Los contenidos del nuevo sitio están organizados de la siguiente forma:

Documentos relacionados
VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

Mercado Integrado Latinoamericano

MONTO ACUMULADO DE MAYO SUPERA EN 105% AL NEGOCIADO EN IGUAL PERIODO DEL AÑO 2017

MILA: BOLSA DE SANTIAGO DESTACA IMPORTANCIA DE MILA PARA DAR MAYOR VISIBILIDAD A LA REGIÓN

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago

Acerca del S&P/BVL Índice de Buen Gobierno Corporativo 2018

EXPOBOLSA Francis Stenning Gerente General

ENCUENTRO FIDUCIARIO COLOMBIA-MEXICO Bogotá, Mayo 31 de 2012

Iniciativas en el MILA y su impacto en el desarrollo de los mercados de valores locales

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

Acerca del S&P/BVL Índice de Buen Gobierno Corporativo 2018

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA

Desde el 12 de marzo hasta el 6 de abril de 2018 podrás votar por los líderes sustentables de Latinoamérica en alas20.com

CURSO DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN RESPONSABLE PARA EMPRESAS EN CHILE

Pi Primera Cumbre Latinoamericana. Integración de las Bolsas

Mercado Alternativo de Valores

MILA: ESTE AÑO MILA TENDRÁ SU ÍNDICE SUSTENTABLE

Creando Alianzas: Servicios de Tesorería sin fronteras. Pablo Longueira M. Ex-Ministro de Economía Agosto 2014

ICESCUCHAR ES ACTUAR DE FORMA EFICIENTE. News

Capítulo 6. e Inversionistas. Evolucionemos. Nuestros Accionistas

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA

Consulta al mercado por MSCI para reclasificar a Perú de Mercado Emergente a Frontera

BVC negoció en total COP $977,3* billones

Metodología de determinación de empresas reconocidas y de la cartera del IBGC

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

MERCADO DE ACCIONES CONTINUÓ TENDENCIA POSITIVA EN FEBRERO Y EL IPSA REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3,82%

Regulación y supervisión del mercado de valores: Dónde estamos? Hacia dónde vamos?

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011

Superfinanciera, Primera en Transparencia

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico

Santiago, Agosto de Financiamiento del Sector Minero en el mercado de capitales chileno

MERCADO DE VALORES (Introducción)

PREMIOS AIE ADEMÁS BVC AVANZA EN EL PROPÓSITO DE ELEVAR LA CALIDAD DEL MERCADO DE CAPITALES RECONOCIMIENTO EMISORES IR

BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.403,43 billones

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

Presentación del LatinSIF. Santiago de Chile - Septiembre de 2013

MILA: ANALIZAN CREAR ETF MILA QUE OPERE

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

CURSO INVERSIÓN RESPONSABLE

Reforma del Mercado de Valores de Deuda del Tesoro Público en el marco de la Estrategia de Gestión Global de Activos y Pasivos

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

MILA: EN PROCESO CREACIÓN DE PASAPORTE LATINOAMERICANO DE FONDOS

BOLSA DE SANTIAGO CONTINUA SU TENDENCIA AL ALZA DURANTE EL MES DE ABRIL

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

DEPOSITO DE VALORES EN CHILE: REGULACION, DESARROLLO Y SUPERVISION

José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Asset Management

MERCADOS DE LA BVC EN BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.565,46 billones

Estrategia comercial. 28 de abril de 2017

Minería y Mercado de Valores. Catalina Munita Roncagliolo Superintendencia de Valores y Seguros

Acciones para listar la Minería en Bolsa. Gonzalo Ugarte Encinas Gerente de Planificación y Desarrollo Bolsa de Comercio de Santiago

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima

MONTO ACUMULADO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE SUPERA EN 97% AL NEGOCIADO EN IGUAL PERIODO DEL AÑO 2017

Buen Gobierno Corporativo

Modelo Iberoamericano para la negociación de acciones líquidas

CUSTODIA NACIONAL CUSTODIA INTERNACIONAL FORWARD

Políticas y Decisiones de Financiación

Política Económica para el Desarrollo del Mercado de Capitales Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 11 de octubre de 2016

Grupo Financiero Atlántida

Metodología de determinación de empresas reconocidas y de la cartera del IBGC

Estrategias para promover la liquidez del mercado accionario

Inducción al Sistema de Intermediación de Valores.

Novedades y proyectos en la regulación y supervisión del MILA

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

La industria de fondos mutuos de Chile finalizó el primer mes del año con un patrimonio bajo Indices de fondos mutuos Fund Pro

Mercado Alternativo para empresas de menor tamaño. Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Lima, 5 de junio del 2013

Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. Presentación VI Asamblea General ACSDA

Presentación Corporativa ACAFI

Orientación y Educación al Inversionista en el Mercado de Valores peruano

Jaime Oliveira Larrain Vial Asset Management, Chile

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación

QUINTO PROGRAMA DE BONOS CORPORATIVOS BCP

AAFM, Director Juan Pablo Lira PASAPORTE DE FONDOS PERSPECTIVA DEL MERCADO CHILENO

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTENSIVO

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

Jorge Alexander Muñoz Sánchez

XXXIII CATASTRO DE FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE.

Historia. Integración Financiera Alianza del Pacífico. José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB

MEF - Presentación de Proyecto

XXXI CATASTRO DE FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE.

OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE UN MERCADO DE CAPITALES PARA LA MINERÍA

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES

Desarrollando el Mercado de Capitales

Desafío Bursátil en Chile. Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente

Perú CAVALI S.A. I.C.L.V.

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

MONTOS TRANSADOS EN MERCADO ACCIONARIO EN AGOSTO FUE EL MÁS ALTO REGISTRADO EN EL AÑO

Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Al 30 de setiembre de 2013

Transcripción:

MILA: MILA LANZA NUEVO SITIO WEB Con el objetivo de proveer información actualizada y de utilidad, el Mercado Integrado Latinoamericano, MILA ha relanzado su sitio web www.mercadomila.com con una imagen totalmente renovada. El nuevo sitio web de MILA es una plataforma moderna de fácil acceso, intuitiva, dinámica y atractiva que permitirá acceder a información relevante para todos los participantes del mercado. Los contenidos del nuevo sitio están organizados de la siguiente forma: Quiénes somos: reseña histórica del mercado, información sobre qué hacemos y sobre el Gobierno Corporativo. MILA Overview: información sobre los países que componen en Mercado Integrados Latinoamericano (Chile, Colombia, México y Perú). MILA News: contiene los boletines mensuales del mercado que informan sobre capitalización bursátil, desempeño de los índices MILA y de cada país participante, volúmenes negociados, nuevos emisores y emisiones, fondos creados para invertir en MILA, instrumentos más negociados y noticias de interés. Comunicados: noticias de interés sobre MILA y sus países miembros. Margo Legal: contiene todos los documentos relacionados con el marco legal, normativo y tributario de MILA y los países que lo componen. Datos del Mercado: información relevante del mercado como la capitalización bursátil, volúmenes negociados, índices e instrumentos más negociados de la infraestructura MILA. Además del sitio web, los participantes del mercado pueden seguir las últimas noticias de MILA a través de Linkedin y Twitter. CHILE: BOLSA DE SANTIAGO ANUNCIA START-UPS GANADORES DE SU CONCURSO SOBRE EL DESARROLLO DE SOLUCIONES FINTECH PARA EL MERCADO BURSÁTIL La Bolsa de Santiago anunció este miércoles 30 de mayo a cuatro Fintech ganadoras del Programa Startech, un concurso sobre el desarrollo de soluciones innovadoras a diferentes problemáticas que actualmente existen en el mercado financiero, como es la administración de carteras de clientes, sistemas de gestión financiero, sistemas enfocados en la experiencia del cliente, entre otros.

El concurso, que reunió a un total de 26 postulantes, finalizó con la selección de cuatro proyectos ganadores, liderados por Abaqus, DebMedia, Fintual y Gat-Blac, quienes propusieron una plataforma de servicios de administración de activos financieros, tecnología de la gestión de experiencia de clientes, un robotadvisor financiero con foco en personas sin conocimientos financieros y un asistente virtual para inversiones, respectivamente. Los ganadores, elegidos por un jurado compuesto por Banchile Inversiones, BancoEstado Corredores de Bolsa, BCI Corredores de Bolsa, BICE Inversiones, BTG, LarrainVial y Nevasa, tendrán la oportunidad de perfeccionar sus productos en conjunto con la Bolsa de Santiago y los clientes de la plaza, con la finalidad de que puedan expandir su negocio y satisfacer las necesidades de los clientes desde su inicio hasta la implementación. Además, con el fin de apoyarlos en su integración al networking del mercado bursátil y promover el emprendimiento, la Bolsa entregará a los ganadores $5.000.000 para financiar la actualización de sus productos y, junto a los partners colaborativos, les entregarán asesoría, mentorías, soporte informático y técnico y apoyo comercial. Estamos siendo testigos del cambio constante que vive el mercado y no podemos dejar de lado soluciones tecnológicas enfocadas en la innovación, sostenibilidad y con alto impacto social, por lo que nosotros, como líderes tecnológicos en el ámbito financiero, queremos ser el nexo entre nuestros clientes y el ecosistema, aseguró Nicolás Almazán, gerente de planificación y desarrollo de la Bolsa de Santiago. Por su parte, el presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, aseguró que este programa se suma a otras iniciativas impulsadas por la Bolsa para promover la innovación tecnológica y el emprendimiento, como la Conferencia FIAB High Tech realizada en abril de 2017, encuentro tecnológico donde la principales Bolsas de Iberoamérica discutieron diversos temas del ámbito, como negociación electrónica, Blockchain, Cyber-seguridad, Big Data y Machine Learning, ERP y Backoffice, y la Hackathon en donde durante 24 horas diversos equipos desarrollaron aplicaciones conectadas a mercados electrónicos y corredores de bolsa simulados especialmente para el concurso, con condiciones muy reales, demostrando así su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras. BOLSA DE SANTIAGO DARÁ INICIO A LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROGRAMA INTERNATIONAL CERTIFICATE IN INVESTOR RELATIONS La Bolsa de Santiago, en conjunto con GovernArt e Investor Relations Society Certificación, dará inicio a la segunda versión del programa International Certificate in Investor Relations el próximo martes 26 y miércoles 27 de junio, con el objetivo de que profesionales del mercado de capitales puedan adquirir conocimientos, habilidades y herramientas indispensables para una gestión de relaciones con inversionistas de clase mundial, permitiéndoles articular estrategias para estructurar relaciones productivas e implementar procesos de gestión en la dimensión financiera y en los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) de su empresa. El programa, que será impartido en el auditorio de la Bolsa de Santiago por un especialista de IR Society, también está dirigido a profesionales a cargo de áreas de sustentabilidad, de

comunicaciones y asuntos corporativos, de finanzas, equipos legales y de compliance corporativo, inversionistas institucionales, administradores de activos y analistas financieros y de inversión, quienes buscan optimizar la integración de la sustentabilidad en sus estrategias. Mediante 4 módulos interactivos -en inglés- impartidos en dos días, el programa incluirá contenidos claves como introducción al mercado financiero, inversionistas en acciones y principios de inversión; guías para la entrega de información al mercado y reglas de transparencia; gobierno corporativo y regulación internacional en compliance; valorización de mercado de compañías; y elementos claves en la comunicación extra financiera en materias y prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). El programa ICIR fue impartido por primera vez en América Latina el año pasado, luego de que la Bolsa de Santiago y la firma de asesorías en sustentabilidad GovernArt firmaran en octubre pasado un convenio. Actualmente también es impartido en Reino Unido, Hong Kong, Indonesia, Malasia, el Medio Oriente, Nigeria, Rusia, Singapur y Sri Lanka. Esta se ha posicionado como la calificación líder para profesionales del área de relaciones con inversionistas o relacionadas -por ejemplo, de comunicaciones corporativas o sustentabilidad- o por quienes están considerando trabajar en el área. COLOMBIA: COLOMBIA ABRE EXITOSAMENTE MERCADO DE BONOS SOCIALES Con una sobredemanda de 4,17 veces, superando los COP $1,2 billones se emitieron los primeros bonos sociales en Colombia, a través de la Bolsa. En la subasta, el emisor Bancóldex obtuvo COP $400.000 millones con destino a finanzas inclusivas para poblaciones vulnerables. Para Juan Pablo Córdoba, presidente bvc: es todo un éxito la emisión de bonos sociales por parte de Bancóldex, que contó con toda la metodología de certificación internacional y nuevamente están abriendo camino al mercado de valores colombiano. Con estos recursos Bancóldex podrá brindar una línea de crédito para financiar proyectos a micros y pequeñas empresas, víctimas del conflicto armado y madres cabeza de familia, entre otros fines sociales. BVC CONSILIDA LA PROPIEDAD ACCIONARIA EN DECEVAL La Bolsa de Valores de Colombia S.A. consolidó el 100% de la propiedad de las acciones del Depósito Centralizado de Valores de Colombia S.A. deceval. La operación se materializó al adquirir de manera directa 25.482 acciones pendientes al momento de la integración del pasado mes de diciembre, que equivalían al 5,29% de la propiedad accionaria del depósito. La transacción se financió con recursos propios y un crédito a cinco años contratado con un banco local.

MÉXICO: BMV FIRMA CONVENIO CON INARI PARA FORTALECER SU RELACIÓN CON INVERSIONISTAS La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Instituto Nacional de Relación con Inversionistas (INARI), se alían mediante un convenio para promover y fortalecer su relación con este público, a través de actividades que también impulsen a las nuevas generaciones un acercamiento a la cultura bursátil en México. El convenio de colaboración, establece actividades de trabajo conjuntas que se suman a la oferta de servicios que la BMV ofrece a las empresas listadas y que les permite contar con herramientas para una profunda profesionalización de la práctica de Relación con Inversionistas. AINDA INVERTIRÁ CERCA DE 12,9 MILLONES EN EL SECOR ENERGÉTICO EN MÉXICO Creada en 2015, AINDA es un fondo de inversión de capital. Su objetivo es invertir directa o indirectamente, en inversiones relacionadas a proyectos de energía e infraestructura en México por medio de sociedades promovidas. El director de BMV, José-Oriol Bosch, comentó que la emisión inicial fue por $880 millones de pesos, monto que representó el 20% del monto máximo del programa, realizado bajo el esquema de llamadas de capital, de un monto total de $4,400 millones. AINDA destinará 12 mil 900 millones en proyectos relacionados con el sector energético, dicha cantidad derivará de su colocación en la BMV. EL SECTOR BANCARIO EN MÉXICO CONTINÚA FINANCIÁNDOSE EN LA BMV Banco Base realizó una Oferta Pública Primaria Nacional de Certificados Bursátiles Bancarios con un monto inicial de $500 millones de pesos de un monto total autorizado de $2 mil millones con carácter de revolvente. Banco Base se suma al grupo de 22 bancos que ya obtienen financiamiento en la BMV. Los recursos obtenidos se destinarán a la realización de inversiones para el programa de expansión de Banco Base, el cual, consiste en incrementar la colocación de créditos y diversos requerimientos de tesorería. HIR CASA CELEBRA EN LA BMV SU PRIMERA COLOCACIÓN Grupo HIR celebró en la BMV la colocación de sus Certificados Bursátiles Fiduciarios por un monto de $700 millones de pesos en un plazo de 7 años.

Grupo HIR es una empresa orgullosamente mexicana, con más de 50 años de experiencia en el mercado inmobiliario. Creada en 1995, la principal actividad de HIR CASA es el financiamiento inmobiliario para comprar, construir o remodelar viviendas. PERÚ: SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES, BOLSA DE VALORES DE LIMA Y CAVALI REDUCEN TARIFAS DE NEGOCIACIÓN PARA VALORES DEL ÍNDICE DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y CAVALI ICLV anunciaron de manera conjunta la reducción de las tarifas de negociación de los valores que constituyen el Índice de Buen Gobierno Corporativo (S&P/BVL IBGC). Esta reducción de 90% en el costo de negociación, correspondiente a estas entidades, tiene como objetivo promover la negociación de los valores en bolsa, de empresas con las mejores prácticas de gobierno corporativo. Para formar parte de este índice, las empresas miembro deben pasar por un riguroso proceso de validación, cuyas prácticas de gobierno son contrastadas en la encuesta La Voz del Mercado que EY realiza en asociación con la BVL anualmente desde el 2014. Es así que, el costo de negociación correspondiente a estas entidades pasará a ser 0.00755% o 0.75 puntos básicos: 0.00135% para la Superintendencia del Mercado de Valores, 0.0021% para la Bolsa de Valores de Lima y 0.004095% para CAVALI. Estas nuevas tarifas entrarán en vigencia el 01 de agosto del 2018 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019. El Índice S&P/BVL IBGC está conformado actualmente por las acciones Alicorp, BBVA Continental, Compañía de Minas Buenaventura, Cementos Pacasmayo, Credicorp, y Ferreycorp. Este índice fue lanzado en el 2008 y se presenta bajo alianza con S&P Global desde mayo del 2015. Su rebalanceo anual es el tercer viernes de julio. Los valores de este Índice representaron alrededor del 50 % de la capitalización del Índice General peruano y fueron negociados por US$1,223 millones durante el 2017, lo que representó el 19% del total de la negociación en renta variable. Muchos de estos valores tienen el potencial de conformar parte de índices globales como MSCI y FTSE en los próximos meses. Las empresas cuyos valores forman parte del índice S&P/BVL IBGC se encuentran entre las más importantes del país y son muy relevantes para la actividad del mercado de valores peruano. Por ejemplo, alrededor del 43% de las miles de personas que invierten en bolsa negociaron al menos uno de dichos valores en el 2017, canalizan alrededor del 40% de la actividad de inversionistas institucionales extranjeros, y forman parte importante de los fondos de pensiones peruanos.