Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)"

Transcripción

1 Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Estrategia de implementación Participación de otros entidades

2 Principios Estrategia paulatina en 3 etapas Actividades de calidad y no en cantidad Programa de manejo de la calidad del agua de Panamá Participación de todas las entidades involucradas

3 Procedimientos Control Verificación Fiscalización Apoyo y supervisión Difusión de información Desarrollo de capacidades

4 Etapa 1 Metas Incorporar a los prestadores del servicio al programa Actividades Continuar con la regulación actual Adecuar el marco regulatorio Acciones piloto en sistemas seleccionados Estrategia ambiental sectorial Asignación de un presupuesto específico

5 Etapa 2 Metas Establecer actividades específicas como parte del marco legal Iniciar el desarrollo de modelos hidráulicos Actividades Control de las fuentes de contaminación Auditorías de cumplimiento Informe anual del estado de la calidad del agua potable en las zonas urbanas de Panamá

6 Etapa 3 Metas Desarrollar las condiciones para llevar a cabo una vigilancia estratégica Actividades Uso de modelos de calidad del agua Auditorías externas de cumplimiento Reportes del estado de la calidad del agua por sistema para los usuarios

7 Presupuesto inicial Concepto Evaluaciones al año Costo Unitario (US$) Total (US$) Fuentes de abastecimiento ,992 Captación y planta de tratamiento ,178 Almacenamiento y distribución (sector) ,9 Consumo 131 2, ,03 Evaluaciones especiales,000 0,000 Total 739,11

8 Presupuesto del SVCAPU (Miles de Balboas) Año Recaudación anual % Presupuesto anual ,138 1,26 1,409 1,6 1,737 Monitoreo calidad del agua Fuentes de abastecimiento Captación y planta de tratamiento Almacenamiento y distribución Evaluación del consumo Aplicación de evaluaciones Evaluaciones especiales Difusión y capacitación Apoyo a proyectos piloto

9 Año Recaudación anual % Presupuesto anual Monitoreo calidad del agua Fuentes de abastecimiento Captación y planta de tratamiento Almacenamiento y distribución Evaluación del consumo Aplicación de evaluaciones Evaluaciones especiales Difusión y capacitación Apoyo a proyectos piloto Presupuesto del SVCAPU (Miles de Balboas) , , , , ,

10 Beneficios Ahorro anual sostenido del /B. 200 mil en los costos de operación que representa el 1.2 % de los costos de consumo de químicos y electricidad (16 millones). Reducción del % de casos anuales hasta del 0% de casos en años

11 Costo-beneficio 2,00,000 2,000,000 Reducción de enfermedades Ahorro en costos de operación Presupuesto anual Balboas 1,00,000 1,000,000 00, Año

12 Relación beneficio-costo costo (Periodo de años) Beneficios Concepto % Valor presente (US$) % Reducción de enfermedades Reducción en el consumo de productos químicos Total de beneficios Costos Implementación del SVCAPU Relación Beneficio/Costo 3,97,781 7,614,890 11,212,671 7,463, ,718,27,61,4 8,333,802,77,400 1.

13 Participación de otras entidades ANAM (Regula ambiente) ACP MINSA (Vigila) ERSP (verifica) IDAAN (Controla) Otros prestadores (Controla)

14 Participación de otras entidades Entidad MINSA ANAM ACP IDAAN y otros prestadores Responsabilidad Dictar políticas y regulaciones para el control de la calidad del agua en los sistemas de abastecimiento urbanos. Operar el SVCAZR Manejo de cuencas, protección de fuentes de abastecimiento, asignación de concesiones de uso de agua, control de fuentes potenciales de contaminación. Manejo de la cuenca del Canal de Panamá Control de la calidad del agua potable en los sistemas de abastecimiento

15 Productos del SVCAPU: informes y reportes Reportes para el público en general Hojas informativas Mapas con clasificación de zonas Otros Informes técnicos Nacionales y regionales Evaluaciones especiales

Diseño de un Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)

Diseño de un Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Diseño de un Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) República de Panamá Ministerio de Economía y Finanzas Ente Regulador de los Servicios Públicos 20 de enero de 2004 Proyecto

Más detalles

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Manejo de información Interpretación y análisis de resultados Ciclo de Información Vigilancia de la Calidad del Agua en Zonas Urbanas

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS 2015-2050 Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica Seguridad hídrica Es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades

Más detalles

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU)

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable Urbana (SVCAPU) Antecedentes Principios Definiciones Instrumentos de Vigilancia Antecedentes Deterioro de las fuentes de abastecimiento Grave impacto

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Organo Superior 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 18 - Programa Sectorial 09 - Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Programa Presupuestaria

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

Comisión Estatal del Agua de Jalisco COMPONENTE 1 Planeación, Programación, Presupuestación y Administración Programas, Planes Regional, Convenios, Acuerdos, Documentos Elaborados y Actualizados Programas, Planes Regional, Convenios, Acuerdos,

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1 ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) debe llevar a cabo las medidas necesarias para asegurar

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD: ENFOQUE ECONÓMICO. Por: Rolando Gordon Canto Decano Facultad de Economía

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD: ENFOQUE ECONÓMICO. Por: Rolando Gordon Canto Decano Facultad de Economía POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD: ENFOQUE ECONÓMICO Por: Rolando Gordon Canto Decano Facultad de Economía ALGUNAS COMPARACIONES DE LAS POLÍTICAS DE SALUD DE PANAMÁ CON AMÉRICA LATINA Cuadro 1. GASTO PÚBLICO

Más detalles

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) debe llevar a cabo las medidas necesarias para asegurar

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS PROPUESTA REGLAMENTO DE OPERADORES DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA Agosto 2010 REGLAMENTO DE OPERADORES DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. El Administrador General, en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

REPUBLICA DE PANAMA AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. El Administrador General, en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: 1 REPUBLICA DE PANAMA AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución AN No.1063 -Agua Panamá 16 de agosto de 2007 "Por la cual se aprueba el uso de los Factores de Área, Frente y Densidad para

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018. MINISTERIO DE AMBIENTE Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018. Proyecto: Implementación de las políticas sectoriales del recurso hídrico, para las decisiones

Más detalles

Consultor: Juan Pablo Rivas.

Consultor: Juan Pablo Rivas. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE POLITICA PUBLICA MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE LA PAZ DEPARTAMENTO DE OLANCHO Fortalecer la organización y funcionamiento de los prestadores de servicio de abastecimiento de

Más detalles

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR.

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR. Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinars SIASAR http://siasar.org Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinar SIASAR 1 Entendiendo SIASAR: Modelo Conceptual 2.0 http://siasar.org

Más detalles

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Fundamento Legal Constitución de la República de Panamá 1972 Ley 1 de 10 de enero de 2001 Sobre Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana Política Nacional

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA RESPUESTAS A LAS CONTRIBUCIONES A LA CONSULTA PÚBLICA Nº34

REGLAMENTO DE PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA RESPUESTAS A LAS CONTRIBUCIONES A LA CONSULTA PÚBLICA Nº34 REGLAMENTO DE PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA RESPUESTAS A LAS CONTRIBUCIONES A LA CONSULTA PÚBLICA Nº34 Montevideo-Uruguay MARZO 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCÍON... 1 2. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 3. PRONUNCIAMIENTOS...

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016)

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016) Administración, control y otorgamiento de locales en los mercados públicos municipales Visitas de verificación y vigilancia en los diferentes mercados municipales Control de sanidad e higiene Recaudación

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL. CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL Q Salud Pública Profesional Técnico

CARRERA PROFESIONAL. CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL Q Salud Pública Profesional Técnico CARRERA PROFESIONAL SECTOR ECONÓMICO: FAMILIA PRODUCTIVA: ACTIVIDAD ECONÓMICA: SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE LA SALUD HUMANA CÓDIGO DE CARRERA

Más detalles

EMPRESA MUNICIPAL AUTÓNOMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARTIO DE YACUIBA. Yacuiba Tarija Bolivia,

EMPRESA MUNICIPAL AUTÓNOMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARTIO DE YACUIBA. Yacuiba Tarija Bolivia, EMPRESA MUNICIPAL AUTÓNOMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARTIO DE YACUIBA Yacuiba Tarija Bolivia, ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA EMAPYC fue creada mediante Ordenanza Municipal N 40/94 como Empresa

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Lic. Gustavo Palacios Salazar

CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Lic. Gustavo Palacios Salazar CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Lic. Gustavo Palacios Salazar Nutrir no es sólo dar comida. El agua, que conforma un gran % de nuestro cuerpo, es el alimento más básico de las personas AGUA PIRAMIDE

Más detalles

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales 12 11 Dirección de Vinculación y Gestión Estratégica 10 Subdirección de Gestión Estratégica de la Información 9 Departamento de Información y Estadística 9 Departamento de Vinculación 10 Subdirección de

Más detalles

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal República del Perú República del Perú Lima, Agosto 2012 Ministerio de Economía de Economía y Finanzas y Finanzas Dirección de Calidad

Más detalles

Durante un mes, 45 jóvenes universitarios de todo

Durante un mes, 45 jóvenes universitarios de todo Boletín Informativo Enero 2015 Un nuevo grupo de universitarios se especializan en regulación OSITRAN inicia la XII Edición del Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte

Más detalles

Modelo de Gestión para lograr la aprobación ambiental en proyectos mini-hidroeléctricos en Panamá, mediante un análisis de caso exitoso.

Modelo de Gestión para lograr la aprobación ambiental en proyectos mini-hidroeléctricos en Panamá, mediante un análisis de caso exitoso. Modelo de Gestión para lograr la aprobación ambiental en proyectos mini-hidroeléctricos en Panamá, mediante un análisis de caso exitoso. Por: Guillermo de Roux G. Director Ejecutivo/CEO Diciembre 2012

Más detalles

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Agua para la Vida: hacia una gestión sostenible Propuestas nº 6, 7 y 8 Teodoro Estrela Monreal Vice Presidente del Consejo Mundial

Más detalles

Gestión basada en Riesgo Reputacional

Gestión basada en Riesgo Reputacional Gestión basada en Riesgo Reputacional Índice I II III IV Gestión basada en riesgo Modelo de PLD&FT Casos Conclusiones I II Gestión basada en riesgo Modelo de PLD&FT III Casos IV Conclusiones Riesgos que

Más detalles

M. en C. I. Abelardo González Aragón. Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Prolonguemos la vida gestionando los

M. en C. I. Abelardo González Aragón. Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Prolonguemos la vida gestionando los M. en C. I. Abelardo González Aragón Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Prolonguemos la vida gestionando los Noviembre, 2009 Percepción usual El servicio de suministro

Más detalles

CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional

CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional 1. DESCRIPCIÓN CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional 1.1. UBICACIÓN Estado Quintana Roo, Campeche y Yucatán Región Península de Yucatán Fondo Climático de la

Más detalles

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador)

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador) Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador) EXPERIENCIA EN REGULACIÓN Y CONTROL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE

Más detalles

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal DISTRITO FEDERAL. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal DISTRITO FEDERAL. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal DISTRITO FEDERAL Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Agosto de 2011 Página 1 de 10 Contenido Antecedentes...

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )

VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E ) VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E ) FONE: IMPORTANCIA ESTRATÉGICA Y FINANCIERA 2015 343 mmdp FONE respecto

Más detalles

Dra Itza Barahona de Mosca Directora General de Salud MINSA. Mapa cortesia del CIIMET

Dra Itza Barahona de Mosca Directora General de Salud MINSA. Mapa cortesia del CIIMET Dra Itza Barahona de Mosca Directora General de Salud MINSA Mapa cortesia del CIIMET CONTAMINACIÓN DEL RIO LA VILLA, ANTECEDENTES 19 de junio 2014 se da una alerta por una mancha de color roja procedente

Más detalles

ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017

ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017 ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017 Servicios Personales Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental CONTENIDO0 9.1 Introducción y Metodología. 1 9.1.1 Introducción. 1 9.1.2 Metodología. 3 9.1.3 Estructuración del Plan de Manejo. 3 9.1.3.1 Utilización de Tecnología Limpia. 7 9.1.4 Objetivos Estratégicos

Más detalles

Escenarios y Gobernanza en las Cuencas Hidrográficas de Panamá.

Escenarios y Gobernanza en las Cuencas Hidrográficas de Panamá. Agua Agua: retos y oportunidades multiescala en Iberoamérica. Comencemos por la gobernanza! Escenarios y Gobernanza en las Cuencas Hidrográficas de Panamá. Juan Moreno Lobón Director Ejecutivo CIDES Agua:

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Marco de referencia de las MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS Ángel Contreras Moreno Agosto 2012 Empresas familiares Familia Relación accionistas, empresa, familia y terceros

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

Orientaciones estratégicas en la nueva Ley General de Aguas. Fernando J. González Villarreal Coordinador Técnico Red del Agua UNAM

Orientaciones estratégicas en la nueva Ley General de Aguas. Fernando J. González Villarreal Coordinador Técnico Red del Agua UNAM Orientaciones estratégicas en la nueva Ley General de Aguas Fernando J. González Villarreal Coordinador Técnico Red del Agua UNAM Noviembre, 2016 Índice 1. El agua en México 2. La Política Hidráulica en

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN CONSUMO DE AGUA Y GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN CONSUMO DE AGUA Y GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN CONSUMO DE AGUA Y GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO Controlar el abastecimiento y consumo de agua y verificar que

Más detalles

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 4:4 4.4.4; 4.4. Página de REQUISITOS GENERALES (4.; 4.; 4.3.3; 4.4.4) Alcance Política Ambiental. Plan Rector Ambiental G SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE-3 PLANIFICACIÓN

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

POLÍTICA DE SALUD EN MATERIA DE RADIACIONES NO IONIZANTES

POLÍTICA DE SALUD EN MATERIA DE RADIACIONES NO IONIZANTES POLÍTICA DE SALUD EN MATERIA DE RADIACIONES NO IONIZANTES ING. EUSEBIO ROBLES GARCÍA eurobles@digesa.minsa.gob.pe DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE ACUERDO NACIONAL EL 22 DE JULIO DEL 2002,

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistema de gestión ambiental para el turismo Objetivo Unidad I: Analizar la empresa turística, en cuanto

Más detalles

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES Términos de Referencia para la contratación de consultores para el Análisis Sectorial de Residuos Sólidos La Organización Panamericana

Más detalles

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS 1.- Introducción Programa General Fase Virtual de Autoaprendizaje y Fase Presencial Edición 2017 Los medicamentos biológicos y biotecnológicos

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Saneamiento Básico

Dirección Ejecutiva de Saneamiento Básico Ministerio de Salud Personas que atendemos personas Dirección Ejecutiva de Saneamiento Básico Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA - Políticas Promoción de la salud y prevención de enfermedades

Más detalles

Diplomado. Administración Aduanera

Diplomado. Administración Aduanera Diplomado Administración Aduanera Objetivo Obtén las herramientas y conocimientos que te permitirán desarrollar estrategias para la optimización de los recursos, la aplicación de medidas preventivas para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Arden & Price Consulting-CH2MHILL OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ACCIONES

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-4912 Panamá 20 de Septiembre de 2004.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-4912 Panamá 20 de Septiembre de 2004. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-4912 Panamá 20 de Septiembre de 2004. Por medio de la cual se ADICIONAN a la Resolución No. CT-1421 de 18 de febrero de 2003, otorgada a la empresa

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad

Comisión Federal de Electricidad Diciembre de 2016 El 29 de enero comenzó a operar el nuevo Mercado Eléctrico Mayorista en todo el país, bajo un principio fundamental: la energía eléctrica de menor costo se despachará primero. Comisión

Más detalles

Reservas marinas comunitarias: pasos y elementos

Reservas marinas comunitarias: pasos y elementos Reservas marinas comunitarias: pasos y elementos Elementos necesarios para el éxito de las reservas marinas Objetivos claros. Instituciones y legislación de apoyo. Participación de personas con intereses

Más detalles

Estrategia de Ecoeficiencia - EE

Estrategia de Ecoeficiencia - EE Estrategia de Ecoeficiencia - EE Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental Lima, 2016 INTRODUCCIÓN Herramienta que articula las acciones que se vienen implementando para

Más detalles

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL. Octavo. El inventario general a que se refiere la fracción III inciso a) del Lineamiento decimotercero, incluye únicamente las series documentales respecto de la información generada, obtenida, adquirida,

Más detalles

Mitigación y adaptación al cambio climático Gestión de Riesgos en agua y saneamiento. Glenn Pearce-Oroz

Mitigación y adaptación al cambio climático Gestión de Riesgos en agua y saneamiento. Glenn Pearce-Oroz Mitigación y adaptación al cambio climático Gestión de Riesgos en agua y saneamiento Glenn Pearce-Oroz Grupo Banco Mundial Contribución desde distintos frentes Información y conocimiento abiertos a todos

Más detalles

Estrategias de Gestión para la Mejora de la Calidad de Agua para Consumo Humano

Estrategias de Gestión para la Mejora de la Calidad de Agua para Consumo Humano Taller Técnico para la Mejora de la Gestión de la Calidad del Agua para Consumo Humano Estrategias de Gestión para la Mejora de la Calidad de Agua para Consumo Humano Ing. Jorge L. Prieto Mayta Dirección

Más detalles

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66 ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL RINCON Clasificador por Objeto del Gasto Total $ 422,800,507.85 Servicios Personales $ 113,257,561.49 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente $ 36,851,821.68

Más detalles

Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH

Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH Tema 9 Módulo 1 Sábado 4 de Febrero de 2012 Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH Ricardo Valladares Cardona Coordinador Regional de la Estrategia de Fortalecimiento de

Más detalles

Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales

Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales Jorge Mesinas Montero Dirección General de Presupuesto Público Septiembre, 2012

Más detalles

Taller de Inicio del Proyecto de Almacenamiento de Mercurio

Taller de Inicio del Proyecto de Almacenamiento de Mercurio Taller de Inicio del Proyecto de Almacenamiento de Mercurio en Panamá y MéxicoM Situacion preliminar del mercurio en Panama Octubre, 11 y 12 de 2012 Dra. Maria Ines Esquivel Sub Direccion de Salud Ambiental,

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CIDA/Canadá-OPS-MIDUVI Comando Sur USA-OPS-MIDUVI Objetivo General: Mitigar los impactos por medio del aprovisionamiento

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA San José de Costa Rica, Febrero de 2006 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES RURALES EN COLOMBIA LEYLA ROJAS MOLANO Directora de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental Ministerio

Más detalles

LA APLICACION DE LAS TIC S S EN LA FISCALIZACION ASERTIVA

LA APLICACION DE LAS TIC S S EN LA FISCALIZACION ASERTIVA LA APLICACION DE LAS TIC S S EN LA FISCALIZACION ASERTIVA RECONOCIMIENTO INNOVA Por segundo año consecutivo la Dirección de Auditoria fiscal recibió por parte del Gobierno Federal el Reconocimiento Innova

Más detalles

No A Gaceta Oficial Digital, lunes 21 de diciembre de 2009 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

No A Gaceta Oficial Digital, lunes 21 de diciembre de 2009 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución AN No. 3144-RTV Panamá, 11 de diciembre de 2009 "Por la cual se adoptan las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir

Más detalles

Riesgo de Mercado de Valores

Riesgo de Mercado de Valores Riesgo de Mercado de Valores Panamá, septiembre 2018 @bvpanama Bolsa de Valores de Panamá APP BVP Olga Cantillo Vice presidenta y Gerente General Marco conceptual Mercado de Valores de Panamá Panamá: mercado

Más detalles

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR Productores Longaví Retiro Parral OBJETIVO Incorporar medidas y tecnologías de producción limpia, con el objeto de promover la sustentabilidad y

Más detalles

Resultados Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Resultados Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Resultados Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Midiendo la transparencia, participación ciudadana e institucionalidad con indicadores objetivos 1 de febrero de 2010 Fundación

Más detalles

Agua y energía: Desafíos de productividad

Agua y energía: Desafíos de productividad Agua y energía: Desafíos de productividad Taller de trabajo: Minería e Innovación (CEPAL, Santiago de Chile, 25 de julio de 2016) Por Andrei S. Jouravlev Oficial para Asuntos Económicos, Unidad de Recursos

Más detalles

MANEJO DE RIESGOS Y CONTROLES EN LAS COOPERATIVAS

MANEJO DE RIESGOS Y CONTROLES EN LAS COOPERATIVAS MANEJO DE RIESGOS Y CONTROLES EN LAS COOPERATIVAS Las cooperativas son organizaciones que aunque inician bajo el esquema de la unión de esfuerzos aportados por pequeños ahorristas, o de pequeños y medianos

Más detalles

LA PROTECCION DEL CIELO NOCTURNO Regulando la Contaminación Lumínica

LA PROTECCION DEL CIELO NOCTURNO Regulando la Contaminación Lumínica LA PROTECCION DEL CIELO NOCTURNO Regulando la Contaminación Lumínica Igor Valdebenito Jefe Departamento Ruido, Lumínica y Olores División de Calidad del Aire NECESIDAD DE REGULAR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Más detalles

I. Propósito del Plan Anual de Trabajo. II. Prioridades en la asignación de Fondos. III. Programación de Metas Operativas IV. Proyectos 2014.

I. Propósito del Plan Anual de Trabajo. II. Prioridades en la asignación de Fondos. III. Programación de Metas Operativas IV. Proyectos 2014. I. Propósito del Plan Anual de Trabajo. II. Prioridades en la asignación de Fondos. III. Programación de Metas Operativas 2014. IV. Proyectos 2014. BASE LEGAL: Mostrar una dirección: Fija las metas hacia

Más detalles

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO Referencia a la Norma ISO 9001:2015 4.4, 4.3 Página 1 de 7 MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO PROCESO ESTRATÉGICO DE PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO REQUISITOS DEL ESTUDIANTE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0 METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte 9 9 Implementación Sistema Comercial Sistema 0 0 Cumplimiento

Más detalles

Código Niveles de Clasificación

Código Niveles de Clasificación Sección 2C Asuntos Jurídicos 2C.3 Registro y certificación de firmas ante la dependencia 2C.8 Juicios contra la dependencia 2C.9 Juicios de la dependencia 2C.18 Derechos humanos Sección 3C Programación,

Más detalles

Ciudad de Panamá,, Panamá de febrero de Elaborado por Ana Mendoza

Ciudad de Panamá,, Panamá de febrero de Elaborado por Ana Mendoza Taller Regional de capacitación n sobre la gestión ambientalmente racional de PCB y desechos de contaminantes orgánicos persistentes en países de habla hispana de la región n de América Central y el Caribe

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 3009 COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA $ 546,995,649.91 G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 11,981,762.23 CONCILIACIONES BANCARIAS 12.00 CUENTA PUBLICA 12.00 EVENTOS ATENDIDOS INVENTARIO

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

República de Panamá. Informe de cumplimiento de los Acuerdos de la XXX RESSCAD, San Salvador, El Salvador 08 de Septiembre, 2015

República de Panamá. Informe de cumplimiento de los Acuerdos de la XXX RESSCAD, San Salvador, El Salvador 08 de Septiembre, 2015 República de Panamá Informe de cumplimiento de los Acuerdos de la XXX RESSCAD, San Salvador, El Salvador 08 de Septiembre, 2015 Acuerdo No. 1, ELS XXX RESSCAD Fortalecimiento de la salud mental en los

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria Gestión

Más detalles

ONG: Fomento de la Vida Lic. Ana Maria Acevedo Tovar de B

ONG: Fomento de la Vida Lic. Ana Maria Acevedo Tovar de B AGUA SEGURA, DERECHO Y RESPONSABILIDAD DE TODOS ONG: Fomento de la Vida Lic. Ana Maria Acevedo Tovar de B El Problema En el mundo, en los países en desarrollo, las enfermedades asociadas con el inadecuado

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

Manual de usuario para el perfil de Consultor

Manual de usuario para el perfil de Consultor Bitácora Electrónica de Obra PúblicaP Manual de usuario para el perfil de Consultor Qué es la BEOP? Programa informático autorizado por la Secretaría de la Función Pública que representa el instrumento

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte Implementación Sistema Comercial Sistema 9 9 Cumplimiento

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

ICAO REGIONAL SAFETY MANAGEMENT SYMPOSIUM 2018

ICAO REGIONAL SAFETY MANAGEMENT SYMPOSIUM 2018 PANEL 3: SAFETY PROMOTION R. PINTO M. ICAO REGIONAL SAFETY MANAGEMENT SYMPOSIUM 2018 GAJAH ANNUAL REPORT 2015 1 ESTRUCTURA Y REQUISITOS PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN LEYES DEL ESTADO. (REQUISITOS Y OBJETIVOS)

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO

1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO 1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO La Corrupción se materializa de muchas formas Fraudes, coimas, malversación de fondos públicos,

Más detalles

Partes A.1, A.2, B.2, C.1 -C.5, C.6 (a), C.7 y D del Proyecto

Partes A.1, A.2, B.2, C.1 -C.5, C.6 (a), C.7 y D del Proyecto 15 AGENDA 1 Retiros de los Recursos del Crédito 1 La tabla a continuación indica las Categorías para los ítems a ser financiados de los Recursos del Créditos, la asignación de los montos del Crédito para

Más detalles