GESTIÓN COMERCIAL Con nuestras aplicaciones podrá gestionar toda su publicidad de la forma más sencilla e intuitiva Ahorrando tiempo.



Documentos relacionados
Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

ing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

ANUNCIOS.com. Alejandro Rodríguez, 32-3ª planta Madrid teléfono (+34)

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

Presentación de Pyramid Data Warehouse

UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)

Módulo comercial para Vending V4.

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas movilidapp

realice sus campañas de ing de forma fácil y eficaz

IMI: funciones y responsabilidades

oportunidad. no conduce a ningun sitio.

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

Gestión de proyectos

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

Artículo dedicado a la Innovación y Mejores Prácticas en la Ingeniería de Negocios

PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES?

Funcionalidades Software PROYECTOS GotelGest.Net Software para la gestión de Proyectos GotelGest.Net


II. Relación con Terceros

Integración de Magento & Dynamics NAV

2 - Gesinedi. Para la gestión diaria en el Despacho de las llamadas, incidencias y siniestros. Gestión de edificios y Comunidades

GESTIÓN DE CLÍNICAS COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BIZKAIA

La Solución informática para su sistema de gestión

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

SONDEOS Y AVANCES PLANIFICACIÓN Y AJUSTES DE REPARTOS FACTURACIÓN RECTIFICACIONES INTERFACES

S2i Anuncios es también un producto multicompañía y multimedia (Diarios, Revistas, Internet, Radio y Televisión).

crmitv.com Que es crmitv.com?

Sistema de Control de Accesos API-WIN

Ley Orgánica de Protección de Datos

Gestión de la Configuración

CONTABILIDAD AVANZADA AB3000 Versión 10

Genere sus órdenes de fabricación

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar?

Oficina Online. Manual del administrador

QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN?

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009

Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante Tfno.: Fax:

Cambios Tipos de Impuestos IVA KRITER ERP V2010

SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTE

Soluciones Complementarias de Eurowin 8.0 SQL. Aplicaciones Business Intelligence

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Eurowin CRM Soluciones Sectoriales EUROWIN

Planificación de Sistemas de Información

La solución óptima para los Reparadores Autorizados y pequeños concesionarios

TeCS. Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Planificación de Sistemas de Información

AUTOMATED ACCOUNTS PAYABLE

Sistema de Control de Accesos

EN LA LA EMPRESA EMPRESA

Descripción del sistema

Modelo de Política de Privacidad

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Planificación, Gestión y Desarrollo de Proyectos

GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL

PHC Letras CS. El módulo PHC Letras CS le permite integrar fácilmente la gestión de los títulos de deuda con los módulos de Gestión y Contabilidad.

Técnicas de venta (nueva versión)

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet

e-commerce vs. e-business

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

! " # $ % & ' ( )*)!+),!,), % ) %

FICHA TÉCNICA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

MICROSOFT PROJECT 2010

CRM para ipad Manual para Usuario

MINING SOLUTIONS LIMITADA

GASTOS DE PERSONAL Libro de Operatividad. Solución WEB

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

Introducción. Definición de los presupuestos

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi-

Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

PLAN DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: ALGUNAS CONSIDERACIONES

Acceda al Operador que más le conviene. con toda comodidad. Preselección de Operador de Telefonía fija INC INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMO

Project Ing. Christian Ovalle

[I-SOLVER] MANUAL USUARIO. i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012

Presentación de Servicios.

Oficina Online. Manual del Administrador

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

GedicoPDA: software de preventa

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Servicio de Marketing

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz.

ERP GESTION LOGÍSTICA

Labor -oris, m. (del latín): trabajo, actividad esfuerzo, fatiga (resultante de un trabajo)

Pagos confirmados a proveedores: Ventajas para las empresas y sus proveedores

Esta prestación permite enviar las hojas de salario por a nivel de empresas, centros de trabajo o trabajadores.

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

La prórroga del plazo se gestionará como una nueva solicitud.

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F r00

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS.

Transcripción:

GESTIÓN COMERCIAL Con nuestras aplicaciones podrá gestionar toda su publicidad de la forma más sencilla e intuitiva Ahorrando tiempo. Mejorando su rentabilidad.

GESTIÓN COMERCIAL En los Medios de Comunicación se pueden identificar dos fuentes sumamente importantes que nutren su cuenta de explotación: la primera es la venta de publicidad y, en el caso de los medios impresos, la venta de ejemplares. Para conseguir sus objetivos, la gestión que realiza el Equipo Comercial de cada Medio es fundamental y, en bastantes casos, muy dependiente de un contacto constante y de carácter personal con los clientes. En esta labor, la adecuada disposición del tiempo y el acceso a una información actualizada de todo lo que identifica, caracteriza y afecta al cliente, es de una importancia clave. S2i ANUNCIOS ESTRUCTURA COMERCIAL CLIENTES Y ANUNCIANTES REALIES CONTRATACIÓN DE PUBLICIDAD PLANIFICACIÓN DE ACCIONES AGENDA COMERCIAL RESULTADOS GESTIÓN COMERCIAL CLIENTES POTENCIALES SECTOR ACTIVIDAD, MEDIOS,... TARIFAS, PROMOCIONES MAILING, CORREOS... INFORMACIÓN A CLIENTES La aplicación puede entenderse como un conjunto de módulos complementarios para las diferentes tareas. 2

OBJETIVOS El primero, facilitar al Equipo Comercial la información necesaria para hacer rentable la relación personal y el conocimiento que tiene de los clientes, por medio de un seguimiento de las personas de contacto (suelen ser contactos de elevada movilidad ) así S2i Gestión Comercial 3/7 como de las acciones comerciales planificadas y realizadas con respecto a los clientes. En consecuencia, el objetivo es proporcionar los medios informáticos al departamento para realizar las anotaciones y, al mismo tiempo, las consultas que se necesitan y hacerlo de manera ágil y eficiente. El segundo, permitir la definición de objetivos/presupuestos para un cliente en concreto, una acción con varios clientes o para un comercial determinado. El sistema incorpora una serie de analizadores de información encaminados al seguimiento de los objetivos previamente definidos, pudiendo obtenerse la información de forma resumida o detallada. Los niveles de detalle del seguimiento presupuestario pueden ser: Agrupación de Publicaciones, Publicación, Detalle de Publicación, Cliente/Anunciante/Marca, Familia de Productos publicitarios, Producto publicitario, etc. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PRODUCTO S2i, apoyándose en su conocimiento del sector y en su larga trayectoria en el desarrollo de aplicaciones dirigidas a Medios de Comunicación, ha desarrollado una herramienta que se concentra en apoyar la actividad comercial y en contrastar la efectividad de dicha actividad con los resultados obtenidos. Las características más sobresalientes de S2i Gestión Comercial son su simplicidad de operación, su potencia, rapidez y la importancia de la información disponible. Otra característica importante: cualquier informe del sistema puede exportarse inmediatamente a Word, Excel, Access, HTML, XML, etc., o ser remitido por correo electrónico al cliente, posibilitando que sea el propio usuario del producto el encargado de la explotación de la información a su libre criterio. El sistema puede interactuar con Outlook para poder mantener sincronizada la libreta de direcciones y las tareas de la agenda. El producto está disponible en las bases de datos más extendidas: Oracle y SQL Server.seguimiento presupuestario pueden ser: Agrupación de Publicaciones, Publicación, Detalle de Publicación, Cliente/Anunciante/ Marca, Familia de Productos publicitarios, Producto publicitario, etc. 3

CONTENIDO MANTENIMIENTO DE DATOS Se definen los criterios genéricos para la organización y segmentación de los datos de los clientes/anunciantes, contactos y comerciales, así como los resultados de las acciones realizadas por los comerciales (visitas, llamadas, mailing, correo electrónico, etc.). También se habilitan los procesos necesarios para la definición de la estructura comercial y de la cartera comercial. Existe una gran facilidad para mantener actualizada la información relativa a los clientes/anunciantes, contactos y estructura comercial. La actualización de los datos de los clientes/anunciantes, así como la incorporación en S2i Gestión Comercial de los nuevos clientes/anunciantes de publicidad, se puede realizar de dos maneras: Manualmente, el usuario decide cuándo se actualizan los datos de determinados clientes / anunciantes de S2i Anuncios en S2i Gestión Comercial. Automáticamente, la actualización de los datos de las clases de cliente/ anunciante que decida el usuario, se realiza en S2i Gestión Comercial en el momento de la modificación de los mismos en S2i Anuncios, sin la intervención del usuario. En cuanto a PERSONAS DE CONTACTO se anotarán datos de: Dirección, teléfono, e-mail, etc. Su relación con clientes/anunciantes con los cargos desempeñados. Atenciones realizadas con ellos. Aficiones. Equipo al que pertenecen Medios con los que trabajan. Cuentas que tienen asignadas Jerarquía que ocupan dentro de la estructura del cliente/anunciante.. En cuanto a CLIENTES/ANUNCIANTES se anotarán datos de: Tipo de cliente: central, agencia, anunciante, etc. Sectores de actividad, segmentos y marcas. Zona de influencia. Direcciones de la central y delegaciones. Otros datos de su actividad comercial: número de empleados, facturación, etc. Los equipos: Automoción, Alimentación, etc. Medios: Periódico, Revista, Radio, TV, etc. Clientes de facturación, agencias intermediarias, anunciantes. Comerciales que tramitan las órdenes del cliente. 4

En cuanto a los COMERCIALES se anotarán datos de: Datos personales: estos datos pueden ser los mismos que tenga el comercial en S2i Anuncios o específicos de la Gestión Comercial. Estructura comercial: aquí se anota su estructura pudiendo establecer una jerarquía por Posiciones y asignación a una Cartera. Presupuestos: se permite definir presupuestos a los comerciales y realizar el seguimiento de los mismos. Cartera comercial: la cartera de un comercial se podrá establecer de manera genérica (por zonas de influencia, sector de actividad, etc.) o específica (los clientes/anunciantes se asignan manualmente a los comerciales). MANTENIMIENTO DE LA AGENDA Se entiende por Agenda la herramienta de planificación del trabajo de cada comercial por días, semanas o meses. La Agenda es, por tanto, un conjunto de tareas que debe realizar el comercial y que corresponden a un tipo de acción (codificada por el usuario: visita, llamada telefónica, etc.). El formato de visualización de esta agenda es similar a Outlook. Estas tareas pueden venirle definidas al comercial en función de las acciones comerciales, tareas de seguimiento, etc., o bien pueden ser tareas que se define el propio comercial. La Agenda sirve de soporte de planificación de los comerciales y de herramienta para que el comercial realice sus propias anotaciones. Se pueden registrar anotaciones personales que no verán el resto del equipo comercial, sólo se verá que en ese horario no tiene disponibilidad. Las tareas pueden llevar asociados comentarios relativos a los resultados de la acción realizada (visita, llamada, etc.), también se pueden asociar los gastos en los que incurre el comercial al realizar su tarea (desplazamiento, comidas, etc.). La aplicación facilita la generación de las tareas de los comerciales de manera individual o masiva, se definen una serie de criterios y a partir de ellos se generan las tareas para los comerciales afectados. Estas tareas pueden ser puntuales o rutinarias, llevar a cabo una acción comercial, informar de las nuevas tarifas, realizar las visitas de seguimiento, etc. 5

COMUNICACIONES La Gestión Comercial provee las herramientas necesarias para que, una vez definidos ciertos criterios, se pueda hacer llegar determinada información (cartas, tarjetas, mailing, etc.) a un conjunto de clientes / anunciantes, según el perfil deseado. Los criterios que definen un perfil de clientes / anunciantes candidatos para recibir este tipo de información masiva, están determinados por los datos propios de los clientes / anunciantes (Sectores de Actividad, Zona de Influencia, etc.), datos de las personas de contacto (Area de Pertenencia, Cargos, etc.), tramitadores (Clientes de Facturación, Agencias Intermediarias, Anunciantes), etc. COMUNICACIONES La Gestión Comercial provee las herramientas necesarias para que, una vez definidos ciertos criterios, se pueda hacer llegar determinada información (cartas, tarjetas, mailing, etc.) a un conjunto de clientes / anunciantes, según el perfil deseado. Los criterios que definen un perfil de clientes / anunciantes candidatos para recibir este tipo de información masiva, están determinados por los datos propios de los clientes / anunciantes (Sectores de Actividad, Zona de Influencia, etc.), datos de las personas de contacto (Area de Pertenencia, Cargos, etc.), tramitadores (Clientes de Facturación, Agencias Intermediarias, Anunciantes), etc. NIVEL DE ACCESO La aplicación incorpora un módulo para la definición y gestión del acceso a los datos. Además de garantizar la seguridad de acceso (definición de las opciones a las que tiene acceso cada perfil de usuario), permite definir el ámbito de datos de cada comercial. Un usuario se asocia a un comercial. Mediante la estructura jerárquica por Posiciones se establece la posibilidad de acceso a los datos de otros comerciales. CONTROL DE LA COMPETENCIA Este módulo permite realizar un seguimiento de la contratación (sobre todo en mancha) de los anunciantes tanto en los medios de la competencia como en los propios, si fuera necesario. 6

ANALIZADORES S2i Gestión Comercial incorpora Analizadores de información que permiten contrastar tanto la evolución de las diferentes acciones previamente definidas por el equipo comercial como los resultados obtenidos como consecuencia de dichas acciones. ANALIZADOR DE ACCIONES COMERCIALES Este analizador permite seguir la evolución de una acción comercial desde el punto de vista de la previsión y desde la contratación de publicidad originada por la misma. El seguimiento se puede realizar a nivel de cada una de las acciones comerciales, así como a nivel de cada cliente / anunciante, es decir se puede ver la contratación global que afecta a la acción comercial o la contratación individual de cada uno de los clientes. ANALIZADOR DE RESULTADOS Este analizador devuelve información totalizada y detallada referente a tareas, clientes/anunciantes, planificación, realización, previsión y contratación. Además del detalle de los datos de S2i Gestión Comercial, este analizador devuelve la información de S2i Anuncios detallada por cada una de las fechas de publicación, de tal manera que el usuario tiene un amplio abanico de posibilidades para ver, agrupar y totalizar la información. ANALIZADORES DE LA COMPETENCIA Estos analizadores permiten realizar un seguimiento comparativo entre los medios propios y los equivalentes de la competencia. Esta comparación se suele realizar tomando como criterio básico la mancha (ocupación en páginas), también se toman en cuenta los encartes. Esta información se facilita para el año actual y su comparación con el año anterior. En estos analizadores también se informa de las últimas visitas que ha realizado el equipo comercial a los anunciantes que se están publicando en los medios analizados. 7

Alejandro Rodríguez, 32 28039 Madrid teléfono (+34) 91 782 34 20 comercial@s2i.es www.s2i.es