos generales de la planificación Dentro de este punto, se incluyen los siguientes apartados: 1. Objetivos estratégicos 2. Listado de bloques y programas 3. Planificación de los controles oficiales:

Más detalles

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004

ES Diario Oficial de la Unión Europea L 157/ 33. DIRECTIVA 2004/41/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de abril de 2004 30.4.2004 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 57/ 33 DIRECTIVA 2004/4/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 2 de abril de 2004 por la que se derogan determinadas directivas que establecen las

Más detalles

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA REGLAMENTO 854/2004 OBLIGACIONES GENERALES DEL VETERINARIO OFICIAL AUDITORÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Información de la cadena alimentaria Diseño y mantenimiento de equipos

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN MOTIVOS : La cadena alimentaria es una importante fuente de valor económico que, actualmente, no se distribuye de forma homogénea

Más detalles

La Generalitat creará una Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria

La Generalitat creará una Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria El Plan de Seguridad Alimentaria garantiza la salud y seguridad de los valencianos La Generalitat creará una Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria En 2008 se prevé realizar cerca de 100.000 visitas

Más detalles

Nuevas medidas de higiene alimentaria

Nuevas medidas de higiene alimentaria ARTÍCULO ORIGINAL Nuevas medidas de higiene alimentaria El libro blanco de Seguridad Alimentaria ha provocado un cambio en la legislación que en estos momento comienza a aplicarse en el sector productivo.

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D043211/04.

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D043211/04. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 11 de mayo de 2017 (OR. en) 8950/17 AGRILEG 92 DENLEG 41 VETER 36 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Comisión Europea Fecha de recepción: 4 de mayo de 2017 A: Secretaría General

Más detalles

La producción agrícola como base de la seguridad alimentaria

La producción agrícola como base de la seguridad alimentaria La producción agrícola como base de la seguridad alimentaria Dra. Margarita Arboix Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos Antecedentes Desde los años 60 la UE aplica una política común en

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Ministerio de Sanidad y Consumo CAMBIO DE ENFOQUE EN EL CONTROL DE LOS RIESGOS ALIMENTARIOS: RESPONSABILIDAD

Más detalles

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos Curso Técnico de Piensos 21/22 Septiembre de 2005 Confederación de Cooperativas Agrarias de España ÁMBITO

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016 NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016 NORMATIVA DE CALIDAD QUE AFECTA A LA ACEITUNA DE MESA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL. NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

ACLARACIONES DEROGACIONES ARTÍCULOS MATERIAL DIDÁCTICO MASTER EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

ACLARACIONES DEROGACIONES ARTÍCULOS MATERIAL DIDÁCTICO MASTER EN SEGURIDAD ALIMENTARIA ACLARACIONES DEROGACIONES ARTÍCULOS MATERIAL DIDÁCTICO MASTER EN SEGURIDAD ALIMENTARIA 1.4.4. REGLAMENTO (CE) Nº 853/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 29 DE ABRIL DE 2004, POR EL QUE SE ESTABLECEN

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país ITP-SANIPES JULIO 2013

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país ITP-SANIPES JULIO 2013 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país ITP-SANIPES JULIO 2013 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES El ITP, a través de la Dirección General del SANIPES, es la autoridad competente

Más detalles

Requisitos y controles sanitarios en producción primaria y post-producción. Sanitary control in primary production and post-production

Requisitos y controles sanitarios en producción primaria y post-producción. Sanitary control in primary production and post-production Requisitos y controles sanitarios en producción primaria y post-producción. Sanitary control in primary production and post-production Ulises Ameyugo Sección Sanidad Alimentaria. SERVICIO DE SALUD PUBLICA.

Más detalles

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte.

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte. 1 Seguridad general de los productos 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios 3 Almacenamiento, conservación y transporte 4 Comercio 5 Contaminantes 6 Control oficial de productos alimentarios 7

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE)

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE) CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE) AGRI 646 VETER 65 SAN 217 DENLEG 97 PROPUESTA Emisor: Comisión Europea Fecha:

Más detalles

Como exportar productos agrícolas a la UE Mercado y barreras de rubro agronegocios Tegucigalpa, 2 de noviembre de 2011

Como exportar productos agrícolas a la UE Mercado y barreras de rubro agronegocios Tegucigalpa, 2 de noviembre de 2011 Como exportar productos agrícolas a la UE Mercado y barreras de rubro agronegocios Tegucigalpa, 2 de noviembre de 2011 Francisco Bahamonde Medina Director Nacional de post-grado y post título Universidad

Más detalles

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS Marzo 2006 1.- INTRODUCCIÓN Como sector, la alimentación animal se sitúa al comienzo de la cadena de alimentación, en un escalón intermedio entre la

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA 1. Directiva 96/22/CE del Consejo, de 29 de abril de 1996, por la que se prohíbe utilizar determinadas

Más detalles

Programa 11. Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria

Programa 11. Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria Programa 11 Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria PROGRAMA 11: CONTROL SOBRE CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA de las empresas alimentarias en relación con estos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DEL GRADO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DEL GRADO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DEL GRADO Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Higiene, Seguridad Alimentaria y Control

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden APM/189/2018, de 20 de febrero, por la que se determina cuando los residuos de producción procedentes de la industria agroalimentaria destinados a alimentación animal, son subproductos con arreglo

Más detalles

CERTIFICACIÓN LA OFICINA ALIMENTARIA Y VETERINARIA

CERTIFICACIÓN LA OFICINA ALIMENTARIA Y VETERINARIA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE PERU EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO - APOYO AL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTACIONES (PENX 2003 2013) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS, NORMATIVA

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 23.10.2015 L 278/5 REGLAMENTO (UE) 2015/1905 DE LA COMISIÓN de 22 de octubre de 2015 por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) n o 183/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 186/1. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Diario Oficial de la Unión Europea L 186/1. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) 7.7.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 186/1 I (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CE) N o 1028/2006 DEL CONSEJO de 19 de junio de 2006 sobre las normas de

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO José Luis Paramio Lucas XVIII Jornadas Nacionales de la Carne y la Seguridad Alimentaria. Ronda, septiembre 2007 LA NUEVA

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No ACUERDO MINISTERIAL No. 665-2007 Edificio Monja Blanca: Guatemala, 11 de octubre de 2007 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION CONSIDERANDO: Que corresponde al Ministerio de Agricultura,

Más detalles

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA La industria española de aceituna de mesa Miguel Ariza ASEMESA asemesa@asemesa.es www.asemesa.es Quiénes somos Quiénes somos Industria: elaboración, comercialización y exportación Objetivos: Defensa intereses

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN L 87/104 Diario Oficial de la Unión Europea 22.3.2014 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 20 de marzo de 2014 por la que se derogan las listas de establecimientos de terceros países desde los cuales

Más detalles

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA Ing. Belissa Cochachin Carrera DIRECCION DE HIGIENE DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS - DHAZ DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL -MINSA INOCUIDAD ALIMENTARIA Es la condición

Más detalles

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Documento descargado de  El portal de los profesionales de la seguridad DECRETO 74/2009, DE LA COSELLERIA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, DE 5 DE JUNIO DE 2009, POR EL QUE SE CREA LA RED DE LABORATORIOSCON FUNCIONES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Más detalles

L 329/26 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN

L 329/26 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN L 329/26 Diario Oficial de la Unión Europea 25.11.2006 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 17 de noviembre de 2006 que modifica la

Más detalles

03Glosario y bibliografía. Glosario y bibliografía ÍNDICE

03Glosario y bibliografía. Glosario y bibliografía ÍNDICE 03Glosario y bibliografía 03 Glosario y bibliografía Glosario Este glosario recoge las disposiciones establecidas en el documento de referencia del Codex Alimentarius Sistema de Análisis de Peligros y

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 77/6 20.3.2018 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/456 DE LA COMISIÓN de 19 de marzo de 2018 sobre las fases del proceso de consulta para determinar la condición de nuevo alimento de conformidad con el

Más detalles

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG) Programa 9 Control de alimentos biotecnológicos (OMG) PROGRAMA 9: CONTROL DE ALIMENTOS BIOTECNOLÓGICOS (OMG) Como requisitos generales, los alimentos contemplados en este programa (OMG) no deberán: 1.

Más detalles

APPCC en fábricas de pienso

APPCC en fábricas de pienso APPCC en fábricas de pienso APPCC Dirección de Calidad Alimentaria Jorge Amedo Millán Humberto Nogueira 1 APPCC Fundamental para estándares IFS, BRC E ISO 22000. Un sistema que identifica, evalúa y controla

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 5.6.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 144/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 468/2012 DE LA COMISIÓN de 1 de junio de 2012 que modifica el Reglamento (UE)

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL DE LA MARCA DE IDENTIFICACIÓN EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL DE LA MARCA DE IDENTIFICACIÓN EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL DE LA MARCA DE IDENTIFICACIÓN EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL CONSEJERÍA DE SALUD Secretaría General de Salud Pública y Participación Instrucción nº 2/08 1 BASE

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 94/44 31.3.2004 REGLAMENTO (CE) N o 599/2004 DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2004 relativo a la adopción de un modelo armonizado de certificado y de acta de inspección para los intercambios intracomunitarios

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Higiene, Seguridad Alimentaria y Control de Calidad Higiene, Seguridad Alimentaria y Control de Calidad

Más detalles

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú Ing. Fernando Guevara Zavaleta fguevara@itp.gob.pe 02 de julio de 2014 Lima, Perú 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES El ITP, a través de la Dirección General del SANIPES, es la autoridad competente de nivel

Más detalles

Protocolo para la verificación de la certificación TRACES en movimientos intracomunitarios

Protocolo para la verificación de la certificación TRACES en movimientos intracomunitarios Protocolo para la verificación de la certificación TRACES en movimientos intracomunitarios Con el fin de garantizar que de forma uniforme y en todo el territorio nacional, se cumplan los requisitos establecidos

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO.

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo, por el

Más detalles

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 750 Objetivos del curso La calidad en la producción y transformación de los alimentos es

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5 FLEXIBILIDAD APLICABLE A LAS FRECUENCIAS DE MUESTREO ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO (CE) Nº2073/2005 PARA CANALES EN PEQUEÑOS MATADEROS Y PARA CARNE PICADA, PREPARADOS DE CARNE Y CARNE DE AVES DE CORRAL

Más detalles

ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA

ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA ASPECTOS GENERALES SOBRE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Y SU CONTROL OFICIAL MENCIÓN ESPECIAL A LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARÍA

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.7.2014 L 228/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la

Más detalles

PAQUETE DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Visión de la Región de Murcia

PAQUETE DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Visión de la Región de Murcia PAQUETE DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA Visión de la Región de Murcia 39 Jornadas Productos Fitosanitarios Barcelona, 30 de noviembre de 2017 Justificación En 2012 apareció un brote de intoxicación

Más detalles

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS NORMATIVA DE APLICACIÓN EN ESPAÑA 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad. 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan normas para la

Más detalles

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento

Programa 16. Control de materiales en contacto con alimento Programa 16 Control de materiales en contacto con alimento PROGRAMA 16: CONTROL DE MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS 1. INTRODUCCIÓN Los materiales en contacto con alimentos están regulados en toda

Más detalles

MÁLAGA, 15 DE OCTUBRE DE 2008.

MÁLAGA, 15 DE OCTUBRE DE 2008. MÁLAGA, 15 DE OCTUBRE DE 2008. Estructura y características de la NORMAS DE HIGIENE de los Alimentos. Estructura y aspectos más relevantes de la ORGANIZACIÓN DE LOS CONTROLES OFICIALES. CLAVES en el uso

Más detalles

TÍTULO ESTUDIO DEL GRADO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL (SA) EN ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS

TÍTULO ESTUDIO DEL GRADO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL (SA) EN ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS TÍTULO ESTUDIO DEL GRADO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL (SA) EN ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS Presentado por: Hammou Layachi Bajo la dirección de los doctores Manuel Ángel Amaro

Más detalles

PACK FORMATIVO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 140 HORAS 1. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 20H

PACK FORMATIVO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 140 HORAS 1. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 20H PACK FORMATIVO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 140 HORAS 1. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 20H 1 Alergias e intolerancias alimentarias 1.1 Definiciones y conceptos básicos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 248 Viernes 14 de octubre de 2011 Sec. I. Pág. 107631 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 16118 Real Decreto 1338/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen distintas medidas

Más detalles

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN ) S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 ª Sesión Kuala Lumpur, Malasia, 27 de Febrero - 3 de Marzo de 2017 CRD5 DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO: Normativas de Inocuidad Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria Ley de Modernización FDA

RESUMEN EJECUTIVO: Normativas de Inocuidad Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria Ley de Modernización FDA Reglamento de Inocuidad Agroalimentario DECRETO SUPREMO Nº 004-2011-AG. Publicado el 27 de Abril Según la Ley de Inocuidad de los Alimentos, Decreto Legislativo publicado en Junio del 2008, artículo 5,

Más detalles

***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento legislativo consolidado 11.12.2012 EP-PE_TC1-COD(2012)0049 ***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO aprobada en primera lectura el 11 de diciembre de 2012 con vistas

Más detalles

HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS

HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS OBJETIVOS: Asimilar los conceptos necesarios para poder informar a los consumidores de alimentos potencialmente alergénicos. Conocer la normativa vigente en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 25 Sábado 29 de enero de 2011 Sec. I. Pág. 9569 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 1644 Real Decreto 101/2011, de 28 de enero, por el que se establecen las normas básicas que

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA + CURSO EXPERTO EN MANIPULADOR DE ALIMENTOS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IENS013

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA + CURSO EXPERTO EN MANIPULADOR DE ALIMENTOS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IENS013 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA + CURSO EXPERTO EN MANIPULADOR DE ALIMENTOS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IENS013 DESTINATARIOS Este máster experto en seguridad alimentaria está

Más detalles

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Real Decreto X/X de DD de MM, por el que se establecen las normas básicas que han de regir los sistemas de acreditación y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y los datos toneladas-kilómetro

Más detalles

Servicio de Coordinación Subdirección General Salud Pública

Servicio de Coordinación Subdirección General Salud Pública Subdirección General Salud Pública Consulta Informe: Número: Inf14052 Criterios técnicos relativos al troceado de frutas y elaboración de zumos y macedonias en establecimientos del comercio minorista de

Más detalles

RESPUESTA: exportación de la UE.

RESPUESTA: exportación de la UE. N Recomendación Acciones propuestas por la Autoridad Competente 1 El CA debe asegurar que las normas equivalentes a los requisitos de la UE según lo establecido en el Reglamento (CE) no 853/2004, se aplican

Más detalles

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex Lección 1 Qué es el Codex Apuntes para estudiantes FAO, 2008 Tabla de contenidos

Más detalles

Qué es AENOR como organismo de normalización?

Qué es AENOR como organismo de normalización? Qué es como organismo de normalización? MULTISECTORIAL MIEMBRO ESPAÑOL DE LOS SIGUIENTES ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN: INTERNACIONALES (ISO/IEC) EUROPEOS (CEN/CENELEC/ETSI) AMERICANO (COPANT) MÁS DE 27

Más detalles

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD QUE AFECTA A LA ACEITUNA DE MESA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL. NORMATIVA APLICABLE AL COMERCIO

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 15 de julio de 2015 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 15 de julio de 2015 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 15 de julio de 2015 (OR. en) 10927/15 ADD 1 AGRILEG 149 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Comisión Europea Fecha de recepción: 10 de julio de 2015 A: Secretaría General del

Más detalles

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, L 117/14 REGLAMENTO (CE) N o 811/2003 DE LA COMISIÓN de 12 de mayo de 2003 por el que se aplican las disposiciones del Reglamento (CE) n o 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo relativas a la

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5

Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5 24.10.2007 Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5 REGLAMENTO (CE) N o 1237/2007 DE LA COMISIÓN de 23 de octubre de 2007 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 2160/2003 del Parlamento Europeo

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN.

CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN. CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN. BASE LEGAL LEGISLACIÓN RELATIVA AL CONTROL E INSPECCIÓN REGLAMENTO (CE) No 178/2002 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 28 de enero de 2002

Más detalles

Procedimiento de toma de muestras: legislación europea y nacional. Validez legal y analítica de la toma de muestras.

Procedimiento de toma de muestras: legislación europea y nacional. Validez legal y analítica de la toma de muestras. + Procedimiento de toma de muestras: legislación europea y nacional. Validez legal y analítica de la toma de muestras. juan.calvo@seap.minhap.es + CONTENIDOS Legislación europea relativa a la toma de muestras

Más detalles

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración.

Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración. Nueva normativa de control de dioxinas: Implicaciones para la Administración. Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentación animal Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios INDICE ANTECEDENTES

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO.

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo,

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 1338/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen distintas medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 12.8.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 207/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 809/2011 DE LA COMISIÓN de 11 de agosto de 2011 por el que se modifica el Reglamento

Más detalles

CAPÍTULO IX NORMAS, REGLAMENTOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

CAPÍTULO IX NORMAS, REGLAMENTOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CAPÍTULO IX NORMAS, REGLAMENTOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Articulo 9-01: Definiciones. Para efectos de este capítulo, se entenderá por: Acuerdo OTC: el Acuerdo sobre Obstáculos

Más detalles

Regula las condiciones y requisitos de higiene excluidos del

Regula las condiciones y requisitos de higiene excluidos del DECRETO 201/2017, DE 15 DE DICIEMBRE, DEL CONSELL, POR EL QUE SE REGULA LA VENTA DE PROXIMIDAD DE PRODUCTOS PRIMARIOS Y AGROALIMENTARIOS. Regula las condiciones y requisitos de higiene excluidos del ámbito

Más detalles

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Conocer las normas de calidad alimentaria

Más detalles

Enfoque estratégico de la Seguridad Alimentaria. Plan Plurianual de Control Oficial de Productos Alimenticios

Enfoque estratégico de la Seguridad Alimentaria. Plan Plurianual de Control Oficial de Productos Alimenticios 16 Enfoque estratégico de la Seguridad Alimentaria. Plan Plurianual de Control Oficial de Productos Alimenticios MICAELA GARCÍA TEJEDOR Subdirectora General de Higiene y Seguridad Alimentaria. EVOLUCIÓN

Más detalles

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE MVZ. M en C María Teresa Cervantes Ramírez Jefa del Departamento de Exportaciones Dirección General de Salud Animal NORMATIVIDAD Materia zoosanitaria

Más detalles

Responsabilidades de México

Responsabilidades de México Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea Certificaciones sanitarias para la exportación a la UE MVZ. María Teresa Cervantes Ramírez Jefa del Departamento de Exportaciones Dirección General

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 326/3

Diario Oficial de la Unión Europea L 326/3 24.11.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 326/3 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1097/2012 DE LA COMISIÓN de 23 de noviembre de 2012 que modifica el Reglamento (UE) n o 142/2011, por el que se establecen

Más detalles

Madrid, 5 de abril de 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Vanessa Pons Isern Jefa de Sección - Área de Planificación

Madrid, 5 de abril de 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Vanessa Pons Isern Jefa de Sección - Área de Planificación Madrid, 5 de abril de 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Vanessa Pons Isern Jefa de Sección - Área de Planificación Subdirección General de Coordinación de Alertas y Programación

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA POR LA INDUSTRIA

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA POR LA INDUSTRIA IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA POR LA INDUSTRIA Montserrat Prieto Goberna (Directora Dpto. Derecho Alimentario de FIAB) Gobierno Vasco - Vitoria, 29 de mayo 2012 ÍNDICE

Más detalles