Una revisión de las teorías sobre las diferencias por sexo en el mercado laboral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una revisión de las teorías sobre las diferencias por sexo en el mercado laboral"

Transcripción

1 Una revisión de las teorías sobre las diferencias por sexo en el mercado laboral Juan J. Dolado Dpto. de Economía (UC3M) II Semana de la Igualdad, UAM

2 Introducción Panorámica sobre las principales teorías explicativas de diferenciales de genero en: participación laboral, acceso a puestos de mayor responsabilidad y diferencias salariales. Síntesis de sus contenidos Lecciones de políticas de igualdad (de oportunidades) de sexos

3 El Señor le dijo a Moisés: Dile a los Judíos que cuando un hombre haga un voto de obediencia a Dios que requiera una valoración, el de un varón de entre 20 y 50 años de edad valdrá 50 shekels de plata. Si es el de una mujer, se valorará en 30 shekels. (Leviticus 27:1-4)

4 Tasas de empleo

5 Empleo a Tiempo Parcial

6 Gap salarial (mujer/hombre)

7 Incidencia mujeres entre managers

8 Plan de la presentación 1. Diferencias en preferencias y prejuicios 2. Ventajas comparativas 3. Discriminación estadística 4. Exclusión social 5. Diferencias en la propensión a competir

9 1. Diferencias en preferencias y prejuicios

10 Diferencial compensador: satisfacción derivada de: (i) remuneración monetaria + (ii) otros componentes del clima/entorno del puesto de trabajo (riesgo, movilidad) Existe un equilibrio entre (i) y (ii) Prejuicios: 2 tipos de trabajadores con idénticas características (A y B) Aversión a B (raza, sexo): Empresario (Consumidor) paga 100 a B pero percibe un coste de 120 Menor demanda o menor salario (80) Segregación ocupacional o paro

11 Discriminación y competencia: Tamaño óptimo de la empresa: 200 y hay 100 individuos de cada tipo Empresas discriminatorias: contratan a 100 A y menos de 100 B Empresas no discriminatorias: contratan 100 A y 100 B Sin barreras de entrada a la competencia: la empresa discriminatoria sufre pérdidas. Mayor competencia menor discriminación (universidades anglosajonas, sectores mas desregularizados)

12 2. Ventajas comparativas

13 Pequeñas diferencias iniciales (gestación y lactancia) Grandes diferencias posteriores (aprendizaje + esfuerzo del trabajo en el hogar) Anticipo de penalizaciones Auto-segregación (sector público, carreras profesionales mas estables, titulaciones menos exigentes). Políticas de bajas alícuotas por mater/paternidad & ayudas familiares ayudan

14 Incidencia mujeres en estudios universitarios

15 3. Discriminación estadística

16 Problema de información asimétrica. Características Individuo Características Grupo. Mayor inestabilidad laboral Mayores barreras de acceso a puestos de alta responsabilidad (techos de cristal) Mujeres en estos puestos tienes mejores cualificaciones que sus homólogos hombres. Monopsonio. Margen de explotación (escasa movilidad) Menor salario alternativo Menor salario actual. Profecías auto-cumplidas. Reparto tareas hogar/ mercado: Creencias sobre mayor inestabilidad de la mujer Menor formación Anticipo de menor salario Tareas del hogar Expectativas cumplidas

17 Avances tecnológicos en el hogar (electrodomésticos), leyes divorcio, anticonceptivos Revolución silenciosa Papel de la madres trabajadoras Aumento de la participación laboral de las hijas & Influencia sobre los hijos Aumento de demanda de trabajo femenino Países con mayor igualdad de genero (políticas afirmativas) Menores diferencias en matemáticas (pero se mantienen en lectura y comprensión). Estudios de PISA Desarrollo económico, políticas afirmativas en la formación, ayudas familiares

18 Incidencia mujeres en tasas de graduación

19 4. Exclusión social

20 Equilibrio segregacionista. Sesgos en la convivencia laboral de hombres vs. mujeres. Los hombres (mujeres) evitan ocupaciones excesivamente feminizadas (masculinizadas) Equilibrio segregacionista.

21 5. Propensión a competir

22 Diferencias por género en actitudes frente a competencia y riesgo. Las mujeres no desean competir con los hombres (aunque sí entre ellas). Mayor conocimiento de las capacidades propias. Menor ansia por negociar. Segregación por áreas de investigación en múltiples disciplinas. Políticas: mejora en la trasmisión de valores culturales (sociedades patriarcales vs. matriarcales) & afirmativas en puestos de alta responsabilidad

23 y diferencias cerebrales vs. trasmisión cultural Callus callusum, materia blanca (M) vs. Materia gris (H), media / varianza, persistencia..

24 Gap por género (Matemáticas-Lectura: PISA 2009)

25

26

27 Muchas gracias por su atención

INDICE 1. La Economía Laboral: Introducción y Visión Panorámica 2. La Teoría de la Oferta de Trabajo del Individuo

INDICE 1. La Economía Laboral: Introducción y Visión Panorámica 2. La Teoría de la Oferta de Trabajo del Individuo INDICE Prólogo XVII 1. La Economía Laboral: Introducción y Visión Panorámica 1 La economía laboral como disciplina 1 Lo y lo

Más detalles

Brecha Salarial en Asturias

Brecha Salarial en Asturias D.G. del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud Consejería de la Presidencia Brecha Salarial en Asturias Avilés, 18 de febrero de 2015 Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias

Más detalles

II Conferencia andaluza de economía y presupuestos en clave de género Málaga, 13 de diciembre de 2007

II Conferencia andaluza de economía y presupuestos en clave de género Málaga, 13 de diciembre de 2007 La situación de la mujer en el mercado de trabajo con especial referencia al caso de Andalucía Luis Toharia (e Inmaculada Cebrián y Gloria Moreno) Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica

Más detalles

Salario igual para un trabajo de igual valor

Salario igual para un trabajo de igual valor Salario igual para un trabajo de igual valor Ecuador FEDE Colombia UNETE Perú - FENTASE Venezuela- SUNEP-SAS 7/3/2013 1 Sustento jurídico internacional El trabajo de la ISP en igualdad de género se basa

Más detalles

Brecha de género en STEM en Chile: Ausencia de mujeres en Ingeniería y Matemáticas. Paula Poblete Maureira

Brecha de género en STEM en Chile: Ausencia de mujeres en Ingeniería y Matemáticas. Paula Poblete Maureira Brecha de género en STEM en Chile: Ausencia de mujeres en Ingeniería y Matemáticas Paula Poblete Maureira Síntesis 1. Diferencias en estimulación y resultados obtenidos en Ciencias y Matemáticas por parte

Más detalles

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-práctica

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Multidisciplinar Curso: Créditos ECTS:

Más detalles

Módulo: Transversalidad de género.

Módulo: Transversalidad de género. Módulo: Transversalidad de género. Módulo Transversalidad de género: Objetivos Se pretende que las personas que participen, al finalizar el módulo: 1. Utilicen correctamente la terminología propia de la

Más detalles

Capítulo 2 Marco Conceptual

Capítulo 2 Marco Conceptual Capítulo 2 Marco Conceptual Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2010 11 12 Instituto Nacional de Estadística e Informática Capítulo 2 Marco Conceptual La medición del tiempo

Más detalles

La brecha de la desigualdad laboral y el impacto de los planes de igualdad

La brecha de la desigualdad laboral y el impacto de los planes de igualdad INFORME. La brecha de la desigualdad laboral y el impacto de los planes de igualdad Análisis gráfico de la situación de la mujer en el mercado de trabajo. Febrero 2018. Gabinete Técnico y de Comunicación.

Más detalles

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres?

Más detalles

Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las mujeres de la CAE. Coste relativo de la pérdida de talento femenino.

Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las mujeres de la CAE. Coste relativo de la pérdida de talento femenino. Desigualdad en la trayectoria y situación profesional de las mujeres de la CAE. Coste relativo de la pérdida de talento femenino. 1 OBJETIVOS El objetivo general es realizar un análisis de las diferencias

Más detalles

Fecha:14 de noviembre de 2014 Lugar de celebración: Facultad de Estudios Estadísticos - UCM Av. Puerta de Hierro nº 1.

Fecha:14 de noviembre de 2014 Lugar de celebración: Facultad de Estudios Estadísticos - UCM Av. Puerta de Hierro nº 1. Universidad Complutense de Madrid Han aprendido ya los hombres a poner la lavadora? Una revisión crítica del estado actual de la sociedad española en cuanto a igualdad de género y corresponsabilidad Grupo

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Empoderamiento Económico de las Mujeres Empoderamiento Económico de las Mujeres Durante más de dos décadas, las mujeres de la región han registrado importantes avances. Sin embargo, las brechas de género persisten y la pobreza se ha feminizado.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ECONOMÍA DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ECONOMÍA DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100898 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

Mujeres y hombres en elmercado laboral: II Trimestre EPA 2013

Mujeres y hombres en elmercado laboral: II Trimestre EPA 2013 y hombres en elmercado laboral: II Trimestre EPA 2013 CCOO de Extremadura Autoras: MaribelRamosVergeles TeodoraCastroHernández Mérida, agosto de 2013 Presentación El empleo constituye la base material

Más detalles

Participación Laboral Femenina en Chile: Situación y Desafíos

Participación Laboral Femenina en Chile: Situación y Desafíos Participación Laboral Femenina en Chile: Situación y Desafíos Rafael Novella Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social, BID Santiago, 17 de Junio 2015 Rafael Novella (SCL-LMK BID) 1 / 25 1 Introducción

Más detalles

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y SEGREGACIÓN EN LAS TITULACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: el caso de la Ingeniería Informática en la UPV/EHU.

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y SEGREGACIÓN EN LAS TITULACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: el caso de la Ingeniería Informática en la UPV/EHU. SOCIOLOGÍA CURSO 2014-2015 Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y SEGREGACIÓN EN LAS TITULACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: el caso de la Ingeniería Informática en

Más detalles

22 de febrero, Día Internacional de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres

22 de febrero, Día Internacional de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres 22 de febrero, Día Internacional de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres Conferencia La desigualdad en las retribuciones salariales: análisis de la situación actual Mª José Carretero- Técnica de

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 4º trimestre de Principales resultados. Economía

Encuesta de población activa (EPA) 4º trimestre de Principales resultados. Economía Economía Encuesta de población activa (EPA) Fecha de actualización 27 de enero de 2012 Principales resultados» El número de personas ocupadas en las Illes Balears es de 434.942, durante el cuarto trimestre

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010

Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010 Economía Encuesta de población activa (EPA) 3 er trimestre de 2010 Fecha de actualización 29 de octubre de 2010 Principales resultados» El número de personas ocupadas en las Illes Balears es de 506.000.

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010

Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010 Economía Encuesta de población activa (EPA) 1º trimestre de 2010 Fecha de actualización 30 de abril de 2010 Principales resultados» El número total de personas paradas en las Illes Balears se sitúa en

Más detalles

Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra. 24 de Octubre de fedea

Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra. 24 de Octubre de fedea Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra 24 de Octubre de 2016 fedea ROAD MAP Población y Educación Participación laboral y reparto de las tareas domesticas Diferencias de genero mas allá de la participación

Más detalles

Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra 13 de Diciembre Fundación Alternativas

Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra 13 de Diciembre Fundación Alternativas Jose Ignacio Conde-Ruiz Ignacio Marra 13 de Diciembre Fundación Alternativas Brechas Salariales de Genero en España Documento Fundación Alternativas "Gender Gaps in the Spanish Labor Market," Studies on

Más detalles

La mujer y el trabajo laboral. Jaime Urcelay Valladolid, 18 de abril de 2009

La mujer y el trabajo laboral. Jaime Urcelay Valladolid, 18 de abril de 2009 La mujer y el trabajo laboral Jaime Urcelay Valladolid, 18 de abril de 2009 El binomio mujer / trabajo está en el epicentro del cambio social y cultural 2 TASAS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO Nueva Metodología:

Más detalles

Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL. Desigualdad salarial de género en ALC en población asalariada.

Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL. Desigualdad salarial de género en ALC en población asalariada. Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL Porcentaje respecto a los hombres 90 85 80 75 70 65 Ingreso laboral relativo de mujeres repecto a los hombres Población ocupada urbana que

Más detalles

Inserción Laboral de los Titulados en Educación Social

Inserción Laboral de los Titulados en Educación Social Inserción Laboral de los Titulados en Educación Social Consejo Social UCM Facultad de Estudios Estadísticos de la UCM Serie Informes -14/2014: Estudio sobre la Inserción Laboral de los Titulados en Educación

Más detalles

INFORME BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL PAÍS VALENCIÀ (2017)

INFORME BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL PAÍS VALENCIÀ (2017) INFORME BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL (2017) Un año más, la CS CCOO PV en conmemoración del Día por la Igualdad Salarial de Hombres y Mujeres (22 de febrero), presenta un informe en el

Más detalles

Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad

Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad Información del curso Título: Código: GW230 Horas: 56 Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad Objetivos Conocer la

Más detalles

Medidas De Igualdad En La Empresa: Buenas Prácticas En Igualdad

Medidas De Igualdad En La Empresa: Buenas Prácticas En Igualdad Medidas De Igualdad En La Empresa: Buenas Prácticas En Igualdad Objetivos del curso Conocer la evolución histórica de los roles de género y los grandes hitos en materia de igualdad. Conocer la situación

Más detalles

Sistema de Indicadores de Género

Sistema de Indicadores de Género PARTICIPACIÓN ECONÓMICA FEMENINA La incorporación de las mujeres al mercado laboral ha crecido de manera importante en los últimos cuarenta años. En 1970 la tasa de participación económica femenina era

Más detalles

Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay,

Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay, Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay, 2006-2013 Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Uruguay Presentación en NACIONALES

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA LEY 1496 DE 2011 (diciembre 29) Diario Oficial No. 48.297 de 29 de diciembre de 2011 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres

Más detalles

MUJERES DIRECTIVAS: PROMOCIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EL REINO UNIDO

MUJERES DIRECTIVAS: PROMOCIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EL REINO UNIDO A 348364 Colecció Quaderns Feministes Ester Barbera, Maite Sarrio y Amparo Ramos (coord.) MUJERES DIRECTIVAS: PROMOCIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EL REINO UNIDO EXCEPTIONAL WOMEN: THE CAREER PATHS OF WOMEN

Más detalles

Mujeres y trabajo Bolivia: diez años de cambios y continuidades

Mujeres y trabajo Bolivia: diez años de cambios y continuidades Mujeres y trabajo Bolivia: diez años de cambios y continuidades 2001-2011 Concepciones de género y trabajo Las mujeres han seguido aumentando su presencia en el trabajo remunerado aunque a un ritmo más

Más detalles

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar Cerrando las brechas de género: es hora de actuar Resultados principales Gabriela Ramos Directora del Gabinete del Secretario General, OCDE Ciudad de México, 20 de diciembre 2012 La iniciativa de género

Más detalles

La participación en el mercado de trabajo tiene

La participación en el mercado de trabajo tiene TEMA DE PORTADA OCTUBRE 2013 11 Información sobre discapacidad y mercado laboral a través de la integración de registros administrativos y encuestas Amelia Fresneda Pacheco Marina Pérez Julián Subdirección

Más detalles

El trabajo consta de 4 capítulos, que a continuación serán desarrollados.

El trabajo consta de 4 capítulos, que a continuación serán desarrollados. INTRODUCCION: Este trabajo consiste o analiza la discriminación de la mujer. Se trata de un análisis reciente. Ya en 1957, Becker presenta un modelo neoclásico para analizar la discriminación racial que

Más detalles

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES Tema 7: E MERCADO DE FACTORES Introducción. 1. El mercado de trabajo en competencia perfecta 1. a demanda de trabajo 2. a oferta de trabajo 3. El equilibrio 4. s mínimos Conceptos básicos BIBIOGRAFÍA:

Más detalles

La curva de posibilidades de producción o curva de transformación de la sociedad. Componentes de los modelos y el proceso de depuración de las teorías

La curva de posibilidades de producción o curva de transformación de la sociedad. Componentes de los modelos y el proceso de depuración de las teorías PROGRAMA DE LA ASIGNATURA (CURSO 2008 2009) CAPÍTULO 1 El marco del análisis y los conceptos básicos Definiendo Economía Escasez o reproducibilidad? Qué, cómo y para quién producir? La curva de posibilidades

Más detalles

EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES

EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES 1 EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES Bilbao. Bilbao. 17 17 de de febrero febrero de de 2011 2011 María María Muñoz Muñoz Dirección Dirección General General

Más detalles

Universidad Nacional de Salta Licenciatura en Economía Economía Laboral. Año 2012

Universidad Nacional de Salta Licenciatura en Economía Economía Laboral. Año 2012 Universidad Nacional de Salta Licenciatura en Economía Economía Laboral TEMA 7 DISCRIMINACIÓN Año 2012 Las brechas y sus explicaciones Teoría del capital humano: los salarios difieren entre personas de

Más detalles

Tema 11. El mercado de trabajo

Tema 11. El mercado de trabajo Tema 11 Presentación Tema 11. El mercado de trabajo 11.1. Introducción: características y peculiaridades del mercado de trabajo 11.2. La actividad, el empleo y el paro en España 11.3. Factores explicativos

Más detalles

Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE

Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE 1 I. INTRODUCCIÓN El presente reporte aborda las brechas de género, entendidas como las desigualdades entre hombres y mujeres en distintos ámbitos, desde el

Más detalles

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES Martín Hopenhayn División de Desarrollo Social, CEPAL UNA PARADOJA En América Latina, la expansión

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016 ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016 Participación educativa Distribución porcentual de las personas de 24 y más años, por máximo nivel educativo alcanzado, según sexo y ascendencia étnico racial afro, no afro.

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO...

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 5 2. RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018... 7 3. ANÁLISIS... 10 3.1. CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... 10 3.2. LA POBLACIÓN ACTIVA... 16 3.3. LA POBLACIÓN OCUPADA...

Más detalles

Desigualdades de la población afrodescendiente desde la perspectiva de género Qué muestra el Censo 2011?

Desigualdades de la población afrodescendiente desde la perspectiva de género Qué muestra el Censo 2011? Desigualdades de la población afrodescendiente desde la perspectiva de género Qué muestra el Censo 2011? Sistema de Información de Género - Uruguay Cuántas son y dónde se encuentran las personas afrodescendientes

Más detalles

Escuela Universitaria de Trabajo Social

Escuela Universitaria de Trabajo Social Escuela Universitaria de Trabajo Social (Dpto. Economía Aplicada IV) 1º Curso Grado Introducción a la Economía. Bloque Il: Distribución de la Renta. Juan Rubio Martín. Madrid, Marzo 2010 1 TEMAS-CONCEPTOS

Más detalles

Brecha salarial de género y marco convencional: claves jurídicas explicativas

Brecha salarial de género y marco convencional: claves jurídicas explicativas Brecha salarial de género y marco convencional: claves jurídicas explicativas RAQUEL SERRANO OLIVARES Miembro del Consejo Asesor del Proyecto "La brecha salarial como fenómeno multidimensional" Sectores

Más detalles

Políticas públicas para la igualdad de oportunidades y sus implicancias en la autonomía económica de las mujeres en la Argentina

Políticas públicas para la igualdad de oportunidades y sus implicancias en la autonomía económica de las mujeres en la Argentina Políticas públicas para la igualdad de oportunidades y sus implicancias en la autonomía económica de las mujeres en la Argentina Seminario Caminos hacia la igualdad Caminos hacia la igualdad y el desarrollo:

Más detalles

Título de la presentación Autor. Programa Ciencia y Género Carolina Vásquez Soto, Viceministra

Título de la presentación Autor. Programa Ciencia y Género Carolina Vásquez Soto, Viceministra Título de la presentación Autor Programa Ciencia y Género Carolina Vásquez Soto, Viceministra Legislación vinculante Derechos Humanos Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación

Más detalles

Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera?

Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera? Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera? Comprender por qué el varón se le ha asignado culturalmente más poder que a la mujer. Entender por qué las relaciones entre hombres

Más detalles

EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL : SEGMENTACIÓN DE CARRERAS y MERCADO LABORAL.

EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL : SEGMENTACIÓN DE CARRERAS y MERCADO LABORAL. EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL : SEGMENTACIÓN DE CARRERAS y MERCADO LABORAL. EVOLUCIÓN MATRÍCULA POR SEXO DE INSTITUTOS PROFESIONALES Fuente: CNED, MINEDUC, 2012 EVOLUCIÓN MATRÍCULA POR SEXO EN CENTROS

Más detalles

Asalariados por tipo de contrato

Asalariados por tipo de contrato La segunda jornada sobre desigualdad salarial en Europa tendrá lugar el 2 de marzo. Esta fecha simboliza el hecho que una mujer tiene que trabajar, de media, 62 días más para ganar el salario/hora medio

Más detalles

Datos de AEAT. Ministerio de Economía y Hacienda Ejercicio tributario 2009

Datos de AEAT. Ministerio de Economía y Hacienda Ejercicio tributario 2009 LA BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Informe Junio 2011 Datos de AEAT. Ministerio de Economía y Hacienda Ejercicio tributario 2009 Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo La Fad no presenta problemas de infra representación de mujeres en su plantilla en ningún nivel directivo y técnico, sino más bien lo contrario, fruto de la tendencia

Más detalles

CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y USO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO

CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y USO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO CAPACITACIÓN SOBRE INDICADORES DE GÉNERO RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y USO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO 14 de marzo de

Más detalles

ANEXO I. Estadísticos descriptivos

ANEXO I. Estadísticos descriptivos ANEXO I Estadísticos descriptivos ANEXO I Estadísticos descriptivos Cuadro A.1 Estadísticos descriptivos de los items relativos a la importancia que concede el encuestado a cada uno de los aspectos extrínsecos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEMA 4. EL MERCADO DE TRABAJO. 1º GRRLL y RRHH, curso

INTRODUCCIÓN A LA TEMA 4. EL MERCADO DE TRABAJO. 1º GRRLL y RRHH, curso INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEMA 4. EL MERCADO DE TRABAJO 1º GRRLL y RRHH, curso 2013-2014. Índice 4.1. La demanda de trabajo 4.2. La oferta de trabajo 4.3. El funcionamiento del mercado de trabajo DISTRIBUCIÓN

Más detalles

SEGREGACIÓN OCUPACIONAL HORIZONTAL POR RAZÓN DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA LAGUNA, 2015

SEGREGACIÓN OCUPACIONAL HORIZONTAL POR RAZÓN DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA LAGUNA, 2015 SEGREGACIÓN OCUPACIONAL HORIZONTAL POR RAZÓN DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA LAGUNA, 2015 Karina Jazmín García Bermúdez 1 Alma Cristina Gutiérrez Chávez 2 Víctor Francisco

Más detalles

Serie Informes INDICADORES LABORALES DE LAS MUJERES EN NAVARRA GABINETE DE ESTUDIOS

Serie Informes INDICADORES LABORALES DE LAS MUJERES EN NAVARRA GABINETE DE ESTUDIOS Serie Informes INDICADORES LABORALES DE LAS MUJERES EN NAVARRA 2013 GABINETE DE ESTUDIOS La cercanía de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo 8 de marzo, exige que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Economía Laboral

GUÍA DOCENTE Economía Laboral GUÍA DOCENTE 2017-2018 Economía Laboral 1. Denominación de la asignatura: Economía Laboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6110 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Situación Laboral de las mujeres en Honduras

Situación Laboral de las mujeres en Honduras Situación Laboral de las mujeres en Honduras Población, Hogares y Tamaño del Hogar Según Dominio Dominio Población Total Población Hombre Mujer Total Hogares Hogares Tamaño del hogar Total 8200,795 3987,236

Más detalles

DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8

DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8 Introducción. DIFERENCIAS SALARIALES TEMA 8 A pesar de las conclusiones del modelo competitivo un único salario medio y estabilidad de la estructura salarial En el largo plazo persisten diferencias salariales

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA Seminario Demanda de trabajo y feminización del empleo María Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Buenos Aires, noviembre 27 Temas que se abordan Contexto de pobreza

Más detalles

SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA. La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP

SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA. La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP Bienvenida y Apertura Relevamiento de expectativas. Introducción Discusión en taller Plenario Conclusiones. Discutir en grupo Cómo

Más detalles

Estadísticas sobre mujeres y empresarias en México

Estadísticas sobre mujeres y empresarias en México Estadísticas sobre mujeres y empresarias en México 1 INDICADORES Las mujeres en los países pertenecientes a la OCDE perciben 16% menos en su salario que los hombres. (OCDE, 2013). México ocupa el lugar

Más detalles

Revista Internacional del Trabajo

Revista Internacional del Trabajo 2018 > Volumen 137 Revista Internacional del Trabajo Oficina Internacional del Trabajo Ginebra 2018 1 > Volumen 137/1 Marzo Revista Internacional del Trabajo Sumario 1 Recesión, austeridad y género. Análisis

Más detalles

X. MUJER Y TRABAJO 29,0 % 71,0 % Porcentaje de trabajadoras sobre total de trabajadores contratados directamente por la empresa (Fuente: Empleadores)

X. MUJER Y TRABAJO 29,0 % 71,0 % Porcentaje de trabajadoras sobre total de trabajadores contratados directamente por la empresa (Fuente: Empleadores) X. MUJER Y TRABAJO La progresiva incorporación de la mujer al mercado del trabajo constituye un fenómeno característico de las sociedades contemporáneas. En este sentido, nuestro país ha visto cómo los

Más detalles

KRISIA ETA. XIII BERDINTASUN JARDUNALDIAK Portugaleteko Udala. SOLDATA- discriminazioa GENEROA DELA ETA AZAROAREN 13. Carmen Bravo Sueskun

KRISIA ETA. XIII BERDINTASUN JARDUNALDIAK Portugaleteko Udala. SOLDATA- discriminazioa GENEROA DELA ETA AZAROAREN 13. Carmen Bravo Sueskun KRISIA ETA SOLDATA- discriminazioa GENEROA DELA ETA Carmen Bravo Sueskun XIII BERDINTASUN JARDUNALDIAK Portugaleteko Udala 2013 AZAROAREN 13 La brecha salarial de género está presente en todos los sectores.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura ECONOMÍA LABORAL Código 42640 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO Derecho de todos a una educación de calidad La educación hace posible el desarrollo de las personas y de las sociedades y el ejercicio de otros

Más detalles

CCOO de Extremadura. Mujeres y hombres en el mercado laboral: paro, contratación y afiliación a la seguridad social

CCOO de Extremadura. Mujeres y hombres en el mercado laboral: paro, contratación y afiliación a la seguridad social CCOO de Extremadura Mujeres y hombres en el mercado laboral: paro, contratación y afiliación a la seguridad social INFORME 2: JUNIO DE 2013 MUJERES Y HOMBRES EN EL MERCADO LABORAL: PARO, CONTRATACIÓN Y

Más detalles

Guía Docente de Relaciones de Género y Trabajo

Guía Docente de Relaciones de Género y Trabajo Curso de Complementos de Formación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Guía Docente de Relaciones de Género y Trabajo 1-Identificación 1.1. De la asignatura Materia (denominación) Asignatura (denominación)

Más detalles

Qué es Movilidad Social? Es la facilidad con la que los miembros de una sociedad cambian su condición socioeconómica.

Qué es Movilidad Social? Es la facilidad con la que los miembros de una sociedad cambian su condición socioeconómica. Qué es Movilidad Social? Es la facilidad con la que los miembros de una sociedad cambian su condición socioeconómica. Por qué es importante la Movilidad Social? Porque el desarrollo socioeconómico de cualquier

Más detalles

a: tendencias recientes, familias divididas y cadenas globales de cuidado

a: tendencias recientes, familias divididas y cadenas globales de cuidado La a emigración n de sudamericanos a España: a: tendencias recientes, familias divididas y cadenas globales de cuidado Alicia Maguid CONICET-CENEP 1 www.cenep.org.ar Objetivo General de la Investigación

Más detalles

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes Las mujeres en Colombia Duryea, Galiani, Ñopo y Piras (2008) Las mujeres nacidas en 1954, lograron tener

Más detalles

LA BRECHA DE GÉNERO EN EL TRABAJO PROFESIONAL. Lucila Finkel Universidad Complutense de Madrid

LA BRECHA DE GÉNERO EN EL TRABAJO PROFESIONAL. Lucila Finkel Universidad Complutense de Madrid Proyecto de investigación, nº de referencia 128-CNBR025, concedido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades con la cofinanciación del Mecanismo Financiero del Espacio Económico

Más detalles

ecobachillerato.com Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres

ecobachillerato.com Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres ecobachillerato.com LAS DESIGUALDADES EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres En el sector privado la diferencia del salario llega a un 50% y en el público

Más detalles

La Injusticia nunca será la base del desarrollo. España suspende en igualdad entre mujeres y hombres

La Injusticia nunca será la base del desarrollo. España suspende en igualdad entre mujeres y hombres La Injusticia nunca será la base del desarrollo. España suspende en igualdad entre mujeres y hombres El pasado 17 de junio el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN EL PAÍS VALENCIÀ INFORME CCOO PV 2008

SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN EL PAÍS VALENCIÀ INFORME CCOO PV 2008 SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN EL PAÍS VALENCIÀ INFORME CCOO PV 2008 Un año más, como todos los 8 de marzo, queremos dar a conocer la situación, aún de discriminación, que sufren las mujeres en el

Más detalles

Evaluación del trabajo y diferencia salarial por razón de género

Evaluación del trabajo y diferencia salarial por razón de género Evaluación del trabajo y diferencia salarial por razón de género Sophie Latraverse ERA Mayo de 2017 Diferencia salarial por razón de género Diferencia total anual en la remuneración por razón de género

Más detalles

UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista.

UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y. Objetivos Objetivos Generales Identificar los parámetros técnicos para la elaboración de productos gráficos. Detectar y comunicar la reproducción

Más detalles

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP Carla Brega Socióloga - Fundación SOL carla.brega@fundacionsol.cl 11-03-2016 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

Más detalles

«EL TRABAJO TEMPORAL Y LA SEGMENTACIÓN»

«EL TRABAJO TEMPORAL Y LA SEGMENTACIÓN» «EL TRABAJO TEMPORAL Y LA SEGMENTACIÓN» VIRGINIA HERNANZ MARTÍN CES, Colección Estudios Madrid, 2003, 201 páginas. A diferencia de los estudios que consideran que la segmentación del mercado de trabajo

Más detalles

Importancia y situación del trabajo de las mujeres en Bolivia

Importancia y situación del trabajo de las mujeres en Bolivia Importancia y situación del trabajo de las mujeres en Bolivia Empleo, condiciones laborales y participación política de la mujeres Septiembre 2011 Bruno Rojas C, Investigador del CEDLA Participación Hoy

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OT Economía OT 4 0

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OT Economía OT 4 0 Economía del Trabajo 2016/2017 Código: 102321 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OT 4 0 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre: Albert Recio

Más detalles

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo Nos faltas tú! Foto Julián Rebollo Sé protagonista de tus reivindicaciones Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales CC Preséntate con a las elecciones sindicales Las EESS son una oportunidad

Más detalles

Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas (apuntes)... 7

Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas (apuntes)... 7 I ndice Tema 13. Biografías laborales de las mujeres españolas 1976-2009 (apuntes)... 7 13.1 Objetivo del capítulo... 7 13.2 Conceptos básicos... 7 13.3 Doble vuelco formativo... 7 13.4 Trayectoria tradicional

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS MUJERES ANTE EL EMPLEO

SITUACIÓN DE LAS MUJERES ANTE EL EMPLEO confederación sindical de comisiones obreras secretaría de empleo y migraciones SITUACIÓN DE LAS MUJERES ANTE EL EMPLEO JUNIO 2010 CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS SECRETARÍA DE EMPLEO Y MIGRACIONES

Más detalles

Mujeres y hombres ante el mercado de trabajo

Mujeres y hombres ante el mercado de trabajo Mujeres y hombres ante el mercado de trabajo Una perspectiva general basada en estadísticas oficiales. Miguel Ángel García Martínez. INE IV-Jornada de Igualdad UNED Mujer: exclusión visible e invisible

Más detalles

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Panorama Social de América Latina 2012 3 Índice Síntesis... 11 Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53 Capítulo I Avances recientes en la reducción de la pobreza... 55

Más detalles

Imagina tu futuro: la movilidad social en México

Imagina tu futuro: la movilidad social en México Imagina tu futuro: la movilidad social en México Enrique Cárdenas Sánchez Roberto Vélez Grajales CEEY COLMEX, 21 DE MARZO DE2013 2 GUIÓN DE LA PRESENTACIÓN 1. Análisis conceptual 2. Movilidad social y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MACROECONOMÍA AVANZADA FECHA DE ELABORACION: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

Mercado Laboral, Salarios de Profesionales y Distribución del Ingreso

Mercado Laboral, Salarios de Profesionales y Distribución del Ingreso Mercado Laboral, Salarios de Profesionales y Distribución del Ingreso Pilar Romaguera MAGISTER EN GESTION Y POLITICAS PUBLICAS - MGPP Mayo 2008 Introducción: Mercado Laboral, Salarios y Distribución del

Más detalles

Especialista en Alta Dirección en el Sector Turístico

Especialista en Alta Dirección en el Sector Turístico titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Alta Dirección en el Sector Turístico duración total: precio: 0 * modalidad: Online

Más detalles