hotspots for conservation priorities. Nature 403 (6772): (Feb 24).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "hotspots for conservation priorities. Nature 403 (6772): (Feb 24)."

Transcripción

1 Llamado a Concurso País: Países participantes de IABIN 1 Agencia Banco Internacional de Reconstrucción y Implementadora: Desarrollo/ Banco Mundial Agencia Ejecutora: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos Proyecto: Construyendo la Red Interamericana de Información sobre la Biodiversidad (IABIN por sus siglas en inglés) Red Temática Red Temática de Ecosistemas deiabin (ETN) Periodo: 4-6 meses Tipo: Donaciones semilla para digitalizar datos utilizando el Formato Estándar Terrestre de la ETN I. INFORMACIÓN GENERAL En respuesta a la importancia que tiene la protección de la biodiversidad en las Américas (la región alberga 8 de los 25 puntos de alta biodiversidad 2 ), la Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad (IABIN) fue creada por un mandato oficial de la Cumbre de las Américas para el Desarrollo Sostenible, convocada por la Organización de los Estados Americanos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en diciembre de IABIN es un foro de cooperación técnica y científica con base en Internet que busca promover una mayor coordinación entre los países del hemisferio occidental en materia de recolección, intercambio y uso de información sobre biodiversidad relevante en la toma de decisiones y la educación. El objetivo de IABIN es promover la conservación, uso y desarrollo sostenible de la diversidad biológica en las Américas por medio de un mejor manejo de la información biológica y de mejor toma de decisiones. Si bien IABIN se concibe como un sistema descentralizado de proveedores de datos en el cual la información es mantenida y controlada por el proveedor, un componente clave de IABIN es la existencia de un punto de acceso único a los recursos integrados de la red. Una donación de $6 millones de dólares americanos para el Proyecto Construyendo la Red Interamericana de Información sobre la Biodiversidad (IABIN) está siendo ejecutado por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y siendo implementado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (el Banco Mundial). Uno de los objetivos del Componente 2 del Proyecto IABIB-GEF es proporcionar donaciones a instituciones con datos de alta calidad para apoyar los esfuerzos institucionales de hacer datos disponibles a través de la Red. La Red Temática de Ecosistemas de IABIN (ETN) es una red electrónica e institucional dedicada a la información sobre ecosistemas que apoya el proceso de toma de decisiones. En la práctica cada país puede tener su propio sistema de 1 La lista de países participantes se encuentra en 2 Myers N, Mittermeier RA, Mittermeier CG, da Fonseca GAB, Kent J Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403 (6772): (Feb 24). 1 Secretariado de IABIN

2 clasificación de ecosistemas. Uno de los requisitos de la ETN es el poder llevar a cabo una referencia cruzada entre los diferentes sistemas de clasificación. Un Sistema de Clasificación y un Formato de Ecosistema Estándar están siendo adoptados por la ETN para poder proporcionar a los usuarios con la capacidad de hacer referencias cruzadas; esto es, un mecanismo para documentar las similitudes conceptuales entre clases de los diferentes sistemas de clasificación. El Formato Estándar es una plantilla a ser llenada para cada clase en un sistema de clasificación (Niveles 1-7), con campos que describen la clase de acuerdo a series de atributos, criterios o características. La plantilla está disponible en el portal de la ETN: El Estándar es la unidad básica para una base de datos relacional que permitirá hacer búsquedas a los usuarios. Una plantilla de Web (Web template) permitirá a los proveedores de datos llenar el estándar e incorporarlo a la base de datos. Los proponentes que sean escogidos llenarán una plantilla para cada clase en sus sistemas de clasificación. Este Llamado a Concurso (RfP por sus siglas en inglés) busca propuestas de instituciones que tengan acceso a sistemas de clasificación de ecosistemas terrestres a nivel nacional, incluyendo mapas digitales y la información de apoyo. I.1. Planteamiento Dado que muchos países comparten ecosistemas y/o ecoregiones y que cada uno tiene una manera diferente de abordar el ecosistema, la vegetación y/o los mapas de cobertura terrestre, un objetivo central de la ETN es atender la necesidad de crear un lenguage común al cual puedan relacionarse cada una de las clasificaciones ecologicas nacionales existentes. Debido a la gran labor intensiva que sería necesaria para hacer una referencia cruzada de cada clasificación con las demás, esta clasificación de referencia será la herramienta conceptual para facilitar referencias cruzadas. Al llenar el formato con campos que describen la clase de acuerdo a una serie de atributos o criterios pre-determinados, cada clase en una clasificación existente será relacionada a una clase en la clasificación de referencia, y usando una estructura de base de datos adecuada, será posible listar todas las clases relacionadas a una clase específica en la referencia de clasificación, permitiendo así la referencia cruzada necesaria. I.2. Funcionarios Responsables Vincent Abreu, Coordinador, Red Temática de Ecosistemas de IABIN, y Rita Besana, Gerente de Contenido de IABIN. I.3. Para mayores informes Favor contactar a Vincent Abreu al correo electrónico abreu@umich.edu o a Rita Besana a rbesana@iabin.net. I.4. Quién puede participar Organizaciones nacionales o multinacionales con personería jurídica en los países participantes en IABIN que pueden recibir fondos del GEF, se dará prioridad a las propuestas de México y América Central, que tengan datos y metadatos de alta calidad sobre ecosistemas, tales como: a. Organizaciones No Gubernamentales, b. Agencias de gobierno (solo si no son agencias dependientes de la SG/OEA o de ninguna Institución Coordinadora de IABIN), c. Instituciones académicas y científicas d. Las instituciones que reciban donaciones deberán estar de acuerdo de manera explícita a hacer disponibles todos los datos y metadatos 2 Secretariado de IABIN

3 desarrollados con fondos de este proyecto a través de IABIN y a través de la página web de la ETN bajo las condiciones descritas en la sección ACCESO A INFORMACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Que se encuentran en: y a las condiciones que se encuentran en: shtml. I.5. Tamaño de las donaciones por clasificación: el tamaño de la donación depende del número de clases con que vaya a trabajar el proponente y hasta que nivel llene el Formato Estándar Terrestre. La siguiente tabla se utilizará como guía para otorgar donaciones: Numero de Clases o más Nivel del Formato Estándar 4 $2,000 $4,000 $6,000 $8,000 $10,000 $12,000 $14,000 $16,000 $18,000 5 $3,000 $5,000 $7,000 $9,000 $11,000 $13,000 $ $17,000 $19,000 6 $4,000 $6.000 $8,000 $10,000 $12,000 $14,000 $16,000 $18,000 $20,000 Tope de la donación es $ 20,000. Número de donaciones: Depende del tamaño de las donaciones. I.6. Requisitos de Fondos de Contrapartida Para poder obtener una Donación para Digitalización de Datos de IABIN se requiere de fondos de contrapartida de por lo menos 1 a 1. Los fondos de contrapartida pueden ser a través de: Fondos de proyectos no provenientes de IABIN. Salarios de personal involucrado en el proyecto que son pagados con fondos no provenientes de IABIN (calculados sobre el porcentaje de tiempo que dedican por semana a trabajar directamente en el proyecto). Tiempo de voluntarios que trabajan directamente en el proyecto, calculados con el equivalente de lo que ganarían por hora si fueran asalariados. Apoyo en especie para el proyecto (donación de equipo, software, viáticos y otros costos de viaje, etc.) Es importante notar que los gastos administrativos (overhead) no son aceptables como un costo a ser cubierto con fondos de IABIN administrados por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA), pero son aceptables como fondos de contrapartida. I.7. Fechas límite 1. Llamado a Concurso modificado publicado el 23 de septiembre del Ultimo día para recibir propuestas es el 20 de Octubre del Propuestas revisadas por el Comité Evaluador para el 30 de octubre del Los solicitantes que enviaron las propuestas ganadoras serán informados para el 15 de noviembre del II. EL PROPONENTE DEBERÁ LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 1. Aplicar el Formato Estándar para Ecosistemas Terrestres (el cual le será proporcionado) a cada clase en el sistema de clasificación bajo 3 Secretariado de IABIN

4 consideración. Esto implica llenar el Web template (plantilla) para cada clase. 2. Proporcionar el mapa de ecosistemas existente y la información relacionada que estén en el servidor de su institución o en una institución anfitriona. 3. Desarrollar metadatos usando los estándares de IABIN para toda la información proporcionada y relacionada. 4. Apoyar la filosofía de IABIN demostrar el compromiso de poner los datos libremente a disposición del público y estar de acuerdo de manera explícita con las condiciones mencionadas bajo la Sección 1.4. III. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS En general, la selección de propuestas ganadoras se hará en base a la calidad de los datos existentes, la existencia de un mapa de ecosistemas y la habilidad de la institución de llevar a cabo las actividades requeridas Se dará prioridad a instituciones que propongan: Clasificaciones nacionales al mejor nivel de detalle posible Clasificaciones subnacionales a mas detalle que el nivel nacional Clasificaciones regionales que incluyan a varios países. Experiencia previa trabajando con ecosistemas y presupuestos que reflejen un equilibrio apropiado entre costos directos e indirectos serán aspectos adicionales que se tomarán en consideración durante la evaluación de las propuestas. Otros criterios importantes: 1. Disponibilidad de personal calificado. 2. Calidad de los Datos. Las propuestas deberán proveer información que permita evaluar la calidad de los datos. 3. Si más de una clasificación nacional de ecosistemas ha sido usada históricamente 4. Disponibilidad de fondos de contrapartida (por lo menos 1 a 1). 5. Se siguieron las instrucciones para el envío de propuestas descritas abajo. 6. Indicadores de cumplimiento y de impacto de su proyecto El Anexo 1 describe el proceso de evaluación de propuestas. IV. INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN Y ENVIO DE PROPUESTAS Las propuestas deberán ser enviadas a Rita Besana al correo electrónico rbesana@iabin.net (con copia a Vincent Abreu, abreu@umich.edu), en formato MS Word ó PDF usando el bosquejo siguiente. Favor de notar que las propuestas no deberán ser de más de siete (7) páginas y que solo serán aceptadas si siguen el formato indicado. IV.1. FORMATO REQUERIDO PARA LAS PROPUESTAS: Las propuestas pueden estar escritas en español, ingles o portugués, según sea el lenguaje del proponente. Se requiere el envío de un resumen tanto en inglés como en español PAGINA 1: A. Título del Proyecto Propuesto B. Información para contactar al (los) investigador(es) principal(es) Nombre: Domicilio: 4 Secretariado de IABIN

5 País: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Página Web: C. Información de Contacto de la Institución Responsable Nombre de la Institución: Domicilio: Persona contacto en la Institución Nombre: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Página Web: D. Si procede, una Lista de las otras Instituciones participantes PAGINA 2: E. Resumen del Proyecto: Breve descripción del proyecto (200 palabras o menos). Este debe ser enviado tanto en el idioma nativo del proponente como en inglés y español (de acuerdo al caso). PAGINAS 3-6: F. Descripción del Sistema de Clasificación (máximo cuatro páginas) o Una descripción del(os) sistema(s) de clasificación bajo consideración. Esta descripción deberá incluir autoría de la clasificación, información sobre la resolución espacial, la fecha cuando ésta fue desarrollada, información relacionada (capas SIG, documentación, etc.) Proporcionar cronograma / plan de trabajo (incluyendo preparación de informes técnicos y financieros de avance). Se espera que los proyectos duren como máximo seis meses. Información o argumentos que demuestren la calidad de los datos. Indicadores de cumplimiento y de impacto. Se deberá mostrar claramente en la propuesta cómo y cuándo se medirán los indicadores. Las propuestas que no incluyan ésto serán descalificadas. Ejemplo de indicadores para una propuesta de especimenes: EXEMPLO DE indicadores cuantificables de cumplimiento: Actividades Mes 2 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Georeferenciación de Aves 1333 localidades s en 2 meses 2666 localidades s en 4meses localidades s en 6 meses Incorporación de registros de mamíferos 1000 registros de mamíferos ingresados 2000 registros de mamíferos ingresados 3000 registros de mamíferos ingresados Georeferenciación 1870 localidades localidades 5 Secretariado de IABIN

6 de 5611 mamíferos Incorporación de registros de anfibios y reptiles s en 2 meses registros de anfibios y reptiles introducidos localidades s en 4 meses registros de anfibios y reptiles introducidos s en 6 meses registros de anfibios y reptiles introducidos Georeferenciación de reptiles y anfibios lotes de peces registrados 4333 lotes de peces registrados en dos meses 833 localidades s en 1 meses 8665 lotes de peces registrados en dos meses 1667 localidades s en 2 meses localidades s en 3 meses lotes de peces registrados en 6 meses lotes de peces s lotes de georeferenciacion es 5000 registros individuales de 4333 localidades de lotes s lotes de registrados lotes de georeferenciado s 1666 registros individuales de 8665 localidades de lotes s lotes de registrados lotes de georeferenciado s 3332 registros individuales de lotes s en 6 meses lotes de registrados lotes de georeferenciado s 5000 registros individuales de 5000 georeferenciacion es individuales de 1666 georeferenciacio nes individuales de 3332 georeferenciacio nes individuales de 5000 georeferenciacio nes individuales de EXEMPLO INDICADORES DE IMPACTO Y RESULTADOS Al final del proyecto, se tendrá una base de datos integrada por las especies invasoras presentes en XXXX en la actualidad, datos sobre su introducción, e impactos de su intrusión a nivel ambiental, social y económico. Objetivos Actualizar y digitalizar el listado de las especies reportadas por el proyecto de Especies Exóticas del IABIN, elaborado en el año 2002 por la Oficina Técnica de Biodiversidad- -. Involucrar a los sectores vinculados de la sociedad, como el sector académico y expertos individuales, para que contribuyan al esfuerzo y alcance de metas sobre el control y la Indicadores de impacto Se actualiza la red de información sobre especies exóticas en el país. Indicadores de resultado La información estará disponible a todo público interesado por medio de la página web IABIN y CHM en este año Se incrementa la participación de expertos y academia por medio de una red de información. 6 Secretariado de IABIN

7 erradicación de la amenaza que representan las especies exóticas invasoras en nuestro país. Constituir y poner a disposición una herramienta de datos seguros y de calidad que fundamenten la toma de decisiones relacionadas a la prevención, control, mitigación y eliminación de impactos de especies exóticas invasoras en ecosistemas guatemaltecos. Se incrementa la toma de decisiones fundamentada en la base de datos. Una base de datos actualizada. Medidas para asegurar la sustentabilidad. Las propuestas deberán demostrar como se asegurará que la base de datos sea mantenida una vez que los fondos de IABIN se terminen. Adherencia a las instrucciones de preparación encontradas a continuación PAGINA 7 G. Presupuesto del proyecto El presupuesto incluido deberá ser de no más de una página. Todos los costos deberán ser presentados en dólares americanos. El presupuesto deberá mostrar cómo será usada la donación de IABIN para digitalización de datos, y cómo este aporte complementa los fondos de contrapartida de 1 a 1 proporcionados por la institución proponente (favor tomar nota de los rubros permitidos). Indicar claramente los rubros para los cuales se usarán los fondos de IABIN. El cuadro del Presupuesto del proyecto deberá tener una columna reflejando los fondos de IABIN y una columna mostrando los fondos de contrapartida. Las filas deberán representar todas las categorías de gastos y las cantidades para la duración del proyecto. A continuación se ofrece un ejemplo de formato. Cada rubro deberá tener una justificación escrita. Rubro IABIN fondos de contrapartida Total Total Las categorías de rubros que pueden ser financiados por IABIN son mercancía, servicios de consultoría, servicios técnicos no provenientes de consultorías, capacitación y gastos operativos directamente relacionados al proyecto. (i) el término servicios técnicos no provenientes de consultorías se refiere a gastos contractuales incurridos para logística y servicios de impresión generados por el proyecto; (ii) el término capacitación se refiere a los gastos incurridos en arreglos de logística para reuniones, razonables gastos de transporte y viáticos para los capacitados (si procede) y la renta del salón y equipo para capacitación si es que dichos gastos son necesarios y están incluidos en el plan del proyecto; y (iii) el término gastos operativos directamente relacionados al proyecto se refiere a los gastos recurrentes razonables que no hubieran sido incurridos por la Institución proponente si el proyecto no se hubiera llevado a cabo, para transporte y viáticos, salarios del personal nuevo que la Institución proponente necesite contratar debido al proyecto, costos administrativos del 7 Secretariado de IABIN

8 proyecto, operación y mantenimiento de equipo de oficina, y mercancía o artículos perecederos, todos necesarios para la implementación del proyecto. Note: El Anexo 1 describe la matriz de evaluación de propuestas. 8 Secretariado de IABIN

9 Anexo 1 EVALUACIÓN PARA OTORGAR DONACIONES PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR PROPUESTAS Un Comité de Evaluación (CE) será establecido para revisar todas las propuestas recibidas. Este CE estará compuesto por un experto del Grupo Temático de Trabajo sobre Ecosistemas (quién no será miembro de la Institución Coordinadora), el Coordinador de la ETN (o alguien designado por esta persona), un miembro del Secretariado de IABIN, y un representante de los Puntos Focales. Las donaciones serán dadas a instituciones con datos de alta calidad, en apoyo a sus esfuerzos de mejorar la disponibilidad de datos y metadatos importantes a través de la Red. Los siguientes criterios serán usados para evaluar las propuestas. Las instituciones con el mayor puntaje recibirán las donaciones. Es importante lograr un equilibrio geográfico dentro de cada Red Temática durante la vida del proyecto IABIN-GEF. Nombre Institución: País: Objetivo de la Propuesta: Criterios Puntos Posibles Datos de clasificaciones nacionales hasta el 10 Nivel 4 del Formato Estándar Terrestre Datos de clasificaciones hasta el nivel 5 del 5 Formato Estándar Terrestre Si está disponible un mapa digital de la 5 clasificación de ecosistemas Los proyectos con sistemas de clasificación que 5 proporcionen información hasta el Nivel 6 del Formato Estándar recibirán 5 puntos adicionales Las clasificaciones propuestas son de Mexico o 5 América Central Disponibilidad de fondos de contrapartida (por 10 lo menos1:1) Calidad y Disponibilidad de personal 10 El proyecto incluye medidas para asegurar la 5 calidad de los datos El proyecto tiene Buenos indicadores de 5 cumplimiento y de impacto y muestra cómo éstos serán Se siguieron las instrucciones proporcionadas 5 para el desarrollo y envío de propuestas PUNTAJE TOTAL 65 Puntaje Comentarios Fecha de la Evaluación: 9 Secretariado de IABIN

Llamado a Concurso. Donaciones semilla para digitalizar datos de especies invasoras

Llamado a Concurso. Donaciones semilla para digitalizar datos de especies invasoras Llamado a Concurso País: Agencia Implementadora: Agencia Ejecutora: Proyecto: Red Temática Período: Tipo: Países miembros de IABIN que pueden recibir fondos del GEF 1 Banco Internacional de Reconstrucción

Más detalles

Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N

Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N Llamado a Concurso : Donaciones para Digitalizar Datos I3N País: Agencia Implementadora: Agencia Ejecutora: Proyecto: Red Temática Período: Países miembros de IABIN que pueden recibir fondos del GEF 1

Más detalles

Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN Países participantes en IABIN Agencia

Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN Países participantes en IABIN Agencia Llamado a Concurso: Donaciones para Construir el Contenido del Catálogo de IABIN País: Países participantes en IABIN Agencia Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo / Implementadora: Banco Mundial

Más detalles

IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT

IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT IABIN: INTEROPERABILIDAD Y ACCESO A DATOS (COMPONENTE 1) IABIN GEF PROJECT Junio 22, 2005 Panamá República de Panamá Antecedentes de IABIN Cumbre de las Américas: Mandato Foro basado en Internet para la

Más detalles

Solicitud de Propuestas (SdP) Para el Desarrollo de Herramientas de Valor Agregado para la Toma de Decisiones

Solicitud de Propuestas (SdP) Para el Desarrollo de Herramientas de Valor Agregado para la Toma de Decisiones Solicitud de Propuestas (SdP) Para el Desarrollo de Herramientas de Valor Agregado para la Toma de Decisiones País: Agencia Implementadora: Agencia Ejecutora: Proyecto: Tipo: Duración: Internacional Banco

Más detalles

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses AVANCES ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y SU PLAN DE ACCION Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico del CDB 20-20202020 Costa Rica Patricia Marín

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala.

Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala. A. Título del Proyecto Propuesto Fase II-Actualización y digitalización de la Red de Información de Areas Protegidas de Guatemala. B. Información para contactar al (los) investigador(es) principal(es)

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA Wildlife Conservation Society WCS WCS requiere contratar los servicios de un/a un

Más detalles

DIPECHO Centro América TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIPECHO Centro América TÉRMINOS DE REFERENCIA Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas en conjunto con el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central-

Más detalles

SOP para proyectos en eficiencia energética y energías renovables

SOP para proyectos en eficiencia energética y energías renovables Capitales semilla del Grupo de Recursos de Energía Limpia (CERTs por sus siglas en inglés): solicitud oficial de propuestas (SOP) para proyectos de eficiencia energética y/o energía renovable SOP para

Más detalles

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible.

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Contenido de la Presentación 1. Descripción del Proyecto. 2. Participantes del proyecto 3. Equipo directo de trabajo 4. Antecedentes

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México. Términos de referencia para la consultoría Proporcionar asistencia técnica y administrativa para el seguimiento a procesos, resultados

Más detalles

Al servicio de las personas y las naciones. Información para las Personas y el Planeta. powered by

Al servicio de las personas y las naciones. Información para las Personas y el Planeta. powered by Al servicio de las personas y las naciones Información para las Personas y el Planeta powered by El futuro De los 180 Quintos Informes Nacionales enviados al Convenio sobre la Diversidad Biológica, el

Más detalles

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales:

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero. Ecosistemas del Paraguay

Informe Final Técnico y Financiero. Ecosistemas del Paraguay Informe Final Técnico y Financiero Ecosistemas del Paraguay Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Ecosistemas Preparado por: Asociación Guyra Paraguay 04/10/2010 1 Contenido Página

Más detalles

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN. UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a 83 estados, 110 dependencias gubernamentales, 735 ONG nacionales, 82 ONG internacionales, 32 afiliados

Más detalles

Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE

Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE Coordinador(a) de Proyecto, SCOPE Estatus: Locación: Reporta a: Clasificación: Requerimientos de lenguaje: Elegibilidad: Plazo límite: Competencia número: Cuatro (4) posiciones (diferentes localidades);

Más detalles

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Fernando Félix Coordinador Regional Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Taller Binacional

Más detalles

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO pcaller@msn.com 1 OBJETIVO 2 1 3 SESIONES Martes, octubre 16 de 2012 5:00 a 9:00 4 horas Jueves, octubre 18 de 2012 5:00 a 9:00 4 horas Martes,

Más detalles

Los procedimientos exhibidos en forma digital son controlados. Toda impresión de ellos es una copia NO CONTROLADA

Los procedimientos exhibidos en forma digital son controlados. Toda impresión de ellos es una copia NO CONTROLADA Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene como objeto establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención y la disposición

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD 1.ANTECEDENTES Uno de los componentes en la lucha contra las enfermedades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría Revisión técnica de los módulos de fortalecimiento de

Más detalles

FUNDACIÓN NATURA. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA. Términos de Referencia Profesional de Planeación y Seguimiento

FUNDACIÓN NATURA. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA. Términos de Referencia Profesional de Planeación y Seguimiento FUNDACIÓN NATURA EJECUTOR DEL PROYECTO GEF Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca del Río Magdalena PROYECTO GEF CO-T1412 Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA Términos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

Implementación del Mecanismo de Facilitación en Paraguay (CHM) Lic. Rocío Barreto Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad

Implementación del Mecanismo de Facilitación en Paraguay (CHM) Lic. Rocío Barreto Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad Implementación del Mecanismo de Facilitación en Paraguay (CHM) Lic. Rocío Barreto Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad ANTECEDENTES Adenda N 2 del Convenio entre el Proyecto

Más detalles

CASM Programa de Pequeñas Donaciones

CASM Programa de Pequeñas Donaciones CASM Programa de Pequeñas Donaciones A Guía y criterio para Propuestas de Proyecto B Formulario de Propuesto de Proyecto Las propuestas de proyecto se deben enviar a la secretaría de CASM por el fax (+1-202-

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Invasoras Acutalización y Digitalización de la Red de Información de Especies Exóticas Invasoras en

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL CONCURSO DE PROYECTOS 2010 Puentes a la Inclusión BASES Y CONDICIONES URUGUAY 1 Llamado a concurso Año 2010 Puentes a la Inclusión 1 Cuál es el objetivo del

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

Iniciativa Internacional del Clima (IKI)

Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Angélica Mayolo Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales 16 de julio de 2018 Convocatoria IKI 2018 Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Desde 2008 el Ministerio

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título general de la consultoría Apoyo a la implementación de la estrategia Escuela de influenciadores en sus aspectos logísticos, administrativos y pedagógicos,

Más detalles

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE DEL SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (SATD) PARA INCORPORAR CRITERIOS

Más detalles

Términos de Referencia (TdR) CISAL Comunidades Sostenibles e Inclusivas en América Latina. Financiación Máximo $ COP incluido impuestos

Términos de Referencia (TdR) CISAL Comunidades Sostenibles e Inclusivas en América Latina. Financiación Máximo $ COP incluido impuestos Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Servicio de Traducción en idioma Wayunaiki CISAL Comunidades Sostenibles e Inclusivas en América Latina Objetivo del trabajo Servicio de Traducción de documentos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

Año del Fomento de la Vivienda

Año del Fomento de la Vivienda Año del Fomento de la Vivienda PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (SNIP 13760) FCPF REDD+ P151752. CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DEL

Más detalles

Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales

Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales La Red Geoespacial de IABIN en Mesoamerica y el Caribe, y GeoSUR Vincent J. Abreu/Boris Ramirez/Miguel Blanco Ciudad de Panamá, 26 de Marzo

Más detalles

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 Guía para el registro de pre-propuestas El contenido de este documento aborda los siguientes puntos. 1. Introducción y concepto. 2. Estructura y características

Más detalles

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario.

3. Dirigido a: Investigadores y grupos de investigadores de la Universidad del Rosario. Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondo para financiación de proyectos de pequeña cuantía (Small grants) 27 de Junio 2017 1. Presentación El fondo concursable para

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO Tipo de Contrato: CPR CONSULTOR E-LEARNING - ITEN Unidad: Departamento de Desarrollo Humano,

Más detalles

CONVOCATORIA No TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA APOYAR EL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

CONVOCATORIA No TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA APOYAR EL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONVOCATORIA No. 066-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA APOYAR EL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ANTECEDENTES La violencia es la principal causa de muerte entre

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERES

EXPRESIÓN DE INTERES EXPRESIÓN DE INTERES Proyecto para el Combate del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras y Municiones Estudio de Prácticas Regionales de Control de Municiones en el Caribe, América Central y América

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES PARA EL CIERRE DEL PROYECTO GEF PAISAJE PALMERO BIODIVERSO - PPB

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES PARA EL CIERRE DEL PROYECTO GEF PAISAJE PALMERO BIODIVERSO - PPB TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES PARA EL CIERRE DEL PROYECTO GEF PAISAJE PALMERO BIODIVERSO - PPB I. ANTECEDENTES La cooperación técnica : Conservación

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018 HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES Versión actualizada el 10 de mayo de 2018 1. Qué es el British Council? El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones

Más detalles

Proyecto Global. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a del Proyecto.

Proyecto Global. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a del Proyecto. 1 Proyecto Global "Fortalecimiento de los recursos humanos, marcos legales y capacidades institucionales para implementar el Protocolo de Nagoya". PNUD-GEF ABS. Términos de Referencia para un/una Coordinador/a

Más detalles

Sesión 6A El escenario, los actores, el guión y cuánto vale el show

Sesión 6A El escenario, los actores, el guión y cuánto vale el show Sesión 6A El escenario, los actores, el guión y cuánto vale el show Por favor, conéctese al Canal 50 Juan Muñoz, Sistemas Integrales Santiago, 17 de abril de 2013 1 Calidad Total en encuestas La integración

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS DISTRITOS DE: Independencia, Tarica, Jangas y Raquia Ancash -Perú CISAL Comunidades

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS Bolivia. Octubre 2017

FORTALECIMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS Bolivia. Octubre 2017 FORTALECIMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS Bolivia Octubre 2017 Antecedentes El INE, como órgano ejecutivo y técnico del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia, tiene la función de fortalecer

Más detalles

PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID. Plazo extendido: 18 de octubre de 2018

PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID. Plazo extendido: 18 de octubre de 2018 PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC-15280-RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID Plazo extendido: 18 de octubre de 2018 TÉRMINO DE REFERENCIA Para la contratación de un(a) CONSULTOR(A) PARA LA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ /

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ / TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/00036516/1836-2015 Consultoría para la elaboración de documento del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (MANUD) 2017-2021, (UNDAF por sus

Más detalles

Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE)

Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) Septiembre de 2018 Justificación La Oficina Internacional de

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es el British Council? El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades de educación.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR PARA EL PROCESO DE FORMULACION Y/O ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION E INFORMACION EN GESTION INTEGRAL DE RIESGO A DESASTRES EN EL MARCO DE LA POLITICA CENTROAMERICANA

Más detalles

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO La gobernabilidad del proyecto. Qué es la gobernabilidad de un proyecto? Para qué es importante la gobernabilidad de un proyecto? El objetivo más importante

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS A DESASTRES EN REPÚBLICA DOMINICANA I. Información General

Más detalles

FORMATO DE NOTA CONCEPTUAL

FORMATO DE NOTA CONCEPTUAL Parte 1: Portada Nombre 1 y Dirección de la organización FORMATO DE NOTA CONCEPTUAL RFC y fecha de constitución legal Tipo de organización (e.i. no-lucrativa, universidad, Asociación Civil, I.A.P. etc.)

Más detalles

PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA. 15 días

PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA. 15 días PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. Información general Objetivo de la contratación Tipo de contrato Ubicación Duración Corrección de estilo, diseño, diagramación y distribución vía mailing del Boletín

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor/PSA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor/PSA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor/PSA Nombre Título Consultor/a Nacional Especialista en derecho ambiental División/Departamento

Más detalles

OFICINAINTERNACIONALDELTRABAJO Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Ecuador - Panamá

OFICINAINTERNACIONALDELTRABAJO Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Ecuador - Panamá Términos de referencia Realizar una evaluación rápida sobre las características del trabajo infantil entre la niñez con discapacidad Proyecto: Construcción de políticas efectivas contra el trabajo infantil

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR SIG PARA EL ACUERDO TW71 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES IMPACTADOS POR LA MINERÍA EN LA REGIÓN DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO 1. ANTECEDENTES Wildlife

Más detalles

Desarrollo de Servicios Web para la ETN

Desarrollo de Servicios Web para la ETN . Informe Final.......... Desarrollo de Servicios Web para la ETN Crear Servicios Web que hagan disponible la información contenida en la Red Temática de Ecosistemas a los países miembros de la Red Interamericana

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente 1.2 1) GENERALIDADES La Organización Internacional del Trabajo (OIT) conceptúa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS Página:1/5 CONTROL DE DOCUMENTOS FUNCION NOMBRE CARGO FECHA ELABORÓ Sindia Rodriguez Representante de Gerencia Febrero 2013 REVISÓ Fernando Peñuela Daza Director de Certificación Febrero 2013 APROBÓ Fernando

Más detalles

Proyecto: Actualización y Sistematización de información sobre especies exóticas invasoras de vertebrados en El Salvador

Proyecto: Actualización y Sistematización de información sobre especies exóticas invasoras de vertebrados en El Salvador Proyecto: Actualización y Sistematización de información sobre especies exóticas invasoras de vertebrados en El Salvador Investigador(es) principal(es) Nombre: Ricardo Ibarra Portillo Dirección: Kilómetro

Más detalles

Estrategia Nacional de Tortugas Marinas (ENTMH)

Estrategia Nacional de Tortugas Marinas (ENTMH) Estrategia Nacional de Tortugas Marinas (ENTMH) La DiBio inicia el Proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Tortugas Marinas, en el año 2013 gracias al apoyo del Programa USAID MAREA y PNUD,

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA FONDO SOCIEDAD CIVIL BANCO MUNDIAL Juventud y Empleo en las Zonas Rurales de La Costa Caribe de Nicaragua Marzo 2010 Lineamientos Programáticos para el Comité de Selección i. Características Generales

Más detalles

Términos de Referencia para los Órganos Subsidiarios de la CIT

Términos de Referencia para los Órganos Subsidiarios de la CIT Términos de Referencia para los Órganos Subsidiarios de la CIT La Convención establece el Comité Consultivo en el Artículo VII y el Comité Científico en el Artículo VIII. Después de una década de estar

Más detalles

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Universidad

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS I. INTRODUCCIÓN El Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico (PMZCPR) fue desarrollado en virtud de

Más detalles

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC)

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES SUSTENTABLES, INNOVADORAS Y CON VALOR AGREGADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROYECTO: TEMA: ESPECIALISTA:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

COMITÉ DE INVESTIGACIONES

COMITÉ DE INVESTIGACIONES Documento conceptual del Comité de Investigaciones Responsables elaboración documento Diego Zárrate-Charry PhD (c), Elkin A. Noguera-Urbano PhD (c) (Coordinadores) Francisco Sánchez PhD, Isabel Cristina

Más detalles

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012 COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012 Fecha límite EXTENDIDA para enviar solicitudes: 4 de mayo, 2012 Invitamos a todos los Ministerios de Trabajo de las Américas a presentar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental

Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental Directrices para la administración y el financiamiento Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) Junio de 2011 1 Índice

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Desarrollar el componente de salvaguardas del proyecto, Conservación y uso sustentable de la diversidad biológica en paisajes prioritarios de Oaxaca y Chiapas Contacto principal:

Más detalles

Fondos concursables Fondo de Agua / Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fondos concursables Fondo de Agua / Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fondos concursables 2018 Fondo de Agua / Introducción Tomando en cuenta la receptividad de la sociedad civil ante el lanzamiento de la campaña de ejecución de proyectos denominada fondos concursables,

Más detalles

Primer informe técnico-financiero correspondiente al Proyecto: BASE DE DATOS SOBRE INVASIONES BIOLÓGICAS EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Primer informe técnico-financiero correspondiente al Proyecto: BASE DE DATOS SOBRE INVASIONES BIOLÓGICAS EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Primer informe técnico-financiero correspondiente al Proyecto: BASE DE DATOS SOBRE INVASIONES BIOLÓGICAS EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Período correspondiente: agosto-diciembre de 2006 A continuación

Más detalles

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional Apéndice B a. Este apéndice presenta la estructura para la implantación y mantenimiento del sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), por parte de un explotador de servicios aéreos, prescrita

Más detalles

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA Subsecretaría de Financiamiento Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Proyecto: Planificación Integral

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA Contrato de Consultoría en apoyo a la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS MUNICIPIOS DE: Hatonuevo, Barrancas y Manaure en la Guajira y los distritos

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para. Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para. Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Desea invitarlo a postular para Desarrollo de contenidos del nuevo sitio web de UNICEF CLE-43/2018 IMPORTANTE INFORMACIÓN ESENCIAL Las ofertas

Más detalles

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto ID 00096642 Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ENCARGADO DE DISEÑAR EL SISTEMA DE REGISTRO DE LAS NAMA Y DEL MRV PARA LAS CONTRIBUCIONES NACIONALES Contrato

Más detalles

BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES

BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES BASES ESPECIALES: FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS DE ESPECIMENES 1. Fundamentación de la línea de acción: Las colecciones biológicas representan en gran parte el patrimonio biológico de nuestro

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles