ENTREGA DE AUXILIO EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Documentos relacionados
ESCUELA LA LOMA. CONTRATO DE OBRA No. 004 DE 2012

AREA OBJETIVO INDICADOR INDUCTOR INICIATIVA-ACCION

Calidad de la educación

GOBERNACION DELTOLIMA Secretaría de Educación y Cultura. PLAN DE EDUCACION RURAL La Revolución Educativa en el Campo

FUNDACION AMIGOS FORJANDO FUTURO Informe de actividades 2017 y plan de accion 2018

La Red de Mejoramiento Escolar de Pueblo Viejo Magdalena.

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 56 -

Contrato de Prestación de Servicios.

Cuenta Pública Trabajando para promover una mejor calidad de la educación para nuestras niñas, niños y jóvenes

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN


CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA. Gregorio Aranda

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Oferta de servicio social

Estrategia Territorio Libre de Trabajo Infantil Central de Abastos - Bucaramanga

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

gracias gracias gracias racias R A C I gracias GRACIAS S A gracia GRACIAS Estimados amigos,

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

SUBUNIDAD DE ADULTOS MAYORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

ALIANZA FAMILIA - ESCUELA. Secretaria Distrital de Educación Colegio Cafam

RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER

PROGRAMA CENTROAMERICANO DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

Acción Social y Servicio Social

INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE

CALIDAD CAPITAL HUMANO COBERTURA PRIMERA INFANCIA PILARES DE GESTIÓN. La educación inicial es el primer paso y el más importante

CALENDARIO ESCOLAR (2018) CONVENCIONES

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA DE GABINETE SOCIAL INFORME DE MISIÓN INTERNACIONAL

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

nos unamos para acercar a Salahonda y aportar al desarrollo de esta comunidad con el proyecto.

Programas Educativos para Jóvenes en Zonas de Influencia. Carlos Castro Silvestre Director de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Granjas para la Inclusión Social y Productiva

PROGRAMA BECA TUTOR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

PARTE I: LAS EXPECTATIVAS GENERALES ( ) Escuela de Omega Participación de los Padres Política (Revisado: 7/28/15)

Federación Nacional de Cafeteros exporta a Vietnam el modelo pedagógico Escuela Nueva

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL INFORME DE GESTIÓN I INFORME PARCIAL A CONSEJO DE PADRES

Negocios Internacionales 20081

United Way Honduras 2016

El valor de ser mayor.

3 AUTORES (Adicione los espacios necesarios según el número de autores). Competencias Pedagógicas Inclusión

TÉRMINOS DE REFERENCIA - TOR

BRIGADA DE LA CRUZ ROJA REPUBLICA DE URUGUAY ESTUDIANTES BRIGADISTAS PRIMARIA (Se conformará a partir de abril)

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre

15 Años conectando. a los Desconectados. Programa Voluntarios Telefónica Acelerando el futuro con Voluntariado Digital_

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA.

FOROS LA REPÚBLICA BUCARAMANGA 2030

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 48-

Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible

Grupo intercole Productora de contenidos

PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER

I.MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE DEPTO. ADM DE EDUCACION. ESCUELA RURAL RIO BLANCO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.- ANTECEDENTES GENERALES.

FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Aprendiendo en casa

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

La Obra Social la Caixa ha atendido a más de menores en situación de pobreza en los primeros 10 años del programa CaixaProinfancia

Proyecto: Asesorías personalizadas en el uso de la tecnologías de la información y comunicación

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL, AÑO FISCAL PPR. Taller Informativo de Rendición de Cuentas. Piura, mayo 2015

DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE. FUNDACION HOGAR DE LA LUZ Dirección: VÍA MONTEBELLO CASA 314 VEREDA LAS PALMAS ZONA 3.

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL ESTADO DEL ARTE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN RAÍCES

FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA EL DESARROLLO - FUDELA RED PACTO MUNDIAL ECUADOR COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO

INVERSIONES PARA EL DESARROLLO

Confederación de Cooperativas de Colombia

DIPLOMADO EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

3 Objetivos 3.1 Árbol de objetivos 3.2 Determinación y justificación de los objetivos de la intervención

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES.

LA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

Qué es el Contralor Escolar?

Las niñas y los niños. con

Explorar con confianza, Descubrir sus pasiones, Aspiran a alcanzar su máximo potencial, y Conectarse entre sí, con la comunidad y con el mundo.

FUNDADORA Y PRESIDENTE DEL BANCO

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

Boletín Informativo. Contribuyendo a que más niños y jóvenes se eduquen para un mejor futuro. No.4 / Guatemala, Diciembre de

INFORME DE GESTIÓN ENERO A DICIEMBRE DE 2017

Políticas de atención educativa para población del ámbito rural y la población originaria o indígena

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

AREA DE PROYECCIÓN SOCIAL ESCOLAR Y ADOLESCENTE

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019

Plan de Participación de los Padres de Dardanelle Intermedio

Informe Social // Balanço Social 2012 Social Report 2012

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

PROCESO DE ARTICULACIÓN

Alineación al Plan Municipal de Desarrollo

Actualmente, la DIGEFOCE impulsa la participación de los padres de familia a través de distintas actividades, entre las que se encuentran:

Objetivos del Milenio Experiencias solidarias para el desarrollo. Valencia, 14.IV.2011

Estrategia 2: Promoción Económica Local - Proyectos productivos del Sector Pesquero

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 113

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios

INFORME DE GESTION CICLO ESCOLAR (AGOSTO 2013 JULIO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

LLEVAMOS TU MARCA A LO MÁS ALTO EL FESTIVAL QUE TRANSFORMA TU EMPRESA A LA ERA DIGITAL

Every student a responsible, productive citizen in a diverse and competitive world.

Transcripción:

BOLETIN 1 Progresos del programa Luz Verde - Auxilio Educativo Marzo de 2018 ENTREGA DE AUXILIO EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER Iniciando clases, más de 500 estudiantes reciben auxilio educativo en Santander. La fundación Fandic junto con CAPD le apuestan a la educación apoyando a más de 543 niños, niñas y jóvenes a terminar su básica secundaria. Ejecutado el programa Luz Verde Auxilio Educativo, desde el año 2010. 700 600 500 400 USUARIOS DEL PROGRAMA POR AÑO 632 629 581 544 543 458 480 399 Nuestro enfoque es netamente comunitario, se cuentan con 17 facilitadoras de la comunidad, quienes ejercen su liderazgo y permiten monitorear la participación de la comunidad. Puntos de interés especial: El cumplimiento en entregas de auxilio educativo a las comunidades de los municipios de los Santos, Piedecuesta y Bucaramanga. Las expectativas que genera el programa en las diferentes comunidades. 300 200 100 0 297 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Plan estratégico 2018 Con las facilitadoras y personas claves para el programa, se construyo el plan estratégico año 2018. Se espera lograr el 90% de permanencia de estudiantes en el programa. La estrategia en esta oportunidad tiene tres componentes fortalecimiento de la comunicación, el rendimiento académico y la participación social. Reunión con facilitadoras Los productos a entregar son: pequeñas bibliotecas en cada una de las veredas e instituciones, la escuela de padres y estudiantes, identificación de estudiantes con necesidades educativas, refuerzo terapéutico para el aprendizaje, campañas de reciclaje, siembra de arboles, proyectos productivos, refuerzo escolar en dos proyectos : nociones matemáticas y comprensión lectora. entre otros.

ENTREGA DE AUXILIO EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER FANDIC, es una fundación incluyente de niños y jóvenes con discapacidad a la sociedad, desde la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad RBC desde hace 20 años, nuestro pilar es el fortalecimiento de la comunidad. Desde el año 2010, junto con la CAPD, asociación canadiense se implemento el programa Luz Colegio Colsantos, vereda El Pozo verde Auxilio educativo, con el propósito de garantizar que los jóvenes de las comunidades rurales y comunidad de las instituciones que apoyan a las personas con discapacidad se gradúen con nosotros. El auxilio consiste en garantizar que los beneficiarios reciban: uniformes, zapatos de diario y física junto con un kits escolar Colegio Colsantos, vereda Garbanzal que estuvo equipado de los útiles necesarios para que los niños y los adolescentes puedan iniciar su año educativo. El programa realiza seguimiento a cada uno de nuestros usuarios, monitoreando su rendimiento académico y motivando para que continúe la participación hasta terminar sus estudios. Contamos con la satisfacción de hacer parte del cumplimiento de los sueños de muchos jóvenes graduados de su bachillera- Página 2 Colegio Colsantos, Funsovid to.

ENTREGA DE AUXILIO EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER Para el programa el 90% de los estudiantes viven en la zona rural del municipio de los Santos, sumado a la fundación Sonrisas de vida Funsovid ubicada de la Fuente quien recoge varias veredas de la mesa de los Santos. Especialmente familias que tanto lo requieren. Colegio La Laguna y Colsantos Vereda San Francisco Colegio La Laguna Vereda La Loma Colegio La Laguna Vereda La Laguna Página 3 Colegio La Laguna Vereda La Laguna Colegio La Laguna Vereda el Potrero

ENTREGA DE AUXILIO EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER En el municipio de los Santos, participan estudiantes de los colegios: Integrado de los Santos, La Laguna, La Fuente, Integrado de Jeridas. El colegio con mayor representación es la Laguna y sus escuelas satélites. Las comunidades participantes son: La Laguna, Regadero, La Loma, Potrero, Garbanzal, Pozo, Teres, Pasochico, San FranColegio la Laguna, vereda Pasochico cisco, Espinal Alto, Llanadas, Espinal Bajo, La Purnia, sumado a la Fundación Sonrisas de Vida de la mesa de los Santos. En Piedecuesta y Bucaramanga, son apoyados niños y jóvenes vinculados a las instituciones de Asodispie y Fandic. El programa Luz Verde - Auxilio Educativo se diferencia de otros programa de Auxi- Colegio la Laguna, vereda Regadero lio porque la participación de la familia es el eje fundamental para el buen desempeño de los estudiantes. Otro grupo importante para el fortalecimiento de las comunidades son las facilitadoras quienes hacen posible las movilizaciones sociales en sus comunidades. Esta última participación permite direc- Colegio la Laguna, vereda Espinal Bajo cionar los procesos en cada comunidad respetando su dinámica. Algunas comunidades están listas más que otras. Colegio la Laguna, vereda Llanadas Colegio la Laguna, vereda Los Teres Co le

ENTREGA DE ASPECTOS ENTREGA AUXILIO DE EDUCATIVO A RESALTAR AUXILIO EDUCATIVO EN EL LASDEPARTAMENTO DIFERENTES EN EL DEPARTAMENTO COMUNIDADES DE SANTANDER DE SANTANDER Para el año 2017, CAPD desplazo para Colombia una persona experta para inda- Estudiantes de la comunidad en la Mesa de los Santos representado por la fundación Sonrisas de Vida Funsovid. gar la satisfacción de los usuarios entre otros aspectos dentro del programa. La satisfacción más sentida por los grupos de estudiantes, padres, docentes y facilitadoras fue el ahorro económico para las familias, porque sienten que pueden ayudar a sus otros hijos en aspectos educativos y en otras necesidades. El segundo: es el mejoramiento de la presentación personal de los niño y jóvenes, los docentes reconocen este cambio tan Colegio Mesa de Jeridas, Funsovid importante que ha realizado el programa, y los estudiantes se sienten felices porque se les garantiza lo necesario para ir al colegio. Tercero: el fortalecimiento del liderazgo de las facilitadoras, permite ver logros importantes en las comunidades con el apoyo de algunos docentes. Cuarto: la participación comunitaria, los padres ven en algunas comunidades el Colegio la Fuente, Funsovid fruto de su trabajo en las escuelas, los docentes perciben mayor presencia de los padres alrededor de la institución educativa, los estudiantes ven su escuela mejor organizada. Quinto: el esfuerzo en mejorar el rendimiento académico para continuar participando dentro del programa, tanto padres como estudiantes se preocupan y entre todos buscan las estrategias para mejorar sus notas, para continuar recibiendo el beneficio, porque reconocen que la ayuda recibida es muy importante para la comunidad Colegio la Laguna, vereda Regadero

ASPECTOS A RESALTAR EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES Asodispie, Piedecuesta Fandic, Bucaramanga Sexto: la satisfacción de los estudiantes por terminar su bachillerato y graduarse con el programa y sus deseos de continuar sus estudios técnicos o universitarios. Cabe resaltar que tenemos más de 100 estudiantes que terminaron su bachillerato con el programa y algunos han continuado sus estudios Colegio Mesa de Jeridas, vereda la Purnia universitarios, son familias que con mucho esfuerzo, le brindan la oportunidad a sus hijos para que crezcan en sus proyectos de vida. En el próximo boletín, vamos a compartir QUE ESTAMOS HACIENDO PROGRAMA LUZ VERDE, verán avances de los diferentes compromisos adquiridos por las comunidades, los resultados del rendimiento académico de los estudiantes, la labor realizada por las diferentes facilitadoras, entre otros. PROGRAMA LUZ VERDE - AUXILIO EDUCATIVO Misión: Garantizar que los estudiantes de comunidades vulnerables de zonas rurales y urbanas tengan la oportunidad de terminar su bachillerato mediante un auxilio educativo y el fortalecimiento comunitario. ORGANIZACIONES PARTICIPANTES La Asociación Canadiense para el desarrollo Participativo página Web: www.capdcalgary.org Fundación Amigos de los Niños con Discapacidad para su Inclusión en la Comunidad https://www.facebook.com/fandic.fandic.3