Vicente Fox durante la ceremonia de Clausura de la 84 Sesión Ordinaria de la H. Asamblea General del INFONAVIT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vicente Fox durante la ceremonia de Clausura de la 84 Sesión Ordinaria de la H. Asamblea General del INFONAVIT"

Transcripción

1 Vicente Fox durante la ceremonia de Clausura de la 84 Sesión Ordinaria de la H. Asamblea General del INFONAVIT Los Pinos, 15 de diciembre de Versión de las palabras del Presidente Vicente Fox Quesada durante la ceremonia de Clausura de la 84 Sesión Ordinaria de la H. Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que esta mañana encabezó en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Muy buenas tardes. Bienvenidas, bienvenidos a esta su casa, a Los Pinos. Para nosotros es un honor recibirlos aquí y el que aquí se haya realizado esta Asamblea. Amigas y amigos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores: Me complace mucho reunirme con las y los asambleístas, consejeros y comisionados de esta ejemplar institución de servicio. Como siempre que asisto a las asambleas del INFONAVIT, es muy satisfactorio recibir buenas noticias. Felicito a los tres sectores que dan vida al Instituto, así como a las y los trabajadores de éste, por estar a punto de alcanzar la meta anual de entregar 300 mil créditos. Como señalaba su director, es probable que en estos momentos ya se hayan completado los 300 mil créditos. Y por cierto, pasado mañana estaremos entregando el crédito 500 mil en la suma de todos los esfuerzos de vivienda para el país. Nunca habían liberado tantos créditos como ahora. Su aportación representa el 60 por ciento de la oferta crediticia nacional en el sector de vivienda. De esa magnitud es la contribución al avance patrimonial de las familias mexicanas. Es igualmente alentador saber que ustedes han otorgado más de 800 mil créditos en lo que va de mi Gobierno. Esta cifra, por cierto, equivale a todo lo realizado por el INFONAVIT en todo el sexenio anterior. En sólo tres años se ha hecho lo que antes se hizo en seis. Con ello, se ha beneficiado a más de 3 millones 600 mil personas a lo largo y ancho del país. Mi reconocimiento por haber hecho realidad el legítimo anhelo de las y los trabajadores de tener una vivienda propia. En los tres últimos años, la labor del Instituto también se ha traducido en un vigoroso impulso al mercado interno en la economía nacional y a la generación de empleos, porque para ser justos es importante mencionar que el sector de la construcción no sólo no ha perdido empleos en estos tres años, sino tiene una cifra de empleos por

2 encima, por encima del pico más alto de empleos que había alcanzado el sector de construcción en el año Y afortunadamente en el campo se da la misma circunstancia, en el comercio y los servicios, al igual que en el turismo. Es en el área de manufactura y en el área de industria donde está la pérdida de empleo. Las acciones del INFONAVIT, con una inversión que ya rebasa los 150 mil millones de pesos, han impulsado las actividades de más de 30 industrias asociadas a la construcción y ha salvaguardado los empleos en las mismas; ha promovido, adicionalmente, generación de empleos en las 31 entidades federativas. Para el próximo año, ustedes se han propuesto seguir batiendo récords. He escuchado con beneplácito su decisión de entregar al menos 305 mil créditos, con la posibilidad de liberar otros 20 mil a través de un novedoso esquema de financiamiento. Y por cierto, el INFONAVIT puede contar con el apoyo irrestricto de parte del Gobierno Federal, de la Sociedad Hipotecaria Federal y de la Banca Comercial en este esfuerzo. Estaremos atentos a respaldar todas las ideas que genere el Instituto. Me da mucho gusto constatar que están siempre a la búsqueda de soluciones innovadoras y visionarias, para responder a la demanda de vivienda de las y los trabajadores, al igual que sus familias. La mejora continua es la marca de la casa, es el sello de su compromiso social. El éxito en el desempeño del organismo es producto del trabajo en conjunto; es producto de los cambios operativos, financieros y administrativos que han realizado. El motor de esta transformación es, sin duda, su autonomía, de la cual siempre hemos sido, y seguiremos siendo, respetuosos. Gracias a ello, el INFONAVIT hoy cuenta con una nueva fortaleza y una renovada capacidad de servicio. Víctor Manuel ya mencionó los logros obtenidos por el Instituto en este año. Y por cierto, felicidades, Víctor Manuel. Y quiero resaltar la trascendencia de varias acciones que consolidan su operación y amplían sus márgenes de maniobra. Antes que nada, reconozco la voluntad de todas y todos ustedes para atender la demanda crediticia de los trabajadores de menores ingresos, de quienes ganan por debajo de tres salarios mínimos. A través de su Programa de Fomento a la Vivienda Económica, están apoyando a la gente que más lo necesita, para que pueda hacerse de una casa o un departamento. Los números hablan por sí mismos: en 2002 se entregaron 23 mil préstamos de este tipo; 2003, 60 mil; y para 2004, se trazaron la ambiciosa meta de otorgar 90 mil. Ahora las familias de muchos

3 obreros, costureras, empleados de intendencia pueden formar un patrimonio que les dé mayor confianza y certidumbre en el futuro. En este importante logro tiene mucho que ver la cooperación de los gobiernos estatales y municipales, que son los responsables de garantizar la disponibilidad de suelo, proveer los servicios básicos y simplificar los trámites administrativos locales. Otro avance fundamental del INFONAVIT, fue su decisión de eliminar las convocatorias para otorgar créditos y en su lugar abrir una ventana de atención directa a los trabajadores. Ahora ellos obtienen el préstamo en el momento que lo deciden y pueden elegir libremente la vivienda de su interés. Con eso, se democratizó el acceso al financiamiento y, sobre todo, se cerró el capítulo de la corrupción, el coyotaje y la inequidad. Asimismo, es muy meritorio el esfuerzo que han realizado para fortalecer las finanzas del Instituto. Hoy podemos afirmar que sus indicadores son similares a los de cualquier institución crediticia del país. Baste decir que sus ingresos son hoy 50 por ciento superiores a los del año 2000, y que su cartera vencida se redujo de 21.7 por ciento a 10 por ciento en los 3 últimos años. Su solidez financiera ha permitido pagar rendimientos por encima de la inflación a la subcuenta de vivienda, beneficiando el ahorro de las y los trabajadores. Todos estos resultados hacen del INFONAVIT un organismo financiero moderno, eficiente y confiable; un organismo que asume plenamente el reto de la excelencia, de la productividad y de la competitividad, sin descuidar su compromiso social. Detrás de sus acciones está la gente, están las personas que siempre recordarán con aprecio la labor del Instituto. Aprovecho esta oportunidad para expresar mi reconocimiento a la representación tripartita de la Institución. Su voluntad de diálogo, su disposición a construir acuerdos, su visión de futuro son ejemplo de corresponsabilidad. La gente espera de todos los actores políticos y sociales la misma actuación, que se superen ya los esquemas de simulación, de descalificación y de confrontación, para construir juntos mejores condiciones de desarrollo para el país; la gente exige que se superen los intereses de grupo en el ejercicio de la política nacional. Los problemas de México son muy grandes y sólo juntos vamos a poder superarlos. La cerrazón, el encono, el engaño no hacen camino. Enfrentemos nuestras realidades y tomemos las decisiones adecuadas para ganar un mejor futuro. Es hora de asumir costos. El país sólo avanzará si prevalece el diálogo, la cooperación democrática y la transparencia; si ponemos los intereses de México por encima de los intereses partidistas, de grupo o de

4 facción. Entre otras cosas, la reforma propuesta, y señalo esto porque hay confusión que se ha generado, extiende y garantiza exentos hasta cinco salarios mínimos y además garantiza a través de subsidio de salarios entre cinco y diez veces el salario mínimo no sean afectados con las modificaciones al Impuesto Sobre la Renta, pero además reduce al 25 por ciento la tasa del Impuesto Sobre la Renta para personas físicas. Es real que hay una disminución en el pago de Impuesto Sobre la Renta para todas las categorías de trabajo y de empleo. De igual manera, la reforma busca generar empleos adicionales, busca mejorar la competitividad, pero además va a permitir continuar con el aumento real a los salarios que ha habido en estos tres años y que es de 13 por ciento. La reforma busca extender y continuar aumentando el salario real de los trabajadores; y busca, a través de la disciplina monetaria, financiera, fiscal y de presupuesto, el continuar disminuyendo las tasas de inflación y, particularmente, las tasas de interés que son las que están permitiendo financiamientos a plazos hasta de 20 años en el mercado abierto, a tasa de 15 por ciento fija, sin alterarse a través del periodo y en pesos mexicanos. Eso no se había visto en nuestro país, tiempo y tiempo atrás. Esto permitirá, esa disciplina permitirá que tanto los trabajadores, como el resto de los padres de familia y de quienes generan ingreso en el país puedan ahora aspirar a tener una vivienda propia. Amigas y amigos: El INFONAVIT es una prueba clara de que las y los mexicanos podemos encontrar convergencias en asuntos esenciales. Afortunadamente, este mismo sentido de colaboración y de entendimiento es compartido por todos los que participan en el sector vivienda. Los organismos nacionales, los industriales, los proveedores de materiales de construcción, las autoridades locales y las autoridades en su conjunto trabajemos con el mismo propósito: hacer valer el derecho a una vivienda digna de las familias mexicanas. Ello nos ha permitido dar un impulso sin precedente a la edificación de casas y departamentos en el país. Hoy puedo decirles con satisfacción y orgullo que --en lo que va de esta Administración-- se han entregado un millón 604 mil créditos hipotecarios, en beneficio de más de siete millones de personas. Durante estos tres años, dicho de otra manera, se han entregado mil 115 créditos por día para la adquisición de vivienda. Mientras en el periodo anterior, se entregaron 553 créditos por día, esto es ya más del doble lo que se entrega diariamente. Este esfuerzo equivale a renovar

5 el inventario de vivienda de un estado tan grande como el de Puebla. Con avances a la vista de todos, estamos construyendo el nuevo rostro habitacional del México del siglo XXI. En esta gran tarea, el INFONAVIT continuará siendo nuestro principal ariete. Su sólida alianza tripartita, su autonomía de gestión son la mejor garantía de que seguirá rompiendo marcas en la entrega de créditos; su dirección, su trabajo en equipo, su asociación con el resto de instituciones que participan en la vivienda, permitirán batiendo récords a estos años por venir. De esta manera, se les está cumpliendo a las y los trabajadores mexicanos y a sus familias. Felicidades, muchas gracias y que sigan los éxitos. Y si me permiten ahora, vamos a hacer la declaratoria de clausura. Hoy lunes 15 de diciembre del año 2003, me es particularmente grato declarar formalmente clausurados los trabajos de la 84 Sesión Ordinaria de la Honorable Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para las y los trabajadores. Nuevamente felicidades y éxito.

DISCURSO DEL PRESIDENTE, LIC. VICENTE FOX QUESADA

DISCURSO DEL PRESIDENTE, LIC. VICENTE FOX QUESADA DISCURSO DEL PRESIDENTE, LIC. VICENTE FOX QUESADA Buenos días, amigas y amigos, compañeros: Para mi Gobierno la vivienda es una prioridad y lo estamos demostrando en los hechos. Ahora venimos de la Reunión

Más detalles

MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013

MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013 SALUDO CON APRECIO AL MTRO. ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES. MTRO. RODRIGO ALEJANDRO NIETO

Más detalles

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO 17 Años del Sistema del Ahorro para el Retiro en México: Resultados y Desafíos 1 de octubre del 2014 Los objetivos de la reforma de pensiones dos décadas

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 INFONAVIT Abril 27, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT 2004 H. Asamblea General Ordinaria No. 87 de INFONAVIT

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 INFONAVIT Abril, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Diciembre 2005 H. Asamblea General Ordinaria No. 90 de

Más detalles

Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto.

Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto. Manuel Herrera Vega Presidente Asamblea del IMSS 2017 Aguascalientes, 15 de noviembre 2017 1 Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto. Es un honor saludarlo

Más detalles

Infonavit Resultados y perspectivas

Infonavit Resultados y perspectivas Infonavit Resultados y perspectivas Programas Anuales de Vivienda 2012 México DF a 17 de enero del 2012 Qué sucedió en el 2011? Por primera vez en la historia del Instituto se superó el medio millón de

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 INFONAVIT Mayo, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2006 Ingresos totales en efectivo por 25,913 millones

Más detalles

La Vivienda en México Contribución del Infonavit

La Vivienda en México Contribución del Infonavit La Vivienda en México Contribución del Infonavit Qué ha sucedido en la última década? Como resultado de su proceso de transformación, el Instituto ha podido mantener un ritmo creciente de otorgamiento

Más detalles

La contribución del Infonavit en el fortalecimiento del mercado de vivienda en México

La contribución del Infonavit en el fortalecimiento del mercado de vivienda en México La contribución del Infonavit en el fortalecimiento del mercado de vivienda en México 1er Foro CONVIVES Agosto 2012 Qué ha sucedido en la última década? Como resultado de su proceso de transformación,

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC www.sistemascc.com.mx Octubre 2013 El Ejecutivo Federal presentó el 8 de septiembre, el paquete

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INFORME DEL DIPUTADO JAVIER VILLARREAL GÁMEZ Como integrante de esta LXI Legislatura, nos hemos propuesto representar y defender los temas prioritarios en el ámbito laboral, que promuevan el impulso económico

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 INFONAVIT Septiembre, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Septiembre 2006 Ingresos totales en efectivo por

Más detalles

PLANES DE DESARROLLO DE INFONAVIT

PLANES DE DESARROLLO DE INFONAVIT ESPECIAL PLANES DE DESARROLLO DE INFONAVIT El INFONAVIT cumple 44 años y es la directriz fundamental para que millones de mexicanos cuenten con UNA vivienda DIGNA a partir de un crédito basado en su salario.

Más detalles

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, EN EL 20 ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, EN EL 20 ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, EN EL 20 ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO México, D.F., 14 de octubre de 2013. Muy buenos días a todas y

Más detalles

Resultados Financieros Junio Infonavit

Resultados Financieros Junio Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Junio 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $70,150 millones a junio de

Más detalles

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, INFONAVIT Resultados Financieros Junio 2006 INFONAVIT Junio, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2006 Ingresos totales en efectivo por 44,068 millones de pesos

Más detalles

Respuestas de Infonavit ante la crisis. Acciones para impulsar la demanda y oferta

Respuestas de Infonavit ante la crisis. Acciones para impulsar la demanda y oferta Respuestas de Infonavit ante la crisis Acciones para impulsar la demanda y oferta Junio 2009 La crisis financiera y económica ha tenido impacto en el sector vivienda de 3 maneras La pérdida de empleo ha

Más detalles

Resultados Financieros Septiembre Infonavit

Resultados Financieros Septiembre Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Septiembre 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $121,407 millones a septiembre

Más detalles

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2013 (millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin

Más detalles

Honorables miembros del presídium, representantes de los tres sectores, distinguidos asambleístas, señoras y señores:

Honorables miembros del presídium, representantes de los tres sectores, distinguidos asambleístas, señoras y señores: PALABRAS DEL C.P. VÍCTOR MANUEL BORRÁS SETIÉN, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, EN LA SESIÓN 97 DE LA H. ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT Jueves, 10

Más detalles

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS 5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS Las actividades realizadas por la Subdirección General de Planeación y Finanzas en el 2002 estuvieron orientadas principalmente a fortalecer financieramente

Más detalles

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo,

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo, I n f o n a v i t Resultados financieros. Marzo 2008 Infonavit Marzo, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros Infonavit Marzo 2008 (Todas las cifras expresadas en millones de pesos)

Más detalles

Discurso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia del 40 aniversario del Conacyt y entrega del Premio México 2009 y 2010.

Discurso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia del 40 aniversario del Conacyt y entrega del Premio México 2009 y 2010. Discurso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia del 40 aniversario del Conacyt y entrega del Premio México 2009 y 2010. Muy buenas tardes, amigas y amigos. 14-enero-2011 Maestro

Más detalles

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2008 INFONAVIT Junio, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros del Infonavit - junio de 2008 (Todas las cifras expresadas en millones

Más detalles

Promulgación de la Reforma Financiera 09 ENERO 2014

Promulgación de la Reforma Financiera 09 ENERO 2014 Promulgación de la Reforma Financiera 09 ENERO 2014 Señoras y señores. Muy buenos días a todas y a todos ustedes. Agradezco la presencia del señor Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011 Infonavit Resultados financieros junio de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis, fueron por

Más detalles

Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit

Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit Buenos días a todos, quisiera darles la bienvenida a este evento y agradecer la presencia de las personas que están en este panel, don Carlos

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL Versión estenográfica Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2016. Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de Infonavit Resultados financieros marzo de 2010 Infonavit Resultados financieros, marzo de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2010 (en millones de pesos) Los ingresos totales

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis,

Más detalles

Manuel Herrera Vega Presidente 106ª Asamblea General IMSS México, 21 de octubre 2015.

Manuel Herrera Vega Presidente 106ª Asamblea General IMSS México, 21 de octubre 2015. Manuel Herrera Vega Presidente 106ª Asamblea General IMSS México, 21 de octubre 2015. 1 Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Doctor José Antonio González

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de Infonavit Resultados financieros diciembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, diciembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2010 (en millones de pesos) Los ingresos

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de Infonavit Resultados financieros septiembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, septiembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2010 (en millones de pesos) Los

Más detalles

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL

79 CONVENCIÓN BANCARIA MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL MÉXICO Y SU BANCA: PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL Versión estenográfica Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2016 Lic. Luis Robles Miaja, Presidente de la Asociación de Bancos de México.

Más detalles

2. Indicadores Relevantes

2. Indicadores Relevantes IV 199 IV 199 IV 199 IV 1997 IV 199 IV 1999 IV IV 1 IV IV 3 IV IV IV IV 7 IV IV 9 IV 1 IV 11 IV 1 17. 33.3. Indicadores Relevantes Al cierre de 1, el crédito total del sistema bancario en representó el.3

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Agenda 1. Quiénes somos? 2. Cómo nos organizamos? 3. Cómo nos ha ido? 4. Hacia dónde d vamos? INFONAVIT: Organismo Fiscal Autónomo

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2012 Octubre, 2012 Créditos Formalizados (Al 30 de septiembre de 2012) Al cierre del mes de septiembre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ACUERDO 48.1359.2017 de la Junta Directiva relativo a la aprobación del Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda 2018.

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012 Infonavit Resultados financieros marzo de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e Infonavit Resultados financieros marzo de 2013 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de marzo 2013 (en millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

Santiago, 14 de enero de 2016

Santiago, 14 de enero de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en presentación del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Santiago, 14 de enero de

Más detalles

Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados

Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados Jaime Gómez Torres Presidente de la CVC 2014-2016 Caracas, 08 de Julio 2016 CONTENIDO 1. La realidad de

Más detalles

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias Infonavit Financiamiento y Sustentabilidad 14ª Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Cancún, Quintana Roo. Julio 2009 Se han emprendido acciones para asegurar el ritmo de otorgamiento de

Más detalles

INTRODUCCION. fielmente la calidad de la economía de una región, una ciudad e incluso de un país. El

INTRODUCCION. fielmente la calidad de la economía de una región, una ciudad e incluso de un país. El INTRODUCCION La industria de la construcción es uno de los pocos sectores industriales que reflejan fielmente la calidad de la economía de una región, una ciudad e incluso de un país. El impacto del sector

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO AGOSTO 2015 Acciones Realizadas Sector Vivienda Resultados CONAVI y del Sector Pendientes Agenda hacia adelante PILARES PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009 EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA Octubre 2009 Índice Cuál es la necesidad de vivienda en el país? Cómo se conforma el sector? Cuál ha sido la evolución del sector? Consecuencias del boom

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano. Durante el Año 2008.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano. Durante el Año 2008. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Informe del Desempeño del Sistema Financiero Dominicano Durante el Año 2008. Durante el año 2008, la economía mundial se desenvolvió en un ambiente

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I.- BALANCE GENERAL COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE DE 2013 II.- ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE

Más detalles

Diálogo con el Director General del Infonavit. Lic. David Penchyna Grub. Reunión Nacional de Vivienda 2018 Dirección Sectorial Empresarial

Diálogo con el Director General del Infonavit. Lic. David Penchyna Grub. Reunión Nacional de Vivienda 2018 Dirección Sectorial Empresarial Diálogo con el Director General del Infonavit Lic. David Penchyna Grub 28 DE SEPTIEMBRE, 2018 Reunión Nacional de Vivienda 2018 Dirección Sectorial Empresarial Perspectivas del Infonavit hacia el futuro

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA Foro Senado de la República Junio 2009 Retos del Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global DEMANDA Mercado con problemas para obtener financiamiento

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS AGOSTO 2014 EL TRABAJADOR DE SALARIO MÍNIMO CUÁNTOS SON LOS TRABAJADORES DE SALARIO MÍNIMO? Primer Trimestre de 2014 POBLACIÓN OCUPADA Y ASALARIADA Millones de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero 2013 Asuntos Relevantes Política Nacional de Vivienda El pasado 11 de febrero, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política

Más detalles

Modificaciones a los productos de crédito

Modificaciones a los productos de crédito CONTENIDO Fortalecimiento a la Originación de Crédito (FOC) o Condiciones actuales o Nuevas condiciones para aplicar en VSM y Pesos o Nuevas condiciones para aplicar en Tu 2do Crédito Infonavit o Pantalla

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012 Infonavit Resultados financieros junio de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 INFONAVIT Junio, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2005 Ingresos totales en efectivo por 22,737 millones

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit se posiciona como el principal motor del sector. En el primer semestre de 217 el Instituto acumuló una inversión de

Más detalles

A todos ustedes, amigas y amigos, representantes de cada una de las tres partes que integran al INFONAVIT:

A todos ustedes, amigas y amigos, representantes de cada una de las tres partes que integran al INFONAVIT: DISCURSO DEL PRESIDENTE DE MÉXICO (FELIPE CALDERÓN HINOJOSA) Muy buenas tardes, amigas y amigos. Bienvenidos a esta casa de todos los mexicanos. Saludo con respeto a don Joaquín Gamboa Pascoe, Secretario

Más detalles

H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados

H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados Abril de 2018 ORDEN DEL DÍA Antecedentes de FOVISSSTE Objetivo Créditos FOVISSSTE y modalidades Modalidades de préstamo Segundo Crédito FOVISSSTE Simuladores

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA. Octubre, 2009

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA. Octubre, 2009 EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA Octubre, 2009 Índice Cuál es la necesidad de vivienda en el país? Cómo se conforma el sector? Cuál ha sido la evolución del sector? Consecuencias del boom

Más detalles

Sector de la vivienda

Sector de la vivienda Reporte mensual del Sector de la vivienda Al mes de abril los subsidios crecen 19.7% Mayo 2014 El empleo de la construcción se mantiene al alza; en abril fue la actividad más dinámica. Deben materializarse

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones... 1 Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)Junio 2017... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 6 Tasas de Interés... 8 2 Desempeño

Más detalles

Evolución del Sector Vivienda

Evolución del Sector Vivienda Evolución del Sector Vivienda Junio 2009 El Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global 1 Los fundamentos del sector siguen vigentes, posicionándolo como motor de la demanda interna y con alto potencial

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda

Reporte Mensual del Sector Vivienda Reporte mensual del sector vivienda Enero, 218 Reporte Mensual del Sector Vivienda Febrero, 218 Crédito individual En 217 la inversión en crédito individual totalizó 347 mil millones de pesos, lo que representó

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre de 2010.

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre de 2010. Hermosillo, Sonora a 25 de octubre de 2010. HONORABLE ASAMBLEA: Los suscritos, Diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Nueva Alianza en Sonora, del Partido Revolucionario Institucional

Más detalles

Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar

Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar El Gobierno de la República y las organizaciones empresariales, sindicales y de productores del campo, en el contexto de

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A febrero de 2012 Marzo, 2012 Créditos Formalizados (Al 29 de febrero de 2012) Al cierre del primer bimestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 INFONAVIT Agosto, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2005 Ingresos totales en efectivo por 36,389 millones

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009 Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2009 Mayo 2009 MISIÓN (LA RAZÓN DE SER DEL INFONAVIT) Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al

Más detalles

Mexicali, Baja California, a 8 de febrero de Boletín Especial No. 3. La UMA y sus efectos laborales, fiscales, y créditos de vivienda INFONAVIT.

Mexicali, Baja California, a 8 de febrero de Boletín Especial No. 3. La UMA y sus efectos laborales, fiscales, y créditos de vivienda INFONAVIT. Mexicali, Baja California, a 8 de febrero de 2017. Boletín Especial No. 3 La UMA y sus efectos laborales, fiscales, y créditos de vivienda INFONAVIT. Estimados Clientes y Amigos: Según el artículo 26,

Más detalles

Unidad VIII. Habitación para los trabajadores

Unidad VIII. Habitación para los trabajadores Unidad VIII Habitación para los trabajadores D e r e cho l a b o r a l Mapa mental: Unidad VIII Características 2. El Fondo Nacional de la Vivienda Antecedentes Funcionamiento del sistema actual infonavit

Más detalles

Diputado Ildefonso Guajardo Villarreal, Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados;

Diputado Ildefonso Guajardo Villarreal, Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la presentación de avances del Registro Único de Garantías (RUG). México, D.F., 7 de junio de 2011. Diputado Ildefonso

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Diciembre de 2011 Enero, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de diciembre de 2011) ENTIDAD Al cierre del año 2011, los cinco Estados que presentaron el mayor avance en el

Más detalles

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 ANTECEDENTES El, como organismo público descentralizado de participación ciudadana, nace a la luz pública mediante la publicación de la Nueva Ley Orgánica de

Más detalles

Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación

Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación FOVILEON-EDUCACION Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores de la Educación 22.1 ANTECEDENTES El Fideicomiso se constituye el 11 de enero de 1988, mediante el contrato privado F/18902-7,

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Enero 2017)...3. Crédito...3. Depósitos...5. Liquidez e Inversiones...6 1 Contenido Desempeño del istema Financiero acional (Enero 2017)...3 Crédito...3 Depósitos...5 Liquidez e Inversiones...6 Patrimonio, Rentabilidad y olvencia...7 Tasas de Interés...8 2 Desempeño del istema

Más detalles

FORO: LÍDERES DEL SECTOR DE VIVIENDA

FORO: LÍDERES DEL SECTOR DE VIVIENDA FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES FORO: LÍDERES DEL SECTOR DE VIVIENDA Fonhapo te apoya para vivir mejor. 11 junio de 2009 1 CONTRIBUCIÓN DE FONHAPO AL SECTOR VIVIENDA FONHAPO como dependencia

Más detalles

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A. NOTA ACTIVO 2014 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2013 (Cifras Expresadas en Miles de Pesos Colombianos) %-PAR 2013 NOTA PASIVO 2014 %-PAR 2013 ACTIVO CORRIENTE

Más detalles

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30,

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30, Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES Septiembre 30, 2010 1 Contenido 1. De Crisis Financiera a Recesión Global. 2. Financiamiento bancario a las PyMES. 3. Oferta

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Julio de 2011 Agosto, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de julio de 2011) Al cierre del mes de julio de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo Publicado en el DOF 20/05/2013.

Plan Nacional de Desarrollo Publicado en el DOF 20/05/2013. 1 1 Artículo 25, fracción V, párrafo tercero del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de octubre de 2015.

Más detalles

1.4 BALANCE FINANCIERO

1.4 BALANCE FINANCIERO 1.4 BALANCE FINANCIERO Como resultado de la política de ingresos y egresos instrumentada por la presente administración, el obtuvo un balance presupuestal superavitario de 6,224.0 millones de pesos, el

Más detalles

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda. Versión estenográfica de las palabras del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, con motivo de la presentación de las Estrategias de Financiamiento del Gobierno Federal a

Más detalles

El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas. Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia

El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas. Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia Agosto 27 de 2008 Agenda 1. Preliminares 2. Oferta y demanda 3. Soportes a la expansión del sector

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL - 218 Crédito Individual a la Vivienda El financiamiento individual para la adquisición de vivienda usada alcanzó el 32.2% de la inversión en los últimos doce

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A enero de 2011 Febrero, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de enero de 2011) Al cierre del primer mes del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Gabinete de Prensa INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Acto de entrega

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJEROS NO INDEPENDIENTES CONSEJEROS INDEPENDIENTES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJEROS NO INDEPENDIENTES CONSEJEROS INDEPENDIENTES A tres años de la implementación de la estrategia de integración, Grupo Financiero Inbursa alcanzó durante 2004 un nivel de utilidad neta de 5,371 millones de pesos, cifra 1.22 veces mayor que la registrada

Más detalles

AFORE FOVISSSTE. Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva

AFORE FOVISSSTE. Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva AFORE FOVISSSTE Conocemos el camino para llevarte a tu casa nueva FOVISSSTE Para qué puedes utilizar tu crédito FOVISSSTE? Para adquirir una vivienda. Para construir en un terreno propio. Para ampliar

Más detalles